pliego de prescripciones t cni cas para la contrata … · sociedad andaluza para el desarrollo de...

35
© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, S.A. DE SERVICIOS DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO DE APLICACIONES MÓVILES (EXPDTE. 18-00034) Elaborado Revisado Revisado Israel Cárdenas Romero Alfonso Moreno Pérez Fernando Cárdenas Fernández Responsable Unidad Jefe de Área Director Departamento SSII Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8. Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/ FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018 ISRAEL CARDENAS ROMERO ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 1/35

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, S.A. DE SERVICIOS

DE DESARROLLO Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO DE APLICACIONES MÓVILES (EXPDTE. 18-00034)

Elaborado Revisado Revisado

Israel Cárdenas Romero Alfonso Moreno Pérez Fernando Cárdenas Fernández

Responsable Unidad Jefe de Área Director Departamento SSII

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 1/35

Page 2: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 2

INDICE

1. Objeto ................................................................................................................................................ 42. Descripción GENERAL ......................................................................................................................... 43. Descripción de los servicios ................................................................................................................ 4

3.1. Servicios a desarrollar ................................................................................................................. 43.1.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones móviles ............................................................................ 53.1.2. Servicios de conceptualización y creación de prototipos ........................................................ 63.1.3. Soporte y mantenimiento correctivo ...................................................................................... 73.1.4. Mantenimiento evolutivo / adaptativo / perfectivo ................................................................. 8

3.2. Características de los desarrollos objetivos del contrato ................................................................ 93.2.1. Consideraciones generales ................................................................................................... 93.2.2. Consideraciones para el desarrollo de las aplicaciones móviles ........................................... 10

3.3. Entregables ............................................................................................................................... 103.4. Metodología ............................................................................................................................... 11

3.4.1. Métrica v3 .......................................................................................................................... 113.4.2. Adecuación a MADEJA ....................................................................................................... 113.4.3. Uso de Infraestructuras TIC y herramientas corporativas ..................................................... 11

4. Organización de los trabajos ............................................................................................................. 124.1. Funciones y responsabilidades .................................................................................................. 12

4.1.1. Constitución inicial del equipo de trabajo ............................................................................ 154.1.2. Modificaciones del equipo de trabajo .................................................................................. 15

4.2. Órdenes de trabajo .................................................................................................................... 164.3. Control y Seguimiento del Servicio ............................................................................................. 16

4.3.1. Comité de Seguimiento ...................................................................................................... 174.3.2. Comité Operativo ............................................................................................................... 174.3.3. Herramienta para la gestión del servicio ............................................................................. 17

4.4. Valoración de los servicios ......................................................................................................... 174.5. Acuerdo de Nivel de Servicio ...................................................................................................... 18

4.5.1. Condiciones particulares de medición del Acuerdo de Nivel de Servicio ............................... 194.5.2. Modelo de Penalizaciones .................................................................................................. 194.5.3. Liquidación de Penalizaciones ............................................................................................ 20

4.6. Ubicación física y medios materiales .......................................................................................... 204.7. Disponibilidad del servicio .......................................................................................................... 21

5. Condiciones generales ...................................................................................................................... 215.1. Interlocutor de la adjudicataria ................................................................................................... 215.2. Representante de SANDETEL. .................................................................................................... 215.3. Forma de resolver las discrepancias en la forma de prestar la asistencia técnica. ....................... 215.4. Disponibilidad pública del software ............................................................................................ 225.5. Cláusula de confidencialidad ...................................................................................................... 225.6. Garantía de los Trabajos Realizados ........................................................................................... 235.7. Propiedad intelectual del resultado de los trabajos. .................................................................... 235.8. Desarrollo web: accesibilidad ..................................................................................................... 23

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 2/35

Page 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 3

5.9. Arquitectura de los desarrollos con tecnología web ..................................................................... 235.10. Seguridad ................................................................................................................................ 235.11. Interoperabilidad ..................................................................................................................... 24

ANEXOS ............................................................................................................................................... 255.12. ANEXO I: Plantilla de Orden de Trabajo .................................................................................... 25ANEXO II: Acuerdos de Nivel de Servicio ........................................................................................... 28

5.12.1. Indicadores ...................................................................................................................... 285.12.2. Valores objetivo ................................................................................................................ 29

5.13. ANEXO III: Órdenes de Trabajo a desarrollar ............................................................................ 32

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 3/35

Page 4: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 4

1. OBJETO El presente pliego tiene por objeto establecer las condiciones que regirán la contratación por parte de Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A. (en adelante SANDETEL), del DESARROLLO Y MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO DE APLICACIONES MÓVILES. El presente documento está orientado a describir las obligaciones, condiciones técnicas, así como las actividades específicas que deben ser asumidas y desarrolladas por el adjudicatario de la presente contratación durante un período de VEINTICUATRO MESES con posibilidad de una PRORROGA de VEINTICUATRO MESES. La selección de ofertas no generará otra obligación para Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A. diferente que la de realizar los encargos del servicio a la empresa seleccionada y pago de los servicios efectivamente prestados al precio de la oferta seleccionada.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES S.A. es una sociedad participada por la Junta de Andalucía constituida para la gestión, asesoramiento, desarrollo, implantación, administración y explotación de las infraestructuras, sistemas de telecomunicaciones y servicios avanzados para incorporar y mantener a Andalucía en la Sociedad de la Información. Entre los proyectos cuya gestión ha sido encomendada a SANDETEL están la gestión y el desarrollo de nuevos sistemas de información orientados tanto a los empleados de la Junta de Andalucía, como a los ciudadanos andaluces. Estos sistemas de información tienen un cada vez mayor enfoque en la movilidad, orientados a los terminales móviles inteligentes y/o tabletas de los usuarios. El objeto de los servicios de este contrato estará centrado en el desarrollo y mantenimiento correctivo y evolutivo de las aplicaciones móviles, y los posibles servicios de “backend” (que sean necesarios en determinados casos) asociados a estas, que SANDETEL tenga que realizar y/o mantener en el periodo de tiempo establecido por la duración del contrato. No obstante los servicios, tareas, actividades, etc. que se definirán en este pliego no deben entenderse como una lista cerrada de los servicios a prestar por el adjudicatario, ya que el objetivo último del contrato es llevar a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para asegurar la máxima funcionalidad y operatividad de las aplicaciones móviles cuya creación o mantenimiento esté asignado a SANDETEL, siguiendo en todo momento las indicaciones y prioridades definidas por el Responsable del Servicio.

3. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

3.1. Servicios a desarrollar A continuación se detallan los distintos servicios que deben ser proporcionados por la empresa adjudicataria.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 4/35

Page 5: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 5

3.1.1. Desarrollo de nuevas aplicaciones móviles Este servicio será un servicio a demanda, en el que SANDETEL encargará los trabajos correspondientes a la creación de nuevas aplicaciones móviles al adjudicatario, en base a ORDENES DE TRABAJO. La orden de trabajo normalmente estará orientada a la creación de la primera versión de la nueva aplicación, con un conjunto de características iniciales que el Responsable del Servicio considere necesarias para conformar la versión inicial de la aplicación móvil. La empresa adjudicataria estudiará la orden, en base a los requisitos expresados para la nueva aplicación, redactará un documento de especificación funcional y elaborará una estimación del esfuerzo necesario para la ejecución de dicha orden, indicando las unidades de trabajo necesarias para cada perfil del equipo de trabajo, plazo de ejecución y periodo de disposición. El Responsable del Servicio analizará la estimación de esfuerzo, plazo de ejecución y período de disposición y, si es aceptada, se ordenará el inicio de la tarea. Una vez aceptada una orden, los compromisos contenidos en la misma sobre plazo de ejecución y coste serán vinculantes para ambas partes. La certificación de una orden por parte del Responsable del Servicio se realizará una vez realizadas las pruebas de validación que se consideren necesarias y el importe certificado no podrá exceder de lo acordado en la orden de trabajo. La estimación de esfuerzo debe incluir todas las tareas necesarias hasta la puesta en producción de los trabajos encargados, incluyendo además:

o Asistir a reuniones con los usuarios expertos y demás interlocutores designados por el Responsable del Servicio, para recoger los requisitos con el detalle necesario para su implementación. Para realizar esta tarea puede ser necesario el desplazamiento de varios miembros del equipo a las instalaciones de SANDETEL o del organismo final al que pertenezca el servicio de la aplicación móvil afectada.

o Participar en la validación de las especificaciones funcionales, realizando aclaraciones, resolviendo dudas y ajustando la funcionalidad a las anotaciones que se realicen por parte de los usuarios o el Responsable del Servicio.

o Implementar los desarrollos aprobados, incluyendo la realización de las pruebas unitarias necesarias.

o Empaquetado y documentación de entrega que incluya todos los objetos e instrucciones necesarias para poder compilar y firmar las nuevas aplicaciones, así como poder publicarlas en las diferentes tiendas de aplicaciones móviles según la plataforma.

o Instalación y configuración del entorno de desarrollo designado por el Responsable del Servicio en caso de que se hayan realizado modificaciones de objetos en entornos ajenos a SANDETEL.

o Prestar soporte a los equipos de testing y soporte durante el periodo de implantación para asegurar la adecuada realización de pruebas, y si aplica para la instalación de las modificaciones realizadas a sus servicios de “backend” asociados.

o Realizar cuantas re-entregas fueran necesarias para subsanar los errores y defectos que pudieran surgir durante la ejecución de las pruebas que se realicen antes del paso a producción (publicación) de las aplicaciones.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 5/35

Page 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 6

o Redacción de la documentación completa de la nueva aplicación que conforme la orden de trabajo, para su validación con los usuarios, y proporcionar la formación necesaria sobre los desarrollo a los miembros del equipo de soporte.

o Mantener actualizada la herramienta de gestión de proyectos que determine el Responsable del Servicio, con el fin de realizar el seguimiento de la actividad y extracción de estadísticas.

En el ANEXO III de este pliego se encuentra una primera orden de trabajo que debe venir estimada en la oferta, como ejemplo de los trabajos a realizar y la forma de iniciarlos. Esta estimación será valorada junto con la oferta completa. En cualquier caso, la inclusión de dicha orden de trabajo en este pliego no obliga a SANDETEL a su realización dentro del marco del contrato.

3.1.2. Servicios de conceptualización y creación de prototipos Una labor fundamental a la hora de crear nuevas aplicaciones móviles es la realización de estudios y consultorías de necesidades de sus usuarios, así como la conceptualización de las funciones necesarias para cubrir estas necesidades en una aplicación usable y bien diseñada. Este servicio será un servicio a demanda, en el que SANDETEL encargará los trabajos correspondientes a los estudios de conceptualización de nuevas aplicaciones móviles, o nuevas funciones para aplicaciones ya existentes, al adjudicatario, en base a ORDENES DE TRABAJO. La orden de trabajo normalmente estará orientada a la realización del estudio y la creación de un informe final con la conceptualización de la aplicación o nuevas funcionalidades solicitadas. Esta puede ser:

• Conceptualización de diseño: se trata de la creación de los diseños gráficos y de usabilidad de las pantallas, así como la interacción del usuario y de las principales funcionalidades. Estos diseños serán utilizados para detallar funcionalmente las aplicaciones móviles y las herramientas de administración, y sobre todo para validar la usabilidad.

• Conceptualización funcional: se trata de la elaboración de un “backlog” funcional que permita acotar funcionalmente las aplicaciones móviles y las herramientas de administración. Este inventario de funcionalidades tendrá como objetivo detallar el alcance de los desarrollos a realizar posteriormente.

Como resultado, se obtendrá un informe en el que se deben quedar perfectamente reflejadas y descritas las funcionalidades, pantallas, procesos y estilo gráfico que tendrán las aplicaciones y herramientas a desarrollar posteriormente. Se debe incluir también cualquier tipo de servicio de “backend” adicional a construir y utilizar, los métodos que serán presentados por el dicho servicio para su comunicación con las aplicaciones móviles, así como su descripción técnica detallada, y los medios de seguridad que estos implementarán para protegerlos de una utilización indebida o no autorizada (tipo de autenticación, comprobaciones adicionales, tecnologías utilizadas, etc). Opcionalmente, si así lo solicita el Responsable del Servicio, se incluirá también un prototipo interactivo ( “navegable”) de la nueva aplicación o nueva funcionalidad, tal y como se vería en terminales móviles reales, mediante una herramienta tipo “Marvelapp” o similar. Este prototipo debe mostrar el diseño definitivo, y se podrá realizar una navegación interactiva, en la que aparte del diseño también estará presente el flujo de navegación y sus funcionalidades.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 6/35

Page 7: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 7

La empresa adjudicataria estudiará la orden, en base a los requisitos expresados para la nueva aplicación, redactará un documento de especificación funcional y elaborará una estimación del esfuerzo necesario para la ejecución de dicha orden, indicando las unidades de trabajo necesarias para cada perfil del equipo de trabajo, plazo de ejecución y periodo de disposición. El Responsable del Servicio analizará la estimación de esfuerzo, plazo de ejecución y período de disposición y, si es aceptada, se ordenará el inicio de la tarea. Una vez aceptada una orden, los compromisos contenidos en la misma sobre plazo de ejecución y coste serán vinculantes para ambas partes. La certificación de una orden por parte del Responsable del Servicio se realizará una vez realizadas las pruebas de validación que se consideren necesarias y el importe certificado no podrá exceder de lo acordado en la orden de trabajo. La estimación de esfuerzo debe incluir todas las tareas necesarias hasta la entrega del informe de conceptualización y, si aplica, del piloto encargados, incluyendo además:

o Asistir a reuniones con los usuarios expertos y demás interlocutores designados por el Responsable del Servicio, para detallar las necesidades objetivo de la orden de trabajo. Para realizar esta tarea puede ser necesario el desplazamiento de varios miembros del equipo a las instalaciones de SANDETEL o del organismo final al que pertenezca el servicio de la aplicación móvil afectada.

o Redacción del informe de conceptualización.

o Implementación del piloto interactivo.

o Participar en la validación de las especificaciones funcionales, realizando aclaraciones, resolviendo dudas y consensuando la funcionalidad con los usuarios y el Responsable del Servicio.

3.1.3. Soporte y mantenimiento correctivo El servicio que se constituya recibirá peticiones de corrección de aplicaciones móviles ya existentes, que actualmente o en el futuro sean responsabilidad de SANDETEL. Entre las tareas que serán asumidas por el adjudicatario estarían:

o Analizar el impacto sobre las aplicaciones móviles de las correcciones, así como estimar los costes y plazos de implementación. Los resultados de estos análisis y estimaciones tendrán que ser expuestos y sometidos a revisión por parte del Responsable del Servicio, antes de su ejecución.

o Proponer soluciones provisionales (Workarround), ante la identificación de incidencias con impacto medio o alto en la operativa de las aplicaciones móviles, o cuya resolución requiera un plazo superior a cinco días.

o Ejecutar la implementación de las correcciones aprobadas, exponiendo los hitos alcanzados en cada una de las fases.

o Empaquetado y documentación de entrega que incluya todos los objetos e instrucciones necesarias para poder realizar la actualización del software.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 7/35

Page 8: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 8

o Prestar soporte a los equipos de testing y soporte durante el periodo de implantación para asegurar la adecuada realización de pruebas, y si aplica para la instalación de las modificaciones realizadas a sus servicios de “backend” asociados.

o Realizar cuantas re-entregas fueran necesarias para subsanar los errores y defectos que pudieran surgir durante la ejecución de las pruebas que se realicen antes del paso a producción (publicación) de las aplicaciones.

o Resolver las consultas del equipo de soporte y procedimentar si fuera necesario las respuestas dadas.

o Servicio de soporte al Responsable del Servicio, técnica y funcional, incluyendo soporte post-implantación (tras la publicación de las aplicaciones).

3.1.4. Mantenimiento evolutivo / adaptativo / perfectivo

Este servicio será un servicio a demanda, en el que SANDETEL encargará diferentes trabajos al adjudicatario en base a ORDENES DE TRABAJO. La orden de trabajo normalmente estará formada por varios evolutivos y trabajos de diversa índole, como pueden ser tareas de configuración avanzada, tareas de migración de datos o la realización de informes. La empresa adjudicataria estudiará la orden, redactará un documento de especificación funcional y elaborará una estimación del esfuerzo necesario para la ejecución de cada tarea que la conforma, indicando las unidades de trabajo necesarias para cada perfil del equipo de trabajo, plazo de ejecución y periodo de disposición. El Responsable del Servicio analizará la estimación de esfuerzo, plazo de ejecución y período de disposición y, si es aceptada, se ordenará el inicio de la tarea. Una vez aceptada una orden, los compromisos contenidos en la misma sobre plazo de ejecución y coste serán vinculantes para ambas partes. La certificación de una orden por parte del Responsable del Servicio se realizará una vez realizadas las pruebas de validación que se consideren necesarias y el importe certificado no podrá exceder de lo acordado en la orden de trabajo. La estimación de esfuerzo debe incluir todas las tareas necesarias hasta la puesta en producción de los trabajos encargados, incluyendo además:

o Asistir a reuniones con los usuarios expertos y demás interlocutores designados por el Responsable del Servicio, para recoger los requisitos con el detalle necesario para su implementación en los sistemas. Para realizar esta tarea puede ser necesario el desplazamiento de varios miembros del equipo a las instalaciones de SANDETEL, o del organismo final al que pertenezca el servicio de la aplicación móvil afectada.

o Redacción de los documentos de especificación funcional de los evolutivos que conformen la orden de trabajo para su validación con los usuarios.

o Participar en la validación de las especificaciones funcionales, realizando aclaraciones, resolviendo dudas y ajustando la funcionalidad a las anotaciones que se realicen por parte de los usuarios o el Responsable del Servicio

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 8/35

Page 9: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 9

o Implementar los desarrollos aprobados realizando las modificaciones software, migraciones de datos, labores de configuración y pruebas unitarias necesarias.

o Empaquetado y documentación de entrega que incluya todos los objetos e instrucciones necesarias para poder compilar y firmar la actualización de las aplicaciones, así como poder publicarlas en las diferentes tiendas de aplicaciones móviles según la plataforma.

o Instalación y configuración del entorno de desarrollo designado por el Responsable del Servicio en caso de que se hayan realizado modificaciones de objetos en entornos ajenos a SANDETEL

o Prestar soporte a los equipos de testing y soporte durante el periodo de implantación para asegurar la adecuada realización de pruebas, y si aplica para la instalación de las modificaciones realizadas a sus servicios de “backend” asociados.

o Realizar cuantas re-entregas fueran necesarias para subsanar los errores y defectos que pudieran surgir durante la ejecución de las pruebas que se realicen antes del paso a producción (publicación) de las aplicaciones.

o Actualizar la documentación del sistema y proporcionar la formación necesaria sobre los evolutivos a los miembros del equipo de soporte.

o Mantener actualizada la herramienta de gestión de proyectos que determine el Responsable del Servicio, con el fin de realizar el seguimiento de la actividad y extracción de estadísticas.

3.2. Características de los desarrollos objetivos del contrato

3.2.1. Consideraciones generales

Para todos los desarrollos software a realizar, ya sean en aplicaciones móviles, o servicios de “backend” asociados, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• Seguridad: los componentes desarrollados deben ser seguros, y resistente a ataques que puedan vulnerar la información contenida y/o generada, o degradar el servicio.

• Cumplimiento de estándares: la aplicación debe cumplir con los diversos estándares definidos y relacionados con su ámbito de funcionamiento.

• Software libre: si se utiliza alguna solución base para algún desarrollo, debe ser una solución de software libre.

• Disponibilidad: se debe garantizar que los desarrollos estarán diseñados para estar siempre disponible para los usuarios, y que gestionarán eficientemente la carga.

• Usabilidad y accesibilidad: los desarrollos realizados deben ser usables y accesibles. • Sinergias y reutilización: dado que el software a desarrollar es potencialmente utilizable por otro

sistema u organismo de la Junta de Andalucía, estos desarrollos deben ser modulares, y ser diseñados con la idea de obtener sinergias y que puedan ser modificados posteriormente y adaptados para su uso por otros usuarios parecidos, aunque con las diferencias intrínsecas a su trabajo concreto.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 9/35

Page 10: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 10

3.2.2. Consideraciones para el desarrollo de las aplicaciones móviles Para todos los desarrollos de software enfocados en aplicaciones móviles objetos de este contrato, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• Las aplicaciones se desarrollarán para terminales iOS y terminales Android, compatible a partir de una versión concreta de cada uno de los sistemas en función de la aplicación, pero nunca inferior a iOS 8 o Android 4.1 (API 16).

• Para cada uno de los desarrollos se requerirá que este sea: o Mediante tecnologías nativas de cada uno de los sistemas (iOS y Android), utilizando su

SDK oficial, y que por lo tanto deberán ser desarrolladas y entregadas como un proyecto de Xcode (en el caso de iOS) o de Android Studio (en el caso de Android), a ser posible, en la última versión disponible de cada uno de estos.

o Mediante la utilización del “framework” de desarrollo Ionic, para el desarrollo de aplicaciones híbridas y completamente funcionales para ambos sistemas (iOS y Android). En este caso, se debe entregar el proyecto fuente de Ionic. Si la aplicación utiliza algún tipo de módulo o componente diferente para los sistemas iOS y Android, también se debe entregar la generación del proyecto ya preparada para iOS (compatible con Xcode) y para Android (compatible con Android Studio).

• Las aplicaciones construidas en este contrato pueden ser publicadas en App Store o Play Store, o no, según consideración de Responsable del Servicio. Igualmente, SANDETEL puede optar por la distribución privada de algunas de las aplicaciones. El adjudicatario debe conocer en profundidad los procesos y necesidades de todos estos tipos de publicaciones, y prestar su apoyo a las mismas si así se solicita en las Órdenes de Trabajo del contrato.

3.3. Entregables El servicio generará todos los entregables necesarios, producto de su actividad, según lo descrito en las normas establecidas en el siguiente apartado 3.3 Metodología. A modo de referencia se relacionan algunos:

o Actas de reunión. o Especificación funcional de requisitos. o Diseño técnico. o Informe de conceptualización de diseño y funcional. o Prototipo interactivo. o Plan de pruebas unitarias, de integración y de rendimiento. o Documentación técnica de instalación y configuración, incluyendo los requisitos mínimos

hardware y software necesarios para la instalación de los posibles servicios de “backend” asociados a las aplicaciones y su correcto funcionamiento.

o Manuales de usuario, de despliegue y de administración. Procedimientos de Soporte.

o Código fuente completo de los desarrollos software realizados, y los correspondientes binarios compilados si así se requiere.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 10/35

Page 11: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 11

3.4. Metodología

3.4.1. Métrica v3 Tanto para la organización del trabajo como para las fases de desarrollo y los productos a obtener se tendrá como referencia la metodología para la planificación y el desarrollo de sistemas de información METRICA v3 publicada por el Ministerio de Administraciones Públicas. Dadas las especiales características de este trabajo, los procesos y las actividades que indica la metodología se adaptarán al mismo con el objeto de conseguir la mayor eficacia en su desarrollo. Las empresas oferentes indicarán en el documento técnico que presenten la adecuación metodológica al proyecto que proponen. El Responsable del Servicio aprobará al comienzo del mismo las directrices metodológicas e interpretará de igual modo las posibles dudas que sobre su aplicación puedan surgir a lo largo de la ejecución del proyecto.

3.4.2. Adecuación a MADEJA Durante la realización de los trabajos se tendrán en cuenta los recursos proporcionados por MADEJA (Marco de Desarrollo de la Junta de Andalucía), así como las pautas y procedimientos definidos en este. Como norma general, se aplicarán aquellas pautas y procedimientos de carácter obligatorio. Para el resto, el grado de aplicación será establecido por el Responsable del Servicio. La versión actual de MADEJA estará disponible en la dirección http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/ donde también podrá consultarse el histórico de versiones.

3.4.3. Uso de Infraestructuras TIC y herramientas corporativas Se tendrán en cuenta todas las infraestructuras TIC (sistemas de información, tecnologías, frameworks, librerías software, etc.) que en la Junta de Andalucía tengan la consideración de corporativas u horizontales y sean susceptibles de su utilización. Se considerarán, entre otras, las siguientes:

o Para el modelado y tramitación de los flujos de trabajo ligados a procedimientos administrativos se deberá utilizar el tramitador TREW@ y herramientas asociadas (eximiéndose de esta obligación en el caso de flujos de trabajo que no estén ligados a procedimientos).

o @firma: la plataforma corporativa de autenticación y firma electrónica para los procedimientos administrativos, trámites y servicios de la Administración de la Junta de Andalucía.

o Autoridad de Sellado de Tiempo de la Junta de Andalucía. o @ries: el registro unificado de entrada/salida o notific@: prestador de servicios de notificación. o LDAP del correo corporativo para la identificación y autenticación de usuarios, hasta que se

produzca la implantación definitiva del Directorio Corporativo de la Junta de Andalucía. o port@firma: gestor de firma electrónica interna. o Etc.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 11/35

Page 12: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 12

Así como todas las infraestructuras corporativas que en el momento de ejecución del contrato la Junta de Andalucía defina como horizontales y sean susceptibles de su utilización.

3.4.3.1.Gest ión de usuar ios y control de acceso En todo lo relativo a la implementación de la funcionalidad de gestión de usuarios y control de accesos del sistema de información a desarrollar, se tendrán en cuenta las estipulaciones que sobre seguridad hace la legislación vigente en materia de tratamiento de datos personales (Ley 15/1999 de Protección de Datos Personales y Real Decreto 1720/2007 por el que se aprueba su reglamento de desarrollo), concretamente:

o Los usuarios solo deberán tener acceso a aquellos recursos que necesiten para el desempeño de sus funciones (artículo 91.1 Reglamento LOPD), como una medida de carácter básico.

o El sistema debe garantizar de forma inequívoca y personalizada la identificación de todo usuario que intente acceder, y la verificación de su autorización (artículo 93.2 Reglamento LOPD).

o Si la autenticación está basada en contraseñas, se deberá garantizar que el almacenamiento de las mismas en el sistema garantice su confidencialidad e integridad.

En cualquier caso, en virtud de lo establecido en el artículo 14.4 del Real Decreto 3/2010 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad, para corregir, o exigir responsabilidades en su caso, cada usuario que acceda a la información del sistema debe estar identificado de forma única, de modo que se sepa, en todo momento, quién recibe derechos de acceso y de qué tipo son éstos. El certificado electrónico podrá utilizarse como medio de autenticación de usuarios, si bien no de modo exclusivo, debiéndose disponer de un medio de autenticación alternativo a su utilización

En todo lo relativo a la implementación de la funcionalidad de gestión de usuarios y control de accesos del sistema de información a desarrollar(roles, gestión de login y password,....) se deberán respetar las directrices que la Junta de Andalucía elabore en lo referente a la gestión de identidades y en su caso, adaptándose a la solución de single sign-on que la Junta haya provisto. Dichas Directrices se proporcionarán con la suficiente antelación, aportando la documentación técnica existente para tal fin.

4. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS

4.1. Funciones y responsabilidades

Con objetivo de asegurar la Calidad de los trabajos las ofertas deberán incluir una descripción de la metodología y los mecanismos organizativos internos que el adjudicatario está dispuesto a implantar para la prestación del servicio con el fin de asegurar la coordinación interna, la resolución de los problemas que pudieran surgir durante el desarrollo de los trabajos y la calidad del producto final entregado, así como los mecanismos y herramientas de interlocución con SANDETEL que garanticen por un lado las aclaraciones que pudieran ser aportadas por SANDETEL al adjudicatario, y por otro, el que se mantenga por parte de éste permanentemente informada a SANDETEL del desarrollo de los trabajos, de los problemas surgidos, y de sus soluciones.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 12/35

Page 13: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 13

Debe existir una organización específica prevista para la prestación del servicio en la que cada función quede perfectamente identificada, y cada función tenga asignada una persona responsable de su cumplimiento. Se establecen las siguientes figuras y órganos de dirección del proyecto:

o Responsable del Servicio o Coordinador del Servicio o Equipo de trabajo

Las funciones y responsabilidades serán las siguientes: Responsable del Serv ic io Será designado por SANDETEL, siendo sus funciones y responsabilidades las siguientes:

o Dirigir, supervisar y coordinar la realización y desarrollo de los trabajos. o Aprobar las planificaciones de realización de los trabajos. o Velar por el nivel de calidad de los trabajos. o Participar en las entrevistas entre usuarios y técnicos involucrados en el proyecto. o Decidir sobre la aceptación de las modificaciones técnicas propuestas por el Coordinador del

servicio durante el desarrollo de las actividades. o Asegurar el seguimiento del Programa de realización de los trabajos. o Hacer cumplir las normas de funcionamiento y las condiciones estipuladas en este Documento. o Autorizar cualquier alteración de la metodología empleada, tanto en los productos finales, como

en la realización de las fases, módulos, actividades y tareas. o Aprobar la participación en el servicio de las personas del equipo aportadas por la empresa

adjudicataria, así como sugerir o exigir la sustitución de alguna o algunas de las personas miembros del equipo (tanto del Coordinador del Servicio como del equipo del trabajo) si a su juicio su participación en el mismo dificulta o pone en peligro la calidad o la realización de los trabajos.

o Aprobar los resultados parciales y totales del servicio; a estos efectos deberá recibir y analizar los resultados y documentación elaborados a la finalización de cada etapa, pudiendo introducir las modificaciones o correcciones oportunas antes del comienzo de las siguientes, requiriéndose su aprobación final.

Coordinador del Serv ic io Es aportado por la empresa adjudicataria, siendo su responsabilidad la ejecución de los trabajos. Además tendrá como objetivos específicos los siguientes:

o Organizar la ejecución de actividades en el servicio de acuerdo con el Programa de realización de los trabajos y poner en práctica las instrucciones del Responsable del Servicio.

o Ostentar la representación del equipo técnico contratado en sus relaciones con la Junta de Andalucía en lo referente a la ejecución de los trabajos.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 13/35

Page 14: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 14

o Proponer al Responsable del Servicio en SANDETEL las modificaciones que estime necesarias, surgidas durante el desarrollo de los trabajos.

o Asegurar el nivel de calidad de los trabajos. o Presentar al Responsable del Servicio, para su aprobación, los resultados parciales y totales de la

realización del proyecto. o Comunicar al Responsable del Servicio cualquier riesgo identificado en las planificaciones. o Interlocución con otros equipos de trabajo y coordinación de los mismos cuando tengan que

intervenir en actividades planificadas. o Informar periódicamente al Responsable del Servicio, en la periodicidad que SANDETEL

determine, sobre el estado del servicio, avance de trabajos en curso, cumplimiento de hitos y riesgos en el cumplimiento de los hitos planificados.

o Proponer al Responsable del Servicio el redimensionamiento del equipo de trabajo para cumplir con la demanda de servicios existente en cada momento.

El Coordinador del Servicio podrá ser alguna de las personas integrantes del Equipo de Trabajo. Equipo de Trabajo El equipo de trabajo del servicio será el responsable de la ejecución de todos los trabajos descritos en el presente pliego, según vayan siendo demandados por los distintos clientes y aprobados por el Responsable del Servicio. El adjudicatario aportará un equipo de trabajo integrado por un Coordinador del servicio y de cuantos técnicos de adecuada cualificación y nivel de dedicación sean necesarios, para garantizar el cumplimiento del nivel de servicio acordado. El adjudicatario será responsable de la organización y ejecución de las actividades de formación continua de los miembros del equipo de trabajo que sean necesarias para la prestación de un servicio de calidad, sin que dichas actividades supongan cargos económicos adicionales para SANDETEL ni para los organismos que hagan uso de los servicios descritos en este pliego. La adecuación de los distintos perfiles se evaluará de acuerdo con el “Modelo de Referencia de Funciones Informáticas para la Contratación (MRFI-C), establecido en las “Guías Técnicas Aplicables a la Adquisición de Bienes y Servicios Informáticos” (Proyecto SILICE) publicado por el Ministerio para las Administraciones Públicas. Además será tenida en cuenta la experiencia y conocimientos de cada uno de los candidatos que presenten las empresas, en el entorno tecnológico utilizado para la implantación de las herramientas del Centro de Servicios SIO. De forma orientativa, se identifican los siguientes perfiles como componentes iniciales del equipo de trabajo, aunque la configuración final del equipo de trabajo debe ser establecida por el adjudicatario de los servicios. En las ofertas (Sobre 3) se incluirá el currículum de, al menos, los siguientes perfiles, atendiendo a los criterios de solvencia técnica establecidos en el pliego de cláusulas administrativas.

Perf i l Nº de componentes Dedicación est imada Jefe de Proyecto 1 15%

Analista Funcional 1 15% Analista Programador Android 2 40%

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 14/35

Page 15: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 15

Analista Programador iOS 2 40% Programador tecnologías Java 1 5% Programador tecnologías PHP 1 5%

Diseñador experto en experiencia de usuario

1 15%

En el equipo de trabajo ofertado, varios perfiles pueden ser cubiertos por una misma persona, siempre que la suma de dedicaciones estimadas de los perfiles asociados a una misma persona no superen el 100%.

4.1.1. Constitución inicial del equipo de trabajo El equipo humano que se incorporará tras la formalización del contrato para la ejecución de los trabajos deberá estar formado por componentes relacionados en la oferta adjudicataria y consecuentemente valorados. La autorización de cambios puntuales en la composición del mismo requerirá de las siguientes condiciones:

o Justificación escrita, detallada y suficiente, explicando el motivo que suscita el cambio. o Presentación de posibles candidatos con un perfil de cualificación técnica igual o superior al de la

persona que se pretende sustituir. o Aceptación de alguno de los candidatos por parte del Responsable del Servicio.

Salvo por impedimento justificado, en la sustitución de miembros del equipo de trabajo debe garantizarse un tiempo mínimo de 10 días laborables tras la incorporación del nuevo miembro del equipo de trabajo, durante el que debe permanecer en el equipo el componente que va a causar baja, tiempo que será destinado a realizar la transferencia de conocimiento necesaria.

4.1.2. Modificaciones del equipo de trabajo Las modificaciones, no derivadas de la carga de trabajo, propuestas por la empresa adjudicataria en la composición de los equipos de trabajo deberán ser notificadas por escrito a SANDETEL, exponiendo las razones que obligan a la propuesta, con una antelación mínima de quince días. La sustitución de algún miembro de la plantilla deberá realizarse por otro de idéntico perfil y conocimientos según las exigencias del presente pliego. SANDETEL, cuando lo estime oportuno, evaluará el perfil y la formación de los recursos del adjudicatario pudiendo ser causa de sanción o resolución del contrato el hecho de que éste no cumpla los requisitos demandados. SANDETEL podrá solicitar el cambio de cualquiera de los componentes del equipo de trabajo si se detectaran indicadores de pérdida de calidad del servicio o incumplimiento de los requisitos que implican directamente en la calidad de la prestación del servicio.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 15/35

Page 16: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 16

Los posibles inconvenientes de adaptación al entorno de trabajo y al proyecto debido a las sustituciones de personal, deberán ser subsanados mediante periodos de solapamiento de personal sin coste alguno para el servicio durante el tiempo que SANDETEL considere necesario.

4.2. Órdenes de trabajo La realización de los trabajos por parte de la empresa adjudicataria se desarrollará en base a órdenes de trabajo solicitadas por el Responsable del Servicio. La empresa adjudicataria estudiará los objetivos, requisitos y trabajos solicitados por el Responsable del Servicio en la orden de trabajo y la completará, elaborando para ello una estimación del esfuerzo necesario para la ejecución de la misma, indicando el esfuerzo en términos de número de unidades de trabajo necesarias para cada petición, plazo de ejecución y período de disposición/entrega. El Responsable del Servicio analizará la solución, la estimación de esfuerzo, plazo de ejecución y período de disposición y, si es aceptada, se ordenará al adjudicatario la ejecución de la misma. Una vez ordenada la ejecución, los compromisos contenidos en la misma sobre plazo de ejecución y coste serán vinculantes para ambas partes. La certificación de una determinada Orden de Trabajo por parte del Responsable del Servicio se realizará una vez realizadas las pruebas de validación que se consideren necesarias, teniendo en todo el momento el soporte y apoyo del equipo de desarrollo y jefe de proyecto del adjudicatario. El importe certificado no podrá exceder en ningún caso de lo establecido en la orden de trabajo. En la oferta técnica, el oferente podrá incluir las mejoras del Modelo Base de Orden de Trabajo que se incluye como ANEXO I de este pliego. Las mejoras propuestas serán valoradas convenientemente por SANDETEL, que se reserva la aceptación o no final de las mismas al adjudicatario. Se espera que en las ofertas técnicas se evidencie el grado de conocimiento de la metodología, experiencia en otros proyectos similares y adicionalmente, será de carácter vinculante al contrato la descripción y cálculo de la orden de trabajo aportada en este pliego. El licitador deberá reflejar y comprometer en su oferta su aportación a la metodología y herramientas a utilizar sin coste alguno para SANDETEL. Se considerará como mejora la explicación detallada de la metodología utilizada para la valoración del esfuerzo reflejado en las Órdenes de Trabajo. En las órdenes de trabajo se especificará de común acuerdo entre SANDETEL y la empresa adjudicataria, la complejidad de cada una de las peticiones incluidas en las mismas (baja, media, alta y muy alta), aunque en caso de discrepancias, prevalecerá el criterio de SANDETEL. La complejidad asociada a cada petición será una de las variables utilizadas en los indicadores de nivel de servicio especificados en el ANEXO II del presente documento.

4.3. Control y Seguimiento del Servicio Para realizar el correcto seguimiento de los trabajos y el nivel de calidad del servicio, así como para el lanzamiento de las actividades de control que se requieran, se establecen dos comités. A continuación se detallan los detalles y funciones de estos.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 16/35

Page 17: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 17

4.3.1. Comité de Seguimiento El comité de seguimiento se reunirá con periodicidad mensual para revisar los niveles de calidad del servicio, realizar el seguimiento y control de riesgos, y aprobar el informe de indicadores para el ANS y el plan de facturación mensual. Estará formado por el responsable del servicio (SANDETEL) y el coordinador del servicio nombrado por la empresa adjudicataria. El coordinador del servicio redactará y distribuirá acta de estas reuniones. 4.3.2. Comité Operativo El comité operativo se reunirá con periodicidad semanal (el día lo establecerá el responsable del servicio) para revisar el estado actual de las actividades en curso, con el siguiente contenido detallado:

o Servicios finalizados en el último período. o Informe de estado de las actividades en curso, con indicación de previsión de cumplimiento de la

planificación prevista. o Propuestas de modificación de los componentes o dimensionamiento del equipo a ser aprobadas

por el responsable del servicio. o Revisión y ajuste de la planificación de actividades.

Los componentes de este comité serán el responsable del servicio (SANDETEL), el coordinador del servicio (adjudicatario), cualquier colaborador que el responsable del servicio estime oportuno (SANDETEL) y los miembros del equipo de trabajo que se requieran (adjudicatario). El coordinador del servicio redactará y distribuirá acta de estas reuniones. 4.3.3. Herramienta para la gestión del servicio SANDETEL determinará la herramienta o herramientas a utilizar para la gestión del servicio, y el adjudicatario tendrá la obligación de utilizarlas, manteniendo en todo momento en las mismas la información necesaria para conocer el estado de las actividades en curso. Estas herramientas serán la referencia para la medición de los indicadores definidos para el servicio, y por ende, de las penalizaciones económicas aplicables a la empresa adjudicataria. Se valorarán como mejoras otras herramientas adicionales incluidas en la oferta del proveedor, sin cargo económico para SANDETEL, tanto de carácter técnico, como dirigidas a mejorar la gestión.

4.4. Valoración de los servicios Cada licitador indicará en sus ofertas el precio base de la unidad de trabajo, que será de aplicación a todos los servicios que se requieren en el pliego con un factor de multiplicación para cada servicio, teniendo en cuenta que se establecen dos tipos de tarifas:

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 17/35

Page 18: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 18

o Coste base/orden de trabajo. Coste unitario resultante para la ejecución de una orden de trabajo (€/petición).

o Coste máximo/mes subscr ipción. Coste máximo del servicio por periodo de tiempo subscrito (€/mes).

De este modo, tanto el cliente como el responsable del servicio en SANDETEL, conocerán de antemano el coste económico de ejecución de cada servicio demandado.

Serv ic io Tipo de tar i fa Soporte y Mantenimiento Correctivo Coste máximo/mes subscripción Mantenimiento Evolutivo Coste base/orden de trabajo Desarrollo nueva aplicación móvil Coste base/orden de trabajo Estudio y conceptualización Coste base/orden de trabajo

Cuando se demande el servicio de Soporte y Mantenimiento Correctivo, el importe mensual del mismo se acordará entre el adjudicatario y SANDETEL. Asimismo, se revisará el dimensionamiento de este servicio en el Comité de Seguimiento, siendo necesaria la aprobación de este Comité para modificar dicho dimensionamiento, previa justificación por parte del adjudicatario.

4.5. Acuerdo de Nivel de Servicio El cumplimiento de la fecha de entrega y los tiempos de respuesta en el mantenimiento de los SSII son críticos para el éxito de su implantación y para reforzar la actitud positiva de los usuarios. Por esta razón, en el marco del proyecto de políticas de Calidad de SANDETEL se han definido unos niveles mínimos de aplicación a esta licitación, clasificados como se indica a continuación

• ANS para el mantenimiento evolutivo, adaptativo y perfectivo, desarrollo de nuevas aplicaciones y estudios de conceptualización (a través de Ordenes de Trabajo)

• ANS para actividades de soporte y mantenimiento correctivo.

En el ANEXO II se detallan esos niveles de servicio mínimos. Se valorará cualquier modificación en los mismos por parte del oferente que suponga una mejora de los mínimos exigidos. El Acuerdo de Nivel de Servicios será de aplicación desde el inicio del proyecto, considerándose la presentación de ofertas por parte de los licitadores como signo de su acatamiento. Durante la ejecución del proyecto podrá ser objeto de revisión, aunque para su aplicación deberá ser nuevamente aprobado y suscrito por la empresa adjudicataria y SANDETEL. La empresa que resulte adjudicataria realizará la medición y reporte de los indicadores del ANS de manera mensual, entregando tal informe de seguimiento antes del día 5 de cada mes, también antes del

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 18/35

Page 19: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 19

Comité de Seguimiento. En dicho informe, se tendrán en cuenta exclusivamente las solicitudes cerradas en el período en estudio.

4.5.1. Condiciones particulares de medición del Acuerdo de Nivel de Servicio Los cambios en el equipo de trabajo, sea cual sea la naturaleza del cambio no implicarán revisión del ANS o justificación para su incumplimiento. Las incidencias o peticiones se considerarán como resueltas a partir de su subida a producción (o entrega al equipo externo al ANS encargado de su subida) y siempre que se haya producido la actualización o generación de documentación correspondiente. No serán contabilizados a efectos de ANS los errores o retrasos que se produzcan en los sistemas producto de mal funcionamiento de componentes no sujetos al ámbito de responsabilidad del proveedor. La empresa adjudicataria no será responsable de los retrasos producidos por falta de información a suministrar por los usuarios y/o Responsable del Servicio, o por actividades a desarrollar por equipos de trabajo ajenos al ámbito del presente pliego (ej: Producción de Sistemas); y dichos retrasos no serán computados en las métricas del ANS.

4.5.2. Modelo de Penalizaciones El incumplimiento de los valores objetivo establecido para los indicadores del ANEXO II será motivo de penalización económica al adjudicatario. El importe de esta penalización se calculará al inicio de cada mes, en el comité de seguimiento, partiendo del informe de seguimiento del ANS. Para el cálculo de las penalizaciones a cada situación de incumplimiento, se establece una asignación económica, en función del valor del indicador, del coste del servicio de la oferta presentada por el adjudicatario sobre el que está definido el indicador que se ha incumplido y de un factor de ponderación (FP).

4.5.2.1.Servicios entregados en base a órdenes de trabajo

Código Nombre Indicador Penal ización apl icable Factor ponderación

KPI-01 Tiempo de Valoración PE-01 = HRTV * COT * FP 0,20%

KPI-02 Tiempo de Ejecución PE-02 = DRTE * COT * FP 0,75%

KPI-03 Nº de reentregas software PE-03 = NENT * COT * FP 2%

HRTV: Horas de retraso en tiempo de respuesta DRTE: Días de retraso en tiempo de resolución NENT: Número de reentregas de software adicionales al umbral COT: Coste de la Orden de Trabajo FP: Factor propuesto

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 19/35

Page 20: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 20

(Ver ANEXO I I para consultar las fórmulas aplicables a los indicadores)

4.5.2.2.Servicio de soporte y mantenimiento correctivo

Código Nombre Indicador Penal ización apl icable Factor ponderación

KPI-04 Tiempo de Respuesta PE-04 = HRTRP * CS * FP 0,10%

KPI-05 Tiempo de Resolución PE-05 = HRTRS * CS * FP 0,20%

HRTRP: Horas de retraso en tiempo de respuesta HRTRS: Horas de retraso en tiempo de resolución NENT: Número de reentregas de software adicionales al umbral CS: Coste base del servicio FP: Factor propuesto (Ver ANEXO I I para consultar las fórmulas aplicables a los indicadores)

El comité de seguimiento podrá acordar, siempre con la aprobación del responsable del servicio, la no aplicación de las penalizaciones en aquellos casos que estime oportuno y, en particular, cuando existan causas ajenas al servicio y que provocan o favorezcan los incumplimientos producidos. 4.5.3. Liquidación de Penalizaciones El importe de las penalizaciones tendrá su reflejo en la factura del mes siguiente, aplicando el pertinente descuento al centro de coste que sufragó el servicio que se vio afectado por el incumplimiento del ANS.

4.6. Ubicación física y medios materiales Todos los recursos prestarán sus servicios desde las instalaciones de la empresa adjudicataria. Para las sesiones conjuntas del equipo de trabajo del adjudicatario con personal de SANDETEL, el responsable en SANDETEL podrá requerir el desplazamiento de parte o de la totalidad del equipo a sus instalaciones, o requerir a la empresa adjudicataria la habilitación en instalaciones propias de algún lugar de encuentro adecuado. El adjudicatario será responsable de proporcionar los medios necesarios para el desarrollo normal de la actividad de todo el equipo de trabajo (puesto de trabajo, microinformática, acceso telemático a entornos de desarrollo en SANDETEL, cuenta de correo electrónico, …). Esto incluye las licencias necesarias para el desarrollo de las aplicaciones móviles y servicios relacionados con las mismas: el adjudicatario deberá utilizar sus propias licencias de desarrollo, aunque deberá tener en cuenta en los entregables que SANDETEL utilizará las suyas propias para realizar la publicación de las aplicaciones una vez finalizadas.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 20/35

Page 21: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 21

SANDETEL establecerá los indicadores mínimos que debe cumplir el canal de comunicación a proveer por el adjudicatario entre la sede de éste y la sede en la que estén ubicados los recursos de SANDETEL necesarios para el desarrollo de la actividad, de modo que este medio no suponga una merma en la prestación de los servicios.

4.7. Disponibilidad del servicio El servicio descrito en el pliego deberá estar cubierto al menos durante el horario reflejado a continuación:

- Lunes a Jueves: 9:00h - 14:30h y 16:00h a 19:00h - Viernes: 9:00h – 15:00h

Las variaciones que se realicen sobre el horario de cobertura de los servicios serán comunicadas por SANDETEL a la empresa adjudicataria con suficiente antelación. SANDETEL podrá solicitar intervenciones extraordinarias fuera de este horario, comunicándolo con al menos 1 día de antelación. Se valorará positivamente cualquier ampliación del horario de servicio propuesto.

5. CONDICIONES GENERALES

5.1. Interlocutor de la adjudicataria La empresa adjudicataria deberá especificar un interlocutor técnico único, que organizará la ejecución de los servicios objeto de acuerdo con este pliego de condiciones técnicas, pondrá en práctica las instrucciones del responsable designado por SANDETEL e impartirá las pertinentes instrucciones al personal de la adjudicataria.

5.2. Representante de SANDETEL. SANDETEL designará una persona Responsable del servicio para la supervisión, coordinación, vigilancia y comprobación de la correcta prestación de la asistencia técnica objeto del contrato.

5.3. Forma de resolver las discrepancias en la forma de prestar la asistencia técnica.

En caso de existir disconformidades de SANDETEL respecto a la forma y modo de resolución de los problemas e incidencias que surjan en la prestación de la asistencia técnica contratada por cualquiera de los técnicos empleados por la adjudicataria lo pondrá de manifiesto a ésta, la cual dispondrá cuánto resulte necesario para su corrección dentro de los tres días hábiles siguientes. Podrá ser considerado como incumplimiento la disconformidad con el nivel de la asistencia técnica prestada en general, tanto por los conocimientos demostrados, como por la actitud y grado de colaboración ofrecidos, como por reiteradas faltas de cumplimiento del calendario de prestación servicios dispuesto por el responsable de los trabajos.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 21/35

Page 22: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 22

La reiterada disconformidad en la prestación de la asistencia técnica llevará aparejada las consecuencias previstas en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. No se procederá a dar por recibido y aceptado el objeto del contrato hasta que no estén subsanadas satisfactoriamente todas las disconformidades manifestadas durante el transcurso de la prestación de la asistencia técnica.

5.4. Disponibilidad pública del software De conformidad con lo establecido en la Orden de 21 de febrero de 2005, sobre disponibilidad pública de los programas informáticos de la Administración de la Junta de Andalucía y de sus Organismos Autónomos, el Sistema de Información desarrollado pasará a formar parte del repositorio de software libre de la Junta de Andalucía, en las condiciones especificadas en la citada Orden. La empresa adjudicataria deberá entregar el código fuente del Sistema de Información desarrollado, así como la documentación asociada y la información adicional necesaria, en un formato directamente integrable en el repositorio de software libre de la Junta de Andalucía. La aplicación desarrollada será publicada en el Repositorio de Software Libre de la Junta de Andalucía; viniendo acompañada además, junto con el software, de la documentación completa, en formato electrónico, referente tanto al análisis y descripción de la solución así como del correspondiente manual de usuario, con objeto de que este software pueda fácilmente ser usable.

5.5. Cláusula de confidencialidad La información a la que tenga acceso la empresa como consecuencia del contrato tendrá un carácter confidencial. No podrá transferir información alguna sobre los trabajos a terceras personas o entidades sin el consentimiento expreso y por escrito de la Junta de Andalucía. La empresa adjudicataria, en cumplimiento de la “Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”, únicamente tratará los datos de carácter personal a los que tenga acceso en el marco del presente contrato conforme a las instrucciones de SANDETEL, y no los aplicará o utilizará con un fin distinto al estipulado, ni los comunicará, ni siquiera para su conservación, a otras personas. Además, deberá cumplir las medidas técnicas y organizativas estipuladas en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. En el caso de que la empresa, o cualquiera de sus miembros, destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del contrato, será responsable de las infracciones cometidas. Una vez finalizada la relación contractual, los datos de carácter personal tratados por la adjudicataria, así como el resultado del tratamiento obtenido, deberán ser destruidos o devueltos a la Junta de Andalucía en el momento en que ésta lo solicite.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 22/35

Page 23: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 23

5.6. Garantía de los Trabajos Realizados Todos los trabajos realizados en el marco de la duración del contrato tendrán una garantía de 12 meses a partir del cierre de contrato por parte de SANDETEL. Durante dicho período se garantizará el mantenimiento correctivo de los entregables generados durante la ejecución de los servicios, respetando el sistema de ANS acordado durante el servicio, de modo que si se produce incumplimiento de indicadores del ANS que generen penalidades económicas al adjudicatario, así como algún perjuicio derivado de dicho incumplimiento que pueda acreditarse por SANDETEL, la penalidades y la eventual indemnización se harán efectiva sobre la garantía definitiva del contrato, salvo que el contratista se ofrezca a satisfacerlas directamente en evitación de la ejecución de la misma. Asimismo, durante el periodo de garantía se ofrecerá soporte telefónico y, de ser necesario, asistencia en las instalaciones de SANDETEL, para la resolución de los problemas que se planteen y tengan su origen en los trabajos realizados objetos del presente pliego, respetando el sistema de ANS acordado durante el servicio.

5.7. Propiedad intelectual del resultado de los trabajos. Todos los estudios y documentos, así como los productos y subproductos elaborados por el contratista como consecuencia de la ejecución del presente contrato serán propiedad de la Junta de Andalucía, quien podrá reproducirlos, publicarlos y divulgarlos, total o parcialmente, sin que pueda oponerse a ello el adjudicatario autor material de los trabajos. El adjudicatario renunciará expresamente a cualquier derecho que sobre los trabajos realizados como consecuencia de la ejecución del presente contrato pudiera corresponderle, y no podrá hacer ningún uso o divulgación de los estudios y documentos utilizados o elaborados en base a este pliego de condiciones, bien sea en forma total o parcial, directa o extractada, original o reproducida, sin autorización expresa de la Junta de Andalucía. Específicamente todos los derechos de explotación y titularidad de las aplicaciones informáticas y programas de ordenador desarrollados al amparo de esta contratación, corresponden únicamente a la Junta de Andalucía.

5.8. Desarrollo web: accesibilidad Deberán respetarse las normas de accesibilidad wai-aa, así como las directrices de accesibilidad de la web establecidas en la normativa de la Junta de Andalucía y en las directivas europeas, al menos en la parte pública de la web.

5.9. Arquitectura de los desarrollos con tecnología web Las tareas propias de la parte cliente se realizarán utilizando las herramientas de desarrollo que determine el director de proyecto, de común acuerdo con el jefe del proyecto, teniendo en cuenta su posible integración con otras herramientas de soporte a una arquitectura de tres capas. El interface de usuario (capa de presentación) deberá ser lo más independiente posible del navegador usado.

5.10. Seguridad Las proposiciones deberán garantizar el cumplimiento de los principios básicos y requisitos mínimos requeridos para una protección adecuada de la información que constituyen el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero. En concreto, se deberá asegurar

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 23/35

Page 24: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 24

el acceso, integridad, disponibilidad, autenticidad, confidencialidad, trazabilidad y conservación de los datos, informaciones y servicios utilizados en medios electrónicos que son objeto de la presente contratación. Para lograr esto, se aplicarán las medidas de seguridad indicadas en el anexo II del ENS, en función de los tipos de activos presentes en el sistema de información y las dimensiones de información relevantes, considerando que el sistema de información recae en la categoría de seguridad MEDIA conforme a los criterios establecidos en el anexo I del ENS. Además, se deberá atender a las mejores prácticas sobre seguridad recogidas en las series de documentos CCN-STIC (Centro Criptológico Nacional-Seguridad de las Tecnologías de Información y Comunicaciones), disponibles en la web del CERT del Centro Criptológico Nacional (http://www.ccn-cert.cni.es/), así como a las recomendaciones de Andalucía-CERT, como centro especializado en la materia en el ámbito andaluz.

5.11. Interoperabilidad Las ofertas garantizarán un adecuado nivel de inteoperabilidad técnica, semántica y organizativa, conforme a las estipulaciones del Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica (ENI). Se cumplirán las Normas Técnicas de Interoperabilidad establecidas por dicho esquema. Se cuidarán especialmente los aspectos de interoperabilidad orientados a la ciudadanía, de tal forma que se evite la discriminación a los ciudadanos por razón de sus elecciones tecnológicas. También se atenderá a los modelos de datos sectoriales relativos a materias sujetas a intercambio de información con la ciudadanía, otras Administraciones Públicas y entidades, publicados en el Centro de Interoperabilidad Semántica de la Administración (CISE) que resulten de aplicación. Para la práctica de la verificación, mediante un código generado electrónicamente, de documentos firmados electrónicamente en la Administración de la Junta de Andalucía, para el contraste de su autenticidad y la comprobación de su integridad, en el marco de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y su normativa de desarrollo, y el apartado VIII (Acceso a documentos electrónicos) de la Norma Técnica de Interoperabilidad de Documento Electrónico, se utilizará la Herramienta Centralizada de Verificación, de acuerdo con el protocolo técnico disponible en el apartado correspondiente de la web de soporte de administración electróncia de la Junta de Andalucía.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 24/35

Page 25: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 25

ANEXOS

5.12. ANEXO I : Plant i l la de Orden de Trabajo

Orden de trabajo: xxxxx Versión: xxxxx Pagina: 1 de 3 Proyecto: MANTENIMIENTO DE SISTEMA INTEGRADO DE OPERACIONES Persona de contacto: xxxx

DESCRIPCIÓN SANDETEL ha solicitado … PROGRAMACIÓN Fecha inic io prevista: Fecha f in prevista: Días laborables de ejecución: ESTIMACIÓN EN HORAS POR PETICIÓN (� , IVA NO INCLUIDO)

Pet ic ión Complej idad Tar i fa

UT Unidades de

trabajo Importe

#99999 – Peticion de cambio 1 #99998 – Petición de cambio 2 #99997 – Petición de configuración avanzada 1

Total Unidades de trabajo TOTAL PRESUPUESTO ESTIMADO ( IVA NO incluido)

IVA ACTUALMENTE VIGENTE TOTAL PRESUPUESTO ESTIMADO (IVA incluido) xxx

Documentación anexa: Observaciones: Riesgos:

Por empresa Adjudicataria Jefatura de Proyecto Fdo.: Fecha:

Por SANDETEL Responsable del Servicio Fdo.: Fecha:

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 25/35

Page 26: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 26

Orden de trabajo: xxxxx Versión: xxxxx Pagina: 2 de 3 Proyecto: MANTENIMIENTO DE SISTEMA INTEGRADO DE OPERACIONES Persona de contacto: xxxx

SOLUCIÓN PROPUESTA Descripción de los cambios propuestos para satisfacer la solicitud de trabajos. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR Se describe de forma detallada las tareas que se van a acometer para obtener el objetivo solicitado ESTIMACIÓN DE RECURSOS DETALLADA POR PETICIÓN

Nº Descr ipción tarea Horas

JP Horas

AF Horas

AP Horas

PR Horas

xxxxxxxxx x x x x x xxxxxxxxx x x x x x xxxxxxxxx x x x x x xxxxxxxxx x x x x x xxxxxxxxx x x x x x xxxxxxxxx x x x x x xxxxxxxxx x x x x x TOTAL X X X X X

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 26/35

Page 27: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 27

Orden de trabajo: xxxx Versión: xxxx Pagina: 3 de 3 Proyecto: MANTENIMIENTO DE SISTEMA INTEGRADO DE OPERACIONES Persona de contacto: xxxx

PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

“TABLA VALORACIÓN DE TRABAJOS SEGÚN MODELO PROPUESTO POR LA

EMPRESA”

Es necesario que la empresa implemente un ejemplo de su sistema de valoración de esfuerzo por cada Orden de Trabajo solicitada en el pliego.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 27/35

Page 28: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© S

ocie

dad

Anda

luza

par

a el

Des

arro

llo d

e la

s Te

leco

mun

icac

ione

s S.

A.

28

1 A

NE

XO I

I: A

cuer

dos

de N

ivel

de

Ser

vici

o

5.12

.1. I

ndic

ador

es

5.

12.1

.1.S

ervic

ios

entre

gado

s en

bas

e a

órde

nes

de tr

abaj

o C

ódig

o N

ombr

e In

dica

dor

Des

crip

ción

rmul

a ap

licab

le

KPI

-01

Tiem

po d

e V

alor

ació

n

Tiem

po q

ue tr

ansc

urre

des

de q

ue u

na o

rden

de

traba

jo e

s as

igna

da a

l adj

udic

atar

io, h

asta

que

és

te o

frece

una

resp

uest

a de

pla

nific

ació

n ec

onóm

ica

y te

mpo

ral d

e lo

s tra

bajo

s (H

oras

de

ntro

del

hor

ario

del

ser

vici

o).

KP

I-01

= Fe

cha

entre

ga p

lani

ficac

ión

- Fec

ha a

sign

ació

n O

T

KPI

-02

Tiem

po d

e E

jecu

ción

Tiem

po q

ue tr

ansc

urre

des

de q

ue la

pl

anifi

caci

ón d

e un

a or

den

de tr

abaj

o es

ac

epta

da p

or S

AN

DE

TEL,

has

ta q

ue s

e en

trega

el

pro

duct

o re

sulta

nte

de la

s ac

tivid

ades

as

ocia

das

a la

ord

en d

e tra

bajo

. Se

cont

empl

arán

los

tiem

pos

impu

tabl

es a

l ad

judi

cata

rio tr

as la

s po

sibl

es re

aper

tura

s qu

e se

pro

duzc

an p

or d

isco

nfor

mid

ad c

on e

l re

sulta

do o

bten

ido

de la

act

ivid

ad (D

ías

labo

rabl

es).

KP

I-02

= Fe

cha

entre

ga p

rodu

cto

- Fec

ha a

cept

ació

n

KPI

-03

Nº d

e re

ntre

gas

softw

are

Núm

ero

de re

entre

gas

softw

are

real

izad

as p

or e

l ad

judi

cata

rio p

ara

reso

lver

def

ecto

s id

entif

icad

os

por S

AN

DE

TEL,

o e

l equ

ipo

de c

alid

ad q

ue é

sta

desi

gne,

en

la e

jecu

ción

de

una

orde

n de

trab

ajo

(Uni

dade

s).

KP

I-03

= N

º de

reen

trega

s so

ftwar

e

Para

el c

álcu

lo d

e cu

mpl

imie

nto

de in

dica

dore

s so

lo s

e co

nsid

erar

án o

rden

es d

e tra

bajo

que

han

sid

o ce

rtific

adas

por

SAN

DETE

L e

n el

per

íodo

es

tudi

ado.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 28/35

Page 29: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© S

ocie

dad

Anda

luza

par

a el

Des

arro

llo d

e la

s Te

leco

mun

icac

ione

s S.

A.

29

5.

12.1

.2.S

ervic

io d

e so

porte

y m

ante

nim

ient

o co

rrec

tivo,

y s

opor

te d

e pr

imer

nive

l. C

ódig

o N

ombr

e In

dica

dor

Des

crip

ción

rmul

a ap

licab

le

KPI

-04

Tiem

po d

e R

espu

esta

Tiem

po q

ue tr

ansc

urre

des

de q

ue u

na in

cide

ncia

es

asi

gnad

a al

adj

udic

atar

io, h

asta

que

ést

e of

rece

una

resp

uest

a (H

oras

den

tro d

el h

orar

io

del s

ervi

cio)

.

KP

I-04

= Fe

cha

resp

uest

a - F

echa

asi

gnac

ión

ticke

t

KPI

-05

Tiem

po d

e R

esol

ució

n

Tiem

po q

ue tr

ansc

urre

des

de q

ue la

resp

uest

a a

una

inci

denc

ia e

s ac

epta

da p

or S

AN

DE

TEL,

ha

sta

que

se e

ntre

ga e

l pro

duct

o re

sulta

nte

de

las

activ

idad

es a

soci

adas

a la

inci

denc

ia. S

e co

ntem

plar

án lo

s tie

mpo

s im

puta

bles

al

adju

dica

tario

tras

las

posi

bles

reap

ertu

ras

que

se p

rodu

zcan

por

dis

conf

orm

idad

con

el

resu

ltado

obt

enid

o de

la a

ctiv

idad

(Hor

as d

entro

de

l hor

ario

del

ser

vici

o).

KP

I-05

= Fe

cha

entre

ga p

rodu

cto

- Fec

ha a

cept

ació

n re

spue

sta

Para

el c

álcu

lo d

e cu

mpl

imie

nto

de in

dica

dore

s so

lo s

e co

nsid

erar

án ti

cket

s qu

e ha

n pa

sado

a e

stad

o Ci

erre

Def

initi

vo e

n el

per

íodo

est

udia

do.

5.12

.2. V

alor

es o

bjet

ivo

5.

12.2

.1.S

ervic

ios

entre

gado

s en

bas

e a

órde

nes

de tr

abaj

o Lo

s va

lore

s ob

jetiv

os p

ara

indi

cado

res

asoc

iado

s a

serv

icio

s en

trega

dos

en b

ase

a ór

dene

s de

tra

bajo

son

los

que

se

mue

stra

n en

la

tabl

a a

cont

inua

ción

:

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 29/35

Page 30: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© S

ocie

dad

Anda

luza

par

a el

Des

arro

llo d

e la

s Te

leco

mun

icac

ione

s S.

A.

30

Indi

cado

r Va

lor

Obj

etiv

o M

áxim

o

KPI-0

1 –

Tiem

po d

e Va

lora

ción

40

*

KPI-0

2 –

Tiem

po d

e Ej

ecuc

ión

(seg

ún c

ompl

ejid

ad) *

* KP

I-03

– N

úmer

o de

reen

trega

s so

ftwar

e 2

* H

oras

en

hora

rio d

e se

rvic

io in

dica

do p

or e

l adj

udic

atar

io

** E

l tie

mpo

máx

imo

de e

jecu

ción

par

a ór

dene

s de

trab

ajo,

ven

drá

dete

rmin

ado

por l

a co

mpl

ejid

ad d

e la

s pe

ticio

nes

incl

uida

s en

la o

rden

de

traba

jo,

y po

r la

dim

ensi

ón (n

úmer

o de

com

pone

ntes

) del

equ

ipo

de tr

abaj

o ac

orda

do e

ntre

las

parte

s. A

sí, s

e es

tabl

ecen

los

sigu

ient

es ti

empo

s de

eje

cuci

ón

por c

ada

nive

l de

com

plej

idad

de

petic

ione

s in

clui

das

en la

Ord

en d

e Tr

abaj

o:

Com

plej

idad

Ti

empo

de

ejec

ució

n **

* Ba

ja

2 M

edia

7

Alta

15

M

uy A

lta

30

***

Valo

res

expr

esad

os e

n dí

as la

bora

bles

. El

tiem

po d

e ej

ecuc

ión

obje

tivo

resu

ltant

e pa

ra u

na O

rden

de

Trab

ajo

se c

alcu

lará

seg

ún la

sig

uien

te fó

rmul

a:

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 30/35

Page 31: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© S

ocie

dad

Anda

luza

par

a el

Des

arro

llo d

e la

s Te

leco

mun

icac

ione

s S.

A.

31

5.12

.2.2

.Ser

vicio

de

sopo

rte y

man

teni

mie

nto

corr

ectiv

o, y

sop

orte

de

prim

er n

ivel.

Los

valo

res

obje

tivos

máx

imos

par

a in

dica

dore

s as

ocia

dos

al s

ervic

io d

e so

porte

y m

ante

nim

ient

o co

rrec

tivo

varía

n en

func

ión

del t

ipo

de in

cide

ncia

a

trata

r, y

son

los

que

se m

uest

ran

en la

tabl

a a

cont

inua

ción

:

Indi

cado

r C

onsu

lta

Cor

rect

ivo

KPI-0

4 –

Tiem

po d

e re

spue

sta

* 2

* (s

egún

prio

ridad

) **

KPI-0

5 –

Tiem

po d

e re

solu

ción

*

6 *

(seg

ún p

riorid

ad) *

* *

Hor

as e

n ho

rario

de

serv

icio

indi

cado

por

el a

djud

icat

ario

**

El t

iem

po m

áxim

o ve

ndrá

det

erm

inad

o po

r la

prio

ridad

que

se

asig

ne a

l cor

rect

ivo (u

rgen

te, a

lta, m

edia

o b

aja)

. Así

, se

esta

blec

en lo

s si

guie

ntes

tie

mpo

s m

áxim

os p

ara

corr

ectiv

os:

Pri

orid

ad

KP

I-0

4 –

Tie

mpo

de

resp

uest

a *

KP

I-0

5 –

Tie

mpo

de

reso

luci

ón *

Baja

8

* 40

*

Med

ia

6 *

24 *

Al

ta

4 *

8 *

Urg

ente

1

* 2

* *

Hor

as e

n ho

rario

de

serv

icio

indi

cado

por

el a

djud

icat

ario

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 31/35

Page 32: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 32

5.13. ANEXO I I I : Órdenes de Trabajo a desarrol lar

A. Desarrol lo desde cero de la apl icación móvi l de Avisos Junta Avisos Junta es una aplicación de mensajería en un único sentido, a través de la cual los organismos de la Junta de Andalucía pueden enviar mensajes a los usuarios que se la hayan descargado y se hayan registrado en la aplicación. Esta aplicación ya está disponible, y cualquiera puede descargarla para iOS en App Store o Android en Play Store, y utilizarla. La P3S es la Pasarela de mensajería móvil de la Junta de Andalucía. Este servicio permite el envío y recepción de SMS a terminales móviles. En 2013 este servicio fue ampliado para permitir igualmente el envío de notificaciones PUSH a aplicaciones móviles, y en la actualidad es utilizado para el envío de notificaciones PUSH y mensajes a Avisos Junta. Por lo tanto, Avisos Junta se integra con la P3S registrando allí a los usuarios (mediante únicamente su número de teléfono móvil), e interactuando con las notificaciones PUSH y mensajes que esta le entrega a través de los servicios oficiales de PUSH de Apple y Google, respectivamente. La integración entre Avisos Junta y la P3S se realiza mediante una colección de WebServices SOAP que el servicio de P3S publica precisamente para esta integración. Por lo tanto, toda la comunicación entre la aplicación móvil y la P3S será mediante llamadas a dichos WebServices. Aunque el modo de funcionamiento se puede comprobar mediante el uso de las actuales versiones de la aplicación, se describe a continuación de forma resumida:

• Al inicio, la aplicación debe comprobar localmente si ya está registrada en el servicio con un número de teléfono y token de notificaciones. Si no está, debe solicitar el registro mediante el número de teléfono, y obtener un PIN mediante SMS que el usuario debe introducir.

• Cada nuevo arranque de la aplicación, se debe hacer la comprobación anterior, y si localmente en el terminal ya se ha registrado, se debe comprobar contra el servicio de P3S si dicho número de teléfono sigue correctamente registrado en el servicio. Si ya no está correctamente registrado, se debe volver a la pantalla inicial de registro avisando al usuario. Si está correctamente registrado, pasará a la pantalla principal de la aplicación.

• Al acceder a la pantalla principal la aplicación descarga desde P3S todos los nuevos mensajes que tenga el usuario, y actualiza el estado de estos en la P3S (descargados).

• La pantalla principal de la aplicación muestra un listado de todos los emisores de los cuales el usuario ha recibido algún mensaje, el número de mensajes totales recibidos, el número de mensajes totales sin leer, y estos mismos datos para cada uno de esos emisores de mensajes. También permite el acceso al buscador de mensajes y al menú principal de opciones.

o El listado de emisores se ordena por fecha descendente de los mensajes recibidos, pero siempre situando en primer lugar a aquellos emisores de los cuales hay mensajes aún sin leer.

o Este listado se puede actualizar “estirando” de él hacia abajo. • El buscador de mensajes permite realizar una búsqueda, introduciendo los términos deseados

en esa misma pantalla principal, y muestra los mensajes encontrados en una pantalla de resultados de búsqueda, desde la que se puede acceder a ellos.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 32/35

Page 33: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 33

• El menú principal permite el acceso a una pantalla de configuración, a los términos de uso, y a la función de recomendar, que permite enviar un mensaje fijo y el enlace de descarga de la aplicación a través de la función “compartir” del sistema operativo del terminal móvil.

• La pantalla de configuración muestra: o Diversas preferencias que el usuario puede configurar en la aplicación, como permitir o

no la geolocalización por parte de la aplicación. § Eliminar mensajes solo en el dispositivo, o también en el servidor P3S. § Si vibrar o no al recibir las notificaciones PUSH de nuevos mensajes. § Cambiar el tono de notificación PUSH para los nuevos mensajes. § Un botón para darse de baja del servicio de Avisos Junta, y volver a recibir los

posibles mensajes como SMS. o Un listado de fuentes de información, en las que el usuario puede registrarse para

recibir mensajes del tipo que se reciben a través de Avisos Junta. Estas fuentes de información también se obtienen a través de P3S, y pueden ser de tipo sencillo (funcionan como un simple enlace URL a una página web) o avanzado (muestran un formulario de registro en la propia aplicación).

• Cuando en la pantalla principal se pulsa sobre alguno de los emisores de mensajes recibidos, se pasa a la pantalla de listado de mensajes del emisor. Esta pantalla muestra:

o El nombre del emisor. o El número total de mensajes recibidos de dicho emisor. o El número de mensajes sin leer de dicho emisor. o El listado de mensajes, ordenados por fecha de recepción. De cada mensaje se

muestra un breve fragmento (nunca superior a 2 líneas), su estado (leído o no leído), fecha y hora de recepción, y un icono identificativo de cada uno de los adjuntos que contiene (si es el caso).

o Este listado se puede actualizar “estirando” de él hacia abajo. • Al pulsar sobre un mensaje en la pantalla anterior, se accede a la pantalla del mensaje. En

esta pantalla se muestra el nombre del emisor, fecha y horas de recepción, el mensaje completo, y un listado con los adjuntos que este mensaje incluye (si es el caso).

o En la parte inferior de la pantalla se muestran 2 opciones para compartir (mediante la función del sistema operativo del terminal) o eliminar dicho mensaje.

o Bajo el texto del mensaje se mostrará una lista ordenada de los adjuntos que contenga dicho mensaje.

o Al abrir un mensaje se debe actualizar en la P3S el estado del mismo (abierto). • Los mensajes pueden contener adjuntos, que deben descargarse y mostrarse correctamente

en la aplicación, a la vez que dicho mensaje: o Enlaces (URLs): se pueden incluir enlaces (URLs) que aparecerán destacadas (como el

resto de adjuntos) en la vista del mensaje. Si el usuario las pulsa deben abrirse en una vista web interna de la propia aplicación (no debe abrirse el navegador externo del terminal).

o Direcciones: con todos sus componentes (nombre de calle, número, CP, ciudad, latitud y longitud…). Si el usuario las pulse deben abrirse en una vista de mapa interna de la propia aplicación (no debe abrirse una aplicación de mapas externa del terminal).

o Imágenes: si el usuario pulsa sobre ellas, deben abrirse en la propia aplicación.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 33/35

Page 34: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 34

o Citas de calendario: con todos sus componentes, incluido opcionalmente una dirección. Si el usuario las pulsa deben verse todos sus detalles en la propia aplicación, la dirección sobre una vista de mapa, y deben permitir añadirse a la aplicación de calendario del terminal.

o Vídeos: son enlaces a vídeos de Youtube, pero que se muestran de forma diferente (como vídeos) al resto de enlaces. Si el usuario los pulsa, deben abrirse, siempre que sea posible, en la aplicación de Youtube presente en el terminal. Cuando no sea posible, se abrirán en la vista web interna a la aplicación.

o Documentos: se trata de ficheros PDF. Si el usuario los pulsa deben abrirse en la aplicación externa que el usuario elija, de entre aquellas disponibles que ofrezca el sistema operativo del terminal.

o Confirmación de lectura: es un tipo de adjunto especial que solicita al usuario que pulse para confirmar la lectura del mensaje. Si este adjunto está presente, debe ser mostrado el primero y de forma destacada del resto, para incentivar al usuario a su uso. Al pulsarse, se actualiza el estado del mensaje en la P3S (leído).

• La aplicación tiene un servicio en “background” que obtiene la geolocalización del usuario (siempre que este haya dado su permiso en la pantalla de configuración) y lo informa a la P3S. Esta función se ejecuta “de fondo” en los terminales Android cada X tiempo (a decidir en la nueva versión), mientras que en los terminales iOS se ejecuta cada vez que se utiliza la aplicación (no se hace con la aplicación no presente en pantalla).

Esto es un resumen de las funcionalidades, pero para ver todos los detalles se insta a la descarga y prueba a fondo de la aplicación actual. El rendimiento y funcionamiento de la aplicación actual no se considera óptimo por parte de SANDETEL, y es por esto que se quiere desarrollar de nuevo la aplicación, al completo, y empezando desde cero, para garantizar que el funcionamiento de la nueva versión será el esperado y deseado. El adjudicatario podrá contar con el código fuente de las versiones actuales, pero únicamente para comprobar las funcionalidades y asegurarse que no se queda ninguna de ellas sin cubrir en la nueva versión. No se aceptará que se utilice como base la versión actual, debe realizarse una aplicación completamente nueva, sin reutilización de código (aunque sea parcialmente). La aplicación debe ser, en ambos casos (iOS y Android) una aplicación nativa (en este caso, no se aceptará una aplicación desarrollada mediante Ionic u otro “framework” similar). El desarrollo de las aplicaciones móviles debe ser realizado mediante Xcode (para el caso de iOS) y Android Studio (para el caso de Android), concretamente la última versión estable de ambas disponible a la fecha de inicio de la orden de trabajo. Las aplicaciones se entregarán por tanto como un proyecto de estos IDEs, que debe compilar sin problemas en una instalación limpia del mismo en cualquier sistema preparado con los SDK. Se deben contemplar los trabajos de análisis, pruebas de integración, pruebas de aceptación de usuarios, documentación y soporte. Entre la documentación a generar se deben incluir como mínimo los siguientes documentos:

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 34/35

Page 35: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES T CNI CAS PARA LA CONTRATA … · Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1Permite la verificación de la integridad de este documento

© Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 35

- Manual de usuario de la aplicación. - Documento de Requisitos. - Documento de Diseño. - Documento de Verificación.

Aspectos a considerar para el desarrollo en las ofertas de la orden de trabajo:

• Detalle de la solución. o Diseño y funcionalidad de las pantallas. o Librerías que se utilizarán en cada una de las versiones. o Patrones y modelos de desarrollo.

• Planificación.

o Fases y cronograma. o Hitos principales.

Código:7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8.Permite la verificación de la integridad de este documento electrónico en la dirección: https://ws050.juntadeandalucia.es/verificarFirma/

FIRMADO POR FERNANDO CARDENAS FERNANDEZ - Director Dept. Sistemas de Información Sandetel FECHA 12/06/2018

ISRAEL CARDENAS ROMERO

ID. FIRMA 7GTMZ8566APJLBt7Eossr3aRbR2ow8 PÁGINA 35/35