pliego de prescripciones€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el...

17
Distrito de Salamanca DEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS Calle Velázquez, 52 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SUMINISTRO CON INSTALACIÓN DE PAVIMENTO DE CESPED ARTIFICIAL Y DE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO PARA UN CAMPO DE FÚTBOL 7, INCLUYENDO EL MANTENIMIENTO DURANTE UN PERIODO DE CUATRO AÑOS, EN LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL PARQUE BREOGÁN DEL DISTRITO DE SALAMANCA 1. ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA 2. OBJETO DEL PRESENTE DOCUMENTO 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL OBJETO DEL CONTRATO 3.1. PAVIMENTO DE CÉSPED ARTIFICIAL 3.2. EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 3.3. TRABAJOS DE INSTALACIÓN 3.3.1 Trabajos de instalación 3.3.2 Evaluación de riesgos laborales 3.3.3 Desarrollo y control de los trabajos de instalación 3.4. CONTROL DE CALIDAD 4. MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL Y DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 4.1. MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL 4.2. MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 4.3. CONTROL DEL MANTENIMIENTO 5. DISPOSICIONES GENERALES 6. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO. 1 Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIA Fecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www- 2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp Página: 1 de 17 Código de verificación : PYd1df79dc37d82a Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://www- 2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EL CONTRATO DE SUMINISTRO CON INSTALACIÓN DE PAVIMENTO DE CESPED ARTIFICIAL Y DE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO PARA UN CAMPO DE FÚTBOL 7, INCLUYENDO EL 

MANTENIMIENTO DURANTE UN PERIODO DE CUATRO AÑOS, EN LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL PARQUE BREOGÁN DEL DISTRITO DE 

SALAMANCA

1. ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA2. OBJETO DEL PRESENTE DOCUMENTO3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL OBJETO DEL CONTRATO

3.1. PAVIMENTO DE CÉSPED ARTIFICIAL3.2. EQUIPAMIENTO DEPORTIVO3.3. TRABAJOS DE INSTALACIÓN

3.3.1 Trabajos de instalación3.3.2 Evaluación de riesgos laborales3.3.3 Desarrollo y control de los trabajos de instalación

3.4. CONTROL DE CALIDAD

4. MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL Y DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO4.1. MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL 4.2. MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO4.3. CONTROL DEL MANTENIMIENTO

5. DISPOSICIONES GENERALES6. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO.

1Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

1 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 2: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

1. ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA   .

El Departamento de los Servicios Técnicos del Distrito de Salamanca desarrolla y redacta el presente Pliego   de   Prescripciones   Técnicas   que   regirán   el   contrato   de   suministro   de   pavimento   de   césped artificial,   de   equipamiento   deportivo   y   de   instalaciones   técnicas   para   un   campo   de   fútbol   7,   con mantenimiento incluido durante un periodo de cuatro años, en base a las estipulaciones establecidas por la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid para suministros similares.

Para la redacción del presente documento se ha seguido la siguiente metodología:

­ Estimación de  las necesidades planteadas por   los Técnicos municipales y  por   los usuarios  del Distrito

­ Realización del correspondiente Estudio de Campo, para determinar el estado de mediciones que servirá de dato de partida y condiciones iniciales para todos los licitadores

­ Realización de una valoración del presupuesto de suministro de pavimento de césped artificial y de equipamiento   deportivo   para   el   campo   de   fútbol   7   necesario   para   efectuar   las   intervenciones requeridas, que se utilizará como importe base de licitación

­ Determinación de las condiciones técnicas que regirán:

Sobre los materiales a utilizar

Sobre las unidades de los trabajos de instalación que se ejecutarán con estos materiales

Sobre   las   relaciones   técnicas   contractuales   que   se   establecerán   entre   Adjudicatario   y Administración

Sobre las exigencias técnicas de la garantía sobre los trabajos ejecutados

2. OBJETO DEL PRESENTE DOCUMENTO   .

El objeto principal  del  contrato es el suministro e  instalación de pavimento de césped artificial,  y de equipamiento deportivo para un campo de fútbol 7 en la Instalación Deportiva Municipal Parque Breogán. Subsidiariamente en cuanto a su finalidad e importe comprende así mismo la realización de los trabajos auxiliares necesarios para la colocación e instalación del equipamiento anteriormente mencionado, así como la obligación de realizar el mantenimiento de forma gratuita de acuerdo con las especificaciones incluidas en el presente Pliego, durante el periodo de garantía.

El objeto de este Pliego es  la  identificación y descripción de las Prescripciones técnicas de carácter general, que deben reunir el pavimento de césped artificial y el equipamiento deportivo, así como las correspondientes a su instalación, para la licitación del correspondiente contrato.

2Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

2 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 3: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL OBJETO DEL CONTRATO   .

El Adjudicatario estará obligado al cumplimiento de todas las Instrucciones, Pliegos o Normas de toda índole,   promulgadas   para   la   Administración   con   anterioridad   a   la   fecha   de   licitación   y   que   tengan aplicación en los trabajos a realizar, tanto si están recogidos como si no lo están en los presentes Pliegos Técnicos.

Asimismo,   y   en   caso   de   indefinición,   se   estará   a   los   criterios   más   exigentes   y   de   mayor   calidad dispuestos en la Normativa española UNE y Normativa europea EN.

En cualquier caso, corresponde al Departamento de los Servicios Técnicos del Distrito, que será quien ostente la Dirección del suministro e instalación, dirimir cualquier posible conflicto o doble interpretación. Si   las   prescripciones   referidas   a   un   mismo   objeto   fuesen   conceptualmente   incompatibles   o contradictorias, prevalecerán las de este Pliego, salvo autorización expresa de la Dirección.

3.1. PAVIMENTO DE CÉSPED ARTIFICIAL

Las superficies del pavimento a suministrar y colocar se detallan en el ANEXO I de este contrato, con el  detalle que en el mismo se desarrolla.

Las especificaciones de los materiales que se describen a continuación se refieren a las propiedades mínimas   que   el   producto   a   suministrar   debe   cumplir,   certificándose   mediante   la   aportación   de   la documentación correspondiente.

No obstante, y teniendo en cuenta la rápida evolución y mejoras que actualmente están produciéndose en este tipo de pavimento deportivo, los Adjudicatarios podrán presentar a la Dirección Técnica para su estudio, aquellas innovaciones que mejoren las especificaciones del presente Pliego.

- Fibra:

MONOFILAMENTO: , resistente a los rayos UVA, color verde, con las siguientes características:

Método de producción:.................................Moqueta de pelo corto cosido recto.Componente del pelo: Fibra recta no fibrilada (8 monofilamentos, cada uno de 

un mínimo de 120 micras de espesor en toda su sección) 100% poliolefina, resistente a rayos UVA, recta de 8.800 dtex.

Subcapa/backing secundario:......................Compuesto de látex SBR permeable.

3Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

3 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 4: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Backing primario:.........................................Tejido de polipropileno y poliéster + lana.Longitud del pelo sobre backing:..................60 mmEspesor total:...............................................62 mmPeso bruto del pelo:.....................................+/­ 1.030 g/m2

Peso del backing primario:...........................215 g/m2

Peso de la subcapa:.....................................+/­ 1.100 g/m2

Peso total:....................................................+/­ 2.345 g/m2

Puntada:.......................................................Cosido a 3/4 de pulgada. Nº puntadas:.......................................+/­ 160 puntadas/m Nºnudos:.............................................+/­ 8.559 nudos/m2

 Nº filamentos:.....................................+/­ 136.944 filamentos/m2 (17.118 filamentos/m2)

- Suministro e instalación.

El césped se suministrará en rollos con una anchura mínima de 4,10 m (a excepción de los rollos finales).

El primer paso consistirá en el replanteo previo de las medidas del campo, posicionamiento de los rollos de césped sintético y comprobación de la perfecta colocación de todos y cada uno de ellos. La instalación del césped sintético se deberá iniciar extendiendo un rollo desde uno de los fondos y de forma paralela a uno de los laterales de la pista. Tras ello, se deberá  continuar complementando dicha   hilera   mediante   el   extendido   del   siguiente   rollo,   alineado   con   el   primero   y   paralelo   al  mencionado lateral. La instalación deberá continuar colocando nuevas hileras paralelas a la anterior.

- Rellenos.

Los materiales de relleno formarán dos capas: una inferior de lastrado de arena de sílice lavada y seca y una superior de  terminación de caucho SBR negro.  El  peso por m2  de cada uno de  los componentes   vendrá   determinado   por   las   características   y   estudios   generales   del   producto (debidamente   argumentados),   para   conseguir   los   valores   requeridos   en   el   punto   referido   a   las especificaciones que debe cumplir el campo una vez instalado.

- Arena de sílice:

Porcentaje en peso Si02:..........................Mayor al 96%Forma:......................................................Cantos redondeadosGranulometría:..........................................90% del peso entre 0,2 mm y 0,8 mm.Lastrado...................................................25/30 Kg/m2

- Caucho SBR negro:

Granulometría:..........................................de 0,8 a 2,0 mm.Lastrado...................................................15/17 Kg/m2

4Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

4 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 5: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

- Colocación:

El relleno se extenderá en capas homogéneas que den uniformidad a toda la superficie del campo. Se exige que la operación de extendido de arena y caucho se efectúe con una máquina con tolva y dosificador que permita una exacta cantidad de relleno por metro cuadrado. No se admitirán bajo ningún concepto los extendidos manuales ni los basados en adaptaciones de dumpers o maquinaria similar que no esté expresamente diseñada para la labor que se solicita.

Después de cada extendido se procederá a un cepillado de la superficie con una máquina capaz de levantar el pelo cubierto por el relleno, a fin de evitar un deterioro prematuro de las fibras y una falta de homogeneidad de la superficie.

La ausencia de la maquinaria descrita anteriormente supondrá la resolución de la adjudicación por incumplimiento, con los efectos que se señalan en el artº. 225.3 del TRLCSP.

- Cinta de unión y adhesivo de pegado.

Para la realización de las uniones se utilizará fibra geotextil impermeable de una anchura mínima de 30 cm. El adhesivo será de resinas de poliuretano bicomponente o similar. En cualquier caso, se presentará certificado que avales sus características.

La resistencia de las juntas deberá ser mayor o igual a 15N/mm.

- Bandas de Marcaje

Tendrán las mismas características que el césped del campo excepto en el color que  será amarillo y con un ancho de 7 a 7,5 cm.

- Recortes

No se admitirán empalmes longitudinales en los rollos de hierba, teniendo que venir en una longitud mínima del ancho del campo, ni cortes en el ancho a excepción de los tramos finales del fondo del campo.

Antes del suministro de los rollos, se presentará a la Dirección Técnica el despiece de los mismos para comprobar el cumplimiento de este apartado.

- Cualidades del producto final.

Una vez acabada la instalación del césped artificial, las sensaciones deben ser muy similares a las percibidas en un campo de césped natural, tanto desde el punto de vista de los desplazamientos, giros, paradas, rotaciones, fricciones, etc., de los jugadores, como desde el elemento de juego, es decir, el comportamiento del balón: rodadura, bote vertical y angulado, etc..

- Especificaciones para control de calidad del césped artificial.

5Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

5 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 6: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Con   independencia  de   los   certificados  que  avalen   las   características   técnicas  antes  solicitadas, deben presentarse en la oferta certificados de laboratorio independiente de lo siguiente:

Toxicidad lixiviados: bioensayo de luminiscencia de todo el sistema formado por:

o Moquetao Materiales de relleno ­ Se requiere un EC50 inferior o igual a 3000 mg/litro.

Resistencia al desgaste: método de ensayo según documento de trabajo del comité europeo de normalización CEN/TC217 ENSAYO METODO LISPORT. Se requiere que el sistema compuesto por moqueta y material de relleno cumpla lo siguiente tras 5000 ciclos:

1) Reducción de fuerza máxima (absorción de impactos)Valor requerido entre 55 y 70%Método de ensayo: UNE41958IN o EN14808

2) Deformación VERTICAL estándar.Valor requerido menor de 9mmMétodo de ensayo: UNE41958IN o EN14809

3) Bote vertical del balón.Valor requerido entre 0,6 y 1 m.Método de ensayo: UNE41958IN o EN 12235

Una   vez   realizada   la   entrega   del   suministro,  deberán   presentarse   certificados   de   laboratorio independiente sobre las características y calidad del césped, para ello se recogerá una muestra elegida por la Dirección Técnica  y será enviada al laboratorio de control. Siendo todos los gastos relativos a la ejecución de estos ensayos, informes, gastos de envío, así como cualquier otro gasto derivado de la realización de los ensayos por cuenta de la empresa adjudicataria.

3.2. EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

Se describen detalladamente en el ANEXO I los equipamientos y número de unidades a suministrar. En todo caso,  las ofertas deberán presentar en todos y cada uno de ellos: primeras marcas y un plazo mínimo de garantía, que será de 4 años (sin perjuicio de los plazos de garantía fijados por la normativa vigente), que cubrirá todo defecto originado por una mala ejecución de los trabajos de colocación, por la merma en la calidad de los materiales o por vicios ocultos.

3.3. TRABAJOS DE INSTALACIÓN

3.3.1 Trabajos de instalación.

6Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

6 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 7: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

El equipamiento a suministrar precisa para su funcionamiento operativo diversos trabajos de instalación previos, necesarios como eliminar el césped actualmente existente, así como la fijación al terreno de diverso equipamiento deportivo (porterías, postes de redes, etc).

3.3.2  Evaluación de riesgo laborales.

El  Adjudicatario del  suministro  con  instalación,  estará  obligado a presentar   la evaluación de riesgos laborales   correspondiente   de   los   trabajos   a   realizara,   todo   ello   de   acuerdo   con   la   normativa   de Prevención de Riesgos laborales, de Seguridad y de Salud en el Trabajo que le sean de aplicación.

3.3.3 Desarrollo y control de trabajos de instalación.

Acceso a los trabajos de instalación

El desvío de viales y acceso a los trabajos deberá estar en todo momento, perfectamente señalizado, siendo obligación del  Adjudicatario  el  estado de   las  señales y   reponer   inmediatamente  las que  por cualquier motivo se deteriore o pierdan.

Asimismo el  Adjudicatario está  obligado a  la  conservación del  conjunto de  los  trabajos de desvío y accesos,  tanto en lo referente al  estado del  firme, como al  balizamiento del mismo, que deberá  ser cuando menos, de igual capacidad portante que el primitivo u original.

Limpieza de los trabajos de instalación

Es   obligación   del   Adjudicatario   limpiar   la   zona   de   trabajo   y   sus   inmediaciones   de   escombros   y materiales, hacer desaparecer las instalaciones provisionales que no sean precisas y adoptar 

los medios y ejecutar los trabajos necesarios para que los trabajos ofrezcan un buen aspecto a juicio de la Dirección Técnica.

Trabajos de instalación que deben quedar ocultos

Sin autorización de la Dirección del proyecto, o subalterno en quien delegue, no podrá el Adjudicatario proceder a realizar cualquier de los trabajos que vayan a quedar ocultos, debiéndose comprobar que las geometrías, remates, encuentros, fijaciones ejecutadas en cada caso por el Adjudicatario se hallan de acuerdo con las establecidas en este Pliego, así como con las órdenes específicas que haya dado la Dirección Técnica.

Cuando el Adjudicatario hubiese procedido a la ejecución sin la debida autorización, la Dirección Técnica podrá ordenarle la demolición o descubrimiento de lo ejecutado sin derecho a indemnización y, en todo caso,  aquel  será   responsables  de   los  errores  que  pudiesen  haber   cometido  o  se  derivasen  de  su actuación.

Ejecución de trabajos de instalación no especificados en el presente documento

7Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

7 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 8: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

En  la  ejecución de aquellos  trabajos que sean necesarios y  para  los que no existen prescripciones consignadas expresamente en el presente pliego, se atenderá a las buenas prácticas de la construcción y a las normas que dé la Dirección Técnica, así como a lo ordenado en los Pliegos Generales vigentes que fuesen de aplicación.

Orden de ejecución de los trabajos

Los   Adjudicatarios   propondrán   un   programa   y   método   de   realización   de   los   distintos   trabajos   de instalación   que   comprenda   la   Intervención,   que   podrá   ser   aceptado   o   modificado   por   la   Dirección Técnica, quedando el Adjudicatario en libertad respecto a su organización o medios auxiliares a emplear. No obstante, cuando la Dirección Técnica lo estime necesario, bien por necesidades de seguridad y salud del personal, por higiene o por otras razones cualesquiera, podrá tomar a su cargo la organización directa  de  los  trabajos  siendo  todas   las  órdenes obligatorias para el  Adjudicatario  y  sin  que  pueda admitirse reclamación alguna fundada en este particular. Asimismo el Adjudicatario contrae la obligación de   ejecutar   los   trabajos   de   instalación   en   aquellos   tramos   o   partes   características   que   designe   la Dirección Técnica, aún cuando esto suponga una alteración del programa general de realización de los trabajos.

Facilidades para la inspección

El  Adjudicatario  proporcionará  a   la  Dirección Técnica  toda  clase  de  facilidades para   los  replanteos, reconocimientos, mediciones y pruebas de materiales, así como para la inspección de la ejecución de todos los trabajos, con objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en este  Pliego, permitiendo el acceso a todas las partes de los trabajos de instalación e incluso a los talleres o fábricas donde se produzcan los materiales o se realicen trabajos relacionados con el suministro.

Ensayos y reconocimientos durante la ejecución de los trabajos

Los  ensayos  y   reconocimientos,  más   o  menos  minuciosos,   verificados  durante   la   ejecución  de   los trabajos, no tienen otro carácter que el de simple antecedente para la recepción. Por consiguiente, la admisión de materiales o piezas de cualquier forma que se realicen antes de la recepción definitiva, no atenúan   las   obligaciones   de   subsanar   o   reponer   que   el   Adjudicatario   contrae   si   los   trabajos   o instalaciones resultan inaceptables, parcial o totalmente en el acto de reconocimiento final y pruebas de recepción.

Medidas de protección

Los Adjudicatarios deberán proteger todos los materiales y la propia instalación contra todo deterioro y daño durante el período de suministro y colocación y deberá almacenar y proteger contra incendios todos los materiales inflamables.

Se subraya la importancia del cumplimiento por parte del Adjudicatario de los reglamentos vigentes para el uso y almacenamiento de explosivos y carburantes.

8Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

8 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 9: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Deberá conservar en perfecto estado de limpieza todos los espacios interiores y exteriores, evacuando los desperdicios y basuras.

Medidas de orden y seguridad

El Adjudicatario queda obligado a adoptar todas las medidas necesarias de orden y seguridad para la  buena marcha de los trabajos.

En todo caso,  el  Adjudicatario  será  única y  exclusivamente el   responsable  durante  la  ejecución del suministro y los trabajos de instalación, de todos los accidentes o perjuicios que pueda sufrir su personal, o   causar   éste   a   otra   persona   o   entidad,   asumiendo   en   consecuencia   todas   las   responsabilidades derivadas del incumplimiento de la Legislación Vigente sobre Seguridad y Salud, así como del resto de las disposiciones laborales y convenios colectivos de aplicación.

En particular,   se estará  a   lo  dispuesto  en el  R.D.  1.627/1997,  considerándose a  todos  los efectos, incluida la valoración económica de dichas medidas en el importe base de licitación.

La Dirección Técnica podrá  exigir comprobante del cumplimiento de las obligaciones económicas del Adjudicatario en relación con lo prescrito en las disposiciones legales mencionadas.

Construcciones auxiliares

El Adjudicatario queda obligado a construir por su cuenta, y retirar al  final de los trabajos, todas las edificaciones auxiliares para oficinas, almacenes, cobertizos, caminos de servicio, etc.

Todas estos trabajos estarán supeditados a la aprobación previa de la Dirección Técnica, en lo referente a ubicación, cotas, etc.

3.4. CONTROL DE CALIDAD

Para el pavimento de césped artificial se realizarán los siguientes ensayos:

- Ensayos   para   confirmación   de   la   calidad   de   una   muestra   de   césped   artificial   mediante   la comprobación de todas las especificaciones técnicas exigidas en el proyecto.

Se   realizará   una   comprobación   de   la   calidad   de   la   hierba   suministrada   con   la   muestra representativa de su instalación, así como una comprobación de los despieces de los rollos y su coincidencia con lo ofertado.

o Peso de las fibraso Altura de las fibraso Peso de la lámina baseo Espesor de la lámina baseo Número de puntadas por m2

o Distancia entre puntadas/galga.

9Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

9 d

e 17

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 10: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

o Se realizarán controles en la colocación, no admitiéndose pliegues o bolsas apreciables a 1 metro de distancia.

Las juntas deben ir a tope y no se admitirá una separación superior a 3 mm. Deben considerarse las tensiones que existirán una vez extendidos los rollos, recomendándose realizar el pegado de pequeños tramos cada día (de 2 a 4 rollos) o usar métodos que contrarresten las tensiones para no provocar la apertura de las juntas.

En todos estos ensayos tanto el Organismo de control como los puntos de ensayos serán elegidos por la Dirección Facultativa.

Las muestras de césped se empaquetarán y saldrán precintadas y perfectamente identificadas hacia el laboratorio de control propuesto por la empresa adjudicataria.

4. MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL Y DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO,   

El adjudicatario realizará  durante 4 años, plazo de duración de la garantía,  las necesarias tareas de mantenimiento del césped artificial y del equipamiento deportivo.

4.1. MANTENIMIENTO DEL CÉSPED ARTIFICIAL.

El   Adjudicatario   deberá   realizar   un   mantenimiento   específico   y   regular   del   césped   artificial,   para proporcionar las mejores características posibles de juego y que consistirá en:

Operaciones a realizar:

Comprobación de la cantidad de caucho/arena, por todo el terreno de juego. Inspección de las uniones y líneas insertadas de césped. Retirada, junto con sus raices de la mala hierba existente en los laterales del terreno y tratamiento de 

estos laterales con herbicida biodegradable. Comprobación y reparación, en caso necesario, de los accesorios (porterías, banderines, etc). Tratamiento especifico, consistente en:

- Retirada  de   restos  del   terreno  con  unidad  de  cepillo/limpieza   (papel,  hojas,   ramas,  micro­fragmentaciones, etc)

- En caso de ser necesario, de­compactación del terreno, para permitir que la estructura de la arena/caucho permanezca suelta, consiguiendo que la permeabilidad continúe en condiciones óptimas, evitando la suciedad en la capa superior.

- Nuevo cepillado para retirar todas las partículas sueltas restantes (restos de musgo, micro­fragmentaciones, arena sucia, etc.)

- Rellenado posterior de cualquier “punto bajo” con una cantidad extra de arena, que se aplicará y cepillará con un cepillo sintético.

10Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

10

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 11: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

- Barrido de pavimento adyacente al terreno. Revisión del drenaje del campo. Las   operaciones   de   cepillado,   homogeneización   del   relleno,   limpieza   de   la   superficie   y 

descompatación de rellenos, se realizarán utilizando la maquinaria específica.

Los vehículos de mantenimiento habrán de ser ligeros y específicos para esta tarea y no causar la aparición de surcos en la superficie y para no compactar la formación de la sub­base. La presión ejercida por sus ruedas debe ser menor de 3 Kg/cm2.

La ausencia de la maquinaria descrita anteriormente supondrá la resolución de la adjudicación por incumplimiento.

Vigilancia de la posible formación de retenciones de agua en el terreno.

Periodicidad de las actuaciones:

Actuación inicial

El periodo de asentamiento de la mezcla de lastrado es de unas 5­6 semanas, durante las cuales ésta se va estabilizando hasta conseguir el nivel óptimo en la superficie de juego.

Una vez transcurridos 2­3 meses desde su puesta en servicio se procederá al extendido de una cantidad adicional de mezcla de lastrado (arena y caucho).

Actuaciones mensuales

Una vez asentado el césped artificial, se realizará un barrido periódicamente. La periodicidad mínima será  de una vez al mes. El cepillado persigue tres objetivos:  mantener uniforme la distribución del material de lastrado, en toda la superficie, asegurar la verticalidad de la fibra y eliminar   desperdicios,   hojas,   proporcionando   así   un   mejor   bote   de   pelota,   un   óptimo deslizamiento del deportista y una más larga duración de la superficie.

Revisión de juntas y puntos singulares.

Actuaciones trimestrales

Eliminación de malas hierbas.

Actuaciones semestrales

Cepillado.

Limpieza de la superficie.

Descompactación de los rellenos de caucho y de arena.

Limpieza de hierbas y musgos.

Actuaciones anuales

Descompactación de rellenos.

Homogeneización de rellenos.

11Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

11

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 12: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Redacción de un informe de las actuaciones llevadas a cabo durante este periodo y el estado del campo de fútbol.

Observaciones

Para reparar las zonas dañadas se cambiará la parte estropeada por material nuevo (siempre por piezas rectangulares). Las juntas abiertas deben tratarse inmediatamente para evitar que se abran excesivamente.

Si se detectara la aparición de malas hierbas se procederá de inmediato a su eliminación, sin esperar a la actuación periódica establecida.

Igualmente,   si   apareciera   algún   defecto  que   dificultara   o   impidiera  el   uso   del   césped,   se procederá de inmediato a su eliminación, sin esperar a la actuación periódica establecida.

4.2. MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO.

El Adjudicatario deberá realizar un mantenimiento específico y regular del equipamiento deportivo, para proporcionar las mejores características posibles de juego y que consistirá en:

Actuaciones cada 3 meses

Se revisarán los anclajes de los aparatos.

Actuaciones cada 6 meses

Se limpiarán cunetas, sistemas de drenaje, canales, tuberías y arquetas de objetos y arena sedimentada para evitar obstrucciones del agua de lluvia que discurra por ellas.

Actuaciones anuales

Se  inspeccionará   el   estado   de   los  elementos  metálicos   tales  como  porterías,   redes  de  protección, banderines de corner, procediéndose a su limpieza y repintado o bien a su sustitución en caso de ser irreparables.

Observaciones

Para la realización de las revisiones descritas anteriormente no serán necesarios acopios.

4.3. CONTROL DEL MANTENIMIENTO.

12Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

12

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 13: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Para todas las actuaciones de mantenimiento se llevará un control de partes de trabajo que justifiquen la acción desarrollada, fecha y tiempo.

5. DISPOSICIONES GENERALES.

REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN Y DEL ADJUDICATARIO

Dirección del suministro y los trabajos de instalación

Las   tareas   de   dirección,   control   y   vigilancia   del   suministro   y   los   trabajos   de   instalación   estarán encomendadas   a   Técnico   competente   del   Departamento   de   los   Servicios   Técnicos   del   Distrito   de Salamanca.

Éste   será   responsable   de   la   inspección   y   vigilancia   de   la   ejecución   del   contrato,   y   asumirá   la representación técnica de la Administración frente al Adjudicatario.

Inspección del suministro y los trabajos de instalación

El  Adjudicatario  proporcionará  a   la  Dirección Técnica  toda  clase  de  facilidades para   los  replanteos, reconocimientos, mediciones y pruebas o ensayos de materiales de todos los trabajos, con objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en este Pliego de Prescripciones Técnicas, permitiendo y facilitando el acceso a todas las partes de los trabajos, incluso a las fábricas o talleres en que se produzcan materiales o se realicen trabajos para el suministro.

Las funciones de la Dirección Técnica, en orden a la dirección, control y vigilancia de los trabajos que fundamentalmente afectan a sus relaciones con el Adjudicatario, son las siguientes:

Exigir al Adjudicatario, directamente o a través del personal a sus órdenes, el cumplimiento de las condiciones contractuales.

Garantizar la estricta ejecución del contrato y el cumplimiento del programa de trabajos.

Definir aquellas condiciones técnicas que los Pliegos de Prescripciones correspondientes dejan a su decisión.

Resolver todas las cuestiones técnicas que surjan en cuanto a interpretación de planos, condiciones de materiales y  de ejecución de  los  trabajos de  instalación,  siempre que no se modifiquen  las condiciones del contrato.

Estudiar las incidencias o problemas planteados en los trabajos que impidan el normal cumplimiento del  contrato  o  que pudieran aconsejar  su  modificación,   tramitando,  en su  caso,   las  propuestas correspondientes.

13Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

13

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 14: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Acreditar al Adjudicatario los trabajos realizados, conforme a lo dispuesto en los documentos del contrato.

Participar en la recepción y redactar el informe de conformidad final y liquidación de los trabajos de suministro y colocación, conforme a las normas legales establecidas.

Representante del Adjudicatario

El Adjudicatario designará una persona que asuma la dirección de la ejecución de los trabajos que se realizarán, y que actúe como representante suyo ante  la Administración, a todos los efectos que se requieran durante la ejecución del contrato.

La Dirección Técnica exigirá  que el Adjudicatario designe, para estar al   frente de  los  trabajos, a un Técnico   competente,   con   experiencia   y   autoridad   suficientes   para   ejecutar   las   especificaciones   del contrato y las órdenes de la Dirección Técnica relativas al cumplimiento del mismo.

En todo caso, previamente al nombramiento de su representante, el Adjudicatarios deberá someterlo a la aprobación de la Dirección Técnica(Departamento de los Servicios Técnicos del Distrito de Salamanca).

La Dirección Técnica podrá suspender los trabajos, sin que de ello se deduzca alteración alguna de los términos y plazos del contrato, cuando no se realicen bajo la dirección del personal designado para los mismos.

La Dirección Técnica podrá exigir del Adjudicatario la designación de nuevo personal facultativo cuando así lo requieran las necesidades de los trabajos. Se presumirá que existe 

siempre   dicho   requisito   en   los   casos   de   incumplimiento   de   las   órdenes   recibidas   o   de   negativa  a suscribir, con su conformidad o reparos, los documentos que reflejen el desarrollo de los trabajos, como partes de situación, datos de medición de elementos a ocultar, resultados de ensayos, ordenes de la Dirección y análogos definidos por las disposiciones del contrato o convenientes para un mejor desarrollo  del mismo.

PROGRAMA   DE   DESARROLLO   DE   LOS   TRABAJOS:   APROBACIÓN,   ALTERACIÓN   Y/O LIMITACIONES

Una   vez   concluida   la   fase   de   licitación,   el   Contratista   que   resulte   adjudicatario   del   suministro   y colocación, deberá entregar a la Administración un Programa detallado de los trabajos, especificando las tareas a realizar, los medios propios y ajenos a emplear (mano de obra, maquinaria, materiales, etc.), y  los rendimientos esperados de los equipos de trabajo.

En cualquier caso, el plazo parcial o total para la ejecución de los trabajos, no excederá del establecido en el contrato. No obstante, dicha documentación deberá ser supervisada por la 

Dirección Técnica y aprobada definitivamente por el Departamento de los Servicios Técnicos del Distrito de Salamanca, en un plazo no superior a 20 días.

14Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

14

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 15: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Cuando del programa de trabajo se deduzca la necesidad de modificar cualquier condición contractual, dicho programa deberá seguir el procedimiento legalmente establecido y, si comporta gasto, la aprobación del mismo por el órgano competente.

6. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO.

Se incluye en el Anexo I del presente PPT el número de unidades a suministrar con la descripción de su instalación. 

ANEXO I

CÓDIGO RESUMEN CANTIDADCAPITULO 1: DESMONTADOS

01.1 (DGD) M/2 LEVANTADO DE CESPED EXISTENTEm/2 Levantado de pavimento de césped artificial por medios manuales y mecánicos, consistente en el corte, levantado y extracción del césped y del relleno de arena y caucho existentes, carga y transporte a Gestor autorizado de residuos.

2.705,12

CAPÍTULO 2 CÉSPED ARTIFICIAL

02.1 (DGD) M/2 CÉSPED ARTIFICIALm/2 Césped artificial, resistente a los rayos UVA, monofilamento, color verde, con las siguientes características técnicas:

CARACTERÍSTICAS DEL MONOFILAMENTOMétodo de producción: Moqueta de `pelo corto cosido rectoComponente del pelo: Fibra recta no fibrilada (8 monofilamentos, cada uno de un mínimo de 120 micras de espesor en toda su sección) 100% poliolefina, resistente a rayos UVA, recta de 8800

2.705,12

15Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

15

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 16: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

dtexSubcapa / backing secundario: Compuesto de látex SBR permeableBacking primario: Tejido de polipropileno y poliester +lanaLongitud del pelo sobre backing: 60 mmEspesor total: 62 mmPeso bruto del pelo: +/- 1.030 gr/m2Peso del backing primario: 215 gr/m2Peso de la subcapa: +/- 1.100 gr/m2Peso total: +/- 2.345 gr/m2Puntada: Cosido a 3/4 de pulgada# puntadas: +/- 160/m# nudos: +/- 8.559/m2#filamentos: +/- 136.944/m2 (17.118/m2)

CARACTERÍSTICAS DE LA LÁMINA BASE O DE SOPORTEEstructura: Tejido de polipropileno y poliéster con componente de refuerzo mediante fibras adicionales.Revestimiento: Látex para fijación de las fibras (estireno-butadieno)Peso látex: Mínimo de 900 gr/m2Peso tejido: Mínimo de 200 gr/m2Espesor: 2 mm

Lastrado con 25/30 kg/m2 de arena de sílice redondeada, lavada y secada, de granulometría entre 0,2/0,8 mm y entre 15/17 kg/m2 de caucho SBR negro de granulometría 0,8/2,0 mm. Incluso extendido efectuado con medios mecánicos y encolado de juntas sobre bandas de PVC

Lastrado con 25/30 kg/m2 sde sílice redondeada, lavada y secada, de granulometría entre 0,2-0,8 mm y entre 15/17 kg/m2 de caucho SBR negro.Incluso extendido efectuado por medios mecánicos y encolado de juntassobre bandas de PVC.

Campo fútbol-702.2 (DGD) UD. LÍNEAS DE JUEGO PARA FÚTBOL 7

Ud. Líneas de juego para fútbol-7, formadas por bandas de césped sintético de color amarillo y de 7,5 cm. de ancho. Incluso extendido, encolado de juntas sobre bandas de PVC, de las mismas características que el campo.

1 Campo fútbol-7 y 2 en Campos transversales alevín e infantil

3,00

CAPÍTULO 3 EQUIPAMIENTO

03.1 (DGD) UD. JUEGO DE PORTERIAS FÚTBOL- 7, SECCIÓN CIRCULARUd. Suministro y colocación de juego de 2 porterías reglamentarias de fútbol- 7 en aluminio, con medidas de 6,00X2,00 m, con marco de sección circular diámetro 90 mm. reforzada interiormente y con una ranura posterior para la fijación de los ganchos de PVC, incluidos, y con una profundidad de anclaje de 40 cm. Incluyendo arquillos de acero galvanizado para porterías, unidades de anclaje de aluminio con tapa para postes de diámetro 90 mm. en aluminio, con una cimentación de 0,50X0,50X0,80 m. para cada uno, así como unidades de anclaje de acero galvanizado para soportes de red traseros del mismo material, también incluidos, con una cimentación en cada soporte de 0,40X0,40X0,40 m., junto con un juego de 2 redes para portería de fútbol-7, de nylon de 3 mm. en malla de 120X120 mm. tipo cajón. Medida la unidad ejecutada.

Campo fútbol-7

1,00

03.2 (DGD) UD. JUEGO DE PORTERÍAS ABATIBLES FUTBOL-7, SECCIÓN CIRCULARUd. Suministro y colocación de juego de 2 porterías reglamentarias abatibles de fútbol-7 con medidas de 6,00X2,00m, en aluminio, con postes y larguero de sección circular , diámetro 90 mm reforzada interiormente y con una ranura posterior para la fijación de los ganchos de PVC, incluidos y con una profundidad de anclaje de 40 cm. Incluyendo arquillos de acero galvanizado para porterías, de sección 50X50X3 mm abatibles lateralmente a ambos lados, fondo graduable de 1,50 a 2,50 m, unidades de anclaje de aluminio con tapa para postes de diámetro 90 mm. en aluminio, con una cimentación de 0,50X0,50X0,80 m, junto con un juego de redes para portería de fútbol-7, de nylon de 3mm. en malla de 120X120 mm tipo cajón con tensores. Medida la unidad ejecutada.

2,00

16Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

16

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp

Page 17: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES€¦ · equipamiento deportivo para un campo de fÚtbol 7, incluyendo el mantenimiento durante un periodo de cuatro aÑos, en la instalaciÓn deportiva municipal

Distrito de SalamancaDEPARTAMENTO DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS

Calle Velázquez, 52

Campos transversales alevín e infantil03.3 (DGD) UD. JUEGO DE BANDERINES DE CORNER

Ud. Juego de 4 picas de córner reglamentarias en plástico con banderines, móviles, de 1,50 m. de altura, con soporte de caucho flexible, para anclaje en suelo, montaje y colocación.

1 Campo fútbol-7 y 2 en Campos transversales alevín e infantil

3,00

03.4mE28ZV020

UD. JUEGO DE BANDERINES DE CORNERUd. Taquilla para vestuario doble con dos compartimentos acabada en melamina de 1,80x0,5x0,3 m. con dos puertas formada por panel melaminado en color blanco, en laterales, techo y suelo, fondo en tablero perforado color blanco con tope trasero de plástico, puerta en panel DM forrado de melamina en color a elegir con esquinas y cantos romos, cerradura de latón inoxidable con llave, tubo percha, y compás para limite de apertura de la puerta, colocada.

3,00

CAPÍTULO 4 CONTROL CALIDAD

04.1(DGD) UD CONFIRMACIÓN DE CALIDAD DEL CESPEDUd. Comprobación de la calidad del césped artificial para su uso en pavimentos exteriores, mediante la realización de ensayos para comprobar las especificaciones técnicas exigidas en el contrato. El Organismo de control y los puntos de ensayo serán elegido por el Dptº. de los Servicios Técnicos.

1,00

17Firmado por: JOSE LUIS PASCUAL GARCIAFecha: 14-06-2012 14:19:02 Autor

La autenticidad de este documento puede ser comprobada incluyendo el código de verificación que figura en el margen en la dirección http://www-2.munimadrid.es/VerificacionCove/CotejoCOVE.jsp

Pág

ina:

17

de 1

7

Cód

igo

de v

erifi

caci

ón :

PY

d1df

79dc

37d8

2a

Par

a la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

n h

ttp://

ww

w-

2.m

unim

adrid

.es/

Ver

ifica

cion

Cov

e/C

otej

oCO

VE

.jsp