playa venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo...

12
Viernes 19 de Abril de 2019, Puerto Varas www.eha.cl $200 C M A N Pág. 6 Pág.5 Pág. 7 Pág.3 La nueva infraestructura que tendrá Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones Obras serán ejecutadas por la DOP Nueva Braunau tendrá recursos para volver a reparar su Estadio Gesones fueron efectuadas por Diputado PS Fidel Espinoza y dirigentes de la Liga de Nueva Braunau Fotógrafo puertomontino ganó Premio Pulitzer Primer chileno en adjudicarse este presgioso galardón Aduanas se prepara para APEC en Puerto Varas e incentiva participación de actores públicos y privados

Upload: others

Post on 31-Oct-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

Viernes 19 de Abril de 2019, Puerto Varas www.eha.cl$200

C M A N

Pág. 6Pág.5 Pág. 7

Pág.3

La nueva infraestructura que tendrá Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones

Obras serán ejecutadas por la DOP

Nueva Braunau tendrá recursos para volver a reparar su Estadio

Gestiones fueron efectuadas por Diputado PS Fidel Espinoza y dirigentes de la Liga de Nueva Braunau

Fotógrafo puertomontino ganó Premio Pulitzer

Primer chileno en adjudicarse este prestigioso galardón Aduanas se prepara

para APEC en Puerto Varas e incentiva

participación de actores

públicos y privados

Page 2: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo Austral

Viernes 19 de Abril de 2019

2

Directora Ejecutiva Paola Alvarez B.

Gerente ComercialGustavo Gálvez M.

EditoraPaola Alvarez B.

ColaboradorDavid Leal

DiagramaciónCarlos Gómez

Jefe de TallerNelson Loaiza

DistribuciónMiguel Filoza

Fono: 65 [email protected]

www.eha.cl

DirecciónItata 1109 - Puerto Varas

X Región Chile

Fundado el 9 de Septiembre de 1951

Opinión

Para adquirir ejemplares impresos de ediciones anteriores de El Heraldo Austral,

puede dirigirse a nuestras oficinas en Itata 1109, Puerto Varas.

El valor de cada ejemplar es de $500.

Protege a tu perro y aléjalos de los chocolates

Pascua de Resurrección

Los días festivos de Pascua de Resurrección se asocian a los huevitos de chocolate para los niños y niñas. El riesgo es que no solamente los

consumen los más pequeños de la casa, hay personas que dan chocolates a sus perros. Sin embargo, en vez de un regaloneo, los chocolates pueden ser mortales para las mascotas. La razón es que contienen teobromina, muy dañina para los perros. Su nivel de toxicidad dependerá del tipo de chocolate, del tamaño del perro y de la cantidad de chocolate que haya ingerido. “Si bien queremos a nuestras mascotas como un in-tegrante de la familia, no pueden tener la misma dieta que nosotros. Y esto implica nunca darles chocolates a los perros, por más que a nosotros nos gusten”, comenta Macarena Quiroga, directora técnica de Human Grade, GranPlus e Instinct, alimentos súper premium de la empresa Southpoint. Además, la experta agrega que “si nuestro perro llega a ingerir algún chocolate hay que estar atentos a los síntomas de intoxicación comovómitos, diarrea, fiebre, taquicardia, sed excesiva o decaimiento”. Si se tiene la sospecha de que su perro consumió un chocolate, es importante que lo puedan llevarlo a un centro médico veterinario. Para los que definitivamente quieren regalonear a sus perros con un premio especial en esta Pascua de Resurrección, una excelente y sana alternativa son los huesos blancos o las galletas Human Grade hechas con algarroba que es un sucedáneo del chocolate con un sabor muy parecido al chocolate, pero que no produce ningún daño al perro.

Reseña Sunrise Mass en Teatro del Lago

Hay días especiales que de algún modo te marcan, cuando

entre lo cotidiano y lo ru-tinario se cuela una expe-riencia que hace explotar tus sentidos y descubres cuántas cosas bellas pasan cerca tuyo, o las dejamos pasar...

Hoy (pasado miércoles) tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años y es un genio), en Teatro del Lago de Frutillar. Esta pieza re versiona lo sacro desde la exquisita sensibi-lidad del autor y la tiñe de contemporaneidad. Etérea o imponente, cantada en la-tín, por momentos llegas a creer que estás, sino viendo la mejor película de tu vida, por lo menos en el cielo...

Pero no fue en un teatro europeo. Fue acá, a 25 ki-lómetros de Puerto Varas. El Teatro del Lago, para su programación de Semana Santa, convocó en Enero a músicos chilenos y lati-noamericanos para formar parte de la Orquesta que sería dirigida por el joven y brillante Paolo Bortola-meolli, que ha labrado con su talento una carrera inter-nacional en pleno ascenso (por favor, búsquelo en la web). La experiencia con-

templaba para los seleccio-nados de la convocatoria y para parte de los profesores de la Escuela Instrumental de TDL dirigida por Luis Damián Ortiz, seis días de intenso trabajo bajo la di-rección de Bortolameolli, para constituirse en una orquesta que al tercer día está con la tarea cumplida: interpretar el repertorio para el que fue elegida.

En Sunrise Mass, el com-positor evoca y refresca el tradicional “Gloria” de la música sacra con el con-cepto de “Amanecer”. Para el montaje se convocó a Avatara Ayuso, coreógra-fa y bailarina española, quién trabaja desde hace casi cinco semanas con un selecto grupo de la Escuela de Danza de TDL (dirigido por la profesora Macarena Montecino), para crear una coreografía única, montada en base a los talentos de los estudiantes de danza del Teatro y con una sensibili-dad que completa la inten-ción del autor, en la bús-queda de la espiritualidad colectiva, hermosamente puesto en escena. La Escuela Coral Teatro del Lago, dirigida por el profesor Quim Piqué, en un paso gigante desde la últi-ma vez que los vi, reviven el alma de la composición, y te olvidas de que estás en un teatro de provincia.

Macarena Quiroga

Fusionados coro y orquesta bajo la batuta del maestro Bortolameolli, cumplen la tarea a cabalidad. Para completar el montaje, el talento de otra chilena destacada: Claudia Yolin. Con una especial mirada so-bre los espacios y las luces, los materiales y las líneas, hace su magia para que la obra llegue al alma del es-pectador. Un arduo trabajo de vestuario, iluminación y escenografía, que corona bellamente un espectáculo de talla internacional.

Pero no son los profe-sionales a cargo de este espectáculo lo que más me conmovió hoy. Lo central de esta reseña es destacar que muchos de los artistas que se están formando en Tea-tro del Lago, los dirigidos, dan vida a esta pieza. Los tenemos cerca, son de los nuestros.

Lo otro, es que en la zona no gastamos en arte... Y por una módica suma: muy, muy por debajo de un reci-tal en Santiago, este fin de semana, junto con apoyar el arte local, podríamos saborear un momento para creyentes y no creyentes. Cerca nuestro. No te pierdas la oportunidad de acercarte a la magia.

Sandra Maldonado Heinz

Page 3: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo AustralActualidadViernes 19 de Abril de 2019

3

La nueva infraestructura que tendrá Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones

Obras serán ejecutadas por la DOP

El “Proyecto de Mejoramiento de Playa Venado” se inserta dentro de las obras del Plan de Bordes Costeros del Lago Llanquihue que incluye 12 proyectos por un monto de $48 mil millones y 12 mil metros lineales. “Mejoramiento Playa Venado” es una de las cinco obras que se ejecutarán en la comuna, y la más avanzada, dentro de las cuales se incluyen proyectos de mejora en Ensenada, Borde Costero Urbano Puerto Varas, Playa Urbana Puerto Varas y Todos Los Santos, todas las cuales significarán una inversión total de $15 mil millones en un plazo de 3 a 4 años.

Detalle

El proyecto en Playa Venado im-plica el mejoramiento de la playa, la ejecución de baños, vestidores, rampa para internar naves meno-res, embarcadero y estacionamien-tos. Este es un proyecto con una inversión de $3 mil millones cuya licitación para diseño ya está adju-

dicada y este año se está trabajando, también, en las expropiaciones. Se espera que las obras concluyan a finales del 2020. Al respecto el Seremi de Obras Públicas, James Fry, expresó: "El proyecto de Playa Venado es parte del Plan de Bordes Costeros del Lago Llanquihue, donde lo que se busca es formalizar el uso actual de la playa existente por medio de habilitación de infraestructura terrestre y lacustre, considerando una longitud aproximada de 535 metros lineales. Dentro del proyec-to se contempla un paseo peatonal de borde costero con accesibilidad universal; habilitación de em-palme vehicular a Ruta 225 (Ruta Ensenada) y estacionamientos; una rampa de varado de embarcaciones menores y muelle flotante, además de juegos infantiles, quinchos para picnic y servicios. El proyecto fue realizado por medio de una consul-toría la cual está en etapa de térmi-no. Durante el 2019 se contempla expropiar terreno para la futura ejecución de la obra".

Page 4: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo Austral ActualidadViernes 19 de Abril de 2019

4

Sernac invita a inscribirse en sus cursos de perfeccionamiento docenteEl programa gratuito se realiza a través de aula virtual y tiene por objetivo que los profesores se formen en materias de educación para el consumo responsable y temas financieros.

En el marco del Programa Escolar de Educación para el Consumo y Educación Fi-

nanciera, y como parte de la misión institucional de educar en estas materias a la ciudadanía, el SER-NAC abrió el proceso de matrícula gratuita para docentes interesados en realizar alguno de los Cursos de Perfeccionamiento. La iniciativa está dirigida a docen-tes que tengan un curso de alumnos a su cargo o realicen clases en los niveles de educación parvularia, básica, media, diferencial o educa-ción de adultos, Humanista Cientí-fico y Técnico Profesional, así como también a orientadores, directores y jefes de UTP que puedan replicar lo aprendido en el curso a través de la implementación de una activi-dad para sus estudiantes.

Los cursos están certificados por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, de acuerdo a la Ley N° 20.903 que garantiza su calidad y pertinencia y que se encuentra vigente desde abril de 2016. Los contenidos se vinculan con el Plan de Formación Ciudadana que los establecimientos deben imple-mentar, en tanto desarrollo de la conciencia y respeto por los dere-chos ciudadanos para que puedan incorporarlo en su Proyecto Edu-cativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). Los contenidos están alineados a los objetivos de aprendizaje de al-gunas asignaturas como matemáti-ca, lenguaje y ciencias sociales para los distintos niveles educativos.

¿En qué consisten los cursos?

Los profesores adquirirán conoci-mientos sobre sus derechos como consumidor, sustentabilidad en el consumo, lectura crítica de la publicidad, educación financiera, presupuesto familiar, sobreendeu-damiento y ahorro.

El propósito es sensibilizar a los docentes sobre la importancia de estos temas para mejorar la calidad de vida de sus alumnos, contribu-yendo en la formación de una ciu-dadanía responsable e informada, entregando competencias para desenvolverse en forma eficiente en el mercado y conectando estos contenidos con el currículum na-cional vigente.

Calendario y metodología

Los interesados se pueden matri-cular virtualmente visitando la pá-gina web del SERNAC www.sernac.cl hasta el 30 de abril. En la versión 2019, ambos cursos se iniciarán el 2 de mayo, finalizan-do el 30 de septiembre. La modalidad del curso es a distan-cia, vía aula virtual, plataforma a través de la cual los participantes podrán acceder a los contenidos, videos, tutorías y sugerencias de actividades para implementar con sus estudiantes. Además, se realizará un taller presencial en las capitales regio-nales, como una oportunidad para los docentes inscritos de fortalecer metodologías y conocer en profun-didad algunas de las actividades para trabajar con sus estudiantes. Al finalizar los cursos se entre-gará material educativo a quienes aprueben y se reconocerá a los docentes más destacados de cada región y a nivel nacional en las ca-tegorías de párvulos, básica, media, educación diferencial y de adultos. Ante dudas, los interesados pue-den escribir al mail: [email protected] o llamar al teléfono 442024593.

Con puesta en marcha de nueva herramienta Narcotest, comenzaron controles preventivos de conducción con drogas este fin de semanaEl dispositivo “Drug Test”, adquirido por SENDA, es la nueva herramienta de fiscalización en ruta para Carabineros en todo el país.

El Intendente Regional, Harry Jürgensen, junto a la Directora regional (s) de

Senda, América Aguilar, y el Ge-neral de la X Zona de Carabineros, Patricio Yáñez, lanzaron ayer en Puerto Montt el Narcotest, el cual se implementará en conjunto con el alcotest en los operativos preventivos a conductores. En la oportunidad se anunció el comienzo de las fiscalizaciones Tolerancia Cero.A los actuales controles preventi-vos de alcohol, que realiza SENDA junto a Carabineros, se sumarán las fiscalizaciones preventivas de droga para conductores. Las sustancias que se medirán son:

cocaína, marihuana, opiácios, me-tantefamina y anfetamina a través de la saliva. El Jefe Regional explicó que a tra-vés de este sistema “Carabineros podrá controlar, detectar y sacar de circulación a los automovilis-tas que estén bajo los efectos de las drogas. Se trata un sistema de detección de droga en saliva, que proporciona todo lo necesario para realizar una primera evaluación en el lugar, permitiendo detectar cinco tipos de sustancias”. En esa línea, recalcó que “se capacitó a 600 funcionarios de Carabineros para la aplicación del NarcoTest, y a 180 funcionarios del Servicio Médico Legal (SML),

Senda y Ministerio Público, para el proceso posterior a la aplicación de este instrumento”. Finalmente aseguró que la me-dida, enmarcada en la agenda de Seguridad Ciudadana, “viene a reforzar la campaña de Prevención de Consumo de Drogas y Alcohol recientemente impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, esperando generar un efec-to disuasivo en los consumidores”. La directora regional (s) SENDA, América Aguilar, explicó que "el Gobierno del Presidente Sebas-tián Piñera ha sido súper claro, queremos cuidar a los chilenas y chilenas, a las familias y esta es una herramienta más que le en-tregamos a Carabineros para las fiscalizaciones, es una prueba en terreno de la existencia de drogas, en la cual se testean 5 sustancias. Aquí lo importante es que está prohibido conducir bajo los efec-tos de alcohol y otras drogas, es un esfuerzo importante, nosotros trabajamos con Carabineros, el Servicio Médico Legal y la Fiscalía capacitando a funcionarios, para

que a partir de este fin de semana los controles a conductores no sólo sean de alcohol sino que también de drogas". A su vez, el General de la X Zona de Carabineros, Patricio Yáñez, señaló que "Carabineros de Chile sumándose a esta inversión bas-tante importante en materia de seguridad, capacitó en el país a 600 Carabineros, que son los que van a estar realizando los con-troles habituales de conducción ante alcohol, ahora sumando la prevención del consumo de drogas. Nos interesa la seguridad y que se respete el derecho de todas las personas a desplazarse de manera segura por las vías públicas y no ser afectada por la irresponsabilidad de alguna persona que haya consumido alcohol y otras drogas".

Page 5: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo AustralLocal Viernes 19 de Abril de 2019

5

Seminario Inter-Americano de Eficiencia Energética

El 24, 25 y 26 de Abril en Puerto Varas y Llanquihue

Organizado por el Colegio de Arquitectos junto a la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastian y a Fundación Legado de Chile como co-ejecutores

El Colegio de Arquitectos (junto a la Escuela de Arqui-tectura de la Universidad San

Sebastian y a Fundación Legado de Chile como co-ejecutores), se adju-dicó un fondo Corfo de Innovación Social para el Proyecto Casa Sana, Vida Sana.

Este Proyecto, en su 1ra etapa, desarrollará un prototipo que pro-pone ajustar territorialmente una intervención integral para la sus-tentabilización de hogares basado en el modelo WAP (Weatherization Assistance Program, del Depar-tamento de Energía de E.E.U.U.),

el cual consiste en una auditoria energética de las viviendas con tecnología de punta para calificar su nivel de eficiencia energética y a su vez, diagnosticar instancias de mejoramientos para interven-ciones costo-eficientes. Además, el programa incorpora la capaci-tación de una fuerza laboral verde que permite escalar posteriormen-te este proyecto. “Apuntamos a demostrar la efec-tividad y eficiencia del modelo WAP en mejorar las condiciones de habitabilidad y de reducir el consu-mo de energía y leña, aportando al trabajo de la Comisión Regional de Construcción Sustentable y Eficien-cia Energética (CS y EE). La sosteni-bilidad de este proyecto se basa en un modelo mixto de financiamien-to público-privado” señalan desde el Colegio de Arquitectos. En el marco del proyecto está el Seminario Inter-Americano de Eficiencia Energética, el cual será realizado los días 24, 25 y 26 de Abril en Puerto Varas y Llanquihue, donde habrán actividades abiertas al público y capacitaciones en el

modelo. El día 24 de Abril, a las 17 hrs, se dará inicio a las actividades abier-tas al público, con el lanzamiento del Proyecto Casa Sana Vida Sana y conversaciones con los expositores Mark Jackson (Vice President Com-munity Housing Partners, COO Weatherizers Without Borders) y Nicolás Maggio (Presidente Fovisee y Weatherizers Without Borders). Los otros dos días el Seminario está dedicado a capacitaciones del equipo de trabajo y de actores relevantes a la temática, los cuales han sido invitados especialmente a esta instancia. La idea es gene-rar mesas de trabajo para discutir como se puede adaptar el modelo Norte-Americano (que también ha sido implementado exitosamen-te en Argentina desde 2012) a la realidad de nuestra zona, junto a los capacitadores, quienes tienen experiencia prévia en ese modelo en E.E.U.U. y Argentina.

Para mayor información, visitar la página web del proyecto:http://www.casasanavidasana.org/

Nueva Braunau tendrá recursos para volver a reparar su Estadio

Gestiones fueron efectuadas por Diputado PS Fidel Espinoza y dirigentes de la Liga de Nueva Braunau

El Diputado Fidel Espinoza expresó su satisfacción ante el anuncio del Di-

rector Nacional del IND Renato Palma que se deben destinar recursos para la reparación inte-gral del Estadio de Nueva Brau-nau, que a tan solo 3 meses de la puesta en marcha, tras Proyecto de Conservación que se ejecutó para la instalación de una carpe-ta sintética, presentó evidentes problemas que develaron graves deficiencias en las obras civiles del citado estadio, cuya inversión fue de 300 millones de pesos. De hecho, fueron los dirigentes de la Liga de Fútbol de Nueva Braunau, junto al parlamentario socialista, los que solicitaron una audiencia en Santiago con

la Ministra de Deportes, en ene-ro pasado, para denunciar estos graves hechos y solicitar recursos adicionales para mejorar el cam-po deportivo, antes de que se siga destruyendo. En la ocasión, los di-rigentes mostraron imágenes de las inundaciones del campo deportivo con solo 2 horas de lluvias intensas. Transcurridos 60 días de aquella importante reunión, en la que también participó el Alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamon-de, en oficio 1542 del 04 de abril del presente año, el Director del IND ofició a la Directora Regional, Jorka Osorio, con el objeto de que se adopten todas las medidas para que se realice un nuevo proyecto de conservación, en el cual se incluya "un levantamiento acabado con

todas las obras y partidas que se requieren para lograr el adecuado funcionamiento de dicho campo deportivo". Para Espinoza “esto es una gran noticia. Acá, se estima se deberán invertir aproximadamente unos 100 Millones de pesos, según lo que han planteado los propios dirigentes de acuerdo a indagacio-nes técnicas que han realizado. Lo importante es que tendremos un Estadio en óptimas condiciones y no como el que recepcionó el IND y que ya a la vista se notaba que tenía serías imperfecciones", sostuvo la autoridad. El diputado agregó que "ojalá esto no termine solo con esto, sino que además el IND y el Ministerio persigan las responsabilidades de la Empresa ESSIN Ingeniería SPA, porque no es justo que por un mal trabajo, no supervisado adecua-damente, se tengan que reinvertir

más recursos, que por cierto pudiesen ser utilizados en otro campo deportivo". Fidel Espinoza indicó que valo-raba además enormemente que el IND a nivel nacional, determi-nara que el IND Los Lagos cuen-te con una persona especialista en ámbitos de infraestructura, lo que evitará sigan ocurriendo situaciones como la que afectó a Nueva Braunau. "Probablemente será necesario que en estos meses, mientras llegan los recursos y se levante la nueva licitación, se deberán suspender las actividades del estadio Nueva Braunau. Las nuevas obras deberán realizarse cuando pase el invierno; hace-mos un llamado a la paciencia. Pero lo mas importante, es que tendremos un estadio para los próximos 20 años", sentenció Espinoza.

Page 6: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo Austral RegionalViernes 19 de Abril de 2019

6

Seremi de las Culturas invita a ser parte de los 20 años del Día del Patrimonio Cultural 2019Dirigido a instituciones públicas y privadas, municipios, gestores patrimoniales, organizaciones civiles y ciudadanía a inscribir charlas, rutas patrimoniales y apertura de edificios de la Región de Los Lagos a través del sitio www.diadelpatrimonio.cl, con el lema de este año Juntos Hacemos Patrimonio.

Los días 25 y 26 de mayo se celebrará una nueva ver-sión del Día del Patrimonio

Cultural que como todos los años conmemora el patrimonio material e inmaterial de nuestro país, es por eso que la Seremi de las Culturas de la Región de Los Lagos, junto con el Servicio del Patrimonio Cultural hacen un llamado a todas las instituciones, organizaciones y gestores patrimoniales a inscribir sus actividades a través de la pla-taforma www.diadelpatrimonio.cl. Las que se anoten hasta el 22

de abril, podrán aparecer en el material impreso que difundirá la actividad, luego de ese plazo, las actividades participantes serán divulgadas en las plataformas di-gitales del Ministerio. La Seremi de las Culturas, Amanda Milosevich, dijo que “este es un año especial al cumplirse 20 años de esta celebración, una de las más importantes de nuestro país y sa-bemos que esta región es una de las que concentra una gran cantidad de actividades y cuenta con una participación masiva del público,

por lo mismo, queremos que la ciudadanía tenga acceso a esa in-formación para que puedan asistir y disfrutar de visitas y recorridos históricos, apertura de edificios patrimoniales, museos, iniciativas escolares y puesta en valor de nues-tra identidad territorial tan diversa en nuestra región”. Este año la temática central será el Patrimonio Cultural Inmaterial, para conmemorar los 10 años de la suscripción del Estado de Chile de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, y por ello el lema será “Juntos hacemos patrimonio”, haciendo un llamado a reflexionar sobre el rol que jugamos en la sal-vaguardia de nuestro patrimonio

cultural, como agentes activos de su cuidado, protección y difusión. El Día del Patrimonio Cultural es un hito nacional que desde 1999 promueve la toma de conciencia sobre la importancia de nues-tro patrimonio como símbolo de identidad, fomentando su conoci-miento y respeto, y que permite a la ciudadanía el acceso a las diversas manifestaciones de nuestro acervo cultural. En 2018 hubo 1.573 activi-dades en todo el país y asistió casi un millón de personas. En la Región de Los Lagos fueron 150 actividades y más de 15 mil personas, lo que nos convirtió en la tercera región a ni-vel nacional con más movimiento, luego de las Región Metropolitana y Valparaíso.

Fotógrafo puertomontino ganó Premio Pulitzer

Primer chileno en adjudicarse este prestigioso galardón

Profesional nacido en Puerto Montt, formó parte del equipo de fotógrafos de la Agencia Reuters que fue galardonado por su cobertura a la caravana de migrantes centroamericanos que viajaban a la frontera de EEUU, el año 2018.

Un orgullo para toda la ciudad de Puerto Montt y para el país, calificó el

Alcalde Gervoy Paredes el pres-tigioso Premio Pulitzer obtenido por el puertomontino Edgard Garrido –miembro del equipo de la Agencia Reuters que fue galardonado- que retrató la ca-ravana migrante en la que miles de centroamericanos que se tras-ladaron a la frontera de Estados Unidos en 2018.

El galardón se entrega por primera vez a un nacional. Edgard Garrido hace 12 años trabaja para la agencia de noticias Reuters, cuyo equipo de profesionales recibió el prestigioso galardón, el más importante en EE.UU y uno de los más relevantes a nivel mundial. “Para nosotros es una tremenda sorpresa y orgullo que un hijo de nuestra tierra obtenga tan pres-tigioso reconocimiento. Como lo hemos hecho antes, creo que co-

rresponde hacer un reconocimien-to ciudadano para destacar la labor de un puertomontino, tarea que propondré a través de la municipa-lidad”, anunció el Alcalde Paredes.Garrido manifestó “estoy muy feliz. Es el reconocimiento a este trabajo en particular, pero algo más para mí, son 19 años como fotógrafo profesional y esto significa un reco-nocimiento a esta trayectoria y una motivación para una nueva etapa".

Edgard Garrido estudió perio-dismo en la Universidad de La Frontera y trabajó también para diario La Tercera.

Mediante un artículo, Reuters explicó que son 20 las foto-grafías galardonadas, las que fueron captadas por 11 fotógra-fos, entre los que está Garrido (la fotografía adjunta es de su autoría).

Foto: Reuters/Edgard Garrido

Page 7: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo AustralLocalViernes 19 de Abril de 2019

7

Dino Gordillo se presentará este sábado en Dreams Puerto Varas: “Celebraré mi éxito de Viña junto a un público que quiero mucho”El humorista nacional repasará lo mejor de su exitosa trayectoria a partir de las 22 horas.

Nacido en Lota el 26 de fe-brero de 1960, cuenta la historia que, con apenas

tres años de vida, Dino Guzmán (su nombre real) parte con su familia a radicarse a Chiguayante, en el Bio-bío, sector donde vive gran parte de su niñez y juventud y donde afirma “forjé el temple y las característi-cas propias de un hombre sureño, amante de la familia y las costum-bres de la clase media”. Su particular estilo de hacer reír lo ha llevado a estar entre los grandes del humor nacional. En 1996 su carrera da un salto luego de su exi-tosa presentación en el Festival del Huaso de Olmué, siendo ese mismo verano invitado al Festival de Viña del Mar, certamen en que se pre-senta por cinco años consecutivos (96'-97'-98'-99' y 2000) logrando siempre los peak de sintonía. “Yo debo reconocer que soy un ar-tista agradecido de la gente… Ellos

me han puesto en el sitial donde estoy y siempre han premiado mi humor con su aplauso generoso, por lo que desde ya invito al público de la Región de Los Lagos para que me acompañe este sábado y juntos disfrutemos de una jornada donde las risas estarán aseguradas, pero también la amistad y la cercanía”, puntualizó.

Celebración

La invitación de Dino,no es una más. El artista se encuentra en una gira muy especial con motivo de sus 25 años de trayectoria y quiere estar cerca de la gente. "Siento que el público nacional me quiere mu-cho en todos lados y eso me tiene contento, aunque ya no salga en la tele y es por eso que sigo trabajando con mucha fuerza, tengo constan-temente eventos en los distintos lugares en que me invitan y nunca

paro de hacer humor", subraya con ímpetu el humorista que suma ¼ de siglo sobre los escenarios y asegura, entre risas, que “hay Dino para rato”.

En Puerto Varas

“Tengo un apego muy grande con la gente de Puerto Varas, precisa-mente gracias a Dreams. Estuve en la inauguración de muchos Dreams, por eso estoy muy feliz de reencontarme con ese público que para mí es muy especial, lindo y familiar. Que quiero mucho”, acotó el artista que subirá al escenario del Centro de Eventos del Casino de Puerto Varas a contar de las 22 horas de este sábado. “Cuando se dan estas oportunida-des de llegar con un espectáculo de humor a lugares como la Región de Los Lagos, uno comprueba lo tremendo que es nuestro país, por

lo mismo mi gran satisfacción y entusiasmo, primero por viajar hasta allá y, segundo, por poder reencontrarme con gente nueva y también mostrar parte de mi arte”, dijo el multitriunfador del Festival de Viña del Mar, quien intentará ro-barse los aplausos del público local de la mano de una rutina probada en el tiempo. Así las cosas, todo indica que este espectáculo humorístico de primer nivel tiene los ingredientes nece-sarios para transformarse en un imperdible, razón por la cual los interesados pueden adquirir desde sus entradas en www.ticketpro.cl, con valores de $7.840 Black Vip. $6.720 Platinum y $5.600 ubica-ción Golden, costo por servicio incluido. Además hay venta de tickets en las boleterías del mismo centro de entretenciones ubicado en calle Del Salvador 21.

Aduanas se prepara para APEC en Puerto Varas e incentiva participación de actores públicos y privadosDirector Nacional José Ignacio Palma visitó Región de Los Lagos y se reunió con la Mesa Comex, autoridades y funcionarios.El Servicio Nacional de Aduanas ya está trabajando en la prepara-ción de las diversas actividades que encabezará y organizará en el marco del SOM3 del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC), las que tendrán como sede la ciudad de Puerto Varas durante agosto y una de las cuales es el Subcomité de Proce-dimientos Aduaneros (SCCP) en el que participarán representan-tes de las 21 economías. En este contexto y como parte de una serie de visitas que está realizando a todas las regiones

del país, el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, estu-vo en la Región de Los Lagos para reunirse con actores públicos y privados relacionados al comercio exterior y desarrollo local, como el Seremi de Hacienda César Zam-brano y el alcalde de Puerto Varas Ramón Bahamonde. Dentro de los objetivos de la serie de reuniones que encabezó la máxi-ma autoridad de Aduanas junto al Director de la Aduana Regional de Puerto Montt, Pablo Elvenberg, es-tuvo incentivar la participación de gremios y empresas en dos activi-

dades específicas que se harán para vincular la realización de APEC con la comunidad regional. Se trata de un Workshop sobre el programa Operador Económico Autorizado (OEA), iniciativa que lidera Aduanas y que es una herra-mienta para dar mayor seguridad a los procesos de exportación e importación y facilitar el comercio exterior. Y también un Diálogo público-privado sobre comercio electrónico, tema que es parte de los cambios de paradigmas que están ocurriendo en la economía mundial. “Para Aduanas es muy importante que las comunidades regionales vi-sualicen el importante rol que des-empeñan nuestro funcionarios, y la oportunidad que nos da AEPC de vincularnos con los actores locales es, sin duda, única. Por eso estamos convocando a gremios, empresas y autoridades de Los Lagos para

que se sumen a las actividades que tendremos en agosto, las que además están relacionadas a beneficios concretos que pueden obtener, por ejemplo, las empre-sas exportadoras”, explicó Palma. Con este mismo fin, este miér-coles se realizó una sesión es-pecial de la Mesa de Comercio Exterior (Comex) de la Región de Los Lagos en Puerto Varas, donde se expusieron detalles de estas dos actividades, además de la exitosa experiencia de la empresa Camanchaca en el uso el Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicex) y la realidad de la industria del salmón por parte de SalmonChile.

Page 8: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo Austral ServiciosViernes 19 de Abril de 2019

8

Farmacias TurnoPronóstico de la cuencadel Lago Llanquihue

Santoral

TelefonosEmergencias

Mínima6 º

UF: 27.611,63

Año LXVINº 10527Día 109

Viernes Santo

Hospital 131Bomberos 132Carabineros 133Investigaciones 134Rescate Marítimo 137

FRUTILLARFRUTILLARCarlos Richter Nº 162, Fono: 65 2 421334

LLANQUIHUECRUZ VERDEBAQUEDANO Nº 506, Fono: 65 2 242666/

Máxima

12º

PUERTO VARASFARMACIA DR. SIMISan Francisco Nº 685, Fono: 65-2234737

En causa Rol C- 2118-2016 del Juzgado de Letras de Puerto Varas, cara-tulada “BANCO SANTANDER-CHILE con BRINTRUP”, y previa solicitud del demandante, el 04 de septiembre de 2018, y reitera solicitud el 20 de marzo 2019, se dicta la siguiente resolución: “Cítese a las partes a comparendo de conciliación, a la audiencia del día 25 de abril de 2019, a las 09:00 horas.”. Con fecha 29 de marzo 2019, se dispuso la notifi-cación por avisos de dicha resolución. La Secretaria.

EXTRACTO 799

En juicio “Banco del Estado de Chile con Serón Altamirano” Rol C 355-2018, Juzgado Civil de Puerto Varas, ubicado en Santa Rosa esquina San José, piso 3º, rematará el 13 de mayo de 2019 a las 11:30 hrs. en el recinto del tribunal, inmueble que consiste en sitio y casa, ubicado en Pasaje Contao número 389, que corresponde al sitio número 7 de la Manzana E, de la comuna y provincia de Llanquihue, Décima Región. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 1199 vuelta, Número 1796 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas del año 2001, a nombre de JUAN CARLOS SERON ALTA-MIRANO. El mínimo de la postura es de $13.670.420. El precio deberá ser pagado de contado, con vale vista o depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de los 5 días hábiles siguientes al remate. Los in-teresados en tomar parte en la subasta, deberán presentar Vale Vista del Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para iniciar la subasta. Demás antecedentes en la Secretaría del Tribunal. Requirió: Abogado Andrés Amengual Martín, por el ejecutante.El Secretario.

EXTRACTO REMATE 814

AVISO DE CORTE DE ENERGÍA PROGRAMADO

Por la presente se informa que se efectuará CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMADO, el día MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2019, desde las 09:00 horas a las 17:00 horas en el siguiente sector que a continuación se indica:

COMUNA DE PUERTO VARAS: Sector Las Lomas, desde Km 2,5 hacia abajo ( Camino a Tepual )

Esto se debe a trabajos de mantención y mejoramiento de las re-des de Distribución Eléctricas en el sector.

CRELL, les solicita a sus usuarios tomar las precauciones para dismi-nuir los efectos que este corte pudiera ocasionar.

Tomar las precauciones necesarias para Aislarse de la red pública si posee un inversor o grupo generador, evitando someter a nuestros trabajadores a riesgos de electrocución.

CRELL, Se reserva el derecho de energizar las instalaciones antes del horario indicado.

Page 9: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo AustralLocalViernes 19 de Abril de 2019

9

Galería de Arte Bosque Nativo exhibe la muestra “Muda” de José PedrerosLa supremacía de un vacío, sin moraleja, ni enseñanza, vaciando el mensaje de la obra para rodear al espectador de la vorágine “la mar” desde un ruido implícito.

Hasta el 30 de abril estará en exposición en Galería de Arte Bosque Nativo de

Puerto Varas la obra del artista visual chileno que presenta 15 estampas xilográficas inspiradas en un duelo con el mar. “Muda” es la muestra orientada a la re-presentación de paisajes marinos monocromáticos que responden a la necesidad del artista de forzar la técnica para obtener la textura xilográfica imposible. El proyecto se basa en el proceso de tallado de las matrices e indaga en procedimientos xilográficos no habituales tales como técnicas de lijados, raspados e incisiones con

taladros, cepillos, hacha y galletera. Mediante cuadrícula José Pedreros dibuja sobre un MDF o trupán y talla las incisiones de acuerdo con el diseño. Luego entinta e imprime las imágenes de mar de la región de Biobío y otras recogidas de Inter-net, sobre el papel en una prensa manual. Trabajo que le otorgó el reconocimiento del 6° Salón de Artes Visuales Surmundo 2017. Los aspectos que motivan esta muestra, desde lo personal, lo téc-nico y lo temático, para el artista visual chileno son “primero el vín-culo familiar del mar y mi infancia, este paisaje acompañó las vaca-ciones de mi niñez. Lo segundo,

en un momento de investigación xilográfica, la idea inicial fue acer-carse a la temperatura visual del pintor William Turner, objetivo que claramente no logré, pero al forzar las metodologías de xilografía se obtuvo la textura visual de un gris claro, otorgando atmósfera a las obras”. Así mismo, la desobediencia fundamental, al parecer de José Pedreros, fue la del tema “me gusta comentar cada vez que es posible que la academia, entiéndase como las escuelas de artes, no enseñan lo que hay que hacer, sino más bien lo que no hay que hacer, es decir establece tabúes y clichés determi-nados por el modal contingente. En este sentido la desobediencia me parece valiosa, pues producir obras que representaran paisajes mari-nos, a priori parecía de mal gusto y pedestre, pero en un momento el cuerpo total de obra robustece un discurso”. El movimiento no fue un interés primordial en “Muda”, sino la atmósfera, donde el movimiento lo determina lo rítmico del grafis-mo y la sensación de este parece

conectar con el espectador y sus sensaciones, dice el artista visual, “me interesa vaciar el mensaje de mi obra y mientras se fueron conformando estas olas, quise pro-vocar cierto miedo desde un ruido implícito, rodear al espectador de esta vorágine”. La muestra es posible gracias a la Fundación para la Cultura y las Ar-tes Bosque Nativo, con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Organizaciones Colaboradoras. Estará en exhibi-ción hasta el 30 de abril en Galería de Arte Bosque Nativo, ubicada en avenida Vicente Pérez Rosales 1305, Puerto Varas. Para mayor informa-ción puede escribir al correo pro-gramación@galeriabosquenativo o llamar al +56 65 2713656.

Page 10: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

El Heraldo Austral LocalViernes 19 de Abril de 2019

10

Enfermería UACh realizósexta ceremonia de investidura con 41 estudiantes de segundo añoJunto a autoridades, docentes y familiares futurosprofesionales asumieron su compromiso con la disciplina.

El 12 de abril en el Aula Magna, en una Ceremonia de Investi-dura cargada de simbolismo

la Escuela de Enfermería UACh Sede Puerto Montt, marcó el inicio del comienzo de las experiencias clínicas de sus estudiantes de se-gundo año.Esta solemne ceremonia se destaca cada año por ser uno de los hitos que marcan la vida formativa de los/as futuros/as profesionales en-fermeros/as, donde cada estudian-te viste por primera vez el uniforme oficial de la Escuela de Enfermería UACh que los distingue y recibie-ron además en forma simbólica la piocha insignia de la Universidad Austral de Chile, para asumir con ello la responsabilidad personal de tomar contacto con pacientes. La ceremonia que comenzó con el desfile de entrada de los/as estudiantes de segundo año de enfermería, fue encabezada por el Vicerrector de Sede Dr. Renato Westermeier, la Directora de Admi-nistración y Finanzas Sra. Soledad Herreros Burrows el Director de Ciencias de la Salud Prof. Mauricio González y la Directora de Escue-la María Isabel Riquelme, junto a directores de otras unidades, docentes de la carrera, Centro de

estudiantes, funcionarios, padres, familiares e invitados especiales. La directora de Escuela Prof. María Isabel Riquelme junto con entre-gar el saludo de la Escuela a todos los presentes, destacó el inicio de esta nueva etapa, en que los/as estudiantes se incorporan en sus primeras prácticas clínicas, donde lo aprendido en el aula y en labo-ratorios de simulación se aplica en la realidad. “Ahora conscientes de la responsabilidad del cuidado que entregarán a pacientes y familias.” Indicó también que “enfermería no solamente es ciencia, también es arte porque se entrelaza con la compasión, el actuar ético y el trato humanizado.” Se refirió a las personas con las que trabajarán, los futuros profesionales, desta-cando las diferentes condiciones de vulnerabilidad, etapa vital y situaciones de salud, “lo que hace fundamental desarrollar y mante-ner en el actuar la sensibilidad y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, además de brindar los cui-dados basados en el conocimiento para proporcionar la satisfacción de necesidades humanas, tanto básicas como integrales para los pacientes.” En representación del Centro de

Estudiantes de Enfermería, Fran-cisca Sepúlveda, destacó que lo más relevante en la etapa que co-mienzan es la persistencia, aunque no es fácil sigan adelante y aunque el agotamiento sea grande siga el deseo de perseverar, “porque nos mueve tener más conocimientos y más habilidades, porque mientras más aprendemos más somos capa-ces de cuidar a esa persona enferma que es familiar de alguien, cada aprendizaje es estar más cerca del sueño de brindar cuidados a quien no puede hacerlo por si mismo.” Posteriormente los/as estudiantes fueron llamados/as para pasar al escenario y recibir la insignia de la Universidad Austral de Chile de manos de las docentes Patricia Aravena y Yocelin Santana. Keitel Hidalgo Sanhueza, Cata-lina Fuentes Uribe, Claudia Mora Sepúlveda, María José Vargas So-tomayor, Claudia Mansilla Agurto, Karina Álvarez Gallardo, Paulina Álvarez Monsalve, Nicol Carrillo Rupailaf, Teresa Figueroa Jara, Valeria Fernández Alvarado, Aylén Pacheco Agüero, Verónica Chiguay Vargas, Elizabeth Arancibia Cas-tillo, Alejandra Gayoso Gannica, Constanza Triviño Álvarez, Tamara Meza García, Claudia Caro Antipa, Laura Barría Cárcamo, Aylin Uribe

Loncón, Diana Cárcamo Ávila, Se-bastián Fuentealba Andrade, Riola Velásquez Mancilla, Valentina Silva Saavedra, Camila Alvarado Salfa-te, Karen Jorquera Pérez, Camila Sepúlveda Ojeda, Joaquín Martí-nez Cárdenas, Nicolás Guzmán Cornejo, Tiare Uribe Ojeda, Felipe Teuber Pereira, Consuelo Mancilla Guerrero, Pablo González Catalán, Dafne Abelenda Cerón, Benjamín León Aleuy, Yerdy Mansilla Oyarzo, Diana Ilabarca Villarroel, Gabriel Sierpe Escobar, Gustavo Arzola Montecinos, Sandra Curuchet Pin-cheira, Tania Silva Valenzuela Posteriormente cada estudiante recibió una vela encendida, simbo-lizando la lámpara que usaba Flo-rence Nigthtingale, una de las fun-dadoras de la enfermería moderna, al hacer sus rondas nocturnas para visitar sus pacientes. Símbolo de la enfermería que muestra la luz que se requiere en todos los actos de cuidado. Con esta luz encendida los y las estudiantes realizaron el juramento o promesa de las prác-ticas de enfermería. El punto artístico estuvo a cargo de los estudiantes de la Escuela de Enfermería Fernando Parra e Igna-cio Pinto, Vanessa Zúñiga y José Pa-tricio Marín quienes interpretaron temas musicales.

Page 11: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

VITRINA Comercial

Andrés Bello 304, Local 1

Fono 65 2511567Horarios:

Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 y de 18 a 22 horas

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Vendo Derecho de Llaves

Vendo derecho de llaves de dos tiendas

con taller en el edificio centro de visitantes

saltos del Río Petrohué. Contacto

[email protected] +569 92224988

Contrate susavisos en sudiario local

Fono:65-2752766

Page 12: Playa Venado tendrá un costo de $3 mil millones€¦ · tuve la fortuna de estar en el ensayo general de Sunrise Mass, del compo-sitor y pianista noruego Ola Gjeilo (tiene 40 años

C M A N