planteamiento de proyecto guadalajara 22 julio

4
Nombre : Angel David Guzman Vega Matricula : 2740872 Catedrático : Bertha E. Perez Curso : Análisis uantitativ!s "ara la t!ma de deisi!nes Planteamiento del proyecto Fecha: 22#07#$% TEMA DEL PR!ECT: Estudio de tiempos de espera y ser"icio para el análisis y optimi#aci$n del proceso de ser"icio% &ntroducci$n &!' en d(a se )usa dar s!lui*n a ada "r!)lema de manera rá"ida+ e,iien -ue se "ueda "r!)ar antes de inurrir en gast!s de im"lementai*n elevad!s "!r tal m!tiv! -ue la simulai*n ' el análisis de m!del!s matemáti!s a"li situai!nes reales+ han !)rad! un val!r im"!rtante "ara las !rganizai! "rivadas ' " )lias -ue de un m!d! u !tr! -uieren en!ntrar s!lui!nes a e "r!)lemas. /a te!r(a de !las !m! m t!d! de estudi! es una herramienta im"!rtante "a e1"liar di,erentes "r!es!s -ue se dan en la vida !tidiana+ ! "r!es!s de m!vilidadvehiular+ "r!es!s de "r!dui*n+ "r!es!s administrativ!s. P!r l! -ue en este "r!'et! se utilizara el análisis de servii! de la a a un! de 3armaias Guadala ara+ tales !m! la llegada de l!s dat!s al ,inal de la !la+ la es"era "ara analizar si es "!si)le me !rarl !n alg n des)alane entre la a"aidad del servii! ' la demanda. Planteamiento del proyecto El "r!)lema es determinar la a"aidad de ateni*n en una a a "ara su " análisis ' !"timizai*n de servii!. Est! n! es senill! 'a -ue l!s lient auden a este lugar n! llegan en un h!rari! en es"e(,i!+ además de -ue e tiem"! de servii! igualmente var(a de"endiend! el n mer! de art(ul!s ' , de "ag! realizad!+ "!r l! -ue se de)erá de esta)leer l!s "arámetr!s !rret!s "ara su de)id! análisis. Alarand! -ue l!s m!del!s matemáti!s n! sustitu' deisi!nes -ue t!man l!s diret!res ' gerentes sin! -ue niamente las a"! "ara t!marlas.

Upload: angel-david-guzman-vega

Post on 02-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Universidad Tec milenio

TRANSCRIPT

Nombre: Angel David Guzman VegaMatricula: 2740872Catedrtico: Bertha E. PerezCurso: Anlisis cuantitativos para la toma de decisionesPlanteamiento del proyectoFecha: 22/07/15TEMA DEL PROYECTO: Estudio de tiempos de espera y servicio para el anlisis y optimizacin del proceso de servicio.IntroduccinHoy en da se busca dar solucin a cada problema de manera rpida, eficiente y que se pueda probar antes de incurrir en gastos de implementacin elevados, es por tal motivo que la simulacin y el anlisis de modelos matemticos aplicados a situaciones reales, han cobrado un valor importante para las organizaciones privadas y pblicas que de un modo u otro quieren encontrar soluciones a estos problemas.La teora de colas como mtodo de estudio es una herramienta importante para explicar diferentes procesos que se dan en la vida cotidiana, como son los procesos de movilidad vehicular, procesos de produccin, procesos administrativos. Por lo que en este proyecto se utilizara el anlisis del proceso de servicio de la caja uno de Farmacias Guadalajara, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera para analizar si es posible mejorarlo o cuenta con algn desbalance entre la capacidad del servicio y la demanda.Planteamiento del proyectoEl problema es determinar la capacidad de atencin en una caja para su posterior anlisis y optimizacin de servicio. Esto no es sencillo ya que los clientes que acuden a este lugar no llegan en un horario en especfico, adems de que el tiempo de servicio igualmente vara dependiendo el nmero de artculos y formas de pago realizado, por lo que se deber de establecer los parmetros correctos para su debido anlisis. Aclarando que los modelos matemticos no sustituyen las decisiones que toman los directores y gerentes sino que nicamente las apoyan para tomarlas.

Objetivo del proyectoEl proyecto pretende llevar a cabo un anlisis de los tiempos de espera y de servicio que se presentan en la caja una de la farmacia Guadalajara ubicada en Miguel Alemn # 193 en Ignacio de la llave Veracruz para demostrar que con la aplicacin de la teora de colas es posible mejorar la calidad de servicio y su rapidez.Marco terico

Como nos lo explica de una manera simple Nicoska Zencovich La teora de colas es el estudio matemtico del comportamiento de lneas de espera; estas se presentan cuando Clientes llegar a un Lugar demandando un servicio a un Servidor en cual tiene cierta capacidad de atencin. Si el servidor no est disponible inmediatamente y el cliente decide esperar, entonces se forma en la lnea de espera.

Como menciona Daniel Serra de la Figuera En la teora de colas se existen dos objetivos: por un lado la minimizacin del tiempo de espera y por el otro la minimizacin de los costes totales de funcionamiento del sistema. Estos objetivos suelen ser conflictivos, ya que para reducir el tiempo de espera se necesitan poner ms recursos en el sistema, con el proporcionado aumento de los costos de produccin. En muchos casos el tiempo de espera es difcil de determinar, sobre todo cuando se trata de un sistema en donde los seres humanos estn implicados.

Como menciona Taha Los actores principales en una lnea de espera o cola son el cliente y el servidor, en nuestro proyecto el cliente ser cada una de las personas que acudan a la compra de cualquier producto, ya sea algn medicamento o comestibles ya que debern de pagar al pasar por la caja nmero uno siendo este el servidor para nuestro trabajo.

Farmacia Guadalajara es una cadena comercial con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco Mxico dedicada a la compra-venta de medicamentos, artculos de perfumera, fotografa, hogar y alimentos.

Fue fundada en 1942 en la ciudad de Guadalajara y es manejada por el Corporativo Fragua.

Vendiendo nicamente medicinas y artculos de higiene personal. En 1989, probablemente por un cambio de administracin se le coloc el concepto de Sper Farmacia, ofreciendo adems de medicinas e higiene personal artculos de perfumera, fotografa, hogar y alimentos.

Esta compaa tiene cubierto 19 estados de los 31 en la Repblica Mexicana y su nivel de crecimiento como empresa y expansin es uno de los ms grandes en empresas mexicanas; por ejemplo, en el 2006 abri una sucursal en el pas cada seis das.

[Los principales departamentos de Farmacia Guadalajara son:

Farmacia Carnes Fras Frutas y verduras Panadera Cuidado personal Artculos de conveniencia Lcteos Fotografa La estrategia para la obtencin de resultados y estimacin de parmetros ser que el estudio de 5 das hbiles continuos en los cuales se registrar el tiempo en el cual se atiende al cliente as como el tiempo de espera del cliente dentro de la fila.Con la finalidad de determinar las caractersticas de operacin del estado estable para una lnea de espera de un canal se utilizaran las siguientes formulas, para las cuales tomaremos = Numero promedio de llegadas por periodo y =Numero promedio de servicios por periodo.Las formulas a utilizar sern las siguientes:* Probabilidad de que no haya unidades en el sistema: =1* Numero promedio de unidades en la lnea de espera =2 ()* Numero promedio de unidades en el sistema =+* Tiempo promedio que una unidad pasa en la lnea de espera =* Tiempo promedio que una unidad pasa en el sistema =+1* Probabilidad de que una unidad que llega tenga que esperar para obtener el servicio =El estudio se realizar en un horario de 6:00 a 8 pm que es el cual tiene un mayor nmero de clientes y se genera lentitud en el proceso de servicio ya que es el horario de salida de clases y los padres de familia regresan a su casa por lo cual se determin dicho horario. Los clientes se caracterizan por los intervalos de tiempo que separan sus llegadas, el servicio se caracteriza por el tipo y el tiempo de servicio. Las llegadas de clientes pueden ser deterministas o aleatorios (En este caso se modelan en una distribucin estadstica). Los tiempos de servicio tambin pueden ser deterministas o aleatorios (Distribucin estadstica).Al existir una gran variedad de medicamentos y medicinas que vende Farmacias Guadalajara es inexacto dar una cifra exacta pero se puede mencionar que por experiencia el promedio de venta en una caja es de $120.00 por cliente en hora pico.

Bibliografa Taha h. (2012). Investigacin de operaciones (9a ed.). Mxico Pearson Daniel Serra de la Figuera (2002) Mtodos cuantitativos para la toma de decisiones. Espaa Ninoscka Zencovich B. (2009) Teora de Colas. Universidad Arturo Prat Sede Victoria (Chile).