pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · el actual contrato de servicios de...

59
Página 1 Pliego de prescripciones técnicas SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE DATOS CORPORATIVOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Contrato de SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE DATOS CORPORATIVOS (expediente Nº 2018 / 00876) Código seguro de verificación: 1E7F9185A8AC0FCF8CEF8DA78D233EDAFA6BAB99.

Upload: others

Post on 13-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 1  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

  

 

 

 

  

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Contrato de SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE DATOS CORPORATIVOS (expediente Nº 2018 / 00876)

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 2: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 2  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

ÍNDICE 

 1  Objeto del contrato .................................................................................................................... 5 

2  Duración del contrato ................................................................................................................ 5 

3  División en lotes ......................................................................................................................... 5 

4  Puesta en funcionamiento ......................................................................................................... 5 

4.1  Fase de implantación del proyecto ..................................................................................... 6 

4.1.1  Instalación de los servicios ........................................................................................... 6 

4.1.2  Validación de los servicios ........................................................................................... 7 

4.1.3  Aceptación y puesta en servicio .................................................................................. 7 

4.2  Fase de operación de los servicios ...................................................................................... 7 

4.2.1  Formación .................................................................................................................... 7 

4.2.2  Mantenimiento preventivo .......................................................................................... 8 

4.2.3  Mantenimiento correctivo ........................................................................................... 8 

4.2.4  Gestión de seguridad ................................................................................................... 8 

4.2.5  Gestión de la configuración ......................................................................................... 8 

4.2.6  Adaptación de los servicios .......................................................................................... 8 

4.2.7  Garantía de la calidad de los servicios ......................................................................... 9 

4.2.8  Documentación ............................................................................................................ 9 

5  Destinatario ................................................................................................................................ 9 

LOTE I. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE COMUNICACIONES DE DATOS ................. 10 

1. Objeto .......................................................................................................................................... 11 

2. Acceso a internet y enlace entre sedes. ...................................................................................... 11 

2.1 Situación actual ...................................................................................................................... 11 

2.2 Situación pretendida .............................................................................................................. 14 

3. Características de los enlaces de red ........................................................................................... 16 

4. Servicios de seguridad ................................................................................................................. 18 

5. Gestión remota ............................................................................................................................ 18 

6. Servicio de resolución de nombres en Internet para dominios registrados del Tribunal ........... 19 

7. Gestión de nombres de dominio Internet que requiere el Tribunal ........................................... 19 

8. Calidad del servicio ...................................................................................................................... 20 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 3: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 3  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

8.1 Gestión de incidencias ........................................................................................................... 20 

8.2 Calidad técnica del servicio .................................................................................................... 20 

8.3 Disponibilidad de la red de datos y de acceso a Internet ...................................................... 21 

8.3.1 Garantía de disponibilidad de la red ............................................................................... 21 

8.3.2 Criterios para la medición de disponibilidad .................................................................. 22 

ANEXO I – FORMULARIO A COMPLETAR PARA VALORACIÓN LOTE I .............................................. 24 

ANEXO II – CUMPLIMIENTO DE LAS NECESIDADES IPv4‐IPv6 .......................................................... 27 

LOTE II. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ ..................... 28 

1. Objeto .......................................................................................................................................... 29 

2. Requisitos globales ...................................................................................................................... 29 

2.1 Alcance del servicio ................................................................................................................ 29 

2.2 Servicios de voz ...................................................................................................................... 30 

2.3 Servicios de datos en la telefonía móvil ................................................................................ 30 

3. Situación actual ............................................................................................................................ 30 

3.1 Volumetría de llamadas y tráficos ......................................................................................... 30 

3.2 Telefonía fija .......................................................................................................................... 30 

3.3 Telefonía móvil ....................................................................................................................... 31 

4. Situación pretendida .................................................................................................................... 32 

4.1 Alcance del servicio ................................................................................................................ 32 

 4.2 Conexión a red pública ‐ enlaces troncales ........................................................................... 35 

 4.3 Extensiones fijas .................................................................................................................... 35 

 4.4 Extensiones móviles ............................................................................................................... 36 

 4.5 Adaptabilidad a la variación del número de líneas fijas y móviles ........................................ 36 

 4.6 Redireccionamiento de llamadas entrantes .......................................................................... 36 

 4.7 Servicios de telefonía ............................................................................................................. 37 

 4.8 Plan privado de numeración .................................................................................................. 38 

 4.9 Funcionalidades de presentación de número llamante ........................................................ 38 

 4.10 Categorización de usuarios .................................................................................................. 39 

 4.11 Grupos de trabajo ................................................................................................................ 40 

 4.12  Servicios de mensajes ......................................................................................................... 40 

 4.13 Mensajería multimedia ........................................................................................................ 40 

 4.14 Provisión de terminales ....................................................................................................... 41 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 4: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 4  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 4.14.1 Provisión de terminales fijos ........................................................................................ 41 

 4.14.2 Provisión de terminales móviles ................................................................................... 41 

 4.15 Provisión de tarjetas SIM ..................................................................................................... 43 

 4.16  Asistencia técnica ................................................................................................................ 43 

 4.17 Cobertura ............................................................................................................................. 44 

 4.18  Tarifas Planas ...................................................................................................................... 44 

 4.18.1   En red fija .................................................................................................................... 44 

 4.18.2   En red móvil ................................................................................................................ 44 

5. Gestión de seguridad ................................................................................................................... 45 

6. Portabilidad .................................................................................................................................. 45 

7. Mantenimiento de centralitas y red ............................................................................................ 45 

8. Plan de calidad ............................................................................................................................. 46 

9. Parámetros de garantía y penalizaciones .................................................................................... 46 

 9.1 Telefonía Fija .......................................................................................................................... 46 

 9.2 Telefonía Móvil ...................................................................................................................... 50 

10. Servicios de facturación ............................................................................................................. 51 

11. Gestión del servicio .................................................................................................................... 52 

 11.1  Tramitaciones administrativas ............................................................................................ 52 

 11.2  Activación / desactivación de servicios .............................................................................. 52 

 11.3  Configuraciones de RPV: ..................................................................................................... 53 

 11.4  Gestión técnica ................................................................................................................... 54 

 11.5 Documentación .................................................................................................................... 54 

 11.6  Asistencia técnica a usuarios .............................................................................................. 54 

12. Operación y mantenimiento del servicio ................................................................................... 54 

 12.1 Mantenimiento general ....................................................................................................... 54 

 12.2 Mantenimiento preventivo ................................................................................................. 55 

 12.3 Mantenimiento correctivo ................................................................................................... 55 

 12.4 Mantenimiento adaptativo.................................................................................................. 55 

ANEXO III: VOLUMETRÍAS DE LLAMADAS Y TRÁFICO, AÑO 2017 .................................................... 56 

ANEXO IV – FORMULARIO A COMPLETAR PARA VALORACIÓN LOTE II ........................................... 58 

 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 5: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 5  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

PLIEGO  DE  PRESCRIPCIONES  TÉCNICAS  QUE  HAN  DE  REGIR  EN  LA  CONTRATACIÓN  DE  LOS 

SERVICIOS DE COMUNICACIONES DE DATOS Y DE VOZ DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL  

 

1 OBJETO DEL CONTRATO  

El objeto del contrato son los servicios de comunicaciones de datos y comunicaciones de voz del 

Tribunal Constitucional, así como la infraestructura y los servicios de soporte asociados necesarios 

para  su  explotación.  Este  Pliego  de  Prescripciones  Técnicas  tiene  como  objeto  establecer  las 

condiciones técnicas que regirán la contratación de estos servicios. 

2 DURACIÓN DEL CONTRATO  

Cuarenta y ocho meses, con posibilidad de prórroga en los términos establecidos en el Pliego de 

Cláusulas Administrativas Particulares, hasta otros doce meses.  

3 DIVISIÓN EN LOTES 

Debido  a  la  diferente  naturaleza  de  los  servicios  de  telecomunicaciones  a  contratar  se  ha 

considerado oportuno dividir la contratación en dos lotes diferenciados, atendiendo a la tipología 

de los servicios que se requieren en cada uno. El procedimiento abierto se divide en los siguientes 

lotes: 

LOTE I ‐ Servicio de comunicaciones de datos 

LOTE II ‐ Servicio de comunicaciones de voz (fijas y móviles) 

4 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO  

En este apartado se identifican los requerimientos de carácter general que deben observarse en 

cada uno de los lotes de cara a la implementación de los servicios objeto del contrato. 

Fases del proyecto 

A continuación, se diferencian claramente dos fases para la consecución de la prestación de los 

servicios objeto del presente pliego: 

Fase  de  implantación:  comprende  la  instalación,  configuración,  puesta  en  marcha  y 

realización de las pruebas de aceptación del servicio, antes de su puesta en producción. 

El  adjudicatario  debe  señalar  en  su  oferta  el  compromiso  sobre  el  plazo máximo  para 

realizar el despliegue de  la nueva  infraestructura  y  la migración de  los  servicios que  se 

vienen prestando por el actual proveedor. Este plazo deberá ser, como máximo, de tres 

meses siguientes al de la fecha de formalización del nuevo contrato.  

  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 6: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 6  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Fase de operación: en esta fase se prestarán de manera efectiva los servicios solicitados 

en este pliego. El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del 

Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por lo tanto, la fecha en la que deberán estar 

todos los servicios en situación de pasar a esta “fase de operación” será el 1 de agosto de 

2019, salvo acuerdo expreso entre el adjudicatario y el Tribunal en el establecimiento de 

otra  fecha.  La  duración  de  esta  fase  será  la  recogida  en  el  Pliego  de  cláusulas 

administrativas en cuanto a lo expuesto como duración del contrato. 

 

Antes  de  iniciar  esta  fase  de  operación  es  indispensable  haber  finalizado  integra  y 

satisfactoriamente la fase de implantación. 

4.1 Fase de implantación del proyecto 

La  oferta  incluirá  un  detallado  “Plan  de  implantación”  de  los  servicios  incluidos  en  la  oferta, 

identificando  una  previsión  de  fechas  para  la  instalación  y  las  tareas  con  priorizaciones  y 

dependencias entre ellas. 

Los  trabajos  de  implantación  se  realizarán  de  forma  que  alteren  lo  menos  posible  el  trabajo 

habitual  de  los  usuarios  de  cada  edificio,  preferiblemente  sin  producir  cortes  en  los  servicios 

operativos actualmente; cuando sea estrictamente necesario el corte de los servicios, se realizará 

fuera del horario de  la  jornada  laboral.  Se  considerará  jornada  laboral el horario comprendido 

entre las 08:30 y las 19:30 horas, de lunes a jueves, y entre las 08:30 y las 16:00 del viernes. Se 

deberá prever  una  vuelta  atrás  y  restauración del  servicio  existente  en un plazo máximo para 

aplicar en caso de que surjan incidencias.  

A continuación, se describen las principales actividades y responsabilidades identificadas en esta 

fase: 

4.1.1 Instalación de los servicios 

El Tribunal aportará la información precisa que sea solicitada por el adjudicatario sobre los lugares 

de instalación de los equipos y líneas necesarias para la prestación de los servicios. 

El  adjudicatario  deberá  precisar  los  requerimientos  de  infraestructura  y  acondicionamiento 

considerados necesarios para la correcta implantación. 

El adjudicatario realizará las siguientes acciones: 

Instalación de todo el equipamiento necesario para la prestación de los servicios fijados en 

este pliego teniendo en cuenta el plazo máximo de instalación indicado en su oferta. 

Evaluará la necesidad de elementos, o equipamiento adicional, y propondrá al Tribunal la 

instalación de aquellos que considere necesarios para su preceptiva aprobación. 

El Tribunal validará el “Plan de implantación” presentado, consensuando los cambios oportunos 

con la empresa adjudicataria con el objetivo de configurar el Plan definitivo de implantación. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 7: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 7  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

4.1.2 Validación de los servicios 

El adjudicatario llevará a cabo las siguientes acciones: 

Una vez finalizada la instalación de los equipos prevista en el “Plan de implantación”, se 

deberá  comprobar  su  correcto  funcionamiento.  Se  llevarán  a  cabo  las  siguientes 

actuaciones previstas en el “Plan de implantación” que, en cualquier caso, deberá constar 

de una  realización metodológica  de pruebas  que  verifique  su  correcto  funcionamiento, 

comprobando los valores máximos de errores permitidos si los hubiera. 

Se comunicarán los resultados obtenidos al Tribunal, adjuntándose un informe detallado 

del plan de pruebas realizado. 

4.1.3 Aceptación y puesta en servicio 

Cuando el adjudicatario comunique que ha validado la instalación y que está en situación de iniciar 

la prestación de los servicios, el Tribunal realizará las pruebas adicionales que considere oportunas 

para  verificar  el  correcto  funcionamiento.  Podrá  solicitar  el  soporte  y  asistencia  técnica  del 

adjudicatario,  tanto  en  recursos  humanos  como  en  equipamiento,  para  la  ejecución  de  estas 

pruebas sin que pueda suponer ningún coste adicional. 

Una  vez  realizadas  estas  pruebas,  el  Tribunal  aceptará  o  no  el  servicio  y  realizará  la 

correspondiente notificación formal al adjudicatario. 

En  caso  de  rechazo,  el  adjudicatario  deberá  reformular  las  actuaciones  para  subsanar  las 

deficiencias detectadas con el objetivo de conseguir el correcto funcionamiento y poder pasar a la 

fase de operación. 

4.2  Fase de operación de los servicios 

La fase de operación se ajustará al “Plan de gestión de los servicios” propuesto por el adjudicatario 

en la fase de licitación, sin perjuicio de las adaptaciones y cambios solicitados por el Tribunal para 

adecuarlo a sus necesidades. 

El “Plan de gestión de los servicios” describirá las actividades y responsabilidades encaminadas a 

asegurar el correcto y continuo funcionamiento de los servicios y concretamente los aspectos que 

se enumeran a continuación. 

4.2.1 Formación 

Se concretará la ejecución de un “Plan de formación” en la oferta sobre la solución implantada en 

cada lote de este pliego; éste deberá ser aprobado por el Tribunal. 

El objetivo de este Plan será proporcionar los conocimientos necesarios en la especificidad de los 

servicios a ofrecer, así como en las tecnologías e infraestructuras que los soportan, debiendo estar 

totalmente orientadas a las soluciones implementadas. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 8: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 8  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

4.2.2 Mantenimiento preventivo 

Se concretará un calendario de actuaciones, de acuerdo con lo recogido en el “Plan de gestión de 

los servicios” que se prestarán en el marco del contrato. 

4.2.3 Mantenimiento correctivo 

Será responsabilidad del adjudicatario la detección, identificación y subsanación de las incidencias 

producidas  durante  la  prestación  de  los  servicios,  sin  que  suponga  un  coste  adicional  para  el 

Tribunal. El adjudicatario deberá, como mínimo, ofrecer los servicios descritos al efecto en cada 

uno de los lotes de este pliego. 

4.2.4 Gestión de seguridad 

El adjudicatario elaborará un  “Plan de seguridad” donde se detallarán los controles, orientados a 

garantizar el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad, sobre  los datos que maneje el 

adjudicatario en virtud del contrato final. 

Este  plan  deberá  contemplar  los  mecanismos  necesarios  que  garanticen  la  seguridad  de  la 

información en todas las redes por donde se realice el transporte de datos o de voz. 

En el caso de que el adjudicatario subcontrate, total o parcialmente, alguno de los trabajos objeto 

del  presente  pliego,  éste  se  obliga  a  garantizar,  mediante  los  correspondientes  acuerdos  y 

controles  de  seguridad,  que  el  nivel  de  protección  de  la  información  manejada  por  el 

subcontratista  se  corresponda  con  lo  establecido  en  el  “Plan  de  seguridad”  presentado  por  el 

adjudicatario y no supone, en ningún caso, una merma en las medidas de seguridad aplicadas. 

4.2.5 Gestión de la configuración 

Una vez implementados los servicios objeto de la licitación, las posibles variaciones (altas, bajas y 

cambios)  serán  realizadas  por  la  empresa  adjudicataria  previa  aprobación  y  supervisión  del 

Tribunal. 

4.2.6 Adaptación de los servicios 

A lo largo de la duración del contrato podrán producirse variaciones en la prestación del servicio, 

siempre dentro del marco de  la  legislación  vigente.  Por  iniciativa  propia  del  adjudicatario,  o  a 

petición del Tribunal,  se podrán proponer cambios que supongan una mejora  sustancial de  las 

condiciones del servicio. Por ejemplo, en aspectos tales como: 

Modificación en los parámetros de los enlaces de datos: velocidad, tecnología, etc. 

Acceso a nuevos servicios no contemplados en este contrato. 

Actualización tecnológica. Si durante la vigencia del contrato se produjera obsolescencia 

tecnológica en alguna de las soluciones que sustentan alguno de los servicios, el Tribunal 

se reservará la decisión de introducir la nueva tecnología que solvente dicha obsolescencia, 

previo acuerdo con el adjudicatario. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 9: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 9  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

El  adjudicatario  mantendrá  informada  periódicamente  a  esta  Institución  de  las  novedades  de 

servicios  introducidas  en  su  catálogo  y  que  puedan  resultar  beneficiosos  para  el  Tribunal 

Constitucional.  

4.2.7 Garantía de la calidad de los servicios 

El seguimiento y control de la calidad de los servicios, que llevará a cabo el Tribunal junto con el 

adjudicatario, tendrá como fines fundamentales: 

Garantizar el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio de cada uno de los lotes. 

El seguimiento del desarrollo de las distintas fases del contrato. 

En  la  “Fase  de  implantación”,  la  aprobación  de  las  instalaciones  y  de  los  trabajos  y 

actuaciones del adjudicatario encaminados a la puesta en producción de los servicios. 

Los licitadores incluirán en sus ofertas, por cada lote al que se presenten, una “Plan de garantía de 

calidad” en  línea con el apartado que al efecto hay en cada  lote. Dicho plan  formará parte del 

contrato. 

Se deberán describir las medidas que se adoptarán para verificar el cumplimiento de los acuerdos 

de nivel de servicio comprometidos, así como la forma de acceso a esta información por el personal 

pertinente del Tribunal. 

4.2.8 Documentación 

Al iniciar la “Fase de operación”, el adjudicatario facilitará al Tribunal la siguiente información: 

Memoria descriptiva de los trabajos realizados y relación de material instalado. 

Informe final de la “Fase de implantación”. 

Actas de reuniones de seguimiento. 

Documentación  completa  de  la  instalación  final  con  la  enumeración  de  los  equipos 

instalados: fabricante, modelo y número de serie. 

Esquema de interconexión de todos los elementos de la solución ofertada. 

El  adjudicatario  se  compromete  a  tener  actualizada  toda  la  documentación  de  la  instalación 

durante la vigencia del contrato. 

5 DESTINATARIO  

El  destinatario  de  los  servicios  amparados  por  este  contrato  es  el  Tribunal  Constitucional  de 

España.  

 

 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 10: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 10  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

  

 

LOTE I. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL 

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE DATOS  

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 11: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 11  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

LOTE I. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE COMUNICACIONES DE DATOS.  

 

1. OBJETO  

El presente apartado recoge las especificaciones técnicas exigidas en la prestación de los servicios 

de  comunicaciones  de  datos,  así  como  en  los  servicios  de  soporte  asociados  a  los  mismos, 

necesarios  para  su  explotación.  Como  punto  de  partida,  se  describe  la  situación  actual  de  los 

servicios de comunicaciones de datos.  

Se  deberán  contemplar  comprendidos  los  costes  de  los  consumos  y  servicios,  la  instalación  y 

puesta en marcha de los nuevos servicios que pudieran plantearse, así como el mantenimiento de 

los  equipos  y  su  actualización,  o  renovación,  derivada  de  las  evoluciones  tecnológicas  o  de 

mercado durante el período de duración del contrato.  

Los servicios que habrán de abarcarse con la ejecución del contrato son el servicio de transmisión 

de datos entre los dos centros de trabajo de la Institución, el servicio de conexión a Internet, el 

servicio  de  resolución  de  nombres  en  Internet  para  sus  dominios  registrados  y  la  gestión  de 

nombres de dominio que requiera el Tribunal.  

2. ACCESO A INTERNET Y ENLACE ENTRE SEDES.  

2.1 Situación actual  

En  la  actualidad,  el  Tribunal  Constitucional  tiene distribuidos  sus  sistemas  informáticos  en dos 

ubicaciones situadas en la calle Domenico Scarlatti, 6, y en el Paseo de San Francisco de Sales, 6 

con calle Cea Bermúdez, 68. Las comunicaciones entre ellas y el acceso a  Internet se muestran 

gráficamente en la siguiente imagen y se detallan en los siguientes epígrafes.  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 12: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 12  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

 

Ilustración 1. SITUACIÓN ACTUAL 

TELEFÓNICA, como actual proveedor de comunicaciones, realiza actualmente la provisión de los 

siguientes servicios de comunicaciones:  

Conexión a Internet. Dos enlaces de fibra óptica de acceso IP a Internet con capacidad 1 

Gbps, con caudal garantizado y simétrico de 100 Mbps. Uno de acceso principal y otro de 

respaldo en funcionamiento activo‐pasivo. Ambos con extremo en c/ Domenico Scarlatti, 

6 y diversificados entre sí; es decir, cada enlace discurre por ruta diferente hasta diferentes 

nodos del proveedor de comunicaciones. 

Enlace  entre  sedes.  Dos  enlaces  de  fibra  óptica  LAN metropolitano  de  1Gbps,  uno  de 

acceso principal y otro de respaldo en funcionamiento activo‐pasivo, entre c/ Domenico 

Scarlatti,  6,  y  Paseo  de  San  Francisco  de  Sales,  6.  Estos  enlaces  también  cuentan  con 

diversificación física.  

Asignación del  rango de direccionamiento  IP Público  195.55.47.64/27,  con 30 posibles 

hosts  (máscara  255.255.255.224),  para  la  presencia  en  Internet  de  los  servicios  del 

Tribunal. Actualmente se encuentran en uso veintidós direcciones IP. 

Servicio de DNS. Telefónica está ofreciendo el Servicio de resolución de nombres para los 

dominios Internet del Tribunal. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 13: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 13  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Conexión a Internet. Cinco líneas FTTH 100 Mbps: tres líneas con extremo en c/ Domenico 

Scarlatti, 6; una línea con extremo en Paseo de San Francisco de Sales, 6 y otra línea con 

ubicación en Madrid capital. Esta última línea FTTH con necesidad de IP fija. 

Uso para servicio de Fax. Dos líneas FTTH 100 Mbps con extremo en Paseo de San 

Francisco de Sales, 6. 

A través de los dos enlaces de acceso IP a Internet se prestan los siguientes servicios a los usuarios 

del Tribunal:  

Servicio de navegación Internet  

Servicio de correo electrónico  

Soporte de acceso remoto a recursos informáticos del Tribunal para usuarios autorizados. 

Recursos habituales de acceso: correo web, consulta web de bases de datos corporativas y 

escritorio remoto a través de Microsoft Terminal Server.  

Accesos desde Internet a los sitios web ofrecidos por el Tribunal. 

Ocasionalmente, uso en videoconferencias. 

A través del enlace LAN metropolitano, entre c/ Domenico Scarlatti y Paseo de San Francisco de 

Sales, se prestan los siguientes servicios a los usuarios en este extremo ubicados: 

Servicio de navegación Internet  

Servicio de correo electrónico  

Aplicaciones corporativas accesibles vía web.  

Aplicativos de acceso y difusión de información corporativa (portal, gestión de contenidos, 

etc.)  

Telefonía IP, detalle a continuación.  

Video‐vigilancia, con un consumo aproximado de 3 Mb constantes.  

Situación actual en enlaces de respaldo  

La duplicación del enlace de fibra óptica de acceso Internet, así como del enlace de fibra óptica 

MAN para interconexión de los edificios del TC, ofrece respaldo uno de otro en funcionamiento 

activo‐pasivo. Tal y como ya se ha mencionado, en ambos casos, los enlaces están diversificados 

entre sí; es decir, cada enlace discurre por ruta diferente hasta diferentes nodos del proveedor de 

comunicaciones. 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 14: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 14  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

2.2 Situación pretendida  

Las líneas maestras del planteamiento a considerar en la oferta de servicios, teniendo en cuenta 

el entorno de evolución constante que toda organización debe contemplar hoy en día, junto a la 

cada  vez  menor  diferenciación  entre  las  redes  que  dan  soporte  a  los  servicios  de 

telecomunicaciones (datos, voz, video), deben tener las siguientes características fundamentales:  

o Configuración activo‐activo en los enlaces a Internet. 

o Configuración activo‐activo en los enlaces de interconexión entre edificios (MAN). 

o Enlaces  MAN  de  nivel  2  que  permitan  configurar  una  “VLAN  transparente”  entre  c/ 

Domenico Scarlatti 6 y Paseo de San Francisco de Sales 6. 

o Los  servicios ofrecidos deben  tener  la  suficiente capacidad para absorber  las crecientes 

demandas de ancho de banda de nuevos sistemas y aplicaciones.  

o Escalabilidad de  la  solución en entornos de  alta  velocidad  sin  necesidad de posteriores 

cambios tecnológicos. Para ello la capacidad potencial de los enlaces de fibra óptica serán 

como mínimo del doble del ancho de banda requerido, tanto para el acceso IP a Internet 

como para el enlace MAN, o del ofertado por el licitante. 

o Se incorporarán criterios de alta disponibilidad.  

Así, las necesidades de los servicios de comunicaciones de datos del Tribunal, que el oferente debe 

incluir en su oferta, se concretan como mínimo en:  

 

ENLACES DE DATOS ‐ CARACTERÍSTICAS 

Dos enlaces de fibra óptica de 

acceso IP a Internet activo‐

activo 

Mínimo 100 Mbps 

Caudal garantizado  Simétrico  

Extremo en c/ Domenico Scarlatti, 6  

Dos enlaces de fibra óptica 

LAN metropolitano con nivel 2, 

activo‐activo 

Mínimo 1 Gbps 

Caudal garantizado  Simétrico  

Extremos en c/ Domenico Scarlatti,6 y en 

Paseo de San Francisco de Sales, 6  

Tres líneas FTTH   Mínimo 300 Mbps   Extremo en c/ Domenico Scarlatti, 6  

Tres líneas FTTH   Mínimo 300 Mbps  Extremo en Paseo de San Francisco de Sales, 6 

Una línea FTTH   Mínimo 300 Mbps  Extremo en Madrid capital, zona Centro 

Las características de enlaces se deben entender por cada uno, no de forma agregada. 

Se debe tener en cuenta los requerimientos de infraestructura diferenciada, descrita más adelante, en 

cada uno de los dobles enlaces solicitados (enlace de acceso IP a Internet y enlace MAN para 

interconexión de edificios). 

Asociadas a cada enlace de fibra óptica de acceso IP a Internet se debe aportar disponibilidad de treinta y 

dos (32) direcciones IP públicas en cada uno; es decir, sesenta y cuatro (64) direcciones IP públicas en 

total. 

 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 15: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 15  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Se valorará la mejora en los anteriores requerimientos mínimos de ancho de banda.  

Se  valorará  que  la  oferta  recoja  un  compromiso  de mejora  constante  de  los  anchos  de 

banda  inicialmente  ofertados,  sin  cargo  adicional  al  contrato.  Se  pretende  así  que  el 

Tribunal  obtenga,  siempre,  un  rendimiento  óptimo  de  la  inversión,  de  acuerdo  a  la 

tendencia habitual de mercado de “mayor ancho de banda a igual coste”.  

Se  valorarán  las  condiciones  del  compromiso  económico ante  un posible  incremento de 

ancho de banda en los “Enlaces de fibra óptica de acceso IP a Internet”; se debe incluir el 

coste mensual máximo que supondría subir el ancho de banda a valores de 150 Mbps y 200 

Mbps.    Estos  costes  se  considerarán  un  compromiso  a  cumplir  en  caso  de  necesitarse 

durante la vigencia del contrato. 

 

Ilustración 2. SITUACIÓN OBJETIVO 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 16: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 16  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Se pide un número de direcciones  IP públicas suficientes para absorber  la actual asignación de 

servicios Internet y las ampliaciones que puedan ser necesarias durante la vigencia del contrato. 

Como se desea asignar un rango de treinta y dos direcciones IP a cada enlace Internet, se deberá 

ofrecer  dos  rangos  con  máscara  de  red  255.255.255.224  que  posibilite  la  asignación  de 

direcciones IP a treinta (30) hosts en cada enlace. 

El licitador deberá aportar documentación del plan de migración desde el actual direccionamiento 

IP  al  que  se  ofrece.  En  dicho  plan  de migración  debe  contemplarse mecanismos  para  que  los 

servicios no se vean interrumpidos de acuerdo con la actual asignación. Esta documentación se 

deberá aportar en las tareas previas de preparación de la migración.  

Desde un punto de vista de disponibilidad, en  las comunicaciones de cada uno de  los sitios, c/ 

Domenico Scarlatti y Paseo de San Francisco de Sales, el modo de funcionamiento será en modo 

activo‐activo.  

Se valorará la propuesta de balanceado de carga en el funcionamiento en modo activo‐activo 

en el enlace entre c/ Domenico Scarlatti y Paseo de San Francisco de Sales. 

Por razones de seguridad,  la prestación de servicios contemplados en el cuadro “ENLACES DE 

DATOS ‐ CARACTERÍSTICAS” deberá ser soportada por infraestructuras totalmente diferenciadas 

para  responder  así  a  criterios  de  alta  disponibilidad;  es  decir,  canalizaciones  y  acometidas 

diferenciadas, centrales telefónicas distintas y no compartición de electrónica común de red en 

ninguno de los recorridos o conexiones de los enlaces.    

El grado de desagregación de los enlaces, tanto en los enlaces de acceso IP a Internet como en los 

enlaces  de  LAN metropolitano  entre  los  edificios,  deberá  ser  documentado  en  la  oferta.  A  tal 

efecto, deberá indicarse la dirección física de las distintas centralitas telefónicas que dan servicio 

a cada enlace, el aseguramiento expreso de la no compartición de electrónica de red, además de 

aportar referencia concreta de la electrónica de red que afecta a cada enlace en su recorrido hasta 

la acometida en el Tribunal.  

En el caso de subcontratación de alguno de los servicios para alcanzar el grado de respaldo entre 

enlaces y, en definitiva, de disponibilidad solicitado en este pliego, el adjudicatario será el único 

interlocutor  válido  con  el  Tribunal  ante  incidencias  en  el  servicio  o  petición  de  ampliación  o 

modificación del mismo.  

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS ENLACES DE RED  

Los  enlaces  demandados  en  el  cuadro  anterior  deberán  implementarse  sobre  la  tecnología 

mencionada,  salvo  que  el  licitador  presente  otras  tecnologías,  que  siempre  deberá  justificar 

mediante enumeración de las ventajas que aportaría su elección frente a la propuesta en el pliego.  

Debe  estar  asegurada  la  compatibilidad  IPv6,  así  como  la  calidad  de  servicio  más  adelante 

detallada  bajo  este  protocolo.  Por  lo  tanto,  todo  sistema  (hardware,  software,  firmware,  etc.) 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 17: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 17  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

incluido  en  la  oferta,  o  servicio  relacionado  directa  o  indirectamente  con  la  transmisión, 

manipulación o procesamiento de información por medio del protocolo IPv6, debe ser capaz de 

operar plenamente de acuerdo a los estándares comerciales establecidos para el protocolo IPv6 y 

a los aspectos definidos en el RFC 8200 (Internet Protocol Version 6 Specification) y el resto de RFC 

relacionados con IPv6.  

En esta circunstancia, el sistema o servicio debe mantener o mejorar los niveles de servicio, calidad 

y confianza prestablecidos, tanto con el protocolo IPv4 como con IPv6. Asimismo, el proveedor 

deberá  aportar,  durante  el  periodo  de  garantía  establecido,  soporte  técnico  para  ambos 

protocolos. Para cualquier excepción al uso o compatibilidad con IPv6 será necesaria autorización 

explícita y por escrito por parte de este Tribunal.  

Con objeto de recabar esta información y asegurar así su cumplimiento en la oferta presentada, 

se debe cumplimentar el anexo II – “Cumplimiento de las necesidades IPv4‐IPv6”.  

La  solución  global  debe  permitir  la  evolución  paulatina  a  medida  que  se  requieran  mayores 

prestaciones, fiabilidad y seguridad (sin riesgos de intrusos), siempre con cumplimiento explícito 

de  la  normativa  vigente  en  materia  de  protección  de  datos  con  garantías  de  privacidad, 

confidencialidad e integridad de los datos que circulen por la red.  

Podrán integrar los diferentes tipos de tráfico, permitiéndose la distinción entre éstos mediante 

mecanismos de calidad de servicio.  

Los  actuales  anchos  de  banda,  coincidentes  con  los  valores  mínimos  que  se  solicitan,  se  han 

mostrado  suficiente  para  las  demandas  de  servicio  por  parte  de  los  usuarios;  no  obstante,  el 

Tribunal ofrece la posibilidad a los licitadores de que lleven a cabo trabajos de mediciones sobre 

los actuales consumos para conseguir una mayor adecuación en la formalización de las ofertas a 

las necesidades del Tribunal.  

Estos trabajos serán por cuenta del licitador y siempre se realizarán sin que puedan suponer cortes 

en los servicios de comunicaciones de datos prestados actualmente.  

El licitador incorporará en su oferta todas las posibles necesidades de hardware para la correcta 

prestación de los servicios ofertados. El mantenimiento, reposición y actualización correrá a cargo 

del oferente durante todo el periodo de vigencia del contrato; así como el coste de suministro, 

instalación  y  configuración  inicial.  El  equipamiento  pasará  a  ser  propiedad  del  Tribunal 

Constitucional al finalizar el contrato de servicios. Estas necesidades de hardware incluirán todas 

aquellas que sean necesarias para que funcione la completa tolerancia a fallos en los enlaces de 

comunicaciones hasta su conexión a los clústeres de cortafuegos en c/ Domenico Scarlatti, 6 y 

Paseo de San Francisco de Sales, 6. 

 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 18: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 18  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

4. SERVICIOS DE SEGURIDAD 

Con  el  objetivo  de  estar  protegidos  ante  posibles  ataques  desde  Internet,  se  deben  incluir 

procedimientos y/o mecanismos predefinidos, disponibles para su posible activación o activados 

permanentemente, que posibilite  filtrar el  tráfico  Internet  ‐entrante y saliente‐ de cara a estar 

protegido ante las amenazas más comunes. 

La  oferta  debe  concretar  claramente  el  nivel  de  seguridad  alcanzado  mediante  la  solución 

incluida en la oferta; es decir, si permite solamente detectar, detectar y bloquear, o detectar y 

depurar  el  tráfico malicioso.  Como mínimo  exigible  se  debe  contemplar  la  prestación  de  un 

servicio de seguridad que proteja y filtre el tráfico Internet, entrante y saliente (cortafuegos). 

Se  debe  concretar  cuáles  de  los  siguientes  servicios/funcionalidades  están  incluidos  en  la 

solución  ofertada:  cortafuegos,  antiDoS,  antiDDoS  de  operador,  IPS/IDS,  control  de  ancho  de 

banda y/o control de aplicaciones. En el apartado de la oferta que se incluyan se deberá hacer un 

desarrollo  concreto  que  permita  apreciar  claramente  la  funcionalidad,  o  conjunto  de 

funcionalidades,  que  cada  servicio  ofrece.  Se  cree  conveniente  aclarar  que  por  “antiDDoS  de 

operador”  se  entiende  un  sistema  para  mitigación  de  ataques  distribuidos  de  denegación  de 

servicio sin límite de velocidad de acceso (tipo ARBOR) que impida ataques DDoS volumétricos, 

ataques  DDoS  de  agotamiento  de  estado  TCP  y  ataques  DDoS  de  capa  de  aplicaciones.  La 

protección  deberá  contemplar  un  número  ilimitado  de  ataques;  es  decir,  que  la  protección 

ofrecida sea así efectiva durante toda la vigencia del contrato. 

Se debe detallar en la oferta si se ofrecen procedimientos‐mecanismos predefinidos, disponibles 

para su activación, en el caso de detección‐prevención de ataques de denegación de servicios a la 

infraestructura informática del Tribunal a través de las líneas de comunicaciones comprendidas en 

este pliego. 

 5. GESTIÓN REMOTA  

La gestión de la red de comunicaciones ofertada consistirá en:  

o Designación de un único interlocutor técnico que centralice el seguimiento de las posibles 

incidencias  que  se  produzcan  en  cualquiera  de  los  servicios  ofrecidos  en  la  oferta.  Este 

interlocutor  será  el  responsable  de  la  apertura  de  la  incidencia,  su  seguimiento  y  la 

coordinación, si procede, de los distintos departamentos del adjudicatario que puedan estar 

involucrados para su resolución. 

o Este  interlocutor  técnico deberá operar de  forma proactiva, por  lo que deberá  realizar una 

monitorización permanente de los recursos de red (líneas y equipos) desde las instalaciones 

del adjudicatario, con detección de posibles errores e implementación de acciones correctivas 

si procediera.  

o El adjudicatario dispondrá de herramientas con capacidad de generación de alertas en función 

de umbrales prefijados.  

o En  función  de  los  servicios  de  seguridad que  se  incluyan en  la  oferta,  esta  gestión  remota 

también deberá incluir la supervisión y administración de los mismos. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 19: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 19  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

o Gestión de incidencias: el adjudicatario deberá poseer un sistema de gestión de incidencias 

con  numeración,  que  permita  un  seguimiento  continuo  de  su  estado  hasta  su  cierre.  Esta 

gestión de incidencias deberá estar disponible en un sistema 24x7.  

El adjudicatario deberá proporcionar un informe mensual de utilización de los enlaces así como un 

informe de incidencias durante el mismo periodo con indicación, si existieran, de los tiempos en 

segundos de indisponibilidad en los servicios. Este informe podrá estar accesible vía web.   

Se valorará la oferta de un servicio on‐line, accesible desde la red del Tribunal, mediante el cual 

se podrá visualizar en tiempo real las estadísticas de uso y disponibilidad de las comunicaciones 

por personal autorizado al efecto.  

6. SERVICIO DE RESOLUCIÓN DE NOMBRES EN INTERNET PARA DOMINIOS REGISTRADOS 

DEL TRIBUNAL  

Se  deberá  incluir  el  servicio  de  Resolución  de Nombres  de  Dominio  (en  adelante  DNS)  para 

albergar la información autoritativa y pública acerca de los dos dominios actuales gestionados 

por  el  Tribunal  (tribunalconstitucional.es,  cijc.org).  Durante  la  vigencia  del  contrato  deberá 

contemplarse la posibilidad de albergar dos dominios adicionales.  

Se deberá ofrecer resolución directa e inversa, tanto para los rangos de los servicios enumerados 

en  el  apartado  “ENLACES  PRINCIPALES”  como  de  los  servicios  del  apartado  “ENLACES  DE 

RESPALDO”.  Por  lo  tanto,  el  adjudicatario  debe  describir  el  procedimiento,  o mecanismo,  que 

contempla para alcanzar este objetivo.  

Deberá ser posible la gestión de todo tipo de registros, en particular SOA, A, CNAME, NS, MX, PTR, 

SRV y TXT.   

Se  valorará  la  posibilidad  de  actualización  directa  en  tiempo  real  por  parte  de  personal 

autorizado del Tribunal, pero esta facultad será complementaria a las tareas de actualización 

que deberán contemplarse en la oferta. Se deberá mencionar, en este caso, la posibilidad de 

configurar tanto la zona resolución directa como la zona de resolución inversa. 

Se incluirá la funcionalidad de servicio DNS para navegación Internet (forwarding) atendiendo 

las consultas desde cualquier dirección pública de las asignadas al Tribunal.  

7. GESTIÓN DE NOMBRES DE DOMINIO INTERNET QUE REQUIERE EL TRIBUNAL  

El adjudicatario se encargará del mantenimiento y reserva de los dominios Internet de interés 

para el Tribunal con un registrador de nombres de dominios de Internet acreditado por ICANN. 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 20: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 20  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

La relación de dominios registrados, cuya renovación es de interés para el Tribunal, es la siguiente:  

tribunalconstitucional.es  

tribunalconstitucional.org 

tribunalconstitucional.info  

cijc.org 

cijc.net 

 

De cara a futuras necesidades, se debe adquirir el compromiso de poder registrar cinco dominios 

Internet más sin coste adicional. 

 

8. CALIDAD DEL SERVICIO  

Este capítulo comprende todos aquellos aspectos de servicio a  los que el adjudicatario se debe 

comprometer expresamente, encaminados al aseguramiento en la disponibilidad de los enlaces 

de red y anchos de banda ofertados.  

El nivel de disponibilidad ofertado deberá contemplarse independientemente del protocolo que 

se  utilice  en  las  comunicaciones;  es  decir,  para  alcanzar  los  niveles  de  servicios  ofrecidos  será 

indistinto el uso de los protocolos IP versión 4 o IP versión 6. 

8.1 Gestión de incidencias  

Los oferentes deberán incluir en su oferta un servicio de soporte para la apertura, seguimiento, 

escalado y cierre de cualquier incidencia, por vía telefónica y por Internet. Este servicio de soporte 

funcionará como una ventanilla única donde centralizar todos los aspectos relativos a la gestión 

técnica del servicio. 

Este servicio debe estar en consonancia con el contenido del capítulo “5. Gestión remota”. 

Se  deberá  concretar  los  procedimientos  de  detección,  comunicación  y  tratamiento  de  las 

incidencias  y/o  averías;  así  como  los  detalles  de  garantía  de  este  servicio,  líneas  telefónicas 

abiertas 24h, servicio de asistencia 24 horas x 7 días para la recogida y resolución de las mismas.  

8.2 Calidad técnica del servicio  

En este apartado se identifican los parámetros técnicos y de servicio que el operador adjudicatario 

deberá cumplir.  

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 21: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 21  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

El oferente indicará los siguientes parámetros:  

Disponibilidad para cada uno de los enlaces (ver fórmula y conceptos mencionados en el 

apartado “Disponibilidad de la red de datos y de acceso a Internet”). 

Tiempo máximo para tramitar y aprovisionar una modificación de servicio; deberá indicar 

el compromiso de calidad para todos los servicios relacionados en este pliego.  

Tiempo máximo de respuesta a una incidencia.  

Tiempo medio de diagnóstico de averías.  

Tiempo máximo de resolución de averías.  

Cualquier otro parámetro que el licitador se comprometa a cumplir.  

 

Se valorarán los tiempos ofrecidos en cada uno de los parámetros anteriores.  

El  licitador podrá  incluir  cualquier otro parámetro,  adicional  a  los  anteriores,  siempre  con una 

perspectiva de aseguramiento del mejor servicio para el Tribunal. 

8.3 Disponibilidad de la red de datos y de acceso a Internet  

8.3.1 Garantía de disponibilidad de la red  

La garantía de disponibilidad de red está dirigida a garantizar el servicio de disponibilidad en red 

al  100%.  La definición de  tiempo de  inactividad  referida no  incluirá  los  tiempos de  inactividad 

planificados debidos al mantenimiento programado.   

La no disponibilidad de la red por debajo de un 99,90 %, contabilizada mensualmente, podrá estar 

sujeta a penalización en la facturación mensual en los siguientes valores:  

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 22: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 22  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

Disponibilidad de red en enlaces 

De   Hasta   Penalización  

100%   99,90%   0%  

99,90%   99,50%   10%  

99,50%   99,10%   20%  

Menor de 99,10%   30%  

Caída total de alguno de los dobles enlaces ofertados (Internet o MAN de 

conexión entre edificios)   50%  

  

Será necesaria la notificación por parte de la empresa adjudicataria al Servicio de Informática del 

Tribunal Constitucional de todas y cada una de las acciones que supongan una inactividad con la 

suficiente antelación (mínimo tres días).  

Se valorará como mejora el compromiso de mayor disponibilidad  

8.3.2 Criterios para la medición de disponibilidad  

La medida de la indisponibilidad de la red de datos se realizará contabilizándose, durante el mes a 

facturar,  la  duración  en  segundos  de  todas  las  interrupciones  del  servicio  que  hayan  sido 

superiores a 10 segundos consecutivos, descartando las interrupciones mencionadas en los puntos 

“f” y “g” de este apartado.  

El  valor  de  la  indisponibilidad  será  el  cociente  entre  la  suma  de  todas  esas  interrupciones  de 

servicios y el total de los segundos en el mes; así  la disponibilidad de la red se medirá según la 

siguiente fórmula:  

  

  

D: disponibilidad  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 23: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 23  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

TTotal: tiempo total en segundos en el mes, considerando todos los enlaces.  

TNDi: tiempo de no disponibilidad en segundos en el mes, de los “i” enlaces constituidos a través 

de la red.  

n: número total de enlaces constituidos a través de la red.  

Las ofertas deberán recoger expresamente un nivel de disponibilidad global de, al menos, el 99,90 

% del tiempo medido.  

A efectos de inclusión en la fórmula anterior, los plazos máximos de reparación de avería serán los 

siguientes:  

a) El tiempo máximo de restablecimiento del servicio para el caso de incidencias graves o muy 

graves no debe superar las 5 horas naturales.  

b) El número de averías graves o muy graves por enlace/año no debe ser superior a dos.  

c) En  caso  de  no  cumplirse  el  punto  a),  el  tiempo  de  no  disponibilidad  del  enlace 

correspondiente  se  computará  en  la  fórmula  como  dos  veces  el  tiempo  real  de  no 

disponibilidad.  

d) En caso de no cumplirse los puntos a) y b) simultáneamente, el tiempo de no disponibilidad 

del enlace se computará en la fórmula como diez veces el tiempo real de no disponibilidad.  

e) Cuando  el  valor  de  la  disponibilidad,  medida  mensualmente  según  la  fórmula 

anteriormente  señalada,  quede  por  debajo  del  99,90  %,  el  adjudicatario  sufrirá  una 

penalización en las condiciones reflejadas en el cuadro antes descrito.  

f) En  el  caso de  trabajos  que  el  adjudicatario  precise  realizar  para  el mantenimiento  o  la 

mejora de sus infraestructuras, se deberá comunicar al Servicio de Informática del Tribunal 

Constitucional con, al menos, una semana de antelación si se prevé que pueda haber una 

interrupción de  los servicios prestados. En estos casos  las  interrupciones del servicio no 

serán tenidas en cuenta a efectos de cálculo de disponibilidad.  

g) No se contabilizarán a efectos de penalización las horas que los enlaces permanezcan sin 

servicio por causas graves de fuerza mayor, tantos naturales (terremotos, inundaciones,…), 

como accidentales (incendios provocados o fortuitos, sabotajes, atentados,…).  

El  incumplimiento  de  la  disponibilidad  ofertada  por  el  adjudicatario  implicará  la  penalización 

establecida  en  el  cuadro  antes  descrito.  Se  sustituirá  el  umbral  de  porcentaje  de  99,90%  del 

cuadro,  a  partir  del  cual  se  empiezan  a  aplicar  penalizaciones,  por  el  compromiso  de  mayor 

disponibilidad que el licitador incluya en la oferta; y se actualizará en tres tramos de ‐0,40% como 

porcentajes de disponibilidad.  

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 24: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 24  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

ANEXO I – FORMULARIO A COMPLETAR PARA VALORACIÓN LOTE I  

 

Descripción   Concreción de la oferta  

Anchos de banda de los enlaces de datos  

Enlace UNO de fibra óptica acceso IP a Internet   (En Mbps)  

Enlace DOS de fibra óptica acceso IP a Internet   (En Mbps)  

Enlace UNO de fibra óptica LAN metropolitano Paseo San Francisco de Sales   (En Mbps)  

Enlace DOS de fibra óptica LAN metropolitano Paseo San Francisco de Sales   (En Mbps)  

Enlaces ADSL / FTTH  (En Mbps)  

Funcionamiento de los enlaces en modo activo‐activo con balanceo de carga  Sí/No  

Condiciones del compromiso de evolución en los enlaces de acceso Internet  

Coste mensual máximo del ancho de banda 150 Mbps   (En euros/mes)  

Coste mensual máximo del ancho de banda 200 Mbps   (En euros/mes)  

Escalabilidad de la solución sin necesidad de cambios en la infraestructura física  

Ancho de banda máximo que permitirá la línea MAN sin cambios en infraestructura  (En Gbps)  

Compromiso de actualización constante en ancho de banda s/ evolución de mercado  Sí/No 

(Pág donde se describe)  

Servicios de seguridad 

Servicio antiDoS (no incluye distribuido)  

Sí/No 

(Pág donde se describe, si 

procede) 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 25: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 25  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Descripción   Concreción de la oferta  

Servicio antiDDoS (incluye distribuido) 

Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede) 

Servicio IPS/IDS 

Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede) 

Servicio de control de ancho de banda 

Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede) 

Servicio de control de aplicaciones Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede) 

Gestión 

DNS, posibilidad de mantenimiento directo por personal del TC 

(zona directa y/o zona inversa)  

Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede)  

Gestión remota, accesibilidad vía web a los informes exigidos en pliego  Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede)  

Gestión remota, accesibilidad on‐line a estadísticas de uso en tiempo real  

Sí/No 

 (Pág donde se describe, si 

procede)  

Calidad del servicio   

Disponibilidad comprometida en el servicio de los enlaces  

(Porcentaje de 

disponibilidad)  

Tiempo máximo para tramitar y aprovisionar una modificación   (En dias)  

Tiempo máximo de respuesta a una incidencia   (En horas)  

Tiempo medio de diagnóstico de averías   (En días)  

Tiempo máximo de resolución de averías   (En días)  

Cumplimiento de las necesidades IPv4‐IPv6   

Número de carriers   (Mismo valor que Anexo III) 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 26: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 26  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Descripción   Concreción de la oferta  

Técnica para transporte IPv6 en el ISP   (Mismo valor que Anexo III) 

Conectividad IPv4 o IPv6 con el TC   (Mismo valor que Anexo III) 

Protocolo de encaminamiento con el TC   (Mismo valor que Anexo III) 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 27: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 27  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

ANEXO II – CUMPLIMIENTO DE LAS NECESIDADES IPV4‐IPV6  

Se debe cumplimentar el siguiente formulario.  

Se valorarán como mejoras las respuestas que contemplen las descripciones catalogadas 

en este formulario como “Deseable” y “Opcional”.  

Nº   Pregunta / Respuesta  

1   Número y nombre de los carriers IPv6 que utiliza y que prevé utilizar en el futuro.  

Respuesta:  

2   Tipo de técnica utilizada para el transporte de IPv6 en el ISP  

Obligatorio  El  transporte  IPv6  no  se  realizará  utilizando mecanismos  “overlay”;  se  utilizará: 

doble pila, 6PE o 6VPE.  

Opcional   El transporte IPv6 se realizará utilizando softwires. 

Respuesta: (especificar si el transporte se realiza utilizando doble pila, 6PE o 6VPE; además del categorizado como opcional si procede)    

3   Conectividad IPv4 o IPv6 con el Tribunal.  

Obligatorio   Los circuitos establecidos entre el Tribunal y el ISP podrán soportar 

simultáneamente IPv4 e IPv6 en el mismo circuito lógico.  

Opcional   Será posible el establecimiento de circuitos físicos o lógicos dedicados 

para IPv6 exclusivamente.  

Respuesta:  

4   Protocolos de encaminamiento con el Tribunal.  

Obligatorio  Se soportará enrutamiento estático y BGP. 

Deseable   Se soportará RIPng. 

Opcional   Se soportará OSPFv3 e ISIS y se soportará EIGRP para IPv6.  

Respuesta:  

5   Anuncio de la tabla completa de enrutamiento de IPv6.  

Obligatorio  El operador deberá disponer de capacidad de anunciar la tabla completa de rutas IPv6.  El operador deberá ser capaz de anunciar una ruta por defecto al cliente.  

Respuesta:  

 

 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 28: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 28  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

 

 

 

 

 

 

 

LOTE II. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL 

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ  

    

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 29: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 29  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

LOTE II. PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ.  

 

1. OBJETO  

El presente apartado recoge las especificaciones técnicas exigidas en la prestación de los servicios 

de comunicaciones de voz, dando para ello solución técnica a la integración de una red corporativa 

de voz, Red Privada Virtual (en adelante RPV), sobre la que se implementarán diversos servicios de 

voz y datos, así como su necesaria conectividad con el exterior para abarcar, como mínimo, las 

funciones que operan actualmente y que se detallan a lo largo de este documento.   

Se deberán contemplar los costes de los consumos y servicios, la instalación y puesta en marcha 

de  los  nuevos  servicios  que  pudieran  plantearse,  el  mantenimiento  de  los  equipos  que 

actualmente se usan para su desarrollo (si se estima su mantenimiento) y la renovación de éstos, 

así como la necesaria renovación o mejora derivada de las evoluciones tecnológicas o de mercado 

que pudieran producirse durante el período de duración del contrato.  

Los  requisitos que habrán de abarcarse con  la ejecución de este contrato son  los  relativos a  la 

telefonía fija y móvil a través de la RPV.   

2. REQUISITOS GLOBALES  

2.1 Alcance del servicio   

Todos  los  servicios  solicitados deberán estar  soportados por  tecnologías de última generación, 

satisfaciendo además las recomendaciones y normativas internacionales.  

Asimismo,  la  infraestructura  propuesta,  o  la  ya  disponible  en  la  Institución  por  estar  siendo 

utilizada a día de hoy para el servicio, deberá ser actualizada de forma continua, manteniendo en 

todo momento  las  funcionalidades más  avanzadas  posibles  en  el  servicio  por  las  evoluciones 

tecnológicas o de mercado que pudieran producirse dentro del período de contrato.   

Aun  cuando,  para  todos  y  cada  uno  de  los  servicios  requeridos  en  esta  licitación,  el  Tribunal 

Constitucional dispone en la actualidad de una plataforma o infraestructura que le proporciona 

unas facilidades y calidad del servicio que, como mínimo, se desea conservar, será responsabilidad 

del adjudicatario del servicio definir la arquitectura de la red y el diseño de la plataforma que habrá 

de soportar  los nuevos  servicios y, en  todo caso, deberá entenderse que el mantenimiento de 

estos equipos se considera dentro del objeto de este contrato.  

Se deberán planificar y establecer soluciones de migración que garanticen la continuidad de los 

servicios a las nuevas infraestructuras de red propuestas desde la situación actual.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 30: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 30  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

La descripción de  los servicios que se detallan en este apartado se ajusta a  los existentes en  la 

actualidad y, por tanto, deberán ser considerados como mínimos y obligatorios.   

El concepto central de la solución deseada es el de Red Privada Virtual (RPV) tanto al nivel de 

funcionalidad como de facturación.  

2.2 Servicios de voz   

El  concepto  de  RPV  mencionado  implicará  realizar  una  única  central  virtual  para  las 

comunicaciones de voz entre elementos terminales de las sedes, que deberá incluir extensiones 

fijas dentro de los edificios, extensiones fijas en oficinas remotas y extensiones móviles.  

Es por ello que, en adelante, se formulan referencias a la telefonía en su conjunto, que se refieren 

tanto a la situación actual como a los servicios requeridos, independientemente de que éstos estén 

más  ligados a  la  telefonía móvil o  fija.  La propuesta del  licitador deberá  ir, en  la medida de  lo 

posible, orientada en este sentido.   

2.3 Servicios de datos en la telefonía móvil   

Respecto  a  los  servicios  de  transmisión  de  datos  en  el  servicio  de  telefonía móvil,  se  deberán 

contemplar las siguientes funcionalidades:   

Acceso a Internet.   

Acceso a la intranet del Tribunal Constitucional.   

Acceso al correo electrónico institucional, de forma que no queden datos institucionales 

en el terminal en caso de pérdida o robo, y que se pueda eliminar el acceso a todos los 

servicios del terminal desde la propia Institución por terminal y/o por usuario.   

3. SITUACIÓN ACTUAL   

3.1 Volumetría de llamadas y tráficos  

Al objeto de que puedan ser tomadas en consideración por los licitadores para la formulación de 

sus ofertas,  en el ANEXO  III  de este pliego  se  incluyen  los datos de volumetrías de  llamadas  y 

tráficos durante el año 2017.  

3.2 Telefonía fija   

Los servicios de voz, actualmente basados en tecnología VoIP, están soportados por el siguiente 

equipamiento:  

Centralita  MX‐ONE  5,  fabricante  AASTRA,  ubicada  en  c/  Domenico  Scarlatti,  6  y 

equipada con un MGW Classic y un servidor ASU‐E. 

Centralita MX‐ONE 5, fabricante  AASTRA, ubicada en Paseo de San Francisco de Sales 

y equipada con un MGW Lite y un servidor ASU‐E. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 31: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 31  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Conexiones para salida a la red pública: 

o Tres Accesos Primarios RDSI, 30 canales de voz cada uno, con extremo en c/ 

Domenico Scarlatti, 6.  

o Un  Acceso  Primario  RDSI  corporativo  de  móviles,  con  extremo  en  c/ 

Domenico Scarlatti, 6. 

o Un Acceso Primario RDSI, 30 canales de voz, con extremo en Paseo de San 

Francisco de Sales. 

Teléfonos  AASTRA  de  sobremesa,  cuyos  modelos  se  distribuyen  en  el  siguiente 

equipamiento: 

o 45 terminales SIP 6739I (alimentación PoE) 

o 130 terminales SIP 6755I (alimentación PoE) 

o 255 terminales SIP 6731I (alimentación PoE) 

o 8 paneles de ampliación de teclas 

o 8 auriculares para operadores  

Actualmente, dependientes de la centralita hay 400 líneas fijas (extensiones) en servicio, más 50 

números reservados.  

Cabe destacar que todas las líneas analógicas presentan una vocación de supresión y se desea su 

desaparición mediante servicios alternativos a incluir en la oferta. Estas líneas son: 

13 líneas para servicios de fax  

4 líneas de emergencia central  

3.3 Telefonía móvil   

En  cuanto  a  líneas  de  telefonía  móvil,  actualmente  existen  ochenta  y  seis  (86)  líneas, 

pertenecientes al corporativo de móviles con las que se puede establecer comunicación mediante 

marcación abreviada de cuatro dígitos, de forma similar a cómo se realiza entre las extensiones 

fijas.   

Adicionalmente a las líneas con un dispositivo móvil asociado, existen diez (10) módems móviles 

(USB) para transmisión inalámbrica de datos.  

El uso de la telefonía móvil se puede categorizar en los siguientes perfiles: 

1. Perfil de uso “Tipo 1”. Se pueden realizar llamadas internacionales, nacionales y a móviles; 

así como envío/recepción de SMS/MMS. 

2. Perfil  de  uso  “Tipo  2”.  Se  pueden  realizar  llamadas  nacionales  y  a  móviles;  así  como 

envío/recepción de SMS/MMS. 

3. Perfil de uso “Servicios  internos”.  Solo se pueden realizar  llamadas a extensiones de  la 

RPV. 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 32: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 32  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Este conjunto de líneas se distribuye de la siguiente forma entre los perfiles descritos: 

Cincuenta y siete (57) líneas con perfil de uso “Tipo 1”. 

Cinco (5) líneas con perfil de uso “Tipo 2”. 

Veinticuatro (24) líneas con perfil de uso “Servicios internos” 

Diez (10) módems USB para transmisión inalámbrica de datos. 

El parque de teléfonos móviles se distribuye de la siguiente forma: 

Veintisiete (27) móviles gama alta 

Veinticinco (25) móviles gama media 

4. SITUACIÓN PRETENDIDA  

4.1 Alcance del servicio   

Conforme  a  la  idea  de  unificación  comentada  hasta  ahora,  el  licitador  deberá  orientar  su 

proyecto de acuerdo a  la  idea de una  red  corporativa de  voz  (Red Privada Virtual);  deberán 

englobarse  todos  los  elementos  terminales,  sean  éstos  pertenecientes  a  extensiones  fijas  o 

móviles.  La  idea  final,  por  tanto,  es  que  todas  las  extensiones  se  consideren  iguales, 

independientemente de que sean fijas o móviles, tanto a nivel funcional (con marcación abreviada) 

como de facturación, considerando así llamadas internas todas aquellas que se realicen entre estas 

extensiones pertenecientes a la red corporativa de voz.  

Se hace especial hincapié en que todas las extensiones de la RPV sean accesibles internamente, 

mediante  la marcación abreviada y el número público, así como desde el exterior, mediante el 

número  público,  sin  necesidad  de  tener  que  ser  atendidas  por  los  operadores  del  servicio 

telefónico.  Se  debe prever  incluso un  sistema de  recepción  y  direccionamiento  automático de 

llamadas desde el número cabecera de la central mediante opciones pregrabadas.  

A  efectos  de  posibilitar  la  implantación  de  un  modelo  de  telefonía  fija  independiente  de  la 

tecnología sobre la que se implemente, a continuación se definen dos perfiles de usuarios: 

PERFIL  TIPO DE USUARIO  NÚMERO DE USUARIOS 

ESTIMADO 

PERFIL A  Usuarios  que  requieren  necesariamente  una 

solución cableada basada en telefonía IP. 

340F

PERFIL B  Usuarios  que  pueden  utilizar  tanto  conexión 

cableada como inalámbrica. 

446 

 

                                                       1 Este número es aproximado y  se  incrementará necesariamente si alguna ubicación  física en  los edificios del Tribunal impide el despliegue, con garantías de funcionamiento, de la tecnología ofertada para el perfil B. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 33: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 33  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Para la conectividad de las líneas fijas contempladas en el perfil A, el adjudicatario podrá hacer uso 

de puertos en los actuales conmutadores de red Ethernet desplegados en el Tribunal, los cuales 

cuentan  con  soporte  para  alimentación  eléctrica  PoE  (“Power Over  Ethernet”),  así  como de  la 

infraestructura de cableado preexistente. Correrá por cuenta del adjudicatario  la  instalación de 

cualquier cableado o infraestructura adicional. 

Para los usuarios de perfil B, el licitador propondrá el sistema y tecnología que considere más 

adecuados, siempre persiguiendo la integración de toda la telefonía en una única red corporativa 

de voz para el Tribunal, pero con el compromiso que ante dificultades para prestar un adecuado 

nivel de servicio a algún usuario del perfil B se deberá contemplar a éste como perfil A y, por lo 

tanto, incrementará el número de usuarios estimado en la anterior tabla. 

Ambos perfiles deben permitir  la  categorización de  los usuarios, desde un punto de vista de 

accesibilidad o no a servicios de telefonía, que se describe en el cuadro incluido en el apartado 

4.10 “Categorización de usuarios”. 

En  ningún  caso  la  solución  ofertada  podrá  suponer  un  recorte  de  los  servicios  o  de  las 

funcionalidades  de  los  sistemas  actualmente  en  funcionamiento,  garantizando  su  plena 

operatividad durante todo el período de vigencia del contrato. 

El adjudicatario deberá mantener y proporcionar al Tribunal Constitucional, durante el período del 

contrato, un inventario detallado e integral de los medios físicos o lógicos que se utilizan para la 

prestación de los servicios.   

Será  requisito  imprescindible  el  mantenimiento  de  la  numeración  actual,  de  las  líneas  de 

telefonía  y  extensiones  objeto  de  este  contrato,  así  como  los  servicios  actuales.  Para  ello  los 

licitadores deberán incorporar un plan de migración de la numeración actual.   

Se  deberán  integrar  todas  las  líneas  directas  de  telefonía  que  sean  viables  en  función  de  sus 

características con la central virtual de voz, justificándose los casos en que se decida no integrar 

alguna línea por no ser viable o aconsejable; en estos casos, se debe contemplar en la oferta la 

migración de titularidad, así como el mantenimiento de las líneas afectadas. 

Se  debe  proponer  una  solución  de migración  orientada  a  servicio  para  las  líneas  que,  por  sus 

características  técnicas  (módems,  faxes,  …),  actualmente  hacen  uso  de  líneas  analógicas. 

Concretamente,  se  debe  contemplar  necesariamente  la  migración  de  los  actuales  faxes  del 

Tribunal a un servicio que posibilite la integración de este servicio con el correo electrónico en 

uso y, más concretamente, debe contemplar los siguientes requisitos técnicos: 

Integrado con el correo corporativo del Tribunal 

Envío y recepción de faxes dentro y fuera del Tribunal. 

Deberá ser compatible con el Plan de Numeración Privado, de manera que sea posible 

el envío y recepción de faxes corporativos tanto mediante numeración corta como larga 

perteneciente a dicho plan. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 34: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 34  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Se deberá mantener la numeración de los faxes actualmente en uso en el Tribunal, por 

lo que se deberá contemplar la portabilidad de dicha numeración en el caso de que el 

adjudicatario sea distinto al actual prestador de los servicios. 

Soporte de múltiples formatos de documentos: Microsoft Office, Open Office, .txt, .rtf, 

.pdf, .html, .jpeg. 

Posibilidad de envío y recepción de faxes de múltiples páginas. 

Soporte de buzones genéricos (multiusuario). 

Posibilidad de configurar varias cuentas de correo electrónico en un mismo número de 

fax. 

Posibilidad de que cualquier usuario del dominio del Tribunal pueda enviar faxes. 

Informes  de  entrega.  Registro  de  faxes  recibidos  y  enviados,  con  resultado  de  la 

transmisión,  incluyendo  fecha  y  hora  de  los  envíos  y  reintentos  si  los  hubiera.  Esta 

notificación de entrega deberá llegar solamente al que lo envió. 

Interfaz de usuario para acceder a la bandeja de entrada y salida del servicio, mediante 

aplicativo, vía web u otro medio alternativo al correo electrónico. 

Debe contar con posibilidad de envío, desde el mismo servicio, de faxes certificados, 

faxes seguros, SMS y SMS certificados. 

Se valorará que el sistema garantice autenticación, confidencialidad,  integridad y no 

repudio de los faxes. 

Debe especificarse la posibilidad de almacenamiento de la información en su ventana 

de tiempo máximo. 

 

Para el escenario de telefonía  IP,  los  licitadores deberán estimar  la necesaria sustitución de  las 

actuales centrales y terminales para conseguir una única central virtual, para que la infraestructura 

final contemple la máxima tolerancia y cobertura a fallos, tanto de la propia central como de las 

líneas de comunicaciones que utilice, y que aproveche al máximo el reparto físico de los edificios 

para la cobertura de una eventual situación de catástrofe en alguna de las dos sedes.  

La solución propuesta debe contar con las certificaciones que aseguren su funcionamiento con el 

entorno  de  “Directorio  Activo  de Microsoft”.  Actualmente,  el  Tribunal  tiene  implementado  el 

“Directorio Activo” sobre Microsoft Windows Server 2012R2. 

Independientemente del escenario escogido por los licitadores, se habrá de tener en cuenta que, 

en la provisión de nuevos equipos, los licitadores se habrán de comprometer a realizar todos los 

trabajos  que  pudieran  ser  necesarios  para  lograr  su  correcto  despliegue  o  funcionamiento  al 

objeto de garantizar la correcta prestación de los servicios objeto de este expediente. Los costes 

derivados de todas estas actuaciones que pudieran realizarse se entenderán como comprendidos 

en el alcance de este contrato.  

Será responsabilidad del adjudicatario la retirada de los equipos existentes, así como de toda la 

infraestructura no válida.  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 35: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 35  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

En caso de que el  adjudicatario optase por  la  reutilización de elementos de  la  solución actual, 

especificará claramente en su oferta esos elementos que reutilizará. Los elementos reutilizados 

seguirán siendo propiedad del Tribunal Constitucional y la reutilización, por parte del adjudicatario 

de  los  servicios,  finalizará  con  el  término del  contrato.  El mantenimiento de  cualquiera  de  los 

activos reutilizados correrá, durante el periodo de vida de la contratación y sus posibles prórrogas, 

por cuenta del adjudicatario. Aquel equipamiento que sea reutilizado y alcanzase su fin de vida 

será sustituido por el contratista sin coste alguno para el Tribunal. 

El licitador detallará en su oferta los procedimientos y herramientas por medio de los cuales se 

realizará la categorización de las extensiones para ser utilizadas por parte del personal técnico del 

Tribunal Constitucional. Las tareas de categorización iniciales necesarias para la actualización al 

nuevo sistema serán realizadas por el adjudicatario de acuerdo con las solicitudes realizadas por 

el Tribunal Constitucional.   

Se valorará que las ofertas contemplen la posibilidad de acceso al sistema de categorización 

mediante interfaz web. 

Todas  aquellas  actuaciones  que  pudiera  ser  necesario  realizar  sobre  las  actuales  centrales 

(reprogramación, extensiones hardware o  software,  sustitución  integral por nuevos equipos…), 

con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios de comunicaciones propuestos 

por los licitadores, estarán dentro del ámbito de este expediente.  

Dentro de los usuarios con perfil A se debe contemplar la necesidad de ofrecer servicio de conexión 

a cuatro teléfonos a la Malla B de Presidencia del Gobierno que, ya en estos momentos, se realiza 

a  través  de  la  actual  centralita  y  los mismos  teléfonos  de  sobremesa  de  acceso  a  la  RPV  del 

Tribunal. 

4.2 Conexión a red pública ‐ enlaces troncales   

La solución propuesta en este Lote por el licitador deberá incluir los enlaces troncales necesarios 

para la comunicación telefónica con el exterior (red pública), siempre sin perder las capacidades 

actuales. En cualquier caso, en la oferta se especificarán claramente las limitaciones implícitas de 

los enlaces propuestos, en cuanto a concurrencia de llamadas desde/hacia el exterior así como de 

cualquier  otra  limitación  que  pueda  afectar  al  normal  funcionamiento  del  servicio  durante  la 

vigencia del contrato. 

4.3 Extensiones fijas   

Se deberá mejorar el número de terminales con funciones avanzadas. Si  la solución ofertada se 

basara  en  tecnología  IP,  los  licitadores  contemplarán  terminales  con  mini‐switch  integrado 

(soporte  del  protocolo  802.1Q  VLAN)  a  velocidad  de  1  GB;  también  en  este  caso,  todos  los 

terminales deberán tener obligatoriamente tecnología IP y alimentación sobre Ethernet (PoE). 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 36: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 36  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Se prevé un crecimiento contenido del número de extensiones fijas, que se espera no supere al de 

números fijos en reserva (apartado  3.2); es decir, un 10% de las extensiones en uso.  

4.4 Extensiones móviles   

Deberán  mantenerse,  como  mínimo,  las  facilidades  de  uso  actuales  y  características  de  los 

terminales móviles. Una facilidad exigida es la posibilidad de realizar transferencias de llamadas 

desde extensiones fijas a extensiones cortas asociadas a móviles. 

No se esperan modificaciones apreciables en el número de extensiones móviles hasta el inicio del 

contrato, pero sí hay que contemplar un posible crecimiento de extensiones dentro del período 

de vigencia del contrato.   

4.5 Adaptabilidad a la variación del número de líneas fijas y móviles  

Los  licitadores  se  comprometen  a  dar  respuesta  a  la  variación  de  líneas  o  extensiones  fijas  o 

móviles que pueda determinar el Tribunal Constitucional respecto del número de extensiones y 

líneas señalados en los apartados 3.2 y 3.3.  

Se entenderán incluidas en el precio del contrato las variaciones en el número de extensiones y 

líneas,  tanto  fijas  como móviles,  que  no  superen  el  10 %  del  número  de  extensiones  y  líneas 

señalados en los apartados 3.2 y 3.3 de este pliego.  

A estos efectos  los  licitadores  incluirán en su oferta  los  importes unitarios que correspondan a 

cada una de  las  líneas,  fijas  o móviles,  que puedan  variar  en  régimen de  tarifa  plana,  para  su 

aplicación en el supuesto de que se sobrepase el porcentaje de variación del 10%.  

Dichos  importes  unitarios  se  tomarán  en  consideración,  así  mismo,  para  la  aplicación  de 

penalizaciones descritas en el apartado 10.  

Las  altas  de  líneas móviles  que  se  produzcan  durante  la  ejecución  del  contrato,  derivadas  de 

cambios en la composición de miembros o trabajadores del Tribunal Constitucional, que sustituyan 

a las líneas que se den de baja, no se considerarán como líneas nuevas pero sí incluirán la dotación 

del terminal móvil nuevo correspondiente.  

4.6 Redireccionamiento de llamadas entrantes  

Las  llamadas  entrantes  por  centralita,  en  caso  de  ausencia  de  operadoras,  se  redireccionarán 

automáticamente  mediante  la  utilización  de  alocuciones  pregrabadas  en  tres  niveles,  como 

mínimo, en cascada:  

Nivel 1: Se presentarán dos posibilidades:  

o Fuera del horario establecido. En este caso se describe el horario de atención al 

público del Tribunal.  

o En horario establecido: Pasa directamente, sin locución alguna, al nivel 2.  

Nivel 2: Se presentan varias posibilidades:  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 37: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 37  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

o Primera: Se solicita el nombre y dos apellidos de la persona con la que se quiera 

comunicar.  

o Segunda, tercera, cuarta, etc. se solicita el nombre de la Sala o Servicio con el que 

se quiere establecer la comunicación.  

Nivel 3: Se solicita el nombre de la sección de sala o unidad de servicio con la que se quiere 

comunicar.  

En el caso de horario nocturno (que se establecerá en su momento),  la entrada de llamadas se 

producirá automáticamente por la extensión de guardia que se determine, quedando restablecido 

automáticamente el servicio normal por centralita al finalizar el citado horario nocturno.  

El  licitador detallará en su oferta los procedimientos y herramientas por medio de los cuales se 

preparará  el  redireccionamiento  de  llamadas.  Las  tareas  de  “alimentación  de  datos”  iniciales 

necesarias para el funcionamiento de este sistema serán realizadas por el adjudicatario de acuerdo 

con las solicitudes realizadas por el Tribunal Constitucional.  

4.7 Servicios de telefonía   

Adicionalmente  a  los  que  ya  existen,  considerados  como mínimos  a  cumplir  por  la  oferta,  se 

valorará  con mayor  puntuación  al  licitador  que  proporcione  todos  o  alguno  de  los  siguientes 

servicios adicionales a través de la RPV.   

Servicios existentes actualmente y exigidos en la oferta a presentar:  

Presentación de identidad llamante  

Ocultación de identidad llamante  

Llamada en espera  

Llamada de consulta  

Multiconferencia   

Desvío si comunica 

Desvío si no contesta   

Desvío inmediato 

Transferencia de llamada 

Captura selectiva de llamadas 

Grupo de salto 

Grupo de captura 

Grupos manager‐secretaría 

Portabilidad de terminales  

Roaming 

Buzón de voz 

Servicio de llamadas perdidas 

Marcación abreviada de cuatro dígitos para las extensiones de la red privada virtual   

Posibilidad de establecer diferentes grados de restricciones. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 38: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 38  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Definición  y  creación  de  grupos  de  usuarios,  permitiendo  crear  agrupaciones  de 

usuarios  con  determinadas  configuraciones  del  servicio:  restricciones,  límites  de 

consumo...  

Integración con el servicio LDAP corporativo.   

 Posibles servicios adicionales:  

Ocultación  de  identidad  con  la  posibilidad,  mediante  código  previo,  de  eliminar  la 

ocultación.   

Marcación abreviada, posibilitando a los usuarios marcar un número menor de dígitos 

para aquellos números externos a la red privada virtual más usados.  

Buzón de voz unificado 

Programador de aviso 

Restricción de llamadas según horario 

Restricción de llamadas a una serie de números predefinidos. 

Softphone universal: cada extensión asociada a un teléfono de sobremesa podría ser 

usada también desde una solución softphone incluida en la oferta. 

Utilización individualizada, para cada extensión, de clave‐candado  

Control de consumo por extensión y facturación detallada.   

Definición de límites de consumo.   

4.8 Plan privado de numeración   

El  adjudicatario  implantará  un  plan  privado  de  numeración  (PPN)  que  posibilite  establecer 

comunicaciones  internas  móvil‐móvil,  móvil‐fijo  y  fijo‐móvil,  haciendo  uso  de  la  marcación 

abreviada definida en dicho plan, y que deberá respetar las siguientes directrices:   

Un teléfono fijo o móvil debe ser siempre accesible desde cualquier otro integrado en 

la RPV a través de un único número corto.   

La longitud de la numeración corta será de cuatro cifras.   

La red identificará los números del PPN en cualquier zona de cobertura en el territorio 

nacional,  valorándose  que  dicho  plan  pueda  funcionar  adecuadamente  fuera  del 

territorio nacional, a través de los acuerdos de roaming, con la adición del prefijo +34 

o similar.   

4.9 Funcionalidades de presentación de número llamante   

Cuando un usuario  reciba una  llamada  interna,  se presentará  con  las  cuatro cifras del número 

abreviado.   

Cuando se reciba una llamada externa, se presentará el número público de llamada externa.   

Cuando se  llame a un número externo a  la RPV,  se presentará al destinatario, de acuerdo a  la 

elección por llamada del usuario, con tres posibles opciones: como número oculto, con el número 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 39: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 39  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

cabecera del primario o bien con el número público de la extensión llamante, siendo esta última 

la opción por defecto.  

4.10 Categorización de usuarios   

El licitador contemplará en su oferta la categorización de las extensiones de la RPV de telefonía en 

función de la tipología de llamadas que puedan realizar. La categorización se realizará en función 

de los permisos/restricciones de llamadas salientes (tipos de destinos alcanzables), existiendo una 

restricción inicial general contra las líneas con contenidos para adultos. 

A continuación se presenta una categorización orientativa de estas necesidades:   

  

1  

INTERNA: Se podrán efectuar llamadas con destino a cualquier extensión interna 

de la RPV, considerándose como tal también a la numeración corta asociada a los 

móviles corporativos. 

2  

INTERNA + PERMISOS: Se pueden realizar llamadas a extensiones internas de la 

RPV y a una lista, variable en cada caso, de números externos fijos y móviles.   

3  

NACIONAL: Se podrán efectuar llamadas a extensiones internas y a números 

externos con destino a cualquier teléfono fijo de ámbito nacional.   

4  

NACIONAL + MÓVIL: Igual que en el caso 3 incluyendo destinos a móviles de 

ámbito nacional.   

5   SIN RESTRICCIONES: Todos los tipos de llamadas sin ningún tipo de restricción.   

 

El  licitador  detallará  en  su  oferta  las  facilidades  de  gestión  del  servicio  que  posibiliten  la 

implementación de políticas de control de gastos adicionales a la categorización de usuarios ya 

descrita,  como  pueden  ser:  control  del  coste  de  la  llamada,  restricciones  de  llamadas 

entrantes/salientes según destinos, horarios y listas, etc. 

El  licitador contemplará también en su oferta el acceso a los sistemas de categorización para 

consulta  o  modificación  por  parte  del  personal  autorizado  perteneciente  a  unidades 

organizativas del Tribunal. 

Se valorará que las ofertas contemplen la posibilidad de acceso al sistema de categorización 

mediante navegador web. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 40: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 40  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

4.11 Grupos de trabajo   

El licitador detallará en su oferta la posibilidad de creación de grupos de usuarios y la aplicación de 

políticas de control del gasto y categorización comunes a dichos grupos, siendo los grupos mínimos 

que se han de crear:  

o Jefe/s  –  Secretaría,  debiendo  reflejar  el  adjudicatario  el  número máximo de  jefes  y 

personal de la Secretaría que pueden llegar a formar un grupo.   

o Líneas colectivas y/o salto.   

o Telecaptura de llamadas.   

4.12  Servicios de mensajes   

El servicio de telefonía móvil ofertado deberá permitir enviar mensajes cortos tanto a través de los 

terminales móviles como desde aplicaciones accesibles a través de servidores web, pudiéndose 

aplicar a este servicio el plan privado de numeración.  

Se debe ofrecer una interface de aplicación (API) del proveedor, alcanzable por  Internet, que 

posibilite el envío directo de SMS´s desde aplicaciones del Tribunal Constitucional, por ejemplo, 

para generar alarmas que la institución considere de inmediata intervención.  

Al no ser un servicio actualmente disponible no se dispone de volumetría real pero se estima un 

volumen  máximo  de  1.000  mensajes  mensuales,  por  lo  que  deberá  incluirse  en  la  oferta  la 

posibilidad de envío por ese volumen de mensajes. También se deberá especificar el precio por 

SMS en el caso que se supere dicho volumen con el siguiente escalado: 

Coste por SMS ante un volumen mensual de 1.001 a 10.000 mensajes 

Coste por SMS ante un volumen mensual de 10.001 a 50.000 mensajes 

Coste por SMS ante un volumen mensual de 50.001 a 100.000 mensajes 

Estos costes se considerarán un compromiso a cumplir en caso de necesitarse durante la vigencia 

del contrato. 

4.13 Mensajería multimedia   

El  operador  ofrecerá  el  envío  de mensajes multimedia.  El  servicio  permitirá  incluir  imágenes, 

gráficos  y  voz,  además  del  texto  de  los mensajes  tradicionales,  y  comprobar  su  recepción.  El 

servicio admitirá todos los formatos de la norma MMS: JPEG, GIF, AMR...   

Cuando  los  teléfonos  móviles  destino  no  tengan  capacidad  de  MMS,  los  usuarios  de  estos 

teléfonos recibirán una notificación por mensaje de texto informándoles de que han recibido un 

mensaje multimedia que pueden recuperar en una dirección determinada de Internet.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 41: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 41  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

4.14 Provisión de terminales  

4.14.1 Provisión de terminales fijos 

A efectos de este Pliego se entiende por “terminal fijo” el terminal de sobremesa habitual en cada 

puesto  de  trabajo  del  Tribunal.  Al  adjudicatario  le  corresponderá  la  provisión  de  todos  los 

terminales  fijos necesarios para cada uno de  los perfiles descritos más arriba, en función del 

modelo de telefonía fija propuesto, y de las funcionalidades necesarias. 

Se deberá, igualmente, proporcionar dos terminales adecuados de operadora. 

Se debe contemplar el  suministro y configuración de una solución softphone para quince  (15) 

puestos de trabajo con extensión comprendida en el mismo marco de numeración que el resto de 

los teléfonos de sobremesa. 

Se deberá incluir detalle de las condiciones relativas a los terminales: 

Plan  para  el  equipamiento  inicial  de  terminales: modalidad, modelos  de  terminales 

ofertados (al menos dos modelos para cada perfil), plazo para el despliegue...   

Condiciones  para  terminales  asociados  a  altas  de  nuevas  líneas  durante  la  vida  del 

contrato (modalidad, modelos de terminales ofertados, etc.).   

Plan  de  renovación  del  parque  de  terminales  por  antigüedad  y/u  obsolescencia 

tecnológica. 

De los dos modelos de terminales ofertados para cada perfil, el Tribunal tendrá la decisión final 

sobre el modelo con el que se realizará el despliegue de la solución de telefonía fija tras evaluar 

los aspectos de ergonomía y funcionalidad de cada uno. 

El  adjudicatario  será  responsable  de  la  retirada  y  gestión  adecuada  de  los  terminales  fijos 

actualmente operativos en el Tribunal, así como del  resto de  la  infraestructura y cableado que 

quedase inutilizado como consecuencia de la implantación del modelo de telefonía fija propuesto.  

4.14.2 Provisión de terminales móviles 

La modalidad de utilización de  los móviles  será  la de propiedad. En cada alta  se entregará un 

terminal  sin  coste  asociado  e  incluido  en  el  plan  de  renovación  tecnológica  incluido  en  el 

presente Pliego. 

Con el objetivo de disponer de un parque lo más homogéneo posible, los terminales, en cada uno 

de los perfiles que a continuación se describen, funcionarán con el mismo sistema operativo. Se 

contemplan los siguientes tipos de terminales: 

Terminal móvil asociado al “Perfil 1” (smartphone avanzado): 

Los terminales deberá ser smartphone de última generación con, al menos, las siguientes 

características técnicas: 

o Procesador de 6 núcleos con arquitectura de 64 bits 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 42: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 42  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

o Memoria RAM de 3 GB 

o Memoria de almacenamiento interna de 64 GB mínimo 

o Doble tarjeta SIM o microSIM o nanoSIM o SIM virtual (eSIM) 

o Conexión de datos 2G/3G/4G/4G+ 

o Conectividad inalámbrica WiFi 802.11a/b/g/n/ac con MIMO, Bluetooth 5.0 y NFC. 

o Cámara fotográfica de 12 megapixeles 

o Pantalla 4,7” HD o similar, con resolución de 1334 x 750 pixeles a 326 ppp 

o Identificación biométrica: lector de huellas digitales o reconocimiento facial. 

o GPS incorporado 

o Peso <= 200gr 

o Sistema  operativo:  Android  8  /  IOS  12,  versionado  mínimo  con  inclusión  de 

actualizaciones durante la vida útil del terminal móvil. 

o Accesorios incluidos: cargador, cable de carga/datos, auriculares. 

o Administrable por la solución MDM ofertada. 

Terminal móvil asociado al “Perfil 2” (smartphone básico): 

Los terminales deberá ser smartphone de última generación con, al menos, las siguientes 

características técnicas: 

o Procesador de 4 núcleos 

o Memoria RAM de 2 GB 

o Memoria de almacenamiento interna de 16 GB 

o Doble tarjeta SIM o microSIM o nanoSIM o SIM virtual (eSIM) 

o Conexión de datos 2G/3G/4G 

o Conectividad inalámbrica WiFi 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0 

o Cámara fotográfica de 12 megapixeles 

o Pantalla de 4,7”, con resolución de 960 x 640 pixeles a 326 ppp 

o GPS incorporado  

o Sistema  operativo:  Android  8  /  IOS  12,  versionado  mínimo  con  inclusión  de 

actualizaciones durante la vida útil del terminal móvil. 

o Accesorios incluidos: cargador, cable de carga/datos, auriculares. 

o Administrable por la solución MDM ofertada. 

Además de los anteriores requerimientos mínimos, el licitador especificará los siguientes aspectos 

de los terminales móviles ofertados: 

Características generales: dimensiones del terminal, peso... 

Batería: autonomía en llamadas, autonomía en stand‐by y tiempo de recarga. 

Características de telefonía: aviso de llamada en espera, llamada múltiple, identificación de 

llamada, rechazo de identificación, indicación de gasto de llamada, etc. 

Deberá ofertarse al menos dos modelos posibles por cada perfil. De los dos modelos de 

terminales móviles ofertados para cada perfil, el Tribunal tendrá la decisión final sobre el 

modelo con el que se realizará el despliegue de la solución de telefonía móvil tras evaluar 

los aspectos de ergonomía y funcionalidad de cada uno.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 43: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 43  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Se debe especificar en la oferta el plazo en la que se renovará el parque de terminales móviles por 

obsolescencia tecnológica que, en cualquier caso, deberá ser menor o igual a dos años. 

Al comienzo del contrato, el adjudicatario deberá proceder al suministro del parque de terminales 

en número y características ofertadas, comenzando en ese momento el plazo comprometido de 

cara a su renovación tecnológica.  

Se proveerá un servicio que permita la gestión  remota de los dispositivos móviles del Tribunal 

(en adelante MDM), tanto los reutilizados del actual contrato como los suministrados en el marco 

del nuevo contrato. La plataforma soporte del servicio MDM permitirá administrar, monitorizar y 

asegurar  el  parque  de  terminales  de  manera  centralizada.  El  adjudicatario  se  encargará  del 

mantenimiento operativo y evolutivo de la plataforma, mientras que personal técnico del Tribunal 

se encargará de su explotación. 

4.15 Provisión de tarjetas SIM 

Las tarjetas SIM a suministrar deben contar con la capacidad de compartir una misma línea móvil, 

con la posibilidad de aviso de llamada entrante simultánea a las distintas tarjetas SIM (“multisim”). 

Se  debe  comprometer  el  suministro  de  un  mínimo  de  dos  (2),  y  hasta  cuatro  (4),  tarjetas 

SIM/microSIM/nanoSIM  sin  coste  alguno  por  número,  con  la misma  numeración  que  la  línea 

principal con la finalidad de poder emplearla en dispositivos adicionales. 

En  los casos en que se necesite se debe garantizar  la  integración de dos  líneas diferentes, con 

números telefónicos distintos, en una única tarjeta SIM para posibilitar el uso del mismo móvil en 

los ámbitos laboral y personal, pudiéndose obtener la facturación separada de ambos números. 

4.16  Asistencia técnica   

El  licitador  ofrecerá  un  servicio  de  garantía  de  los  terminales  fijos  y  un  servicio  de  garantía 

extendida  y mantenimiento  de  los  terminales móviles  durante  la  vigencia  del  contrato.  Este 

servicio  contribuye  a  la  garantía  de  que  el  Tribunal  Constitucional  contará  con  un  parque  de 

terminales  móviles  plenamente  operativo,  actualizado  y  capacitado  para  la  utilización  de  los 

servicios de valor añadido en movilidad de forma permanente. 

La  empresa  adjudicataria  prestará  mantenimiento  a  todo  riesgo  de  los  terminales  móviles 

(incluidos accesorios). La empresa licitadora incluirá en su oferta el protocolo de mantenimiento 

de terminales y su compromiso de plazo de reparación o sustitución. 

Asimismo, el licitador deberá poner a disposición del Tribunal Constitucional, en su sede, de un 

número suficiente de terminales fijos y móviles en cesión, que se establecerá por parte del Tribunal 

Constitucional, con la finalidad de disponer inmediatamente de un terminal de sustitución durante 

el tiempo de la reparación. Dichos terminales deberán ser de características similares a los que en 

ese momento existan en el Tribunal Constitucional.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 44: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 44  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

4.17 Cobertura   

El licitador suministrará su mapa de cobertura para la telefonía móvil para todas las tecnologías 

disponibles en España. En la misma se detallarán por provincia los porcentajes de cobertura de 

población y de superficie.   

Se  proporcionará  una  lista  con  los  acuerdos  de  roaming  que  el  adjudicatario  tiene  con  otros 

operadores y que se actualizará mensualmente.   

Se especificará en la oferta la posibilidad de ofrecer terminales en alquiler para aquellos usuarios 

desplazados de forma provisional fuera del territorio nacional a países con estándares distintos al 

GSM. El  licitador  incluirá en  su oferta una  lista con  los países  con  los que  tiene acuerdos para 

ofrecer este servicio.  

Asimismo, se garantizará la cobertura en el interior de los edificios del Tribunal Constitucional. 

El tiempo máximo de resolución de una petición de extensión de cobertura de esta índole será de 

cuatro semanas.   

4.18  Tarifas Planas   

4.18.1   En red fija  

La prestación de los servicios objeto del expediente en el ámbito de la telefonía fija se realizará en 

régimen de tarifa plana, que abarcará los siguientes elementos:  

Llamadas a las extensiones fijas de la RPV.  

Todas  las  llamadas  de  fijo  a  fijo,  independientemente  de  su  ubicación  en  el  territorio 

nacional.  

Todas las llamadas internacionales entre teléfonos fijos.  

4.18.2   En red móvil  

La prestación de los servicios objeto del expediente, en el ámbito de la telefonía móvil, se realizará 

en régimen de tarifa plana para todas las líneas de móviles en uso. Abarcará el uso ilimitado para 

los servicios de voz y datos a los que pueden tener acceso sin que procedan cargos adicionales en 

función del dispositivo que el usuario final utilice.  

El perfil de las líneas móviles que definen las prestaciones bajo tarifa plana es el siguiente:  

Llamadas a las extensiones de la RPV, sean fijas o móviles.  

Llamadas a fijos y móviles nacionales de cualquier operador.  

Llamadas a servicios de información a teléfonos 901 y 902.  

Llamadas internacionales.  

Llamadas originadas y recibidas en itinerancia.  

SMS nacionales, internacionales y en itinerancia.  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 45: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 45  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

MMS nacionales, internacionales y en itinerancia. 

Tráfico de datos GPRS/UMTS/HSPA,  tanto nacional  como  internacional o en  itinerancia, 

con inclusión de consumos según los perfiles descritos que, como máximo, serán: 

o Veinticinco (25) líneas con tarifa de 10Gb 

o Resto de líneas con tarifa de 4Gb 

Ambos casos en valores mensuales/línea sin limitación de velocidad. Una vez alcanzado el 

límite máximo  de  capacidad mensual,  el  adjudicatario  podrá  disminuir  la  velocidad  de 

conexión de la línea pero no dejar de prestar el servicio. En ningún caso se contemplará 

tarificación adicional por superar el límite máximo de capacidad establecido.  

 

Se valorará como mejora la inclusión de un consumo de datos superior por línea sin limitación 

de la velocidad, o compensando un consumo global de todas las líneas activas (1 Gb x número de 

líneas + 4 Gb x número de líneas) compensando las de mayor consumo con las de menor consumo, 

así mismo sin limitación de velocidad.  

5. GESTIÓN DE SEGURIDAD   

Los servicios prestados y  la  infraestructura que los posibilite deberán estar protegidos contra 

cualquier tipo de acceso no autorizado, captación o captura de las conexiones. 

El licitador describirá en su oferta las medidas a aplicar para asegurar:   

La confidencialidad de las comunicaciones, comprometiéndose a no dar a la información y 

a  los  datos  proporcionados  por  esta  Institución  cualquier  otro  uso  no  previsto  en  el 

presente apartado; ni facilitar ni manipular por él mismo o por terceras personas los datos 

del Tribunal Constitucional que puedan viajar por su red.   

La integridad de los datos de esta Institución transmitidos por su red, de tal manera que 

lleguen sin errores a los centros destino.   

6. PORTABILIDAD   

Ante  el  escenario  de  un  posible  cambio  de  operador,  el  licitador  detallará  en  su  oferta  los 

procedimientos  asociados  a  la  portabilidad  numérica  de  los  números  actualmente  en  uso,  de 

forma que se garantice el mantenimiento de la numeración fija y móvil actual. 

7. MANTENIMIENTO DE CENTRALITAS Y RED   

El adjudicatario correrá con los costes de mantenimiento de todos los equipamientos utilizados 

para la cobertura del servicio durante el período del contrato, es decir, de las infraestructuras del 

sistema de telefonía tanto fijo (incluso las líneas analógicas) como móvil.  

Asimismo, en caso de que alguno de estos equipos quedase obsoleto tecnológicamente durante 

el período de vigencia del contrato el adjudicatario deberá asumir su renovación para garantizar 

en todo momento el servicio.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 46: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 46  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

8. PLAN DE CALIDAD   

Los parámetros de garantía, tanto en la implantación como en la prestación posterior del servicio, 

son  aquellos  parámetros  que  garantizan  el  cumplimiento  de  los  plazos  de  disponibilidad  de 

servicio,  tiempo  entre  fallos,  gestión  del  servicio  y  gestión  de  incidencias,  requeridos  por  el 

Tribunal Constitucional en el siguiente apartado.   

El servicio demandado deberá estar operativo de forma continua (24 horas x 7 días a la semana), 

excepto durante el tiempo que se ejecuten los trabajos programados, previamente notificados y 

aprobados por esta Institución.   

El licitador deberá indicar los parámetros de nivel de servicio que se compromete a cumplir. Este 

conjunto  de  parámetros  deberá  estar  basado  en  magnitudes  suficientemente  objetivas  y 

acreditativas  de  la  calidad  del  servicio  prestado.  Estos  deberán  ser medidos  periódicamente  y 

presentados a esta Institución. Se valorarán los parámetros de nivel de servicio y el nivel de detalle 

del modelo de servicio presentado por el licitador.   

9. PARÁMETROS DE GARANTÍA Y PENALIZACIONES   

9.1 Telefonía Fija  

Los parámetros de calidad de servicio a tener en consideración en telefonía fija son los siguientes:  

Parámetros de garantía en los plazos de implantación.  

Parámetros de garantía de la gestión del servicio  

Parámetros de disponibilidad del servicio  

El incumplimiento de los parámetros de calidad de servicio comprometidos comportará la aplicación de penalizaciones en la forma que se describe a continuación:  

Parámetros de garantía en los plazos de implantación.  En el caso de incumplimiento del 

plazo de implantación fijado, imputable al adjudicatario, el Tribunal Constitucional podrá 

optar  indistintamente  por  la  resolución  del  contrato  o  por  la  imposición  de  las 

penalizaciones diarias establecidas en el artículo 193 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, 

de Contratos del Sector Público, en la proporción de 0,60 € por cada 1.000 € del precio del 

contrato. Cada vez que  las penalizaciones por demora alcancen un múltiplo del  5% del 

importe  del  contrato,  el  órgano  de  contratación  está  facultado  para  proceder  a  la 

resolución del mismo o acordar la continuidad de su ejecución con imposición de nuevas 

penalizaciones.  

Parámetros de garantía de la gestión del servicio.  Se define la disponibilidad del servicio 

como  el  tiempo  o  porcentaje  de  tiempo  que,  para  el  tiempo  considerado,  la  red  del 

adjudicatario  del  servicio  dispone  de  los  elementos  necesarios  en  operación  para  la 

prestación del servicio requerido.  Los parámetros y sus penalizaciones mínimas serán los 

siguientes: 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 47: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 47  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

o Derivados de la gestión de solicitudes  

Gestión del servicio 

Servicio de voz  Parámetro de calidad  Penalización 

Acceso analógico   Igual o inferior a 15 días desde la solicitud   0,5 % sobre facturación mensual  

Acceso básico RDSI   Igual o inferior a 15 días desde la solicitud   0,5 % sobre facturación mensual  

Acceso primario RDSI   Igual o inferior a 30 días desde la solicitud   0,5 % sobre facturación mensual  

 

o Derivados de la incomunicación por mantenimientos programados  

Gestión de mantenimiento programado  

 

Servicio de voz  Parámetro de calidad  Penalización 

Tiempo máximo de interrupción por 

mantenimiento programado 

4 horas en horario de 24 a 7 horas 0,5 % sobre facturación mensual  

Número máximo de interrupciones por 

mantenimiento programado  

3 por año  0,5 % sobre facturación mensual 

 

o Derivados de la resolución de averías. Se definen tres tipos de averías:  

Averías muy graves: Incomunicación.  

Averías graves: Degradación de los servicios que impiden la operativa completa 

del Tribunal Constitucional.  

Averías  leves:  Degradación  de  los  servicios  que  no  impiden  la  operativa 

completa del Tribunal Constitucional.  

   C

ódig

o se

guro

de

verif

icac

ión:

1E

7F91

85A

8AC

0FC

F8C

EF

8DA

78D

233E

DA

FA

6BA

B99

.

Page 48: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 48  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Resolución de averías  

Servicio de voz   Parámetro  de calidad   Penalización  

Tiempo de resolución de averías 

muy graves 

Inferior a 2 horas desde su notificación   1 % sobre facturación mensual  

Tiempo de resolución de averías 

graves  

Inferior a 4 horas desde su notificación   1 % sobre facturación mensual  

Tiempo de resolución de averías 

leves  

Inferior a 8 horas desde su notificación   0,5 % sobre facturación mensual  

% máximo de averías repetidas 

en 10 días naturales   Inferior al 3%   0,5 % sobre facturación mensual  

 

o Derivados de las llamadas fallidas:  

Llamadas fallidas 

Llamadas   Porcentaje fallido   Penalización  

Metropolitanas   Igual o inferior al 0,4 %.  0,1 % sobre facturación mensual  

Provinciales   Igual o inferior al 0,7 %  0,1 % sobre facturación mensual  

Nacionales   Igual o inferior al 1 %  0,1 % sobre facturación mensual  

Internacionales   Igual o inferior al 2 %  0,1 % sobre facturación mensual  

A móviles   Igual o inferior al 2 %  0,1 % sobre facturación mensual  

 

Por cada tramo de incremento idéntico a los especificados, en porcentaje fallido en cada tipo de 

llamadas,  se multiplicará  por  2  el  coeficiente  de  penalización  anterior.  Si  el  total  de  llamadas 

fallidas en todos los apartados suma el 5% de penalización, acumulada durante un mes, el Tribunal 

Constitucional podrá aplicar una reducción del 50% sobre la facturación en un mes de la telefonía 

fija.  

o Tiempo de establecimiento de llamada: El valor medio no debe superar los 3 segundos  

Disponibilidad del servicio: Se entiende por disponibilidad del servicio el correcto funcionamiento, 

dentro del marco del  servicio contratado, de  la  central.  Se entenderá que existe un  fallo en el 

servicio cuando éste suponga una interrupción total, o su funcionamiento sea tan deficiente, que 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 49: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 49  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

imposibilite la correcta utilización de la misma, siempre por causas imputables al operador. Este 

concepto se refiere al cociente entre el tiempo de funcionamiento correcto de la central, en un 

período temporal (medido en minutos) y la duración del mismo (medida en minutos).  

 

 Disponibilidad del servicio 

  

  

  

La duración del período de medida se establecerá, inicialmente, en 30 días naturales (medidos en 

minutos). Podrá establecerse otro período si el Tribunal Constitucional lo requiere.  

  Disponibilidad del servicio 

De   Hasta  

Disminución de la factura 

respecto de la línea  

100%   99,90%   0%  

99,90%   99,50%   5%  

99,50%   99,00%   10%  

99,00%   98,00%   15%  

98,00%   96,00%   25%  

 

Una  disponibilidad  individual  inferior  al  96%  facultará  al  Tribunal  Constitucional  a  aplicar  una 

disminución del 40% respecto a lo facturado sobre telefonía fija.  

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 50: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 50  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

9.2 Telefonía Móvil  

Los  parámetros  de  calidad  de  servicio  a  tener  en  consideración  en  telefonía  móvil  son  los 

siguientes:  

Tiempo de  resolución de  incidencias,  que  se  refiere al  tiempo, medido en horas,  transcurrido 

entre  la comunicación de  la  incidencia y  la  resolución de  la misma. El  tiempo de resolución de 

incidencias se medirá para cada incidencia individualmente y, si dicho tiempo supera las 4 horas, 

se aplicará una penalización económica determinada por la fórmula:  

D = 0,2 x Cdía x (TRI‐4), 

Siendo:  

D = disminución de la factura.  

Cdía = Coste del servicio objeto de reparación durante 1 día.  

TRI = Tiempo de resolución de la incidencia en horas.  

 

Considerándose como coste diario en una línea el importe de la tarifa plana anual dividido por el 

número de líneas móviles y dividido por 365 días.  

  

Disponibilidad  Individual de  líneas: Se entiende por disponibilidad el correcto funcionamiento, 

servicio de voz y datos, dentro del marco del servicio contratado. Se entenderá que existe un fallo 

en el servicio cuando éste suponga una interrupción total, o su funcionamiento tan deficiente, que 

imposibilite su utilización, tanto de voz como de datos, siempre por causas imputables al operador. 

Se  refiere  al  cociente  entre  el  tiempo  de  funcionamiento  correcto  de  una  línea,  considerada 

individualmente, en un período temporal (medido en minutos) y la duración del mismo (medida 

en minutos).  

 

  

 

La duración del período de medida se establecerá, inicialmente, en 30 días naturales (medidos en 

minutos). Podrá establecerse otro período si el Tribunal Constitucional lo requiere.  

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 51: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 51  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Disponibilidad del servicio 

De   Hasta  

Disminución de la factura mensual 

respecto de la línea  

100%   99,90%   0%  

99,90%   99,00%   5%  

99,00%   98,00%   10%  

98,00%   96,00%   15%  

96,00%   92,00%   25%  

  

Una  disponibilidad  individual  inferior  al  92%  facultará  al  Tribunal  Constitucional  a  aplicar  una 

disminución del 50% respecto a lo facturado al mes en la línea en concreto.  

Se considerará la factura mensual de una línea el importe de la tarifa plana anual dividido por el 

número de líneas móviles y dividido por 12 meses.  

10. SERVICIOS DE FACTURACIÓN   

El adjudicatario proporcionará las facturas con el detalle solicitado por el Tribunal Constitucional, 

en formato electrónico susceptible de utilización por las aplicaciones informáticas del Tribunal y, 

si fuera necesario, mediante informes predefinidos. El detalle de los datos a suministrar, así como 

su  formato,  será  establecido  por  el  Tribunal,  que  podrá  variarlos  cuando  estime  conveniente 

siempre  que  dichas  variaciones  se  comuniquen  con  la  antelación  suficiente  para  que  el 

adjudicatario pueda ejecutarlas.  

El licitador detallará las facilidades de facturación proporcionadas, en especial:  

Posibilidad de estructurar la facturación según la organización del Tribunal.  

Posibilidad de generación de informes personalizados de seguimiento de facturación.  

La  información  relativa  a  las  facturas  debe  presentarse  en  un  documento  independiente, 

mostrando la factura desglosada, según las características ya descritas, en soporte informático y 

formato Microsoft Excel, estructuradas por conceptos.  

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 52: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 52  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Se podrá solicitar, además, que se muestre el detalle para cada línea corporativa, mostrándose o 

no  la  información relativa a  los números de destino y sin perjuicio de  la facilidad de detalle de 

todos los conceptos tarificables asociados a una o varias líneas. Sólo se remitirá esta información 

a la unidad correspondiente, si el Tribunal Constitucional lo solicita expresamente.  

11. GESTIÓN DEL SERVICIO   

Las  solicitudes  de  modificaciones  de  la  prestación  del  servicio,  de  entre  las  descritas  en  los 

epígrafes siguientes, serán ejecutadas por el adjudicatario con arreglo a los parámetros de servicio 

comprometidos.   

El adjudicatario prestará un servicio 24 horas x 7 días para atención de estas peticiones.   

11.1  Tramitaciones administrativas   

Entre las posibles gestiones a solicitar se encuentran:   

Alta administrativa de línea.   

Cambio de dirección de facturación.   

Cambio de datos bancarios.   

Cambio de número de teléfono.   

Cambio de tipo de abono.   

Cambio de número de IMEI.   

Introducción de IMEI en tabla de robados.   

Validación administrativa de tarjeta SIM.   

Alta o baja de tarjeta multiSIM.  

Cambio de titular y cuenta de cargo del nuevo titular.   

Cambio de detalle en factura.   

Migración.   

Suspensión/rehabilitación, robo o pérdida.   

Activación/rehabilitación de bajas temporales.   

Asignación/anulación número de pedido de terminales.   

Asignación/anulación número de pedido de tarjeta SIM.   

Asignación/anulación número de avería de servicio posventa.   

Provisión de códigos de seguridad (PIN, PUK).   

Mantenimiento de agrupaciones.   

Bajas de línea.   

Correcciones de bajas/altas de líneas.   

11.2  Activación / desactivación de servicios   

Englobado  también  dentro  de  la  gestión  propia  del  servicio,  se  encuentran  todas  aquellas 

tramitaciones orientadas a la activación y/o desactivación de los servicios de valor añadido o de 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 53: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 53  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

alguna de las funcionalidades de éstos. Se consideran tramitaciones asociadas a servicios básicos 

las siguientes:   

Ocultación/identificación de la línea llamante.   

Activación/desactivación de los desvíos automáticos.   

Activación/desactivación de restricciones.   

Activación/desactivación de acceso internacional o roaming.   

Activación/desactivación de desvíos de llamada.   

Activación/desactivación del buzón de voz.   

Otras gestiones sobre el buzón de voz.   

Activación/desactivación del buzón de fax.   

Activación/desactivación del servicio GPRS.   

Altas/bajas del número adicional de fax.   

Altas/bajas del número adicional de datos.   

Altas/bajas del servicio de tarjetas telemáticas.   

Activación/desactivación de otros servicios suplementarios.   

Activación/desactivación de otros servicios de valor añadido.   

Se consideran tramitaciones asociadas a servicios avanzados las siguientes: 

Activación/desactivación de doble línea en la misma SIM (personal/laboral). 

Altas/bajas del servicio de facturación en soporte magnético.   

11.3  Configuraciones de RPV:   

Se podrán cursar asimismo un grupo de  tramitaciones que se entienden como configuraciones 

propias  del  servicio  de  red  privada  móvil  cuya  gestión  se  habilita  por  los  mismos  canales  de 

tramitación de gestiones de otro tipo. Se consideran tramitaciones de este tipo las siguientes:   

Asignación de extensión móvil.   

Cambio de extensión móvil.   

Cambio de tipo o grupo de extensiones móviles.   

Creación de un nuevo tipo o grupo de extensiones móviles.   

Modificación de las características asociadas a un tipo o grupo de extensiones móviles.   

Cambio en las características de una extensión móvil.   

Cambio en las características de una extensión fija a dimensionar según el servicio.   

Alta/baja de número restringido.   

Alta/baja número de marcación abreviada.   

Asignación/baja de extensión a un número adicional de fax o datos.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 54: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 54  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

11.4  Gestión técnica   

Será  responsabilidad del  adjudicatario  gestionar  el  servicio  y  las  infraestructuras  ofertadas,  así 

como reparar las averías que puedan surgir con independencia de si éstas implican la sustitución 

de equipos, desplazamiento de personal, mano de obra ..., tanto en ubicaciones del cliente como 

del propio adjudicatario.  

Los gastos de reparación correrán a cargo del adjudicatario.   

11.5 Documentación  

La documentación final elaborada por el adjudicatario incluirá, como mínimo, la siguiente:  

Planos de la instalación, que reflejen con precisión la situación final de los elementos objeto 

del expediente.  

Esquemas  de  armarios  repartidores,  con  los  identificadores  utilizados,  objeto  del 

expediente.  

Garantías del fabricante sobre todos los elementos objeto del expediente.  

11.6  Asistencia técnica a usuarios   

La oferta contemplará un servicio de asistencia técnica (8 horas x 5 días a la semana) para recogida 

y tramitación de incidencias y consultas durante el tiempo de prestación del servicio.   

12. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVICIO   

12.1 Mantenimiento general  

El adjudicatario informará de los trabajos de mantenimiento programados en su red que afecten 

a  los  servicios  contratados  con,  al menos,  ocho  días  laborables  de  antelación.  Los  trabajos  de 

mantenimiento se realizarán dentro de una ventana de tiempo acordada con esta Institución y que 

ocupará horarios de baja actividad. Dichos trabajos deberán ser aprobados por esta Institución.   

 El mantenimiento de los equipos ofertados incluirá:   

Mantenimiento del hardware.   

Mantenimiento de los productos software. Incluirá las actualizaciones de software que se 

consideren necesarias.   

Mantenimiento de la configuración. Incluirá validación, recuperación y adecuación de las configuraciones de los elementos componentes del servicio.   

El  licitador  deberá  especificar  en  su  oferta  los  procedimientos  de  mantenimiento  preventivo, 

correctivo y adaptativo que aseguren el nivel de servicio requerido.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 55: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 55  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

12.2 Mantenimiento preventivo   

Comprende  aquellas  tareas  realizadas  sobre  el  equipamiento  con  el  fin  de  anticipar  posibles 

problemas e incidencias que puedan surgir.   

12.3 Mantenimiento correctivo  

Comprende  el  conjunto  de  acciones  encaminadas  a  detectar  y  solucionar  los  problemas  que 

puedan  impedir  o  dificultar  el  correcto  funcionamiento  de  los  equipos  y  configuraciones 

considerados en  los  servicios  y/o el  cumplimiento de  los  requerimientos  generales de  calidad, 

fiabilidad, seguridad o continuidad comprometidos por el adjudicatario. Se pretende garantizar el 

restablecimiento de la completa operatividad del servicio.   

Se establecerá el siguiente procedimiento de notificación de las incidencias:   

Detección  y  comunicación  de  la  incidencia:  En  el  momento  en  que  algún  usuario  del 

Tribunal Constitucional detecte alguna anomalía en el servicio, se pondrá en contacto con 

el Centro de Atención a Clientes (CAC) del adjudicatario, que actuará como ventanilla única 

de atención para todo tipo de incidencias.   

Registro de la incidencia: El CAC, una vez reciba comunicación de una incidencia, le asignará 

un  número  de  referencia  para  su  seguimiento  tanto  interno  como  por  parte  de  esta 

Institución, solicitando esta última si así fuese necesario la información pertinente para la 

correcta resolución de dicha incidencia.   

Una vez haya sido localizado el origen de la incidencia, y si el objeto de la misma hubiese 

sido un elemento o elementos cuya responsabilidad directa o indirecta cayese del lado del 

adjudicatario,  éste  o  éstos  serán  restaurados  para  devolver  al  servicio  su  correcta 

operación.   

Comunicación  de  la  resolución  de  la  incidencia:  Una  vez  que  la  incidencia  haya  sido 

solucionada, se comunicará a esta Institución la resolución de la misma para que sea ésta 

quien compruebe y valide dicha resolución.   

Cierre de  la  incidencia: Una vez  la  resolución haya sido validada por esta  Institución, el 

adjudicatario remitirá un informe en el que se detallará la incidencia detectada, los efectos 

provocados por la misma, el tiempo empleado en su resolución y los trabajos realizados 

por parte del personal propio para lograr devolver el servicio a su correcto funcionamiento.   

El servicio de mantenimiento de las redes incidirá en las actividades de identificación y diagnóstico 

de errores y alarmas, detección y gestión de problemas potenciales, control y monitorización de 

recursos.  

12.4 Mantenimiento adaptativo   

Comprende las acciones encaminadas a la optimización de los servicios existentes, así como a la 

realización  de  peticiones  de  actuación  sobre  dichos  servicios.  Las  propuestas  de  optimización 

provendrán tanto del adjudicatario como del Tribunal Constitucional.   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 56: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 56  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

ANEXO III: VOLUMETRÍAS DE LLAMADAS Y TRÁFICO, AÑO 2017 

 

VOZ MÓVIL NACIONAL1F

2

CONCEPTO  LLAMADAS   MINUTOS 

INTERNO  68.515  90.670

LLAMADAS A MOVISTAR  37.531  113.280

TRAFICO NACIONAL OTROS Operadores Móviles  28.127  129.380 

LLAMADAS A FIJOS   6.702  18.535

SERVICIOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL  4  1

TOTAL RESTO DE TRAFICO NACIONAL  687  2.977

VOZ MÓVIL INTERNACIONAL1

CONCEPTO  LLAMADAS   MINUTOS 

INTERNACIONAL   302  1.949

ROAMING SALIENTE   121  253

ROAMING ENTRANTE   64  147

DATOS1 Bytes 

NACIONAL  1.469.709.901.792

Datos en ITINERANCIAS (P.P.U en ROAMING)  23.368.102.580 

SMS/MMS 1 Número 

SMS MOVISTAR   4.636 

SMS resto Operadores Nacionales  225

SMS ROAMING   81

SMS ESPECIALES   19

MMS MOVISTAR   71

MMS resto Operadores Nacionales  1

MMS EN ITINERANCIA   1

                                                       2 La volumetría de telefonía móvil comprende desde marzo 2017 a febrero 2018; mientras que la volumetría de telefonía fija es el año natural 2017. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 57: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 57  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

 

 

VOZ FIJA2F

Tipo servicio  Llamadas  Minutos  

Metropolitanas  35.675 107.804 

Provinciales  559 1.668 

Interprovinciales (Nacional)  7.206 28.162 

Internacional  357 1.945 

Fijo‐Móvil   215 281 

Red Inteligente  8.820 28.732 

Resto   4.661 17.028 

 

   

                                                       3 La volumetría de telefonía móvil comprende desde marzo 2017 a febrero 2018; mientras que la volumetría de telefonía fija es el año natural 2017. 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 58: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 58  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

ANEXO IV – FORMULARIO A COMPLETAR PARA VALORACIÓN LOTE II  

 

Descripción   Concreción de la oferta  

Servicios de telefonía adicionales a los mínimos exigidos  

Ocultación  de  identidad  con  la  posibilidad,  mediante  código  previo,  de  eliminar  la 

ocultación.  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Marcación abreviada, posibilitando a  los usuarios marcar un número menor de dígitos 

para aquellos números externos a la red privada virtual más usados.   Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Buzón de voz unificado  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Programador de aviso  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Restricción de llamadas según horario  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Restricción de llamadas a una serie de números predefinidos.  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Softphone universal  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Utilización individualizada, para cada extensión, de clave‐candado   Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Control de consumo por extensión y facturación detallada.  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Definición de límites de consumo.   Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Coste de ampliación de extensiones o líneas por encima de lo exigido en Pliego 

Telefonía fija. Tarifa plana mensual por extensión o línea  (En euros) 

(PCAP cláusula 9) 

Telefonía móvil. Tarifa plana mensual por extensión o línea (En euros) 

(PCAP cláusula 9) 

   

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.

Page 59: Pliego de prescripciones técnicas v3.6 · 2019. 3. 26. · El actual contrato de servicios de comunicaciones de datos y de voz del Tribunal fue firmado el 1 de agosto de 2013; por

  

Página 59  

  Pliego de prescripciones técnicas

SERVICIO DE COMUNICACIONES DE VOZ (TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL) Y DE 

DATOS CORPORATIVOS

Coste de paquetes de SMS,s  

Coste por SMS para paquete de 1.001 a 10.000 mensajes  (En euros) 

(PCAP cláusula 9) 

Coste por SMS para paquete de 10.001 a 50.000 mensajes (En euros) 

(PCAP cláusula 9) 

Coste por SMS para paquete de 50.001 a 100.000 mensajes (En euros) 

(PCAP cláusula 9) 

Otros  

Acceso al sistema de categorización de extensiones vía web  Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Consumos datos, mejoras de datos por línea móvil  (Mbps/mes) 

Consumos datos, compensación de datos por consumo global de las líneas 

Sí/No 

(Pág donde se describe) 

Plan de Calidad   

Disponibilidad comprometida del servicio   (Porcentaje)  

Tiempo de incomunicación por mantenimientos programados  (En horas) 

Tiempo máximo de resolución de averías  (En horas) 

Tiempo máximo en la gestión de solicitudes  (En horas) 

Móvil. Tiempo máximo en resolución de incidencias  (En horas) 

Móvil. Disponibilidad individual comprometida de líneas  (Porcentaje) 

 

Cód

igo

segu

ro d

e ve

rific

ació

n: 1

E7F

9185

A8A

C0F

CF

8CE

F8D

A78

D23

3ED

AF

A6B

AB

99.