pliego de exigencias fch

2
Pliego de peticiones de la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas Los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional nos reunimos el pasado jueves 19 de febrero del 2015 en asamblea general de la facultad, acompañados por trabajadores administrativos, profesores y egresados, para tomar decisiones frente la grave crisis financiera que atraviesa la Facultad de Ciencias Humanas. El déficit de más de 7000 millones de pesos ha afectado a toda la comunidad académica. En todos los departamentos de la facultad, se expresa la dificultad de desarrollar con normalidad las actividades académicas, entre otras cosas, por falta de recursos para contratar los docentes ocasionales que dictan gran parte de las materias requeridas en los currículos de las carreras. Los estudiantes no somos indiferentes a la crisis que envuelve a la facultad. Es por esto que, por decisión unánime de la Asamblea, exponemos al Consejo de Sede de la UN-Bogotá las siguientes exigencias: 1. Eximir el pago de las transferencias de la Facultad de Ciencias Humanas al nivel central. Teniendo en cuenta que es el Consejo de Sede la instancia encargada de eximir las transferencias realizadas por las facultades, nos unimos a la solicitud realizada por el decano de la facultad, Ricardo Sánchez, de pedir la exención de transferencias adeudadas que ascienden a más de 4450 millones. La facultad no cuenta con los recursos suficientes para cubrir con sus gastos de funcionamiento esta sólo dispone de $631.641.857 y se calcula un monto de $2.706.889.368 para los requerimientos financieros .Lo anterior implica que la facultad no posee el monto de dinero requerido para subsanar la deuda, viéndose afectada en el desarrollo de sus fines misionales. 2. Que Rectoría y Vicerrectoría encabecen una solicitud expresa y pública de más recursos al Gobierno Nacional. Es necesario que las directivas de la Universidad dejen de administrar la crisis. Entendemos que en su gran mayoria el problema es de presupuesto, por eso solicitamos que las directivas de la universidad le exijan al gobierno colombiano un aumento directo a su base presupuestal. La crisis no toca únicamente a la facultad de Ciencias Humanas, sabemos que la escasez de recursos afecta a la mayoría de las facultades y que, por ende, éstas requieren del aumento de los recursos públicos estatales para no comprometer su función social a través de créditos con entidades financieras como el FINDETER en tanto su financiación no puede depender de los mismos. 3. Pedimos una rendición de cuentas clara en la que quienes han ejercido como decanos desde 2009 (es decir, Fabián Sanabria y Sergio Bolaños) esclarezcan en qué se invirtieron los recursos que debían ser destinados para las transferencias al nivel central y que, hasta el día de hoy, se adeudan. Es necesario para la comunidad de la FCH saber de qué manera se administraron los recursos en las decanaturas pasadas 4. Ampliar el calendario académico a fin de establecer las garantías necesarias para el buen desarrollo de los cursos ofertados en la Facultad. Lo anterior requiere que se reabra el Sistema de Información Académica (SIA) para que los estudiantes puedan inscribir o cancelar asignaturas sin pérdida de créditos. Asimismo, es imperativo que todos los cursos encargados a profesores ocasionales no sean cancelados, excepto cuando éstos no cumplan con los mínimos requerimientos de la normatividad. 5. Que se reconozca la constitución de un órgano adjunto al Consejo de Facultad que, en debido ejercicio del cogobierno y la democracia universitaria real, cumpla funciones de acompañamiento, seguimiento y dirección de la FCH para superar la crisis que actualmente atraviesa. Éste deberá contar, en un primer momento, con la participación protagónica de los representantes estudiantiles, representantes profesorales y trabajadores de cada unidad académica, los cuales, a su vez, deberán velar por su ampliación hacia la participación mayoritaria, democrática y decisoria de toda la comunidad académica de la FCH.

Upload: representacionfch

Post on 25-Dec-2015

100 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Pliego de exigencias FCH de la asamblea estudiantil el 19 de febrero

TRANSCRIPT

Page 1: Pliego de exigencias FCH

Pliego de peticiones de la Asamblea Estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas

Los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional nos reunimos

el pasado jueves 19 de febrero del 2015 en asamblea general de la facultad, acompañados por

trabajadores administrativos, profesores y egresados, para tomar decisiones frente la grave crisis

financiera que atraviesa la Facultad de Ciencias Humanas.

El déficit de más de 7000 millones de pesos ha afectado a toda la comunidad académica. En todos

los departamentos de la facultad, se expresa la dificultad de desarrollar con normalidad las

actividades académicas, entre otras cosas, por falta de recursos para contratar los docentes

ocasionales que dictan gran parte de las materias requeridas en los currículos de las carreras.

Los estudiantes no somos indiferentes a la crisis que envuelve a la facultad. Es por esto que, por

decisión unánime de la Asamblea, exponemos al Consejo de Sede de la UN-Bogotá las siguientes

exigencias:

1. Eximir el pago de las transferencias de la Facultad de Ciencias Humanas al nivel central.

Teniendo en cuenta que es el Consejo de Sede la instancia encargada de eximir las

transferencias realizadas por las facultades, nos unimos a la solicitud realizada por el

decano de la facultad, Ricardo Sánchez, de pedir la exención de transferencias adeudadas

que ascienden a más de 4450 millones. La facultad no cuenta con los recursos suficientes

para cubrir con sus gastos de funcionamiento – esta sólo dispone de $631.641.857 y se

calcula un monto de $2.706.889.368 para los requerimientos financieros .Lo anterior

implica que la facultad no posee el monto de dinero requerido para subsanar la deuda,

viéndose afectada en el desarrollo de sus fines misionales.

2. Que Rectoría y Vicerrectoría encabecen una solicitud expresa y pública de más recursos al

Gobierno Nacional. Es necesario que las directivas de la Universidad dejen de administrar

la crisis. Entendemos que en su gran mayoria el problema es de presupuesto, por eso

solicitamos que las directivas de la universidad le exijan al gobierno colombiano un

aumento directo a su base presupuestal. La crisis no toca únicamente a la facultad de

Ciencias Humanas, sabemos que la escasez de recursos afecta a la mayoría de las facultades

y que, por ende, éstas requieren del aumento de los recursos públicos estatales para no

comprometer su función social a través de créditos con entidades financieras como el

FINDETER en tanto su financiación no puede depender de los mismos.

3. Pedimos una rendición de cuentas clara en la que quienes han ejercido como decanos desde

2009 (es decir, Fabián Sanabria y Sergio Bolaños) esclarezcan en qué se invirtieron los

recursos que debían ser destinados para las transferencias al nivel central y que, hasta el día

de hoy, se adeudan. Es necesario para la comunidad de la FCH saber de qué manera se

administraron los recursos en las decanaturas pasadas

4. Ampliar el calendario académico a fin de establecer las garantías necesarias para el buen

desarrollo de los cursos ofertados en la Facultad. Lo anterior requiere que se reabra el

Sistema de Información Académica (SIA) para que los estudiantes puedan inscribir o

cancelar asignaturas sin pérdida de créditos. Asimismo, es imperativo que todos los cursos

encargados a profesores ocasionales no sean cancelados, excepto cuando éstos no cumplan

con los mínimos requerimientos de la normatividad.

5. Que se reconozca la constitución de un órgano adjunto al Consejo de Facultad que, en

debido ejercicio del cogobierno y la democracia universitaria real, cumpla funciones de

acompañamiento, seguimiento y dirección de la FCH para superar la crisis que actualmente

atraviesa. Éste deberá contar, en un primer momento, con la participación protagónica de

los representantes estudiantiles, representantes profesorales y trabajadores de cada unidad

académica, los cuales, a su vez, deberán velar por su ampliación hacia la participación

mayoritaria, democrática y decisoria de toda la comunidad académica de la FCH.

Page 2: Pliego de exigencias FCH

Conforme con lo anteriormente expuesto nos declaramos en movilización y alerta permanente hasta

que se le de respuesta y soluciones a lo que exponemos a través de este pliego de peticiones .

Ponemos como fecha límite el miércoles 25 de febrero del 2015. Los y las estudiantes de la

Facultad de Ciencias Humanas exigimos soluciones reales a las problemáticas que vivimos en

nuestra alma mater. Tenemos claro que las crisis que vivimos no es coyuntural: es el resultado de

años de sucesivas agresiones contra la educación pública y la idea de una universidad democrática.

Este problema, cuya responsabilidad le compete tanto a las diferentes administraciones de la

Universidad Nacional – en todas sus instancias – como principalmente al Gobierno Nacional y del

Ministerio de Educación, refleja una falta de compromiso con el futuro del país. Los y las

estudiantes de la FCH nos negamos a ver morir la universidad pública y estamos a dispuestos a

utilizar los mecanismos de movilización que sean NECESARIOS Y CONTUNDENTES para

defenderla.

Asamblea Estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas

19 de febrero del 2015