poder de la uncion 2014

1
El aceite para ungir El ungir con aceite era una costumbre del pueblo judío que se practicaba en el antiguo pacto. La primera referencia sobre la unción con aceite la encontramos en Génesis 28: 16, donde Jacob derrama el aceite que traía consigo sobre la piedra que había puesto por cabecera en el lugar donde Dios le había hablado por sueño. Después de un largo tiempo, él vuelve nuevamente al mismo lugar por mandato de Dios, y habla con Él; por segunda vez, Jacob derrama el aceite sobre la piedra que estaba en aquel lugar llamado Bethel (Gn. 35:14). Es probable que este tipo de aceite era un ungüento de mucho valor, por lo que él lo derramó como una expresión de valor y significante de aquel lugar. En el nuevo testamento hubo una mujer que expresó su gratitud hacia Jesús, era la mujer pecadora quien vino a Él, y derramó el perfume de gran precio sobre su cabeza, y ungió su cuerpo; en ese caso ella no usó el aceite, sino fue el perfume; a veces, el ungir con aceite o perfume era una actitud de agradecimiento. La unción con aceite fue parte de una de las ordenanzas solemnes para el pueblo Israel; Dios le dio instrucciones claras a Moisés en cuanto el aceite, le dio los ingredientes y la cantidad de minerales para hacerlo, este tipo de aceite se llamaba el aceite de la unción, ungüento superior de especias muy finas y aromáticas(Ex. 30: 23-25) usado para consagración. Dios mandó a ungir con aceite el tabernáculo, el arca, el candelero, el altar del incienso, el altar del holocausto, los utencicilos, la fuente y su base (vs. 26,27). No solamente se ungía los lugares y utencilios, sino que también a las personas que ascendían a un puesto solemne; con el aceite de la unción se ungía a los sacerdotes (Ex. 30: 30), a los reyes o príncipes (1 S. 10: 1; 2 S. 2: 4; 1 R. 1:39) y a los profetas (1 R. 19: 16). El aceite no otorgaba ningún poder especial, pues los elementos materiales no pueden otorgar ninguna gracia especial, por tanto, el aceite era meramente un elemento simbólico que participaba en ese solemne ritual. Ungir con aceite a las personas, SIMBOLIZABA ESTAR BAJO LA UNCIÓN Y PROTECCIÓN DE DIOS, Y POR ENDE, NADIE PODÍA TOCAR A SUS UNGIDOS PARA HACERLE ALGÚN DAÑO. POR MEDIO DEL ACEITE DE LA UNCIÓN, LAS PERSONAS ERAN CONSAGRADAS Y DOTADAS DE UNCIÓN, DE AUTORIDAD Y DE PODER DE DIOS; IGUALMENTE, LOS LUGARES Y UTENCILIOS ERAN CONSAGRADOS PARA USOS EXCLUSIVOS DE OFRENDAS Y SACRIFICIOS, PERO TODO era un valor simbólico del antiguo pacto. Aquellos que estaban llenos de unción, de autoridad y de poder de Dios, no era porque se les habían ungido con aceite, pues tal cosa sería imposible, por el hecho de que el aceite no podía otorgar ningún don o favor celestial. El aceite de la unción era una representación de la unción de Dios; aunque este elemento material no proporcionaba ningún poder sobrenatural, no obstante, era necesario hacerlo como un acto simbólico de consagración o santificación a Dios.

Upload: ugel-humberto-lanares

Post on 31-Jul-2015

32 views

Category:

Spiritual


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poder de la uncion 2014

El aceite para ungir

El ungir con aceite era una costumbre del pueblo judío que se practicaba en el antiguo pacto. La primera referencia sobre la unción con aceite la encontramos en Génesis 28: 16, donde Jacob derrama el aceite que traía consigo sobre la piedra que había puesto por cabecera en el lugar donde Dios le había hablado por sueño. Después de un largo tiempo, él vuelve nuevamente al mismo lugar por mandato de Dios, y habla con Él; por segunda vez, Jacob derrama el aceite sobre la piedra que estaba en aquel lugar llamado Bethel (Gn. 35:14). Es probable que este tipo de aceite era un ungüento de mucho valor, por lo que él lo derramó como una expresión de valor y significante de aquel lugar. En el nuevo testamento hubo una mujer que expresó su gratitud hacia Jesús, era la mujer pecadora quien vino a Él, y derramó el perfume de gran precio sobre su cabeza, y ungió su cuerpo; en ese caso ella no usó el aceite, sino fue el perfume; a veces, el ungir con aceite o perfume era una actitud de agradecimiento.

La unción con aceite fue parte de una de las ordenanzas solemnes para el pueblo Israel; Dios le dio instrucciones claras a Moisés en cuanto el aceite, le dio los ingredientes y la cantidad de minerales para hacerlo, este tipo de aceite se llamaba el aceite de la unción, ungüento superior de especias muy finas y aromáticas(Ex. 30: 23-25) usado para consagración. Dios mandó a ungir con aceite el tabernáculo, el arca, el candelero, el altar del incienso, el altar del holocausto, los utencicilos, la fuente y su base (vs. 26,27). No solamente se ungía los lugares y utencilios, sino que también a las personas que ascendían a un puesto solemne; con el aceite de la unción se ungía a los sacerdotes (Ex. 30: 30), a los reyes o príncipes (1 S. 10: 1; 2 S. 2: 4; 1 R. 1:39) y a los profetas (1 R. 19: 16).

El aceite no otorgaba ningún poder especial, pues los elementos materiales no pueden otorgar ninguna gracia especial, por tanto, el aceite era meramente un elemento simbólico que participaba en ese solemne ritual. Ungir con aceite a las personas, SIMBOLIZABA ESTAR BAJO LA UNCIÓN Y PROTECCIÓN DE DIOS, Y POR ENDE, NADIE PODÍA TOCAR A SUS UNGIDOS PARA HACERLE ALGÚN DAÑO. POR MEDIO DEL ACEITE DE LA UNCIÓN, LAS PERSONAS ERAN CONSAGRADAS Y DOTADAS DE UNCIÓN, DE AUTORIDAD Y DE PODER DE DIOS; IGUALMENTE, LOS LUGARES Y UTENCILIOS ERAN CONSAGRADOS PARA USOS EXCLUSIVOS DE OFRENDAS Y SACRIFICIOS, PERO TODO era un valor simbólico del antiguo pacto. Aquellos que estaban llenos de unción, de autoridad y de poder de Dios, no era porque se les habían ungido con aceite, pues tal cosa sería imposible, por el hecho de que el aceite no podía otorgar ningún don o favor celestial. El aceite de la unción era una representación de la unción de Dios; aunque este elemento material no proporcionaba ningún poder sobrenatural, no obstante, era necesario hacerlo como un acto simbólico de consagración o santificación a Dios.