polaioid - valle de elda filesemanario de informacion local, deportes y -espe€taculos vida mupucip...

12
SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y - ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e ' dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat - Dep6eito Legal A ·- 9 - 1951 Entre · los asuntos que debatió la Comisión Municipal \ Perma- nente que se reunió el pasado martes, figuraba la autoriza- ción para la construcción de des nuevas naves industriales destinadas a fábriGas de calza- .do. La primera autorizaeión fue concedida a don Vicente Bonete Navarro, para edificio compues to de sótano, planta baja y en- treplanta en la calle Garcilaso de la Vegfa, Aurora , ,Lummis y Jorge Juan, cuyo coste ascen- derá a dos millones de pesetas. Año XIV - Número 660 Eida, 19 Ab . ril 1969 De la Embajada de Amistad a Novo-Hamburgo Precio: 3 La segunda autoriz:ación ha sido otorgada a don José Blanes Termins en segunda página Los eldenses· en Porto Alegre . \ . . La relación de las experien- cias gratas e inolvidables vivi- das por la misión eldense que se desq;i'1azó a la ciudad herma - ns. de Novo Hamburgo excede de los límites que obligatoria- mente debimos márcar en nues- tra anterior información, por nuestras ya consabidas llimita - ciones de espacio. La intensidad de d ichas exper.iencias nos hace volver sobre. ellas y ofrecer a nuestros lectore$, junto con el testimonio gráfico de la !belleza nocturna' de [a fuente "da Oida- de de El da", una información sobre la jornada de nuestros re presentantes en Porto Alegre, ca pita.l · del Estado de Río Gran- de do Sul , al que pertenece la ciudad Novo Hamburgo y en el cual la presencia de los eil- denses constituyó -s egún testi- monio del Cónsul de España e.n dicha ciudad, don Alvaro Raya Ibáñez, que se volcó en atencio a los eldenses- una mani - ¿SABIA VD. QUE. festación de espaij.olismo sin pre cedentes en aquella región. Acompañados rpor el presiden te del "Comtur" (Comis. ión de Turismo de Novo Hamburigo), don Nilo Rauschel y otras per- sonalidades del ·m.jsmo, fos el- denses visitaron los más impor- tan! es monumentos y centros de Ia ciudad, siendo en todos ellos magníficamente recibidos y agasajados y siénddles ofreéi- da por el :préfeito o alcalde de dicha ciudaid, don Telmo Tihomp son, Úna comida t:úp.ica en la "Adega Espannol a", que tr-anscu rrió corr la mayor cordfallidad y llaneza. Fue muy emooionante, en la 'l.i1'ita a esta capital, el ac to de depositar u na corona de flores con cintas · de fos colores de Brasil y España en el monu mente a1 soldado · desconocido · que se levanta en la ciudad. La Misión e1dense visitó e:i Pa lacb del Gobierno del Estado, siendo recibidos por el excelentí POLAIOID simo s eñor Joao Dentice, jefe de la Casa Civil! del Gobernador, en de éste; el Palacio de la Asamblea Legisfativa Esta dual, la Universidad del Estado y .la Pontificia, eil Auditórium "Araujo Viana", con capacidad para 4.500 espectadores, donde se celebran festivales de ópera, ballet y_ danzas obra ma ravi ilosa en ; ¡a que se han in- troduc:ido todos los adelantos de la más moderna técnica de so norización. También visiitaron la redacción del 1periódico "Zero Ora ", · y, especialmente invitados al Coronel! Jefe de la guarnición militar ele Porto Alegre, quien Termina en segunda pági11a José Albert, campe' ón de l." Cetegoría del Torneo local de Billar -. (Información en .¡itima pógina) La Junta centr11 oe c1101r111 ce11nro rauniln, · adoptando i1p1rtan11s acuerdas Celebró reunión la Junta Cen- tral de Comparsas de ' Moros y Cristianos, 1para tratar diversos e importantes pl,lntos que ban en el orden del día de la convocatoria. don Anto- nio Tamayo y estuvieron presen tes la totaJlidad de llas rerpresei;i taciones de las Comparsas. El secretario dio leotura a lais gestiones que falltan por realizar relacionadas todas ellas con las fiestas. Se acordó rpor unanimi- dad designar un gruJpo de iperso nas que se encargarían de estar · al de la recepción de . cuantas ipersonallidades nos v' isi- ten en las ¡próximas fiestas. A tal efecto quedó constituida una Comisión de Relaciones iPúbli- cas, integrada por los señores Antonio Tamayo, Miguel Camús, Elías Jover, Vicente Vicent, Juan Martínez, Rafaell Si 1 lvestre y Francisco Crespo. La venta al ipúbFco de abonos y localidades para asistir a la procesión, batalla de confettis y sei¡pentinas, comenzará a partir del día 22 del con;iente mes de abril, hasta el 29 de mayo, am- bos inclusive . Al objeto de faoi- Utar Ia adquisición de ¡paquetes de confettis y serpentinas, se habilitarán cuatro puestos, sitos en otros tantos lugares e&traté- g.icos,, a lo - largo de la carrera de los desfiles. · El presidente se refirió a la in Termina en segunda página vende en España sus cámaras con escasa INFORMES EN - diferencia de precio que en el extranjero, además tienen 6AIAllTIA Y ASISTENCIA TECNICA y también vien111 preparadas para fetogrofiar sus zapatos? B·A S 1L1 O ELDA

Upload: ngotuong

Post on 19-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS

VIDA MUPUCIP AL

nuevas e'dilic1cion1s para industrias \

\

Director: Rodolío Cuuino1 Amat - Dep6eito Legal A ·- 9 - 1951

Entre ·los asuntos que debatió la Comisión Municipal \ Perma­nente que se reunió el pasado martes, figuraba la autoriza­ción para la construcción de des nuevas naves industriales destinadas a fábriGas de calza­.do. La primera autorizaeión fue concedida a don Vicente Bonete Navarro, para edificio compues to de sótano, planta baja y en­treplanta en la calle Garcilaso de la Vegfa, Aurora, ,Lummis y Jorge Juan, cuyo coste ascen­derá a dos millones de pesetas.

Año XIV - Número 660 • Eida, 19 Ab.ril 1969

De la Embajada de Amistad a Novo-Hamburgo

• Precio: 3 p~setas

La segunda autoriz:ación ha sido otorgada a don José Blanes

Termins en segunda página

Los eldenses· en Porto Alegre . \ . .

La relación de las experien­cias gratas e inolvidables vivi­das por la misión eldense que se desq;i'1azó a la ciudad herma­ns. de Novo Hamburgo excede de los límites que obligatoria­mente debimos márcar en nues­tra anterior información, por nuestras ya consabidas llimita­ciones de espacio. La intensidad de dichas exper.iencias nos hace volver sobre. ellas y ofrecer a nuestros lectore$, junto con el testimonio gráfico de la !belleza nocturna' de [a fuente "da Oida­de de El da", una información sobre la jornada de nuestros re presentantes en Porto Alegre, ca pita.l ·del Estado de Río Gran­de do Sul, al que pertenece la ciudad dé Novo Hamburgo y en el cual la presencia de los eil­denses constituyó -según testi­monio del Cónsul de España e.n dicha ciudad, don Alvaro Raya Ibáñez, que se volcó en atencio ne~ a los eldenses- una mani-

¿SABIA VD.

QUE.

festación de espaij.olismo sin pre cedentes en aquella región.

Acompañados rpor el presiden te del "Comtur" (Comis.ión de Turismo de Novo Hamburigo), don Nilo Rauschel y otras per­sonalidades del ·m.jsmo, fos el­denses visitaron los más impor­tan! es monumentos y centros de Ia ciudad, siendo en todos ellos magníficamente recibidos y agasajados y siénddles ofreéi­da por el :préfeito o alcalde de dicha ciudaid, don Telmo Tihomp son, Úna comida t:úp.ica en la "Adega Espannola", que tr-anscu rrió corr la mayor cordfallidad y llaneza. Fue muy emooionante, en la 'l.i1'ita a esta capital, el ac to de depositar una corona de flores con cintas ·de fos colores de Brasil y España en el monu mente a1 soldado · desconocido

· que se levanta en la ciudad. La Misión e1dense visitó e:i Pa

lacb del Gobierno del Estado, siendo recibidos por el excelentí

POLAIOID

simo señor Joao Dentice, jefe de la Casa Civil! del Gobernador, en au~encia de éste; el Palacio de la Asamblea Legisfativa Esta dual, la Universidad del Estado y .la Pontificia, eil Auditórium "Araujo Viana", con capacidad para 4.500 espectadores, donde se celebran festivales de ópera, ballet y_ danzas t~picas, obra ma raviilosa en ;¡a que se han in­troduc:ido todos los adelantos de la más moderna técnica de so norización. También visiitaron la redacción del 1periódico "Zero Ora", ·y, especialmente invitados al Coronel! Jefe de la guarnición militar ele Porto Alegre, quien

Termina en segunda pági11a

José Albert, campe'ón de l." Cetegoría del Torneo local de Billar-.

(Información en .¡itima pógina)

La Junta centr11 oe c1101r111 ce11nro rauniln, ·adoptando i1p1rtan11s acuerdas

Celebró reunión la Junta Cen­tral de Comparsas de 'Moros y Cristianos, 1para tratar diversos e importantes pl,lntos que fig~ra ban en el orden del día de la convocatoria. 1Pres~dió don Anto­nio Tamayo y estuvieron presen tes la totaJlidad de llas rerpresei;i taciones de las Comparsas.

El secretario dio leotura a lais gestiones que falltan por realizar relacionadas todas ellas con las fiestas. Se acordó rpor unanimi­dad designar un gruJpo de iperso nas que se encargarían de estar

· al cu~dado de la recepción de . cuantas ipersonallidades nos v'isi­ten en las ¡próximas fiestas. A tal efecto quedó constituida una Comisión de Relaciones iPúbli-

cas, integrada por los señores Antonio Tamayo, Miguel Camús, Elías Jover, Vicente Vicent, Juan Martínez, Rafaell Si1lvestre y Francisco Crespo.

La venta al ipúbFco de abonos y localidades para asistir a la procesión, batalla de confettis y sei¡pentinas, comenzará a partir del día 22 del con;iente mes de abril, hasta el 29 de mayo, am­bos inclusive . Al objeto de faoi­Utar Ia adquisición de ¡paquetes de confettis y serpentinas, se habilitarán cuatro puestos, sitos en otros tantos lugares e&traté­g.icos,, a lo - largo de la carrera de los desfiles. ·

El presidente se refirió a la in Termina en segunda página

vende en España sus cámaras con escasa INFORMES EN - diferencia de precio que en el extranjero,

además tienen 6AIAllTIA Y ASISTENCIA TECNICA y también vien111 preparadas para fetogrofiar sus zapatos?

B·A S 1L1 O ELDA

Page 2: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

Los elde1ses an Porto 11ear1 {Wenie de la primera ipág·i,na)

obsequió a ilos eldenses con el tradicional "cafetiño" e invitó a él a la oficiailiidad, ante ia cual pronunció unas ¡palabras el se­ñor Porta, exaltando los víncu­los de amistad entre las dos na ciones y las virtudes de patriotis mo, abnegació? y heroísmo que

dio de deportes con· capacidad para 165.000 almas.

La rprensa del Estado y emiso ras de Televisión se ocuparon ampliamente de la presencia de los eldenses en todos los actos celebrados, tanto en Novo Ham burgo como en .Porto Alegre, dando a la presencia de los ell..:

RIE.SCORI-DISCO,S concurren en los que ejercen el nohle oficio de la milicia, a las que contestó el Coronel con fra­ses gratas y admirativas para Es paña y sus huéspedes.

La ll11.1via que acompañó a [os visitantes en la mayor rpaite de su \'iaje ¡por el Brasil ob[igó a suspender una excursión ¡por el río Gua.iba y al gigantesco esta

se alquila casa con local para pequeña industria

RAZON:

Juan Ponce de León, 3 ELDA 656/ •••

-Se venden

LO.CALES COMERCIALES

Razón: T elétono 38 00 80

652/63

CUPQN PRO -CIEGOS

llMlllS PIEMlllll Viernes, 11 . . . ... , . . . . . . 214 S.beclo. 12 ...... . ..... 942 Lu-. 14 ........ . ...•. ....... 15. . . . . • . • . . • . 009 Mlbooles 16 . •..•..• , • 763 .J-ne, 17 .......... • .. ..

Farmaclils de Urgencta 56bado, 19 Domingo, 20

D. J. Verdú-R. Cat. 23 D. J. Pérez-Anido, 18 '

Lunes y mart. D. E. Vera-Balmes, 14 Miérc. y juev. D. J. M. Hdz.-Mola, 7 Viernes D. V. Mari-Mola, 25

· denses en tierras brasileñas una resonancia que ha trascendi do de la puramente [ocal de una visita de hermanos hasta conver tirse en aicontecimiento 'de inte­rés ·nacionail.

Las atenciones que se ihan dis pen~ado a los señores Porta García, Maestre y Bañón en 13< ciudad hermana de Novo Ham­burgo han quedado grabadas profundamente en el corazón de Elda, que deberá buscar aos cau ces para que esta hermandad constituya un vínculo de rela­ción y amistad continua entre los ·dos pueblos, en los niveles en qÚe las manifestaciones y ac

. tos . de hermandad sean más ha­cederos.

'Con estas líneas cerramos es­ta crónica del histórico VlaJe de amistad de Hda a Novo Ham burgo y las jornadas henchi­das de entrañable amistad vivi­das entre los ciudadanos de am bos riueblos hermanos.

~ VIDA MUNICIPAL {Vi,ene de la pri:mera página)

Amat y don Isidro Navarro Amat <para levantar en la aveni­da Alfonso XIII nave de cuatro plantas ¡para fábrica de caLlza­do, cuyas obras imiportarán ¡pe- . setas l.159.00.0.

NUEVOS JARDINEROS MUNI CIPALES

El tribunal ca!lif:icador de los aspirantes a las cuatro rplazas de jardineros de segunda convoca­das por el Ayuntamiento de El­da, ¡presidido rpor el ¡primer te­niente de alcalde, don Ventura García Amat y en el que actuó como secretario el Oficial Ma­yor del Ayuntamiento de E!lda, don Francisco de Borja Jiménez Cortés, aco11dó .proponer para di­chas plazas a los concursantes Francisco lbáñez Riquelme, Joa­quín Ibáñez . Azorín, Julio Man-

. so Rodríguez y Pedro Ros Rome­ro. designando a ilos que [e si­guen en ¡puntuación ¡para ocu­pa·:- los puestos que quedaran va cantes si allguno de los mencio­nado~ no ,reuniera las restantes condiciones exigidas para la pro visión de las plazas.

Disponemos de DISCOS pequeños a 50 y 60 ptas. Grandes a 150 pesetas· y una gran variedad de

MÚSIGASSETTES recibidos esta semana.

Pá~ina 2

INTERESA

Potronisto A¡ustodor JOVEN Y SOLTERO

con experiencia_ en escalado a m~quina

Calzados GUIRRO S 1 T .G E 5 · (Barcelona)

RAZ O N:

Teléfono 38 09 42 (Sr. Barceló}

659/61

L1 Junta c11tr11 11 ca101rs1s .... {'Wene de la ·primera página)

vitación cursada a la ,Junta Cen -tral, <para asistir al Día de lbs Ca_~tillos, en Novellda 'Y a las

SABADO, DI_;\ 19

En todas las parroquias de la ciudad, a [as S de :la noche, vfl­lidas para el cumplirmiento domi ni cal.

DOMINGO, DIA 20

. EN SANTA ANA . .:..A las 7,30, 9 (parroquial), 11 y 12,30 de la mañana y 7 de la . ta11de.

EN LA INMACULADA.-A IJ.as · 8, 9,30 {¡parroquial) y 11 de [a mañana y 1 de la tarde. " . 'EN SAN · JOSE OBRERO.-A las 8 y. 12 de la mañana.

EN SAN FRANCISCO DE SA­LES.-A las 9, W,30 y 1·2 de lla mañana.

HOSPITAL MUNICIPAL-A las a., 45 de la ma.Ilana. ·

COLEGIO SAGRADA :FAMI­LIA.-A lás 11,30 de la mañana.

ERMITA DE SAN ANTON.-A las 10 de aa mañana.

GUIA LITURGICA

Domingo II después de Pas­cua. Misa propia. Credo. Prefa­cio de :Pascua.

fiestas de ~lcoy y Bañeres, acor dándose aceptar y en el momen to oportuno ver quiénes han de asistir a los actos respectivos.

·seguidamente se dio, a conocer la relación de aas .poblaciones que celebran Moros y Cristianos que han aceptado la invitación de rvenir a ver las fiestas con motivo de la Conmemoración de las Bodas de Plata. Son aas si­guientes hasta el momento: Al­coy, Benilloba, Bocairente, Cas­ta.Ha, Caravaca, Jijona, Ontenien te y Villena. !Es de esrperar que la casi totalidad de dichas po­blaciones, donde traitlicionallmen­te se celebran · los ·festejos acudi rán y harán acto de ¡pr~s~ncia en las de ELda.

Igua'lmente se acordó invita_r a todos los vecinos de nuestra ciudad, ipara que durante los días de fiesta, engalanen balco­nes y fachadas, colaborando de esta forma al mejor espJendor de iJ.os festejos organizados en es te 25 aniversario.

Se recomienda a ([os presentes que las Comparsas se reúnan a la mayor brevedad posible, pa­ra determinar el núipero de en­ti;-adas que cada una ¡precisa, de lo» desfiles, ¡procesión y .batalla de confettis y serpentinas.

VALLE DE ELDA

Page 3: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

. Contro Bxcnrsionista ELDENSE

Excursión a Sierra Nevada

Como se anunció, un grupo de jóyenes montañeros eldenses, pertenecientes a los G:ruipos ?e Escalada y Montaña, se tras!laida ron a Sierra Nevada durante los pasados días de Semana Santá, con objeto de reallizar un impar tante pilan de actividad monta­ñera. Sin embargo, el mal tiem po, general en toda España, y acentuado allí con abundantes nevadas, les impidió, material­mente, llevarlo a efecto. Sola­mente pudieron realdzar Ja as­censión al ,pico Veleta, con nie­ve v hielo, y continuar en traive sía -hasta la laguna de [as Y e­guas y regreso al albergue de Educación y 'Descanso, forman­do tres cordaidas con un totall de catorce montañeros. l[)e to­das formas, tomaron contacto con la nieve y el lhiedo, efectuan do diversas prácticas de escalla­da, familiarizándose con dichos elementos.

Por otra parte, la cordada fo:i; maida por Navarro y !Maestre, de Elda, y Mora, de 'Murcia, que ipensaiban hacer 1a travesía Veleta, Cerro los Machos, Mul­haL:én y Alcazaba, hubo de cam biar sus planes, ,también por el mal tiempo, reaJlizando solamen te la ascensión al Veleta y esca lada a !J.os tres peñones de San Francisco.

XI CAMPAMENTO REGIONAL

Un rotundo éxito se ha apun tado el Club Montañero de Mur

cía en Ja organizac1on de este Campamento, en el maravilloso paraje de Sierra Espuña, asis­tiendo cerca de 800 acaimpado­res, que· montaron unas 200 tiendas de campaña. Asistieron todas las sociedades excursionis­tas de la región, con alguna ex­cepción, siendo el de Alcoy, el centro c:ue mayor número apor tó. El Centro 'E<xcUl'sionista El­dense estuvo bien representado, con cerca de cien acampadores, que ¡pudieron ser más, a no ser por la tradición \_ "monera" del ·día de San Vi<:ente, que restó mucha afiluencia, rprincipalmen­te gente joven. A este Campa­mento asistieron federativos na cionales, regionáles, rprovinciales y fos ¡presidentes de cada socie dad. Se reallizó gran actividad montañera y varias e importan­tes escaladas, contribuyendo al éxi-to ilos /días de buen tiempo.

Se traspasa Flclla Industrial de i:DIFECCIDN COR I E CAlZADO Y APARADI

RAZON: Teléfono 3817 83 ELDA

CARITAS INTERPARROQUIAL

PUENTE DE AMOR Entre los que tienen y los necesitados comuni­

cación cristiana de bienes - C. C. B.

Padre Manj6n, 37 - Teléfono 382051 - E L D A

EJ. ca-so número 8, - que se refería a los gastos de de-s­plazami'ento. quiró.fano •Y operación de una nifia de familia muy he-ce.gitada en el Sanatorio La Malvarrosa de Valencia y cuyo pr.esu­pues-to era de 4.'000 pesetas ha quedado solucionado, des tacando el donativo de 3,_500 ¡pesetas he-cho por un cari­tativo señor para ,cerrar el ca;50.

se neersuan. Cortadores de máquina, Aprendices y Aprendizas.

Teléfono 38 00 28 Gran Avenida, 21

Oficina Colocaci6n Obrera, Reí. 144 657/ •••

VALLE DE ElDA

Caso núm. 9: Para dos fa milias ¡:¡,fectadas por la am­pliación d -e la ciudad, y qu,e se ·encuentran desahuciadas, 'se predsan dos casas de al­quiler, cuya renta men$-ual no s-obrepase las 8100 pesetas.1

La información corres¡pon di:ente a estos 'Casos la pue­den solici'taT en Cáritas, vo­cal de Asisteacia Social, per­sonalmente ·o llamando al te léfono 31820M.

PARA SU MUDANZA

1 dentro y fuer.a de la población

DIRIJASE A1 ' Avenida Alfon~o XIII, H

Teléfono 38 10 69 621/ •••

'' M E T A L 1 C A S S A J O N 1 A '' SAX

Representación ' de toda clase de máquinas para el calzaQ.o. - Fabricaci_ón de cadenas, Hormeros, Mesas cortador, Carretillos auxilia-

res y Hornos para las cade~as.

EXPOSICION Y VENTA: ' Teléfono 196

Calle Joaquín Barceló, 13 SAX 660/85

oe11uac1on comarc11 s1ndtc11 La Obra Sindical «Educa­

ción y Descanso», con obje to de ampliar en lo ;posible el diSfrute ae las va:caci<>­nes de las familias . trabaja­doras, ha ¡puesto en marcha una nueva modalidad de apartamentos en el 'Comple­jo residencial «EL TORRE­JON», en la localidad de To rrevíeja. Dicho comple¡jo consta de 25 aiparta-mentos de dos habitaciones y dos -camas cada uno, y siete apar tamentos con tres habitacio­nes de dos camas ¡gua.1m:en­te. Los apartamentos están situados junto al :¡nar, en e.mplazami·en to -extraordina-

rio. Lo·s precios son los siguien

tes: 1:50 pes.etas diarias com­

prendido alojamiento y ma:.. nuten-ción ¡por :persona.

100 pesetas diarias ¡por los hijos comprendidos entre los 2 a lo,s 6 años.

Hay establecidos 10 Tur­nos, entre la-s 'techas del 25 de ma,.yo al 8 de noviembre, de 15 dí¡:¡,s de duración y el úni'Co requisito para poder solicitar la asistencia a esta Residencia seri la de ser afi liado a EDUCACION Y DES CANSO. Para maiyor informa ción pueden dirigirse a la ¡primera Planta de la Delega ción Comarcal Sindical.

-o-La Organización Sindicaq ha

hecho pública rra convocatoria ge neral de becas para estudios con destino al próximo curso escolar 1969-70.

•En esta Delegación se .facilita­rá la información necesaria pa­ra solicitar las Becas.

-o-En estas dependencias se

encuentran a disposición de las empresas que a -continua ción se relacionan los si­guientes documentos, los cua les pueden re-tir.ar en la pri­mera Planta:

LIBRO mlJ MATRICULA

Concepción Soler Cerdán' Pascual iMartíne'Zl Bel. Manuel Vicente Barrachina Jos'é Antonio Albert Marti­nez. José Ruzafa ROinero. Emiliano Vera Santos Pascual Sánche~ iMartin-e'2l Santiago Aldarias del Camipo Fomento de Obras y Cons­trucciones Francis·co Herrero Soriano. Antonio Hernánde'Z Planenes Sebastián Calderón Va~uez Joaquín Blasco Blasco., José Vera Millán Home y Abroad s. L. Antonio Es·teban Escolano Manuel Esteve Velas-co Manuela Esteve' González Juan Edo Edo Constantino Moya Ortega Rafael Brotons Jordán José Pére-z Navarro Jo-sé San.ch·ez Martínez José Rizo Verdú Juan .JoSé Garcia Gil S'tudio S'uhés José ,Ruzafa Romero Elena Riquelme Es'colano Cayetaino Cano Gal'cía Manuel Vera Martínez Técnica Electro Diesel Miguel Lorente Herce · Eduardo Gras Pascual Vicente Ferrando Navarro José Ortega González Juan ~tonio Mieó iP¡:¡,lao JoSé Albillana Fuentes Elíseo Cuenca PayáJ María Tomás Hernández Agustín Coloma Hernández.

RIESCORl-DIS.COS

Atención Para taller patrones hace falta aprendiz

Don Qui¡ote, 26 '59/ •••

Venta de Pisos Edificio Av. Reina Victoria, esquina a la A venida de las Acacias. Informes: Teléfono 380-í33

619/ •••

Página 3

Page 4: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

.lQUI, EL MAGO RAFAG

A falto de ocho ¡ornados .. no hoy resu·e1to casi nodo

ELDENSE-V ALDEPEÑAS

En Ciudad Real el Eldense supo realizar buen juego, y le restó un positivo a su rival, el Mancheg-0. RecU1Perado el equi'PO recibirá al Valdepeñas; será up. partido sonado aunqué no haya mucha leña. De i!Usión también se virve; · podría la füauta sonar, por una vez eil Elctense por goleada ganar. Si es así aa realidatd creo que sería un anticipo . de un porvenir más ibrillante si persevera el equipo

CALVO SOTELO-ILITURGI

bos "fans" del Calvo Sotelo lo pasarán divertido a costa del '11iturgi que perderá este ;partido.

PAIPORTA-IMPERIAL

En un !'!ncuentro indigesto este Paiporta-Imperial ; puede hacer que la merienda a mucíhos les siente maiJ. .

JAEN-ALBACETE

Aunque pida el Albacete neutrales los co[egiados

seguro que de Jaén van a salir .trasquilados.

CARTAGENA-MANCHEGO

Y pensar que e!.l Manchego algún punto va a sacar e.> como aquél que sandías a [os pinos fue a buscar.

r\

BENIDORM-GANDIA

El Gandía en Benidorim que se vaya preparando porque de allí volverán los valencianos nadando.

TOMELLOSO-NOVELDA

El colista Tomelloso perdió el domingo pasado, mas Novelda, por / si acaso, no debe de ir confiado.

AGUI.LAS-LA UNION

El equipo de La Unión tiene buenos jugadores, mas para cazar ·"águillas" tendrá que sudar horrores,

ORIHUELA-LINARES

El Orjhuela en su casa, siguiendo la tradición, querrá endosar.le al Linares un soberbio paÜzón.

• • • y AHORA

Se . realizarán cursillos de · formación de monitoras de aparado por el uppgu

En e1 salón de acto-s de la Feria d€l Calzado se celebró una im¡portante reunión de industriales del calzado de to'da ia pi'Ovincia, presidida por el delegado :provincial de Trabajo, don José Cerve ra Edilla; Gerente pro·vin­cial del Patrona-to · de Pro­m oción Profes ibnal Obrera, don Diego Martín iPÚj ol; pre sidente del Comité E.jecutivo de la FJGIA, don José M a es tre Villa:plana y dire·ctor ge neral de ia misma, don Ro­q ue Carpena. '

EJ objeto de la reun1on era el de abor-dar el proble­ma de la escasez de mano de obra en . la espe.cialidad del a;parado y la búsqueda de soluciones, para las que ' el «P. P . P. _ 0.» aiportaba su amplia experiencia en e-sta tarea.

HERCULES-SUECA

El líder va a r ecibir a1 Sueca, que es de Valencia. Lo sentimos rpor Puchades , q1;1e habrá de tener paciencia.

COMENTARIO FINAL

~stá nuestro sexto grupo a fªlta de ocho ' jornadas, v .en Ja cola y la cabeza r.o hay resuelto casi nada.

MAGO RAFAG

Principal inconveniente pa ra la celebraci·ón de cursi­llos de formación de a.para­doras es la carencia casi ab soluta de monitores de la es pecialidad por ·10 que el pri mer paso a dar es la crea­ción de estas maestras de ~ aparado que fueran des­pués las que dirigieran los sucesivos cursillos de forma ción.

En este ;punto es donde se p recisa la colaboración de los industriales y donde pa rece haberse logrado un po sitivo avance, ya que fue­ron varios los asistentes ,a la reunión los que ofrecie­ron . al PPO alg.una de sus a.paradoras para que sigan el curso, abonándo.les el tiempo invertido en éste co mo si continuaran -el traba­jo en la em,presa. Así han sido inscritas cerca de . vein­te aparadoras, las cuales

' una vez superado el cursillo próximo a iniciarse se con- ' vertirán a su vez eh mcini­'toras de1' PIPO.

El Ministerio del Trabajo, ha tomado .con gran interés éste programa de forma·ción de aparador: as, habiendo sub venCionado estos cursillos con 2:0;0.001~ pesetas .

Con¡unto Residencial MONTE Y ·MAR Ap,artamentos en lugar pr-eferente de la

Albufera ·de Alicante

Precios de: 298.000; 403.000, 608~000, 790.000 y 863.000 pesetas

Mas goro¡e -. Grandes focilidodes

INFORIVIES:

SÓCFl.A.TE:s General JordQna, 43 · Teléfonos 380281 y 381178

660/61

Pá~4 VALLE DE ELDA

Page 5: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

Inscripciones efectua.das eri el Registro .Civil de esta ciudad:

. NACIMIENTOS

Día 3 abril 1969.-Rafacl, de Rafael Orgilés Góm ez y María Soriano Juan. Francisco Javier, de Rafael! García Carr asco y Am -paro Ruiz Amores. Rafael, d e R a fael Guardiola Escámez y Ma ría Antonia Albero Mauro.

Día 4.-Jesús, de Francisco Pinteño García y Olimpia Albert García. María de los Angeles, de Es.teban García Fuentes y Jose­fa Moya Mira.

Día 5.-Vicente Javier, de Emi

Vendo piso · en San Frandsco de Sales

Razón: ANDREU 18 de Julio, 28

Teléfono 38 01 46 657/60

Restaurante

F·1C1 A • Bodas • Banquet.es • Comuniones

· • Fiestas de so­ciedad, etc. SABADO

CENA-BAILE

liano García Ruiz y María )nma culada Fuster Verdú. .

Día 7.-Mada· Dolbres, de José Sánchez Navarro y Frandsca Enguidanos Aravid.

Día 8.-Francisco, de Francis­co de la Rosa Rico y María An tonia Marhuenda Vicent. Carlos, de José Cerdá Busquier y Rosa­rio Díaz Solera. María José, de Antonio Juan Amat y Josefa Ve­ra Vila. José Gaspar, de Juan José Sanz Pardo y Emer enciana Figuerez Mar.cos.

· Día 10.-Antonio, de Vicente Arráez Cerdá y Francisca Gonzá lez ;Bellot.

·MATRIMONIOS

Día 7 .-Joaqu ín Br otóns Her­nández y Franciscá Castellano Quesada. (San Francisco de Sa­les).

Día 9 .-Allicio Vera López y Ma 'r ía Mercedes Alcaraz Pérez (San ta Ana).

Día 10.-José Pastor ,Valeniue­la, con Dolores Beltrán Vidal (Santa Ana).

DEFUNCIONES

Día 10.-Pedro Esteban Martí­nez Monllor, de 82 años.

Día ll.-R\ e me d i ·o s Alfonso Luz, de 7 años.

RESUMEN

Nacimientos Matrimonios Defunciones ·.

12 3 2

Fábrica de Calzados NE C _E S 1 TA:

Dobladoras

Aparadoras 'internas

y un~ aprendiza· de almacén

calle Donoso Cortés (detrás de la Cruz de los

Caídos) - Teléfono 38 02 95

(Autorizado Oficina Colocación, Ref. 118)

658/ • ••

DON ABEL SAEZ YAÑ:E-Z, PRESIDENTE DE LA JUNTA MU N I C I PAL · D EL CENSO ELECTORAL DE ESTA CIUDAD DE ELDA.

HAGO SABER: Que las Listas Adicionailes de inclusiqnes y ex­clusiones . de electores estarán expuestas al púb1ico con el ca­rácter de provisionales, rectifica das en 3'1 de diciembre · de 1968, en .unión del vigente Censo EIJ.ec­to:ra-1 de 1965, en los respectivos Colegios que radican en los si­tios de costumbre, durante [as

· horas de ocho a: veinti\lna, co­rrespondientes a los días DIE- ·· CIOCFÍO al VEINTICUATRO del presente. mes de abriL Dentro de estos días podrán formular se reclamaciones ante fa Junta Municipal del Censo E •lectoral, que radica en el Juzgado Muni cipal de esta Ciudad.

Dado en Elda a doce de abril de mil novecientos sesen ta y nueve."

IBEBEX predsa: Encargado d~ cortado de se­ñora con conocimiento de patronee y ajustes. Encárgado de almacén Encargada de guarnecido Aprendices masculinos y fe­meninos. Un zapatero de señora Desvirador Dirigirse: Teléfono 380887

(Autorisado Oficia• Col•c•c:i6a) 656/... .

Amigos de la Música

Se celebró la habitual sesión semanal, presentada por el vo­cal-presidente de la Sección, se ñor Valero, que estuvo dedica-

Teléfono 38 lp 61 RIESCORI-DISCOS.

.da al compositor austríaco Jo­hann Strauss, mundialmente co­nocido por la gran popularidad de sus obras como el «Rey del Vals», cuya vida estuvo llena de contratiempos, en particular una gran oposición del propio padre a que fuera músico. Pe­ro Strauss hijo estaba predesti­nado a ser uno de los más fa­moso compositores, e · induda­blemente el más popular de to­da Austria e.n el pasado ·siglo, que le llevaría a la inmortalidad -hablando en términos musica ·les- por su genial creación de «El Danubio Azul», mundialmen te conocido e interpretado por la s más grandes · orquestas del mundo.

Teléfs. 38 09 29 38 09 28 38 22 15 Avenida Chapí,

núms. 3 y 5 Servicio DIARIO . y DIRECTO desde

ELDA AL AEROPUERTO DE BARAJAS Salidas diarias para las plazas de:

MADRID- VALLADOLID, SALAMANCA, PALENCIA, ZAMORA, BENAVENTE Y MEDINA DEL CAMPO

Corresponsal en Madrid: AGENCIA VALOR 658/ ••.

vALLE QE ELDA

Johann Strauss dejó escritas 495 obras, de ellas 479 fueron marchas, polkas y sobre todo, valses.

La audición musical estuvo 'compuesta de las siguientes: «Marcha Radetzky », de Strauss padre; las polkas «Trie-Trae», «Truenos y Relámpagos» y los valses «Bombones de Viena»; «Rosa del Sur»; «Vals del Empe rador»; «Voces de primavera»; «Vida de Artista »; «Cuentos de los bosques de Viena» y «El Danubio Azul» , la mayor parte de. ellos en versiones originales .

. La .sesión, muy amena, t.uvo como final el acostumbrado co­loquio, con la intervención de diversos asociados.

Page 6: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

EDICTO DE COBRANZA VOLUNTARIA

f.l Alcalde Presidente del Exce­lentísimo Ayuntamiento de esta Ciudad,

HACE SABER:

Que con arreglo a las modi- >

ficaciones introdu«::idas en el Estatuto de Recaudación, por Decreto de 13 de Diciembre de 1962, la cobranza de los Arbitrios Municipales Semes­trales de 1969, sobre riqueza RUSTICA Y URBANA, se lle­vará a efecto desde hoy has.ta el 15 de Mayo inclusive, y ho­ras de 11 a 13, en ,Ja Oficina de Recaudación.

UICICIORES-1969 La Caj .a de Ahorros

Sur.eal'e de España

obsequia a sus impositores con premios

por importe de

605 ••

del

PREMIOS EN METALICO:

2 de 100."000100 ptas .. · 2 de 50.000'00 >

2 de 25 .ooo·oo . » 4 de 10.000'00 »

12 de 5.000'00 >> 155 de 1 . 000'00 »

SORTEO ANTE NOTARIO

BOLETOS GRATIS en todas las Oficinas de la

ptas. . / CAJA DE AHORROS DEL

SURESTE DE ESPA.ÑA

Se advierte a los contribu­yentes que dejaren tran:scurrir el día 15 de Mayo sin satisfa­cer sus recibos, que incurren en el apremio del 20 por 100 de recargo, que será reducido al 10 por 100 si pagan sus dé­bitos durante los días del 1 al 10 de Junio, recargo que auto­máticamente se elevará, al 20 por 100 el 11 de Junio, sin más notificaciones ni requeri­miento.

Familia . que ahorro, familia feliz @)·

Lo que se hace público para conocimiento de todos los con­tribuyentes.

Elda, a 9 de Abril de 1969.

<!O/l~E0,1¿i'JI /4LLE, ~-: vy¡¡:E1.'l>A-_

EL ALCALDE, Antonio Porta Vera La industria y la huerta

NOTA. - El cobro de los demás conceptos será da:áo a conocer por este mismo me­dio en su día.

VENDO CACHORROS

auténtico PASTOR ALEMAN Razón: Amador Payá

calle Tenería, 18 658/60

iba se-man.a ¡pasada leí -en Vaille de Elda; un articulo fir mado por A. N. P. , «TELON DE HIERRO», muy· a certado y con ,grandes aspiraci0nes futur as , muy en consonan­cia al tiempo en que vivi­mo·s y con una vi·sión. espe-

. cial para pueblos industria­l-es como es ·Elda.

No obstante~ desearía ha­cerle una obs-ervaci.ón al se­ñor A. N. P . y para eUo en­tresacare textualmente a1gu nas líneas del mencionado artículo: «Aligunas han insta lado sus grandes naves jun­to a la carretera de Alican-

FABRA COATS presentó el HILO del fut"lro para el cosido actual « COA TS APT AN » d~

ve.nta en HILA TURAS TORRES y con el más completo surtido en _APLIQUES METALICOS

Estanterías y· Casillero~ metálicos poro PlTR.ONES

OIGA ... NADA ... LO QUE VD. PIDA.

HILIIllll TORRES Maria Guerrero, . 43 - Ttlífones 380165 y 382060 ELDA

8'UESCOl\tl ~ 'DISCOS Página 6

te, pasada la zona · que será él polígono d'e· viviendas «al mafráJ>> y par ece que la ten­dencia a la expansión indus trial ·está diri,,gida hacía este s·ector, uno de los pocos que le quedan .a Elda c;J..e hu>erta y arbolado, en el que actual mente hay diseminadas gran número de fincas de reCI'leo Un proyecto die u~bani:zación de un a.m.plio sect or de esta huerta está actualmente . en tramitación ~ su aprobaci-ón definitiva •entendemos con­vertiría aquella ·extensa zo­na, a la larga, en un gran complejo industrial, hacien­do desapare.cer una de las po cas zonas verdes naturales que · pose•e El.da» . .

Muy bien, .sigo leyendo en el mismo número •6·58 de «VALLE» y en «Aichvídad Mu nícipa1», sesión de la perma­nente, el A yunta mí ·e nto acuerda informar favora;ble­mente a la Co•mísión Provin cial de Servicios Técnicos la instalación de varias indus­trias , µna de enas enclava­da •en la Gran Avenida, y to da.vía más, ·conced.er licencia para una f-ábrica de cajas de cartón, -con su c-onstguien te maquinaria, por cierto bas­tante ruidosa, en. una de las .calles _príncipale.s del Progre so, Joaquín Coronel.

Pues bien, yo Le pregunto· a A Ne P. , antes de abogar por ese sector .que él Uaina huerta, .que al fin y al ca.bo es eso, huerta, campo abier to, salga en def.ensa de la

APARADORAS Casa JUANITO les comunica que se ha tl'lls­ladado a GRAL. MO l\I AS­TERIO, 120 donde les se­guirá atendiendo con mejor servicio en 1a reparaci6n de

· s~s máquinas. Teléfouos 381973 y 382077

COMPRA y ALQUILER DE MAQUINAS

g.ran Avenida, Progreso, Fra ternidad, ·-etc. , ete:. ¿O es que piensa que una industria es t á mejor en los medianiles de unas casas particulares, que en una zona v•erde, por muy verde que sea, per o sín nadie a quien .molestar?

E1da es una ciudad que vi ve de la industria, nuestras vi·viendas han naéido al ca­lor de nuestras fábricas, nuestros hogar.es le d·eben pleitesía a nuestros esforza­dos fabricantes que · junto con sus obr.eros, han sabi­do poco a poco darnos un pueblo prósper o y de renom bre in tern.acional ; por lo tan to no .::;·e puede ír ahora con com'p1ejos de huerta y ar

bolados , de verdes y zonas naturales ; teneimos que ha­cer zapatos, pero no les com plíquemos la vida todavía más a e-sos fabricantes .

El A'.Yuntamíento consci.en te de ello y, naturalmente, p r e.vio" estudio, -concede y de be de conc.eder con bÚen cri terio las máximas facilidades a 1a industria, que es. al fin y al cabo piez.a funda:men.tal del :pueiblb, de la que depen demos tod0s y ~ la que tan to· debemos.

Un ELDENSE

VALLE DE ELDA

Page 7: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

30) Manchego, 1 Eldense, 1 GOLES:

Por el Eldense marcó Botella, a los 36 minutos al aprovechar una mala inteligencia de [a de­f ensa manc;'hega; empatando Ra món poco después al rematar un eórner sacado por el extremo Ju lio.

ARBITRO:

Sr. Manero, que gustó a · am­bos contendientes .

JUICIO CRITICO:

Lo mejor de~ partido ha sido Ja. gran deportividad de los dos e quipos, que han jugado sin ner v i.os , debido a sus puestos cómo dos en la tabla. El Eldense ha gustado a los espectadores J ha .satisfecho los deseos de los di­r igentes acompañantes. No se puede destacar a ninguno de 1los jugaldores ya que todos han puesto de su parte lo posible ; e n todo caso mer ece mención la

labor titánica de Echevarría, que, con su nobleza habitual, ha sabido cerar el camino al portal de Roldán, que ha cumpilido.

ALINEACIONES:

MANCHEGO: Aurelio; Tomé, Enrique , Quesada; Quirós, Mora les; Julio, Peñalver, Ramón, De la Hába, y Juanele.

ELDENSE: Sánchez Roldán; Estrdela , Eohevaría, Cruli ; Lui­che, MUJlita; Avellán, Boro, Bo­tella, Martínez y Beato.

En Reina Victoria, 7, vea y admire el nuevo

SIMCA-1000 «E> (el 5 plazas con más nervio), en

su nueva f;ama d,e colores Exposici6n y Venta:

SERVICIO BARBEIBUS . AVISO: Se precisa admi~istrativo

660

RIESCORl-DISCOS Resultados y clasificación TERCERA DIVISION - GRUPO VI

lliturgi, 2; Paiporta, 1 . lmperiaJ, 2; Real Jaén, O Albacete,. O; Cartagena, 1 Manchego, 1; ·ELDENSE, 1 Valdepeñas, 1; Benidorm, 1

Gandía, 3; Tomelloso, O Novelda,' 1; Aguilas, O . l..;a Unión, 2; Urihuela, 1 Linares; O; Hércules, O Sue~a, 1; At. C. Sotelo, O

l · H~rcules . . ~O 2 Cartagena . . . . . . . . . 30 3 Real Jaén · . . . . . . . • . , 30 1' Gandía . • . . . . . . . 30 5 Novelda. . . . . 30 6 Albacete . 30 7 At. Calvo Sotelo. . . . . 30

. 8 La Uni6n . . • . . llO 9 KLDENSE.. • . • . • . • 30

1 O Benidorm • . . . . . . 30 11 Manchego. . . . . . . . . 30 12 Iliturgi . . . . . . . . . . . 30 13 Valdepeñas. . . . . . . 30 H Orihuela.. • . . • . . . . . 30 15 Linares . . . . . . . . . . 30 16 Imperial . • . . . . . . . . SO 17 Sueca.. . .... . ..... 80 18 Paiporta ..• -. . . • 30 19 Aguilas .·.. . SO 20 Tomelloso . . 30

G E P F

18 91 s 1 62 19 5 6 66 16 4 10 óO 16 4 10 56 u 7 9 30 13· 7 10 43 H 4 12 58 13 6 11 36 10 11 9 39 12 7 11 36 11 8 11 37 12 5 13 60 11 6 1& 38 10 7 IS H 10 6 u 41 11• 4 15 41 10 4 16 30 9 3 18 40 7 5 18 38 4 1 8 ¡ 18 28

e P

23 145 26 43 28 36 36 1 36 32 36 34 33 48 82 38 32 39 31 40 31 42 30 43 29 40 28 69 27 40 26 46 26 . 47 24 1>3 u 63 19 67 16

Importante empresa .de calzado

Necesita

PR

+ 17 + 13 + 6 + 6 + ¡) + 1 + 2 + 2 + 1 + 1

o 3 2 ·1 4 6 6 9 9

-U

Jowen paro oficio~

659/60

varón, preferible con . alguna experiencia.

Llamar teléfono 38 17 54 p-ara concertar entrevista

VALLE DE ELDA

Magníficos Pisos en calle General Mola, (frente al

. Hotel Sandalio). ·

Rápida entrega . de llaves CARACTERISTICAS: Comedor-estar, trea o cu~tro dormitorios, co.cina con terraza, baño y servicios de aseo. Ejecuci6n de obra

· de gJan ealidad. Carpintería y piso de terrazo de primera. Alica­tados hasta el techo en cocina y baño con mani~es de serigrafía. Muebles metálicos con encimera y exterior de •Formica •. TeU­

fono interior. Ascensor de subida y bajada.

Visiten en la obra el piso piloto, todos los días ÍNFORMES: Teléfon9 38 23 78

638/ •.•

"DIA DE LAS BANDERAS" Y PREGON DE FIESTAS._..:.Con el más animado ambiente festero, ceilebró nuestra villa el pasado doµiingo el " Día de las bande­r as '', así como el Pregón de [as fiestas de -mayo. Los actos die- · r on comienzo al mediodía con un desfile de ~as abanderadas de 1968 acompañadas de las abanderadas del año actual, au­toridades, presidente y . Junta Central de Comparsas, invitados y fes-teros. El desfiíle finalizó en el "Cine Regío", decorado magní ficamente por los muchacihos

.del "Club de la Juventud", orga nizadores del "Pregón de Fies­tas" .-En la primera parte del mismo; hubo una serie de inter ·venciones de distintos jóvenes de la loéaJlidad, que recitaron poemas originales de doña Liber tad Br otóns, don Francisc"o Mo-

. llá, don Vicerite ' Maestre y don Pablo José Medina. A continua­ción se procedió a lla entrega de sendas placas conmemorativas de su intervención en la fiesta a las seoritas abanden:i.das del pa sado año, las cuales hicieron fa entrega oficial de sus respecti­vas enseñas a las abanderadas de · 1ss9. Seguidamente se dio lec tura al pregón de fiestas, que estuvo a cargo" de don Juan Ga rrigós Piecho, director de "Ra­dio Elche" , muy inspirado en su exaltación de fas fiestas petre­lenses y de !las Abanderadas, siendo muy aplaudido y felicita do:

Cerró el acto el presidente de 1a Junta C~n~ral de Fiestas don Vicente Amat Alcaraz, que pro­nunció una breve y cáli:da alo­cución como resumen dell mis­mo.

Las aJbanderadas designadas para el presente año son las se ·ñoritas Nieve~ Rico, p

0

or los "Ba rinos"; Carmen. Millá, por los "Tercios de Flandes".; Rerp.e Po­veda, por los "Estudiantes"; l,o­li Moltó, por los "Labradores"; Máría Díez; por los "Vizcaínos"; Encairnita Sabater, por '1os "Be­duinos"; Ana María Rico, por los . "Ara bes Damasquinos" y Ma ría Castelló, por los "Marro­quíes". Nuestra enhorabuena a

estas bellas• petrelenses que con su · juventud y gr acia darán el mayor esplendor a las fiestas de mayo.

En ila tarde del mismo día, las comparsas, haciendo disipa­ros de arcabucería, se traslada­ron hasta [a ermita de nuestro patrón San Bonifacio, en la que se ¡procedió al tradicional "Salu do", con el que se cerraron los actos de este día, feliz anticipo de los próximos festejos.

DOMINGO D.EPORTIVO.-El pasado sábado, en el campo de La Victoria, el Atlético Petrelen se sufrió un nuevo revés futbo­lístico al empatar con el Alican te. E<I encuentro tuvo dos . partes dif e7entes; en rra primera domi­·naron los alicantinos, consiguien do adellantarse en el marcador con dos goles y acortando dis­tancias Octavio poco antes de finalizar este tiempo. En la se­gunda parte presionaron más los loailes, pero sólo lograron aprovechar una de las in~ume­rables ocasiones de marcar, sien do Mani el autor del gol del em pate. Mañana el Atlético viaja a Alhama de Murcia, esperando y deseando que se traigan allgún positivo de est~ desplazamiento.

Luis VERA POVEDA ·

CLUB LAS VEGAS il)I Bodas •11• Banquetes ~lt · Bautizos •11• Fiestas de socie-

dad, etc. ALQUILER DE MESAS, SI­LLAS Y T ABLEllOS DE DO­

MICILIO A DOMICILIO

Teléfonos 382123

· Pá~na 7

Page 8: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

0111 horas en Elda

Días pasados estuvimos mi m'U jer y yo en Elda. Vino el ·coche de nuestro hijo -residente en la querida ciudad- por nos­otros. Y l]Jasamos unas horas· la parienta y yo en casa de nues­tro h ijo, con él, su esposa y [os dos pequeñines del mat·rimonio. Mi hijo vive en el barrio de José Ántonio, de las "trescien­tas", como llaman por aquí. Pe­ro observo que ya no son "tres cientais" llas viviendas radicadas allí, sino muchas · más. Cada vez que voy a Elda noto un edi

· ficio nuevo. El barr.io de José Antonio -en el que vivimos tres año<> mi có,nyuge y yo, en casa de nuestro hijo- estaba rodea­do de bancales, solares y algún huerto, pe·ro ahora no se ven más que edificios f\lamantes. El progreso urbano de Elda tiene caracteres de prestidigitación.

Antes de la comida salimos mi hijo y yo para· tomarnos un a.pe ri.tivo. Noté una gran anima­ción en aas calies. La sensación de "vida" en E1da es cada vez mayor. Patentiza su prosperi-

Por José Alfon~o

dad. En el bar donde entramos, el lleno er a iIIllPonente. ¡Como si toreara don Manuel Benítez ! De sentarnos, ni hab'.lar. Apenas podíamos estar de pie en la ba­rra. Tras la ingúrgitación del be · bestible no·s fuimos hacia el pa norarna de la "bucólica". Un sa broso arroz con conejo. Los co nejos le \•an muy bien a las gra !:rl.Íneas. El que nos calzamos - aue había sorteado el Monte Arruit de '1as Navidades- pere­ció en el Vietnam de las "mo­nas". Es el sino de estos anima litos, perecer para animar a ·nuestros queridos jru.gos gástri­cos. ¡Las contradicciones del pla neta!

Estando en el piso de mi hijo sonó e l timbre. Y surgió un co brador de no se . qué "iguala" médica. Abrí yo la puerta. .

-Buenos días, señor Alfonso - me saludó el de la extracción numerariia.

- ¿Me conoce usted? -le pre gunté.

-Claro. Leo sus artículos y le he visto alguna ·vez en la tele.

Atención, E,LDA

la SAUNA de PETREL dedica todos los JUEVES para los HOMBRES

658 68

A usteci se le conoce mucho en El da. · -Teng o aquí muy buenos ami­

gos. Y para mí son muy buenos amigos tcdos los eldenses. Es un pueblo que estimo mucho.

- ¿A pasar el día con sus hi-jos? .

-Puei=. sí. En plan familiar. -Eue-no. ·don José. A mandar

ea lo que seamos buenos. Hasta los cobradores tienen

un "son" ·amable en esta tierra.

boreada con deleite. Ni el cine . ni la tele podrán desahuciar aI

libro. Son otra cosa, si se quie­re, complementaria.

Lidio unoo ratos con mis dos pcq1,1eÍiinC:s el-denses. Y a la me­sa. Después de comer, otro zan­queo ccn mi hijo por el bar. Es la hora clcl café, de los puros y de !as copitas. Una de .mis deli­cias teq«íqueas. El bar, · como an te-,; de come;, registra un nuevo lleno. ¡Si tio cogen los· empresa-

RIESCORI- DISCOS Se despid:..ó con la sonrisa en la faz . Mi hijo, .como todos los tra­bajadores en Blda, tiene un pisi to muy coquetón. No falta allí detal!e. Ha heredado mi afición a leer. Los libros ya no le caiben en la biblicteca. Hasta en el ar­mario de su habitación . se ven apilados. Asi los tengo yo tam­bién. Ya no sé dónde ponerilos. Por mucho que aidelante el mun da, ·el libro quedará en pie. La ·prosa de un autor . no puede s~r sustituida por nad\t. Hay que sa

rios ·de la::. corridas falleras! No han pasado de "medias entra­das". Lo comentaba un amigo del Cordobés en Villalobillos. Y Manolc.. con 5.u "mijita" de gua sa, [e diJo.

-¡Es que ha hecho "mu" maI tiempo!

Ya 'al · anochecido, contemplo 0.esde d coche de mi hijo la g.lo ria de Elda, rumoo a casa.

'' CAP·RALA '' EL VALLE ESCONDIDO

Un rincón PARADISIACO para su· salud y bienestar A OCHO KILOMETROS de la plaza de Castelar A DIEZ MINUTOS EN AUTQMOVIL . .. 30 MiNUTOS ANDANDO

CHALETS PARCELAS TERRENOS Montes - Cañadas - Pinos - Manantjal de agua - Electricidad - Pisc:_ina

TODO UN FUTURO ,PROSPERO · Y PARA SU RECREO

Infor.mes: ADORNOS ...

ADORNOS DEL PASADO,' DEL PRESENTE Y DEL FUTURO MILES DE MODELOS

EL DA 112/ ...

P&tainá 8

MODA J. BURGOS L.

Teléfonos »

/

))

))

38 21 42

38 00 38

3816 9i 38 21 86

VALLE DE ELUA

Page 9: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

Fedra West Nacionalidad: Hispanoitaliana.

Di-rector: Joaquín L. Romer o Mardhent. Intérpretes: Norma Benguell, Simón Andreu, James PhHbrook.

Después de cursar [a car r era: -de m edicina, llf?ga a run rancho de Méjico el hijo del patrón. Es te se h a vuelto a casar con una mujer mucho más joven que él, al ' quedar viudo, y la ambición y conducta de [a nueva esposa llevarán al enfrentam iento d el padre con el hijo.

Playa Roja Nacion alidad: Norteamericana.

Direc.tor: Cornel Wilde. Inté:i:ipre tes: Codnel Wfüde, Rip Torn, Burr -DeBening, Patrick Wolfe.

Se trata de un episodio bélico q u e rela ta el desembarco. d e un _gr upo de. "marines" norteameri-

:

Se necesita Almacenisla de l.ª y Apr~ndizos paro . almacén. RAZON : Teléfono 3817 20

(Aut. Ofici11a Colocación, 129) 655/ ••.

Restaurante

FICIA • Bodas

• Banquetes

• Cetmuniones

• Fiestas de so-ciedad, etc.

SABADO

CENA-BAILE Teléfono 38 10 61

éanos en una isla deil Pacífico ocupada n.or 11os japoneses. Rea­lismo sin concesiones, intercalán dose entre los episodios bélicos recuerdos familiares, añoranzas Cle los días de .paz, etc.

Rosie, una, señora riquísima

Naciona[idad: Norteamericana. Director: David Lowell Rioh. In­térpretes: Rosalind Russell , San dra Dee, Brian Aherne.

Historia risueña y qramática a la vez de una extravagante · se ñora de gran fortuna, a la que sus hijas y yerno ·qeciden inter­nar en una clínica e incapacitar legalmente, a fin de evitar que siga gastándose e!! dinero. R e­aparece la excelente actriz ·Rosa lind Russell en una obra 1que re úne todas las características d e la ailt4t comedia norteamericana.

Zanzibar Nacionalidad: Germanosudafri

cana. Director: Ro.bert Lynn. In­térpretes: Hilldegarde Kneff, Ste ve Cochr án, Paul Hubschmid.

Contr abando de medicamento y cok plicación de trata de blan cas , sin que falten crímen es y aventu ras. Con estos ingredien­tes se ha fabricado una trama que se desa'rrolla en el marco, grandioso de ias · selvas y terr i ­torios del Africa ecuatorial, m os trando en alguno de sus momen tos impresionantes planos las

· cataratas de Victoria.

LEA Y PROPAGUE ... ·

uValle de Eldau '

C oiiseo Tres ~rand~s películas, co11 el estreno

Zanzibar La carga da la PoliCía Montada Murieron cen las botas puestas

TOLERADO WENORKS

Salón Terraza Florida Club Las Vegas Domingo 6'30 tarde

IU fabuloso conjunto ye-yé formado por a profesores

LOS CANTALEJOS

La empresa Dutra-Amat comu­nica que tanto en e Las Vegas• como en el cSal6n Florida" la entrada lleva inc:luída Ja con-

sumición.

Domingo 6•30 tar~e

Actuación de un magn.ífico conjunto

arque~tal

Raerva de mesas llam~ndo a les teléfonos 38 21 23 y 38 22 21

lltDICSC.OU\tD ~ DDSCOS VALJ..E DE ELDA

Ci.n..e OA.NTO Cran programa doble en Ciuemascope y . Color con el e1tr•no

Pr••••• sagrada comple tando

Riago fil• llelH••ska AUTORIZADO MAY08&8 ta AÑOS

G _LOH.IA. Cran e1treno e~ Cinemascope y Color

Resie, uaa ••ii••• riqai•I•• por Rosalind Rueee ll y Sandra Deo

•1 terrlllle de Chi••o• por CaHeD - T e cnicolor

TOLEAAD O MENORES

ldrat r Aleó.zar Dos grande• .eatrenos

PLAYA RO.IA por Corael Wild• - Tecnicolor

ZAmZIDAR En Cinemascope y Color

Ca•1:e1ar Gran programa doble

Técnica de un espía en Tecoicolo r

El proscrito de Río Colorado AÚTORIZADO MAYO RES 18 AÑOS

Cerwlinte11 Do1 grandea pelícu'lae , con . el estreno

Interludio de amor en cioemascope y color

· Golfus de Roma AUTOAIZADO MAYORES 18 A~OS

AUTORIZA[\ O MA y 01\ES 18 Af~oa

CAPRI Treo formidables películas

Promesa sagrada Ringo· de Nebraska Dos de la maff a

AUTORIZADO MAYORES 11 dios \

AKtt&do Tres coloaale1 películas

Operación Plus Ultra El proscrito de Río Colorado Técnica de un espía

AUTORIZADO MAYORES . 11 AAOI

H.BX: - GOV A LIS Dos 1eo•aeionalea estrenos

Fedra West Cine mas'Cope-Teenicolor

Opel'•Olón D•lll• Eastmancolor .•Enrique Guitart, 11.ory <;alhoum y Gíit Scala

AUTORIZADO ·MAYOAH 18 AA°OS

OJ..n..e REGIO (Petrel~ SABADO Y DOMINGO

¡;Oaldad• een 1•• ••ii••••!! Baetmancolor - Jo1é Luis López V'zquez y T eresa Gimpera

Cazador de '••••P••••• Cinemascop e-Color .:. F•rnando Sanche

AUTORIZADO llA Y ORES 11 AÑOS

IelevlHres - LIYBdoras - va¡mu - lámparas Cuanto desee en artículos de · regalo, en

Establecimientos CAN O Generalisimo, 9 E L D A Teléfono 38 M 72

Página 9

Page 10: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

BALONMANO

(14-12) Brillante victoria de.I Piza·r~.o (Calzados Gordillo) frente al Altos Hornos, de Sagunto

El pasado do.mingo, y en la Pista Polidepor.tiva , se disputó un emocionante encuentro entre nuestros representantes y los vi­sitantes de turno, los saguntinos deil Altos Hornos. Tras 1Una igua lada· primera parte, que tetmiinó con empate · 6-6, el encuentro fi­na!l.izó con la victoria local por el resultado de 14-12, tras mu­chos altibajos en ell marcador y la int:er.tidumbre en el mismo. durante todo el transcurso dell !Paritido.

El Pizarra, que !pudo contar al fin con Arráez y Orgilés, así co mo con Sócrates, fichado pocos días antes, thizo !frente al com­promiso con ·m'll'cha más !fuerza

R 1E~SCOR1 y tesón que preparación y técni­ca, pero no obstante, el ibuen juego de unos y otros, y los con tumos y suces!i.vos altibajos en el marcador, dieron salbor y amo ción a este encuentro, que rya de por sí se presentaba difícil. Des pués de un principi o bastante es p eranzador ( 5-2 a Jos quint:e mi nutos de juego), 1se pasó a un amenazador ·5-·6 a los veinticin­co minutos de la primera mitad, ;para .terminar con emp ate 6-6 tras un soberbio gol de Arráez.

:E[ Altos Hornos,. nos sonpren dió y nos deceipcionó un tanto, por cuanto le creíamos un cua­dro mucho más homqgéneo y con superior técnica.

De todas form~s, fue ell equi­po siempre difícil que conoce­mos y al que costó trabajo do-

blegar. Menos mail que el do­m ingo contábamos con un Lau­reano en !forma y un Arráez tre­mendamente efectivo. Estó nos · salvó , junto con el soberbio par t~do realizado por el juvenil Mar tí, autor de tres magníficos tan tos. A ellos, y al tremendo afán de lucha de sus compañeros se debe fa victoria, que !fue, desde luego, totalmente merecida.

En definitiva, pues, buen tr~unfo del ·pizarra, que mantie­né el'l alto sus aspiraciones a participar en la Cópa de IS. E. el Generailisimo, si son caipaices de vencer en uno o dos de los encuentros que iles quedan por disputar fuera de su terreno y

D.ISCOS si vencen en casa al Salleko, ' que son victorias que hoy por hoy, a la vista .del ca[endario, están .a su alcance.

Buena: la · 1a:bor realizada por los árbitros señores Pascual, de Madrid, y · Collazo, de Vigo, que quizás '.fueron un 1poco más exi­géntes con el Pizarra, rpero que ' en ningún momento influyeron en lJ.a marcha del encuentro, pi­tando lo necesario y dejando ju gar a 1Un9s y otros.

A. HORNOS: Pérez Gil {Gime­n'o) , Jordán (4, 2 de penalty), Núñez (2) , Carlos (2), Sarrió, Sueza, faquierdo, (Fe[irpe i( l), Ga­líndez (1)., y Roger {2) .

PIZA:RRO; L a u r e ano .(Bus­quier), Arráez .(•6, 1 de ipenaltiy) , Carrasco i(l), Só:crates, Quique, S irera, 011gfilés, Gili (12, 1 de . pe

~ ~

Si desta obt1t1er el permiso de conducir an cualquier1 da sus categorias

ACUDA A

luto Escuela lllllERO . \

• Pista de entrenilmleoto propia 1egt1n normas reglámentarias • Horarios especiales para seti.orltas • Clases de perfeccionamien~o

·Visita nuestras instalaciones y conv6nzase d1 11uestre eficacia General V arela, 31 - Teléfono 38 09 61

nalti), Sarabia (:2) y Mar.tí {3) .

LIGA NACIONAL .DJVISION DE HONOR

"Trofeo Carlos Albert" RESULTADOS 18 JORNADA

Piizarro, 14; Altos Hornos, 1'2 Granollers, 17; Barcelona, 18 SaHeko, 7; At. Madrid, 5 G. '.E. Seat, ·21; Eguía, 17 Sabadell, 17; Anaitasuna, 13 BofaruU, 17; Zaragoza, 1•8

GIIAIIA Y RDBERI Les ofrecen sue servicios de

FOTOGRAFIA. p11.ra Boda., Bautiz~s y

Comuniones

A VISOS a...calle San Vicente, 21 Teléfono 38 12 87 ELDA

657/67

CLASIFICAC1'9N

· J. G. E. I'. &f. Ge. Puntos

Barcelona ........... . . . . . ..... . 18 15 18 10 18 10 18 10 18 9

o 3 357 227 .30 + 12 3 5 346 311 23 + 5 2 6 1338 282 22+ 4 1 7 306 Q84 21 + 3 1 8 223 258 19- 1 1 8 303 337 19- 1 2 8 28•3 277' 18

Granollers . . . . . . . . . . .·. . . . At. Madrid ..... . ... . :. Altos Hornos P.izarro . .. . . . . . : . . . .. . G . E. 6eat . ....... . . . . Eguía . ..... . ...... .. . Sabadell ..... . Salleko .... ... .... . Bofarull ... ...... .. . Anaitasuna . .. . ...... . . .... . . R. Zaragoza . . . . . . . ..

· 1s ·9 18 8 18 .a l8 8 1'8 8 18 5 18 2

1 9 325 3·27 11- 1 o 10 235 255 16- 2 'º 10 27<4 320 14- 4 1 12 25'5 286 11- 5 o 11' 251 334 6-12

Mañana·, en Zaragoza, Real . Zaragóza - Ademar,

Est a t arde, rpor carretera, sal­drá la expe'clición del Pia:arro ha oia Zaragoza, P.ara contender contra el ReaJ- Zaragoza-Ademar de. aque lla capita!l, en pa:t'ltido co rrespondien te a la decimonove.,. na jornada de Liga, marchando t odos los . co1T11ponentes :de la plantilla ipizarrista con su morall. recrecida por el último y mereci

Pizorro do triunfo !frente al Arrtos Hor­nos, y esperando todos ellos ait zarse con 'la victoriá, a ipoco que la suerte l es acomp;;tñe.

iNUEv·os PRECIOS.

Todavía no se saibe si se po­drá contar con Arráez y Orgi­lés; esperamos que s{, pero de toda s formas, sean quienes fue-. I en los qrue corn¡pleten la expe­dición, nos consta que harán to do lo posible por conseguir e l triunfo y .que, en C1Ualquier ca­so, dejarán bien alto el pabellón deportivo · eLdense. Les desea­mbs un feliz viaje y que pue­dan regresar con [os puntos en juego, con lo que todavía po­drían aspirar a participar en la1

Co!Pa de S. E. el Generall.ísimo. KELVINATOR! K ­K­K­K

180 200 230 250

litros -----=----

ANTES

7.950 9.450

11.450 12.950

K - 270 13.950

AHORA

7.450· 7.950

10.450 11.450 11.950

Superando la calidad J ... Pó.ngase Vd. el plazo DISTRIBUIDOR EN EXCLUSIVA:

ESTABLECIMIENTO;? DOMENECH 654/ •••

P~gina 10

ALEVIN

RestQurante

FICIA e Bodas • Banquetes • Comuniones • Fiestas de so­

ciedad, etc.

SABADO

CENA.-8Af1·E Teléfono 38 ,10 61

VALLE DE ELDA

Page 11: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

Importante premio internacional para una empresa de calzado. de Elda.

iPor segunda vez consecu­ti<va, España ha obtenido un gran premio interna·cional de calzado en •Competencia

C. D. El dense Se pone en conocimiento

de los señores que adquirie­ron ABONOS para i.a tempo rada 'Y' estén pendientes de liquidar, lo hagan hasta el próximo DOMINGO día 20, ya. que en el partido corres pondiente a esta fecha se declararán NULOS los A!BO­NOS que no tengan pagado el último plazo.

El pago de los mismos lo podrán realizar en Secreta­ría el Sábado de 5 a 9 de la tarde y Domingo de 11 a 12.

:LA DIIRECT'.IV A

con importan te·s ·empresas de categoria internacional.

Se trata del Octavo Pre­mio y Mención Honorífica de la «International Shoe Design Cnmpetition 1916·9», ·Celebrado reciente·mente en Tilburg (Holanda).

Este «Concurso Internacio nal ·de Diseños de Calzado» está: patrocinado por el Mu­seo Holandés del Calz1ado y . su j.urado lo componen pres

· ti,giosas autoridades 'de .com­petencia internacional en la materia, Para la calificación· de los modelos presentados -el pasado año fueron 103 de 8 paí·ses- se valoran es·encialmente las ·cualidades de .moda, originalidad y per fe.cción.

La Firma que ha obtenido este importante galardón en este año ha sido íMJ,GUEL LO.RENTE HlERCE «Miguel'

Se\ necesitan Cortadores de y Forristas, Almacenista de -Aprendices de

l.ª y almacén

R A Z O N : Generalísimo, · 41 Teléfono 38 20 68

(Autorizado Oficina Colocaei6n, Ref. 149)

660/63

lo», de Elda, dedicada exciu sivamente a la fabricación de calzado d'e alte lujo pa­ra señora.

'Elfecti·vamente, se trata de un gran triun.fo ¡para el cal­zado español, que corrobora 'Y ·confirma el obtenido el pasado - año en este mismo concurso, en el que una em presa española consiguió el tercer premio y .medalla de plata.

«El Mesías» nueva audidón en Amigos de la Música

En Talleres / V o R 1ot11 b1Jo un leche.

Ch1pl1terf1, pintur• · inspec­ciones para el motor, lavado y engrases. Especialista ·en

.Nuevo director del Banco Español de Crédito en nuestra dudad

El prálximo Jue:ves, día 24, a las 10',30;, se celebrará; la acostumbrada sesión, que versará sobre la obra «El Mesías·» de Haendel, de la que serán presentados aiver sos fr~gmentos por los- ·So­cios Alberto y Armando Bel tran, Juan Mart'i y José Es­pinosa, que re.cientemente formaron parte de1' g.r:ua>o que asistió en · Madrid al concierto de la Orquesta y Coros de la RTV ·en e.i Tea­tro Real con la inter¡preta­ción de esta gran obra. OPEL - VW - PEUGEOT

ELDA (Santa B:irbara final) 623/ ••• (alt.)

CONTABLE1

"SE OFRECE por horas, máximo 8 sema­nales, a Contratista de Obras o negocio que su administra­ci6n requiera dicho tiempo.

Raz6n: Teléfono 38 16 91 660

Ha. sido ttaslada:do a lla sucur sal de Murcia el que durante lar gos años ha sido dfrector de la sucursal en 'E·lda del Banco Es­parol de Crédito, rdon Isidoro Manteca Lillo, a ¡quien Jos em­pleados de 1dich¡:t entidad banca ria han ofrecido un banquete de despedida en el Restaiurante FICIA. Deseamos al hasta a:ho­ra dlrector de!l Banesto de tEMa muchos éxitos en su nuevo car go, deseo que estamos seguros refleja cii de los muchos ami­gos que el señor Monteca· ha de jado en nuestra ciudaid.

Para ocvpar e[ ,puesto de di­rector de esta sucursal ha sido

TALLER DE MONTADO de Zapatos de Señora Tipo Bottíer SE OFRECE' a fabricant,es interesados.

Producción limitada.

Teléfono 38 06 55 ~ (Horas de' oficina) 657/ •••

PELUQUERIA DE SEÑORAS

EL ARCA DE. NOÉ AR ANDA, 26

Analice sus cabellos HOY MISMO con el apa­rato especial y se le dará el tratamiento adecua­do par,.a combatir la CASPA, SEBORREA y CAIDA DEL CABELLO. - Maria Rosa 660/61

VALLE DE ELDA

designado don Salustiano Canpe Montiell, quien ihasta a!hora des empeñaba el mismo cargo en la sucursal de Requena :y a ouien damos la más cordial bien .;enida.· y le deseamos una grata y larga est~ncia entre nosotros y ·muchos aciertos en su ges­tión.

de del

Recaudación Contribuciones Estado

PUEBLO DE ELDA

Durante los :di.as y horas que a continuaci-ón se seña­lan', se ·efectuará; el ·Cobro de las contribuciones del Esta­do, de]; presente s·emestre, en ;período voluntario y en el lo ca.l de esta Oficina re·cauda toria del ky.unta.miento:

Horas: de '9 a l. Día·s: 116, 17 y 18. Horas de 121 a 2i. Días: 24., 25¡, :218, 219 y 3<0. Se advierte , :en bien de

los intere·ses del contribuyen te, que satisfaer las cuotas correspondientes .en período voluntario, exim:e de recar­gos de apremio y costas que en el pro·c.edimiento ectecuti vo se sigue a las no satis­fechas.

El Recaudador

Ap~ntes de la Ciudad

G.AM181E•RIRIOIS SIUtEILTOS.- El hacer ma<I· por gusto., sin prOJVe cihto, por f.a•sfüJi.air al 1pr.ójimo, es .1a di<Visa y blasón del gambe­rro. De·sg·raci·adaimente, en este aspecto: C·ada vez esfamos· más "des•a,rro:llado•s" y "Cada vez son más las bicicletas y cic•lomoto­·res· que desapa1r.ecen; los es;pe­jit·os• retrovisores de mo.tO'S· y oo ahtes que se· ar·rancan, incluso los fa·ros de· automóv.Hes que se roban y ot•r.as "haz.a-ñas" de es te mismo jaez. !La impunidad parece ser e l premio de estas act·ividade·s , pues· r·aramente· nos podemos hac·e·r eco• de ''ª' caip_ tura de· es1·os· gamberros y mu­cho· menos de ·la sanción que· se l·es pued•a halbe·r ·impu·es1·o·, con lo· que ·J.as aip.airie•ncias son de· que se puede segui·r traniqui •lament·e· 1practicando· est·as acti­<Vid•ade·s y ·ensayando en ellas para .Jlir·ga.r a otras may·o•re·s . C.e Iebra•remos estar equivocados, pero compartimos ·Ja indi·gna­ción de los· propietairi.os de ve­hículos que· son vj,ctimas· de· ·l·o·s man·ejo·s d•elictiivos .·ee e·stos gamtberros, Tuturos deHnouenites con· matr.ítcul·a de rhonor.-AIR­GOIS.

Página 11

Page 12: POLAIOID - Valle de Elda fileSEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y -ESPE€TACULOS VIDA MUPUCIP AL nuevas e'dilic1cion1s para industrias \ \ Director: Rodolío Cuuino1 Amat -

\

Terminó . el Campeonato local de Billar

e José Albert, campeón de primera cate­goría y Ramón_ Cruz de la segunda

El ;pasado domingo finalizó ell Campeonato local de Billar que ha venido disputándose dúran­te varias semanas, r egistrándose en las dos categorías en que se dividió a los participantes los si guientes resu1ltados:

PRIMERA CATEGORIA.- 10.• jornada de la seguntla vuelta: A. Vera, 90; P. Almiñana, 150. M. Almarcha, 150; E. Pérez, 130 .

M. Rueda, 122; J. y. Vera, 150. P. Ganga, 143; E. García, 150. L . Corbí, 150; -J. Rico, 135. J. Al­bert, 150; M. Verdú, 105.

11.ª Jornada: Ji, R ico, 150.; E. Pérez, 127. A. Vera, 1'07; M. Al­marcha, 150. P. R:lmiñana, 150; P. Ganga, 143. E. García, 66; M. Verdú, 150. L. Corbí, 100~ J. Y. Vera, 150. M. Rueda, 26; J. Al­bert, 150.

e L A s 1 F 1 e A e 10 N

1 José Albert ... ... ... ... 2 Manuel Verdú ... ... 3· J. Vicente Vera ... ... ... 4 Luis--Corbí ... ... . .. 5 José Rico ... ... ... 6 Paulino Almiñana . . . 7 Eliazar García ... . .. 8 Pedro Ganga ... ... 9 Ma·rcirul Rueda ...

10 Manuel Almarcha ... 11' Enrique Pérez ... ... 12 Antonio Vera ... .. .

SEGUNDA CATEGORIA: 8.• Jornada: R. Cruz, 75; A. Ríos, 37. M. Matáix, 51; F . Alvarez, 75. J. Lázaro, 46; P . Ibáñez, 76. J. Cerdá, 66; A. ·pastor, 75. F . To-rres, 75; J. Giménez, 61.

j

e L A s 1 F 1 Ramón Cruz . . . . . . . . . . .. 2 Tomás Ibáñez . . . . . . . .. 3 AntoniQ Ríos . . . . . . . . . . .. 4 Pedro Torres ........... . 5 Fernando Alvarez . . . . .. 6 Feo .. Matáix . . . . . . . .. 7' Joaquín Cerdá .. .. ... .... . 8 Armantlo Pastor • : . . . . . . . 9 Juan Lázaro . . . . . . . . . . ..

10 J. Giménez ... ·· ' ·'" .... . .

Quedan proclamados caimpeo­nes de sus respectivos grupos Jo sé A'lbert y Ramón ·Cruz y sub­campeones Manuel Verdú y To­más Ibáñez, a quienes les serán entregados sus bien ganados tro­feos en una velada extraordina ria que tendrá lugar esta noche

1

22 o 3300 1075 44 8'333 17 5 o 3085 2437 34 3'012 16 6 o 2967 2641 32 2'625 15 7 o 2914 2704 30 2'353 13 9 o 2962 2670 2:6 2'571 12 10 o 2708 2703 24 1'992 10 11 1 269.6 2785 . 21 1'988

8 13 1 2880 3130 17 1'959 8 14 o 2580 3017 1·6 1'856 5 17 o 2528 3178 10 1'8•39 4 18 o 2519 3181 8 1'719 1 21 o 1773 3262 2 1'221

9.ª Jornada: F. Matáix, 42; P. Torres, 75. A. Pastor, 4!0; R. Cruz, 75. J. Cerdá, 71; T. Ibáñez, 75. A: R'íos, 65; F. Alvarez, 75, J . Lázaro, J. Giménez, 61. :5; ,

e A e 1 15 13 5 12 6 12 6 11 7 11 1

8 10 6 12 2 16 o . 18

o N 1·269 97•0 1307 1058 1238 114!7 1'263 108·4 1234 º1186 ·1242 1203 1117 1290 117<6 1268

891 1222 10·98 135.0.

30 26 24 24 22 27 Ji l :!

4 o

1'242 1'1'81 1'0.7·2 1'037

o mañana -pues a la hora de rrar estas líneas no ha sido ipo siblle confirmar la fecha defini­tiva- y en la que estarán pre: sentes los ases del biillar mun­dial Gálvez y Domingo, quienes rea:lizarán una exhibición de bi­llar de fantasía y destreza.

Fábrica · de Calzados

6511 ••.

NECESITA

Cortadores de cortes Cortadores de forros

· Aparadoras · d.e mano y Apa.radoras de máquina para dentro

INFORMACION: Tclétono 38 08 24

(Autorizado Oficina Colocación Ref. 445 y 2169)

RIESCORI

l,fil'llS61 AE m 335l

ENCHUFA EL

. ·Belleza de líneas

• Automatismo total

' ·Imagen perfecta

ASKAR RADIOTELEVISION Y AFEITADORA

. ANTONIO SIBVENT SIRVENr distribuidor' oficial:' Cervantes, n•q Elda (Alicante.)

Tiros desde Ganar en Ciudad Real era rpo

sible; .pero se em'Pató y es lo jus to, ya que amlDos equÍ!Pos se pro pusieron ir en cabeza y van más atrás. Y rpor eso.

-0-. Nuestros jugadores gustaron en la capital de La Mancha mu­cho más que aquí. Y en esto se diferencian las aficiones de am­bos lugares. A nosoti"os nos gus tacia que nos gustaran, pero lo sentimos.

--0-No obstante, Echevarría y

Sánchez··Roldán pusieron allto el pabellcn eldense. A buena ho­ra, m angas verdes.

-0-Si el equipo gusta ;por aihí , por

algo será, y creemos que con razón, pero Io que nos gustaría

Eiercicios de tiro de la Guardia Civil Los próximos días 19 y 21 C:f.el

corriente, de las 9 a las 13 ho­horas, las fuerzas de la Guar­dia Civil de la Línea de Elda rea !izarán prácticas de tiro al blan co en el punto conocido por «Casa Colorada » de este térmi­no municipal, lo que el Ayun­tamiento de esta ciudad ha he cho público en evitación de po­sibles desgracias . .

la general de verdad es ver a los jóvenes de Elda defender al De¡portivo de Elda. Esta es una opinión muy personal y muy firme.. Y con µiuchos deseos de que sea. realidad.

-0-Los lesionados del Deportivo

siguen así: Sanjuán ya entrena; Alexandre mejora; Blanes tam­bién está mejor, aunque le mo­lesta su dedo lesionado. Y Po­ceiro, en el dique seco, cUIDQJ'lien do "condena". ¡Ah! Y Pepe Amat danzando en la cuerida floja, junto con la afición, que está pagando el "pato".

-O-y habilando de "mareos". Ma

ñana nos visitan los del btren vi no. Con tal de que se lleven un buen resultado ... A favor del El dense, claro.

-O-y una última :pregunta: ¿ Cuán

do salen los jóvenes del pueblo? Del nuestro y de esos jóvenes que han dado que hablar a los técnicos, y que tienen un buen porvenir. Porque en 11a grada se ''oxidarán".

CARPINTERO

uv ALLE DE ELDA ~' Redacción y Administración

Moacard6, 1 - 1.0

Teléfono 38 02 12 lmpr••o ea Suc. de Sucb, Sorra y C.•

Alfo1uo el labio, 29 - Alicnate