po lítica de confl interé · 2020-03-27 · in menosca en cumplim política será rmente....

10
Po olític ca d e C onfl Nov licto Int viembre de os de teré 2018 e s

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Po

olíticca de Confl

Nov

lictoInt

viembre de

os deteré

2018

e s

Índic

1  I

2  Á

2.12.2

3  N

4  C

5  S

5.15.25.35.45.55.6

6  MINTE

6.16.26.36.46.56.6

7  R

8  R

ce

NTRODUCC

ÁMBITO DE

  PERSONA

  TODOS L

NOTIFICACI

CONFLICTO

SITUACIONE

  ENTRE C

  ENTRE D

  ENTRE E

  ENTRE D

  ENTRE E

  OTROS P

MEDIDAS PRÉS ............

  ENTRE C

  ENTRE D

  ENTRE E

  ENTRE D

  ENTRE E

  OTROS P

REGISTRO D

REVISIÓN Y

CIÓN ...........

APLICACIÓ

AL DIRECTIVO

LOS EMPLEADO

IÓN DE UN C

OS DE INTER

ES SUSCEP

CLIENTES Y LA

DISTINTOS DEP

EMPLEADOS DE

DISTINTOS CLIE

EMPLEADOS, FPOSIBLES CONF

REVENTIVA....................

CLIENTES Y LA

DISTINTOS DEP

EMPLEADOS DE

DISTINTOS CLIE

EMPLEADOS, FPOSIBLES CONF

DE CONFLIC

Y MANTENIM

....................

ÓN ................

O ....................OS ..................

CONFLICTO

RÉS .............

PTIBLES DE

A ENTIDAD .....PARTAMENTOS

E LA ENTIDAD

ENTES DE LA EAMILIARES Y R

FLICTOS DE IN

AS O MITIGA....................

A ENTIDAD .....PARTAMENTOS

E LA ENTIDAD

ENTES DE LA EAMILIARES Y R

FLICTOS DE IN

CTOS DE IN

MIENTO DE

Po

....................

....................

......................

......................

O DE INTER

....................

E GENERAR

......................S DE LA ENTID

D Y LA ENTIDA

ENTIDAD .......RELACIONES A

NTERÉS ...........

ADORAS Y C....................

......................S DE LA ENTID

D Y LA ENTIDA

ENTIDAD .......RELACIONES A

NTERÉS ...........

NTERÉS ......

LA POLÍTIC

olítica de

....................

....................

......................

......................

ÉS ...............

....................

CONFLICTO

......................DAD ................AD .........................................

ANTERIORES .........................

CORRECTO....................

......................DAD ................AD .........................................

ANTERIORES .........................

....................

CA DE CONF

Conflicto

....................

....................

......................

......................

....................

....................

O DE INTER

......................

......................

......................

......................

......................

......................

ORAS DE CO....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

....................

FLICTOS DE

os de Inte

Página 2

....................

....................

......................

......................

....................

....................

RÉS .............

......................

......................

......................

......................

......................

......................

ONFLICTOS....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

....................

E INTERÉS .

erés

2 de 10

....... 3 

....... 3 

........ 3 

........ 4 

....... 4 

....... 4 

....... 5 

........ 5 

........ 5 

........ 6 

........ 6 

........ 6 

........ 6 

DE ....... 7 

........ 7 

........ 7 

........ 8 

........ 9 

........ 9 

........ 9 

..... 10 

..... 10 

1 I

La nfinancla denorm

En Estravérégimmodif

Este la Poposib

Se coclientde otinteré

A esttipos la Enpara indep

Adiciodesaractua

2 Á

Esta conserelaciactiviEmp

2.1

Es retodoscorre

Introducció

normativa eucieros, y es nominada Mativa. Esta n

spaña, tantos de la Ley

men jurídico fica el texto r

entorno normolítica de Cobles situacion

onsiderarán te del Bancotro/s y/o el iés de uno o m

tos efectos sde conflictos

ntidad y, postgestionar los

pendencia y s

onalmente, rrollos, esta alizada regula

Ámbito de

Política de ecuentemenionada con dades de leados cua

Personal D

esponsable s los conflictespondiente c

Deben imde suminde interé

Involucracontroles

Analizar detecte responsa

ón

uropea MiFIaplicable en

MiFID II que snorma entró e

o MiFID I com47/2007 dede las emprefundido de

mativo, requonflictos de nes susceptib

conflictos aqo Cooperativonterés de lamás clientes

se procederás que potencteriormente, s conflictos dsin menosca

en cumplimpolítica seráarmente.

aplicación

Conflictos dte a todos lola prestació

inversión. Endo desem

Directivo

de supervistos de interécon la Entida

mpulsar una nistrar un traés.

arse en la ims y sistemas

los impactosque un Em

abilidades ha

D, es la Dla Unión Eu

se basaba een vigor el 3

mo MiFID II, l 19 de noviresas del se

e la Ley del M

iere que las Interés con bles de crea

quellas situao Español, e

a Entidad, y resulte perju

á en primer cialmente puse indicarán

de manera qabo para los

miento de l comunicada

n

de Interés eos empleadoón de servi

Establece lapeñen sus

ar la identifés que puedad, debiendo

cultura aproato ético a lo

mplementacidiseñados p

s ocurridos ympleado ha acia la Entida

Po

Directiva queuropea desdeen la mejora

de enero de

se han traspiembre, el Rervicio de inMercado de V

entidades fiel fin de por conflictos d

aciones en laen adelante l

por tanto suudicado.

lugar en la ueden presen los procediue se garantintereses de

o establecida a los client

es de aplicaos y directivoicios de inv

as normas funciones e

ficación, docdan surgir d

o:

opiada entre os clientes y

ión y comunpara gestiona

y, en su casoactuado de

ad, los client

olítica de

e regula lose noviembre de las regla

e 2018.

puesto al ordRDL 217/200nversión y elValores apro

inancieras eoner en conode interés qu

as que el ina Entidad, eubyace una

presente pontarse en el imientos/medtice que las a

e los clientes

do por la es mediante

ación a todaos que las coversión o aude conduct

en la Entida

cumentacióndentro de su

los empleadde manejar

nicación de ar dichos con

o, tomar las me forma contes o hacia la

Conflicto

s mercados de 2007. En

as ya adopta

denamiento j08 del 15 del RDL 14/20bado por el R

laboren un mocimiento dee puedan pe

terés de un ntre en conflsituación de

lítica a la ideámbito de s

didas puestoactividades s.

Directiva co la página w

as las áreasonforman, cuuxiliares, o a que debe

ad.

, comunicacu entorno de

os que destaapropiadame

las políticasnflictos.

medidas opontraria a suas normas vig

os de Inte

Página 3

de instrumn 2014, se padas en la an

jurídico nacioe febrero, so018 por el qRDL 4/2015

manual que e sus clienteerjudicarles.

cliente, o pflicto con el ine riesgo de q

entificación dsus relacioneos en marchase desarrolle

omunitaria yweb de la Ent

s de la Entiuya actividadla realizacióen respeta

ción y gestióe responsab

ace la imporente los con

s, procedimie

ortunas, cuanus obligaciongentes.

erés

3 de 10

mentos publicó nterior

onal a bre el ue se .

recoja es las

posible nterés que el

de los es con a ésta en con

y sus tidad y

idad y d esté ón de

ar los

ón de bilidad

tancia nflictos

entos,

ndo se nes y

2.2

Todoconfli

3 N

Todoconflitodo interé

En cconsu

4 C

Debeuna mcompinvers

En pa

a

b

c

Deberánun confadecuad

Los miemcompetidsistema a un orga

Todos los

os los empleictos de inter

Cumplir identificac

Actuar siehora de c

Evitar sitactuar cointerés fapotencial

Deberán Normativpotencial

Notificació

os los empleictos de intecaso, antes

és.

caso de exisultada con la

Conflictos

erá entendermisma persoprometer la psión (en ade

articular se e

a) La Entidauna pérdi

b) La Entidaprestado distinto d

c) La Entidafavorecercliente;

n abstenerseflicto de intdamente con

mbros del ódoras, a meinstitucional anismo cent

empleados

eados de la rés periódica

con esta poción, docume

empre con incumplir con s

tuaciones quon objetividaamiliar o rela

o futura en u

notificar inmvo, la existe, para que és

ón de un Co

eados debererés en que

de tomar la

stir dudas sa Unidad de

de interés

rse que existona o ámbito prestación imelante, presta

entenderá qu

ad o la persida financiera

ad o la persal cliente o

el interés de

ad o la persr los interese

de participaterés en el sus obligaci

órgano de adenos que for

de proteccióral o entidad

s

Entidad tienamente, med

olítica y la entación, com

ntegridad, cosus obligacio

ue puedan cad, como pociones persouna actividad

mediatamentncia y la nastos puedan

onflicto de

rán informar se encuentr

a decisión qu

obre la posCumplimient

te un conflicde decisión

mparcial de uación de serv

ue existe con

sona considea, a expensa

sona consideo de una opl cliente en e

sona considees de otro c

Po

ar en cualquque la ob

iones con la

dministraciónrmen parte ón, entidadesdes incluidas

nen la respodiante la estri

normativa ymunicación y

on el debido ones.

comprometeor ejemplo, eonales estrecd o tarea.

te a un supeaturaleza ge revisarse, g

interés

r a la Unidaren involucraue pudiera q

sibilidad de to Normativo

cto de interésde, al menon servicio de

vicios o activ

nflicto de inte

erada puedeas del cliente

erada tiene peración efeese resultado

erada tiene cliente o gru

olítica de

ier asunto ebjetividad o Entidad, pue

n no podránde entidades de crédito aen el ámbito

onsabilidad icta observan

y/o procedimy gestión de

grado de ind

r o cuestionevitando el ichas o una p

ervisor y/o aeneral de u

gestionarse y

ad de Cumpados en el puedar afecta

un conflicto o.

s cuando seos, dos interee inversión oidades de in

erés cuando:

e obtener une;

un interés ectuada por o;

incentivos finupo de clien

Conflicto

n el que tenla capacid

eda verse co

n ocupar cars que perteafiliadas de fo de consolid

de identificancia de:

mientos estalos conflicto

dependencia

nen su juicionterés finanparticipación

a la Unidad n conflicto d

y resolver apr

plimiento Norplazo más brada por el po

de interés,

e produzca laeses contrapo auxiliar o deversión).

beneficio fi

en el resultadcuenta del

nancieros o tes frente a

os de Inte

Página 4

nga o puedadad para comprometida

rgos en entidenezcan al mforma permadación prude

ar y gestion

ablecidos paos de interés.

a y objetivida

o o capacidanciero personn anterior, ac

de Cumplimde interés rropiadament

rmativo sobreve posibleosible conflic

ésta deber

a concurrencuestos que pe una activid

inanciero, o

do de un secliente , qu

de otro tipo los interese

erés

4 de 10

tener umplir .

dades mismo anente encial.

ar los

ara la .

ad a la

ad de nal; el ctual o

miento real o te.

re los , y en cto de

rá ser

cia en podría dad de

evitar

ervicio e sea

o para es del

d

e

Ademun beobtenclient

5 S

5.1

En deevitarconfli

A conde int

5.2

Algunen occonfli

Las p

d) La Entida

e) La Entidacliente uservicios

más, para queneficio si noner una gante.

Situacione

Entre clien

eterminadasr una pérdidicto de interé

ntinuación seterés:

Serviciossobre lascarteras,

Situacionque la sit

Casos encliente encuenta de

o Rmd

o M

o Sin

o D

Entre disti

nos departamcasiones el micto de interé

principales si

Convivenclientes.

Realizacisimultáneintereses

ad o la perso

ad o la person incentivo o beneficios

ue se dé un co existe tamancia o evit

es suscepti

ntes y la En

s ocasiones lda financieraés.

e presentan

s prestados s decisiones asesoramie

nes en las quúe en situac

n los que lan relación a el mismo. Po

Realización dmismo sentiddel empleado

Multiplicar op

Situaciones entereses de l

Desarrollar la

intos depart

mentos de lamismo tipo dés que perjud

tuaciones qu

ncia de las a

ón por parteea o consec de uno o má

na considera

ona consideren relación

s monetarios

conflicto de mbién un postar una pérd

ibles de ge

tidad

la Entidad pa a expensa

las principale

al cliente endel cliente. nto de invers

ue la Entidadión de venta

Entidad tenla prestació

or ejemplo:

de operaciondo que éste, o que conozc

peraciones si

en las que sla Entidad.

a misma activ

tamentos de

a Entidad code operaciondique al clien

ue pudieran d

actividades d

e de los empcutiva, cuandás clientes.

Po

ada desarrol

rada recibe n con un se

o no moneta

interés no esible prejuiciodida, si no e

enerar conf

podría obteneas del client

es situacione

n los que laEs el caso dsiones y tran

d tiene accesaja respecto a

nga potenciaón de un serv

nes adelantáya sea por

ca dichas órd

n beneficio a

se pueda ses

vidad que el

e la Entidad

on objetivos dnes. Este hente.

darse son:

de gestión d

pleados servdo dicha par

olítica de

la la misma

o va a recibervicio prestarios.

s suficiente o para un clexiste la pos

flicto de int

er un benefie. En estas

es en las qu

a Entidad tiede los servicnsmisión y eje

so a informaal resto del m

almente un ivicio o la eje

ndose a la ocuenta de la

denes.

aparente par

sgar recome

cliente.

d

de negocio cecho puede i

e cartera pro

vicios o activrticipación p

Conflicto

actividad que

bir de una petado al clien

que la Entidiente, o que

sibilidad de

terés

cio financiersituaciones

e se podría p

ene cierto poios de gestióecución de ó

ción no púbmercado.

nterés distinecución de u

orden dada da entidad o

ra el cliente.

endaciones p

contrapuestoimplicar la co

opia y gestió

vidades de inueda ir en d

os de Inte

Página 5

e el cliente

ersona distinnte, en form

dad pueda obe un cliente ppérdida para

ro extraordins puede surg

producir con

oder de influón discrecionórdenes.

lica sobre cl

nto del interéuna operació

de un clientepor cuenta p

para benefici

os pueden reconsecución

ón de carter

nversión de detrimento d

erés

5 de 10

nta del ma de

btener pueda a otro

ario o gir un

nflictos

uencia nal de

ientes

és del ón por

e en el propia

iar los

ealizar de un

ras de

forma de los

5.3

El heen coresto

Las p

5.4

El hecaso servic

Las p

5.5

El heobtuvemple

5.6

La Enactúa

En dmercpertedescuservic

Entre emp

echo de que ontadas ocade clientes.

principales si

Empleo dla Entidad

Adelantar

Entre disti

echo de prestun cliente

cio sea prest

principales si

En la recpodría da

La Entidaintereses

Prestar ucontrapue

Regalos puedan c

Entre emp

echo de presviera un traeado con an

Un empleun benefresultado

Un empletomando beneficio

El interésanterior ejuicio u ola Entidad

Otros pos

ntidad, cuana con honest

eterminadasados financ

enecientes auentos u otrcios de inver

pleados de la

los empleadsiones pudie

tuaciones qu

de informaciód.

r operacione

intos cliente

tar un mismoobtuviera untado equitativ

tuaciones qu

cepción y traar prioridad a

ad podría a de un client

un mismo seestos o que s

e invitacionecrear Conflict

pleados, fam

tar un mismoto preferentterioridad ta

eado (o, en sficio financie

o de la posici

eado tiene ldecisiones o ventaja pe

s financiero, en una tarea,bjetividad a d.

ibles conflic

do presta setidad, imparc

s circunstancieros, es pol Grupo Cajros beneficiorsión que la E

a Entidad y

dos también eran obtener

ue pudieran d

ón privilegiad

es personales

es de la Enti

o servicio a vn trato prefevamente.

ue pudieran d

ansmisión dea las órdenes

aceptar incente sobre los i

rvicio o servsean compet

es: No se actos de Intere

miliares y rel

o servicio a fte. De igualmbién puede

su caso, un faero u otra vón del Emple

la oportunidadministrati

ersonal para

o de otro ti, actividad o la hora de cu

ctos de inte

ervicios de incialidad y pro

cias y en el osible que laa Rural o dos monetarioEntidad ofrec

Po

la Entidad

puedan actur mayor ben

darse son:

da con fines

s a las de otr

tidad

varios clienteerente respe

darse son:

e órdenes o s de determin

ntivos financntereses de

vicios relaciotidores entre

ceptarán regses con otro

laciones an

familiares pul forma, lasen generar c

familiar o unaventaja impoeado en la E

ad de influirivas o impoel Empleado

po, que puerelación conumplir con s

erés

nversión o, eofesionalidad

marco de pa Entidad rede terceros, os o no moce y presta a

olítica de

uar como clineficio actua

personales p

ros clientes e

es puede perecto al resto

en la gestiónados cliente

cieros o de otro.

nados a dose sí.

galos, incentos clientes.

teriores

uede permitirs relaciones conflictos de

a relación peortante de n

Entidad.

r en la Entiortantes de o, Familiar o

ede tener unn otra personus obligacion

en su caso, , en el mejor

prácticas geealice pagosremuneracionetarios en

a sus clientes

Conflicto

entes de la ndo por cue

por parte de

en detriment

rmitir que eno de clientes

ón discreciones frente a ot

otro tipo p

s a más clien

ivos directos

r que en algúque pueda

interés.

ersonal estrenaturaleza i

dad concedforma que Relación pe

Empleado ona, afecta o pnes y respon

servicios auxr interés de s

neralmente o reciba de

ones, honorarelación con

s.

os de Inte

Página 6

Entidad hacenta propia q

los emplead

to de éstos.

n algún caso s evitando q

nal de cartertros.

para favorec

ntes con inte

s o indirecto

ún caso un ca haber ten

cha) puede napropiada

iendo negocredunden e

ersonal estre

o su particippuede afectansabilidades

xiliares a cliesus clientes.

aceptadas ee otras entidarios, comisn los produc

erés

6 de 10

ce que que el

dos de

algún que el

ras se

er los

ereses

os que

cliente ido el

recibir como

cios o en un cha.

pación ar a su

hacia

entes,

en los dades iones, ctos o

Dichoinverso extr

En ehonoprestexistede dic

6 M

El cóMercrecogemple

A coposibde los

Las mfuncióvarias

6.1

Con respo

6.2

Detertenerdebe

os beneficiosión (comisióraordinario p

l caso de qrarios y/o coado al clienencia al clienchos pagos

Medidas pr

ódigo de coado de Valoge las pautaeados y mie

ontinuación sbles potencias intereses d

medidas de ón de los ss categorías

Entre clien

el fin de preonsables de

No deberpor otros

No debebeneficia

Deberán masivas detriment

Deberán,específicoconflicto d

No multip

En caso desarrollaéstos lo Normativ

Entre disti

rminadas árer objetivos dirán tomar las

Cada áre

os normalmeón de gestiópara el cliente

ue se cumpomisiones dente, la Entinte, cuando lu honorarios

reventivas

nducta de lores aprobadas de conducmbros de los

se detallan ales conflictode sus cliente

gestión de sujetos implic:

ntes y la En

evenir y correla Entidad to

rán, bajo nin.

rán estimular a otro.

establecer una vez ejeto del resto.

en relaciónos realizadode intereses

plicarán las tr

de conflictoar los servici

consienten.vo.

intos depart

eas de la Enstintos respes siguientes

ea tomará su

ente forman ón, comisión e.

plieran las co un tercero, idad actuarálo considere

s percibidos.

o mitigado

la Entidad (ado por la Uncta de carács órganos de

las medidass y, de manees.

conflictos dcados, aunq

tidad

egir las situaomarán las s

ngún concep

ar la realizac

reglas geneecutadas pa

con los servos, definir la.

ransacciones

o entre clienios u operac. Además d

tamentos de

tidad puedenecto a sus clmedidas pre

s propias de

Po

parte del de estructur

ondiciones nsiempre encá con la mconveniente

oras y corr

adherido al nión Nacioncter general e administrac

s que la Enera razonabl

de interés seque en algu

aciones poteiguientes me

to, revelar a

ción de una

erales de prora evitar fav

vicios y activas circunstan

s de forma in

ntes, se lo ciones en qudeberá com

e la Entidad

n estar implilientes. Con eventivas:

ecisiones de

olítica de

precio de lración, etc.),

necesarias pcaminadas a máxima transe, y reveland

rectoras de

Reglamentoal de Coopede obligado

ción de la mis

ntidad ha esle, evitar un

e han agrupnas ocasion

enciales de cedidas:

a unos client

a operación

orrateo o devorecer a un

vidades de incias que d

nnecesaria y

comunicaráue se manifieunicarse a

d

cadas en el el fin de evit

manera impa

Conflicto

os productoy no supone

para admitir mejorar la c

sparencia indo, si fuera p

e conflictos

o Interno deerativas de Co cumplimiensma.

stablecido priesgo impor

pado en varnes algunas

crear conflict

es las opera

por un clien

e distribuciónnos determin

nversión y sen o pueda

sin beneficio

n a los afeeste el conflila Unidad

mismo confltar este tipo

arcial y autón

os de Inte

Página 7

os y servicioen coste adi

la percepcicalidad del senformando dposible, el im

s de interés

e Conducta Crédito (UNAnto para todo

para gestionrtante de det

rias categoríson aplicab

tos de interé

aciones reali

nte con obje

n de las órdnados client

servicios auxan dar lugar

o para el clie

ectados, pudicto únicamede Cumplim

icto de interéde situacion

noma.

erés

7 de 10

os de cional

ón de ervicio de su mporte

s

en el ACC), os los

ar los terioro

ías en bles a

és, los

zadas

eto de

denes tes en

xiliares a un

ente.

diendo ente si miento

és por nes se

6.3

Los eprivilepudieallega

Los antepsu impara actua

En locomuadecu

Ante recogatendoport

El clienteuna de la

Si algún automáticposibles pa la Unida

Entre emp

empleados degiada a la era favoreceadas

empleados poniendo el

mparcialidad prevenir y/o

ación:

Como repuna cond

El desemresponsade su tiem

En las recomisionesus decisentran derepresentlas relacio

La Entidestrictaminformacitrabajo en

Los emplse aprueintereses

Los emplperciban terceros,

Los empleficientesofrecer emomento

os casos quunicarlo a la uada e indep

una actuacigidos en la diendo a las tunas en rela

e deberá estaas áreas impl

área cree camente advpeligros quead de Cump

pleados de la

e la Entidadque puedanr o represen

de la Entidinterés de éy, de forma

o gestionar e

presentantesducta pública

mpeño de abilidad, que mpo a las fun

elaciones ques, regalos osiones en el entro de estatativos de unones de neg

ad espera ente profesón de cualqn la Entidad.

eados deberben financia personales

eados de la en conceptcuando actú

eados de la s a las necel asesoramie

o por la Entid

e no sea poEntidad par

pendiente tom

ión por partepresente pcircunstanc

ación con dic

ar informadolicadas en su

que puedevertirle de est

de ese conflimiento Norm

a Entidad y

d no podrán hn acceder pontar una ven

dad deberánste a sus intindirecta, pu

estos conflict

s de la Entid acorde con

un cargo ddebe verse

nciones que

e mantengao atencionesdesarrollo d

a categoría lona atención ocio. Nunca

de sus emsional de dquier naturale

rán abstenerciones o nepuedan colis

Entidad debto de dietasúen en repres

Entidad debesidades y ento responsad.

osible evitarra que la éstma de decisi

e del directivolítica o imias del caso

cho directivo

Po

o en todo mou situación p

e entrar ente hecho al oflicto pudierarmativo.

la Entidad

hacer uso deor el desemtaja añadida

n actuar entereses propueda perjudictos se estab

dad, los direclos comport

directivo en reflejado, endesarrolle.

an con los cls de cualquiede las funcioos pequeñoso cortesía, ydebe acepta

mpleados undicha informeza que no

rse de concegocios entresionar con lo

berán poner as, honorariossentación o

berán aportarproblemas sable, de ac

r dichas situta asegure, iones.

vo o empleaplique un in, podrá adopo empleado

olítica de

omento acerersonal.

n conflicto dotro área y aan derivarse.

e ningún tipopeño de su

a bien a sí m

n todo mompios. En la mcar a los inte

blecen las sig

ctivos deberamientos so

la Entidadntre otros asp

ientes, los eer tipo que pones que des obsequios y que sean uarse cantidad

na total conmación, esta

sea impresc

eder, aprobae la Entidados intereses d

a disposicións u otros cuen nombre d

r en sus relacmanifestado

cuerdo con la

uaciones de por los med

ado que no ncumplimienptar las med.

Conflicto

rca de las de

de interés cl propio clien Además de

o de informacactividad e

mismos, fam

mento con lemedida que pereses de unguientes pau

rán mostrar pciales de gen

d supone upectos, en la

empleados npudieran afecban realizarde clientes, una práctica d alguna en

nfidencialidadndo prohibicindible para

r o ejercer iny sus clientede la Entidad

n de ésta lasualesquiera, de la Entidad

ciones con cs por los mas políticas d

conflicto deios que esti

esté ajustadto de la m

didas correct

os de Inte

Página 8

ecisiones de

con otra, dnte indicándoeberá comun

ción confidenn la Entidadiliares o per

ealtad al mpudieran afeno o más cliutas general

permanentemneral acepta

n alto grada plena dedic

no podrán acctar o condicr. No obstande valor rednormal den

metálico.

d y la utilizido el accea el desarrol

nfluencia pares en las qud.

s retribucione provenient

d.

clientes solucmismos, así definidas en

e interés, deme oportuno

da a los prinisma, la Entivas que ent

erés

8 de 10

e cada

deberá ole los icarse

ncial o d, que rsonas

mismo, ectar a entes, les de

mente ación.

do de cación

ceptar cionar te, no ucido, tro de

zación eso a llo del

ra que ue sus

es que es de

ciones como

n cada

eberán o, una

ncipios ntidad, tienda

6.4

En escuent

6.5

Por nfinancestreel cum

6.6

a

b

Entre disti

stos casos eta las siguien

No se revotros.

No se esta otro.

Se cumpórdenes ede los clie

Regalos sean razo

Incentivosrelación ade incent

Entre emp

norma genecieras (p.ej.chas o interemplimiento d

Cuando sfamiliar oser realiz

En el casque puedla operacllevarán a

Otros pos

a) Barreras

Con el fique desasus client

Estas barseparada

- S

- Ed

b) Medidas

Además manera conflictos

En gener

- Imq

intos cliente

s fundamentntes precauc

velará, bajo

timulará la re

plirá, en todoejecutadas eentes.

e invitacioneonables, pro

s: Con el fina los incentivtivos de oblig

pleados, fam

ral, los emp un préstameses en negde sus obliga

se pueda pro de relaciónzada por otra

so de existedan generar ción y/o negoa cabo dicha

ibles conflic

a la informac

n de evitar earrollen activites, la Entida

rreras suponas entre sí, q

Separación fí

Establecimiendecisiones de

a nivel organ

de todas laautónoma,

s de interés p

ral, se podrán

mpedir cualqque una pers

es de la Enti

tal lograr un ciones:

ningún conc

ealización de

o momento, establecidas

es: No se ofporcionados

de supervisvos, la Entidagatorio cump

miliares y rel

pleados debemo) o cualqocios extern

aciones con l

roducir un cn personal es persona des

ncia de relaun conflicto ocio asociad operación y

ctos de inte

ción

el intercambdades susce

ad mantendrá

nen manteneue por ejemp

ísica de las á

nto de mede manera ind

nizativo

as medidas elaborar su

para sus clie

n tomar med

quier personaona realiza s

Po

tidad

trato equitat

cepto, a uno

e una operac

con las regpor la entid

frecerán ni rs y tengan un

sar los posibad ha estable

plimiento para

laciones an

erán abstenquier otra renos compartia Entidad.

conflicto de strecha, la gsignada por

aciones antede interés, e

dos. La Entidy/o gestionar

erés

bio de informeptibles de cá “barreras d

er las áreas splo pueden c

áreas.

didas dentrdependiente

comentadaus propias ntes.

didas con el f

a ejercer unaservicios o a

olítica de

tivo entre clie

os clientes la

ción por un c

glas de prorrdad en garan

regalos o invn fin comercia

bles escenariecido políticaa todos los e

teriores

nerse de maelación (famdos) con otr

interés por gestión de lala Entidad.

riores y/o intel empleado dad designarán dicha rela

mación privilecrear conflictode informació

susceptiblesconcretarse e

ro de caday objetiva.

as anteriormmedidas m

fin de:

a influencia ctividades de

Conflicto

entes. Para e

as operacion

cliente con ob

rateo o de dntía del trato

vitaciones a al legítimo.

ios de conflicas, procedimempleados.

antener relaciliares, relaco empleado

la existenciaa operación y

tereses en nse abstendr

rá la personaación.

egiada entreos de interésón” entre tale

de crear coen:

a área que

ente, cada mitigadoras o

inadecuada e inversión o

os de Inte

Página 9

ello, se tendr

nes realizada

bjeto de ben

distribución do justo y equ

menos que

cto de interémientos y con

ciones persociones persoque interfier

a de una rey/o cliente d

negocios extrá de participa o persona

e áreas la Ens en detrimenes áreas.

onflictos de in

permitan

área debero correctora

sobre la formo auxiliares.

erés

9 de 10

rán en

as por

eficiar

de las itativo

éstas

és con ntroles

onales onales re con

lación deberá

ternos par en as que

ntidad nto de

nterés

tomar

rá, de as de

ma en

c

d

7 R

La Eregistlos inservic

Este estruservic

Este interé

8 R

Con conflimás modif

- Ase

- Mo

c) Política dorientadapolítica hque partidetermina

d) Otras me

La Entidaclientes, interés dmonetarioprestado

Registro d

Entidad mantrando en el ntereses de cios o activid

registro adectura o las cios y operac

registro debés surgidos.

Revisión y

el fin de lleicto de interéclientes, la

ficaciones en

Asegurar la ssean la realizempresa.

Medidas queobjetivo.

de Remunea a incentivaa sido diseñcipan en la ados product

edidas.

ad, cuando pactúa siemp

de sus clienos de clientepor la Entida

e Conflicto

ntendrá y acmismo los tuno o más

dades comer

emás identifiprácticas c

ciones que r

erá detallar

y mantenim

evar un conés que supo

a presente n la misma.

supervisión szación de ac

aseguren u

eración. La ar una conduñada para evprestación

tos y/o a ope

presta servicpre con honntes. Por ees ni otras ead.

os de interé

ctualizará peipos de confclientes y q

rciales regula

cará y docucomerciales ealiza la Ent

los procesos

miento de la

ntrol exhausonga un riespolítica será

Po

separada dectividades a

un sistema d

Entidad disucta responsvitar los víncde servicioseraciones de

cios de inverestidad, imp

esta razón, mpresas que

és

eriódicamenflicto de interue hayan suadas.

mentará losque pueda

tidad.

s y medidas

a política d

tivo de lassgo importaná revisada

olítica de

las personaclientes con

e retribución

spone de unsable y un tculos entre las de inversióe banca de in

rsión o, en sparcialidad yno admite

e no hagan

te un regisreses que suurgido o pue

conflictos dan manifesta

adoptados c

e conflicto

situaciones nte de perjuic

anualmente

Conflicto

as cuyas funn intereses, i

n a los empl

na política rato justo a

a retribución ón o auxiliarnversión.

su caso, servy profesional

incentivos mejorar la ca

tro de confupongan un dedan surgir c

de interés rearse debido

con relación a

os de interé

susceptiblecio de los in

e y/o cuand

os de Inte

Página 1

ciones princincluidos los

leados impa

de remunelos clientesde los emple

res, y la ven

rvicios auxilialidad, en el monetarios alidad del se

flictos de indaño importacon relación

elacionados ca los difer

a los conflict

és

es de crear ntereses de do puedan

erés

0 de 10

cipales de la

rcial y

ración . Esta eados nta de

ares a mejor o no

ervicio

nterés, ante a

a los

con la rentes

tos de

algún uno o darse