políticas educativas para la diversidad

11
Políticas educativas para la diversidad Prof. Vidal Roberto Jiménez Zalpa

Upload: beto-martinez

Post on 09-Aug-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Políticas educativas para la diversidad

Políticas educativas para la diversidadProf. Vidal Roberto Jiménez Zalpa

Page 2: Políticas educativas para la diversidad

Política EducativaLas acciones de un Estado cuyos

poderes inciden en la definición de las políticas educativas y que las decisiones y medidas no se aplican en un campo vacío sino en un territorio de disputa. Pablo Imen

Page 3: Políticas educativas para la diversidad

Organismos que las definen

a nivel internacionalBM (Banco Mundial) UNESCO (Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)

OCDE (Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico)

UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)

OIT (Organización Internacional del Trabajo)

Page 4: Políticas educativas para la diversidad

Organismos que las definen

a nivel latinoamericanoOEI (organización de Estados

Iberamericanos)CEPAL (Centro de Estudios para

América Latina) BID (Banco Interamericano de

Desarrollo).

Page 5: Políticas educativas para la diversidad

Acuerdos internacionales para atender la diversidadDeclaración Universal para la

diversidad culturalConvención Internacional sobre

la protección y promoción de la diversidad

Proyecto Regional de Educación para la América Latina

Page 6: Políticas educativas para la diversidad

Políticas nacionales para atender la diversidad Ley General de Educación 1993Acuerdo Nacional para la

modernización de la Educación Básica y Normal 1992

Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) 1971

Programa Nacional de Educación (PNE) 2001-2006

Page 7: Políticas educativas para la diversidad

Aspectos relevantes de las políticas en torno a la interculturalidadPluralismo culturalCoexistencia pacíficaDesigualdad socialPracticas discriminatoriasIgualdad de oportunidadesInclusión cultural

Page 8: Políticas educativas para la diversidad

ConclusionesLas políticas educativas han

vuelto su atención hacia la necesidad emergente de fortalecer y mejorar las relaciones sociales enmarcadas y caracterizadas, gracias al tiempo y espacio globalizado que se vive actualmente, por una diversidad que requiere de respuestas y atenciones complejas.

Page 9: Políticas educativas para la diversidad

ConclusionesTanto a nivel internacional como

nacional se han proyectado esfuerzos para disminuir las injusticias sociales vistas desde la perspectiva de las diferencias de diversa índole (genero, económico, cultural, etc.) a través de la creación de acuerdos y políticas.

Page 10: Políticas educativas para la diversidad

ConclusionesSin embargo dichos esfuerzos

requieren de la participación de todos. En el marco educativo, es al docente a quien corresponde actuar en su contexto para cristalizar resultados en términos de justicia y equidad intercultural.

Page 11: Políticas educativas para la diversidad

Bibliografía Imen, P. (s.f.). Redacción popular. Recuperado

el 17 de Mayo de 2015, de Entrevista a Pablo Imen: http://www.redaccionpopular.com/content/entrevista-pablo-imen

Jimenez Zalpa, V. R., Vega Vega, V. A., & Toledo Gutierrez, A. (17 de Mayo de 2015). Políticas educativas para la diversidad. Andamio cognitivo . Uruapan, Michoacán, México: UPN.

UNESCO. (2005). Políticas educativas de atención a la diversidad cultural. Santiago, Chile: UNESCO.