plataforma estrategica hospital d.v

4
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO E.S.E NÚMERO 1 Plataforma Estrategica CONSTRUYENDO SALUD CONSTRUIMOS PAZ ste documento le entrega la llave que abre la puerta del Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E, con ella usted tendrá la posibilidad de visitar nuestra institución, lo primero que se observará, será el trabajo en equipo, donde buscamos, entre todos, la mejor forma de hacer las cosas, por ello hemos realizado este plan Estratégico. De nada vale ‘ha- cerlo’ si detrás no hay un análi- sis de partida que contemple el conjunto de la organización, si no se establecen metas y se valoran los mejores sistemas y medios para alcanzarlos. El plan estratégico es un instrumento de ayuda que pretende coordinar la toma de decisiones de la organización para avan- zar en una dirección determinada, y conducir el cambio que se quiera conseguir, proporcionando un lenguaje común a todos los niveles de la organización. El Plan Estratégico es nuestra hoja de ruta para seguir avan- zando, para lograr los grandes objetivos y también los peque- ños, los del día a día, los que nos afectan a cada una de las personas que integramos esta organización. Todo este trabajo ofrece herramientas para entender mejor para qué sirve, en qué medida es útil para todos, trabajadores, pacientes, usua- rios y sociedad. Somos conscientes de que la atención en salud está sustenta- da en una organización de prestación de servicios muy com- pleja, donde conviven numerosos y distintos profesionales, con diferentes expectativas y necesidades, y donde se prestan servicios muy especializados que necesita de personal califi- cado y recursos tecnológicos suficientes y adecuados, espe- remos que el modelo de salud que está próximo a presentar el gobierno Nacional beneficie los intereses de la red pública. E

Upload: edilberto-miguel-morales-vasquez

Post on 13-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Plataforma Estrategica Hospital D.V

TRANSCRIPT

Page 1: Plataforma Estrategica Hospital D.V

PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE

VILLAVICENCIO E.S.E NÚMERO 1

Plataforma Estrategica

CONSTRUYENDO SALUD CONSTRUIMOS PAZ

ste documento le entrega la llave que abre la puerta

del Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E,

con ella usted tendrá la posibilidad de visitar nuestra

institución,

lo primero que se observará,

será el trabajo en equipo, donde

buscamos, entre todos, la mejor

forma de hacer las cosas, por

ello hemos realizado este plan

Estratégico. De nada vale ‘ha-

cerlo’ si detrás no hay un análi-

sis de partida que contemple el

conjunto de la organización, si no se establecen metas y se

valoran los mejores sistemas y medios para alcanzarlos.

El plan estratégico es un instrumento de ayuda que pretende

coordinar la toma de decisiones de la organización para avan-

zar en una dirección determinada, y conducir el cambio que

se quiera conseguir, proporcionando un lenguaje común a

todos los niveles de la organización.

El Plan Estratégico es nuestra hoja de ruta para seguir avan-

zando, para lograr los grandes objetivos y también los peque-

ños, los del día a día, los que nos afectan a cada una de las

personas que integramos esta organización. Todo este trabajo

ofrece herramientas para entender mejor para qué sirve, en

qué medida es útil para todos, trabajadores, pacientes, usua-

rios y sociedad.

Somos conscientes de que la atención en salud está sustenta-

da en una organización de prestación de servicios muy com-

pleja, donde conviven numerosos y distintos profesionales,

con diferentes expectativas y necesidades, y donde se prestan

servicios muy especializados que necesita de personal califi-

cado y recursos tecnológicos suficientes y adecuados, espe-

remos que el modelo de salud que está próximo a presentar el

gobierno Nacional beneficie los intereses de la red pública.

E

Page 2: Plataforma Estrategica Hospital D.V

PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE

VILLAVICENCIO E.S.E| NÚMERO 1

2

NUESTRA VISIÓN

Le parecerá curioso que la visión sea lo primero que ve en

nuestra plataforma estratégica, en todas las organizaciones la

misión es la entrada de partida, para nosotros como Hospital

Departamental de Villavicencio y articulados que estamos

con el gobierno departamental, nuestro sueño es nuestra VI-

SIÓN y para cumplir nuestra visión es necesario cumplir con

muchas misiones que harán que ese sueño sea una realidad.

JUNTOS CONSTRUYENDO SUEÑOS Y REALIDA-

DES. “El mayor sueño de la región es convertir su riqueza

en bienestar Social y en prosperidad para todos sus habitan-

tes”, indico el gobernador del Meta, Alan Jara Urzola.

Visionar es colocar los objetivos de la institución en el futu-

ro, para ello el año 2020 será el momento de evaluar los resul-

tados que hoy en el 2013 estamos plasmando, la forma de

lograrlo es dándole aplicación estricta a la misión que nos

hemos trazado.

VISIÓN

En el año 2020, el Hospital Departa-

mental de Villavicencio E.S.E. será

una institución acreditada, líder en la

prestación de servicios de salud de

mediana y alta complejidad en el país,

con procesos administrativos modelo,

por su eficiencia, transparencia y efec-

tividad, generando sostenibilidad fi-

nanciera y rentabilidad social, su ta-

lento humano calificado, motivado y

comprometido.

NUESTRA MISIÓN

La Misión es el camino que ayudar a construir ese sueño y

nosotros soñamos que nuestro hospital sea de mediana y alta

complejidad acreditado, líder, modelo, con rentabilidad, mo-

tivado y comprometido, con la construcción del día a día y

con el concurso de todos lograremos que la misión que hoy

nos hemos trazado nos ayude a llegar al hospital que todos

queremos.

Page 3: Plataforma Estrategica Hospital D.V

PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE

VILLAVICENCIO E.S.E| NÚMERO 1

3

MISION

Prestar servicios integrales de salud de mediana y alta complejidad, con enfo-que humanizado y seguro, amparados en estándares de mejoramiento(1), so-portados con tecnología de punta(2), y en busca de la exelencia 1 -Los estándares de mejoramiento se convierten un grupo que interactúa tanto con los

estándares asistenciales como los de apoyo pag 9 manual de acreditación en salud

2- La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy

recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador

respecto a los productos ya existentes).

¿Y cómo queremos conseguirla?

A través de la mejora continua de los procesos de traba-

jo de nuestro portafolio de servicio, orientando nuestra activi-

dad a:

mejorar el nivel de salud de nuestros pacientes

conseguir la satisfacción e implicación de nuestros

profesionales

promover la formación y capacitación en ciencias de

la salud

fomentar el conocimiento y la investigación biomédi-

ca

colaborar mediante las alianzas oportunas al desarro-

llo del bienestar de la sociedad y a la sostenibilidad y

progreso del Hospital.

VALORES

Por ello, complementariamente a la Visión y Misión es preci-

so establecer en forma de compromisos los valores que debe

inspirar nuestra actuación. En definitiva, no debemos olvidar

que las organizaciones excelentes son reconocidas antes por

sus valores que por sus resultados.

El HDV realizo 376 encuestas sobre principios y valores entre

sus trabajadores y el resultado de la voluntad de la mayoría

refleja la selección de sus principales valores y principios

Nuestra Misión y las estrategias que definimos para el

alcance de la visión se realizan considerando los siguien-

tes principios de actuación que constituyen señas de iden-

tidad que nos deben caracterizar

CALIDAD

La evaluación y la mejora

continua de nuestros resulta-

dos.

TRABAJO EN

EQUIPO

Compromiso conjunto para lograr nuestros obje-

tivos.

COMPROMISO

Poner en juego nuestras

capacidades para sacar ade-

lante todo aquello que se nos

ha confiado y nuestra con-

ciencia ha aceptado.

RESPETO

A los derechos y valores de

las personas, la sociedad y el

medio ambiente.

SENTIDO DE

PERTENENCIA

El sentido de pertenen-

cia es sentirse parte de un

grupo, de una institución,

siguiendo sus normas

generando seguridas y

confianza.

Page 4: Plataforma Estrategica Hospital D.V

PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE

VILLAVICENCIO E.S.E| NÚMERO 1

4

PRINCIPIOS

RESPONSABI-

LIDAD Cualidad o hecho de ser respon-

sable, y responsable significa ser

legal o éticamente capaz de rendir

cuentas del cuidado o bienestar

de otro

EFICIENCIA Utilización correcta de los recur-

sos disponibles, logrando metas

con la menor cantidad de recur-

sos.

SEGURIDAD Debe perseguirse en cada mo-

mento para resguardar la vida de

las personas, el valor de los bie-

nes y preservar la naturaleza tal

como la conocemos. La falta

de seguridad se traduce inme-

diatamente en accidentes, y

sus consecuencias siempre son

negativas.

EFICACIA Indica la capacidad de cambio

beneficioso o efecto terapéuti-

co de una intervención deter-

minada (por ejemplo, una

medicina, dispositivos médi-

cos, procedimiento quirúrgico

o una intervención de salud

pública).

CONFIDEN-

CIALIDAD

Es el secreto confiado o sea lo

que en confianza se comparte

como secreto que no debe

divulgarse a menos que así lo

consienta el dueño del mismo.

En ocasiones se usa indistin-

tamente y es difícil precisar

sus líneas divisorias. Sin em-

bargo y paradójicamente cada

vez hablamos más de la confi-

dencialidad que del secreto.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

1. Fortalecimiento de la gestión Gerencial y Estratégica

2. Implementación del sistema SÍGAME con el fin de

asegurar la integralidad del Sistema de Gestión de

Calidad

3. Implementación del proceso de autoevaluación con

miras a la Acreditación integral del Hospital.

4. Desarrollo científico, tecnológico y de comunicacio-

nes

5. Solidez Financiera

6. Fortalecimiento del desarrollo organizacional

POLITICA DE CALIDAD

El Hospital Departamental de Villavi-

cencio E.S.E., garantizara a sus pacien-

tes que su enfermedad será tratada con

los mayores estándares de acreditación,

brindándole un trato humano, abrigán-

dolo sobre nuestros valores y principios

brindando la mayor seguridad clínica

para lograr su satisfacción.

Bibliografía.

Archivos Oficina asesora de planeación y desarrollo institucional.

Calidad en salud en Colombia, Carols Alfonso Kerguelén Botero MD MA Manual de Acreditación en salud Ambulatorio y Hospitalario Versión 003

Hospital Universitario de Gran Canaria dr. negrín

Dr Google.com