pliego de condiciones particulares para la … · web viewdetalle de la certificación anual...

30
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO ” U.N.L.P. CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA LICITACION: REMODELACION, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES.- ¨FRANCISCO P. MORENO¨ UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA BASES PARTICULARES 1.- OBJETO DEL PLIEGO El presente pliego tiene por objeto establecer las condiciones especiales que regular el llamado a licitación pública de las obras de Remodelación, Ampliación y Equipamiento del Museo de Ciencias Naturales ¨Francisco P. Moreno¨ de la Universidad Nacional de La Plata., bajo el régimen de Ajuste Alzado según las Leyes de Obras Publicas n 13.064; n 15.285; n 15.798, sus reglamentaciones y decretos ampliatorios, modificatorios y complementarios, el presente pliego y disposiciones concordantes, recibiéndose las propuestas en la calle 7 nº 776, de la ciudad de La Plata, hasta el dia..........................a las ...................hs.- 1.1.- UBICACION DE LA OBRA Avenida Iraola, Paseo del Bosque, en la ciudad de La Plata.- 1.2.- PRESUPUESTO OFICIAL El presupuesto oficial de las obras que se licitan asciende a la suma de Pesos .................................................................... ............................................. .......................................................................... ....................................... 1.3.- SISTEMA DE CONTRATACION Las obras se contrataran por el sistema de Ajuste Alzado, comprometiéndose el contratista a ejecutar la obra completa conforme a lo cotizado en la oferta. El monto del contrato será el que surja de la cotización de la oferta., Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA LICITACION:

REMODELACION, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES.-¨FRANCISCO P. MORENO¨

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

BASES PARTICULARES

1.- OBJETO DEL PLIEGO

El presente pliego tiene por objeto establecer las condiciones especiales que regular el llamado a licitación pública de las obras de Remodelación, Ampliación y Equipamiento del Museo de Ciencias Naturales ¨Francisco P. Moreno¨ de la Universidad Nacional de La Plata., bajo el régimen de Ajuste Alzado según las Leyes de Obras Publicas n 13.064; n 15.285; n 15.798, sus reglamentaciones y decretos ampliatorios, modificatorios y complementarios, el presente pliego y disposiciones concordantes, recibiéndose las propuestas en la calle 7 nº 776, de la ciudad de La Plata, hasta el dia..........................a las ...................hs.-

1.1.- UBICACION DE LA OBRA

Avenida Iraola, Paseo del Bosque, en la ciudad de La Plata.-

1.2.- PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto oficial de las obras que se licitan asciende a la suma de Pesos ..................................................................................................................................................................................................................................

1.3.- SISTEMA DE CONTRATACION

Las obras se contrataran por el sistema de Ajuste Alzado, comprometiéndose el contratista a ejecutar la obra completa conforme a lo cotizado en la oferta. El monto del contrato será el que surja de la cotización de la oferta., Las cantidades de obra que figuran en cada ítem del Presupuesto Oficial, podrán variar al realizar la obra conforme a la documentación del pliego, sin que por ello el Contratista tenga derecho a reconocimiento de pago adicional alguno, puesto que al realizar el estudio de la Licitación el oferente deberá visitar el lugar de realización de la obra, reconocer las tareas a ejecutar y realizar sus propios cómputos.

1.4.- PRECIO DEL LEGAJO

El valor del Legajo ha sido establecido en PesoS..................................................................).-

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 2: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

2.- PROPUESTA

2.1.-- PRESENTACION DE LAS OFERTAS

En la Direcciónd de Compras y Suministros de la Universidad Nacional de La Plata, calle 48 nº 582 el día .............hasta las ..............horas.-

Las ofertas deberán estar redactadas en idioma español, pudiendo aceptarse folletos que la acompañan estar en ingles, francés o portugués.

No se consideraran las ofertas que presenten enmiendas, entrelineas o raspaduras o errores que afecten sustancialmente la oferta y que no hubieran sido debidamente salvados al pie de aquellas.

Las propuestas se presentaran en dos sobres distintos, n 1 con los antecedentes empresarios y la garantía de oferta, y n 2 conteniendo la oferta propiamente dicha cerrados, lacrados y firmados. Ambos llevaran un rotulo en elque conste la denominación de la licitacion de que se trata y el lugar y fecha y hora de la apertura.

El oferente, al momento de presentar la oferta, admitirá que se halla informado de todo cuanto se relaciona con la naturaleza de los trabajos y suministros a realizar, asumiendo plena responsabilidad por errores de interpretación de la información que afecte a la oferta.

Las medidas indicadas en la oferta, deberán estar expresadas exclusivamente en unidades del sistema métrico decimal.

En el caso de un consorcio de firmas será suficiente la adquisición de un solo pliego de bases y condiciones por una de las firmas integrantes del consorcio.

Los documentos contenidos en los sobres n1 y n 2, deberán ser presentados por duplicado (original y copia), debidamente foliadas, con el original firmado en todas las hojas por el o los representantes del proponente, debidamente acreditados.

2.2.- CONTENIDO DE LOS SOBRES N 1 Y N2

CONTENIDO DEL SOBRE N 1

A) DOCUMENTOS DE LA PRESENTACIÓN (CARPETA I)

1) Carta de presentación redactada s/formulario adjunto y firmada por el representante legal y el representante técnico según formulario Anexo I.

2) Garantía de mantenimiento de la Oferta. Acuerdo al Artículo 04.10.3) Fotocópia del recibo de adquisición del Pliego4) Fotocópia debidamente autenticada, de las Actas de Directorio y otros actos similares, de los

que surjan la capacidad legal del Oferente y el poder de representación de quienes suscriban los documentos de la Oferta por aquel, así como la autorización para presentarse a todos los actos de esta licitación

5) Fotocópia, debidamente autenticada, del contrato social de la sociedad, Estatutos y demas documentos relativos a la capacidad jurídica del Oferente y a la representación legal de sus Directores o Administradores.

6) Listado de la nómina de los miembros del Consejo de Vigilancia, con fotocópia, debidamente autenticada del instrumento que acredite la calidad invocada.

7) Plan de Desarrollo de los Trabajos en forma de diagrama de barras de GANTT discriminando cada uno de los ítems y subitems indicados según modelo del formulario Anexo 2.

8) Memoria Decriptiva que exponga las técnicas contructivas y justifique el plan presentado, desarrollada de acuerdo al formulario adjunto.

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 3: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

9) A tal efecto se debera describir en forma sencilla y clara un esquema global para cada uno de los ítems principales de los objetivos a cumplir y las actividades a relizar para la ejecución ordenada de la obra.

10) Curriculum vitae del Representante Técnico y Nómina del Personal Directivo que estará a cargo de la conducción de las obras, indicando nombres, títulos habilitantes y experiencia en obras de similar envergadura a los trabajos licitados y responsabilidades judiciales a asumir.

11) Listado de equipos y plantas de construcción a utilizar en las obras, con indicaciones de sus características, estado de conservación, tiempo de uso y de vida útil remanente formulario Anexo 3

12) Lista de subcontratos que se propone realizar para las obras con indicación de los subcontratistas y detallando nombre, dirección y antecedentes de los mismos.

13) Personal a emplear. Se debera presentar la dotación del personal que propone emplear en la ejecución de los trabajos discriminada por categorías y tiempos de aplicación, datos que el oferente consignará en un formulario que creará a tal efecto. Por lo menos el setenta por ciento (70%) en promedio del personal que deba prestar servicios durante el desarrollo de la obra humeda, deberá ser residente en los Partidos de La Plata, Berisso, Ensenada y sus Partidos limítrofes. El Comitente por pedido fundado del contratista podra flexibilizar estas exigencias cuando a su solo juicio considere validos los fundamentos invocados.

14) Datos técnicos Garantizados requeridos en las Especificaciones Técnicas15) Documentación que acredite el cumplimiento de la Ley de Transferencia de tecnología

Extranjera, en los casos que corresponda.

La Documentación mencionada en los puntos 8) 10) 11)13)14) deberá presentarse discriminada para cada módulo en que se ha dividido la obra.

B) DOCUMENTOS DE LOS ANTECEDENTES EMPRESARIOS (CARPETA II)

1) Detalle de la certificación anual de las obras ejecutadas y en ejecución realizada por la empresa en forma individual o participando en UTE (el porcentaje de su participación), desde enero de 1994 hasta el mes de julio de 1997, presentada por cada obra y el total anual, según formulario adjunto Anexo 4

2) Detalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive, tanto para las obras propias como para aquellas realizadas por participación en UTE (en el porcentaje de su participación) y presentada por cada obra y el total anual según formulario idem Anexo 4

3) Constancia saldo de la Capacidad Técnico-financiera, extendida por el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas y Registro de Licitadores del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, en los rubros que indicará el Pliego de condiciones particulares.

4) Constancia de la Inscripción en el RNIC5) Constancia de la inscripción en las Cajas de Previsión respectivas6) Constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio7) Constancia de la inscripción ante la DGI .8) Organización empresaria y currícula del personal jarárquico y asesores permanentes. Cantidad

de personal en realación de dependencia, por categoría y sector.

C) DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA CAPACIDAD TÉCNICA (CARPETA III)

1) Lista de todas las obras de arquitectura e ingeniería (edificios, viales, hidráulicas, etc.,) realizadas por la empresa en forma individual o participando en UTE con un monto de contrato original mayor al equivalente de Pesos Un Millón ($ 1.000.000.-) según formulario adjunto Anexo 5.

2) Demostración de la experiencia en construcción de obras de arquitectura e ingeniería análogas según formulario adjunto Anexo 6.

Se entenderá como obra análoga aquella obra pública o privada, de importancia y complejidad

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 4: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

técnica similar a la de las obras cuya construcción se licita, aún cuando su destino fuese diferente.

Se considerarán tanto las obras ya concluidas como aquellas en curso de ejecución, que hayan sido construidas por la empresa individualmente o con intervención significativa en una UTE, indicando el pocentaje parcial de participación en ella y en que rubros.

Se deja establecido que la experiencia en obras análogas deberá ser directa de los oferentes.

3) Datos de los Comitentes de las obras presentadas como antecedentes en el Formulario Obras Análogas. y la autorizacion al comitente para su verificación (según formulario adjunto Anexo 7, uno por cada obra presentada)

4) Lista de máquinas y equipos de propiedad del Oferente, indicando características, estado de conservación, etc., según formulario adjunto Anexo 8.

5) El Oferente podrá ademas presentar aquellos elementos que permitan al Comitente una mejor valoración de las obras realizadas, tales como memórias, folletos, fotografias, etc.

D) DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA CAPACIDAD ECONÓMICO FINANCIERA (CARPETA IV)

1) Estados Contables de los ultimos tres (3) Ejercicios Económicos cerrados hasta el 31 de diciembre de 1996, inclusive, auditados por Contador Público y Legalizados por Consejo Profesional correspondiente, adjuntándose copia legalizada de la aprobación de los mismos por Asambles o reunión de socios.

En caso de cerrar Ejercicio entre 01-01-97, y el 01-07-97, se adjuntará ademas Balance General a esa fecha, auditado por Contador Público y Legalizado por Consejo Profesional Correspondiente.

En todos los casos se debera adjuntar un Balance General – Período Intermedio- desde la fecha del último cierrre de Ejercicio hasta el 01-07-97(salvo que el cierre del Ejercicio se haya producido en esa fecha) debidamente auditado y con firma certificada por Consejo Profesional.

Los estados contables divulgados en formato de folleto impreso en los cuales la firma de auditores externos o contadores figuren tambien en forma impresa unicamente seran válidos en la medida que contengan la ratificación ológrafa de su firma legalizada por el Consejo Profesional correspondiente.

2) Estados de Origen y Aplicación de Fondos (Disponibilidades mas Inversiones Transitorias) de los ejercicios respecto de los cuales se solicita documentación según punto l.

3) Informe del Auditor con firma certificada por Consejo Profesional, indicando si hubo variaciones patrimoniales o de resultados significativas desde el 1 de enero de 1996 hasta treinta (30) dias corridos antes de la fecha de apertura de las presentaciones.

4) Planilla de Indicadores Económico – Financieros para cada uno de los Estados Contables presentados y cálculo de sus valores promedio (promedio aritmético simple) según formulario adjuntoAnexo 9.

5) Referencias Bancarias según formulario adjunto Anexo 10. Cada entidad financiera con que opere el oferente debera detallar la calificación conceptual que la empresa le merece y la antigüedad de la relación comercial.

6) Declaración Jurada de deudas bancarias, financieras y otras y Acceso al Crédito donde se indicarán los montos, tasas de interés y garantías otorgadas y se especificarán los distintos tipos de crédito de que ha dispuesto el Oferente, según formulario adjunto Anexo 11.

7) Declaración Jurada de deudas fiscales y previsionales, con indicación de montos, tasas de interés y garantias otorgadas y Declaración Jurada de Garantías otorgadas con indicación del tipo, monto, beneficiario y plazo de vigencia, hasta treinta (30)dias corridos antes de la fecha de apertura de la ofertas según formulario adjunto Anexo 12.

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 5: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

2.2.1- DOCUMENTACION QUE DEBERA PRESENTARSE EN EL SOBRE N 1 EN EL CASO DE U.T.E.

a) Las U.T.E. deberán presentar lo indicado en el numeral a) Documentos de la Presentación (Carpeta I), puntos 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, y 14 y lo requeridos en los puntos 4, 5, y 6 de cada Empresa.

Además, deberá presentar:

El contrato, estatuto o documentos del cual resulte la constitución de la U.T.E., con expresa indicación de la cláusula por la cual las empresas concursantes asumen responsabilidad solidaria respecto de las obligaciones con el Comitente y los subcontratistas designados.

El contrato deberá guardar las formas establecidas en la ley 19550 según modificación de la Ley 22903 y demas legislación aplicable y presentarse con la firma de los representantes de sus integrantes certificadas por Escribano Público y con la constancia de iniciación del trámite de inscripción en el Registro Público de Comercio. Las demás constancias de inscripción en organismos fiscales y de seguridad social que correspondieren, deberán presentarse antes de la firma del contrato de obra.

b) Asimismo deberán presentar por cada empresa integrante de la U.T.E.

La totalidad de los documentos exigidos e información requerida por los Numerales b) Documentos de los Antecedentes Empresarios , c) Documentos que acreditan la Capacidad Técnica y d) Documentos que acreditan la Capacidad Económica-Financiera(carpetas(II;III y IV)

2.3.- CONTENIDO DEL SOBRE N 2

El sobre n 2 deberá contener en ORIGINAL Y COPIA

1) La oferta propiamente dicha, presentada por carta redactada en texto idéntico al modelo del formulario adjunto e integrada por la Fórmula de la Propuesta con los rubros en que se ha dividido la Obra y sus respectivas cotizaciones.

La oferta y todos los datos complementarios a la misma deberán expresarse siempre en valores correspondientes al mes de la pertura de las ofertas, sin incorporar el Impuesto al Valor Agregado.

Las variaciones que eventualmente se ofrezcan sobre el precio total, deberán estar consignados en el apartado Observaciones y se aplicarán a la Oferta y a todos los Análisis de Precios de la documentación licitatoria de la propuesta

El Cómputo y Presupuesto detallado de la cotización, ítem por ítem siguiendo el listado de la Fórmula de la Propuesta se confeccionará con los análisis de precios de la documentación licitatoria.

2) Análisis de precios conforme a lo establecido en el ARTICULO N04-03-ANALISIS DE PRECIOS y presentados según el modelo de los formularios Anexo 13 que se adjuntan.

3) El Plan de Certificación Mensual, concordante con el Plan de Desarrollo de los Trabajos indicando porcentaje y valores parciales y acumulados según el avance programado y la Curva de Inversión Acumulativa resultante según formulario adjunto Anexo 14.

Se valorizará mes a mes cada ítem y subítem se consignarán los valores numéricos y porcentuales parciales y acumulados de avance total.

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 6: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

4) Programa Financiero según formulario adjunto. El Oferente establecerá en función de la eventual diferencia entre los desembolsos e ingresos, sus necesidades de fondos y las fuentes de recursos para la financiación que le sean necesarias.

5) Planillas consignando los datos y el costo desagregado de los insumos a importar conforme los formularios adjuntos Anexo 15.

6) Toda documentación del sobre n 2 en un diskette.

3.- APERTURA DE LA LICITACION

3.1.- ACTO DE APERTURA DE LOS SOBRES N1

En el lugar, día y hora indicados en el aviso del llamado o en las circulares aclaratorias, se procederá en acto público a la apertura del Sobre n 1 presentado por cada Oferente.

El acto se desarrollará de la siguiente forma:

1) se verificará que estén reunidos todos los sobres recibidos en tiempo2) se verificará el correcto estado de los lacres3) se abrirán los sobres en forma correlativa de acuerdo al número asignado, el que se otorgará

sucesiva y correlativamente en función del día y hora de cada presentación4) se leerá en voz alta la siguiente información de cada oferta recibida, la que se transcribirá en el

acta correspondiente:

a) Número de orden que le ha correspondidob) Nombre completo del Oferente.c) Garantía de mantenimiento de la oferta.d) Observaciones, si las hubiese.

5)Se labrará acta de lo actuado dejándose constancia de las ofertas recibidas por orden de apertura.

6) El acta será firmada por los miembros que UNLP designe para que la represente en el acto, por los representantes de los oferentes que deseen hacerlo y se encuentren presente en el acto y por las personas que invite el funcionario designado por la UNLP para presidir el acto.

4.- PRECALIFICACION

La precalificacion de los oferentes será efectuada por el Organismo Licitante en un plazo de.................días.-

En la precalificacion de los proponentes, que se llevara a cabo sobre la base de la documentación contenida en los Sobres n 1, se tendrá en cuenta, entre otros, los siguientes factores, cuya enumeración si significa orden de prelación:

Encaso de consorcios la precalificación de las firmas será en forma global.

Antecedentes demostrativos de la capacidad técnica para ejecutar obras del tipo de las que se licita y, en especial, antecedentes de haber realizado obras similares.

Calidad técnica de la propuesta

Capacidad empresaria del oferente para asumir el compromiso económico - financiero que supone la ejecución de la presente obra.

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 7: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

Organización y metodología para la realización de las diversas tareas, reflejadas en el plan de trabajo presentado.

Confiabilidad de los métodos constructivos propuestos y del cumplimiento del plazo estipulado para la ejecución de las obras.

Adecuación de los equipos ofrecidos para la realización de los trabajos.

Grado de acierto en la interpretación de los requerimientos de la documentación que sirve a la licitación evidenciado en la formulación de la propuesta.

5.- APERTURA DE LOS SOBRE N 2

En el lugar, día y hora indicados en la notificación de la Preselección, se procederá en acto público a la apertura de los Sobres n 2 de los oferentes preseleccionados.

El acto se desarrollará de la siguiente forma:

1) Se verificará que estén reunidos todos los sobres n 2 de los oferentes preseleccionados.2) Se verificará el correcto estado de los lacres.3) Se abrirán los sobres o paquetes en forma correlativa de acuerdo al número de orden asignado.4) Se dará lectura a la siguiente información de cada oferta:

a) Nombre completo del Oferenteb) El precio total ofertado en el Formulario –CARTA RESUMEN DE COTIZACION, sin considerar descuentos, ni otras exigencias formales.

5) Se labrará acta de lo actuado dejándose constancia del número de orden y nombre de los Oferentes y de los precios totales de cada oferta

El acta será firmada por los miembros del Comitente presentes y por los representantes de los oferentes que deseen hacerlo y se encuentren presentes en el acto.

Los oferentes tendrán acceso a las Ofertas durante los cinco (5) días siguientes a la apertura. Durante ese lapso podrán efectuarse las denuncias, impugnaciones, u observaciones que estimen oportunas.

Regirá en este supuesto lo establecido en el artículo 05.02. en relación al depósito y demás previsiones allí dispuestas.

El Comitente decidirá sobre las observaciones en el momento de adoptar la resolución de adjudicación y las decisiones que recaigan sobre las mismas serán comunicadas por escrito a los recurrentes.

6.- PREADJUDICACION

Una vez efectuada la apertura de los sobres n 2 de las firmas precalificadas, se llevara a cabo la preadjudicación, sobre la base del estudio y evaluación de la documentación contenida en dichos sobres n 2, la que deberá estar completa para que pueda ser considerada.

A tal efecto se preadjudicará a la oferta que el Organismo Licitante evalúe como la más conveniente a fin de seleccionar el Contratista de la obra.

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 8: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

La preadjudicación deberá contar con la conformidad de la Universidad Nacional de La Plata,.

7.- ADJUDICACION Y CONTRATO

Efectuada la adjudicación de la obra por la autoridad competente, sé citará al adjudicatario para la firma de Contrato. Las erogaciones que se generen en la formalización del contrato serán por cuenta exclusiva del adjudicatario.

7.1.- INSPECCION Y DIRECCION

La Inspección, Contrato y Dirección de los trabajos motivos del presente concurso serán ejercidos por la Dirección de Planeamiento de la Universidad Nacional de La Plata, aceptando el Contratista su jurisdicción así como la de los servicios y agentes dependientes de la misma.

7.1.

El Contratista deberá presentar dentro de los cinco dias de firmado el Contrato un Plan de Trabajos por Camino Critico en sistema Projet, o similar, con indicación del software utilizado y provisión del mismo.

8.- LICITACION DESIERTA

El Organismo Licitante se reserva el derecho de declarar desierta la licitación en los casos en que no pueda adjudicarse el contrato por falta de oferentes y en los casos en que no se presente oferta alguna con precio aceptable o ajustado a las condiciones del pliego de condiciones, contando para ello con la no objeción de la Universidad Nacional de La Plata.

9.- PLAZO DE EJECUCION, GARANTÍA Y MULTAS

9.1.- Se fija un plazo de ejecución para la obra que se licita de quinientos cuarenta ( 540 ) días corridos.-

9.2.- Se fija un plazo de garantía entre la Recepción Provisoria y Definitiva en Tresciento Sesenta (360) días corridos, de acuerdo a la modalidad establecida en el articulo 13 apartado 13.03 del Pliego de Bases y Condiciones Legales.

9.3.- Se establecerán las multas a que hubiere lugar, conforme lo estipulado en las Bases Legales de Licitación y Contratación de la UNLP.-

l0.- OBSERVACIONES A LAS OFERTAS

Los oferentes tendrán acceso a la documentación presentada por los demás oferentes durante un plazo de cinco días hábiles posteriores a la apertura. Durante ese lapso podrán efectuarse las observaciones que se consideren oportunas ante el Comitente.Los oferentes solo podrán formular impugnaciones por escrito, dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos a partir de la apertura de los sobres.

Conjuntamente con la presentación de la impugnación los oferentes deberán acompañar constancia de haber efectuado un depósito por un monto equivalente al establecido en el punto 5 apartado 05.02 del Pliego de Bases y Condiciones Legales, en la Tesorería de la Universidad Nacional de La Plata, el que podrá efectuarse en dinero en efectivo, o títulos nacionales y/o provinciales, tomados por su valor nominal en concepto de GARANTÍA DE IMPUGNACION.

La garantía será retenida hasta tanto se sustancie la impugnación, procediéndose a su devolución,

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 9: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

de acogerse favorablemente la misma dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos, contados a partir de la fecha de notificación de la resolución respectiva.

En caso de rechazo de la impugnación, el importe depositado en concepto de garantía, operará como indemnización al la UNLP de los Daños y Perjuicios ocasionados por las demoras del proceso de adjudicación.

Se deja establecido que el proponente manifiesta su conformidad expresa con la constitución de la garantía con la sola presentación de la impugnación.

Las impugnaciones serán resueltas por el Organismo Licitante .

11.- PRECAUCIONES ESPECIALES A CARGO DEL CONTRATISTA

11.1.- Dada la naturaleza de las obras y la intervención que se realizara en un edificio que se halla en uso y no se prevé desactivar ninguna de las áreas que no esté directamente afectada por obra, el contratista deberá tomar todas las precauciones que sean necesarias a fin de proteger de los accidentes y/o imprevisiones de cualquier naturaleza que pongan en riesgo la seguridad e higiene de las personas y de las piezas de colección y/o investigación tanto las que se hallan expuestas, como las que se encuentran en depósito y/o restauración; cómo asimismo la estabilidad, durabilidad y conservación del edificio.

Quedando a su cargo la construcción de protecciones, vallas, sellado de aberturas, etc., para lo cual deberá en lo que, hace a la seguridad e higiene del personal y de la construcción ceñirse estrictamente a los requisitos establecidos en las Leyes 19.587; 24.557;22.250 y el Decreto Reglamentario de Seguridad e Higiene para la Industrica de la Construcción n911/96.

En lo que respecta a las piezas de museo deberá cumplir estrictamente con las indicaciones que a tal efecto imparta la Dirección de Obras, sin perjuicio de tomar todos los recaudos necesarios a fin de impedir la emisión de polvo, filtraciones, vibraciones y todo tipo de acción y/o evento que pueda afectar la conservación de las piezas mencionadas.

11.2.-EQUIPAMIENTO PARA LA INSPECCION Y/O DCION.DE OBRA.-

El Contratista deberá proveer para la oficina de Inspección y Dirección de Obras el equipamiento que a continuacion se detalla:

2 Procesador Pentium Intel de 200 Mhz. MMX, 64 Mb RAM, con AUTOCAD R14 bajo Windows y Office 97 instalados.

1 Modem fax 55,6001 Unidad externa ZIP tipo Iomega 1 Gb2 Lectores de CD 100x y placa de sonido2 Monitor SVGA 17”1 Impresora laser color tamaño oficio ---------------------------1 Impresora Carro ancho a chorro de tinta color.720 dpi2 Mesas para computadora3 Escritorios de 1,70 x 0,90 x 0,75m, construido en tablero de fibromadera de 30 mm de

espesor, revestidos en enchapado de cedro lustre a elección,m Cantoneras a 45º lulstradas idem enchapado,c/cajonera de dos cajones

7 Sillas con cinco apoyos con rodamientos y apoyabrazos2 Muebles metálicos de puertas corredizas, c/cerradura y tesoro de 1,5 m de ancho.1 Scanner tamaño A31 Mesa de reuniones con capacidad para ocho (8) personas.8 Sillones con apoyabrazos.1 Automovil Diesel 0km, motor 1,7 MI modelo 1998 ...........................................

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 10: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

Se deja aclarado que el mantenimiento e insumos estarán a cargo del Contratista hasta la recepción provisoria de la obra, quedando a partir de dicho momento todo este equipamiento como propiedad de la UNLP.-

ANEXO I

CARTA DE PRESENTACION

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 11: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

Señor .................................................................................................................La firma : (nombre de la firma o consorcio de firmas).............................Representada legalmente por el/los señor/res, ................................................................................................................,abajo firmantes, con domicilio legal en la calle.......... n.............. de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, de la República Argentina, presenta su propuesta para la Licitación Pública n ...... para la precalificación de firmas para...... ................................... (objeto de la licitación) -

Y declara expresamente que:

Se entendera que el contrato que se celebre con el adjudicatario del Concurso, es un contrato de locacion de una obra de carácter eminentemente cultural, científico y de servicio publico y que, por lo tanto, responde a un interes general que en todos los casos prevalecera sobre el interes particular.

Consecuentemente con lo expresado en el párrafo anterior y, atento que la obra en la que se interviene constituye por su solo carácter un patrimonio de incalculable valor, de dificil cuando no imposible justipreciación, mediante la presente hago expresa mención que por cualquier daño, rotura o destrucción parcial o total de piezas contenidas en el Museo, producidas durante la ejecución de la obra y que se produzca como resultado de practicas imperfectas, incorrectas y/o oaccidentales por parte de la empresa que represento, aceptaré resarcir de la manera y/o monto que me imponga la Universidad, a traves de la comisión de evaluación que a tal efecto se constituira en el ambito de la misma., cuyo juicio aceptaré de manera inapelable.

Conoce plenamente y acepta el contenido de la documentación de la licitación, incluyendo la totalidad de las aclaraciones y comunicaciones emitidas;

Ha recogido en el sitio en que se ejecutaran las obras, las informaciones relativas a las condiciones locales que puedan influir sobre la ejecución de los trabajos, comprometiéndose al estricto cumplimiento de las obligaciones emergentes de su presentación a esta licitación;

Garantiza la autenticidad y exactitud de todas sus declaraciones y autoriza por la presente a organismos oficiales, compañías de seguro, bancos, fabricantes de equipos o cualquier otra persona o firma a suministrar las informaciones pertinentes que sean solicitadas por el Organismo Licitante;

Renuncia a cualquier reclamación o indemnización en caso de error en la interpretación de la documentación del llamado a Licitación;

Conoce las leyes, disposiciones y reglamentos vigentes en la República Argentina que puedan tener bajo cualquier forma relación con las obligaciones del Contrato;

Se acompaña constancia de la garantía de oferta, consistente en depósito en efectivo, título, fianza bancaria o póliza de seguro de caución (indicando Banco o Compañía) por la suma de Pesos.........................................................................................................................(.$......................).-

........................................... ............................................. Lugar y fecha Firma del proponente

ANEXO 1ª

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 12: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

PLANILLA DE ANTECEDENTESPARA LA PRECALIFICACION DE OFERENTES

C.1 DATOS DE LOS PROPONENTES

Nombre de la firma.DomicilioTipo de organización jurídica ydatos de su inscripción

Antiüedad de la/s firma/s con su denominación actual

Representantes Legales:NombresNacionalidadDomicilioConstancia de su representatividad

C.2 PERSONAL TECNICO DE LOS PROPONENTES ASIGNADOS A LA OBRA

2.1. En relación de dependencia: Nomina Titulo Antecedentes

2.2. Asesores, consultores y contratados:Nómina

Especialidad Antecedentes

C.3 SUBCONTRATISTAS PARA LA OBRA

NóminaEspecialidadAntecedentes

C.4 ANTECEDENTES TECNICOS

4.1. Obras Ejecutadas:4.1.1. De magnitud técnica equivalente a la obra que se licita4.1.2. Otro tipo de obras

4.2. Obras en ejecución, adjudicadas o proximas a ser adjudicadas4.2.1. De magnitud técnica equivalente a la obra que se licita

4.2.2. Otro tipo de obras

En todos los casoso se deberán consignar todos los datos indicados en las planillas adjuntas –Anexo D y E

C.5. OTROS ANTECEDENTES

EconomicosFinancierosReferencias bancariasComerciales

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 13: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

Lugar y fechaEmpresasAclaración de firmas/s

NOTA: Los proponentes daran a estas planillas la extensión necesaria

ANEXO 6

LISTA DE OBRAS ANALOGAS EJECUTADAS Y EN EJECUCION

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 14: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

1. DATOS DE LA OBRA1.1 NUMERO1.2 DESIGNACION1.3 UBICACIÓN1.4 SUPERFICIE DEL TERRENO1.5 DESTINO

2. CARACTERISTICAS DE LA OBRA

3 VOLUMENES EJECUTADOS

4 INSTALACIONES EJECUTADAS (describir las que correspondan)

5 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS ( describir lo que corresponda)

6 MONTO DEL CONTRATO ( EN PESOS, actualizado a la fecha de apertura de las ofertas)

7 PLAZO DE EJECUCION7.1 Plazo original según contrato (desde inicio a recepcion provisoria)7.2 Plazo real (desde inicio a recepción provisoria)7.3 Causas de prórrogaÑ

NOTA: SE DEBERA CONFECCIONAR UN FORMULARIO POR CADA OBRA QUE SE PRESENTE

ANEXO 6a

LISTA DE OBRAS DE CONSERVACION Y PUESTA EN VALOR

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 15: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

1. DATOS DE LA OBRA1.1. NUMERO1.2. DESIGNACION1.3. UBICACIÓN1.4. SUPERFICIE DEL TERRENO1.5. DESTINO

2. CARACTERISTICAS DE LA OBRA

3. VOLUMENES EJECUTADOS

4. INSTALACIONES EJECUTADAS (describir lo que corresponda)

5. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y TECNICAS (describir lo que corresponda)

6. MONTO DEL CONTRATO (EN PESOS, monto actualizado al mes de apertura de las ofertas)

7. PLAZO DE EJECUCION7.1. Plazo original según contrato (desde inicio a recepción provisional)7.2. Plazo real (desde inicio a recepción provisional)7.3. Causas de prórroga:

NOTA: SE DEBERA CONFECCIONAR UN FORMULARIO POR CADA OBRA PRESENTADA

ANEXO 7

DATOS DE COMITENTES DE LAS OBRA S PRESENTADAS(En formuilario 6)

Nº de identificacion de la obra

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 16: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

ENTIDAD CONTRATANTE

DOMICILIO:

CALLE Nº

LOCALIDAD

PROVINCIA

CODIGO POSTAL

PAIS

TELEFONO

FAX

PERSONA QUE CONTRATO

FECHA DE CONTRATO

ANEXO 13

PLANILLA DE ANALISIS DE PRECIOS

Esquema a utilizar en la confeccion de los análisis de precios unitario, de los items cuya presentación se solicita.

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 17: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

RUBROITEMDESIGNACION

a) Materiales1. Designación x cuantía x costo unitario

...................................

....................................

...................................

TOTAL MATERIALES. $..........................

b) Jornales1. Categoría x cantidad x jornal

..................................

...................................

....................................

TOTAL JORNALES....$..............................................................

c) Cargas sociales % de b) (discriminadas con su incidencia)

$...................................

d) Total Mano de Obra (b + c)

$....................................

e) Equipos1 Designación..................

A/n (Costo horario) x H/z$................................

Donde: A: Costo por unidad de item expresado en PesosH: horaZ:unidad de itemH/z: rendimiento

f) Costo directo a) + d) + e)$.....................................

g) Gastos generales de empresa e indirectos de obra % de f)$.................................

h) Subtotal f) + g) $.......................................

i) Beneficio: % de h)

j) Gastos financieros de h)

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 18: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

k) Costo total trabajo ( h + i + j) $......................................

l) Impustos (s/corresponda, discrimiados con cada incidencia): % de k)$....................................

m) Preco unitario de aplicación k + l

$.........................................

ANEXO 15

DATOS DE INSUMOS A IMPORTAR

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 19: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

1. ITEM DE LA FORMULA DE LA PROPUESTA:

2. NUMERO DE ORDEN

3. DESCRIPCION DEL INSUMO

4. MARCA

5. MODELO

6. PLAZO DE ENTREGA

7. FABRICANTE

NOMBREDOMICILIOCIUDAD.......................................PAIS.........................C.P....................TEL.....................

8. VENDEDOR:

NOMBREDOMICILIOCIUDAD......................................PAIS...........................C.P..................TEL......................

9. REPRESENTANTE EN ARGENTINA

NOMBREDOMICILIOCIUDAD...............................PROVINCIA.........................C.P.................TEL.....................

10. SERVICIO DE MANTENIMIENTO

10.1 PARA ARGENTINA:NOMBREDOMICILIOCIUDAD...............................PROVINCIA.........................C.P..................TEL...................

11. OBSERVACIONES:

ANEXO 9

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 20: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

A Liquidez Ajustada Disponib + inversionesTransitorias + Créditos por Ventas Corrientes----------------------------- > 1Pasivo Corriente

B Endeudamiento Pasivo a Terceros-------------------- < 1Patrimonio neto

C Rentabilidad Neta Utilidad Neta---------------- >0,01Patrimonio Neto

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 21: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

FORMULARIO DE COTIZACION DE LA OBRA

Licitación Pública n.................................................

OBRA:

REMODELACION, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DEL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES ¨FRANCISCO P. MORENO¨

El/los abajo firmante/s..........................................................................con domicilio legal constituido en la calle..............n.....................en la ciudad de La Plata, Provincia de BuenosAires de la República Argentina, quienes se presentan en forma mancomunada y solidaria, después de estudiar cuidadosamente los documentos de la licitación y luego de recoger en el sitio en que se ejecutarán las obras, las informaciones relativas a las condiciones locales que puedan influir sobre la determinación de los precios; no quedando/nos duda alguna de la interpretación de los documentos de la licitación y demás condiciones, propongo/nemos ejecutar todas las obras y trabajos que en ellos se especifican, proveer todos los materiales necesarios a incorporar a las obras y los elementos de labor que se requieren para efectuar los trabajos, de estricto acuerdo con el verdadero objeto y significado de la documentación y con la finalidad que deberán cumplir las obras una vez construidas, por la suma total de PESOS.........................................................................................................................................................................($....................................)-Acompaño/mos constancia de la garantía de oferta, consistente en depósito en efectivo, fianza bancaria o póliza de seguro (indicandoBanco o Compañía) por la suma de PESOS.......................................................($..................................).-

El plazo de mantenimiento de la presente oferta es por noventa dias (90).-

..................................................Lugar y fecha

.................................................... ..........................................................Firma del Proponente Firma del Representante Técnico

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 22: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

ANEXO 10

REFERENCIAS BANCARIAS................................................................

Lugar y fecha

SEÑORES:UNIDAD EJECUTORA MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

De nuestra consideración:

El Banco.........................................informa que el Cliente.................(nombre del oferente).........nº de cuenta corriente .....................opera desde el ............de............de 19......, siendo nuestro concepto del como cliente : ..................(*)

(*) EXCELENTE(*) MUY BUENO(*) BUENO(*) REGULAR

............................................FIRMA

............................................ACLARACION FIRMA

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .

Page 23: PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA … · Web viewDetalle de la certificación anual estimada de las obras adjudicadas y en ejecución para los años 1997,1998,1999 inclusive,

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “FRANCISCO P. MORENO” U.N.L.P.CLAUSULAS LEGALES PARTICULARES

ANEXO 5

LISTA DE OBRAS ANALOGAS EJECUTADAS POR MONTO SUPERIOR A $ 1.000.000,00

1. DATOS DE LA OBRA1.1 NUMERO1.2 DESIGNACION1.3 UBICACIÓN1.4 SUPERFICIE DEL TERRENO1.5 DESTINO

2. CARACTERISTICAS DE LA OBRA

3. VOLUMENES EJECUTADOS

4. INSTALACIONES EJECUTADAS (describir las que correspondan)

5. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS ( describir lo que corresponda)

6. MONTO DEL CONTRATO ( EN PESOS, actualizado a la fecha de apertura de las ofertas)

7 PLAZO DE EJECUCION7.1 Plazo original según contrato (desde inicio a recepcion provisoria)7.2 Plazo real (desde inicio a recepción provisoria)7.3 Causas de prórroga

NOTA: SE DEBERA CONFECCIONAR UN FORMULARIO POR CADA OBRA QUE SE PRESENTE

Dirección de Planeamiento U.N.L.P .