políticas

3
1. Políticas : Lo bueno: En Alicorp Estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestras operaciones, a prevenir la contaminación y a utilizar adecuadamente la energía, con la finalidad de minimizar los impactos ambientales de nuestras actividades, productos y servicios en beneficio de la comunidad, dentro del marco legal aplicable y los requisitos voluntarios que la empresa adopte Lo Feo: Inmigración A Canadá - Algunos extranjeros pueden ser catalogados como “inadmisible médicamente” y negárseles la visa (o no dejarlos entrar en la frontera) con base a su condición médica si: (Aquí Hablamos De La Discriminación) Podrían significar un peligro para la salud o seguridad pública; 2. Estrategia como Pauta LO BUENO - Una estrategia adoptada por pepsi cola fue la competencia con “el precio” ya que ofrecía el doble de producto por el mismo precio que su competencia, esto sucedió durante la depresión de los años treinta, lo que tuvo como resultado que esta bebida fuera considerada como bebida de los pobres y por su bajo precio su consumo aumentara, lo importante de esta estrategia es que se acoge un mercado al cual la competencia no ha llegado, tomando un gran impulso a raíz de la situación económica de aquellos tiempos, además que jugar con el precio de los productos debilita a la competencia, ya que el golpe para coca cola fue duro. La cola de los pobres tuvo su eslogan muy característico “pepsi bebida de los pobres blancos y negros” LO FEO

Upload: nata94

Post on 26-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Algunas Políticas de Empresas

TRANSCRIPT

1. Polticas :

Lo bueno: EnAlicorp

Estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestras operaciones, a prevenir la contaminacin y a utilizar adecuadamente la energa, con la finalidad de minimizar los impactos ambientales de nuestras actividades, productos y servicios en beneficio de la comunidad, dentro del marco legal aplicable y los requisitos voluntarios que la empresa adopte

Lo Feo: Inmigracin A Canad

Algunos extranjeros pueden ser catalogados como inadmisible mdicamente y negrseles la visa (o no dejarlos entrar en la frontera) con base a su condicin mdica si: (Aqu Hablamos De La Discriminacin)

Podran significar un peligro para la salud o seguridad pblica;

2. Estrategia como Pauta

LO BUENO

Una estrategia adoptada por pepsi cola fue la competencia con el precio ya que ofreca el doble de producto por el mismo precio que su competencia, esto sucedi durante la depresin de los aos treinta, lo que tuvo como resultado que esta bebida fuera considerada como bebida de los pobres y por su bajo precio su consumo aumentara, lo importante de esta estrategia es que se acoge un mercado al cual la competencia no ha llegado, tomando un gran impulso a raz de la situacin econmica de aquellos tiempos, adems que jugar con el precio de los productos debilita a la competencia, ya que el golpe para coca cola fue duro.La cola de los pobres tuvo su eslogan muy caracterstico pepsi bebida de los pobres blancos y negros

LO FEO

El titular del Juzgado Mixto de Lurn, Walter Ayala, que dispuso el desalojo de los invasores de tierras del Estado en Punta Hermosa, se ha convertido en el blanco de una serie de amenazas e intimidaciones.

Una corporacin puede amenazar con ampliar la capacidad de su planta para desanimar al competidor de construir una nueva planta.

3. Tcticas

LO BUENO

Refresca tu mundo es el nuevo mensaje, muy posmoderno y por tanto ms individualista. Con este mensaje la marca pone una pared ms grande entre su competidor y ella mientras que coca cola apela por el compartir familiar, Pepsi apunta hacia un disfrute personal

Fingir la imposibilidad de continuar boxeando, despus de un golpe claramente intencionado a los testculos.

LO FEO

Una tctica muy utilizada por los partidos polticos en las elecciones consiste en el posicionamiento de un operador de un partido, situado cerca de la casilla, quien se dedica a comprar boletas, tacharlas e introducirlas en las urnas.

La reubicacin de casillas, es decir, que determinado ciudadano no aparece en la lista nominal y lo mandan de un sitio a otro, movindolo como un ratn loco

LO MALO

Coca-Cola hizo unos estudios en los que lleg a la conclusin de que el xito de Pepsi era su sabor ms dulce. As que tras numerosas, encuestas, desarrollos y miles de catas, en las que el nuevo sabor haba conquistado a los futuros consumidores, la compaa se embarc en una gigantesca campaa de publicidad para presentar laNew Coke, una Coca-Cola de sabor ms dulce que sustituira a la tradicional.

En cuanto comenz a correr la noticia de esta sustitucin, la compaa empez a recibir miles de cartas pidiendo la vuelta a la frmula original, muchos clientes comenzaron a hacer acopio de botellas e, incluso, algunos fans crearon la Sociedad para la Preservacin de la Coca-Cola autntica.

En menos de tres meses, la New Coke hubo de ser retirada del mercado para volver a lo que, a partir de entonces, se conocera como Coca-Cola Classic.La New Coke haba fracasado estrepitosamente