políticas educativas sobre la atención a la diversidad

11
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad sociocultural. Prof. Vidal Roberto Jiménez Zalpa

Upload: beto-martinez

Post on 20-Jul-2015

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

sociocultural.

Prof. Vidal Roberto Jiménez Zalpa

Page 2: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Organismos que a nivel internacional definen las políticas educativas

• OCDE Organización de Cooperación Desarrollo Económico

• BM (Banco Mundial)

• UNESCO a Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura

• OEI Organización de Estados Iberoamericanos

• OIT Organización Internacional del Trabajo

• BID Banco Internacional de Desarrollo

• UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

• CEPAL Centro de Estudios para América Latina

Page 3: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Acuerdos internacionales para atender la diversidad

• Programa de Acción Mundial para Personas con Discapacidad, 1982.

• Declaración Mundial sobre Educación para Todos, Jomtien, Tailandia, 1990.

• Normas Uniformes para la Igualdad de Oportunidades de las Personas con Discapacidad, 1993.

• Convención de los Derechos del Niño, 1990.

• Declaración de Salamanca, 1994.

Page 4: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Acuerdos internacionales para atender la diversidad

• Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe (Kingston, 1996).

• Reunión regional para las Américas preparatoria del Foro Mundial de

• Educación para Todos (Santo Domingo, 2000).

• Marco de Acción de Dakar Educación para Todos: cumplir nuestros

• Compromisos Comunes (UNESCO 2000)

• VII Reunión Regional de Ministros de Educación (Cochabamba, 2001).

Page 5: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Acuerdos internacionales para atender la diversidad

• Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, 2006.

• 48ª reunión de la Conferencia Internacional de Educación (CIE). 2008.

• Metas Educativas 2021 (OEI) Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) (69314)

• Ley Orgánica de Discapacidades (2818)

• Educar en la diversidad (UNESCO) (925)

Page 6: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Acuerdos internacionales para atender la diversidad

• Sistema regional de información educativa de los estudiantes con discapacidad (SIRIED) (1021)

• Acuerdo Ministerial 295-13

• Metas educativas 2021

• UNESCO, Educación Para Todos 2015

• Conferencia Internacional sobre educación especial a la educación inclusiva.

Page 7: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Aspectos relevantes de las políticas internacionales y nacionales en torno a la interculturalidad

• igualdad de acceso a la educación

• igualdad de oportunidades

• sistemas de educación inclusivos

• sentido de la dignidad y la autoestima

• respeto por los derechos humanos

• respeto a las libertades fundamentales

• respeto a la diversidad humana

Page 8: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Aspectos relevantes de las políticas internacionales y nacionales en torno a la interculturalidad

• no discriminación - desarrollo pleno de capacidades

• apoyar a las personas con discapacidad

• construcción de una sociedad integradora

• valorar las diferencias individuales

• valorar, proteger y desarrollar las culturas, sus visiones y conocimientos

• promover el reconocimiento de la pluralidad social

• valorar y promover la pluralidad lingüística y cultural

Page 9: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Aspectos relevantes de las políticas internacionales y nacionales en torno a la interculturalidad

• educación Indígena • modalidad intercultural en cada nivel Educativo • educación Pública obligación de adaptarse a la

interculturalidad • revaloración positiva de las culturas de los

diferentes pueblos y brindarles un reconocimiento apropiado, buscar y favorecer la incorporación efectiva de sus diferentes idiomas lenguas en construcción y aprendizaje

• creación de ambientes efectivos de interacción escolar intercultural

Page 10: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Conclusiones

La atención a la diversidad ha llamado en gran medidala atención de los organismos internacionales. Losesfuerzos por reducir las desventajas sociales,económicas, de salud, de educación han cristalizado endiversas políticas que los países atienden. Sin embargogran parte de las decisiones que pueden mejorar lascondiciones de los sectores mas vulnerables de lasociedad están en nosotros mismos. Como docentes ,debemos accionar como seres humanos y fomentar laconstrucción de una practica que nos permita daratención a la diversidad de nuestro salón de clase quees una “muestra” de la sociedad en que vivimos.

Page 11: Políticas educativas sobre la atención a la diversidad

Referencias

• Instituto Mexicano de Excelencia Educativa, A. C.(2012). Mi manual de Educación Inclusiva (1ra Ed.). México, D.F.: Trillas

• Pabón, R. (2001). La inclusión educativa, ¿utopía o realidad?• Naciones Unidas. (1994). Normas Uniformes para la Igualdad de

Oportunidades de las Personas con Discapacidad.• México. (2012).Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos. México D.F.:RAF • México. (2005). Ley General de las Personas con Discapacidad.

México, D.F.: DOF• UNESCO. (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos.

Francia: EFA• UNESCO. (1994). Declaración de Salamanca y Marco de Acción

sobre Necesidades Educativas Especiales. España• UNICEF. (1990). Convención sobre los Derechos del Niño. España