ple blog

6
Mi entorno personal de aprendizaje Introducción El PLE (Personal Learning Environment) permite dirigir el propio aprendizaje a través de la conexión de las diversas fuentes de información, recursos y herramientas y oportunidades de aprendizaje que nos ofrece los diversos ámbitos dónde nos encontramos inmersos, es decir, la propia comunidad en la que participamos. Mi PLE Mi PLE está conformado por los cuatro entornos y/o ámbitos de aprendizaje por lo que se desarrolla mi vida. Dichos ámbitos me aportan grandes contenidos tanto informales como formales, los cuales son imprescindibles para poder alcanzar mi bienestar personal, saber vincularme con los demás y lograr mis propias potencialidades personales y profesionales. Mi entorno personal de aprendizaje se representa como una flor en la que cada uno de sus petálos son ámbitos de aprendizaje que en su acción ple-gable conforma mi propio PLE (ver imagen 1).

Upload: grupo4orienta

Post on 10-Aug-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ple blog

Mi entorno personal de aprendizaje

Introducción

El PLE (Personal Learning Environment) permite dirigir el propio aprendizaje a través

de la conexión de las diversas fuentes de información, recursos y herramientas y

oportunidades de aprendizaje que nos ofrece los diversos ámbitos dónde nos

encontramos inmersos, es decir, la propia comunidad en la que participamos.

Mi PLE

Mi PLE está conformado por los cuatro entornos y/o ámbitos de aprendizaje por lo que

se desarrolla mi vida. Dichos ámbitos me aportan grandes contenidos tanto informales

como formales, los cuales son imprescindibles para poder alcanzar mi bienestar

personal, saber vincularme con los demás y lograr mis propias potencialidades

personales y profesionales.

Mi entorno personal de aprendizaje se representa como una flor en la que cada uno de

sus petálos son ámbitos de aprendizaje que en su acción ple-gable conforma mi propio

PLE (ver imagen 1).

Imagen 1. Mi diseño de PLE.

Page 2: Ple blog

Mi entorno personal de aprendizaje

Como podemos observar en la imagen anterior y como he dicho anteriormente mi PLE

lo configuran el ámbito familiar, ámbito social, ámbito académico y ámbito profesional.

Señalar en primer lugar el ámbito familiar, el cual me ofrece ese componente

emocional y conductual (aprender a ser) a través de la comunicación, afecto y

convivencia. En dicho ámbito aprendo valores como el respeto, perseverancia, deber,

etc. así como habilidades de autocuidado y autonomía para tomar decisiones ante los

conflictos cognitivos que se me presenten o la elección de alternativas, todo ello es

debido al modelo de educación que reina en mi entorno familiar y/o privado. Además

señalar, que en el ámbito familiar hacemos uso de herramientas tecnológicas actuales

como el WhatshApp para mantener la comunicación entre todos los miembros,

fomentando así las Nuevas Tecnologías a nivel intergeneracional (ver imagen 2).

Imagen 2. Mi ámbito familiar.

Mi segundo ámbito de aprendizaje es el ámbito social y/o público, he aquí en dicho

ámbito donde hago un uso frecuente de las redes sociales estando registrada en

numerosas de ellas. El uso habitual se debe a la distancia en la que me encuentro de mi

círculo de amistad y otras personas de interés conformando de este modo mi Personal

Learning Network. Además, en dicho ámbito también aprendo habilidades sociales a

través de la participación, la comunicación y resolución de conflictos que en algunos

casos debo poner en juego. Todo ello me suscita mi deseo de vinculación a los demás y

seguir ampliando mis redes de apoyo tanto a nivel personal como profesional (ver

imagen 3)

Page 3: Ple blog

Mi entorno personal de aprendizaje

Imagen 3. Mi ámbito social

En tercer lugar señalar el ámbito académico, el cual me aporta todo aquel

conocimiento especializado y las competencias necesarias para mi futuro desempeño

profesional, así como habilidades intelectuales y metacognitivas para poder desarrollar

mis actuaciones que me guían en mi construcción personal, académica y vocacional. En

mi entorno de aprendizaje académico cobra gran relevancia las herramientas o recursos

de información para realizar con éxito las propuestas de tareas como la disposición de

los documentos internos del profesorado, publicaciones y wikipedias realizadas por

otras personas. Así como la importancia de recursos telemáticos como la WebcT de la

Universidad de Sevilla en la que se produce una constante comunicación entre

profesorado-alumno y alumnando entre sí, el buscador Google una herramienta de gran

potencialidad indagadora, twitter y gmail para tener un contacto con la comunidad

educativa, youtube y blog personales para conocer otros puntos de vista y aprender de la

experiencia de otros profesionales (ver imagen 4).

Imagen 4. Mi ámbito academico

Page 4: Ple blog

Mi entorno personal de aprendizaje

Por último indicar la hoja del tallo de la planta, la cual representa el ámbito profesional

al cual no me he sumergido plenamente pero aun así señalar mi iniciación vocacional

haciendo uso de plataformas Icaro, redes sociales como Linkedin y suscripción a las

alertas de convocatorias y ofertas de empleo de la Junta de Extremadura. Además

señalar la acción del voluntariado al cual fue participe, ya que éste me ha aportado un

proceso de autoconocimiento e ir marcando mi camino profesional por el área laboral de

interés, centro penitenciarios y empleo (ver imagen 5).

Imagen 4. Mi ámbito profesional.

He aquí mi esbozo de mi entorno personal de aprendizaje (PLE), es decir, dónde, cuándo, cómo y con qué aprendo yo para crecer y construirme como persona y profesional.