planofa

15
Industria de frutas y hortalizas Ingeniería Agroindustrial PLANHOFA

Upload: alexandis-sanchez

Post on 02-Jan-2016

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: plaNOFA

Industria de frutas y hortalizas

Ingeniería Agroindustrial

PLANHOFA

Page 2: plaNOFA

OBJETIVOS

Conocer el proceso industrial para la elaboración de conservas empleado en la empresa industrial PLANHOFA

Determinar el impacto ambiental generado por esta industria alimenticia.

Conocer la materia prima utilizada en el proceso.

General

Específicos

Page 3: plaNOFA

A partir de Enero de 1992, PLANHOFA C.A., inicia con el acopio, selección, lavado, desinfectado y envasado de hortalizas, legumbres y frutas en estado fresco para la comercialización en los supermercados, comisariatos en Quito, Guayaquil, Cuenca y Lago Agrio realizando esta actividad hasta el año 1999, fecha en la cual se da inicio al procesamiento y transformación de frutas para la obtención de pulpas, mermeladas y frutas semi-procesadas productos destinados a la industria de jugos, yogurt y al consumidor final.

ANTECEDENTES

Page 4: plaNOFA

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE PLANHOFA

1.

• Es una empresa dedicada a la selección, acondicionamiento, embalaje, conservación y comercialización de frutas y hortalizas variadas,

2.

• Elabora productos transformados en pulpas, néctares, mermeladas y jugos para la venta, distribución y exportación, también a la selección, lavado, desinfectado y envasado de hortalizas, legumbres y frutas en estado fresco para la comercialización en los supermercados.

3.• PLANHOFA C.A tiene una capacidad de producción diaria

es de 1ton/hora.

Page 6: plaNOFA
Page 7: plaNOFA

La planta de Planhofa tiene presencia en los principales supermercados nacionales como: Tía, Santa María, comisariatos de las Fuerzas Armadas y en otras empresas particulares de expendio de productos.

Explicó que abastece dichos mercados con productos como: pulpas y concentrados de diferentes frutas, productos de muy buena calidad elaborados con las mejores frutas y en las mejores condiciones higiénicas requeridas por los organismos de control

Productos de Planhofa a supermercados

Page 8: plaNOFA

ESQUEMA GENERAL DE PRODUCCIÒN

Page 9: plaNOFA

El sistema de funcionamiento es intermitente y trabajan bajo el pedido del cliente, Venta de sus productos se realiza a granel en tachos de 50 Kg. A diversas industrias alimenticias como Nestlé, Coca Cola C., hospitales, comedores de industrias y empresas privadas

Elaboración - Mermelada

Page 10: plaNOFA

Elaboración - Jalea

Page 11: plaNOFA

Pasteurizadora Horizontal

Page 12: plaNOFA

Pulpeadora

Page 13: plaNOFA

Sistema de enfriamiento

Page 14: plaNOFA

Conclusiones•La materia prima de PLANHOFA C.A es traída de las tres

regiones del Ecuador:Costa: Se trae la guanábana y mangoOriente: Se trae naranjillaSierra: Se trae fresa y mora

•Planhofa utiliza mensualmente alrededor de 20 m3 de agua en sus procesos, sin embargo no cuenta con un sistema de tratamiento de para las aguas residuales que genera, la descarga se hace al sistema de alcantarillado municipal y no hay ningún proceso de recirculación o reutilización del agua.

•La empresa debido a los procesos con los que cuenta genera gran cantidad de residuos orgánicos (Sólidos), los cuales no son aprovechados de ninguna forma y son simplemente desechados, pero se ha indicado que ha iniciado ya el proyecto para producción de compost para estos residuos.

Page 15: plaNOFA

GRACIAS