polÍtica editorial fitopatologÍa colombiana · la revista fitopatologÍa colombiana es una...

42

Upload: nguyenkhanh

Post on 05-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo
Page 2: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA

La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines

“ASCOLFI” con circulación semestral a nivel Nacional e Internacional. Está dirigida a todos los profesionales interesados en el estudio de las

enfermedades de las plantas, su control y manejo (Ingenieros agrónomos, investigadores, fitopatólogos, profesores, técnicos, extensionistas,

etc) . También, se incluye a otros profesionales de ciencias afines, tales como biólogos, microbiólogos, botánicos, fitomejoradores, etc, y a

entidades representativas del sector agropecuario, centros educativos y a los centros de investigación nacionales e internacionales.

Está orientada hacia la publicación de artículos originales de carácter científico y técnico de interés fitopatológico. Incluye también notas

científicas de alta calidad, revisiones bibliográficas de naturaleza crítica, cartas al editor sobre información publicada, opiniones e ideas,

recomendaciones y resúmenes de congresos.

Los trabajos deben ser inéditos. Aquellos presentados en congresos, simposios, conferencias o reuniones científicas pueden ser aceptados

para su publicación.

Las tesis de pregrado y postgrado, lo mismo que resultados de trabajos divulgados en forma preliminar de manera sucinta, en informes o

avances técnicos también pueden ser objeto de publicación.

Todas las opiniones, editoriales y artículos publicados en Fitopatología Colombiana son responsabilidad del autor o autores y no

reflejan necesariamente los puntos de vista de ASCOLFI o la de las instituciones a las cuales están afiliados quienes los escriben, en

otras palabras el autor es el único responsable por los conceptos, ideas u opiniones emitidas en el trabajo.

El Comité Editorial se reserva el derecho directo de aceptar o no las cartas, los artículos, notas y revisiones o de hacerlo indirectamente

mediante su cuerpo de asesores científicos. Los trabajos deben ser remitidos en original y dos copias, además del disquete o disco compacto

con el archivo en un procesador de texto (preferiblemente Word) al editor de la revista, Apartado Aéreo 5004 de Cali y deberán ceñirse a las

Normas para la elaboración de artículos instituidas por la Asociación.

En el caso de correcciones y modificaciones el editor devolverá al autor el trabajo acompañado de las sugerencias y comentarios

realizados por el grupo de asesores científicos. El artículo corregido deberá enviarse nuevamente en un plazo máximo de 30 días. Una fe de

erratas podrá eventualmente ser incluida en el siguiente número, para efectuar las rectificaciones necesarias.

Los trabajos no aceptados para la publicación serán devueltos a los autores a los siguientes 30 días contados a partir de la fecha de

recepción.

Cargos por página impresa

Teniendo en cuenta los altos costos que implica las publicaciones se ha considerado conveniente solicitar a los autores una contribución

razonable para llevar a feliz término el propósito de divulgar los resultados de la investigación fitopatológica en Colombia... Se ha estimado

para socios activos que el valor por página impresa será el equivalente en pesos de: U.S $25, 30, 35 según contenga solamente texto, texto

con ilustraciones en blanco y negro o texto con ilustraciones de color, respectivamente. El valor de los cargos estará sujeto a ajustes y no se

definirá hasta cuando el autor reciba para su revisión la prueba de impresión y su pago deberá hacerse efectivo después de la impresión del

artículo en la revista. La tarifa tendrá un descuento de U.S. $ 5 por página para aquellos autores que remitan el escrito según las normas de

publicación de ASCOLFI y satisfactoriamente preparado para proceso electrónico del texto. Para no socios la contribución será de U.S $ 40,

45 y 50 según se trate solamente de texto, texto con ilustraciones en blanco y negro o texto con ilustraciones de color, respectivamente.

Para anticipar la estimación de costos se debe tener en cuenta que por cada tres páginas tamaño carta escritas a doble espacio, a razón de

12 caracteres por pulgada (12cpi), se obtienen tres páginas impresas en FITOPATOLOGIA COLOMBIANA.

Los autores deberán enviar con su artículo una carta personal o de la institución, compañía o benefactor del proyecto para el cual trabajan

responsabilizándose por el pago de la publicación. La factura correspondiente se enviará a cada autor, institución, compañía o benefactor del

caso antes de publicarse el artículo. Una vez hecho efectivo el pago el autor recibirá dos ejemplares de cortesía.

Separatas

No se suministrarán copias gratuitas. Se podrán preparar separatas al costo a petición de los autores, según un formato que debe diligenciarse

al momento de regresar las prueba de impresión.

Autorización para reproducción de artículos. La autorización para la reproducción, total o parcial, de los artículos publicados en la revista

Fitopatología Colombiana, se debe solicitar por escrito al editor.

Portadas

Aspecto de zoca de café tratada para prevenir la infección por Ceratocystis

fimbriata. y Zoca sin tratamiento (Ver más información pag. 31)

.

Page 3: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

CONTENIDO

FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA

ISSN 0120-0143

VOLUMEN 36 NÚMERO 1 JUNIO DE 2012

JUNTA DIRECTIVA ASCOLFI 2011-2013

Principales Suplentes

Presidencia

Mónica Betancourt V. Bertha Lucia Castro

Vicepresidencia

Cristian Olaya Benjamín Pineda L.

Secretaría

Nancy Arciniegas Gustavo Adolfo Prado

Tesorería

Diego Fernando Chávez Rodrigo O. Campo A.

Vocales

Omar Guerrero G. Cristian Noreña

.

Revisoría Fiscal

José Albeiro Arias

Representantes Internacionales

Francisco J. Morales Fernando Correa V.

Gabriel Cadena

Revista

“FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA”

ÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LA ASOCIACIÓN

COLOMBIANA DE FITOPATOLOGÍA Y CIENCIAS

AFINES- ASCOLFI

ISSN 01120-0143

Licencia de Min. Gobierno No 001808, Cali, Apartado Aéreo

5004, Nit. : 891 –301.725-6

Sociedad sin ánimo de lucro, Personería Jurídica 1097 de abril

1º de 1977

Editor

Benjamín Pineda L, Ing. Agr. M Sc.

[email protected]

COMITÉ EDITORIAL

Benjamín Pineda López Ing .Agr. – M Sc Fitopatología

Elizabeth Álvarez C. Ing. Agr. – Ph D Fitopatología

Francisco J. Morales G. Ing. Agr. – Ph D Virología

Jorge I. Victoria K. Ing. Agr. – Ph D Bacteriología

Rodrigo O. Campo A. Ing. Agr. – Ph D Fitopatología

Representante de publicidad

Gabriel Robayo V., Ing Agr, M.Art

Contacto Revista: Oficina Ascolfi, Km 1 Vía al Penal Granja

Corpoica C.I. Palmira, cel. +57- 3164303079

Palmira - Valle del Cauca – Colombia

Apartado Aéreo 5004- Cali- Valle del Cauca -Colombia

Correos electrónicos: [email protected]

[email protected]

Página web: http://www.ascolfi.org/

Suscripciones y Canje: [email protected]

[email protected]

Diseño y Diagramación: Benjamín Pineda L

Impresión: COMPUIMAGEN, Tel 2716528

Fecha de impresión: Julio de 2012

Tiraje 300 ejemplares

Publicación Indexada por COLCIENCIAS en la Categoría “B”

del Índice Nacional de Publicaciones Seriadas Científicas y

Tecnológicas de Colombia (Publindex). Referenciada interna-

cionalmente por el Índice Latinoamericano de Publicaciones

Científicas y Tecnológicas (Latindex).

Editorial ........................................................................................ i

Identificación de hongos asociados a semillas

de Acacia mangium Willd. Tectona grandis L.f. y

Gmelina arborea Roxb.

Ender Correa-Álvarez, Jorge Paternina-Paternina,

Miguel Espitia-Camacho, Rodrigo Campo-Arana y

Naudith Urango ……..……………………………………….. 1

The effects of early blight on potato growth and dry

matter accumulation

Rodrigo Orlando Campo-Arana, Laércio Zambolim

y Carlos Alberto Martínez-Huaman …………………………… 7

Efecto de la densidad de siembra, en el añublo de

la vaina (Rhizoctonia solani Kuhn) en arroz riego

Lilibet Tordecilla Z., Alexandra Madrigal-P.,

Rodrigo O. Campo-A.; Enrique A. Saavedra-D. ......................... 13

Evaluación de genotipos de papa Solanum phureja

(Juz. et Buk.) en su reacción al amarillamiento de

venas (PYVV) en Nariño

Carlos Betancourth-García, Carlos Alberto Marcillo-P.

Claudia Salazar-G., Germán Arteaga-Meneses y

Néstor Angulo-Ramos. ………………………………………… 17

Salicilato de sodio y Acibenzolar-s-metil como

inductores de resistencia a la Sigatoka negra

en producción comercial de banano

Juan Sebastián Venegas-Ramírez, Luis Fernando

Patiño-Hoyos, Elkin Bustamante Rojas, Juan Gonzalo

Morales-Osorio y John Jairo Mira-Castillo …………….……. 23

Evaluacion de coadyuvantes para el control de

Llaga macana (Ceratocystis fimbriata s.l.) en zocas

de café

Bertha Lucia Castro C. y Carlos Alberto Zuluaga. …………. . 27

Fitopatología Colombiana, normas para la

elaboración de artículos…………....…………..…………..…. 33

Page 4: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

EDITORIAL

Para nuestros lectores e interesados en los temas de las enfermedades, en este número de

la Revista Fitopatología Colombiana, se han incluido temas relacionados con patógenos

asociados con semillas de forestales, el añublo de la vaina del arroz, reacción de genotipos

de Solanum phureja (Juz. et Buk.) al PYVV, la evaluación de inductores de resistencia

para el manejo de Sigatoka negra en banano, así como de coadyuvantes para el control de

llaga macana (Ceratocystis fimbriata s. l.) en zocas de café, gracias a la colaboración de

nuestros investigadores de instituciones como la Universidad de Córdoba, la Universidad

de Nariño, Universidad Nacional de Colombia, el Politécnica Colombiano Jaime Isaza

Cadavid, el Centro Nacional de Investigaciones de Café – Cenicafé , Augura y Cenibanao,

Sin ellos,m seguramente, no se habría podido hacer una realidad la publicación, gracias

desde estas páginas de Fitopatología Colombiana y esperamos que otras instituciones y

sus investigadores sigan su ejemplo.

De otra parte, se ha incluido una página cedida por el Ing Agr MS en comunicaciones ,

Director y Editor de la Revista ventana al campo y gestor financiero de Fitopatología

Colombiana, con el propósito de revivir la sección de Fitopatología Colombiana (Volumen

24, año 2000): Innovación en Productos para el control de enfermedades, con la cual

se obtenían colaboraciones importantes de las empresas dedicadas a la investigación y

comercialización de agroquímicos esenciales en el manejo de las enfermedades de las

plantas .

Benjamín Pineda López

Editor : Revista Fitopatología Colombiana

Page 5: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

1

IDENTIFICACIÓN DE HONGOS ASOCIADOS A SEMILLAS DE

Acacia mangium Willd., Tectona grandis L. f. y Gmelina arbórea Roxb

Ender Correa Álvarez, Jorge Paternina-Paternina, Miguel Espitia-Camacho, Rodrigo Campo-Arana y Naudith Urango

Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Agrícolas, Montería – Córdoba,

Correos electrónicos de contacto: [email protected] ; [email protected]; [email protected]

*Artículo científico, recibido para publicación el 10/04/2012; aceptado el 12-06-2012

RESUMEN

La presencia de hongos fitopatógenos en las semillas puede reducir la

germinación, vigor de la plántula, población de plantas en campo y

contribuir a la diseminación de enfermedades de una región a otra. El

objetivo de este trabajo fue identificar los hongos presentes en semi-

llas de Acacia mangium, Gmelina arbórea y Tectona grandis antes de

introducirse al banco de germoplasma para su conservación. Para

identificar la presencia de los géneros fúngicos se utilizaron los méto-

dos de cámara húmeda y los medios de cultivo, papa dextrosa agar

(PDA), Czapek-Dox-Agar (CZA) y Sabourand 4% (SDA). Se identifi-

caron once géneros de hongos entre los cuales Aspergillus spp., Peni-

cillium sp., Curvularia sp., Syncephalastrum sp., Cladosporium sp.,

Trichoderma sp. y Nigrospora sp., estuvieron presentes en las semillas

de las tres especies estudiadas; siendo Aspergillus spp. y Penicillium

sp. los de mayor incidencia. En el medio de cultivo PDA se desarrollo

el mayor número de géneros. Las semillas con menor incidencia

interna de hongos (19%) fueron las de A. mangium ; mientras que las

de T. grandis y G. arbórea presentaron incidencia del 23 y 67%,

respectivamente. La desinfestación superficial de semillas evidencio

que la incidencia de patógenos internos es superior a la tolerancia

permitida (5%) para conservación de germoplasma, lo que indica la

necesidad de efectuar tratamientos de semillas antes de almacenarlas.

Palabras clave: forestales, sanidad de semillas, conservación, germo-

plasma, patología de semillas

SUMMARY

Identification of fungi associated to seeds of Acacia mangium

Willd., Tectona grandis L.f. and Gmelina arbórea Roxb.

The presence of fungi in seeds might produce reduction on the germi-

nation, seedling vigor, field population of plants, and helping in the

dispersion of diseases between regions. The purpose of this study was

identification of fungi genera associated with seeds of Acacia mangi-

um, Gmelia arborea, and Tectona grandis before introducing them to

the gene banks for their conservation. To identify the presence of

fungi, a moist chamber, the media for cultivation, Potato Dextrose

Agar (PDA), Czapek-Dox-Agar (CZA), and Sobourand 4% (SDA)

procedures were utilized. Eleven fungal genera were identified, in

which Aspergillus spp., Penicillium sp., Curvularia sp., Syncephalas-

trum sp., Cladosporium sp., Trichoderma sp., and Nigrospora spp.

were present in three species studied; being Aspergillus spp. and Peni-

cillium sp. the ones with major incidence. The higher diversity of

fungal genera was developed in the media for cultivation, being PDA

where a higher number of genera grew up. The seeds with low fungi

incidence (19 %) were A. mangium; while T. grandis and G. arborea

with incidence of 23% and 67% respectively. The superficial seeds

desinfestation showed that the fungi incidence of internal pathogens

was high in relation with the tolerance permitted (5%) for germplasm

conservation, which indicates that it is necessary seeds treatment

before of storage.

Key words: forest, seed-health, germplasm, conservation

INTRODUCIÓN

En el departamento de Córdoba (Colombia)

el área forestal plantada paso de 17.363 ha en

2002 a más de 29 mil hectáreas en el 2009

(Murillo et al. 2012); siendo las especies

introducidas Acacia mangium, Gmelina

arborea y Tectona grandis las más estableci-

das por los pequeños y medianos reforestado-

res (CFC, 2000).

Entre los limitantes para establecer nue-

vas plantaciones esta la falta de semilla de

alta calidad, entendiéndose por calidad los

atributos físicos, fisiológicos, genéticos y

sanitarios de esta; siendo el sanitario quizás el

más limitante por ser un factor de riesgo

potencial de futuras epidemias (Santos et al.,

2001); ya que la presencia de hongos fitopa-

tógenos en las semillas puede ocasionar la

infestación de sustratos de germinación,

reducción de la germinación y vigor de las

semillas, pérdidas directas de poblaciones de

plantas en campo y diseminación de enfer-

medades de una región a otra (Alzugaray et

al. 2007; Machado et al. 2002; Arguedas y

Torres, 1996).

En bancos de germoplasma de semillas,

antes de incorporar las muestras a una colec-

ción ex situ, es necesario constatar su alta

sanidad (Frison y Jackson, 1995). Al respec-

to, Engels y Visser (2007) señalan que la

infección y contaminación de las accesiones

con agentes patógenos puede afectar la lon-

gevidad de la semilla, erosión genética, al

igual que diseminarse en la colección y/o

destruirlas (Ivory y Tompsett, 1994; Rao et

al., 2007). Para el caso del banco de germo-

plasma de semillas forestales de la Universi-

dad de Córdoba, esta actividad es prioritaria,

dado que las accesiones almacenadas de

estas especies corresponden a lotes familiares

(semillas de un mismo árbol) de árboles plus,

las cuales tienen como objetivo principal e

inmediato, el suministro de material para el

establecimiento de ensayos genéticos y huer-

tos semilleros (Murillo et al. 2012).

Los hongos fitopatógenos pueden estar

asociados a las semillas en la superficie, en su

interior o en ambas partes, desarrollando las

estructuras específicas de cada género (Neer-

gaard, 1977). La localización del inoculo en

la semilla tiene un efecto decisivo en la tras-

misión y severidad de los síntomas en plántu-

las, teniendo relación los hongos presentes en

los tejidos internos de la semilla con la infec-

ción en las plántulas, es decir, cuanto más

profundo se localice el hongo en la semilla,

mayor será la oportunidad de transmisión a la

plántula (Dhingra, 2005).

La determinación de los microorganismo

presentes en las semillas y la evaluación de su

potencial patogénico es de gran interés en la

generación de modelos epidemiológicos,

producción de plántulas y almacenamiento de

semillas (Santos et al., 2001). Un aspecto

importante para estudios de inventario de

microorganismos asociados a semillas es el

anotado por Thomson (1983), quien señala

que un solo método de análisis no es suficien-

te para el desarrollo de gran parte de la mico-

flora portada por las semillas, por lo que es

conveniente el uso de varios métodos que

Page 6: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 2

permitan expresar la diversidad de microor-

ganismos presentes en las semillas.

Dada la importancia de la conservación

de las semillas forestales en bancos de ger-

moplasma, con el fin de asegurar su calidad,

se planteó este trabajo con el objetivo de

identificar los hongos presentes en semillas

de Acacia mangium, Gmelina arbórea y

Tectona grandis antes de introducirse al

banco de germoplasma.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se desarrolló en instalacio-

nes del Laboratorio de Fitopatología de la

Universidad de Córdoba (Montería, Colom-

bia). Se utilizó semilla sexual de las especies

Acacia mangium Willd., Gmelina arborea

Roxb. y Tectona grandis L.f. (escarificada)

procedentes del banco de germoplasma de la

Universidad de Córdoba. Para determinar la

presencia de hongos fitopatógenos en las

semillas, se utilizaron los métodos de cámara

húmeda (CH) y siembra en agares (Papa

dextrosa agar, PDA), Czapek-Dox-Agar

(CZA) y Sabourand 4% (SDA)) (Rao et al.,

2007). Para aislar los hongos localizados en

el interior de semillas, estas fueron sometidas

a desinfestación superficial con solución de

hipoclorito de sodio (NaOCl) al uno por

ciento durante un minuto; mientras que, para

semillas sin desinfestación, los hongos aisla-

dos fueron asumidos como de procedencia

externa e interna.

Las cámaras húmedas se realizaron en

bandejas de aluminio con papel toalla esteri-

lizado, humedecidas con agua destilada este-

rilizadas, utilizando 20 semillas por bandeja,

distribuyendo las semillas de forma equidis-

tante, Fueron utilizadas 400 semillas para las

especies Teca y Gmelina; mientras que, para

Acacia se emplearon 800 semillas. El 50% de

las semillas de cada material se desinfestaron

con hipoclorito de sodio al 1%. En relación

al uso de agares empleados PDA, CZA y

SDA se vertieron en platos Petri de vidrio,

donde se ubicaron cinco semillas por plato

de forma equidistante, El número de semilla

utilizados para cada especie fue el mismo

establecido en las cámaras húmedas. Una vez

establecidas las semillas en los medios de

cultivo y en las cámaras húmedas, se incuba-

ron a 27°C, con periodos de 12 horas de luz y

12 horas de oscuridad. Posteriormente se

realizaron observaciones microscópicas

diarias entre el quinto y décimo día identifi-

cando los hongos presentes en las semillas,

con base a las características morfológicas

empleando la clave taxonómica de hongos

imperfectos (Barnett y Hunter, 1998). Final-

mente se evaluó la incidencia de hongos

presentes en la parte externa e interna de la

semilla.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Acacia mangium

Independiente al método empleado, en semi-

llas de A. mangium se identificaron nueve

géneros, de los cuales ocho llegaron hasta los

tejidos internos de la semilla (Tabla 1). Las

mayores incidencias se presentaron en semi-

llas sin desinfección, lo que representa la

acción de hongos de localización externa e

interna con incidencias entre el 10% y 19%;

mientras que, para hongos internos las inci-

dencias oscilaron entre el 8% y 19% (Tabla

2). Los géneros Aspergillus spp. y Penici-

llium sp. fueron los de mayor incidencia con

12,5% y 10% respectivamente localizados en

los tejidos internos .

En el medio PDA creció el mayor número

de géneros de hongos y en el se determinó la

mayor incidencia de hongos en semillas: Se

anota que géneros como Trichoderma sp.,

Nigrospora sp. y Cladosporium sp., no cre-

cieron en CH, mientras que Trichoderma sp.,

y Nigrospora sp. no se presentaron en medio

CZA y Curvularia sp., en SDA (Tablas 1 y

2).

Gmelina arborea

En semillas de G. arbórea se identificaron

siete géneros de hongos, de los cuales seis se

localizaron interna y externamente en las

semillas (Tabla 1). La incidencia de hongos

internos y externos de las semillas osciló

entre 21,5% al 83% y entre 10 y 67% para

hongos localizados internamente de la semilla

(Tabla 2). Al igual que en semillas de A.

mangium, los géneros Aspergillus spp., Peni-

cillium sp. y Syncephalastrum sp., fueron los

de mayor incidencia, con 66%, 39% y 31%

respectivamente; el resto géneros asociados

no superaron el 3% de incidencia en semillas

independientemente de su localización (Tabla

2).

El mayor número de géneros se aisló en

PDA (Tabla 1), sin embargo, incidencias para

géneros como Aspergillus spp., Penicillium

sp. y Syncephalastrum fueron superiores en

CH y agares CZA y SDA; además, géneros

como Nigrospora sp., no pudieron ser obteni-

dos por CH, CZA y SDA, así como Curvula-

ria sp. en agares PDA, CZA y SDA, Clados-

porium sp. en CH y Trichoderma sp., en

medio CZA (Tabla 1 ).

Tectona grandis

En semillas de T. grandis se identificaron 10

géneros, de los cuales ocho fueron de locali-

zación interna (Tabla 1). Al igual que en G.

arbórea se presentó una alta incidencias

(15% y 95%) en semillas con hongos locali-

zados externamente y del 10,5% al 23%

internamente(Tabla 3). De manera externa en

las semillas, géneros como Botryodiplodia

sp., Aspergillus spp., Penicillium sp., Fusa-

rium sp. y Cladosporium sp., mostraron alta

incidencia en el orden del 95%, 94,5%,

27,5%, 14% y 11,5% respectivamente, mien-

Tabla 1. Incidencia y localización de géneros fúngicos (Externos e Internos) en semillas de Acacia man-gium, Gmelina arbórea y Tetona grandis.

Esp

eci

e

veg

eta

l

Género

Externos (%) Internos (%)

CH* PDA CZA SDA CH PDA CZA SDA

Aca

cia

ma

ngiu

m

Aspergillus spp. 11,0 5,5 6,8 4,2 3,0 12,5 5,5 4,3

Penicillium sp. 4,0 7,0 4,8 4,3 2,5 10,0 3,5 1,5

Curvularia sp.

0,5

1,5 0,5

Helminthosporium sp. 0,5

Syncephalastrum sp.

6 2,4 1,5 2,5 1,5 1,0

Fusarium sp.

0,5 0,5

2,5 1,0 0,5 0,8

Cladosporium sp.

0,8 0,5 5,0

Trichoderma sp.

0,8 0,5

Nigrospora sp.

1,0 0,3

Gm

elin

a a

rbó

rea

Aspergillus spp. 60,5 55,5 6,0 66,0 36,5 11,5 82,0 7,0

Penicillium sp. 3,5 22,0 9,0

39,0 7,5 10,0 22,0

Curvularia sp. 1,0

0,5

Syncephalastrum sp. 4,0 4,5

5,5 0,5 31,0

Cladosporium sp.

1,5

0,5 2,0

Trichoderma sp.

1,5

0,5 0,5

Nigrospora sp.

3,0

Tec

ton

a g

ran

dis

Aspergillus spp. 94,5 76,0 18,0 7,0 4,5 6,5 18,5 12,5

Penicillium sp.

26,0 27,5 14,0 2,0 1,5 15,0 3,0

Curvularia sp.

1,5 3,0

1,0 1,5

Syncephalastrum sp.

0,5

12,5

Fusarium sp.

1,5 14,0 5,0 1,0 1,5 7,0

Cladosporium sp.

0,5 11,5

Trichoderma sp. 0,5

7,5 1,0

Nigrospora sp.

1,0

Botryodiplodia sp. 95,0

1,0

Gliocladium sp

11,0

*CH= Cámara húmeda; PDA = Papa Dextrosa Agar; CZA= Czapek-Dox-Agar; SDA = Sabourand

Page 7: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

3

tras que de manera interna los géneros de

mayor incidencia fueron Aspergillus spp.,

Penicillium sp., Syncephalastrum sp., Glio-

cladium sp., Trichoderma sp. y Fusarium sp.,

con el 18,5%, 15%, 12,5%, 11%, 7,5% y 7%

respectivamente (Tabla 1). El mayor número

de géneros aislados se obtuvieron con el

medio PDA y se señala que géneros como

Nigrospora sp. no crecieron en PDA, CZA

y SDA, Gliocladium sp. en CH, CZA y SDA,

Cladosporium sp., en CH y SDA, Botryodi-

plodia sp. en CZA y SDA y Trichoderma sp.

en medio CZA (Tablas 1, 2).

Géneros encontrados

Se identificaron 11 géneros de hongos en

semillas de las especies en estudio, de los

cuales Aspergillus spp., Penicillium sp. Cur-

vularia sp., Syncephalastrum sp., Cladospo-

rium sp., Trichoderma sp. y Nigrospora sp.,

fueron comunes en semillas de todas las

especies. El género Helminthosporium sp.,

solamente fue aislado en semillas de A. man-

gium, y los géneros Botryodiplodia sp., y

Gliocladium sp., en semillas de T. grandis.

Investigaciones realizadas en semillas fores-

tales reportan a los géneros Aspergillus sp.,

Curvularia sp., Fusarium sp. Trichoderma

sp., Botryodiplodia sp., y Cladosporium sp.,

como los más frecuentes, coincidiendo con

los encontrados en este trabajo (Santos et al.

2001; Sutherlan et al. 2002).

Para semillas de T. grandis se han repor-

tado los géneros Syncephalastrum sp., Fusa-

rium sp., Curvularia sp., Botrydiplodia sp.,

Aspergillus niger, Penicillium sp. Cun-

ninghamella sp., Dreschlera sp., Rhizoctonia

sp. y Mucor sp.; en semillas de A. mangium el

género Penicillium sp., y en G. arbórea los

géneros Fusarium sp., Aspergillus sp., Peni-

cillium sp., Macrophoma sp., Monilia sp.,

Oidiodendro n sp. y Torula sp. (Refocosta,

2007; Santos et al. 2001; Arguedas et al.

1999).

Los géneros Aspergillus sp., y Penici-

llium sp., ueden ser aislados de semillas de

diversas especies vegetales, la contaminación

de las semillas por estos géneros generalmen-

te ocurre después de la colecta y son conside-

rados como saprofitos externos (Palmero et

al. 2005; Santos et al. 2001). Aspergillus sp.,

ha sido aislado en semillas de otras especies

forestales como Casuarma equisetifolia,

Cupresus lusitanica, Delonix regia, Cedrela

odorata, Jacaranda copaia, Tabebuia sp.

Vochysia máxima entre otras; así mismo este

género ha sido relacionado en la pudrición de

semillas y atrofia de radículas en plántulas

(Arguedas et al. 1999; Carneiro, 1986).

El género Penicillium sp., que se encon-

tró en las especies estudiadas, localizado

tanto externo como internamente de la semi-

lla, es reportado como causante de marchita-

miento en plántulas recién emergidas y como

patógeno de semillas en especies forestales

como Cordia alliodora, Delonix regia, Hie-

ronyma alchorneoides, Leucaena leucocep-

hala, Quercus seemannii, entre otras (Argue-

das et al. 1999), Cedrela odorata, Cassia

macranthera (Santos et al. 2001) Eucalyptus

grandis (Perez-Vera et al. 2005), Tabebuia

serratifolia y Tabebuia impetiginosa (Botelho

et al. 2008) .

Los hongos Fusarium sp., y Curvularia

sp., se encontraron en baja incidencia; sin

embargo, son considerados de importancia

económica ya que estos integran el complejo

de hongos que originan el “Damping-off”

(Madia, 1994; Carneiro, 1986). El género

Fusarium sp., es catalogado como fitopató-

geno (Carvalho y Muchovej, 1991) y sus

especies se caracterizan por causar pudrición

de semillas, necrosis de radículas y cuello y

muerte de plántulas con desarrollo de estruc-

turas asexuales sobre los órganos afectados

(Madia, 1994).

Los géneros Curvularia sp., y Cladospo-

rium sp., de acuerdo con Neegaard (1977) y

Madia (1994), son considerados como con-

taminantes de semillas, ejerciendo sobre estas

un rol patogénico al cubrir su superficie

limitando la germinación. Sin embargo,

estudios en semillas de arroz (Oriza sativa),

las especies Cladosporium cladosporioides y

Cladosporium oxysporum son reportadas

como saprofitos, mientras que Curvularia

penniseti y tres especies del genero Fusarium

son consideradas como patógenos (Barrios y

Pérez, 2005). Así mismo, los géneros Fusa-

rium sp., y Curvularia sp., presentaron una

correlación negativa con la germinación en

semillas de Schinopsis balansae, mostrando

un coeficiente de correlación de –0,73 y –

0,85 respectivamente (Alzugaray et al. 2007).

Los géneros Fusarium sp., Curvularia sp. y

Cladosporium sp., han sido aislados en semi-

llas de especies arbóreas como Eucalyptus

grandis, Virola sebifera, Didymopanax moro-

totoni, Schinopsis balansae, Aspidosperma

quebracho-blanco, Cedrella odorata, Astro-

nium urundeuva, Tabebuia serratifolia y

Tabebuia impetiginosa (Botelho et al. 2008;

Alzugaray et al. 2007; Perez-Vera et al.

2005; Santos et al. 2001; Medeiros et al.

1992) entre otras.

Incidencia de hongos externos e internos

Gemelina. arborea y T. grandis presentaron

una incidencia promedio de hongos externos

de 3,5 y 3,8 veces respectivamente superior a

la determinada en semillas de A. mangium y

de 4,3 y 1,5 veces para hongos de localiza-

ción interna; estas diferencias podrían estar

relacionadas con características estructurales

de la semilla, ya que semillas escarificadas de

T. grandis poseen en su superficie fisuradas o

surcos longitudinales y semillas de G. arbo-

rea presentan una cavidad o compresión

terminal que le puede permitir albergar es-

tructuras reproductivas de hongos en compa-

ración con las semillas de A. mangium que

presentan una superficie lisa y lustrosa

(Agrosoft, 2000; Niembro, 1989). Al respec-

to Dhingra (2005), señala que la arquitectura

de la superficie de la semilla juega un papel

importante en la contaminación superficial,

ya que la existencia de fisuras, ralladuras,

asperezas, espinas o pelos facilitan la captura

y adherencia de esporas.

Otro factor que podría estar incidiendo es

el tamaño de las semillas, considerando que

las de A. mangium son más pequeñas que las

de G. arborea y T. grandis, y por ende es

lógico considerar que a mayor superficie de

la semilla, mayor será la probabilidad que los

agentes patógenos se adhieran a estas.

Los géneros Aspergillus spp., y Penici-

llium sp., presentaron la mayor incidencia

por genero, sin embargo, la incidencia dismi-

nuye de manera importante cuando se locali-

zan de manera interna en las semillas, princi-

palmente de G. arborea y T. grandis. Estos

resultados concuerdan con los obtenidos por

Medeiros et al. (1992) en Astronium urun-

deuva, donde semillas desinfectadas con

NaOCl al 1% reduce la frecuencia de Asper-

gillus sp., Penicillium sp. y Curvularia sp.,

sugiriendo que esos géneros estarían siendo

transmitidos más externamente que interna-

mente por las semillas.

El género Gliocladium sp., en T. grandis

al igual que Nigrospora sp., se comportaron

como géneros de procedencia interna, al

obtenerse exclusivamente en los tratamientos

con desinfección de semillas.

Al respecto, patógenos que atacan tejidos

internos de las semillas son señalados por

diversos autores como agentes influyentes en

problemas de germinación y/o vigor, dismi-

nución de la longevidad de semillas y des-

imanación de enfermedades a otras regiones

(Rao et al. 2007; Engels y Visser, 2007;

Arguedas et al. 1999), además, revisten ma-

yor problema, debido a que generalmente

quedan protegidos contra la mayoría de los

Tabla 2. Incidencia y localización de hongos en semillas (Externos e Internos) de Acacia mangium,

Gmelina arbórea y Tetona grandis usando cámara

húmeda CH y medios de cultivos (papa dextrosa agar PDA; Czapek-Dox-Agar CZA y Sabourand

4% SDA)

Especie Vegetal

Incubación

Externos

(%)

Internos

(%)

Acacia mangium

*CH 15 10,5 PDA 12 19

CZA 19 8

SDA 10 8

Gmelina arbórea

CH 64 61

PDA 21,5 56 CZA 83 10

SDA 28 67

Tectona grandis

CH 95 10,5

PDA 77 23

CZA 15 18,5 SDA 28 18

*CH= Cámara húmeda; PDA = Papa Dextrosa

Agar; CZA= Czapek-Dox-Agar; SDA = Sa-

bourand

Page 8: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 4

tratamientos que controlan de manera eficien-

te las especies fúngicas transmitidas externa-

mente en las semillas (Santos et al. 2001).

Excluyendo los géneros Aspergillus spp.,

y Penicillium sp., la incidencia de los géneros

fúngicos de localización interna estuvo entre

el 0,3% y 5%, 0,5% y 31% y del 1% al 12,5%

en semillas de A. mangium, G. arborea y T.

grandis respectivamente.

Las normas ISTA (1999), asumen como

aceptable porcentajes de infección menores al

20%, sin embargo, para conservación de

semillas en bancos de germoplasma Rao et al.

(2007), indican que lotes con porcentajes de

semillas infectadas superior al 5%, pueden

considerarse inapropiados para conservación.

Con relación a estos parámetros en semillas

de G. arborea solamente el género Syncepha-

lastrum sp. (31%) supera el 5% de incidencia,

mientras que semillas de T. grandis los géne-

ros que superaron este porcentaje fueron

Syncephalastrum sp. (12,5%), Gliocladium

sp. (11%) y Fusarium sp. (7,5%).

Bhering (2002), propone niveles de tole-

rancia de patógenos para la producción de

semillas de alta calidad en algunos cultivos

en el Brasil, y donde relacionan que para

géneros como Aspergillus spp. y Penicillium

la tolerancia está entre el 40% y 50% en

semilla básica y entre el 50% y 60% para

semilla certificada en cultivos de frijol y

maíz, mientras que para Fusarium spp. es del

5%.

Cámara húmeda y medios agarizados

El medio PDA expreso el mayor número de

géneros en semillas de las diferentes especies

en estudio con un promedio de 5,17 géneros,

seguido por CZA, CH y SDA con 4,33; 4,17

y 3,83 géneros respectivamente; no obstante,

la mayor incidencia promedio se evidencio en

CH con un 42,67%, seguido por los medios

PDA, CZA y SDA con 34,75%, 27,75% y

24,33% respectivamente (Tabla 1). Estos

resultados concuerdan con los obtenidos por

Noelting et al. (2004) en semillas de Amaran-

to (Amaranthus spp.), donde todos los medios

agarizados (Agar Papa Glucosado al 2% ,

Agar Extracto de Glucosa Cloramfenicol,

Agar Czapek, Agar para conteo en placa y

Agar Sabouraud, fueron más efectivos para

aislar los microorganismos presentes en las

semillas en comparación con el método “Blo-

tter test” (papel filtro absorbente), al presen-

tar un mayor número de géneros fúngicos

aislados. De igual forma, la mayor incidencia

fúngica en CH se debe al predominio de

géneros de crecimiento rápido y expansivo

como Aspergillus spp. y Penicillium, mien-

tras que en agares la incidencia de estos

hongos disminuyen. Al respecto, Castaño

(1986) anota que medios como el CZA,

disminuyen el crecimiento micelial de la

mayoría de los hongos, dando lugar a la

expresión de otros géneros de crecimiento

más lento.

Se evidencia que el medio PDA presenta

el menor escape de géneros. Hongos impor-

tantes como Syncephalastrum sp., Gliocla-

dium sp., y Cladosporium sp., no fueron

detectados en CH principalmente en semillas

de T. grandis. De igual forma, estos resulta-

dos indican que el medio CZA es limitado en

la detección de géneros fúngicos comunes en

estas semillas como Nigrospora sp. y Tricho-

derma sp., y el medio SDA en la detección de

géneros importantes como Cladosporium sp.,

Syncephalastrum sp., Curvularia sp., Botr-

yodiplodia sp., y Gliocladium sp.

Estos resultados evidencian la importan-

cia del uso de varios métodos para la expre-

sión de la mayor diversidad de géneros en

estudios de hongos en las semillas, a fin de

obtener un inventario completo de estos, así

como, para la selección de métodos eficientes

y complementarios, que permitan un aisla-

miento representativo de los hongos presentes

en las semillas, lo que se traduciría en una

ajustada y óptima evaluación de la calidad

sanitaria de semilla.

CONCLUSIONES

Las semillas de A. mangium, G. arbórea y T.

grandis fueron portadoras de 11 géneros entre

los cuales Fusarium sp., y Curvularia sp.,

pueden ser potencialmente patogénicos para

las plántulas; mientras que Aspergillus spp.,

Penicillium sp., y Cladosporium sp., pueden

considerarse contaminantes y deterioradores

de semillas almacenadas, lo cual puede limi-

tar la conservación del germoplasma de estas

especies forestales.

La desinfestación superficial de semillas

evidenció que la incidencia de patógenos

internos es superior a la tolerancia permitida

(5%) para la conservación de germoplasma,

lo que indica la necesidad de aplicar trata-

mientos eficientes para erradicar dichos

microorganismos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Agrosoft. 2000. Acacia mangium Willd.

Serie-Especies Forestales, Reporte de es-

pecie No. 2. 12p.

Alzugaray, C.; Carnevale, N., Salinas, A y

Pioli, R. 2007. Factores bióticos y abióti-

cos que afectan la calidad de las semillas

de Schinopsis balansae Engl. y Aspidos-

perma quebracho-blanco Schltdl. Rev.

Iberoam. Micol. 24: 142-147.

Arguedas, M., Jiménez, M. y Miller, C. 1999.

Microorganismos asociados a semillas de

especies forestales en Costa Rica. II Sim-

posio sobre Avances en la Producción de

Semillas Forestales en América Latina.

Santo Domingo, República Dominicana.

pp.225-228.

Arguedas, M. y Torres, G. 1996. Problemas

fitosanitarios en semillas forestales. No.

11. ITCR-CIT. Cartago 8p.

Barnett, H. y Hunter, B. 1998. Illustrated

Genera of Imperfect Fungi. (4th edn.).

APS Press, St. Paul, MN, USA. 218p.

Barrios, L. y Pérez, I. 2005. Nuevos registros

de hongos en semillas de Oryza sativa en

Cuba. Manejo Integrado de Plagas y

Agroecología (Costa Rica), 75: 64-67.

Bhering, L. 2002. Sanidade de sementes com

referencia a melhoria de qualidade na

produção de sementes básicas no Brasil.

Resumos e palestras 7° Simpósio Brasi-

leiro de patologia de sementes, 1ª 3 de

outubro. Embrapa Milho e Sorgo/NIA

Sete Lagoas, MG. pp. 146-147.

Botelho, L., Moraes, M. y Menten, J. 2008.

Fungos associados às sementes de ipê-

amarelo (Tabebuia serratifolia) e ipê-

roxo (Tabebuia impetiginosa): incidência,

efeito na germinação e transmissão para

as plântulas. Summa Phytopathol., Botu-

catu, 34(4): 343-348.

CFC. 2000. Cadena Forestal de Córdoba.

Acuerdo Regional de Competitividad pa-

ra la Cadena Forestal en el Departamento

de Córdoba. 14p. [consultado: 12-23-

2009]. Disponible en: http://www.conif.

org.co/docs/acuerdo_reg_cordoba.doc.

Carneiro, J. 1986. Microflora associada a

sementes de essências florestais. Fitopa-

tologia Brasileira. 11(3): 556-566.

Carvalho, W. y Muchovej, J. 1991. Fungos

associados a sementes de essências flo-

restais. Revista Árvore, Viçosa, 15(2):

173-178.

Castaño, J. 1986. Prácticas de Laboratorio.

Composición de medios de cultivo y so-

luciones para el crecimiento, montaje y

conservación de hongos. Ed. Zamorano,

pp. 34-42.

Dhingra, O. 2005. Teoría da transmissão de

patógenos fúngicos por sementes Em:

Sementes qualidade fitossanitária Ed. La-

ercio Zambolim Universidade Federal de

Viçosa, Brasil, 502p.

Engels, J. y Visser, L. 2007. Guía para el

manejo eficaz de un banco de germo-

plasma. Manuales para Bancos de Ger-

moplasma No. 6. Bioversity International,

Roma, Italia. 209p.

Frison, E. y Jackson, G. 1995. Plant health

and germplasm collectors. Pp. 329–340

en Collecting Plant Genetic Diversity:

Technical guidelines (Guarino, L., Rao,

R.V. y Reid, R., eds.). CAB International,

Wallingford, Reino Unido.

ISTA. 1999. Internacional Seed Testing

Association. Rules Seed Sciencie &

Techonology. Supplement. Zurich (Sui-

za). 335p.

Ivory, M. y Tompsett, P. 1994. Germplasm

health and disease indexing with particu-

lar reference to forest trees in tropical

countries. Commonwealth Forestry Re-

view, 73(1):28-34.

Machado, J., Langerak, C. y Jaccoud-Filho,

D. 2002. Seed-borne fungi: a contribution

Page 9: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

5

to routine seed health analysis. Zürich:

ISTA, 138p.

Madia, M. 1994. Identificación y patogenici-

dad de hongos hallados en semillas de

Lotus spp. En Argentina. Bol. San. Veg.

Plagas, 20:827-831.

Medeiros, A., Mendes, M., Ferreira, M. y

Aragão, F. 1992. Avaliação quali-

quantitativa de fungos associados a se-

mentes de aroeira (Astronium urundeuva

(FR. ALL.) ENGL.). Revista brasileira de

sementes, 14(1): 51-55.

Murillo, O., Espitia, M. y Castillo, C. 2012.

Fuentes semilleras para la producción fo-

restal. 1ª Edición, Bogotá, Producción

Editorial Domar S.A.S. 176p.

Neergaard, P. 1977. Seed Pathology. London:

MacMillan Press, V.1, 829p.

Niembro, A. 1989. Semillas de plantas leño-

sas: Morfología comparada. Editorial

LIMUSA, México, D.F. 224p.

Noelting, M., Sandoval, M. y Abbiati, N.

2004. Determinación de microorganismos

fúngicos en semillas de Amaranto (Ama-

ranthus spp.) mediante diferentes méto-

dos de análisis. Rev. peru. biol. 11(2):

169-178.

Palmero, D., Iglesias, C. y Sinobas, J. 2005.

Inventario fúngico asociado a las semillas

de cultivares de cardo (Cynara car-

dunculus L.). Bol. San. Veg. Plagas, 31:

277-285.

Pérez-Vera, O., Yáñez-Morales, M., Alvara-

do-Rosales, D., Cibrián-Tovar, D. y Gar-

cía-Díaz, S. 2005. Hongos asociados a

eucalipto, Eucalyptus grandis Hill: Maid.

Agrociencia 39: 311-318.

Rao, N., Hanson, J., Dulloo, M., Ghosh, K.,

Novell, D. y Larinde, M. 2007. Manual

para el manejo de semillas en bancos de

germoplasma. Manuales para Bancos de

Germoplasma No. 8. Bioversity Interna-

tional, Roma, Italia.182p.

Refocosta. 2007. Componente microbiológi-

co del proyecto de certificación de semi-

lla de teca (Tectona grandis). Informe fi-

nal Proyecto: Desarrollo de un sistema de

certificación de material forestal repro-

ductivo de teca (Tectona grandis L.f.) pa-

ra Colombia, 43p.

Santos, A.; Junior, A. y Auer, C. 2001.

Transmissão de fungos por sementes de

espécies florestais. Floresta 30(1): 119-

128.

Sutherland, J., Diekmann, M. y Berjak, P.

2002. Forest Tree Seed Health. IPGRI

Technical Bulletin No. 6. International

Plant Genetic. Resources Institute, Rome,

Italy. 89p.

Thomson, J. 1983. Introducción a la tecnolo-

gía de semillas. Zaragoza, Acribia, 302p.

Page 10: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

6

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FITOPATOLOGIA

Y CIENCIAS AFINES, ASCOLFI

Misión

Contribuir a la creación y utilización del conocimiento científico en la fitosanidad para

facilitar soluciones a los problemas de la producción de cultivos sanos con rentabilidad

social y económica, protegiendo el medio ambiente

Visión

Ser una entidad líder, reconocida nacional e internacionalmente por su excelente labor

en beneficio de la promoción, divulgación y consolidación del conocimiento científico

de personas e instituciones allegadas a la fitosanidad y sus ciencias afines como

elemento esencial de la producción de cultivos de alta calidad

Objetivos

Contribuir a la creación de una conciencia nacional sobre la importancia de la

ciencia y tecnología en la sanidad vegetal como aporte al desarrollo agropecuario

y económico del país

Promover el interés en todos los aspectos de la fitopatología y ciencias afines

Contribuir a la creación y difusión del conocimiento científico de la fitopatología

y ciencias afines

Promover y estimular la publicación de los resultados de los estudios y/o

investigaciones sobre fitopatología y ciencias afines

Promover la cooperación entre entidades del sector público y privado tanto

nacional como internacional que tengan interés en estas disciplinas

Promover el mejoramiento del nivel académico de sus asociados y de quienes

manifiesten interés en las áreas de la fitopatología y ciencias afines

Estrechar los vínculos de solidaridad y compañerismo entre sus afiliados

Informar y motivar a la opinión pública y sus representantes sobre la

problemática de las enfermedades de las plantas y su control

Page 11: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

7

THE EFFECTS OF EARLY BLIGHT ON POTATO GROWTH AND DRY MATTER ACCUMULATION

Rodrigo Orlando Campo-Arana1, Laércio Zambolim2 y Carlos Alberto Martínez-Huaman3

1Universidad de Córdoba, Montería. Facultad de Ciencias Agrícolas. Montería, Colombia.. 2. Universidade Federal de Viçosa. Centro de Ciências

Agrárias. Departamento de Fitopatología. Viçosa – MG, Brasil, 3 Universidade de São Paulo. Departamento de Biologia,, SP, Brasil,

Correos electrónicos de contacto: [email protected]; [email protected]; [email protected]

*Artículo científico, recibido para publicación el 12/04/2012, aceptado el 18/06/2012

SUMMARY

The effect of early blight (Alternaria solani) epidemics on potato plant

(Solanum tuberosum) growth and dry matter accumulation was evalu-

ated in three trials between the years 2000 and 2002. In each trial,

epidemics of four severity levels (D1 > D2 > D3 > D4) were created

with the use of disease gradient method. The disease effect on the

plant morphology and physiology was determined by estimating the

green leaf area and dry matter distribution in the leaves, stems and

tubers at the tuberization stage with the use of growth component

method. The disease affected the green leaf area and dry matter accu-

mulation in leaves and tubers, with most reduction occurring in plots

of maximum disease severity. The highest tuber dry matter loss oc-

curred in the D1 plots (36.2%). The effect on the growth indices was

depended upon the Ymax. The net assimilation rate in D1 plots de-

creased by 19.2% in 2000 (Ymax = 50%) in contrast there was an in-

crease of 27% and 9.3% in 2001 and 2002, respectively, despite Ymax

of 87% and 100% respectively. The duration of the green leaf area in

the same plots was reduced by 42.7%, 46.7% and 39.4% in 2000, 2001

and 2002 respectively. The early blight decreased green leaf area and

net assimilation rate, and dry matter accumulation in potato plants.

Growth component measurements were important to explain the dis-

ease effect on plant morphology and physiology.

Key words: Alternaria solani, Solanum tuberosum, dry matter parti-

tioning.

RESUMEN

Efecto del tizón temprano de la papa en el crecimiento y acumula-

ción de materia seca

El efecto del tizón temprano (Alternaria solani) en el crecimiento y

acumulo de materia seca en papa (Solanum tuberosum) fue evaluada

en tres experimentos entre los años 2000 a 2002. En cada prueba

fueron generadas cuatro epidemias con diferentes grados de severidad

(D1> D2 > D3 > D4) empleando el método de gradiente. Se estudiaron

los efectos del tizón temprano sobre el área foliar y la distribución de

la materia seca en hojas, tallos y tubérculos, usándose los componentes

de crecimiento de la planta en la fase de tuberización. La mayor seve-

ridad (Ymax.) en los tres experimentos, ocurrió en la parcela D1. El

área foliar y el acumulo de la materia seca en hojas y tubérculos fueron

afectados por la enfermedad, causando las mayores reducciones en D1

y D2. La mayor pérdida de materia seca en los tubérculos ocurrió en

D1 (36,2%). Los índices de crecimiento fueron afectados por la en-

fermedad, dependiendo del Ymax. En el año 2000, en la parcela D1

(Ymax.= 50%), la taza de asimilación líquida (TAL) decreció en

19,2%; mientras que, en el 2001 y 2002, la TAL se incrementó a pesar

de tener un Ymax de 87 y 100% respectivamente. La enfermedad

afectó la duración del área foliar, reduciendo en D1 42,7% en el 2000;

46,7% en el 2001 y 39,4% en el 2002. Se concluye que el Tizón tem-

prano causó reducción en el índice del área foliar y en el acumulo de

la materia seca total. Los componentes de crecimiento fueron impor-

tantes para explicar el efecto de la enfermedad en la planta, tanto

morfológico como fisiológico.

Palabras clave: Alternaria solani, Solanum tuberosum, epidemiología

RESUMO

Efeito da pinta-preta no crescimento e no acúmulo da matéria seca em batata.

O efeito da epidemia da pinta-preta (Alternaria solani) no crescimento e acúmulo de matéria seca em batata (Solanum tuberosum) foi estudado

em três experimentos nos anos de 2000 a 2002. Usando o método de gradiente de doença, foram obtidas, em cada experimento, quatro epidemias

de pinta-preta, com diferentes intensidades, identificadas, em ordem decrescente de severidade da doença, como D1, D2, D3, e D4. Foram estu-

dados os efeitos da pinta-preta sobre a área foliar e na distribuição da matéria seca nas folhas, nos caules e tubérculos, usando-se os componentes

de crescimento da planta na fase da tuberização para determinar se o efeito da pinta-preta na planta é morfológico ou fisiológico. A maior severi-

dade (Y máx.) nos três experimentos foi obtida na parcela D1. A área foliar e o acúmulo da matéria seca em folhas e tubérculos foram afetados

pela pinta-preta, causando os maiores decréscimos nas parcelas que apresentaram as maiores severidades, D1 e D2. A maior perda da matéria

seca nos tubérculos ocorreu na parcela D1 (36.2%). Os índices de crescimento foram afetados pela pinta-preta em todos os experimentos, depen-

dendo do Y máx. No ano de 2000, na parcela com maior doença, D1 (Y máx. = 50%), a taxa assimilatória líquida (TAL) decresceu em 19,2%; ao

contrário, no ano 2001, com Y máx.= 87%, e em 2002, com Y máx.= 100%, incrementou-se a TAL em 27 e 9,3%, respectivamente. A doença

afetou a duração da área foliar, tendo reduções na parcela D1 de 42,7% em 2000; 46,7% em 2001; e 39,4% em 2002. Conclui-se que a pinta-preta

causou decréscimo no índice da área foliar verde e no acúmulo da matéria seca total. Os componentes de crescimento foram importantes para

explicar o efeito da doença na planta, tanto morfológico como fisiológico.

Palavras chave: Alternaria solani, Solanum tuberosum, partição da matéria seca

Page 12: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 8

INTRODUCTION

Early blight (Alternaria solani Sorauer) is the

most important disease of potatos (Solanum

tuberosum L.) cultivated in warm climates. In

general, tuber yield loss of 20% is common

(Johnson and Teng, 1990; Shtienberg et al.,

1996), but losses of up to 50% have been

reported from Brazil (Campo et al., 2001;

Campo et al.,2010). Generally, the disease is

controlled by fungicide sprays during the

warm periods (Easton and Nagle, 1985;

Johnson and Teng, 1990; Shtienberg et al.,

1996; Reis et al., 1999; Kapsa, 2004; Ar-

destani, et. al.,2010).

Most crops generally, do not fully yield

their genetical potential due to diverse chemi-

cal or biological environmental restrains.

Insect pests and diseases are the major bio-

logical factors that not only reduce yield but

also increase the production cost. The effect

of diseases on yield has been studied by

correlating to the disease intensity (Large,

1966; James, 1972; Gaunt, 1995), to healthy

leaf area (Waggoner and Berger, 1987) and to

the intercepted radiation (Monteith, 1981,

Campo, et. al.,2007). Experimental alteration

of the epidemic parameters, such as infection

rate, infection time and the plant phenological

stage of epidemic initiation also provide

information about the disease effect on yield

(Holley et al., 1983).

The potato early blight is a disease of

economic importance in the regions of hot

climate, causing yield reduction by about

20% (Johnson and Teng, 1990; Shtienberg et

al., 1996; Reis et al., 1999), but losses of

50% have been reported from Brazil (Campo

et al., 2001).

Growth models have been developed for

some crops to predict the total biomass or

assimilate partitioning in plants submitted to

different environmental conditions (Monteith,

1981; Costa et al., 1997). Significant advanc-

es were made to estimate the yield of disease-

affected plants during the late 1980s when

Waggoner and Berger (1987) introduced

physiological variables to explain the effects

of disease epidemic on a host. Since then

many studies have used growth dynamics of a

host attacked by a disease in different intensi-

ties and thus explain, in terms of growth

model, the effects of a disease on the host and

its yield (Rouse, 1988; Johnson and Teng,

1990).

Plant growth is defined as an increase in

dry matter weight per unit of soil surface in a

time unit (Roberts et al., 1993). Plant growth

can be quantified through relative growth rate

(RGR), dry mass increase rate, net assimila-

tion rate (NAR), dry matter increase per unit

leaf area, proportion of leaf area (PLA, leaf

area/ unit plant weight), green leaf area index

(GLA, green leaf area/ soil area), crop growth

rate (CGR, dry matter increase per unit soil

surface area per unit time) and green healthy

leaf area duration (HAD, and persistence of

leaf surface in days). These methods are

known as growth components or growth

indices (Beadle, 1993).

Destructive or non-destructive sampling

can be used to determine plant growth by

measuring the dry matter per unit green leaf

area. In non-destructive sampling, it is im-

portant to use morphologically homogeneous

plants to assure a correct analysis of crop

growth (Beadle, 1993; Causton, 1991). The

following study was conducted to determine

the effect of various epidemic severities of

early blight on potato plant growth and tuber

yield.

MATERIALS AND METHODS

The study was done in the field of Univer-

sidade Federal de Viçosa, Viçosa, Minas

Gerais, in the crop seasons of September

2000, August 2001 and March 2002. The

main experimental area of 400m2 was planted

using seed-potato ‘Bintje’ of 40 to 60 g, at a

distance of 25 cm in the row and 80 cm be-

tween rows, except in the year 2000 when the

distance between rows was 75 cm. The area

was divided into four consecutive 5-m wide

plots of 10 rows of 6-m length. Normal

commercial cultural practices as to fertiliza-

tion, insecticide sprays, weed control, and

supplemental irrigation were followed during

the crop cycle.

A disseminator plot (D0) of four potato

rows was established on the north side, three

weeks before planting the main area. The

early blight in this plot developed naturally

and served as the inoculum source for the

main experimental plots (Nutter, 1989). The

plots succeeding D0, were denominated as

D1, D2, D3 and D4, in sequence, with each

preceding plot serving as an inoculum source

for the succeeding plot until D4, thus forming

a disease gradient of highest (D1) to lowest

severity (D4). When the first disease symp-

toms appeared, the plots were sprayed with

chlorothalonil at 14-day interval at the dose

of D1 (0x), D2 (0.25x), D3 (0.50x) and D4

(1x), where x is the commercially recom-

mended dose of the product (1.7 kg/ha, 75%

active ingredient).

The disease severity in each plot was

evaluated at 10 to 15- day interval on previ-

ously selected five plants in the year 2000

and on 20 plants in the following years with

help of the diagrammatic scale of James et al.

1972. These plants were selected and marked

on the bases of similarity in height, stem

number and dossel appearance (Causton,

1991). The disease on each plant was meas-

ured on the upper, middle and lower parts of

the shoot. At 10-day interval, previously

marked five plants were harvested to deter-

mine the green leaf area, and dry matter

weight of leaves, stems and tubers. The total

leaf area was measured by using a leaf area

meter (Model Li-300, Li-Cor) from which the

disease leaf area was subtracted to obtain the

healthy leaf area, and the dry matter was

obtained by drying for 96 h at 80 0C. The

tuber yield in each plot was estimated by

harvesting pre-selected 20 plants (Causton,

1991). Yields were submmited to variance

analyses by the F test and when significant

the treatments were compared by the Tukey

test at p 0.05.

The plant growth was measured at tuberi-

zation stage either by comparing the green

leaf area index (GLA), the total dry matter

weight and the percent distribution of pho-

toassimilates, or through the growth compo-

nents such as relative growth rate (RGR),

absolute growth rate (AGR), net assimilation

rate (NAR) proportion of green leaf area

(PGLA), crop growth rate (CGR) and inte-

gral of healthy leaf duration (HAD) (Beadle,

1993). These indices were calculated as

follows:

RGR = (ln W2–lnW1)/(t2 – t1)

AGR = (W2–W1)/(t2 – t1)

NAR = (W2–W1).(ln GLA1–lnGLA2)/(GLA2–

GLA1).(t2 – t1)

PGLA = (GLA2–GLA1).(ln W2–lnW1)/(W2–

W1).(ln GLA2–GLA1)

GLA = AF/P

CGR = (NAR).(GLA)

HAD =

1

1

{[n

i

GLAi (1–Xi) + GLAi+1 (1–

Xi+1)] /2}(ti+1- ti)

where:

W is the dry matter weight (g m-2), t is the

time in days, P is the soil area, X is the per-

centage of the diseased leaf tissue, and AF is

leaf area.

RESULTS AND DISCUSSION

Disease severity and the host response

In all the trials four intensities of early blight

epidemics (D1>D2>D3>D4 plot) were ob-

tained. In each case the disease initially was

observed 30 DAP on the lower leaves of non-

protected D1 plots and thereafter it pro-

gressed to entire plant, in different intensities,

being most severe 60 DAP. The epidemic

severity in non-protected plots differed

among the years, being greater in the third

year, when complete defoliation in D1 and

D2 plots occurred 65 DAP.

The GLA, and dry matter of leaves, stem

and tubers declined more rapidly in D1 and

D2 plots (Figures 1 to 2). The GLA in D1

plot 60 DAP was reduced by 82% in the

second year. The disease did not appear on

stems and tubers, but the yield was signifi-

Page 13: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

9

cantly reduced (p0.05) with direct correla-

tion with the disease severity. The tuber yield

losses were always highest in D1 plots, reach-

ing 49.5%, 52.7% and 58.2% in the second,

first and third year, respectively (Table 1).

The dry matter accumulation in the leaves

stems and the tubers increased with time,

with continuous metabolite deposits in differ-

ent organs, reflected by changes of the plant

morphology. The stem was the preferential

metabolic sink till 20 DAP. When plants

reached maximum vegetative growth (40

DAP) the leaves together with stem became

the major metabolic sinks. Although tuberiza-

tion started 30 DAP, tubers became the pref-

erential metabolic sink in an accentuated and

permanent manner only from 40 DAP (Table

2).

The tuberization phase coincided with the

development of early blight, which reduced

green leaf area and dry matter accumulation

from 55 DAP (Figures 1 to 2).

The dry matter accumulation rate in the

different organs was higher in plants with

lower disease index. The partitioning of total

dry matter accumulation showed that 54 DAP

tubers were the main metabolic way.

The proportion of total dry matter accu-

mulated in tubers in D1 and D2 plots (54

DAP) was lower than in those produced in

the D3 and D4 plots. The proportion of total

dry matter in the tuber of D1 plots increased

by 7%, 7.9% and 22.5% in the first, second

and third year respectively. compared with

the check treatment. Because the disease

induced early plant maturation accelerated

tuber growth, which reduced leaf dry matter.

Growth Components

The effect of epidemic on the plant growth

was analyzed only at the tuberization phase

when the epidemic started. Since the tuberi-

zation is longest phase of vegetative cycle,

the plant growth was analyzed initially till

mean tuberization (30 to 55 DAP) and again

to include the entire tuberization phase (30 to

70 DAP).

The degree of the effects on the growth

indices was dependent upon the disease

(Table 3 to 5) The LAI, AGR, and CGR

indices were higher in the year 2000, due to

higher plant density (53.000 plants/hectare),

compared to 50.000/hectare in the other

years.

In the first year the growth components

were inversely related to the disease severity,

where in D1 plots NAR was reduced by

19.2%; GLA by 8.6%; and RGR by 27%,

while NAR increased by 27% and 9.3% in

the second and third year respectively in the

corresponding plots.

These results show that the Ymax above

50% had reduced leaf area but the increased

photosynthesis rate suggests that the remain-

ing green leaf became were more efficient.

This increased NAR was not sufficient

enough to maintain higher yield, because

there was complete defoliation in these plots

after 65 DAP, resulting in reduced HAD and

stoppage of normal tuber fill.

The GLA and the HAD were reduced by

early epidemic, with most reduction occur-

ring in D1 and D2 plots. The HAD in D1

plots was reduced by 42.7%, 46.7%, and

39.4% in the first, second and third year

respectively (Table 5). The highest severity

of the disease (D1) reduced significantly

HAD in the first and second in relation to

D2, D3 and D4. In the first third year, D1

did not differ from D2 (Table 5).

The production of total dry matter by a

crop depends on the leaf area index (LAI)

GL

AG

LA

GL

A

Days after planting

Days after planting

Days after planting

GL

AG

LA

GL

A

Days after planting

Days after planting

Days after planting

Figure 1. Effect of four epidemics of early blight on

the green leaf area index (GLA) in potato during three years. Disease severity decreased from D1

towards D4 plots.

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g

/m2)

Ste

m (

g/m

2)

Tu

ber

(g

/m2)

Tota

l dry

mat

ter

(g/m

2)

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g

/m2)

Ste

m (

g/m

2)

Tu

ber

(g

/m2)

Tota

l dry

mat

ter

(g/m

2)

Tu

ber

(g

/m2)

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g/m

2 )

Ste

m (

g/m

2 )

Tube

r (g

/m2 )

Tot

al d

ry m

atte

r (g

/m2 )

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g/m

2 )

Ste

m (

g/m

2 )

Tube

r (g

/m2 )

Tot

al d

ry m

atte

r (g

/m2 )

Tube

r (g

/m2 )

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g

/m2 )

Ste

m (

g/m

2 )

Tu

ber

(g/m

2 )

Tot

al d

ry m

atte

r (g

/m2)

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g

/m2 )

Ste

m (

g/m

2 )

Tu

ber

(g/m

2 )

Tot

al d

ry m

atte

r (g

/m2)

Tu

ber

(g/m

2 )

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g

/m2 )

Ste

m (

g/m

2 )

Tu

ber

(g/m

2 )

Tot

al d

ry m

atte

r (g

/m2 )

Days after planting Days after planting

Days after planting Days after planting

Lea

ves

(g

/m2 )

Ste

m (

g/m

2 )

Tu

ber

(g/m

2 )

Tot

al d

ry m

atte

r (g

/m2 )

Tu

ber

(g/m

2 )

Figure 2. Dry matter weight (g/m-2) of leaves,

stems and tubers and total, of potato plants affected

by early blight epidemics of different intensities during the first year. The disease severity decreases

from D1 towards D4 plots.

Page 14: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 10

and the net assimilatory rate (NAR). The

tuber growth rate was inversely proportional

to the leaf growth rate, which together with

leaf area duration (HAD), is the main deter-

minant of potato tuber yield.

Either LAI and HAD were affected by the

high level of disease (D1) at least in two

years, in relation to D2, D3 and D4.

Independent of the epidemic severity,

HAD in the first year was 1,8 to 2,2 times

higher than second year and 1,6 to 2,2 in

relation to third year. In the first year the

experiment was installed in an area with

no history of potato or tomato cultiva-

tion, while in the following years the

plantings were done in the same area,

which increased inoculum pressure re-

sulting in more severe epidemics.

Azevedo et. al., (2002) found higher

severity of Alternaria on cabbage in the

second crop cycle due to inoculum aris-

ing from the previous crop residue. Campo

et. al.,( 2010) found higher severity of Alter-

naria solani, Early blight epidemics begun of

tuberization at the stage III were most severe

and resulted in yield losses that varied from

7.3 to 50%, compared to the losses of 0.3 to

29.4% if the epidemic started of tuberization

at stage IV.

The tuberization phase is the longest part

of the potato crop cycle and to ensure high

productivity it should be prolonged by main-

taining the healthy leaf area. In this study

high yield was obtained in plots where both

the GLA and HAD were high. The combina-

tion of these two parameters can be consid-

ered as a synonym of high tuber yield be-

cause it depends upon the photosynthetic

assimilation rate. The tuber growth rate is

exponential during the initial three weeks,

when the tuber weight increases by factor of

3 and thereafter it becomes linear with time

till maturity (Moorby, 1970).

Early blight reduces HAD, which conse-

quently reduces photoassimilate supply re-

quired for high productivity. The results of

this study are similar to those of Dwelle

(1985) who reported a close relationship

between potato tuber yield, photosynthetic

assimilation rate, HAD and final distribution

of the photoassimilates.

The NAR appears to be controlled by the

tuber growth rate because it increased with

increasing tuber size. Since the photosynthet-

ic rate at tuberization phase is higher in plants

without tubers (Moorby and Milthorpe, 1983)

even when some leaves are removed, sug-

gests increased NAR of the remaining leaves,

when the defoliation started 54 DAP.

The net assimilatory rate is used to ex-

plain the effects of biotic or abiotic stress

factors on plant. In most crops, NAR is high

during the vegetative phase and decreases

during the reproduction. (Rocha et al.,1970).

In potato NAR increased together with the

tuber growth, and was greater in plants with

Table 2. Percent distribution of total dry matter (g.m-2) in leaves, stem and tubers of potato plant at 54 days after planting, in four epidemic of early blight in the three trials during three years

Epidemic

1st year 2nd year 3rd year

Lea

f

Ste

m

Tu

ber

Lea

f

Ste

m

Tu

ber

Lea

f

Ste

m

Tu

ber

D1a 8.6a 7.9a 83.4a 15.3a 6.2a 78.4a 11.7a 11.4a 86.8a

D2 8.9a 6.3b 82.5a 18.9b 4.7b 74.4b 14.6b 8.3b 77.0ab

D3 9.9a 5.9bc 84.0a 18.1bc 5.4bc 76.3b 18.4c 10.3bc 71.1bc

D4 11.0b 5.5c 77.4b 21.3c 6.4c 72.1c 19.7c 12.9c 67.3c

CV(%) 10.2 9.6 12.5 13.9 8.9 10.4 11.8 8.6 13.1 a Disease severity decreased from D1 to D4 plots b Numbers followed by the same letter on the column do

not differ by the Tukey test at (P 0,05)

Table 3. Potato plant growth indices at the mean tuberization stage (30 – 55 days after planting), in differ-

ent epidemics of early blight

Epidemicc Y máx,a

%

RGRd

gg-2d-1

AGRe

gm-2d-1

NARf

gm-2d-1

PGLAg

m2g-1

CGRh

gm-2

1st yearb

D1 50.00 0.071 21.86 16.66 0.0042 15.91

D2 20.00 0.088 32.57 21.94 0.0042 30.56 D3 9.00 0.083 35.40 19.24 0.0043 36.15

D4 2.50 0.094 36.77 20.55 0.0046 48.70

2nd year D1 87.65 0.099 8.50 16,56 0.0059 11.76

D2 38.65 0.110 11.66 16.77 0.0065 16.83

D3 36.85 0.098 10.37 13.72 0.0072 17.75 D4 16.85 0.091 7.94 12.08 0.0076 14.60

3rd year D1 100.00 0.072 11.60 20.30 0.0030 7.94 D2 100.00 0.074 12.54 18.62 0.0040 10.42

D3 27.00 0.089 17.01 17.52 0.0051 20.40

D4 23.00 0.093 17.61 18.41 0.0050 25.48 a Maximum severity bYear of planting.cEpidemic severity decreases from D1 to D4 plots dRGR= Relative growth rate. eAGR = Absoulte growth rate . fNAR= Net assimilatory rate. gPGLA = Proportion of leaf area. hCGR= Crop growth rate.

Table 4. Potato plant growth indices at the tuberization stage (30 – 70 days after planting), in different

epidemics of early blight during three years.

Epidemicc Y max.a

%

RGRd

gg-2d-1

AGRe

gm-2d-1

NARf

gm-2d-1

PGLAg

m2g-1

CGRh

gm-2

1st yearb

D1 50.00 0.040 9.24 11.01 0.0036 3.50

D2 20.00 0.051 13.20 13.15 0.0039 7.73

D3 9.00 0.055 20.40 15.56 0.0035 14.28

D4 2.50 0.062 20.37 13.77 0.0045 22.44

2nd year D1 87.65 0.029 4.91 -o- -o- -o-

D2 38.65 0.038 8.80 12.23 0.0031 8.25 D3 36.85 0.044 10.79 13.43 0.0033 7.30

D4 16.85 0.056 12.90 14.8 0.0040 16.45

3rd year D1 100.00 -o- -o- -o- -o- -o-

D2 100.00 -o- -o- -o- -o- -o-

D3 27.00 0.089 17.01 17.52 0.0051 20.40 D4 23.00 0.093 17.61 18.41 0.0050 25.48

a Maximum severity bYear of planting. cEpidemic severity decreases from D1 to D4 plots. dRGR= Relative

growth rate. eAGR= Absolute growth rate . fNAR= Net assimilatory rate. gPGLA= Proportion of leaf area. hCGR= Crop growth rate.

Table 1. Effect of early blight on the dry matter accumulation in the potato tubers in the field trials during

three years under four levels of epidemic severity

Epidemic 1st year 2nd year 3rd year

Tuber Yield (g.m-2) Tuber Yield (g.m-2) Tuber Yield (g.m-2)

D1a 361ab 213 a 300 a

D2 557b 321 b 395 a

D3 665b 400 bc 525 b

D4 716b 451 c 719 c

CV (%) 13.6 11.9 12.4 a Disease severity decreased from D1 to D4 plots b Numbers followed by the same letter on the column do

not differ by the Tukey test at (P 0,05).

Page 15: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

11

Ymax higher than 50%, especially in D1 plots,

during the second and third year.

The effect of early blight epidemic on

photosynthesis, at the mean tuberization

phase in the second and third year, can be

better understood by examining the TC index,

which being a product of NAR and PGLA, is

very sensitive for comparing growth of plants

with different disease severities. In the se-

cond year, the NAR in high disease severity

plots increased by 27%, due to RGR increase

of 8% that compensated for 23% reduction of

PGLA and 46.7% of HAD. This suggests that

the few leaves that remained on the plant had

higher photosynthetic rate.

In the third year also, the plots of with

Ymax 100%, had greater NAR, where it was

reduced by 22.5% and PGLA by 40%. But

NAR increase was mostly influenced by the

morphological components. Since NAR

measures photosynthesis as well as respira-

tion,, it can be assumed that it increased due

to higher respiration of the diseased plants.

Contrarily, in the third year, RGR increased

due to higher photosynthesis. These differ-

ences can be explained by more severe epi-

demic in the third year than in the second

year with Ymax of 90% and 40%, respective-

ly.

The different epidemic severities during

the study period differently affected plant

growth, especially the dry matter accumula-

tion at the tuberization phase, inducing senes-

cence and premature defoliation, which af-

fected the GLA and HAD.

The growth component analysis at this

stage explained that the differences between

epidemics of each trial were due to physio-

logical and morphological changes in plants.

In the moderate epidemic of firs year, the

effect was more morphological due to GLA

reduction, while in the more sever epidemics

of second and third year the effect was both

morphological as well as physiological

through increased net assimilatory rate.

CONCLUSIONS

The early blight decreased green leaf area and

net assimilation rate, and dry matter accumu-

lation in potato plants. Growth component

measurements were important to explain the

disease effect on plant morphology and phys-

iology.

LITERATURE CITED

Ardestani, T.S., Sharifnabi, B., Zare,R. and

Moghadam, A. 2010. New Alternaria

species associated with potato leaf spot in

various potato growing region of Iran.

Iran. J. Planth Path. 45 (4): 83-86.

Azevedo, S.S., S.J. Michereff, and R.L.R.

Mariano. 2002. Epidemiologia compara-

da da podridão negra e da alternariose do

repolho no agreste de Pernambuco. Fito-

patologia Brasileira 27:17-26.

Beadle, C.L. 1993. Growth analysis. In: Hall,

D.O., J.M.O. Scurlock, H.R. Bolhar-

Rdenkampaf, R.C. Leegood, and S.P.

Long (Eds.). Photosynthesis and produc-

tion in a changing environment, a field

and laboratory manual. London: Chap-

man and Hall. pp.36-46.

Campo, A.R.O., L. Zambolim, F.X.R. Vale,

L.C. Costa and C.A. Martinez. 2001.

Efeito da pinta preta (Alternaria solani)

no crescimento e produção da batata (So-

lanum tuberosum L.). Fitopatologia Bra-

sileira Suppl. 26:450.

Campo, R.O., Zambolim, L. and Costa, L.C.

2007. Potato early blight and comparison

of methods to determine its initial

symptoms in a potato field. Rev. Fac.

Agr. Medellin 60: 137-144.

Campo, A.R.O, L. Zambolim, F.X.R. Vale.

2010. Relationship between severity of

potato early blight and yield loss of tubers

in epidemics of different duration.

Fitopatología Colombiana. 32(2):35-39.

Causton, D.R. 1991. Plant growth analysis:

the variability of relative growth rate

within a sample. Annals of Botany

67:137-144.

Costa, L.C., J. Morison, and Mike Dennett.

1997. Effects of the weather on growth

and radiation intercepted by faba bean.

Pesquisa Agropecuária Brasileira 32:277-

281.

Dwelle, R. 1985. Photosinthesis and photoas-

similados partitioning. In: LI, P.L. (Ed.).

Potato physiology. London: Academic

Press. pp. 35-57.

Easton, G.D. and Nagle, M.E. 1985. Lack of

economic benefits by fungicides applied

through center-pivot irrigation system of

Alternaria solani on potato. Plant Dis-

ease:152-153.

Gaunt, R.E. 1995. The relationship between

plant disease severity and yield. Annual.

Review of Phytopathology 33:119-144.

Holley, J.D., R. Hall and G. Hofstra. 1983.

Identification of rate-reducing resistance

to early blight in potato. Canadian Journal

of Plant Pathology 5:111-114.

James, W.C., C.S. Shih, W.A. Hodgson, and

L.C. Callbeck. 1972. The quantitative re-

lationship between late blight of potato

and loss in tuber yield. Phytopathology

62 (1):92-96.

Johnson, K.B. and P.S. Teng. 1990. Coupling

a disease progress model for early blight

to model of potato growth. Phytopatholo-

gy 80 (4):416-425.

Kapsa, J. 2004. Early blight (Alternaria spp.)

in potato crops in Poland and results of

chemical protection. Journal of Plant Pro-

tection Research 44(3):231-238.

Large, C.E. 1966. Measuring plant disease.

Annual Review of Phytopathology 4:9-

28.

Monteith, J.L. 1981. Climatic variation and

the growth of crops. Quaterly Journal of

the Royal Meteorological Society

107:749-774.

Moorby, J. and F.L. Milthorpe. 1983. Fisio-

logia de la papa. In: EVANS, L.T. (Ed.).

Fisiologia de cultivos. Argentina: Hemis-

fério S. A., 1983. pp. 245-280.

Moorby, J. 1970. The production, storage and

translocation of carbohydrates in develop-

ing potato plants. Annals of Botany

32:57-68.

Nutter Jr., F.W. 1989. Detection and meas-

urement of plant disease gradients in pea-

nut with a multispectral radiometer.

Phytopathology 79:958-963.

Reis, E. M., C.A. Madeiros, Casa, T.R. and

C. Mendes. 1999. Previsão de doenças de

plantas: sistemas para requeima e para

pinta preta da batateira. Summa Phyto-

pathologica 25:60-70.

Roberts, S.P., S.P. Long, L.L. Tieszen, and

C.L. Beadle.1993. Measurement of plant

biomass and net primary production of

herbaceous vegetation. In: Hall, D.O.,

J.M.O. Scurlock, H.R. Bolhar-

Nordenkampf, R.C. Leegood, and S.P.

Long. (Eds.). Photosynthesis and produc-

tion in changing environment. London.

Chapman and Hall, pp.1-20.

Rocha, H.M., P. de T. Alvim and J. Doberei-

ner. 1970. Influência da intensidade da

radiação solar sobre o crescimento e fixa-

ção simbiótica do nitrogênio pela soja.

Turrialba 20:2993-2998.

Rouse, D.I. 1988. Use of crop growth-models

to predict the effects of disease. Annual

Review of Phytopathol. 26:183-201.

Shtienberg, D., D. Blachinsky, G. Ben-Hador,

and A. Dinoor. 1996. Effects of growing

season and fungicide type on the devel-

opment of Alternaria solani and on pota-

to yield. Plant Disease 80:994 – 998.

1996.

Waggoner, P.E. and R.D. Berger. 1987.

Defoliation, disease, and growth. Phyto-

pathology 77:393-3

Page 16: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

12

“FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA”

Órgano de difusión de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias

Afines- ASCOLFI

ISSN 01120-0143

Contacto Revista:

Oficina Ascolfi, Km 1 Via al Penal Granja Corpoica C.I. Palmira

Telcel 3164303079

Palmira - Valle del Cauca – Colombia

Apartado Aéreo 5004- Cali- Valle del Cauca -Colombia

Correos electrónicos: [email protected]

[email protected]

Página web: http://www.ascolficolombia.org/

Suscripciones y Canje: [email protected] [email protected]

Page 17: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

13

EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA, EN EL AÑUBLO DE LA VAINA

(Rhizoctonia solani Kuhn) EN ARROZ RIEGO

Lilibet Tordecilla-Z.1; Alexandra Madrigal-P.2; Rodrigo O. Campo-A.3; Enrique A. Saavedra-D.4

1CORPOICA, C.I. Turipaná. 2 Ing. Agrónomo independiente. 3Universidad de Córdoba,

Facultad de Ciencias Agrícolas, Montería, Córdoba, Colombia. 4FEDEARROZ, Montería, Córdoba,

Dirección de contacto: [email protected]

*Artículo científico, recibido para publicación el 08/05/2012; aceptado el 18/06/2012

RESUMEN

El Añublo de la vaina del arroz ocasiona pérdidas en la producción

hasta en un 38 %, siendo controlado con aspersiones de fungicidas. El

objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la densidad de

siembra, en el progreso y en la dispersión de la enfermedad en cultivo

de arroz de riego. El experimento se realizó con la variedad Fedearroz

2000 con tres densidades de siembra (D=150; D2=180; D3=210

Kg/ha) en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeti-

ciones. Las parcelas fueron inoculadas, sembrando en el centro una

planta con signos de la enfermedad. La dispersión se determinó eva-

luando semanalmente el número de plantas enfermas que aparecían a

partir de la planta inoculada, y la severidad, cuantificando semanal-

mente el nivel de daño en cinco plantas marcadas durante 40 días. El

progreso de la enfermedad presentó diferencias significativas entre las

densidades teniendo una relación directa con la densidad de siembra.

La tasa aparente de infección fue de cuatro, cinco y plantas por día

para las densidades D1, D2 y D3 respectivamente. La enfermedad se

dispersó en forma radial formando un foco de 100cm para D1 y de

200cm para D2 y D3. El área bajo la curva de dispersión presentó

diferencias significativas entre D1 con D2 y D3. Se concluye que la

densidad de siembra es un factor importante en la dispersión del añu-

blo de la vaina del arroz.

Palabras Clave: epidemiología, gradiente de dispersión, fenología,

Oryza sativa

SUMMARY

The Effect of Planting Density on Sheath Blight on Irrigation Rice

Sheath blight of rice entails losses up to the 38% of the production

being controlled with fugicide sprays. The target of this research was

to establish the effect of the planting density in the progress and spread

of the disease on irrigation rice crop. The experiment was developed

with the variety Fedearroz 2000 with three planting densities (D1=150;

D2=180; D3=210 Kg/ha) in a design of complete randomized blocks

with four repetitions. The plots were all inoculated, planting right in

the center a plant with signs of the disease. The spread was determined

by a weekly evaluation of the number of new diseased plants that

affected from the inoculated plant and, the severity was defined by a

weekly quantification of the severity on five set plants during forty

days. The progress of the disease showed significant differences be-

tween each density, having a direct relation with the planting density.

The apparent rate of infection was four, five, and six plants per day

for density D1, D2 and D3, respectively. The disease dispersed itself

in a radial form, making a focus of 100cm for D1 and a 200cm focus

for D2 and D3. The area under the curve of dispersion presented sig-

nificant differences between D1 and, D2 and D3. The conclusion

reflects that the planting density is an important factor in the disper-

sion of sheath blight of rice.

Key words: epidemiology, dispersion gradient, phenology, Oryza

sativa

INTRODUCCIÓN

El arroz es un cultivo de importancia básica

para la población Colombiana, ocupa los

primeros renglones de la actividad agrícola,

representando el 12% del área cosechada en

Colombia y el 30% de los cultivos transito-

rios, (Espinal et al., 2005; Aramendiz et al.,

2011). El arroz es cultivado en forma artesa-

nal generando de 30-35 jornales/ha (Fe-

dearroz, 2004). El arroz hace parte de la dieta

diaria de la población humana constituyéndo-

se en la principal fuente de alimento hu-

mano, destacándose la Costa Atlántica por el

alto consumo percapita nacional con 2,2 lb

por semana (DANE, 2012).

En la costa Atlántica Colombiana durante el

2011 se cultivaron 18.884 ha con rendimiento

promedio de 4 , 1 9 t.ha-1 con una produc-

ción total de 79.169 t (FEDEARROZ, 2013).

A pesar de los avances logrados en la in-

vestigación del cultivo de arroz en Colombia,

aun quedan problemas por resolver relacio-

nados con las enfermedades, especialmente

con el Añublo de la vaina causado por Rhizo-

ctonia solani la cual ocasiona pérdidas en

granos hasta en un 38 % (Rodríguez et al.,

2001).

El añublo de la vaina en los últimos años

se ha constituido en una enfermedad limitante

del cultivo de arroz manifestándose con

mayor severidad en la etapa de máximo

macollamiento, presentándose en forma de

focos de donde se dispersa epidémicamente a

las plantas sanas (Ulacio et al., 1998).

El añublo de la vaina es más grave en

arroz de riego que en el de secano alcanzando

reducciones en la producción hasta del 40%

(Meneses et al., 2001).

En la Costa atlántica Colombiana se ha

reportado a esta enfermedad como una de las

mas limitante en la producción del grano

(Rivera y Gómez, 2012).

Entre los factores que han incidido en la

severidad del añublo de la vaina está la siem-

bra de genotipos susceptibles, el exceso de

fertilización nitrogenada, la mecanización

con arado de disco y siembras con densidades

mayores a 180 Kg.ha-1 (Guzmán, 2001).

Además de estos factores, el manejo deficien-

te de la enfermedad ha contribuido en aplica-

ciones crecientes de agroquímicos, incremen-

tando los costos de producción (Rodríguez et

al., 2001; Caicedo et al., 2002). Otra alterna-

tiva de manejo es la resistencia genética la

cual es promisoria al tenerse genotipos con

resistencia de campo (González-Vera et al.,

2011).

Una de las fallas en el manejo de epide-

mias del añublo de la vaina ha sido el desco-

nocimiento de la forma de dispersión del

hongo y el buen manejo agronómico de los

diferentes genotipos, razón por la cual el

presente trabajo tuvo como objetivo conocer

la capacidad de dispersión y del progreso de

Rhizoctonia solani Kuhn en arroz riego en el

Page 18: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 14

medio Sinú, bajo varias densidades de siem-

bra.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Universidad de

Córdoba ubicado en el municipio de Monte-

ría, departamento de Córdoba, Colombia a

8°42’ latitud Norte 75°85’ latitud Oeste

respecto al meridiano de Greenwich, con

altura de 15 m.s.n.m. temperatura promedia

de 28°C , precipitación promedia anual de

1200 mm y humedad relativa promedia de

85%.

El experimento se estableció en un lote

sin antecedentes de R. solani; no obstante

antes de la siembra se aplicó preventivamen-

te, Trichoderma sp. en dosis de 200 g.ha-1,

producto recomendado para el manejo pre-

ventivo contra R. solani en cultivos de arroz

La siembra se realizó con la variedad de

arroz FEDEARROZ 2000 al voleo de forma

manual, aplicándose las recomendaciones

agronómicas recomendadas para el cultivo de

arroz bajo riego.

La investigación se estableció bajo un di-

seño de bloques completamente al azar, con

tres tratamientos (tres densidades de siembra

D1= 150, D2= 180 y D3= 210 Kg.ha-1), y

cuatro repeticiones. Las unidades experimen-

tales la conformaron 12 parcelas de 6m x 5m

(30 m2), con separación entre ellas de 0,5 m y

1m entre bloques.

Para garantizar la presencia de la enfer-

medad en las parcelas, estas fueron inocula-

das empleando la metodología de punto

fuente (Campbel y Madden, 1990) que con-

sistió en inocular las parcelas, sembrando en

el centro de ellas, a los 30 días después de

emergencia una planta de arroz afectada con

R. solani (con seis tallos infectados).

Cada densidad de siembra tuvo su respec-

tivo testigo que fue la parcela sin inocular.

Progreso del Añublo de la vaina

Con el fin de evaluar el progreso de la severi-

dad para cada densidad de siembra, se marca-

ron cinco plantas con síntomas iniciales de la

enfermedad en cada tratamiento, las cuales

fueron evaluadas periódicamente midiendo

el área foliar afectada según la escala del

(IRRI,1988); donde 0 = sin infección o le-

sión visible; 1 = lesiones en la vaina hasta 1/4

de la altura de las macollas ( ADM); 3 =

lesiones en la vaina hasta 1/2 de ADM; 5 =

lesiones sobre 1/2 de la ADM con ligeras

infecciones en hojas tres y cuatro; 7 = lesio-

nes sobre 3/4 de la ADM con ligera infección

en la hoja bandera y secundarias; 9 = lesiones

que alcanzan el extremo superior de la maco-

lla con infección grave en todas las hojas.

Para cada densidad de siembra se cons-

truyeron curvas de progreso de la enfermedad

las cuales fueron analizadas mediante el

paquete estadístico de SAS y ajustada a los

modelos lineal, Exponencial, Logarítmico,

Monomolecular y Gompertz, escogiéndose

aquel que presentó mejor R2 y menor resi-

duos. En cada punto evaluado se realizaron

pruebas de ANOVA y comparación de

medias.

Dispersión de la enfermedad

La evaluación de la dispersión de la enferme-

dad, a partir del punto fuente (planta enferma

que se sembró en el centro de la parcela), se

realizo cada siete días registrando en forma

radial la distancia en metros desde la fuente

de inoculo hasta encontrar una nueva planta

enferma. Desde el centro de la parcela hasta

el borde se contabilizaron cada 50cm el nú-

mero de plantas enfermas realizándose análi-

sis de varianza ANAVA para cada distancia y

se determinó el área bajo la curva de disper-

sión para cada tratamiento con sus respectivas

comparación de medias empleando Duncan

(P=0,05).

El añublo de la vaina del arroz, a partir de

la planta inoculada en cada parcela formó un

foco de infección y a partir de este un gra-

diente hasta el borde de la parcela. Para de-

terminar el gradiente de dispersión del núme-

ro de plantas enfermas formado desde el final

del foco hasta el borde de la parcela, estas

fueron agrupados cada 25 cm. Posteriormente

se realizó un análisis de varianza para cada

uno de los puntos con sus respectivas compa-

ración de medias Duncan (P=0,05). Se

construyeron para cada densidad de siembra

curvas de gradiente de la enfermedad y se

ajustaron a los modelos lineal, exponencial,

logarítmico, monomolecular y Gompertz;

finalmente estos modelos fueron linearizados

(Campbell y Madden, 1990) y se escogió

aquel que presentó mayor R2 y menor resi-

duo, empleando el ANAVA de regresión con

el paquete estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Progreso de R. solani

El número de plantas afectadas en las diferen-

tes densidades de siembra con relación al

tiempo se representa en la Figura 1. La en-

fermedad en las tres densidades de siembra

comenzó a los siete días después de la inocu-

lación, iniciándose la epidemia a partir de los

14 días, de aquí en adelante se observa un

aumento en el número de plantas enfermas

relacionado positivamente con la densidad de

siembra.

En las tres densidades de siembra el 50

% de plantas enfermas, se presentaron a los

28 días después de la inoculación de la parce-

la, que fenológicamente coincidió con la fase

reproductiva de la variedad, cuando la planta

tenía 58 días de emergidas (DDE), y se

encontraba en crecimiento del primordio

floral.

El mayor número de plantas enfermas

se presentó a los 72 DDE, coincidiendo con

la etapa de embuchamiento e inicio de flora-

ción, causando daños en las hojas e impidien-

do el normal desarrollo de la planta. Estos

resultados coincidieron con los estudios de

Cedeño et al., (1996) quienes afirmaron, que

la enfermedad se manifiesta agresivamente a

partir de la etapa de máximo macollamiento.

El aumento en el número de planta en-

fermas tuvo relación significativa con el

incremento de la densidad de siembra a los

65 DDE (35 días después de la inoculación),

Figura 1. Progreso de R. solani (número de plantas enfermas) en tres densidades de siembra en el cultivo

de arroz (D1=150 Kg. /ha, D2= 180 Kg./ha, D3= 210 Kg./ha).

Page 19: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

15

esto se debe posiblemente al hecho de que a

mayor densidad de siembra hay un mayor

contacto con las plantas vecinas y mayor

humedad relativa dentro del cultivo, creándo-

se un microclima favorable para la sobrevi-

vencia del patógeno, corroborando esto con

los trabajos de otros investigadores (Páez,

1991; Guzmán, 2001).

El análisis de varianza para la variable

progreso de la enfermedad mostró diferen-

cias significativas a partir de los 28 días

después de la inoculación siendo D2 y D3 las

que tuvieron mayor número de plantas en-

fermas (Tabla 1).

Los modelos que mejor explicaron el

progreso de la enfermedad fueron el lineal y

el monomolecular linearizado, considerando

este ultimo el de mejor ajuste para las tres

densidades, ya que presentó mayor R2 y

menores residuos. El análisis del modelo

monomolecular linearizado para las tres

densidades fue altamente significativo

(P=0,01) indicando que es confiable. La

velocidad de progreso de la enfermedad,

presentó diferencias significativas entre las

densidades siendo menor en D1 que presenta

una tasa aparente de infección de cuatro

plantas por día, seguido por D2 y D3 con

cinco y seis plantas infectadas por día. Estos

resultados permitieron confirmar la importan-

cia de la densidad de siembra en la dispersión

de la enfermedad ya que a mayores densida-

des mayor fue la velocidad de dispersión y

por ende el número total de plantas enfermas

en el cultivo de arroz; concordando con los

resultados obtenidos por Guzmán, (2001).

El análisis de varianza de los valores del

área bajo la curva ABCPE del número de

plantas enfermas, presentó diferencias alta-

mente significativas entre las densidades de

siembra (P=0,01); presentando mayores

ABCDE a medida que se incrementó la den-

sidad de siembra. La comparación de medias

Duncans (0,05) no mostró diferencias signifi-

cativas de esta variable para los tratamientos

D2 y D3, más si entre estos con D1.

Severidad del añublo de la vaina en arroz

El grado de severidad del añublo de la vaina

se presentó de forma similar en las tres densi-

dades no mostrando diferencias significativas

entre los tratamientos. Esto posiblemente se

debe a que el desarrollo de la enfermedad

dentro de las plantas no estuvo determinado

por la densidad si no por el ciclo de la enfer-

medad en la planta; además, el buen plan de

fertilización y manejo de la lámina de agua

dentro de las parcelas permitió disminuir el

grado de severidad en los tratamiento, con-

cordando con los trabajos de Guzmán,

(2001).

La enfermedad se manifestó a los siete

días después de la inoculación con grado de

severidad 0.3, alcanzando grado uno según

la escala del IRRI (1988) aproximadamente a

los 14 días (Figura 2). Los síntomas se mani-

festaron inicialmente en la vaina y hojas

bajeras, cercanas a la superficie del agua de

riego coincidiendo con los síntomas observa-

dos por Ulacio et al., (1999). La severidad se

incrementó cada siete días en un grado pro-

duciéndose la máxima severidad a los 72

DDE de la planta en la fase reproductiva,

alcanzando severidades de grado siete y

nueve dependiendo de la densidad de siembra

(Figura 2).

Dispersión del añublo de la vaina

La enfermedad se dispersó en forma radial a

partir de la planta infectada que se utilizó

para inocular la parcela, alcanzando una

dispersión entre 250 a 300 cm a los 42 días

después de la inoculación, cuando la planta

presentaba 72 días fonológicos (Figura 3).

Se obtuvieron diferente comportamiento

de la dispersión de la enfermedad en relación

a la distancia de la planta enferma formando

tres gradientes de dispersión coincidiendo

con trabajos de otros investigadores quienes

afirman que la magnitud del daño de la en-

fermedad en ocasiones es mayor cerca de la

fuente de inóculo y disminuye a medida que

se aleja de este (Calvo y Romero, 1996;

Mundt et al, 1998).

En el tratamiento D1 se formó un foco de

la enfermedad con un diámetro de un metro,

de allí en adelante el número de plantas en-

fermas comenzó a decrecer formando un

gradiente, similar a lo reportado por Chris-

topher et al., (1999) en investigaciones del

añublo bacteriano en arroz.

La dispersión de la enfermedad, desde el

punto de infección, alcanzó una distancia

horizontal entre 250 y 300cm con un prome-

dio de 0,25 plantas por día. En D2 y D3 se

formó un foco radial de 200 cm y de allí en

adelante decreció el número de plantas en-

fermas hasta los 300 cm obteniéndose en

promedio 0,75 y 3,75 plantas enfermas por

día, respectivamente, mostrando que a mayo-

res densidad de siembra mayor fue el foco

formado (Tabla 2). Resultados similares

fueron obtenidos por Campbel y Madden,

(1990); Guzmán, (2001), los cuales dicen que

varios fitopatógenos desarrollan enfermeda-

des en focos y al final de este forman un

gradiente de plantas enfermas las cuales se

reducen, en número, a medida que se alejan

del punto inicial de la infección.

El análisis de varianza de la dispersión

para las tres densidades no presentó dife-

rencias significativas en los primeros 150 cm;

después de esta se observó diferencias signi-

ficativas presentándose el mayor número de

plantas enfermas a medida que se aumenta la

densidad de siembra (Tabla 2).

El mejor ajuste de los datos del gradiente

de dispersión de la enfermedad se obtuvo con

la forma linearizada del modelo monomole-

cular para las tres densidades por presentar

Tabla 1. Promedio de plantas enfermas según las evaluaciones realizadas durante seis semanas para determinar el progreso del añublo de la vaina en tres densidades de siembra (D1=150 Kg. /ha, D2= 180

Kg./ha, D3= 210 Kg./ha)

Tratamiento Días de la evaluación

7 14 21 28 35 42

D1 1,75 6,0 B 36 68,25 B 110,25 C 124,250 C

D2 2 14,250 A 53,5 91,5 A 139,75 B 175,250 B

D3 3,5 19,75 A 58,75 96,5 A 160,0 A 213,250 A

Significancia NS * NS * ** **

Letras diferentes en sentido vertical indica diferencias significativas con la prueba de Duncan. NS= no

significativo, *=significativo al 5%, **=altamente significativo al 1%.

Figura 2. Severidad de R. solani en tres densidades de siembra en el cultivo de arroz (D1=150 Kg. /ha,

D2= 180 Kg./ha, D3= 210 Kg./ha).

Page 20: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 16

los mayores valores de R2 y los menores

residuos. El ajuste al modelo monomolecular

linearizado mostró diferencias altamente

significativas entre las densidades de siembra

permitiendo conocer los valores que corres-

ponden al número de plantas que disminuían

a medida que se alejaba del foco de infección

formado presentando una tasa de infección

aparente con (P=0,05) para D1 = -0,1, D2= -

0,2 y D3= -0,3.

La estimación del área a bajo de la curva

de progreso de dispersión de la enfermedad

para cada tratamiento presentó diferencias

significativas (p= 0,05) entre D1 con respec-

to a las D2 y D3. Lo anterior muestra la

importancia de la densidad de siembra en la

dispersión de la enfermedad, determinándose

que densidades mayores de 180 Kg.ha-1

aumenta la dispersión del añublo de la vaina .

CONCLUSIONES

La enfermedad se dispersó en forma radial

formando un foco hasta de dos metros a los

42 días después de la primera planta infecta-

da. El progreso del añublo de la vaina del

arroz estuvo relacionado con la densidad de

siembra, con velocidades de infección de 4, 5

y 6 plantas por día, dependiendo de la densi-

dad de siembra.

El manejo del añublo de la vaina debe ha-

cerse preventivamente sembrando semilla

certificada con densidades que no sobrepasen

los 150 kg.ha-1. El manejo de los focos de la

enfermedad deben realizarse en forma radial

hasta tres metros después de la última planta

con síntomas de la enfermedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aramendiz, T.H., Camacho, M.E., Cardona,

C. 2011. Adaptación del arroz riego

(Oryza sativa L.) en el Caribe Colom-

biano. Acta Agronomica, 60(1):1-12.

Caicedo, C. A.; Guzmán, M.; Sánchez , M.

2002. Trichoderma sp. y su comporta-

miento en mezcla con herbicidas. En:

ARROZ. Vol. 50. No 439. Bogotá

Calvo, C y Romero, R. 1996. Evaluación del

gradiente de dispersión de la enfermedad

en sigatoka negra del banano. X Congre-

so Nacional / III Congreso de Fitopatolo-

gía. San José-Costa Rica. Resumen 138

Campbell, C.L. y Madden , L.V. 1990. Intro-

duction to plant disease epidemiology.

Wiley,New York. 532p.

Cedeño, L., Carrero, C. y Cardona, R. 1996.

Rhizoctonia solani AG-1-ia, causa pri-

nicpal del añublo de la vaina del arroz en

Venezuela. Fitopatología Venez 9(1): 6-9.

Christopher C. M., Hafiz U. A. Maria R. F;

Lorna P. N y Rizal F. A.1999. Primary

Disease Gradients of Bacterial Blight of

Rice. Phytopathology.89(1):64-67

DANE, 2012. Encuesta nacional de arroz

mecanizado II semestre 2011. Boletín de

prensa. Disponible en: www.dane.gov.co/

boletines/arroz [Fecha de revisión: Julio

19 de 2013]

FEDEARROZ, 2013. Área, producción y

rendimiento. Estadísticas arroceras 2000-

2012. En: www.fedearroz.com.co/new

/apr. [fecha de revisión: julio19 de 2013]

FEDEARROZ.2004. Muestra Nacional arro-

cera. BOGOTA. 15 p.

González-Vera, A., Graterol, E., Borge, B., y

Francis, H. 2011. Métodos de evaluación

y reacción de cultivares para la resistencia

al añublo de la vaina del arroz causado

por Rhizoctonia solani AG1-IA. Rev.

Bioagro23(1):3-12

Guzmán, M. 2001. Manejo Integrado del

Añublo de la Vaina (Rhizoctonia solani).

En: Colombia Arroz. Ed. FEDE

ARRROZ. 50*435. Bogota. 10 p.

IRRI, 1988. Standard evaluation system for

rice. 3ra ed. IRTP. International Rice Re-

search Institute. Los Baños, Filipinas.

54p.

Espinal, C. F., Martínez, H. J. y Acevedo, X.

2005. La cadena del arroz en Colombia

una mirada global de su estructura y di-

námica 1991-2005. Documento de traba-

jo No. 52. En: www.agronet.gov.co/

www/docs_agronet/2005112141728_cara

cterizacion_arroz.pdf, [fecha de revisión:

julio 19 de 2013]

Meneses, C. R., Gutiérrez, Y. A., Garcia, R.

A., Antigua, P. G. Gómez, S. J., Correa,

V. F., y Calvert, L. 2001. Guía para el

trabajo de campo en el manejo integrado

de plagas del arroz . ed.4a. Fondo Lati-

noamericano para el arroz de riego. 71p.

Mundt, Christopher et al. 1.998. Primary

disease gradients of bacterial blight of

rice. En: Ecology and population Biolo-

gy. 64-65 p.

Paez, Orlando. 1991. El cultivo del arroz

densidad de siembra, control de malezas

y fertilización. Web pages : http:

//www.ceniap.gov.ve.

Rivera, M. y Gómez, L. 2012. Identificación

y patogenicidad de Fusarium spp y Rhi-

zoctonia solani en cultivos de arroz del

Cesar. Revista Colombiana de Microbio-

logía Tropical. 2(2):63-68.

Rodríguez, H., Cardona, R., Arteaga, L., Y

Alemán, L. 2001. Control químico del

añublo de la vaina causado por Rhizocto-

nia solani Kühn en arroz. Bioagro

13(1) :32-38.

Ulacio, D., Nass, H., Pineda, J., Carrasco.

1998. Viabilidad de Rhizoctonia solani

Kuhn AG 1-IA bajo condiciones de inun-

dación. I. Micoflora asociada al patógeno

en tejido de Oryza sativa. Bioagro

10(2) :40-47.

Tabla 2. Promedio de plantas enfermas según las diferentes distancias consideradas para determinar la

gradiente de dispersión..

Tratamiento

Distancia

50 cm. 100 cm. 150 cm. 200cm. 250 cm. 300 cm.

D1 26 30,50 26,75 16,50 B 2,75 C 0,25 C

D2 24,75 27,00 30,0 34,25 A 16,25 B 0,75 B

D3 27,250 32,25 34,00 45,00 A 28,25 A 3,75 A

significancia NS NS NS ** ** **

Letras diferentes en sentido vertical indica diferencias significativas con la prueba de Duncan. NS= no significativo, *=significativo al 5%, **=altamente significativo al 1%

Figura 3. Dispersión de R. solani en tres densidades de siembra en el cultivo de arroz (D1=150 Kg. /ha,

D2= 180 Kg./ha, D3= 210 Kg./ha).

Page 21: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

17

EVALUACIÓN DE GENOTIPOS DE PAPA Solanum phureja (Juz. et Buk.) EN SU REACCIÓN AL

AMARILLAMIENTO DE VENAS (PYVV) EN NARIÑO.

Carlos Betancourth García, Carlos Alberto Marcillo P., Claudia Salazar G.,

Germán Arteaga Meneses y Néstor Angulo Ramos

Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño. Pasto, Colombia.

Dirección de contacto: [email protected]; [email protected]

*Artículo científico, recibido para publicación el 08/05/2011; aceptado el 18/06/2012

RESUMEN

La investigación se llevó a cabo en la finca Guadalupe del municipio

de Pasto, ubicada en coordenadas geográficas de 1º 9` 34.72” de

latitud N y 77º 16`58.21” de longitud oeste una altitud de 2788

m.s.n.m. Se evaluaron nueve genotipos de papa Solanum phureja

(colección de trabajo del grupo de Sanidad Vegetal de la Universidad

de Nariño), en su reacción al virus de amarillamiento de venas. Los

genotipos se inocularon 14 días después de la emergencia,

injertándoles brotes enfermos en púa terminal. Se registro la

incidencia del virus y el rendimiento de los genotipos. El genotipo

Ratona Roja no presentó síntomas de la enfermedad durante su ciclo

vegetativo, mientras los restantes mostraron síntomas 10 días después

de la inoculación (ddi), observándose la máxima incidencia 24 ddi

para los genotipos Calavera Negra (77,78%), Leona (77,78%),

Malvaseña (72,22%), Purita (77,78%), Tornilla Roja (77,78%)

yTornilla Negra (100%); mientras Mambera (100%) y Ratona Negra

(83,33%) alcanzaron su mayor incidencia a 31 ddi. Los síntomas

registrados fueron leves en todos los casos y 38 ddi se presentó

remisión de los mismos. En rendimiento no se encontraron diferencias

estadísticas significativas entre cada uno de los genotipos y su

respectivo testigo, aunque sí en su calidad. Se concluye que el

genotipo Ratona Roja presenta resistencia al virus, mientras los demás

se comportaron como tolerantes al no detectarse efectos deletéreos

sobre su desarrollo y producción.

Palabras clave: resistencia, virus, solanáceas, incidencia.

SUMMARY

Evaluation of potato genotypes Solanum phureja (Juz. et Buk.) on

its reaction to Potato yellowing vein virus (PYVV) disease at

Nariño.

This study was carried out at Pasto municipality in the Guadalupe

farm, located at the geographical coordinates1º 9` 34.72”N latitude

and 77º 16' 58.21" W longitude east an altitude of 2788 m.a.s.l. Nine

potato genotypes Solanum phureja (Plant Health working collection of

the University of Nariño) were evaluated on its reaction to Potato

yellowing vein virus. The genotypes were inoculated 14 days after the

emergency, grafting diseases shoots. Its incidence and yield were

recorded. The Ratona Roja genotype had no disease symptoms during

its growth cycle, while the other showed symptoms 10 days after

inoculation (dai). The highest incidence was observed at 24 dai to

genotypes Calavera Negra (77.78%), Leona (77.78%), Malvaseña

(72.22%), Purita (77.78%), Tornilla Roja (77.78%) y Tornilla Negra

(100%); while Mambera (100%) and Ratona Negra (83.33%) reached

their highest incidence at 31 dai. Mild symptoms were recorded in all

cases and showed remission 38 dai. No statistical differences were

found in yield between each genotypes and their respective control,

although there were differences in its quality. While others behaved as

tolerant by no detecting deleterious effects on their development and

production.

Key words: resistance, viruses, Solanaceae, incidence

INTRODUCCIÓN

El agente causal de la enfermedad de amari-

llamiento de venas es el Potato Yellow Vein

Virus (PYVV) que pertenece al género Cri-

nivirus de la familia Closteroviridae (Martelli

et al, 2005), el cual tiene forma alargada y

flexuosa (Salazar et al., 2000). El PYVV

afecta severamente el rendimiento del cultivo,

originando reducciones en la producción del

orden del 40 al 80% del rendimiento (Buriti-

cá, 1971; Salazar, 2000; Betancourth, 2003;

Zapata et al., 2004) debido a que las plantas

infectadas con el virus producen tubérculos

en menor número y tamaño (Salazar, 2000).

La alta incidencia de la enfermedad se co-

rrelaciona con altas poblaciones de Trialeu-

rodes vaporariorum (Westwood), mosca

blanca vector del PYVV; la cual lo transmite

de forma semipersisitente y pierde su efecti-

vidad después de seis horas (Saldarriaga et

al., 1988). Además, PYVV es fácilmente

diseminado por tubérculos provenientes de

plantas infectadas aunque algunos tubérculos

podrían dar lugar a plantas asintomáticas,

pero cuya progenie los podría mostrar aun

con mayor severidad (Díaz, 1966; Salazar,

2000; Guerrero, 2002). En la actualidad, se

ha reportado su presencia en toda la zona

papera colombiana y en otros países como

Perú y Venezuela (Zapata, 2004).

La dificultad en el manejo de la enferme-

dad, promueve la búsqueda de estrategias

como la resistencia genética, la cual utiliza la

habilidad que tienen algunas variedades o

especies vegetales para impedir el desarrollo

de la enfermedad debido a sus características

intrínsecas (Pérez y Forbes, 2008; Sañudo y

Betancourth, 2005; Martin, 1999).

En papa se han registrado 20 genes de re-

sistencia a virus, nematodos y Oomycetes,

utilizando marcadores moleculares (Mosque-

ra et al., 2008). Dentro de los cuales se en-

cuentran genes que confieren resistencia al

virus X de la papa (PVX) como Nxphu que

tiene como fuente a Solanum phureja

(Tommiska et al., 1998), Rx1 que procede de

S. tuberosum spp andigena y Rx2 que provie-

ne de S. acaule (De Jong et al., 1997).

En el caso del PYVV, Guzmán y Rodrí-

guez (2010) encontraron que 12 accesiones

pertenecientes a la colección central colom-

biana de S. phureja podrían ser fuentes de

resistencia al virus del amarillamiento de

venas (PYVV).

S. phureja que además ha sido identifica-

da como una fuente de resistencia a la gota,

se sitúa en una posición de interés desde el

punto de vista de recurso genético con fines

de mejoramiento, al encontrar que 17 acce-

siones de esta especie, pertenecientes a la

colección de la Universidad Nacional presen-

taron el gen R1, que sugiere que estas acce-

siones podrían tener un gen homólogo al gen

R1 identificado en S. demissu que codifica la

característica de la resistencia a Phytophthora

Page 22: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 18

infestans (Ballesteros et al., 2010).

La presente investigación tuvo como ob-

jetivo evaluar la reacción de nueve genotipos

de papa criolla (Solanum phureja) pertene-

cientes a la colección de trabajo del grupo de

investigación de Sanidad Vegetal de la Uni-

versidad de Nariño, a la enfermedad de ama-

rillamiento de venas en condiciones de campo

e inoculación artificial.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en la finca

Guadalupe del municipio de Pasto a 2788

m.s.n.m con una temperatura promedio de

12,5 ºC, precipitación anual de 967 mm, 85%

humedad relativa y coordenadas geográficas

de 1º 9` 34.72” de latitud N y 77º 16`58,21”

de longitud oeste.

La colección de trabajo de variedades de

papa presentes en el departamento de Nariño,

se realizó mediante recorridos en la zona

productora de los municipios de Pasto, Gua-

chucal, Cumbal, Ipiales y Córdoba, donde se

recolectaron tubérculos de los diferentes

genotipos existentes.

De los 42 genotipos de papa colectados se

seleccionaron nueve pertenecientes a la espe-

cie Solanum phureja, conocidas regionalmen-

te con las siguientes denominaciones: Calave-

ra Negra, Purita, Mambera, Malvaseña, Rato-

na Negra, Leona, Ratona Roja, Tornilla Ne-

gra y Tornilla Roja. Los genotipos se multi-

plicaron para obtener la cantidad suficiente de

semilla para ser evaluados por su comporta-

miento a la reacción de la enfermedad de

amarillamiento de venas.

Los tratamientos correspondieron a los

nueve genotipos inoculados con tejido enfer-

mo con amarillamiento de venas y sus respec-

tivos testigos, los cuales se sometieron a

termoterapia aplicando la metodología pro-

puesta por Jojoa y Velazco (2003), a 38°C

durante tres semanas, con el fin de garantizar

que los tubérculos presenten un estado sanita-

rio adecuado, al no disponer de material

certificado de los genotipos en estudio.

En campo se trabajó con un diseño de

bloques completos al azar con tres repeticio-

nes; se sembraron 24 tubérculos por cada

unidad experimental para un total de 72

tubérculos por genotipo e igual número para

los testigos. La unidad experimental estuvo

compuesta por tres surcos de tres m de longi-

tud a una distancia de 1,4 m, para un área de

16,2 m2 y una parcela útil de 3,15 m2. El área

total utilizada para el ensayo fue de 874,8 m2.

La inoculación en los nueve genotipos se

realizó por el método de injerto de púa (Figu-

ra 1). La fuente de inóculo se obtuvo de

plantas enfermas de las cuales se utilizaron

brotes jóvenes con síntomas de la enferme-

dad. La injertación se llevó a cabo 14 días

después de haberse registrado la emergencia

de las plantas en los nueve genotipos de papa

utilizados como patrón.

Luego de injertadas las plantas se cubrie-

ron con bolsas plásticas durante cinco días

para evitar la deshidratación del brote injerta-

do. Las variables evaluadas fueron inciden-

cia (%) y rendimiento (kg.ha-1). La variable

incidencia en campo se midió realizando

observaciones en la parcela útil, en donde se

realizó un conteo de las plantas con síntomas

de la enfermedad, para luego realizar los

cálculos respectivos aplicando la fórmula

siguiente:

Las observaciones se realizaron 10, 17,

24, 31 y 38 días después de la inoculación

(ddi) de las plantas con brotes infectados por

amarillamiento de venas.

Para la evaluación de las pérdidas ocasio-

nadas por la enfermedad en cada genotipo se

realizó una comparación entre el rendimiento

de plantas inoculadas y plantas testigo para

cada uno, para lo cual se cosecharon por

separado la totalidad de los tubérculos de la

parcela útil de cada genotipo y sus respecti-

vos testigos, luego se pesaron para estimar su

producción en t.ha-1.

La producción de las plantas inoculadas

fue expresada en porcentaje con respecto a la

del testigo no inoculado.

La variable rendimiento se sometió a un

análisis de varianza (ANDEVA).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Figura 2, se presentan los niveles de

incidencia de la enfermedad en los genotipos

estudiados a los 10, 17, 24 y 31 días después

de la inoculación (ddi). A los 10 ddi se ob-

servan diferentes respuestas de incidencia del

virus en los genotipos, encontrándose prome-

dios altos como el presentado por el genotipo

Tornilla Roja con una incidencia promedio de

72,22%, genotipos con respuesta intermedia

como Leona (44,44%), Mambera (50%),

Malvaseña (50%), Ratona Negra (61,11%) y

Tornilla Negra (55,56); en contraste con

genotipos como Calavera Negra (22,22%) y

Purita (33,33%) que presentaron una baja

incidencia y el genotipo Ratona Roja, la cual

no presentó síntomas asociados al virus.

La aparición de síntomas desde 10 ddi

permiten inferir que la inoculación por injerto

es eficiente para la transmisión de del virus a

partir de brotes infectados hacia los genoti-

pos, otros autores reportan gran eficiencia de

la transmisión a través de este método (Zapa-

ta, 2004; Díaz, 1966).

La incidencia evaluada por síntomas de la

enfermedad en los diferentes genotipos para

la mayoría de éstos, se presentaron de forma

leve, por lo que no se observaron en toda la

planta o no tuvieron avances considerables

durante el ciclo vegetativo, al punto de no ser

visibles después de floración.

A los 24 días después de inoculados los

genotipos presentaron incremento en la inci-

dencia de la enfermedad, donde se registraron

los máximos niveles para los genotipos Cala-

vera Negra (77,78%), Leona (77,78%), Mal-

vaseña (72,22%), Purita (77,78%), Tornilla

Negra (100%) y Tornilla Roja (77,78%)

mientras los genotipos Mambera y Ratona

Negra los alcanzaron a los 31 ddi con el

100% y 83,33% de incidencia respectivamen-

te (Figura 2). Se destaca el genotipo Ratona

Roja que no presentó síntomas de la infección

por amarillamiento de venas durante el desa-

rrollo de la investigación.

Los diferentes niveles de incidencia regis-

trados por sintomatología en los nueve geno-

tipos pueden deberse a la constitución genéti-

ca del hospedante, teniendo en cuenta que los

síntomas observados en 8 genotipos (Calave-

ra Negra, Purita, Mambera, Malvaseña, Rato-

na Negra, Leona, Tornilla Negra y Tornilla

Roja) fueron principalmente clorosis en

brotes jóvenes y algunos avanzaron a colora-

ciones amarillentas, pero en todos los casos

a

Figura 1. Inoculación del virus del

amarillamiento de venas (PYVV)

por injerto. a. púa tomada de plantas

afectadas por PYVV, nótense los

síntomas; b. Planta de papa utilizada

como patrón, notése el corte; c.

Realización de incisión en el patrón;

d. Colocación de la púa afectada en

la incisión; e. fijación de la púa en

el patrón con cinta de injertar.

e d

c b

Page 23: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

19

leves. Esta situación también puede atribuir-

se a otros factores como el tipo de inóculo

usado y la concentración de virus dentro de la

planta después de la inoculación (Matthews,

1991).

En forma análoga Guzmán y Rodríguez

(2010) al evaluar 62 accesiones de papa S.

phureja, encontraron respuestas diferenciales

en su reacción a PYVV, que puede ser espe-

cífica para cada accesión por su condición

genética, algunos de los cuales proceden de

Nariño.

En los genotipos Calavera Negra, Leona,

Mambera, Malvaseña, Purita, Tornilla Negra

y Tornilla Roja los primeros síntomas se

observaron 10 ddi, siendo muy leves en hojas

jóvenes que se habían desarrollado luego de

la inoculación y en varios brotes de la planta

ubicados sobre y bajo el sitio del injerto

presentando coloraciones amarillas muy

ligeras; mientras el genotipo Ratona Negra

solo mostró síntomas de amarillamiento muy

tenue en los foliolos jóvenes.

Los genotipos Calavera Negra y Mambe-

ra1 siete ddi presentaron amarillamiento

tenue de los bordes de los foliolos acompaña-

dos de malformaciones de los foliolos jóve-

nes y brotes con tonalidades amarillas tenues;

Leona, Malvaseña, Purita, Ratona Negra y

Tornilla Roja mostraron amarillamientos

leves en los bordes de las hojas aunque Torni-

lla Negra presentó hojas enrolladas con cloro-

sis.

Los síntomas detectados 17 ddi se man-

tienen en Calavera Negra y Purita hasta 31

ddi. Los genotipos Leona, Mambera, Malva-

seña, Ratona Negra, Tornilla Negra y Tornilla

Roja 24 ddi presentaron clorosis de las hojas

en algunos casos acompañados de un amari-

llamiento tenue de algunos foliolos, además

de estos síntomas, Tornilla Negra presentó un

amarillamiento ligero de brotes nuevos (Figu-

ra 3).

Leona, Malvaseña, Ratona Negra, Torni-

lla Negra y Tornilla Roja 31 ddi presentaron

una clorosis del follaje; Mambera mostró

brotes apicales con una tonalidad amarillenta

leve y Tornilla Roja además de la clorosis

presentó amarillamiento leve de algunos

brotes nuevos. Para los ocho genotipos (Ca-

lavera Negra, Purita, Mambera, Malvaseña,

Ratona Negra, Leona, Tornilla Negra y Tor-

nilla Roja) se presentó una remisión de sín-

tomas de la enfermedad a los 38 ddi.

Los genotipos Calavera Negra, Purita,

Mambera, Malvaseña, Ratona Negra, Leona,

Tornilla Negra y Tornilla Roja presentaron

síntomas asociados a la infección del virus en

etapas iniciales del ciclo de vida, pero luego

de 38 ddi se produjo un progresivo enmasca-

ramiento de los síntomas de la enfermedad.

Esto puede deberse a factores intrínsecos

propios de los genotipos, pueden estar aso-

ciados a silenciamiento génico como sistema

de resistencia de las plantas a infecciones

virales, principalmente a virus RNA, como lo

manifiestan Offei et al. (2004), quienes men-

cionan que en aislamientos de PYVV colec-

tados de Colombia y Perú se encontraron

partículas virales ARN de doble cadena, lo

que sugiere que los genotipos de papa eva-

luados pueden presentar este mecanismo de

resistencia. Aunque factores medio ambien-

tales pudieron afectar la expresión de los

síntomas de la enfermedad del amarillamien-

to de venas (PYVV) principalmente relacio-

nados con la temperatura, como se presenta

en diferentes enfermedades virales

(Matthews, 1991; Walkey, 1991).

Actualmente, se sabe que el silenciamien-

to génico se encuentra ampliamente difundi-

Figura 3. Síntomas del PYVV en ocho genotipos. a. Calavera negra, b. Leona, c. Mambera, d. Purita, e. Ratona negra, f. Tomilla negra, g. Malvaseña, h. Tomilla

roja. Nótense los diferentes grados de severidad de los síntomas de la enfermedad, según los genotipos injertados.

a c d

e

b

f g h

Figura 2. Incidencia del virus del amarillamiento de las venas (PYVV) en nueve genotipos de papa criolla

S. phureja, observada en cuatro periodos después de inoculación

Page 24: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 20

do en diferentes especies de plantas (Cogoni

y Macino, 1999; Meins, 2000). El silencia-

miento génico en los genotipos evaluados

puede ser especulado por la desaparición de

síntomas alrededor de 38 ddi. Situaciones

similares son explicadas con mayor precisión

por otros autores, como Tomofumi y Satoshi

(2004) quienes reportan que en brotes meris-

temáticos de tabaco inoculados con Cucumer

Mosaic Virus (CMV) fueron analizados

sucesivamente con inmuno histoquímica al

microscopio e hibridación in situ, y demostra-

ron que los signos de CMV fueron detectados

en los tejidos siete días después de la inocula-

ción , pero estos fueron decreciendo y desa-

parecieron después de 14 ddi.

Otro ejemplo ocurre en plantas de tomate

afectadas con el viroide Potato spindle tuber

Viroid (PSTVd) con hojas severamente enro-

lladas y venas necróticas, donde los síntomas

de la enfermedad disminuyeron durante los

últimos estados de infección por efecto de la

resistencia del genotipo (Sano y Matsuura,

2004).

El silenciamiento génico es un fenómeno

de resistencia que provoca la degradación de

secuencias específicas de ARNs mensajeros

endógenos, y puede ser inducido por virus,

transgenes o genes endógenos y que evita la

replicación del ARN del virus cuando se

encuentra como doble cadena (Napoli et al.,

1990).

Según Zapata (2004), en el caso de la pa-

pa y los virus que la afectan, algunas especies

y variedades son tolerantes a la infección, ya

que pueden localizar la infección en tejidos

necróticos o cloróticos, lo que puede explicar

la presencia de los síntomas de clorosis en las

plantas de los diferentes genotipos evaluados

en eta investigación, en estados tempranos de

desarrollo, posterior a la inoculación, pero no

detectables posteriormente.

El genotipo Ratona Roja no presentó sín-

tomas de infección del virus, lo que puede

deberse a que posee resistencia al virus,

evitando que este se exprese e impidiendo su

multiplicación y la aparición de síntomas de

la enfermedad. Aunque, también cabe la

posibilidad de ser catalogado como portador

asintomático del virus, ya que no se realiza-

ron pruebas de diagnóstico serológicas o

moleculares para corroborar esta situación.

Sobre este particular Salazar et al. (2000),

sugieren que pueden presentarse infecciones

latentes que se expresarán con el incremento

de la concentración del virus, y, según Zapata

(2004) algunas variedades de papa pueden ser

refractarias a la infección del virus y reducen

la multiplicación del virus, pudiendo ser

Ratona Roja un genotipo que ejemplifique

este caso.

Por otra parte, el enmascaramiento de los

síntomas del amarillamiento de venas en ocho

de los genotipos evaluados puede deberse a

efectos de la temperatura, ya que ésta presen-

tó un incremento en la etapa intermedia y

final del ciclo del cultivo, teniendo en cuenta

que esta variable climática juega un papel

importante en la expresión de síntomas oca-

sionados por virus (Matthews, 1991, Walkey,

1991, Zapata, 2004). Además, la infección

por virus en plantas, así como su diagnóstico,

y la severidad de los síntomas, son afectados

por varios factores de tipo ambiental, genéti-

co y agronómico, los cuales pueden interac-

tuar entre sí (Zapata, 2004).

No obstante, el hecho de presentarse re-

misión de síntomas de ocho genotipos y que

el genotipo Ratona Roja no expresara sínto-

mas luego de la inoculación, puede estar

asociado a fuentes de resistencia genética, ya

que en Colombia se encuentran reportadas 12

accesiones de papa S. phureja las cuales no

mostraron infección de PYVV por síntomas

después de tres meses de la inoculación y

confirmado mediante RT-PCR su condición

(Guzmán y Rodríguez, 2010).

El análisis de varianza (ANDEVA) indicó

que no se encontraron diferencias estadísticas

significativas en cuanto a la disminución del

rendimiento entre genotipos al ser compara-

dos con sus respectivos testigos (Tabla 1).

La representación porcentual del rendi-

miento de las plantas inoculadas con respecto

a sus testigos fue de la siguiente manera:

genotipo Purita 100%, Ratona Negra 99.56%,

Mambera 99.47%, Leona 99.02%, Tornilla

Negra 98.73%, Calavera Negra 95.59%,

Ratona Roja 94.60%, Malvaseña 88.38% y

Tornilla Roja 84.35%. Esto indica que el

virus no tuvo un efecto negativo significativo

sobre la producción.

Estos resultados afirman la categorización

de los ocho genotipos como tolerantes, los

cuales mostraron síntomas primarios asocia-

dos a la enfermedad del amarillamiento de

venas y el genotipo Ratona Roja, como resis-

tente debido a que no hay ninguna disminu-

ción del rendimiento por efecto de la enfer-

medad. Estos genotipos pertenecientes a S.

phureja, son actualmente las únicas fuentes

de resistencia conocidas (Zapata et al., 2004;

Guzmán y Rodríguez, 2010), mientras resul-

tados obtenidos en la sabana de Bogotá mues-

tra una disminución en el rendimiento del

33% en cultivos de S. phureja teniendo efec-

tos económicos causados por el PYVV (Cubi-

llos et al., 2010).

CONCLUSIONES

Los nueve genotipos evaluados tienen poten-

cial como fuentes de resistencia o tolerancia

al amarillamiento de venas en papa, para

posteriores procesos de mejoramiento genéti-

co.

El genotipo Ratona Roja no presentó nin-

gún síntoma asociado al amarillamiento de

venas luego de la inoculación y en transcurso

del desarrollo del cultivo por lo que se puede

considerar como un genotipo resistente a la

enfermedad.

Los síntomas de la enfermedad de amari-

llamiento de venas de la papa en los genoti-

pos Calavera Negra, Purita, Mambera, Mal-

vaseña, Ratona Negra, Leona, Tornilla Negra

y Tornilla Roja se expresaron 10 ddi y se

mantuvieron en la etapa de crecimiento y

desarrollo vegetativo (con expresión leve)

pero desaparecieron totalmente desde el

inicio de la floración de las plantas.

En próximas evaluaciones es necesario

realizar diagnóstico serológico o molecular

para poder corroborar los resultados encon-

trados durante esta investigación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alba, V. 1950. Viropatógenos. Conferencia

Latinoamericana de Especialistas en

Papa. Bogotá. pp 52- 58.

Ballesteros, D., Gómez, G., Delgado, M.,

Álvarez, M., Juyó, D., Cuéllar, D. y

Mosquera, T. 2010. Posible presencia de

un gen R1 en germoplasma de Solanum

tuberosum Grupo Phureja. Agronomía

Colombiana 28(2), 137-146.

Betancourth, C. 2003. Aplicación de

termoterapia en papa (Solanum

andigenum spp.) para control de la

enfermedad de amarillamiento de venas.

Fitopatología Colombiana. 27 (1). 11-13.

Bonierbale, M., Amoros, W., Espinoza, J.,

Mihovilovich, E., Roca, W. y Gómez, R.

2009. Recursos genéticos de la papa: Don

del pasado, legado para el futuro. En:

Revista latinoamericana de la papa. 12 p.

Buriticá, P. 1971. Estudios de transmisión

del amarillamiento de las venas de la

papa. Informe anual. Programa de

Fitopatología ICA (Bogotá, Colombia),

pp. 111-113.

Cogoni, C y Macino, G. 1999. Homology-

dependent gene silencing in plants and

fungi: a number of variations on the same

theme. Curr.Opin.Microbiol. 2:657-662.

De Jong, W., Forsyth, A., Leister, D.,

Gebhardt, C. y Baulcombe, D. C. 1997. A

potato hypersensitive resistance gene

against potato virus X maps to a

resistance gene cluster on chromosome 5.

TheorAppl. Genet. 95(1-2), 246-252.

Díaz, J. 1966. Incidencia del virus del

amarillamiento de venas en papa en el

Ecuador y su transmisión a través de los

tubérculos. En: Revista TURRIALBA.

16 (1). 15-24 p.

Guerrero, O. 2002. Descripción y manejo de

las principales enfermedades de la papa.

ICA. Pasto. 32 p.

Tabla 1. Análisis de varianza para la representa-ción porcentual del rendimiento de las plantas

inoculadas con respecto a sus testigos.

FV GL SC CM F P>F

Genotipo 8 753,80 94,22 0,80 0,60 Bloque 2 142,84 71,42 0,61 0,55 Error 16 1878,75 117,42 Total 26 2775,40

CV= 11,34%

Page 25: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

21

Guzmán, M. y Rodríguez, P. 2010.

Susceptibilidad de Solanum phureja(Juz.

et Buk.) al virus del amarillamiento de las

venas. En: Agronomía Colombiana 28(2),

219-224.

Guzmán, M., Ruiz, E., Arciniegas, N. and

Coutts, R.H.A. 2006. Occurrence and

variability of Potato yellow vein virus in

three departments of Colombia. J.

Phytophatol. 154, 748-750.

Jojoa H y Velasco J. 2003. Aplicación de

termoterapia en papa (Solanum

tuberosum ssp andigenum) para el control

del virus del amarillamiento de venas

(PYVV) en Nariño. Tesis de grado

Ingeniero Agrónomo, Facultad de

Ciencias Agrícolas, Universidad de

Nariño. Pasto. 64 p.

Martelli, G. P., Agranovsky, A. A., Bar-

Joseph, M., Boscia, D., Candresse, T.,

Coutts, R. H. A., Dolja, V. V., Falk, B.

W., Gonsalves, D., Hu, J. S., Jelkmann,

W., Karasev, A. V., Minafra, A., Namba,

S., Vetten, H. J., Wisler, C.G. y N.

Yoshikawa. 2005. Family

Closteroviridae. pp. 1077-1087. In:

Fauquet, C.M., M.A. Mayo, J. Maniloff,

U. Desselberger, and L.A. Ball

(eds.).Virus Taxonomy.8th Report of the

ICTV. Elsevier Academic Press, San

Diego, CA.

Martin, G. 1999. Function analysis of plants

disease resistance genes and their

downstream effectors.Current opinion in

plant biology 2.p. 273 -279.

Matthews, R. E. F. 1991. Plant Virology.

Third Edition. Academic Press. New

York. 835 p.

Meins, F. 2000. RNA degradation and

models for post-transcriptional gene

silencing.Plant Mol. Biol. 32:63-78.

Mochizuki, T y Ohki, S. 2004. Shoot

meristem tissue inoculated with

Cucumber mosaic virus is infected with

the virus and subsequently recovers from

infection by RNA silencing. J Gen

PlantPathol. 70:363-366.

Mosquera, T., Fernández, C., Martínez, L.;

Acuña, A. y Cuéllar, D. 2008. Genética

de la resistencia de la papa (Solanum

tuberosum) a patógenos. Estado de arte.

Agronomía Colombiana 26(1), 7-15.

Napoli, C.; Lemieux, C. y Jorgensen, R.

1990. Introduction of a Chimeric

Chalcone Synthase Gene into Petunia

Results in Reversible Co-Suppression of

Homologous Genes in trans. Plant Cell;

2: 279-289.

Porras, P. 1999. La papa en Colombia:

Desarrollo de una cadena agroalimentaria

estratégica. En: Revista FEDEPAPA 20.

21 p.

Salazar L. F., G. Müller, M. Querci, J .L.

Zapata, and R. A. Owens. 2000. Potato

yellow vein virus: its host range,

distribution in South America and

identification as a crinivirus transmitted

by Trialeurodes vaporariorum. Ann.

Appl. Biol. 137, 7-19.

Salazar L. F., G. Müller, M. Querci, J. L.

Zapata, and R.A. Owens.2000. Potato

yellow vein virus: its host range,

distribution in South America and

identification as a Crinivirus transmitted

by Trialeurodes vaporariorum. Ann.

Appl. Biol. 137, 7-19.

Salazar, L. 2000. El amarillamiento de las

venas de la papa. En: Papas

Colombianas. 141-144 p.

Saldarriaga, A., Álvarez, A. y Jaramillo J.

1988. Efecto del amarillamiento de venas

transmitido por Trialeurodes

vaporariorum en papa. Revista

Colombiana de entomología. 14 (2): 3-8

Sano, T y Matsuura, Y. 2004. Accumulation

of shorth interfering RNAs characteristic

of RNA silencing precedes recovery of

tomato plants from severe symptoms of

Potatospindle tuber viroid infection. J

Gen Plant Pathol. 70:50-53.

Sañudo, B. y Betancourth, C. 2005.

Fundamentos de fitomejoramiento.

Universidad de Nariño. Pasto. 150p.

Tommiska, T. J., Hämäläinen, J. H.,

Watanabe, K. N. y Valkonen, J. P. T.

1998. Mapping of the gene Nxphu that

controls hypersensitive resistance to

potato virus X in Solanumphureja IvP35.

Theor. Appl. Genet. 96, 840-843.

Walkey, D. 1991. Applied Plant Virology.

Second Edition. Chapman and Hall.

New York. 338 p.

Zapata, J. 2004. Algunos aspectos sobre los

virus de la papa. En: Memorias “I Taller

Nacional sobre patógenos del suelo, virus

e insectos plaga diferentes a Tecia

solanivora”. Centro virtual de

investigación de la cadena

agroalimentaria de la papa CEVIP APA.

Bogotá. pp 28-40.

Zapata, J. Saldarriaga, A y Salazar L. 2004.

El amarillamiento de venas de la papa.

En: Boletín Técnico. Vol 21. Corpoica.

Rionegro p.4-12.

Page 26: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

Investigación e Innovación

Nuestras actividades de investigación llegan a los límites de lo que la ciencia puede hacer.

Y la pasión que traen con ellos viene de una preocupación prioritaria:

Asegurarnos de que todo el mundo tiene suficiente para comer.

No es un sueño imposible. Con trabajo duro y determinación, creemos que lo podemos lograr. Sin

embargo, la ciencia y la tecnología por sí solas no pueden hacer frente a un reto tan complejo – factores

tales como la política ambiental, la infraestructura y la educación juegan un papel crucial.

Hay mucho en juego cuando se trata de la investigación. Es la clave no sólo para el éxito de nuestro

negocio, sino también para la alimentación saludable para todos. Por eso, ponemos un diez por ciento de

nuestros ingresos hacia el laboratorio – cada proyecto nos lleva un paso más cerca de nuestro objetivo.

Sabemos que a veces tenemos que esperar por las grandes victorias: puede tardar unos diez años para

desarrollar un producto fitosanitario avanzado o una variedad de semillas.

Para cumplir con los altos estándares de calidad que exige no solo el mercado sino también nuestras

propias políticas internas, contamos con una de las más modernas plantas de producción de Sur América.

Situada en Barranquilla – Colombia, ha obtenido las normas ICONTEC ISO 9001, ISO 18001, ISO

14001 y Oshas 18001, entre otras certificaciones recibidas.

Contamos con un sólido y experimentado departamento técnico, que nos permite también, cumplir

con los altos parámetros de excelencia. En la estación experimental de clima cálido “La Tupia” y la sub-

estación de clima frío “Xisqua”, se han desarrollado e investigado moléculas agroquímicas que han

permitido lanzar al mercado productos basados en la innovación.

Tomado de http://blog.bayercropscienceco.bayerbbs-hosting.com/blog/productos-e-

innovacion/producto-numero-2/

Page 27: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

23

SALICILATO DE SODIOY ACIBENZOLAR-S-METIL COMO INDUCTORES DE RESISTENCIA A

LA SIGATOKA NEGRA EN PRODUCCIÓN COMERCIAL DE BANANO

Juan Sebastián Venegas-Ramírez1, Luis Fernando Patiño-Hoyos1, Elkin Bustamante-Rojas2,

Juan Gonzalo Morales-Osorio3 y John Jairo Mira-Castillo4

1Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Facultad de Ciencias Agrarias; 2Consultor Internacional en MIP;

3Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias; 4Augura-Cenibanano.

Autor para correspondencia: Luis Fernando Patiño Hoyos [email protected]

*Artículo científico, recibido para publicación el 08/02/2012; aceptado el 18/05/2012

RESUMEN

La Sigatoka Negra causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis es la

enfermedad foliar más devastadora en cultivos de banano y plátano en

el mundo. Las pérdidas en la producción pueden ser de 30 a100%

debido a la reducción del área fotosintética de las plantas afectadas. El

control de la enfermedad se fundamenta en la aplicación de fungicidas

pero los costos de control se están incrementando debido a la adquisi-

ción de resistencia a fungicidas por parte del hongo. Acibenzolar S-

metil (ASM) y derivados del Ácido Salicílico son moléculas que pue-

den inducir resistencia en las plantas hacia diferentes patógenos. ASM

en dosis de 20 gr de ia ha-1aplicadocada 20 días y Salicilato de Sodio

(SS) en dosis de 20 y40 gr de ia ha-1aplicados cada 20 y 30 días, res-

pectivamente; fueron probados solos, en rotación y en mezcla con

fungicidas convencionales. Ambos inductores lograron reducir la

severidad de la Sigatoka Negra sólo cuando se rotaron con fungicidas,

resultando estadísticamente similares al tratamiento convencional;

logrando una reducción del 36,8% en las aplicaciones de fungicidasy-

de17,8% en el costo total de manejo de la enfermedad en condiciones

de campo para producción de banano de exportación.

Palabras clave: Activadores, Musa, Mycosphaerella fijiensis

SUMMARY

Black Sigatoka disease caused by the fungus Mycosphaerella fijiensis

is the most devastating banana and plantain foliar disease worldwide,

producing crop losses from 30 to 100 % due to the photosynthetic area

disruption. Most disease control is achieved by chemical applications

because commercial varieties are susceptible, and fungicide resistance

is common and considerably increases production costs. In this re-

search we tested the effect of Acybenzolar-S Methyl (ASM) and Sodi-

um Salicylate (SS) as resistance inductors, applied individually, inter-

calated or in combination with standard fungicides, on banana plants

against Black Sigatoka disease under field conditions. ASM was ap-

plied at 20 g of active ingredient (a.i.) ha-1 every20 days and SS was

applied at 20 and 40g of a.i. ha-1 every 20 and 30 days, respectively.

Both compounds reduced Black Sigatoka severity when applied inter-

calated with standard fungicides at a statistically similar level to that of

the standard disease control. Using this method, fungicide applications

may be reduced by 36.8% representing a decrease of 17.8% in disease control costs.

Key words: Chemical activators, Musa, Mycosphaerella fijiensis

INTRODUCCIÓN

La Sigatoka Negra causada por el hongo

Mycosphaerella fijiensis Morelet, es la en-

fermedad de mayor impacto económico en

los cultivos de banano y plátano en el mundo.

El surgimiento de poblaciones del patógeno

que presentan pérdida de sensibilidad a los

fungicidas sistémicos, ocasiona una alta

demanda en el uso de fungicidas necesarios

para obtener una fruta que cumpla con los

estándares de calidad exigidos para la expor-

tación (Marín et al., 2003; Patiño, 2003). Las

pérdidas de mayor magnitud se relacionan

con la eliminación de racimos en el campo,

provenientes de plantas con pocas hojas

funcionales (menos de cuatro hojas sanas al

momento de la cosecha), debido al riesgo que

presentan de maduración prematura (Guz-

mán, 2006).

El tratamiento con ciertas sustancias quí-

micas y algunos microorganismos benéficos

pueden inducir resistencia a enfermedades en

las plantas (Vallad y Goodman, 2004; Wal-

terset al., 2005). La capacidad del compuesto

sintético Acibenzolar-S-Metil (ASM) como

activador de mecanismos de defensa en las

plantas, ha sido reportada en diferentes estu-

dios (Vallad y Goodman, 2004; Boava et al.,

2010), con reportes de reducciones del 60%

en la incidencia de diferentes bacteriosis

(Louws et al., 2001; Pradhanang et al., 2005),

disminuciones cercanas al 90% en enferme-

dades causadas por hongos en tabaco (Cole,

1999; Pérez et al., 2003); así como reduccio-

nes del 45% de Rhynchosporium secalis en

cebada Paterson et al. 2008) y del 70% de X.

citri subsp. citri, en árboles de vid (Graham y

Myers 2011).

De igual forma, existe evidencia del efec-

to de ASM sobre Sigatoka Negra en condi-

ciones de campo, reportando reducciones

entre 15-18% en el número de fungicidas

(Madrigal et al. 1998), así como nulo o bajo

incremento en el control de la enfermedad

(Patiño, 2002; Guzmán y Villalta, 2009) al

incluir este inductor en el sistema de control.

Contrario a los reportes sobre el efecto de

ASM, los estudios realizados sobre el efecto

de SS como inductor de resistencia en plantas

son escasos, a pesar del menor costo y facili-

dad de preparación de esta molécula. Zuluaga

et al. (2007) reportaron bajo condiciones de

campo, que la aplicación combinada de SS

con bacterias líticas, presentó un control de la

Sigatoka Negra en banano, estadísticamente

igual al control químico convencional. Con-

trariamente bajo condiciones controladas, la

aplicación de SS sobre plantas de girasol no

presentó ningún efecto de control sobre Puc-

cinia helianthi (Amzaleky Cohen, 2007).

El objetivo de esta investigación fue eva-

luar los compuestos Salicilicato de sodio (SS)

y Acibenzolar-S-Metil (ASM) como inducto-

res de resistencia a la Sigatoka Negra en las

condiciones de una finca comercial sembrada

con banano destinado para exportación en la

región de Urabá-Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en la zona de Ura-

bá, en el campo experimental de la Asocia-

ción de Bananeros de Colombia-AUGURA,

el cual presenta niveles de precipitación

promedio de 2.300 mm anuales, humedad

relativa promedio de 80-90%, altura de 40

m.s.n.m y temperatura promedio de 28oC.

Para la investigación se definió el si-

guiente plan de tratamientos (Tabla 1). El

inductor ASM (Boost ® Syngenta) se aplicó a

la dosis de 20 gr de i.aha-1 cada 20 días,

Page 28: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 24

mientras que el SS, fue aplicado a dosis de 20

y 40gr de i.a ha-1 cada 20 y 30 días, respecti-

vamente. Los inductores fueron evaluados

solos, en rotación con fungicidas al ubicar su

aplicación entre dos aplicaciones de fungici-

das convencionales (Clorotalonil, Tridemorph

y Difenoconazole) o en mezcla con éstos.

Para el tratamiento estándar se utilizó el

programa de control químico establecido por

AUGURA para el periodo de evaluación de

este experimento, comprendido entre diciem-

bre de 2009 hasta septiembre de 2010.

Se estableció un diseño de Bloques Com-

pletamente al Azar, con 10 tratamientos y tres

bloques, siendo cada repetición la evaluación

de las cinco plantas centrales de una parcela

cuadrada de 21 plantas del cultivar “Jaffa”

perteneciente al subgrupo Cavendish, catalo-

gado como altamente susceptible a la enfer-

medad (Orjeda et al., 1999).

Se midió el grado de severidad de acuer-

do a la escala de Stover modificada por Gauhl

(1989), y a partir de esta escala se determinó

el índice de severidad (IS) el cual asigna

factores de corrección que son mayores cuan-

do la necrosis está en las hojas más jóvenes

(Marin y Romero 1992). Como variable de

respuesta se determinó el área bajo la curva

del desarrollo de la enfermedad (ABCDE)

para la variable IS. De igual forma se midió

el número de hojas funcionales para dos

momentos de cosecha durante el periodo de

estudio.

Todos los tratamientos recibieron el con-

trol cultural de la enfermedad que se practica

en una finca convencional, representado en

despunte, deslamine y deshoje de tejido

necrosado (Marín et al., 2003). Los datos

obtenidos fueron sometidos a ANAVA y

analizados mediante el programa R (versión

2.10.0.).R Development CoreTeam (2010).

R: Vienna, Austria.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los tratamientos presentaron diferencias

significativas sobre la variable área bajo la

curva, don de los inductores aplicados solos

no ofrecieron un control significativo con

respecto al tratamiento sin control químico

(Figura 1).

La aplicación de los inductores solos no

logró alcanzar los niveles de control ejercidos

por el sistema estándar con fungicidas. Resul-

tados similares han sido reportados en traba-

jos realizados para el control de Sigatoka

Amarilla, en donde ASM aplicado solo,

presentó niveles de enfermedad muy superio-

res a los observados con la aplicación de

fungicidas protectantes y sistémicos como

triazoles y estrobilurinas (Vawdrey y Grice,

2005). El bajo control de la enfermedad

alcanzado en el tratamiento aplicando induc-

tores únicamente, pudo ser debido a que el

nivel de defensa inducido no es suficiente-

mente efectivo y duradero dentro de la fre-

cuencia de aplicación evaluada.

Es posible que una aplicación más fre-

cuente pudiera ofrecer un nivel de defensa

más estable para contrarrestar la acción del

patógeno (Godardet al.,1999). Sharma et al.

(2011), reportaron que es necesario tener

múltiples aplicaciones de ASM para alcanzar

un manejo efectivo de varias enfermedades

causadas por hongos.

La aplicación de ASM y SS a dosis de

20gr de i.a ha-1 cada 20 días, en rotación con

fungicidas presentó una respuesta similar al

nivel de control obtenido con el programa de

conteol químico establecido por Augura

(Figura 1). Con este tratamiento se logró

tener al momento de la cosecha el mínimo de

hojas (5-6 hojas funcionales) necesarias para

hacer viable el racimo para exportación (Fi-

gura 2), el cual es el parámetro más determi-

nante para evaluar el control de la enferme-

dad. Con este sistema de control se podría

lograr una reducción de ciclos convenciona-

les, al reemplazar éstos por ciclos de los

inductores de resistencia, demostrando que la

Tabla 1. Plan de tratamientos para evaluar el efecto de Salicilicato de sodio (SS), Acibenzolar-S-Metil

(ASM) solos, en rotación o en mezclas con fungicidas convencionales , sobre la incidencia de Sigatoka

negra en banano.

dig

o

Producto Dosis

i.a ha-1 Modo de aplicación

Frecuencia de

aplicación

T1 Salicilicato de Sodio (SS) 40gr Aspersión de SS Cada 30 días

T2

Salicilicato de sodio (SS) y

Fungicida convencional

SS 40gr Una aspersión de SS y una de

fungicida convencional (rotación )

Cada 30 dias

( Rotación ) T3 Acibenzolar-S-Metil (ASM) 20 gr Aspersión de ASM Cada 20 dias

T4 Salicilicato de Sodio (SS) 20gr Aspersión de SS Cada 20 días

T5

Acibenzolar-S-Metil (ASM) 20gr y F Una aspersión de ASM y una de

fungicida convencional en rotación

Cada 20 días

( Rotación ) T6

Salicilicato de sodio (SS) 20gr y F Una aspersión de SS y una de

fungicida convencional en rotación

Cada 20 días

(Rotación)

T7

Acibenzolar-S-Metil (ASM) 20gr+F ASM en mezcla con fungicidas (aplicación simultánea de inductor

y fungicida)

Cada 20 dias

T8

Salicilicato de sodio (SS) 20gr +F SS en mezcla con fungicidas (apli-

cación simultánea de inductor y

fungicida)

Cada 20 dias

T9 Testigo control Estándar; Programa de control químico establecido por AUGURA

T10 Testigo sin control químico

Figura 1. Área bajo la curva del índice de severidad de la enfermedad, como resultado de las aplicaciones de los inductores de resistencia solos, en rotación y mezcla con fungicidas convencionales, según los

diferentes tratamientos. Tratamientos con letra diferente indican significancia de acuerdo a Tukey

(P≤0,05). (La barra en cada tratamiento indica la desviación estándar).

Tratamientos

Page 29: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

25

rotación con el fungicida puede estar ayudan-

do al sostenimiento del nivel de control,

perfilando que los inductores de resistencia

pueden llegar a ser útiles si se integran a los

sistemas convencionales de manejo de las

enfermedades (Walters y Fountain, 2009). En

un estudio llevado acabo en la interacción

entre garbanzo (Cicer arietinum) y Didimella

rabiei, la rotación entre ASM y mancozeb,

mostró una severidad promedio sin diferencia

significativa comparado con la aplicación de

ASM solo, pero éste sistema de aplicación

mostró un incremento significativo del ren-

dimiento del cultivo (Sharma et al., 2011).

Esta es la primera vez que se reporta efec-

to de SS sobre una enfermedad en condicio-

nes comerciales de campo; lo cual debe servir

como punto de partida para futuras investiga-

ciones, dadas las ventajas de adquisición o

preparación de esta molécula, su menor costo

con relación al ASM, y a la ausencia de

efectos fitotóxicos en las plantas de banano

con la dosis y frecuencia evaluadas.

El Acibenzolar-S-Metil generalmente se re-

comienda y reporta su uso en aplicación

simultánea de ésta molécula con fungicidas,

mostrando incrementos en el control de Siga-

toka negra (Guzmán y Villata, 2009; Vawdry

y Grice, 2005); no obstante en el presente

trabajo encontramos resultados que contras-

tan con estos hallazgos, pues la mezcla ASM

y SS con fungicidas, no mostró diferencias

significativas respecto al nivel de control

encontrado aplicando el fungicida convencio-

nal.

Los resultados obtenidos con Sigatoka

Amarilla en Australia (Vawdry y Grice,

2005), podrían deberse a que esta enfermedad

es menos agresiva que la Sigatoka Negra y

quizás la expresión de la defensa, sea sufi-

ciente para contrarrestarla. Muchas variables

podrían incidir en los resultados contrastantes

observados en diferentes lugares del mundo.

El nivel de inóculo, las condiciones me-

teorológicas como humedad relativa, tempe-

ratura, intensidad lumínica, la fertilización

aplicada en los diferentes sistemas de cultivo

y el tipo de suelo, la variedad de banano

sembrada y las características genéticas de la

población del patógeno como lo referencian

(Reglinski y Walters, 2009); así como la

frecuencia, dosis y época de aplicación del

inductor (Graham y Myers, 2011); presión de

la enfermedad (Walters y Fountain, 2009;

Walters, 2011).

La aplicación de los inductores en rota-

ción con fungicidas representó una reducción

de 36% en la cantidad de ciclos de fungicidas

convencionales, lo cual significó una reduc-

ción de US$ 77,5 ha-1 para el SS (Tabla 2).

Aspecto económicamente significativo ya que

el inductor SS en dosis de 20 y 40gr de i.a.

ha-1 cada 20 y 30 días respectivamente, pre-

sentó un comportamiento estadísticamente

similar al ASM (Figuras 1 y 2), donde la

diferencia en costo del producto favorece al

primero.

La posibilidad de disminuir el número de

ciclos de aplicación de fungicidas químicos

integrando los inductores en el manejo de la

enfermedad, podría tener efectos ambientales,

de salud y económicos positivos; no obstante

debido a los posibles efectos que los inducto-

res químicos pueden tener sobre la fisiología

de la planta, es necesario ajustar factores

como la dosis, frecuencia de aplicación,

sistema de aplicación e.g. foliar o en drench,

así como el genotipo de la planta más apto

para la inducción de las defensas.

En nuestros resultados la forma intercala-

da de aplicación de los inductores con fungi-

cidas (rotación), pudo contribuir a aumentar

la durabilidad de la defensa inducida, al ser

complementada por la acción de los fungici-

das.

No se conoce la durabilidad de la defensa

inducida en condiciones de campo; aspecto

que requiere estudiarse para mantener niveles

de control sostenidos y eficaces en el tiempo.

Finalmente, es fundamental en banano

ajustar diferentes factores en condiciones de

campo, para que la resistencia inducida sea

finalmente adoptada en el control de la Siga-

toka Negra.

CONCLUSIONES

La aplicación de Acibenzolar-s metil y Salici-

lato de Sodio a dosis de 20gr de i.a ha-1 cada

20 días, en rotación con fungicidas presentó

Tabla 2. Fungicidas convencionales e inductores de resistencia aplicados para el control de

Sigatoka Negra.

Código

Tratamiento

(Producto-dosis-

frecuencia)

Aplicaciones de

fungicidas

convencionales

Aplicaciones del

Inductor

% Reducción de

fungicidas

convencionales

T1 SS 40g-30d - a 9 100

T2 (SS 40g-30d)-F 12 9 36,8

T3 ASM 20g-20d - 13 100

T4 SS 20g-20d - 13 100

T5 (ASM 20g-20d)-F 12 13 36,8

T6 (SS 20g-20d)-F 12 13 36,8

T7 (ASM 20g-20d+F) 19 13 0

T8 (SS 20g-20d+F) 19 13 0

T9 Testigo Control Con-

vencional

19 - 0

T10 Testigo sin Control

Químico

- - -

a-, No aplicado

Figura 2. Número de hojas funcionales en primera (HC1) y segunda (HC2) cosecha, obtenidas como resultado de las aplicaciones de los inductores de resistencia solos, en rotación y mezcla con fungicidas

convencionales, según los diferentes tratamientos. Tratamientos con letra diferente indican significancia

de acuerdo a Tukey (P≤0,05). (La barra en cada tratamiento indica la desviación estándar).

Tratamientos

Page 30: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 26

una respuesta similar al nivel de control

obtenido con el Programa de control químico

establecido por AUGURA. Con este sistema

se logró tener al momento de la cosecha el

mínimo de hojas necesarias para hacer viable

el racimo para exportación. La rotación de los

inductores con fungicidas convencionales

mostró una reducción de 36% en la cantidad

de ciclos de fungicidas convencionales, lo

cual significó una reducción de US$ 77,5 ha-1

para el activador de defensa Salicilato de Sodio.

AGRADECIMIENTOS

Al Ministerio de Agricultura y Desarrollo

Rural de Colombia, N° Convenio: 057/07

IICA-MADR por su apoyo financiero, y al

Centro de Investigaciones del Banano-

CENIBANANO/AUGURA por el apoyo técnico y administrativo de este proyecto.

REFRENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Amzalek, E. y Cohen, Y. 2007. Comparative

efficacy of systemic acquired resistance-

inducing compounds against rust infec-

tion in sunflower plants. Phytopathology

97: 179-186.

Boava, L. P., Kuhn, O. J., Pascholati S. F., Di

Piero, R. M. y Furtado E. L. 2010. Ativi-

dade de quitinases e peroxidases em fo-

lhas de eucalipto em diferentes estágios

de desenvolvimento apóstratamento com

acibenzolar-S-metil (ASM) e inocula-

çãocom Puccinia psidii.Tropical Plant

Pathology 35: 124-128.

Cole, D. L. 1999. The efficacy of acibenzo-

lar- S- methyl, an inducer of systemic ac-

quired resistance, against bacterial and

fungal diseases of tobacco. Crop Protec-

tion 18:267–273.

Gauhl, F. 1989. Epidemiología y ecología de

la Sigatoka Negra (Mycosphaerella fi-

jiensis Morelet) en plátano (Musa sp.) en

Costa Rica. UPEB, Ciudad de Panamá, p.

114.

Godard, J. F., Ziadi, S., Monot, C., Le Corre,

D. y Silué, D. 1999. Benzothiadiazole

(BTH) induces resistance in cauliflower

(Brassica oleracea var botritis) to downy

mildew of crucifers caused by Perono-

spora parasítica. Crop Protection 18:

397-405.

Graham, J. H. y Myers, M. E. 2011. Soil

Application of SAR Inducers Imidaclo-

prid, Thiamethoxam, and Acibenzolar- S

- Methyl for Citrus Canker Control in

Young Grapefruit Trees. Plant Disease

95: 725-728

Guzmán, M. y Villalta, R. 2009. Dirección de

investigaciones. Informe anual. Corpora-

ción Bananera Nacional (CORBANA), p.

218-220.

Guzmán., M. 2006. Estado actual y perspec-

tivas futuras del manejo de la Sigatoka

Negra en América Latina. Memorias,

XVII Reunión Internacional ACORBAT,

Joinville, Brasil, p. 83- 91.

Louws, F. J., Wilson, M., Campbell, H.L.,

Cuppels, D. A., Jones, J.B., Shoemaker,

P. ., Sahin, F. y Miller, S. A. 2001. Field

control of bacterial spot and bacterial

speck of tomato using a plant activator.

Plant Disease 85:481-488.

Madrigal, A.W., Ruess, W. y Staehle-Csech

U. 1998. A new plant activator to im-

prove natural resistance of banana against

black Sigatoka (Mycosphaerella fi-

jiensis). Memorias, XIII Reunión Interna-

cional ACORBAT, Quito, Ecuador, p.

266-274

Marín, D., Romero, R., Guzmán, M. y Sutton

T. B. 2003. Black Sigatoka: an increasing

threat to banana cultivation. Plant Disease

87: 208-223.

Marín, D. y Romero, R. 1992. El combate de

la Sigatoka Negra. Boletín Departamento

de Investigaciones CORBANA. 4: p. 22

Orjeda, G., Escalant, J. V. y Moore, N. 1999.

Programa internacional de evaluación de

Musa (IMTP) fase II sinopsis del informe

final y resumen de resultados. Infomusa 8

(1): 3-10.

Paterson, L., Walsh, D. J, Walters, D. R.

2008. Effect of resistance elicitors on

Rhynchosporium secalis infection of bar-

ley. En: Proceedings Crop Protection in

Northern Britain. Dundee, Scotland, pp.

163–168

Patiño, L. F. 2002. Efecto de una fuente de

energía, tres inductores de resistencia y

un sustrato foliar sobre Sigatoka Negra en

banano. Memorias, XV Reunión Interna-

cional ACORBAT. Cartagena de Indias,

Medellín, Colombia, p.135-142.

Patiño, L. F. 2003. La resistencia a fungici-

das, una continua amenaza al control de

Sigatoka Negra. Boletín Técnico Ceniba-

nano 4: 2-5.

Pérez L., Rodríguez, M. E., Rodriguez, F. y

Roson, C. 2003. Efficacy of acibenzolar-

S-methyl, an inducer of systemic acqui-

red resistance, against tobacco blue mold

caused by Peronospora hyoscyami f. sp.

tabacina. Crop Protection 22: 405–413.

Reglinski, T. y Walters, D. R. 2009. Induced

resistance for plant disease control. En:

Walters, D. R. (Eds.) Disease Control in

Crops: Biological and Environmentally

Friendly Approaches. Oxford, Wiley-

Blackwell, p. 62-92.

Sharma, K. D., Sharma, V., Singh, R. y

Nayyar, H. 2011. Control of chickpea

blight disease caused by Didymella rabiei

by mixing resistance inducer and contact

fungicide. Crop Protection 30: 1519-

1522.

Vallad, G. E. y Goodman, R. M. 2004. Sys-

temic acquired resistance and induced

systemic resistance in conventional agri-

culture. Crop Science 44: 1920-1934.

Vawdry, L. L. y Grice, K. 2005. Field evalua-

tion of strobilurins, triazoles and aciben-

zolar to control Sigatoka disease in Aus-

tralia. Infomusa 14:11-15.

Walters, D., Walsh, D., Newton, A. y Lyon,

G. 2005. Induced resistance for plant dis-

ease control: Maximizing the efficacy of

resistance elicitors. Phytopathology 95:

1368-1373.

Walters, D. R. y Fountain, J. M. 2009. Practi-

cal application of induced resistance to

plant diseases: an appraisal of effective-

ness under field conditions. Journal of

Agricultural Science 147: 523-535.

Walters, D. R., Havis, N. D., Paterson, L.,

Taylor, J., Walsh, D. J. 2011. Cultivar Ef-

fects on the Expression of Induced Resis-

tance in Spring Barley. PlantDisease. 95:

595-600.

Zuluaga, C. M., Patiño, L. F. y Collazos, J. C.

200. Integración de inducción de resisten-

cia con bacterias quitinolíticas en el con-

trol de la Sigatoka negra (Mycosphaere-

lla) en banano. Revista Facultad Nacional

de Agronomía 60: 3891-3905.

Page 31: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

27

EVALUACIÓN DE COADYUVANTES PARA EL CONTROL DE LLAGA MACANA

(Ceratocystis fimbriata s. l.) EN ZOCAS DE CAFÉ

Bertha Lucia Castro C. y Carlos Alberto Zuluaga

Centro Nacional de Investigaciones de café- Cenicafé, Chinchiná, Caldas, Colombia.

Dirección de contacto: [email protected]

*Artículo científico, recibido para publicación el 08/05/2011; aceptado el 18/06/2011

RESUMEN

La enfermedad del cafeto denominada cáncer del tronco o llaga maca-

na, es ocasionada por el complejo Ceratocystis fimbriata sensu lato,

cuyas especies C. colombian y C. papillata han sido identificadas tanto

en suelo como en plantas de la zona cafetera colombiana. En café, el

ingreso del patógeno ocurre por medio de heridas frescas en cualquier

parte del tallo, ocasionando pérdidas estimadas entre el 15 al 20%,

relacionadas con la muerte de plantas después de la renovación por

zoqueo. La aplicación de productos preventivos sobre la herida al

momento del corte del tallo durante esta práctica es la principal medi-

da recomendada. No obstante se ha comprobado la inefectividad de la

recomendación debido al lavado de cualquier producto que se aplique

en época lluviosa. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue

determinar la efectividad de nuevos productos en la persistencia de un

fungicida aplicado, bajo condiciones de alta precipitación. Mediante la

inoculación artificial del patógeno en plantas de almácigo, se evalua-

ron cinco productos, tanto solos como en mezcla con el fungicida

Carbendazim, incluyendo un testigo de referencia y un testigo absoluto

(plantas inoculadas con C. fimbriata). Los productos con mejores

resultados se evaluaron bajo condiciones de campo en zocas de plantas

adultas durante época lluviosa, inoculando artificialmente el patógeno.

Y los productos más promisorios se sometieron a validación en un lote

comercial. Los productos comercialmente conocidos como: Cicatri-

zante hormonal, la pintura anticorrosiva y la pintura Koraza en mezcla

con Carbendazim fueron los de mejor efecto, con más de 90% de

control del patógeno en condiciones de alta precipitación, sin fitotóxi-

co. Sin embargo, los resultados finales de uso práctico en un lote

comercial permiten recomendar únicamente las pinturas anticorrosiva

y Koraza en mezcla con el fungicida.

Palabras clave: Cáncer del tronco, control químico, coadyuvantes,

zoqueo café, cicatrizantes

SUMMARY

The coffee disease called trunk canker or “llaga macana” is caused by

Ceratocystis fimbriata sensu lato complex, and species C. colombiana

and C. papillata which has been identified in soil as well in coffee

plants in Colombia. In coffee plants the entrance of the pathogen

occurs though fresh wounds in any part of the stem, causing plant

death between 15 to 20%, mainly after the cutting renovation called

“zoqueo”. Preventive fungicides applied on the wound after such

renovation is the principal control recommendation. However, the loss

of products has been noted in raining period. Hence, the goal of this

research was to explore new products in order to complement the

fungicide persistence under high precipitation, to prevent the fungus

infection. Artificial pathogen inoculations were made in coffee plant-

lets to evaluate five products, alone as well as mixed with the fungi-

cide Carbendazim. Control as reference with only Carbendazim and

other with only fungus inoculation were included. Products preventing

more than 90% were selected and these were evaluated under field

conditions in adult plants for renovation, during raining season and

through artificial inoculations. The products with optimal results were

validating in commercial coffee area. Commercial products known as:

Cicatrizante Hormonal, Anticorrosive painting and Koraza, with addi-

tion of Carbendazim had the best effect and these were the least re-

moved by raining, with more than 90% of control. No phytotoxicity

was showed. However, the final results only allow recommending the

paints Anticorrosive and Koraza in mix with Carbendazim.

Key words: Coffea arabiga, disease, trunk canker, chemical control,

paints

INTRODUCCIÓN

En Colombia, la llaga macana, cáncer del

tronco o macana del cafeto es ocasionada por

las especies de hongos del suelo Ceratocystis

colombiana Van Wyk & Wingf. y C. papi-

llata Van Wyk &Wingf identificadas por

Van Wyk et al., (2010), dentro del complejo

Ceratocystis fimbriata sensu lato, estableci-

do por Johnson et al., (2005). El ingreso de

estos patógenos en plantas de café ocurre

exclusivamente por heridas frescas en cual-

quier parte del tallo y aun en raíces, ocasio-

nando la muerte de plantas en cualquier

estado de su desarrollo (Castaño, 1953). Por

consiguiente, es una enfermedad que en

Colombia es preocupante, puesto que en la

mayoría de las regiones cafeteras su impacto,

se ha estimado entre un 20 hasta

50%.(Castro et al., 2003).

Entre las prácticas de manejo del café

identificadas como de mayor riesgo para el

ataque de llaga macana está la renovación

por zoqueo (Cenicafé, 1992; Castro Monto-

ya 1997; Castro et al., 2003). Durante dicha

práctica ocurre un 10% de plantas que se

pierden ya sea que no brotan o estos brotes

son afectados por el hongo C. fimbriata, en

cuyo caso la incidencia puede incrementarse

entre 15 al 20% (Moreno, 2011). Esta dismi-

nución en la población de plantas, obliga a la

resiembra o reemplazo de plantas, ocasio-

nando pérdidas económicas importantes

(Castro et al., 2003).

Igualmente, cuando el ataque ocurre en

plantas en producción las pérdidas son más

significativas, debido a la reducción de la

vida útil de los arboles, cuyo promedio se

estimó en 4,6 años/árbol atacado, como fue

demostrado por Castro et al. (2003). Así, el

incremento en los costos de producción por

las resiembras, la pérdida en la productividad

por ha/año puede estar entre $ 495.000 a

$728.000/ha/año, en el caso de un 13% de

incidencia en plantas adultas. Estos autores

aseveran que en caso de pérdidas superiores

al 20%, como se ha visto en el caso de lotes

de topografía pendiente, donde las heridas en

la base del tallo debido al apoyo de los traba-

jadores es el factor más preponderante que

propicia el ataque de macana, la viabilidad

de la actividad cafetera puede estar en riesgo.

Considerando que todas las variedades

de café cultivadas en Colombia son suscepti-

bles al patógeno, la principal recomendación

para disminuir la incidencia de C. fimbriata

durante la práctica de zoqueo, es que esta

práctica se realice en época seca, (Castro y

Montoya, 1997).

Los fungicidas recomendados actualmen-

Page 32: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 28

te y que actúan como preventivos al ser

aplicados sobre la herida durante el zoqueo

son: Benlate (Benomyl), Derosal y/o Bavis-

tin (Carbendazim) y Mertect (tiabendazol)

(Castro y Montoya, 1994). Y entre los recur-

sos biológicos está el hongo Trichoderma

harzianum; (Castro y Rivillas, 2003).

Se sabe que en época las condiciones del

suelo son adversas tanto para el desarrollo

del patógeno como para la susceptibilidad de

la herida del zoqueo a ser colonizada por el

patógeno. Castro y Montoya (1997) mencio-

nan que la cicatrización de la herida por el

zoqueo ocurre más rápidamente en un perio-

do seco en comparación con tiempo lluvioso.

De otra parte, en época seca, los fungi-

cidas aplicados para proteger la herida per-

manecen más tiempo activos, evitando su

pérdida ya sea por los exudados de la zoca o

por la lluvia, como ha sido demostrado (En-

ríquez, 2002). Sin embargo, no en todos los

casos y regiones se tienen períodos secos

prolongados que permitan evitar por comple-

to el riesgo de macana en zoqueo.

De otra parte, los denominados “años ni-

ña” como los ocurridos durante los años

2009 a 2011 en Colombia han puesto en alto

riesgo las renovaciones por zoca al ataque de

llaga macana, por las razones anteriormente

expuestas. Por consiguiente, la búsqueda de

medidas que refuercen las recomendaciones

de manejo preventivo de llaga macana du-

rante el zoqueo es prioritaria.

Existe muy poca información relaciona-

da con coadyuvantes de productos aplicados

al tronco de plantas leñosas. Sin embargo,

existen productos que pueden mejorar la

efectividad de las recomendaciones actuales,

como es el caso de los inductores de resis-

tencia, o aquellos que aceleran la cicatriza-

ción de heridas.

Se sabe que cuando las plantas son ata-

cadas por agentes externos, ya sea daños

mecánicos, patógenos o insectos, desarrollan

mecanismos de defensas muy complejos y

variado. Estos mecanismos pueden ser per-

manentes a lo largo de la vida de la planta o

que actúan sólo tras el ataque de los patóge-

nos (Kuc´J. 2001). Estos últimos, de tipo

inducible, se localizan inicialmente en las

células situadas en el punto de infección y

posteriormente, se pueden activar sistémica-

mente en células y tejidos alejados (Induced

Systemic Resistance o “ISR”; Systemic

Acquired Resistance o “SAR”), adquiriendo

la planta una “inmunidad fisiológica” (Ryals,

1996; Kuc´J. 2001). Estos productos inducen

a que la planta genere una respuesta pasiva a

las heridas, ya sea formando cutina, com-

puestos fenólicos, glicósidos, fenoles, quino-

nas, esteroides glicoalcaloides, suberina,

terpenoides, callosa, lignina y suberina entre

otros (Reymond y Farmer, 1998; Kim et al.,

2001). Oostendorp et al., 2001. mencionan

agentes químicos capaces de inducir SAR

como: ácido indolacético, Bacillus thurin-

giensis, Bion, Acatigard o Boost, aunque

dichos compuestos no muestran actividad

antimicrobiana “in vitro”.

Se ha demostrado la operatividad del

empleo mixto de inductores de resistencia

con bajas dosis de fungicidas o bactericidas

convencionales. Este tipo de tratamientos,

conlleva una activación de los mecanismos

de defensa de la planta así como una acción

directa de los fungicidas contra los patóge-

nos, lo que redunda en una disminución de

las dosis requeridas de fungicidas o bacteri-

cidas, y unas prácticas agrícolas más sosteni-

bles. Entre estos productos está el comer-

cialmente conocido como Bion o Boost

, que es un activador de resistencia en

plantas a base de benzothiadiazole, conocido

como acibenzolar-S-methyl. Este producto se

aplica actualmente en banano contra Sigato-

ka negra (Mycosphaerella fijiensis) Syngenta

(2006).

Existen en el mercado algunos productos

de uso en viveros de frutales y forestales, y

aun en plantas en campo, cuyo efecto es el

de proteger las heridas durante las labores de

poda o injertos, ante la penetración de insec-

tos o patógenos. Entre estos productos están:

el Cicatrizante Hormonal de Colinagro, de

origen vegetal, cuyos ingredientes activos

son: el insecticida clorpirifos, Oxicloruro de

cobre y ácido alfanaftalenacético (inductor

de formación de callo). Tiene además ingre-

dientes inertes como adherentes e impermea-

bilizantes. Categoría Toxicológica III. (Coli-

nagro 2007).

También están otros productos de similar

uso en viveros, pero también para proteger

heridas en la poda de árboles adultos. Entre

estos están las pinturas impermeabilizantes

como Koraza y Anticorrosiva de Pintuco

(Pintuco, 2013) y la pintura Vareta de Coli-

nagro (2013). Estas pinturas son de varios

colores, con excepción de la pintura Vareta

que es de color negro, contienen látex, el

cual impide el deterioro por la lluvia y el

crecimiento de musgos en superficies exte-

riores de madera o cemento.

Finalmente están los productos conoci-

dos como coadyuvantes de insecticidas o

fungicidas, los cuales aceleran la dispersión,

la penetración y secado de las aplicaciones,

disminuyendo el riesgo de lavado de los

productos por la lluvia. Entre estos produc-

tos están el Break Thru, cuyo ingrediente

activo es el polieter polimetil siloxano. Es un

coadyuvante siliconado no iónico para ser

usado en mezclas de insecticidas, acaricidas,

fungicidas, el cual reduce la tensión superfi-

cial de las gotas de la aspersión BASF quí-

mica (Basf, 2013).

Por consiguiente el objetivo del presente

trabajo fue evaluar el efecto de algunos

productos catalogados como cicatrizantes,

inductores de resistencia al igual que coad-

yuvantes, con el fin de determinar si ellos

proporcionan mayor durabilidad a la acción

de la lluvia de los fungicidas aplicados sobre

la herida al momento del zoqueo en la reno-

vación del café. Se espera que con ello se

pueda disminuir la incidencia de llaga maca-

na especialmente cuando esta renovación se

hace en época lluviosa.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización

La preselección de productos en plantas de

almácigo se realizó en el segundo semestre

de 2007 en La Granja de Cenicafé, ubicada a

dos kilómetros del área urbana de Chinchiná

(Caldas, Colombia), con coordenadas geo-

gráficas de 05°00’de latitud Norte, 75° 36’

de longitud Oeste, altitud de 1.310 m, tempe-

ratura promedio de 21°C y precipitación

promedio anual de 2500mm (Cenicafé,

2008).

La evaluación de productos preseleccio-

nados en zocas de plantas adultas se realizó

entre mayo a octubre de 2008 en la Estación

Central, de Naranjal, ubicada a 4°59' de

latitud norte y 75o 36’ longitud oeste, con

altitud de 1.400 m, precipitación media anual

de 2.560 mm y temperatura promedio de

20.7°C. y la validación de los resultados

experimentales se realizó de febrero a sep-

tiembre de 2009 en la Finca El Placer, Muni-

cipio de Circasia, Quindío, ubicada a una

altitud de 1.480m. con precipitación total de

2.584 mm en el año 2009. Esta finca se

seleccionó por la alta incidencia de llaga

macana registrada en años anteriores, consi-

derándose una zona endémica de la enferme-

dad.

Etapas de la investigación

La investigación se desarrolló en las siguien-

tes etapas: preselección de productos en

plantas de almácigo; evaluación en campo de

productos preseleccionados y validación de

los productos seleccionados en un lote co-

mercial, según se describe a continuación:

Preselección de productos en plantas de

almácigo. Se utilizaron plantas de café de 6

meses de edad de la variedad Caturra, sem-

bradas en bolsas de 17 x 25 cm y ubicadas

bajo polisombra, en un diseño completamen-

te aleatorizado con 10 plantas como unidad

experimental y 14 repeticiones por trata-

miento. Las plantas se zoquearon a 10 cm del

suelo, aplicando inmediatamente y sobre el

corte, cada uno de los productos ( Tabla 1).

El fungicida Carbendazim tanto solo

como en mezcla con los otros productos se

utilizó en su presentación comercial de De-

rosal 50% SC. Un día después de la aplica-

ción de los tratamientos se hizo la inocula-

ción de un aislamiento patogénico de C.

fimbriata, utilizando tres µL por zoca de una

suspensión de 8,5 x 10 3 ascosporas/mL-1 ,

siguiendo la metodología de preparación de

inóculo de Castro (1994). Sobre la herida

inoculada se colocó una cámara húmeda

Page 33: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

29

conformada por algodón humedecido en

agua destilada estéril sellada con papel para-

finado (parafilm), la cual se retiró ocho días

después. Un mes después de la inoculación

se realizó la calificación, determinando

presencia o ausencia de la lesión necrótica

característica del patógeno, con avance en el

tallo en cada zoca según metodología de

Castro y Montoya (1994).

La variable de respuesta fue la propor-

ción de planas libres de infección o sanas.

Con la información obtenida se realizó un

Análisis de Varianza al 0,5%, prueba de

comparación de Dunett, comparando todos

los tratamientos con el testigo de referencia

(Carbendazim). También, se realizó la Prue-

ba de Tukey (5%) para seleccionar como

productos promisorios, aquellos productos

que mostraran igual o mayor proporción de

plantas sanas que el testigo de referencia.

Para los análisis estadísticos se utilizó el

Statistical software (2010).

Evaluación en campo de productos prese-

leccionados. Los productos preseleccionados

en almácigo se evaluaron en zocas de plantas

de café variedad Colombia de seis años de

edad para primer zoqueo, en la Estación

Central de Naranjal. El experimento se reali-

zó en época lluviosa, en mayo de 2008 y se

evaluaron los tratamientos planeados (Tabla

2). En un mismo día se realizó el zoqueo y

aplicación de dichos tratamientos.

Para la aplicación de las pinturas se die-

ron tres pases de la brocha para obtener buen

cubrimiento. Para la aplicación de los trata-

mientos T3, T4 , T5 y T7 se utilizó la asper-

sora de presión previa retenida, marca Leo

cafetera, con volumen de salida de 180 mL

/min a 40 libras de presión. En cada zoca se

aplicaron aproximadamente 7,0 mL del

producto, similar a lo recomendado (Castro y

Montoya, 1994). Para el caso del tratamiento

testigo (T8), la aplicación del fungicida

Carbendazim se hizo con el aplicador de

contacto, según diseño de Gómez y Castro

(2004).

La inoculación del patógeno se realizó a

las 24, 48 y 72 horas después de la aplica-

ción de los tratamientos, utilizando el mismo

aislamiento de C. fimbriata inoculado en

plantas de almácigo, a una concentración de

8,5 x 10 3 ascosporas/mL-1. Se depositaron

70 µL en cuatro puntos alrededor del corte

de la zoca, en el área del floema. Seguida-

mente sobre el corte se colocó una toalla de

papel humedecida y una bolsa plástica, a

manera de cámara húmeda cubriendo cada

zoca con ramas para evitar el efecto del sol.

Esta cámara húmeda se retiró ocho días

después, según metodología de Castro y

Montoya (1994).

Se utilizó un diseño completamente

aleatorio, siendo la unidad experimental el

surco de 10 zocas y ocho repeticiones. Las

unidades experimentales fueron asignadas a

los tratamientos de acuerdo con el diseño

completamente aleatorio, en arreglo factorial

5 x 3 + 3 (cinco productos, tres tiempos de

inoculación y tres testigos para cada tiempo

de inoculación). La calificación se realizó

cuatro meses después, determinando presen-

cia o ausencia de infección, descortezando

el borde de cada zoca. En el caso de zocas

infectadas, se midió la longitud de la lesión

en centímetros. La variable de respuesta fue la propor-

ción de zocas sanas. La información se so-

metió a un Anava, Prueba de Dunett, some-

tiendo a comparación todos los tratamientos

versus el tratamiento testigo y Prueba de

comparación de Tukey (5%), para cada uno

de los tiempos de inoculación evaluados. Se

seleccionaron aquellos tratamientos que

mostraron igual o más del 90% de zocas

sanas.

Validación de los productos seleccionados

en un lote comercial. La validación de la

efectividad de control de los productos eva-

luados en las anteriores pruebas se realizó en

un cafetal ubicado en un lote plano de la

Finca El Placer, Municipio de Circasia,

Quindío, ubicada a 1480 msnm. Se seleccio-

nó un lote de café, variedad Colombia de

seis años de edad para primer zoqueo, con

plantas sembradas a 1 m x 1m de distancia.

Antes del zoqueo, se identificaron las plantas

que se encontraban infectadas en forma

natural por llaga macana, para excluirlas de

la validación.

Se aplicaron los siguientes tratamientos:

T1: Cicatrizante hormonal + Carben-

dazim (4,0 cc/L del producto comenr-

cial.)

T2: Pintura anticorrosiva de color gris +

Carbendazim (4,0 cc/L del producto co-

mercial)

T3: Pintura Koraza de color rojo + Car-

bendazim (4,0 cc/L del producto comer-

cial)

T4: Testigo de referencia: Carbendazim

(4.0cc/L de agua del producto comercial)

Se utilizaron 1000 plantas por cada tra-

tamiento, aplicando los productos inmedia-

tamente después de zoqueadas. Los tres

primeros tratamientos se aplicaron con bro-

cha y el tratamiento testigo con una asperso-

ra convencional de espalda, con las caracte-

rísticas similares a las descritas en la etapa

de evaluación en campo de productos prese-

leccionados. No se hizo inoculación del

patógeno, esperando que ocurriera infección

natural.

Durante la aplicación de los productos se

tomaron registros del volumen de aplicación

y tiempo utilizado para cada producto, con el

fin de realizar los análisis de costos de apli-

cación. Un día después de la aplicación de

los tratamientos se evaluó visualmente la

presencia o ausencia de los productos aplica-

dos (con excepción del tratamiento con

Derosal) y siete meses después se realizó la

evaluación final de persistencia de los pro-

ductos sobre el corte, con base en la colora-

ción de las heridas de las zocas tratadas, y la

presencia o ausencia de llaga macana. Tam-

bién se evaluó la emisión o no de brotes o

chupones. Y se llevó registro de la precipita-

Tabla 1. Tratamientos evaluados preliminarmente en plantas de almácigo para el control preventivo de

llaga macana Ceratocystis fimbriata.

Tratamiento Producto y dósis Forma de aplicación

T 1 Cicatrizante Hormonal (De Colinagro) Con espátula

T 2 Cicatrizante Hormonal + Carbendazim* Con espátula

T 3 Pintura Koraza (De Pintuco) Con brocha

T 4 Pintura Koraza + Carbendazim * Con brocha T 5 Boost 50 WG (0,15 g/L) (de Syngenta) Con una mota de algodón

T 6 Boost 50 WG (0,15 g/L) + Carbendazim* Con una mota de algodón

T 7 Break Thru (0.3 cc/L de agua) (Syngenta ) Con una mota de algodón

T 8 Break Thru (0,3 cc/L) + Carbendazim * Con una mota de algodón

T 9 Pintura Anticorrosiva roja (de Pintuco) Con brocha

T 10 Pintura Anticorrosiva roja + Carbendazim* Con brocha T 11 Testigo de referencia, Carbendazim * Con una mota de algodón

T 12 Testigo (solo el patógeno) Con micropipeta

* En todos los casos el Carbendazim se aplicó a una concentración de 4.0 cc del producto comercial por litro, ya sea de agua o de pintura.

Tabla 2. Tratamientos evaluados en campo en plantas de café variedad Colombia para el control preventivo

de llaga macana Ceratocystis fimbriata y su forma de aplicación en zocas.

Productos y dosis Forma

de aplicación

Cicatrizante Hormonal + Carbendazim (4.0 cc/L del pc.) Brocha

Pintura Koraza + Carbendazim (4.0 cc/L del pc.) Brocha

Boost 50 WG (0,15 g/L) + Carbendazim (4.0 cc/L de agua del pc.) Aspersora Break Thru (0,3 cc/L) + Carbendazim (4.0 cc/L de agua del pc.) Aspersora

Pintura anticorrosivo roja + Carbendazim (4.0 cc/L pc.) Brocha

Testigo de referencia, Carbendazim (4.0 cc/L de agua del pc.) Aspersora Testigo de referencia, Carbendazim (12 cc/L de agua del pc. Aplicador de contacto

Testigo, solo el patógeno.

Page 34: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 30

ción ocurrida durante los meses de la valida-

ción.

RESULTADOS

Preselección de productos en plantas de

almácigo

Los tratamientos T2 (Cicatrizante hormonal

+ Carbendazim) - T4 Pintura Koraza + Car-

bendazim) -T6 (Boost 50 WG + Carben-

dazim) -T8 (Break Thru + Carbendazim) y

T10 (Pintura anticorrosiva + Carbendazim) ,

en el análisis de varianza, el cual mostró

diferencias entre tratamientos según la prue-

ba de Tukey al 5%, fueron estadísticamente

iguales que el testigo de referencia (T11),

con 100% de plantas sanas, en comparación

con el 90% de plantas infectadas en el Testi-

go con la sola inoculación del patógeno

(Figura 1), situación que permitió seleccio-

narlos para su evaluación en campo.

Evaluación en campo de productos prese-

leccionados

Los análisis estadísticos de los datos obteni-

dos, cuatro meses después de la aplicación

de los tratamientos e inoculación del pató-

geno, no mostraron diferencias en cuanto a

la proporción de zocas sanas y los tiempos

de inoculación del patógeno, pero si entre

tratamientos (Figura 2). Tanto el Cicatrizante

Hormonal + Carbendazim, como la Pintura

anticorrosiva roja + Carbendazim tuvieron el

mayor promedio de zocas sanas (95,0 y

92,5% respectivamente), siendo estadística-

mente similares. Un 95% de las zocas per-

manecían con el color de la pintura aplicada

(Figuras 3a y 3b). No obstante el tratamiento

T2, de Pintura Koraza con adición de Car-

bendazim fue estadísticamente igual que los

anteriormente citados, según prueba de

Tukey (5%), con promedio de 72,5% de

zocas sana en los tres periodos de evalua-

ción.

Los demás tratamientos tuvieron menos

del 75% de zocas sanas. En los tratamientos

testigo T7 y T8 (Carbendazim con aplicación

con aspersora y con el aplicador), se observó

menor proporción de zocas sanas (71,2 y

75% respectivamente), debido posiblemente

a la pérdida del producto por efecto de la

lluvia. La precipitación ocurrida en las si-

guientes 24 horas posteriores a la aplicación

de los productos fue de 22,9 mm. El segun-

do día fue de 6,2 mm; y el tercer día de 62,5

mm. Es de anotar que en el mes de mayo se

tuvo una precipitación de 528,7 mm, y en

junio 322,5mm. En el testigo con la sola

aplicación del patógeno ocurrió un 90% de

infección y la longitud de la lesión avanzo en

un promedio de 3,8 cm en los cuatro meses

posteriores a la inoculación del hongo (Figu-

ra 3c).

Validación de los productos seleccionados

en un lote comercial

Al día siguiente de la aplicación de los tra-

tamientos y después de ocurrida una lluvia

de 10 mm, el 95% de las zocas tratadas con

el cicatrizante hormonal (T- 1) habían perdi-

do el producto aplicado sobre el corte. Este

producto que es de color negro no se eviden-

ció sobre la herida.

El 95% de las zocas tratadas con la pin-

tura anticorrosiva gris si retuvieron el pro-

ducto; mientras la pintura Koraza de color

negro perduró en un 75% de las zocas. Siete

meses después del zoqueo y aplicación de los

tratamientos, se observó normal emisión de

chupones en todos los tratamientos, descar-

tándose la fitotoxicidad por las pinturas

aplicadas.

En el lote con aplicación de cicatrizante

hormonal se encontró un 6,4% de zocas

infectadas por el patógeno. En el caso de la

pintura anticorrosiva, se evidenció la persis-

0

20

40

60

80

100

Zo

ca

s sa

na

s (%

)

Tratamientos

24h 48h 72h

Figura 2. Promedio de zocas sanas ante la aplicación de tratamientos preventivos, e inoculación del

hongo Ceratocystis fimbriata s.l. a las 24, 48 y 72 horas después de la aplicación. Experimento de

campo. Barras representa error estándar.

Figura. 1. Proporción de plantas de almácigo sanas, como respuesta a los tratamientos aplicados sobre la herida para prevenir ataque de Ceratocystis fimbriata. Tratamientos con letras similares no difieren según

prueba de Tukey al 5%. Barras representa error estándar.

b

a b

a

c

a

c

a

b

a a

d

Page 35: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

31

tencia de dicha pintura sobre las zocas y un

1,5% de infección, mientras que aquellas

zocas tratadas con pintura Koraza un 2,0%

estaban infectadas evidenciándose la persis-

tencia del producto en muy baja proporción

(10%).

Las zocas tratadas con el fungicida Car-

bendazim mostraron 7% de infección. La

precipitación ocurrida desde el cinco de

febrero hasta septiembre 30 de 2009 fue de

1722,4 mm. A la luz de los resultados en el experi-

mento de campo y en la validación en el lote

comercial, se concluye que los tres produc-

tos considerados como cicatrizantes y/o

pinturas aplicadas a las zocas no causan

ningún efecto tóxico a las plantas de café. El

producto que en todos los casos mostró

mayor persistencia al lavado por la lluvia fue

la pintura Anticorrosiva con adición del

funguicida Carbendazim. Le sigue en impor-

tancia la pintura Koraza + Carbendazim.

El tiempo utilizado en la aplicación tanto

del fungicida solo, mediante el uso de asper-

sora, como de las pinturas con el uso de

brocha, en cada zoca fue estimado en 6,5

segundos. El volumen requerido para aplicar

en un lote zoqueado de 5.000 plantas fue de

1,7 gal para el tratamiento con pintura anti-

corrosiva; 1,1gal para el de Koraza y y 180

mL para el fungicida (Tabla 3). El costo de

aplicación con los productos seleccionados.

osciló entre $29.256 y $90.856 (Tabla 3)

DISCUSIÓN

En todos los casos se notó la alta efectividad

del fungicida Carbendazim en el control de

C. fimbriata, tal como lo mencionado por

Castro y Montoya (1994).

En el primer experimento todos los pro-

ductos que portaban este fungicida mostraron

100% de zocas sanas, similar con el testigo

de referencia, del producto solo. Sin embar-

go, también resultan sobresalientes productos

como el cicatrizante hormonal, las pinturas

Anticorrosiva y Koraza que aún sin adición

del fungicida evitaron que un promedio de

65% de las zocas de plántulas de almácigo

fueran infectadas por el patógeno. Esto

demuestra algún efecto adverso de los ingre-

dientes activos de estos productos, no obs-

tante ser de menor efecto que cuando se

mezclan con Carbendazim y de menor im-

portancia se notaron los productos Boost y

Break True cuyo efecto sin fungicida prote-

gió solamente un promedio de 35% de zocas

de la infección por el patógeno. En contraste,

el 10% de las zocas inoculadas no fueron

infectadas, debido posiblemente a la concen-

tración de inóculo utilizada, la cual es relati-

vamente baja, similar a la utilizada por Cas-

tro y Montoya (1994).

En el experimento de campo, la protec-

ción disminuyó en comparación con las

plantas de almácigo, notándose menor efec-

tividad de todos los productos aún con aque-

llos que contenían el fungicida Carbendazim.

Este hecho era de esperarse, debido a la

pérdida causada por la lluvia que ocurrió

justamente en la tarde y noche después del la

aplicación de los productos y más aun du-

rante el segundo y tercer día después del

zoqueo. No obstante, en este caso se notó

mayor persistencia del cicatrizante hormonal,

la pintura Anticorrosiva y Koraza, todas con

adición del fungicida.

Mientras que el fungicida, tanto en apli-

cación con aspersora como con el uso del

aplicador, mostró un promedio de 30% de

zocas que se infectaron, demostrando que

este producto fue lavado por la lluvia, pese a

la mayor concentración del producto (12,0

cc/L). El testigo con la sola inoculación del

patógeno mostró un promedio de 10% de

zocas que no fueron infectadas, debido posi-

blemente a la baja concentración de inóculo

utilizada, similar a la que utilizaran Castro y

Montoya (1994 ), pero inferior a la concen-

tración que utilizaron Castro y Cortina

(2009), en evaluación de resistencia genéti-

ca, en cuyo caso hay mayor exigencia de

resultados para obtener un 100% de plantas

inoculadas que muestran infección.

En cuanto a la aplicación de los productos

en condiciones de campo, se observó dificul-

tad para lograr una correcta aplicación del

Cicatrizante hormonal sobre las zocas húme-

das, siendo además fácilmente removido por

la lluvia. Mientras que la pintura Anticorro-

siva tuvo mayor facilidad de aplicación y

persistencia al lavado, al igual que la pintura

Koraza. En ningún caso se observó fitotoxi-

cidad, puesto que todas las zocas tratadas

emitieron abundantes brotes o chupones, sin

ninguna anormalidad.

A la luz de los resultados, se concluye

que el producto que en todos los casos mos-

tró mayor persistencia al lavado por la lluvia

fue la pintura Anticorrosiva más adición de

Carbendazim, seguida de la pintura Koraza,

igualmente con adición del fungicida.

Tabla 3. Estimativos de costos de aplicación de productos para prevenir ataque de llaga macana en zocas

de café en época lluviosa. Costos actualizados para una hectárea de 5000 zocas.

Producto Volumen

Requerido Costo del

producto ($)

Costo de

aplicación ($)*

Pintura anticorrosiva 1,7 galones 47.600 79.856

Pintura Koraza 1,1 galones 61.600 90.856 Carbendazim (Derosal) 180,0 mL 9.756 29.256

* Incluye el costo de los insumos, con adición del fungicida Derosal (4.0 cc/L), y mano de obra para su

aplicación, a razón de 0.7 de jornal para la aplicación de una ha de 5.000 sitios. Costo del jornal $19.500, con base en el Salario mínimo mensual legal vigente, para Colombia en el año 2013.

Figura 3. Aspecto de zocas de café tratadas con diferentes productos para prevenir la infección por Ceratocystis fimbriata. Cuatro meses después de la aplicación

de los tratamientos e inoculación del patógeno. a) Zoca tratada con Cicatrizante hormonal + Carbendazim. b) Zoca tratada con pintura Anticorrosivo + Carben-

dazim c) Zoca sin ningun tratamiento, con infección del patógeno. Nótese la emisión normal de chupones en las dos primeras figuras.

Page 36: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1 32

Los resultados obtenidos en el presente

trabajo, ofrecen una nueva opción a los

caficultores para prevenir el ataque de llaga

macana en la renovación por zoca, especial-

mente cuando esta práctica se hace en época

lluviosa, como es el caso de los años ”Niña”.

Es importante mencionar que no obstante el

incremento de costos cuando se utilizan estas

pinturas más el fungicida, dichos costos son

inferiores a las pérdidas económicas que este

patógeno ocasiona.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BASF. 2013. The Chemical Company. Break

Thru . Boletín técnico 2013.

Castaño A., J. J. 1953. Patogenia y epifitio-

logía en el estudio de la llaga macana del

cafeto. Cenicafé 4: 17-24.

Castro C., B. L. 1994. Aspectos metodológi-

cos para preparar inóculo de Ceratocystis

fimbrita Ell. Halst. Hunt. Fitopatologia

Colombiana 17: 56 – 61.

Castro C., B. L. y Montoya R., E. C. 1994.

Evaluación de fungicidas para el control

de Ceratocystis fimbriata Ell. Halst.

Hunt.en café. Cenicafé 45: 131-153.

Castro C., B. L.y Montoya R., E. C. 1997. El

zoqueo de los cafetales y su relación con

la infección por Llaga macana. Chinchi-

ná, Cenicafé. 8p. (Avances Técnicos No.

240).

Castro., T. A. M. y Rivillas O, C. A. 2003.

Manejo sostenible de la Llaga macana en

cafetales renovados por zoca. Avance

Técnico Cenicafé, No. 312: 1-8.

Castro C., B. L., Duque, O., H. y Montoya

R., E. C. 2003. Pérdidas económicas

ocasionadas por la Llaga macana del ca-

feto. Cenicafé (Colombia) 54:63-76.

Castro C., B. L, Cortina A., H. A. 2009.

Evaluación de resistencia a Ceratocystis

fimbriata Ell. Hals Hunt. En progenies F5

de café Bourbón resistente x Caturra.

Cenicafé 60: 115-125.

Cenicafé. 1992. La renovación de los cafeta-

les por zoca. Avance Técnico 174. 1-6.

Cenicafé. 2008. Anuario Meteorológico

cafetero (CDROOM). Cenicafé, Chin-

chiná (Colombia).

Colinagro. 2013. Cicatrizante Hormonal.

Información Técnica. www. colina-

gro.com.co. Online.

Enriquez, E. M. G. 2002. Persistencia de

fungicidas en el control de la llaga macana

del cafeto (Ceratoccystis fimbriata). Uni-

versidad de Nariño, Facultad de Agrono-

mía. Tesis de pregrado, 83 p.

Gómez E., D. S. y Castro C., B. L. 2004. El

aplicador de contacto: herramienta eficaz

para el manejo de la llaga macana del ca-

feto. Avance Técnico Cenicafé No.

319:1-8.

Johnson J. A., Harrington, T. C. y Engel-

bretch, C. J. B. 2005. Phylogeny and

taxonomy of the North American clade

of the Ceratocystis fimbriata complex.

Mycologia 97:1067-1092.

Kim, Y. C., Blee, K. A., Robins, J. y Ander-

son, A. J. 2002. Oxycom TM under field

and laboratory conditions increases re-

sistance responses in plants. Eur J Plant

Pathol 107:129-136.

Kuc´J. 2001. Concepts and direction of

induced systemic resistance in plants and

its application. Eur J Plant Pathol, 107:7-

12.

Moreno B., A. M. 2010. Efecto de la pérdi-

da de plantas en la producción de café

renovado mediante zoqueo. Cenicafe

61(1): 28-34.

Oostendorp, M., Kunz W., Dietrich, B. y

Staub, T. 2001.Induced disease re-

sistance in plants by chemicals. Europe-

an Journal of Plant Pathology, 107:19-

28.

Pintuco S. A. 2013. El color de la calidad.

www. Pintuco.com.co. Online.

Reymond, P. y Farmer, E. 1998. Jasmonate

and salicylate as global signals for de-

fense gene expression. Cur Opin Plant

Biol 1:404-411.

Ryals J. A., Neuensschwander, U. H., Willits

M. G., Molina, A., Steiner, H. y Hunt M.

D. 1996. Systemic acquired resistance.

Plant Cell, 8:1809-1819.

SAS Statistical software. 2010. SAS/STAT

Users’s Guide, Version 9.2. SAS Insti-

tute Inc. Cary, NC, USA

Syngenta. 2006. Bion- Boost. Properties.

Boletin Técnico..

Van Wyk, M., Wingfield, B. D., Marin, M.

y Wingfield M. J. 2010. New

Ceratocystis species infecting coffee,

cacao, citrus and native trees in

Colombia. Fungal Diversity 40:103-117.

Page 37: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

33 2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

RREEVVIISSTTAA FFIITTOOPPAATTOOLLOOGGÍÍAA CCOOLLOOMMBBIIAANNAA

Normas para la elaboración de artículos

Presentación del Trabajo

Para enviar el trabajo a la revista (original y tres copias), se deberá aplicar el siguiente orden, comenzando cada ítem en páginas independientes, según

lo detallado a continuación:

Carátula: Una página con el título del artículo, el autor, su dirección y el tipo de publicación y la entidad. (1 página).

Resumen y palabras claves (1 página)

“Summary “ y palabras claves en inglés (1 página).

Cuerpo del trabajo (Texto). (Las necesarias sin sobrepasar los límites de este reglamento).

Agradecimientos (si lo considera necesario).

Referencias Bibliográficas.

Tablas (1 por página). (Con su respectivo título ).

Figuras (una por página, debidamente numeradas).

"Leyendas" o pies de las figuras.

Estructura general, secciones

El artículo científico incluirá las secciones que se indican más adelante; en la nota científica se podrán unir algunas de las secciones y la revisión

bibliográfica es de estructura libre. Los tres tipos de colaboraciones deben incluir siempre el resumen y el “summary”.

La estructura del artículo científico debe contener lo siguiente:

1. Título

Deberá reflejar adecuadamente el contenido de la publicación con el menor número posible de palabras; estas no deben ser más de veinte. El

título no debe incluir abreviaturas ni fórmulas químicas (salvo para los isótopos).

2. Autor(es)

Se describirán su nombre y apellidos debajo del título, seguidos del nombre de la entidad donde se generó la investigación y la dirección y la del

autor. Enseguida se coloca, si es el caso, toda la información correspondiente al personal técnico que haya colaborado en la investigación.

3. Resumen y “Summary”

El resumen debe hablar de la naturaleza e importancia del trabajo, la metodología usada y los resultados sobresalientes. Debe tener un máximo de una

página (200 a 300 palabras) si corresponde a un artículo científico, o de media página si corresponde a una nota técnica o científica.

4. El “summary”

Es la traducción al portugués o al inglés del resumen, incluido el título. Si se desea, se pueden adicionar resúmenes en Portugués, Francés, o Alemán.

5. Palabras claves

Deberá seleccionarse la palabra o palabras claves más importantes, preferiblemente no contenidas en el título, y colocarlas en un listado lo más

breve posible.

6. Introducción

Deberá destacar la necesidad e importancia de la investigación, mencionar las limitaciones del trabajo, y los resultados de otros trabajos similares o

relacionados (revisión de literatura breve referida a la información más relevante).

Page 38: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

34 2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

7. Materiales y métodos

Se deben escribir en forma ordenada, clara y precisa, con detalles suficientes para que el lector pueda, si lo desea, repetir el experimento.

8. Resultados y discusión:

Ambos temas se pueden incluir preferiblemente en una sola sección. Los resultados se deben escribir en forma precisa y ordenada. En la discusión se

explican los hechos y se relacionan con los resultados de otras investigaciones, debidamente sustentados con citas bibliográficas entre paréntesis,

utilizando el Sistema Autor, Año.

9. Conclusiones

Deben ser breves y claras y basarse estrictamente en los resultados (no en conjeturas).

10. Agradecimientos

(Si se desea).

11. Referencias Bibliográficas

Se debe limitar a la estrictamente necesaria y en relación directa con la investigación realizada. Todas las referencias citadas en esta sección

deben ser citadas en el texto. Las referencias se deben colocar en la lista en orden alfabético por los apellidos de los autores.

Cuando hay varias referencias encabezadas por un mismo autor, se escriben primero aquellas en las cuales éste aparece sólo, y luego aquellas

en las que está seguido por coautores; dentro de cada grupo se sigue en orden cronológico. No use la palabra ¨Anónimo¨ para asignar autores

desconocidos; en su lugar, escriba el nombre del editor (seguido de un paréntesis con la abreviatura ed. o eds.) o el de la editorial o, si no hay

ninguno comience con el título de la obra.

No incluya en la bibliografía las referencias de informaciones personales, ni de trabajos sin publicar aunque estén aceptados. Estas fuentes se

pueden citar en el texto, entre paréntesis. La referencia de una publicación periódica se hará en el siguiente orden: autor, año, título del artículo,

nombre abreviado de la revista, volumen, número (entre paréntesis) y páginas.

Ejemplo:

Bowman, J.M., Delwiche, P.A., Brabiebson, R.L. y Williams, P.H. 1980. Lepthosphaeria maculans on cabbage in Wisconsin. Plant. Dis. 64(3):326-

328.

En los libros y folletos el orden general es: autor, año, título, número de la edición, casa editora, lugar de la publicación y número de páginas.

En caso de incluir referencias consultadas electrónicamente en Internet estas se pueden presentar en el siguiente orden:

Autor(es). Año de publicación. Título del documento. Subtítulo. El medio, en línea [entre corchetes]. Número de la edición (sólo a partir de la

segunda). Editorial o entidad que publica en web. Lugar de publicación. Fecha en que se consultó el material, para los documentos en línea [entre

corchetes].Serie, si la tiene (entre paréntesis). Disponible en:

Ejemplos:

Dollar, D. y Kraay, A. 2000. Growth is good for the poor [en línea]. World Bank. Washington, DC. [consultado 15 Septiembre 2001]. Disponible

en : http://www.worldbank.org/research/growth/pdfiles/growthgoodforpoor.pdf

Jiménez, C. (s.f.). Intervención del hombre en los ecosistemas naturales [en línea]. [citado 16 octubre 2001]. Disponible en:

http://www.monografias.com/trabajos7/ecna/ecna.shtml

Gottret, M.V. y Raymond, M. 1999. An analysis of a cassava integrated research and development approach: Has it really contributed to poverty

alleviation? [on line]. In: International Workshop Assessing the Impact of Agricultural Research on Poverty Alleviation (1999, San José,

Page 39: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

35 2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

Costa Rica). Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, CO. [consultado 21 Septiembre 2001]. Disponible en : http://ciat-

library.ciat.cgiar.org/paper_pobreza/038.pdf

Myers, M.P., Yang, J. y Stampe, P. 1999. Visualization and functional analysis of a maxi-K-channel (mSlo) fused to green fluorescent protein

(GFP). Electronic Journal of Biotechnology 2(3) [en línea ]. [consultado 21 Marzo 2000]. Disponible en :

http://www.ejb.org/content/vol2/issue3/full/3/index/html

Dávila, M. y Coyne, D. 2000. Detección de genes de letalidad en caraota mediante el uso de la técnica de análisis de segregantes en grupos.

Agronomía Tropical 50(3):323-335 [en línea]. [citado 12 octubre 2001]. Disponible en: http://www.redpav-fpolar.info.ve/agrotrop/index.html

Extensión y formato para los trabajos

La extensión máxima del artículo completo (Resumen, “summary” cuerpo, agradecimientos, referencias, tablas y figuras ) escrito con un tipo de letra de

12 cpi (caracteres por 2,5 cm o una pulgada) será de 16 páginas a doble espacio si se trata de un "artículo científico" o una "revisión bibliográfica"; 6

páginas si es una "nota científica" y una página si es una "carta al editor”

Cualquier colaboración para la revista debe estar mecanografiada o mecanotipiada en papel tamaño carta, por una sola cara, a doble espacio y con

letra grande (no más de 12 caracteres por pulgada). Los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho tendrán 2,5 cm. Cada página se numerará en la

esquina inferior derecha.

Se prefieren los trabajos elaborados en computador utilizando el procesador de palabra "Word". A la copias del escrito impresas en texto de alta

calidad se anexará el disquete o el Disco compacto respectivo conteniendo exactamente lo presentado en el escrito..

Los títulos de primer orden deben ser en mayúsculas; los títulos de segundo orden deben ir en minúsculas; los títulos de tercer orden son en

minúscula, dos puntos y seguido de texto, así:

TITULO DE PRIMER ORDEN

Título de segundo orden

Título de tercer orden: Seguido de texto como en este ejemplo.

Redacción general y estilo

El trabajo se debe redactar en pasado impersonal y debe ser claro, conciso, coherente y exacto. Los nombres científicos se deben escribir en itálicas y

completos la primera vez que se nombren; después se pueden abreviar, escribiendo sólo la inicial del género, pero dejando la especie completa.

Las referencias deben ser citadas en el texto utilizando el Sistema Autor, Año, colocados en paréntesis, por ejemplo (Arbeláez, 1988). Cuando son

varios (más de dos) los autores de la publicación citada, debe colocarse el primer autor seguido del latín et al. y luego el año respectivo, pero en el

listado de Referencias Bibliográficas deben figurar todos los autores.

Al referirse a productos se deben preferir los nombres comunes a los comerciales. En el caso de nombres de marcas registradas, se deben escribir

seguidos de la letra R (mayúscula) y de la dirección del fabricante.

Para las unidades de medida se debe usar el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Tanto las tablas como las figuras se deben numerar en forma consecutiva con números arábigos. Todos ellos, al igual que todas las referencias

bibliográficas se deben citar en el texto.

En la medida de lo posible se deben evitar las notas de pie de página. Es preferible reemplazarlas por paréntesis dentro del texto.

Elaboración de tablas

Cada tabla o figura se debe presentar en una hoja aparte, al final del texto, pero debe estar nombrada dentro de éste.

Page 40: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

36 2012 Fitopatología Colombiana /Volumen 36 No 1

Las tablas deben ser sencillas y contener sólo la información

indispensable para claridad del trabajo. Su formato puede o no llevar

líneas verticales; se recomienda dejar solamente las horizontales

necesarias para destacar el encabezamiento (títulos y subtítulos de las

columnas) y para cerrar los datos, al final de la misma. La tabla debe estar

identificada por un número y por un título, el cual debe ser claro y auto-

explicativo. Los datos no deben ser una repetición de los del texto o de

alguna figura y deberán limitarse a aquellos indispensables para claridad

del artículo científico.

Ejemplo:

Los valores contenidos en las tablas deben usar el punto (.) para

separar los miles y la coma (,) para los decimales, ejemplo 1.545,20.

La tabla puede incluir abreviaturas y llamadas, las cuales se identificarán con letras minúsculas (usadas a manera de exponentes para que no se

confundan con los correspondientes a diferencias estadísticas). Las llamadas se aclararán en las notas de pie. Cuando hay niveles de significación

estadística, se indican con asteriscos (uno a tres) y se explican en las notas del pie de la tabla.

El número de tablas a incluir en el artículo deben ser las estrictamente necesarias

Figuras

Por figuras se entienden diferentes ilustraciones como fotografías, gráficas, mapas, dibujos, etc. Al igual que las tablas, deben tener un título claro, y

estar numeradas en el orden en que se citan en el texto. Deben ser muy nítidas y de buen tamaño, teniendo en cuenta que su calidad disminuye en el

proceso de impresión, y que en dicho proceso ellas no se ampliarán sino que muy probablemente se reducirán.

Las fotografías deben ser en papel brillante y con buen contraste, y estar bien enfocadas sin elementos distractores (etiquetas elaboradas a mano

con letras más grandes que el sujeto a destacar); también se aceptan transparencias a color de buena calidad o imágenes electrónicas en formato JPG

entre 500 y 1000KB en su respectivo diskette o CD.

En cuanto al número de fotografías a incluir deben ser las estrictamente necesarias y preferiblemente en una composición.

Las gráficas deben ser sencillas en la medida que lo permita el trabajo y todos sus elementos deben estar identificados claramente. Cuando se

elaboren mediante el uso de computador debe incluirse los archivos en el disquete o un disco compacto, indicado en la etiqueta el programa y la

versión del mismo. Utilizar tramas y tonos de gris contrastantes. Se prefiere que las gráficas no sean a color.

Las ¨leyendas¨ de las figuras y las convenciones, si las hay, deben quedar dentro del área del gráfico colocadas en una posición conveniente de

manera que faciliten la interpretación.

Los pies de figuras o títulos de estas deben elaborarse en una página aparte y no dentro del área de la gráfica del archivo electrónico, el texto debe

ser lo suficientemente descriptivo como para que se pueda entender sin recurrir al texto.

Cada figura debe estar identificada al respaldo con su número correspondiente y con el nombre del autor del artículo. Figuras desalineadas, con

líneas borrosas o fotocopias no serán aceptadas.

Solamente incluir las estrictamente necesarias (los costos de separación de color e impresión son muy altos). Nota: Para mayor ilustración respecto a

estas normas se pueden consultar las guías para preparación de artículos de “Plant Disease”, “Phytopathology” y especialmente las instrucciones para

los autores de la Revista Corpoica 2(1): 64-70, 1997

Tabla 5. Incidencia y severidad de la Antracnosis en mango cultivar Haden-

ICA, bajo diferentes medidas de manejo de la enfermedad, durante 1993.

Tratamientos Incidencia

(%)

Severidad

(%)

1 Aspersión floración 81,7 AB 50 A

2 Aspersión frutos alfileres 80,33 AB 50 A

3 Aspersión frutos con 50% de

maduración

73,33 B 40 AB

4 Aspersiones floración y frutos

alfileres

74,33 B 40 AB

5 Aspersiones floración y frutos con 50% maduración

72,66 B 38 AB

6 Aspersiones floración a cosecha (8

aspersiones)

50,50 C 20 C

9 Podas floración a cosecha 66,67 B 45 A

12 Aspersiones floración a cosecha y

podas

25,34 D 10 D

13 Testigo absoluto 90,0 A 55 A

Page 41: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo

ARBITROS

Ana Cecilia Velasco Fernández Bacterióloga

Bernardo Villegas Estrada Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Bertha Lucia Castro C Ing. Agr. M Sc.Fitopatología

Diana Marcela Vanegas Villa Adm. C Agr. – M Sc. Biotecnología

José Maria Hernández Murillo Ing. Agr. – Espec. En Fitopatología

Maria Luisa Guzmán Bacterióloga y Laboratorista Clínica

Mauricio Castaño Jaramillo Ing. Agr.

Nelson Bravo Otero Ing. Agr. – M Sc Sistemas de Semilla

Octavio Montoya Estrada Ing. Agr.

COMITÉ CIENTIFICO

Alberto Páez Redondo Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Benjamín Pineda López Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Bernardo Villegas Estrada Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Carlos Germán Muñoz Perea Ing. Agr. – Ph D in Plant Sciences

Diana Marcela Vanegas Villa Adm.CAgr. M Sc. Biotecnología

Edwinson Alberto Rojas Triviño Microbiólogo – M Sc Fitopatología

Elizabeth Álvarez Cabrera Ing. Agr. – Ph D Fitopatología

Francia Varón de Agudelo Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Francisco José Morales Garzón Ing. Agr. – Ph D Virología

Gerardo Martínez López Ing. Agr. – Ph D Virología

Gloria María Mosquera Cifuentes Bacterióloga – Ph D Fitopatología

Gustavo Adolfo Prado Ing. Agr. – M Sc Ciencias Agrícolas

Iván Lozano Potes Biólogo Genetista – M Sc Ciencias

Jairo Castaño Zapata Ing. Agr. – Ph D Fitopatología

Jesús Eliecer Larrahondo Aguilar Químico – Ph D Fitoquímica

Jesús Humberto Gil Gonzales Quimico- Ph D Ciencias Químicas

Jhon Jairo Méndez Arteaga Lic. Bio-Química, - Ph D Ciencias Químicas

Jorge Enrique Gómez Hurtado Ing. Agr. – M Sc. Fitopatología

Jorge Ignacio Victoria Kafure Ing. Agr. – Ph D Bacteriología

José María Hernández Murillo Ing. Agr. – Espec. Fitopatología

Juan Carlos Ángel Sánchez Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Juan Gonzalo Morales Osorio Ing. Agr, - Ph D

Liliana María Hoyos Carvajal Ing. Agr. – Ph D Biología

Marina Sánchez de Prager Ing. Agr. – Ph D Suelos y Aguas

Maritza Cuervo Ibañez Ing. Agr. - M Sc Rec. Fitogenéticos

Mónica Betancourth Vásquez Ing. Agr. – Ph D Biotecnología

Oscar Adrián Guzmán Piedrahita Ing. Agr.– M Sc Fitopatología

Pedro Alfonso Alarcón Gómez Ing. Agr. – M Sc Fitopatología

Rodrigo Orlando Campo Arana Ing. Agr. – Ph D Fitopatología

Page 42: POLÍTICA EDITORIAL FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA · La revista FITOPATOLOGÍA COLOMBIANA es una publicación de la Asociación Colombiana de ... Diseño y Diagramación ... para el manejo