pleno nº517 de mayo 2013

3

Click here to load reader

Upload: sebastian-godoy-elgueta

Post on 14-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLENO Nº517 DE MAYO  2013

7/30/2019 PLENO Nº517 DE MAYO 2013

http://slidepdf.com/reader/full/pleno-no517-de-mayo-2013 1/3

PLENO Nº5  17 DE MAYO 2013

Campus Miraflores

Asisten:

-  Sebastián Rojas, Presidente Periodismo

-  Diego Flores, Vicepresidente de Odontología

-  Javier Pérez, Presidente Psicología

-  María Paz Serón, Depto. Recreativo Psicología

-  Carla Ioe, Base Psicología

-  Lorena Olivares, Presidenta Educación Básica

-  Elizabeth Pizarro, Base Derecho

-  Raúl Roblero, Vicepresidente Historia

-  Andrés Cerruhi, Presidente Ing. Gestión de Negocios Int.

-  John Brown, Vicepresidente Ped. En Inglés

-  Bases y Asamblea de Sociología

Tabla

1.  Petitorio

2.  CONFECH

3.  Varios

1.  Petitorio

Expone Diego Flores de Odontología sobre el Paro indefinido:

-  Nada del petitorio 2012 se cumplió (es casi el mismo petitorio el que se plantea

ahora), se hablará en una reunión con el Pro-Rector, ya no se considera a Marco Vega.

A él se le expresó el descontento de los estudiantes de odontología y se le entregó una

carta, se está a la espera de una respuesta firmada ante notario.

Javier Pérez, Psicología: tuvieron una reunión con el Pro-Rector junto al CEE de Derecho,

DAE y Marco Vega, en la cual recorrieron el campus Miraflores para ver los puntos débiles

del campus, dentro de los cuales están: problemas de infraestructura, los altos precios del

casino, el baño de los hombres que cuenta con un solo urinario, nulo espacio de

esparcimiento, el pequeño espacio que se tiene en la fotocopiadora.

Alejandro FEUVM: plantea algunos avances para el Campus Miraflores:

  DAE atenderá los días Martes y Jueves

  La oficina de Finanzas estará operativa desde el 3 de junio

  Se tuvo una reunión con él Vice-Rector de Operaciones para dar una respuesta a los

problemas ya mencionados

Lorena Olivares, Ed. Básica: Aún se está trabajando en el petitorio de la carrera, se está

desarrollando.

Page 2: PLENO Nº517 DE MAYO  2013

7/30/2019 PLENO Nº517 DE MAYO 2013

http://slidepdf.com/reader/full/pleno-no517-de-mayo-2013 2/3

Alejandro FEUVM: Se dio dos semanas para elaborar un petitorio por carrera, podemos

citar a un pleno extraordinario para tener una semana más para entregarlo.

Raúl Roblero, Historia: sobre el petitorio, se tuvo una reunión con Marco Vega y se abordó

el tema del ajuste curricular, donde no se tuvo respuesta. Se está trabajando como escuela

en un petitorio conjunto

Alejandro FEUVM: Hay temas que se tienen que ver a nivel de escuela y otros particulares

por cada carrera.

Tomás, Base Sociología: Expone sobre el Paro de Sociología:

-  Existen problemas de infraestructura, el agua que hay en la sede es de pozo, no es

agua potable, el olor es insoportable, no es salubre tener que soportar el olor a mierda

todo el día.

-  Las condiciones de la sede no son adecuadas

-  No se valida a la Asamblea de Sociología como órgano interlocutor válido, ya que no se

reconoce como CEE

-  La universidad no reinvierte el dinero de los propios estudiantes

-  Se quiere elaborar un petitorio como escuela, aún se está elaborando.

Juan Neira, Base Trabajo Social: Se creó una asamblea para atender las demandas de los

estudiantes de Miraflores. Se denuncia que su CEE no baja la información a las Bases.

Sebastián rojas, Periodismo: Menciona que en otras universidades Laureate como UDLA y

UNAB se entregan 60 fotocopias gratis a la semana, mediante una tarjeta que se les

entrega. Denuncia el robo de 3 cámaras de video de su escuela, y plantea que es necesariodotar al Campus Miraflores con cámaras de seguridad para evitar robos.

Síntesis

Se fija un nuevo plazo para la entrega de petitorios por carrera, los estudiantes deben

 fijar las fechas de cumplimiento de acuerdos y no las autoridades.

Se requiere organización y estrategias para difundir nuestras demandas, se propone

mediatización y colocar lienzos y afiches que enuncien nuestras demandas.

Se plantea que es necesario más organización universitaria, partiendo por las carreras

movilizadas, entendiendo que las temáticas de infraestructura son transversales.

Como estrategia se plantea apropiarse de los espacios, mediante afiches y volantes.

2.  CONFECH

-  20 de Mayo: FEUV nos facilitará una sede para su realización, UVM moderará.

-  Se abordará como tema particular la vocería de las universidades privadas dentro de la

mesa ejecutiva.

Page 3: PLENO Nº517 DE MAYO  2013

7/30/2019 PLENO Nº517 DE MAYO 2013

http://slidepdf.com/reader/full/pleno-no517-de-mayo-2013 3/3

-  Los tres ejes que se presentan como transversales son Democratización, acceso y

transparencia.

-  La marcha del día 21 de mayo parte a las 9:30 am en Plaza Victoria

-  Se plantea la molestia de no haber realizado el CONFECH en la UVM

-  Se propone hacer un catastro de la situación socio-económica de los estudiantes para

refutar el argumento de algunas universidades que creen que los estudiantes de

universidades privadas son privilegiados económicamente.

-  Se exponen argumentos a presentar para el ingreso de las Universidades privadas a la

mesa ejecutiva.

3.  VARIOS

Tomás, Base Sociología: Queremos que se legitime la Asamblea de Sociología, DAE negó el

acceso a la reunión que tuvo el CEE de Psicología y Derecho, al no ser validados como ente

representativo. Se apela a la solidaridad del resto para validar a la asamblea.

Síntesis

Sociología expondrá sobre su composición organizativa en el próximo pleno, teniendo a

TRICEL como invitados, posterior a la exposición se procederá a votar si son o no

validados por los otros CEE asistentes.

Por el tema de la Requintilización se enviará un post en el Facebook de la FEUVM para

consultar si hay compañeros afectados.