poesías para segundo básico

10
POESÍAS PARA SEGUNDO BÁSICO LA ESPIGUITA Una semilla de trigo del color del caramelo, cansada de viajar tanto, descansaba en el potrero. Allí se quedó dormida y en la tierra cariñosa tuvo un sueño muy profundo ¡llegaba a ser muy hermosa! Era una niña muy rubia talle largo y espigada tenía un millón de amigas y el viento de todas peinaba. Amigas del sol y

Upload: voladordeideas

Post on 23-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gor

TRANSCRIPT

Page 1: Poesías Para Segundo Básico

POESÍAS PARA SEGUNDO BÁSICO

LA ESPIGUITA

Una semilla de trigodel color del caramelo,

cansada de viajar tanto,descansaba en el

potrero.

Allí se quedó dormiday en la tierra cariñosatuvo un sueño muy

profundo¡llegaba a ser muy

hermosa!

Era una niña muy rubiatalle largo y espigada

tenía un millón de amigas

y el viento de todas peinaba.

Amigas del sol y del agua crecieron luego,

muy luego,hasta que un día en

veranollenaron todo el potrero.

Y esa semilla de trigodel color del caramelo

hoy inicia un largo viajecon Pascual el molinero.

Maritere Bedós

ULTIMA SEMANA DE ABRIL

Page 2: Poesías Para Segundo Básico

LA CAZUELA

El otro día, a la olla-así mi abuela lo cuenta-le di papas, ajo, cebollay una pizca de pimienta.

Le di zapallo y le di choclo,incluso carne le di,

y como si fuera poco,le di arroz y perejil.

Siguiendo con mi receta,le puse sal, aceite y comino,

porotos verdes y arvejas,y sobre todo...cariño.

Y –como dice mi abuela-la olla, que es generosa,

ni corta ni perezosame regaló una cazuela.

Saúl Scholnik (chileno)

ULTIMA SEMANA DE MAYO

Page 3: Poesías Para Segundo Básico

EL COCODRILO CIRILO

El cocodrilo Cirilose baña en la charca verde

y cuando ya tiene frío,duerme en la arena caliente.

Toma el sol en la barriga,en la espalda y en la frente

y cuando tiene calorse baña en la charca verde.

No se pone bañador,porque tiene un traje fuerte

y un cola tan grandotacomo de tu pie a mi frente.Pero tiene una sombrilla

que sujeta con los dientes;él se la compró en Canarias

un verano muy caliente.

Carlos Blanco Sánchez (chileno)

ULTIMA SEMANA DE JUNIO

Page 4: Poesías Para Segundo Básico

SUPERMERCADO

Cargada va la jirafacon una buena garrafa.

Viuda triste se ha quedadoy va a vender al mercado.¡Vendo el churrito calientey el vasito de aguardiente!

El parroquiano Elefantelleva una trompa constante.

Caracol-junto a la pila-de su casa un piso alquila.

Doña Tortuga y don Osovenden queso mantecoso

-quesitos requesones,especial para ratones-.

La simpática Lechuzavende la fresca merluza.

La Vaca vende morcilladoña Cerda mantequilla.

Y está vendiendo don Gatoel rico paté de pato.

Doña Foca y don Pingüinovenden el helado fino.

Dos búhos que son poetas,venden cuentos y cometas.

Y lo mejor del mercadoes que todo es regalado.

Anónimo

ULTIMA SEMANA DE AGOSTO

Page 5: Poesías Para Segundo Básico

LA CARAEsta era una cara

que quería rebotar,dio un bote y otro botey se quedó sin cogote.

De tanto golpear el suelose le cayó todo el pelo.

Pero eso no fue todofalta mucho por contar

porque al seguir rebotandola nariz salió volando,

y como perdiera las orejasquedó mucho más pareja.

En esto de dar tumboscualquiera se equivoca,

y por un golpe infortunadola cara quedó sin boca;

pero era tan cabeza duraque quedó sin dentadura.

En fin, que para terminar,siendo tan grande el antojo,

cerró con fuerza los ojos.Y así, rebota que rebota

aquella porfiada cara,se convirtió en pelota.

Saúl Schkolnik (chileno)

ULTIMA SEMANA DE SEPTIEMBRE

Page 6: Poesías Para Segundo Básico

ULTIMA SEMANA DE OCTUBRE

BOTONCITO

Yo te tenía un botoncitoaquí, junto al corazón.

Era blanco y pequeñito,como el grano de arroz.

De la luz lo defendíaen la hora del calor.

Yo tenía un botoncitoapegado al corazón.

Fue creciendo, fue creciendoy mi sombra la pasó.

Fue tan alto como un árboly su frente como el sol.

Fue creciendo, fue creciendoy el regazo me llenó,

y se fue por los caminoscomo arroyo cantador...

Lo he perdido, y así cantopor mecerme mi dolor:“¡Yo tenía un botoncitoapegado al corazón!”

Gabriela Mistral (chilena)

ULTIMA SEMANA DE NOVIEMBRE

CANTA LA MADRE POBREEste niño pícarose burla de mí,cierra los ojitos

y los vuelve abrir.

Basta de jugar,basta de reír,

cierre ya los ojosy quédese así.

¿Qué primero un cuento?Pues sí, niño, sí;

había una vezen cierto país

mucho que lavar,mucho que planchar,

mucho que zurcir.

Por suerte los niñosdormían allí...

y usted, dígame,¿no piensa dormir?

¡Ah, quiere un besito!

¡Uno, y cien, y mil!,que su madre vive

en aquel paísy la pobre tiene

mucho que lavar,mucho que planchar,mucho que zurcir...

Germán Verdiales (argentino)