plantilla plan unidad1

5
Programa Intel® Educar Curso Esencial Proyecto de aprendizaje de Ciencia Proyecto de aprendizaje de Ciencia Tecnología y Ambiente Tecnología y Ambiente Autor de la unidad Nombre y apellido Eloisa Elena Florián Sánchez Nombre de la IE Túpac Amaru Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distrito ) Lima – Lima – La Victoria DRE / UGEL DRELM – UGEL 03 Resumen de la unidad Título de la unidad Bases química de la vida Resumen de la unidad La presente unidad tiene como fin el desarrollo de capacidades del área como desarrollar, identificar, comparar y analizar, capacidades que le permitirán lograr aprendizajes sobre la formación de compuestos inorgánicos y las funciones química inorgánica como la formación de enlaces químicos, funciones como: óxidos, ácidos, sales , hidruros, hidróxidos entre otros. Área(s) curricular(es) Ciencia Tecnología y ambiente Nivel, ciclo y grado Secundaria de menores, VII ciclo, 3er grado Tiempo necesario aproximado 9 periodos de clase de 40 minutos, 3 semanas Bases de la unidad Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional) Compuestos inorgánicos y reacciones químicas Compuestos químicos inorgánicos Simbología química Valencia de los elementos Funciones químicas: Función oxido acido, Función oxido base. Nomenclatura química Ecuación química Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional) Identifican símbolos y valencias de los elementos Representan las reacciones con ecuaciones químicas Balancean las ecuaciones de la función química, escriben formulas y nombran los compuestos Diferencian las funciones químicas inorgánicas por los átomos o moléculas que se unen Analiza las funciones químicas y su implicancia en la naturaleza Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional) © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

Upload: eloflorian

Post on 13-Jun-2015

428 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla plan unidad1

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Proyecto de aprendizaje de CienciaProyecto de aprendizaje de Ciencia Tecnología y AmbienteTecnología y Ambiente

Autor de la unidad

Nombre y apellido Eloisa Elena Florián Sánchez

Nombre de la IE Túpac Amaru

Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distrito)

Lima – Lima – La Victoria

DRE / UGEL DRELM – UGEL 03

Resumen de la unidad

Título de la unidadBases química de la vida

Resumen de la unidadLa presente unidad tiene como fin el desarrollo de capacidades del área como desarrollar, identificar, comparar y analizar, capacidades que le permitirán lograr aprendizajes sobre la formación de compuestos inorgánicos y las funciones química inorgánica como la formación de enlaces químicos, funciones como: óxidos, ácidos, sales , hidruros, hidróxidos entre otros.

Área(s) curricular(es)Ciencia Tecnología y ambiente

Nivel, ciclo y gradoSecundaria de menores, VII ciclo, 3er grado

Tiempo necesario aproximado 9 periodos de clase de 40 minutos, 3 semanasBases de la unidad

Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)Compuestos inorgánicos y reacciones químicasCompuestos químicos inorgánicosSimbología químicaValencia de los elementosFunciones químicas: Función oxido acido, Función oxido base.Nomenclatura químicaEcuación química

Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)Identifican símbolos y valencias de los elementosRepresentan las reacciones con ecuaciones químicas Balancean las ecuaciones de la función química, escriben formulas y nombran los compuestosDiferencian las funciones químicas inorgánicas por los átomos o moléculas que se unenAnaliza las funciones químicas y su implicancia en la naturaleza

Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)

Muestra iniciativa e interés en los trabajos que realiza en el aula

Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

Mantiene, conserva limpio y ordenado su espacio de trabajo

Preguntas orientadoras del plan de unidad

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

Page 2: Plantilla plan unidad1

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Pregunta esencial Preguntas de unidad

Preguntas de contenido

¿Por qué se dice que toda materia inorgánica u orgánica está constituida por átomos? ¿Cuál es la composición, comportamiento y transformación de la materia?

¿Cómo se forman los compuestos químicos?

¿Qué es la función química? ¿Cuál es la diferencia entre las funciones químicas?¿Cómo funciona la terminología general de los compuestos?¿Cuál es la aplicación de las reglas para un balanceo de ecuaciones químicas?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 5

Page 3: Plantilla plan unidad1

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plan de evaluaciones

Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Los estudiantes trabajan en proyectos y completan tareas

Una vez se completa el

proyecto

Recojo de saberes previos

Lluvia de ideas

Discusión

Lista de cotejo

Desarrollan ejercicios

Elaboran organizadores visuales: mapa mental

Rubrica

Guía de trabajo

Rubrica

Evaluacion escrita

Prueba objetiva digital

Formulario

Resumen de evaluacionesLas evaluaciones incluyen: participación durante el trabajo, evaluación de productos (trabajos, organizadores gráficos, etc)Evaluación escrita digitalMetacogniciónDetalles de la unidadDestrezas requeridasConocimiento conceptual:Regla del octetoNiveles de energíaEnlace químicoTabla de valencia de los elementos químicosMetales y no metalesHabilidades técnicas destrezas digitales : correo electrónico, manejo de officeProcedimientosDía 1 : (3 horas)Capacidad 1: Identifican símbolos y valencias de los elementos metalesRepresentan las reacciones con ecuaciones químicas en la función oxido base. Balancean Conocimiento: Símbolos y valencia de los metales principalesEcuación química del oxido baseEstrategia: Visitan el blog: http://quimicata.blogspot.com visualizan la pagina introductoria.Luego los alumnos representan mediante 1 ecuación química el oxido base con los principales metales Indicador: Identifican símbolos y valencias de los elementos metales en la tabla periódicaRepresentan las reacciones con ecuaciones químicas en la función oxido base en un esquema y balancean

Día 2 : (3 horas)Capacidad 1: Formula y nombran los compuestos de la función química oxido baseFormula y nombran los compuestos de la función química oxido acidoConocimiento: Oxido baseOxido acidoEstrategia: Participan en la pizarra el desarrollo de la formulación del oxido base y luego del oxido acido. Luego participan en el nombrar a los compuestos que se le presentan. escriben formulas y nombran los compuestos

Indicador: Formula y nombran los compuestos de la función química oxido base y del oxido acido en la

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 5

Page 4: Plantilla plan unidad1

Programa Intel® EducarCurso Esencial

práctica dirigida.

Día 3 : (3 horas)Capacidad 1: Diferencian las funciones químicas inorgánicas (oxido base y oxido acido) por los átomos que se unenEscribe formulas, da nombre a los compuestos y completa ecuaciones de la función oxido acido y oxido baseConocimiento: Nomenclatura de los óxidos base y óxidos ácidosEstrategia: Elaboran un mapa mental de las funciones químicas estudiadas, con sus definiciones, diferencias, ejemplos y valencias de 5 principales elementosIndicador: Diferencian las funciones químicas inorgánicas (oxido base y oxido acido) por los átomos que se unen en la prueba objetiva digital Escribe formulas, da nombre a los compuestos y completa ecuaciones de la función oxido acido y oxido base en la prueba escrita digital.

Adaptación a la enseñanza diferenciada

Estudiantes con adecuación curricular

Describa la adaptación y el apoyo a los estudiantes (tiempo extra de estudio, objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento, calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas). Además, describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo, entrevista oral en lugar de prueba escrita).

Estudiantes no hispano-parlantes

Describa el apoyo de idiomas, como las tutorías para estudiantes bilingües y los voluntarios de la comunidad más habilidosos. Describa los materiales adaptativos, como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados, diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (uso de la lengua materna en lugar del español o entrevista oral en lugar de pruebas escritas, por ejemplo).

Estudiantes talentosos

Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido del currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que pueden demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más desafiantes, extensiones que requieren cobertura en profundidad, investigación ampliada sobre temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos ilimitados.

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara

Computadora(s)

Cámara digital

Reproductor de DVD

Conexión a Internet

Disco láser

Impresora

Sistema de proyección

Escáner

Televisor

VCR

Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes

Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresosGuía impresaMapas impresosCiencia tecnología y ambiente 3ro Editorial Santillana

Suministros

Recursos de Internethttp://quimicata.blogspot.com/

Otros recursosPractica de laboratorioVisita al laboratorio de otra institución.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 5

Page 5: Plantilla plan unidad1

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 5 de 5