poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

11
Villa Amparo (Rocafort, 1938) El jardín es todo luz del este, cálida y picante. A punto de aflorar. Y, sin embargo, la sombra está impregnada de una melancolía de tiempo negro que quiere ser rencor, pero no puede.

Upload: anagogar

Post on 06-Jul-2015

642 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Villa Amparo(Rocafort, 1938)

El jardín es todo luz del este,

cálida y picante. A punto de aflorar.

Y, sin embargo, la sombra está impregnada

de una melancolía de tiempo negro

que quiere ser rencor, pero no puede.

Page 2: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Y no son los setos de boj que triangulan el espacioni las palmeras que aspiran a ser cúpulasni los limoneros que maduran como ritmos ya lejanosni el surtidor que tiembla en melindres de regueroni la blanca balaustrada que recibe,con peldaños de abrazo, un calvario.

Page 3: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Son tal vez los postigos entreabiertosque, negándose al destello vegetal,refrescan la escasa sangre que habita en las estancias.Son los pasos arrastrados. Minúsculas palabras.Suspiros que huelen a tabaco y a dolor.Algunos versos que ya no pueden con su propia métricaporque no queda ni mano viril ni forjador para una espada ya cansada.

Page 4: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

En tu corpachón desaliñado de mapa de miseria,transpiras arrugas de derrota,de no aceptar, incrédulo, lo antes intuido.Eres demasiada crónica de un desastre colectivocomo para soportarla en un esqueleto.

Page 5: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Se cierran las tenazas. Todo se va acabando. Espera aún un largo exilio de trenes,tus trenes, los de miles, los trenes del exilio.Nada te llevas, salvo el corazón heladopor la otra mitad que ya temías.

Page 6: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Detrás, queda la agonía de trincheras.Espanto y grima, has dicho.Delante, ¿ya lo sabes?, décadas de odio.

Page 7: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Te recibirán tras la frontera convulsapor otros moscardones no domésticos.El último viaje de un desnudo, Abel Martín.

Page 8: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Como un hijo de la mar, tú, tan de tierra adentro.Todo, prestado. Lo has cumplido.Les darás lo único que tienes, un verso alejandrino con color de infanciaque rebuscas, añorante, en el bolsillo.Y te lo pagarán con una tumba.

Page 9: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

¿Cómo va a sonreír el jardín del paraíso?Lo que flota en él es el eco de una historiaque murió de un tiro muy certero,urdido lentamente, en muchos siglos. ¡Qué poco duró la exaltación, españolito que te vas del mundo, qué poco!

Page 10: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

Pero escucha un momento, hombre bueno.Escucha la acequia que pasa, río ya encauzadorozando la tapia hacia la huerta,en silencioso fluir de tres colores.

Page 11: poema machadiano rocafort villa amparo antonio moreno herrera

El esplendor del jardín impone- ¡rachas de marzo que quiere ser abril!-,sobre la melancolía, la esperanza.

Antonio M. Herrera (Rocafort, 22 de febrero, 2009)