política pública

Download Política Pública

If you can't read please download the document

Upload: elga

Post on 10-Jan-2016

49 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

NOMBRE : “ReciclaSON” SLOGAN : “+ Reciclaje – Basura =Sonora limpio”. Política Pública. La recolección de basura, constituye una de las principales responsabilidades de la administración municipal. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Poltica PblicaSeminario de Comunicacin PolticaSallard Barraza Anah Verduzco Ana Laura Almada Fuerte Sonia Lpez Jordan an Patio Martha Hernndez YadiraPoltica Pblica

NOMBRE: ReciclaSON

SLOGAN: + Reciclaje Basura =Sonora limpio

Objetivo

La recoleccin de basura, constituye una de las principales responsabilidades de la administracin municipal.Es un compromiso del ayuntamiento y por tanto esta propuesta tiene que basarse en el Reglamento para el servicio pblico de limpia, recoleccin, manejo y disposicin final de residuos slidos en el municipio.

Este trabajo, plantea la ptica de una nueva generacin de hermosillenses, inmiscuidos en la dinmica diaria, pero sin dejar de preocuparse por lo que ser el futuro de la ciudad, de la capital del estado, del lugar que le tocar a las siguientes generaciones.

Qu sera de Hermosillo sin la recoleccin de basura?

El gobierno del Distrito Federal puso en marcha un programa para la separacin de basura y anunci inclusive de acuerdo a la Ley de Residuos Slidos del Distrito Federal, la aplicacin de sanciones para quienes incumplen con esta disposicin.

Costo tonelada basura: $98 aprox.

En 2004 se depositaron en el relleno sanitario un total de 169,056 toneladas de basura lo que le signific para el erario municipal un costo de 16.5 millones de pesos.

Considerando que la poblacin de Hermosillo para 2004 se estimaba en 651,877 habitantes, el costo de la recoleccin fue de $69 anuales por c/ habitante.

Marco Terico

REGLAMENTO PARA EL SERVICIO PBLICO DE LIMPIA, RECOLECCIN, MANEJO Y DISPOSICIN FINAL DE RESIDUOS SLIDOS EN EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, SONORA.

La recoleccin domiciliaria, comprende la recepcin por parte de las unidades del servicio pblico de limpia del Ayuntamiento, de los residuos slidos domsticos que en forma normal genere una familia o casa-habitacin.ARTCULO 17.- La prestacin del servicio de recoleccin a condominios, unidades habitacionales o multifamiliares, se realizar en los sitios establecidos para la concentracin y recoleccin de la basura dentro de horarios de recoleccin general.

ARTCULO 18.- Los residuos slidos domsticos debern colocarse para su recoleccin por las unidades recolectoras, en recipientes que renan las siguientes caractersticas:

I. Debern ser de material resistente, impermeable y ligero para facilitar su manejo.II. Con capacidad que no exceda de los 100 litros.III. Debern conservarse tapados y limpios, yIV. Su peso y contenido no debe exceder de 50 Kg. Cuando la entrega de residuos se efecte en bolsas de polietileno, stas debern estar perfectamente cerradas y colocarse dentro del recipiente.

Tiempo y Costos.Presupuesto% destinado a poltica de recoleccin.% destinado al relleno sanitarioAscendi a 1,001.3 m. d. p. en Hermosillo.8.2% (81,7 m. d. p.) destinados a la Direccin General de Recoleccin y Admn.. De Residuos Slidos. 37% (16.5 m. d. p.) para mantenimiento de relleno sanitario.CostosSe considero que se usara el restante del dinero destinado a la Direccin General de Recoleccin y Administracin de Residuos Slidos. Dir. General de Recoleccin y Admn. de Residuos Slidos. Relleno Sanitario. TOTAL $ 81700,000.00 $16500,000.00 $65200,000.00De acuerdo al primer informe del alcalde Javier Gndara Magaa, se invirtieron en Hermosillo el ltimo ao, mil 396 m. d. p., no detalla lo que se destin para el servicio de recoleccin de basura, menciona que se redisearon las rutas de recoleccin de basura para darle mayor eficacia al servicio, fomentar entre la ciudadana la separacin de los residuos orgnicos e inorgnicos. Tiempo Corto Plazo: (6 meses 1 ao) Elaboracin y aplicacin de la poltica pblica. Empezar a darla a conocer por la cuidad y empezarla a aplicar en las diferentes colonias de Hermosillo.

Mediano Plazo: (1 ao 3 aos) Las personas ya estarn acostumbradas a hacer la separacin de basura, lo que producir una ciudad mas limpia y ordenada.

Largo Plazo: (3 aos 5 aos) La poltica se extendr hacia otras ciudades del estado, para permitir un crecimiento mayor sobre la separacin de basura.

Anlisis DOFA

Debilidades:Las personas de la ciudad no tienen la cultura necesaria para seguir la iniciativa.Se quedaran sin empleo muchas de las personas que viven de separar la basura.Ya se haba intentado aplicar un programa similar y no funciono.La poca atencin de los recolectores de basura, al hacer caso omiso de la recoleccin de basura si no estaba separada. Es un programa en el que se tiene que tener trabajo constante y permanente.

Oportunidades:La ayuda que se dara a las personas de escasos recursos con la entrega de kilos alimenticios.Tener una ciudad ms limpia y sana sin basura en las calles.Si el programa tiene xito en Hermosillo, se extendera la poltica pblica a las dems ciudades y comunidades de Sonora.Se concientizara a las personas del cuidado del medio ambiente.Se impondr la cultura del reciclaje.Eficientar el servicio de recoleccin de basura

Fortalezas:No es una iniciativa muy explotada en el estado.La ciudad de Hermosillo se mantendra en mejor estado.Ayuda y conservacin del medio ambiente.La primera ciudad del estado en aplicar una iniciativa del reciclaje.Reduccin y control de basura en el relleno sanitario.

Amenazas:Apata de la gente ante cualquier nueva campaa.Respuesta negativa de la comunidad, al saber de la accin de poner multas a los que no separen la basura.Estancamiento de basura en las casas al no separarla.La poltica no recibi mucho apoyo de parte del gobierno cuando vieron que los ciudadanos no estaban cumpliendo.

BIBLOGRAFIAhttp://www.hermosillo.gob.mx/noticias/ver_noticia.aspx?a=1852&z=0http://www.eluniversal.com.mx/notas/635553.htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572007000200006&lng=pt&nrm=iso&tlng=eshttp://www.hermosillo.gob.mx/marco_legal.aspxhttp://www.paot.org.mx/centro/leyes/federales/pdf/DOF/CPEUM/Ley_de_Residuos_270510.pdf