plantas_carnívoras-breve_guía_para_principiantes-v1-1

1
Plantas Carnívoras - Breve guía para principiantes Por Alejandro Para http://www.carnivorasarg.com.ar/ Versión: 1.1 En el cultivo de las plantas en general hay experiencias y conocimientos intransferibles por texto alguno. No obstante lo anterior intentare hacer un breve texto para las personas quieren iniciarse en el cultivo de las Plantas carnívoras (PC) El texto es genérico y apuntado a quien con poca o ninguna experiencia. Sintetizo las preguntas mas comunes en el foro sin hacer disquisiciones especializadas tomando como modelo una Drosera capensis. ¿Las PC muerden? ¿Atacan? Las plantas carnívoras (PC) son inofensivas para los humanos. ¿Hay que darle de comer carne? Si bien se les puede dar pequeños insectos es recomendable dejar que las plantas los atrapen por si mismas. ¿Siembro o compro una planta adulta? Son dos tipos de posturas para dos tipos de personas. Si sos muy ansioso te conviene comprar una planta adulta. La siembra da muchas satisfacciones pero exige de paciencia y tenacidad. Hay semillas que germinan en 10 días y hay semillas que toman meses, algunas más de un año. Lo que recomiendo es comprar una planta adulta e ir aprendiendo con ella mientras si se quiere se puede incursionar en la siembra. ¿Con que planta empiezo? Sin duda para comenzar la mas recomendable es la Drosera capensis por su resistencia. ¿Donde puedo comprar PC? Lo más recomendable es adquirirlas de cultivadores especializados como son los del foro. Publicando un post en "Mercado" ( http://www.carnivorasarg.com.ar/viewforum.php?f=10 ) seguro recibís un Mensaje Privado ("mp") contactándote. No obstante hay varias empresas en Argentina que comercializan PC, una simple búsqueda en Internet traerá varios resultados, de todas maneras conviene asesorarse en el Foro . ¿Que "tierra" llevan? Las PC se cultivan en un "sustrato". Este es por regla pobre en nitrógeno y con un Ph ácido (3,5 – 5 aprox.). Nunca se debe usar con ellas tierra común ni compuestos con fertilizantes o similares agregados. En el enlace siguiente pueden se puede leer una guía escrita por Pato sobre como hacer un sustrato “genérico”: http://www.carnivorasarg.com.ar/viewtopic.php?f=8&t=1274 ¿Donde compro el sustrato? Hay comerciantes que venden el sustrato ya listo y existen proveedores de los productos necesarios para que cada uno arme el propio. Consultar en el foro. En lo personal recomiendo los productos de “Yak Haurin” ( http://www.turbayakharuin.com ) ¿Que agua usan? Las PC se deben regar con agua desmineralizada mas conocida como "agua destilada". Esta puede ser agua de lluvia o de los aires acondicionados si bien es mas practico comprar en las estaciones de servicio agua destilada siempre fijándose que el agua que nos vendan no tenga aditivos. ¿Como hay que regarlas? Se usa por lo general el método de "bandeja". Es decir se pone la maceta o bandeja de cultivo con perforaciones en su parte inferior sobre una bandeja u recipiente similar con agua destilada. El sustrato funcionara como esponja y absorberá el agua. La bandeja de riego por regla general deberá tener unos 2 cm de agua siempre con el fin de que el sustrato permanezca continuamente húmedo. Esto no es regla para todas las PC pero es lo adecuado en el caso de una Drosera capensis. ¿Cuanta luz necesitan? Esto varia de planta en planta, por ejemplo las Dionaeas ("Venus") necesitan y soportan mas sol directo que una Drosera capensis. Es recomendable varias horas de luz solar directa, evitando el sol intenso del mediodía. Es optimo si la luz esta filtrada por un vidrio. Me salieron hongos en el sustrato ¿Que hago? Rociar con un preparado de algún fungicida preferentemente sistémico como el "FungoXAN" o el "Mamboreta T" Para prevenir los hongos es recomendable ventilar regularmente el sustrato. Mis plantas tienen pulgones o insectos perjudiciales ¿Que hago? Rociar con un preparado de algún insecticida preferentemente sistémico como el "GlacoXAN D-SIST" o el "Mamboreta D"

Upload: eru-capital

Post on 29-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantas_Carnívoras-Breve_guía_para_principiantes-v1-1

Plantas Carnívoras - Breve guía para principiantes Por Alejandro Para http://www.carnivorasarg.com.ar/ Versión: 1.1 En el cultivo de las plantas en general hay experiencias y conocimientos intransferibles por texto alguno. No obstante lo anterior intentare hacer un breve texto para las personas quieren iniciarse en el cultivo de las Plantas carnívoras (PC) El texto es genérico y apuntado a quien con poca o ninguna experiencia. Sintetizo las preguntas mas comunes en el foro sin hacer disquisiciones especializadas tomando como modelo una Drosera capensis. ¿Las PC muerden? ¿Atacan? Las plantas carnívoras (PC) son inofensivas para los humanos. ¿Hay que darle de comer carne? Si bien se les puede dar pequeños insectos es recomendable dejar que las plantas los atrapen por si mismas. ¿Siembro o compro una planta adulta? Son dos tipos de posturas para dos tipos de personas. Si sos muy ansioso te conviene comprar una planta adulta. La siembra da muchas satisfacciones pero exige de paciencia y tenacidad. Hay semillas que germinan en 10 días y hay semillas que toman meses, algunas más de un año. Lo que recomiendo es comprar una planta adulta e ir aprendiendo con ella mientras si se quiere se puede incursionar en la siembra. ¿Con que planta empiezo? Sin duda para comenzar la mas recomendable es la Drosera capensis por su resistencia. ¿Donde puedo comprar PC? Lo más recomendable es adquirirlas de cultivadores especializados como son los del foro. Publicando un post en "Mercado" ( http://www.carnivorasarg.com.ar/viewforum.php?f=10 ) seguro recibís un Mensaje Privado ("mp") contactándote. No obstante hay varias empresas en Argentina que comercializan PC, una simple búsqueda en Internet traerá varios resultados, de todas maneras conviene asesorarse en el Foro. ¿Que "tierra" llevan? Las PC se cultivan en un "sustrato". Este es por regla pobre en nitrógeno y con un Ph ácido (3,5 – 5 aprox.). Nunca se debe usar con ellas tierra común ni compuestos con fertilizantes o similares agregados. En el enlace siguiente pueden se puede leer una guía escrita por Pato sobre como hacer un sustrato “genérico”: http://www.carnivorasarg.com.ar/viewtopic.php?f=8&t=1274 ¿Donde compro el sustrato? Hay comerciantes que venden el sustrato ya listo y existen proveedores de los productos necesarios para que cada uno arme el propio. Consultar en el foro. En lo personal recomiendo los productos de “Yak Haurin” ( http://www.turbayakharuin.com ) ¿Que agua usan? Las PC se deben regar con agua desmineralizada mas conocida como "agua destilada". Esta puede ser agua de lluvia o de los aires acondicionados si bien es mas practico comprar en las estaciones de servicio agua destilada siempre fijándose que el agua que nos vendan no tenga aditivos. ¿Como hay que regarlas? Se usa por lo general el método de "bandeja". Es decir se pone la maceta o bandeja de cultivo con perforaciones en su parte inferior sobre una bandeja u recipiente similar con agua destilada. El sustrato funcionara como esponja y absorberá el agua. La bandeja de riego por regla general deberá tener unos 2 cm de agua siempre con el fin de que el sustrato permanezca continuamente húmedo. Esto no es regla para todas las PC pero es lo adecuado en el caso de una Drosera capensis. ¿Cuanta luz necesitan? Esto varia de planta en planta, por ejemplo las Dionaeas ("Venus") necesitan y soportan mas sol directo que una Drosera capensis. Es recomendable varias horas de luz solar directa, evitando el sol intenso del mediodía. Es optimo si la luz esta filtrada por un vidrio. Me salieron hongos en el sustrato ¿Que hago? Rociar con un preparado de algún fungicida preferentemente sistémico como el "FungoXAN" o el "Mamboreta T" Para prevenir los hongos es recomendable ventilar regularmente el sustrato. Mis plantas tienen pulgones o insectos perjudiciales ¿Que hago? Rociar con un preparado de algún insecticida preferentemente sistémico como el "GlacoXAN D-SIST" o el "Mamboreta D"