planilla_verificacion

Upload: mariolopez

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    1/9

    1

    AUDITORIAS

    PLANILLA DE VERIFICACION EMPRESAS

    VERSION 01

    FECHA: 02/2011

    Fecha Informe:

    AUDITORIA DE ESTABLECIMIENTORNE N°

    DATOS DE LA EMPRESA

    Razón Social:

    Dirección:

    Localidad:

    Denominación:

    DATOS DE LA AUDITORIA

    Auditor Líder:

    Equipo Auditor:

    Auditoria:

    Alcance de la Auditoria:

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    2/9

    2

    C NCP NC

    DOCUMENTACION REQUERIDA DE LA EMPRESA

    ¿Dispone la empresa de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura?

    ¿Dispone la empresa de toda la documentación referente a su identificación y habilitaciones ASSAL?

    ¿Tiene la empresa todos sus productos registrados?

    ¿Dispone la empresa de un Organigrama Funcional?

    ¿Dispone la empresa de toda la documentación referente a otras habilitaciones diferentes de ASSAL?

    ¿Dispone la empresa de planos y diagramas de flujo actualizados, donde conste la distribución de equipamiento y flujo de

    circulación de materias primas, productos terminados, residuos sólidos y personal?

    ¿Dispone la empresa de registros actualizados de las operaciones que realiza?

    ¿Los registros están disponibles?

    PROCEDIMIENTOS

    Procedimiento de Manejo y Almacenamiento de Materias Primas, Insumos y Productos Terminados 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de manejo y almacenamiento de materias primas, insumos yproductos terminados?

    ¿Se dispone de un listado actualizado de proveedores?

    ¿Se dispone de un listado de materias primas, insumos y productos terminados?

    ¿Todas las materias primas e insumos son aptos para la industria de alimentos?

    ¿Se tienen archivadas las aprobaciones de los mismos?

    ¿Se manejan y almacenan las materias primas, insumos, productos terminados de manera que se eviten contaminaciones

    cruzadas?

    Al momento de la recepción: ¿se verifica lo que se descarga contra remito, estado de los envases, rótulos y cumplimiento

    del procedimiento de transporte?

    ¿Se llevan registros de recepción?

    ¿Los pasillos se encuentran libres para permitir la circulación?

    ¿Las puertas de los depósitos de mantienen cerradas? 

    ¿Están debidamente identificados los productos en los depósitos?

    ¿En los depósitos se cumple con la rotación primero en entrar - primero en salir?

    ¿Se disponen los productos sobre tarimas o estanterías?

    En el caso de productos refrigerados o congelados:

    - ¿Se llevan registros las temperaturas de las cámaras por lo menos una vez por turno?

    - ¿Los envases abiertos están debidamente tapados con un film u otro material que no afecte la seguridad de los alimentos?

    Al momento del despacho ¿se verifica lo que se carga contra remito u orden de compra, estado de los envases y rótulos y

    cumplimiento del procedimiento de transporte?

    ¿Se llevan registros de despacho?

    Procedimiento de Elaboración y Envasado 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de elaboración y envasado?

    ¿Se dispone de Diagrama de Flujo del proceso y Declaraciones Juradas de Productos Aprobados (ingredientes – 

    composición-rótulos), ambas obtenidas de la página de ASSAL?

    ¿El agua utilizada es segura?

    ¿Las materias primas e insumos utilizados están aprobados para su uso en la industria alimenticia? 

    ¿Se tienen archivadas las aprobaciones de los mismos?

    ¿Se manipulan las materias primas y envases de forma tal que no causen ningún tipo de contaminación cruzada entre

    materias primas, insumos y producto elaborado?

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    3/9

    3

    ¿Se verifica el estado de los materiales de envase y materias primas antes de su uso? (Son examinados por daño,

    infestación de insectos o roedores, putrefacción o deterioro, abuso de temperatura, evidencias de golpes, residuos visibles,

    etc. antes de usarse).

    ¿Se dispone de registros de control de elaboración y envasado?

    ¿Poseen cada alimento envasado un número de lote legible e imborrable y fecha de vencimiento si corresponde?

    ¿Se archivan los registros de elaboración y envasado como mínimo 6 meses luego de su fecha de vencimiento?

    Procedimiento de Limpieza y Desinfección 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de limpieza y desinfección?

    ¿Se dispone de un plan de limpieza y desinfección para cada sección?

    ¿Existen instructivos de limpieza y desinfección?

    ¿Está determinada la frecuencia de limpieza y desinfección?

    ¿Se dispone de un listado de los productos de limpieza y desinfección utilizados?

    ¿Los productos de limpieza y desinfección utilizados son aptos para la industria de alimentos?.

    ¿Se dispone de las aprobaciones y hojas de seguridad de cada uno de ellos?

    ¿Está determinada por escrito la forma de preparar las soluciones de limpieza y desinfección?

    ¿Se tiene conocimiento de cómo es un procedimiento general de Limpieza y desinfección?

    ¿Se tiene conocimiento de cómo es la secuencia de limpieza y desinfección?

    ¿Se lleva un registro de control por escrito pre operacional y post operacional de limpieza y desinfección?

    ¿Se utiliza agua segura para las tareas de limpieza y desinfección?

    ¿Se utilizan los detergentes y desinfectantes de acuerdo a su concentración de uso?

    ¿Se utilizan implementos limpios y desinfectados para preparar las soluciones de limpieza y desinfección?

    ¿Se toman medidas de seguridad adecuadas tanto en la preparación como en la aplicación de los productos?

    ¿Los implementos de limpieza y desinfección utilizados para pisos, aberturas, desagües, techos y paredes no se utilizan en

    superficies en contacto con los alimentos?

    ¿Los implementos de limpieza y desinfección utilizados en baños no se utilizan en áreas productivas?

    ¿No se utilizan esponjas de acero o cualquier otra fibra metálica para limpiar áreas productivas?.

    ¿Los implementos de limpieza y desinfección se limpian y desinfectan luego de su uso y se guardan en su lugar cuando no se

    utilizan?

    ¿Conocen los operarios su responsabilidad de mantener su área limpia durante las operaciones?

    ¿Corrige el supervisor cualquier desviación al respecto?

    ¿Posee el personal Carnet de Manipulador de Alimentos?

    ¿Reciben las personas un entrenamiento en lo referente a Manipulación Segura de Alimentos y Buenas Prácticas de

    Manufactura?

    ¿Se permite el ingreso a los operarios en cualquier estado que obstaculice su normal desempeño?

    ¿Se admiten para trabajar en los sectores donde exista riesgo de contaminación a personas afectadas con enfermedades

    infecto-contagiosas o con inflamaciones o infecciones de la piel o cualquier otra anormalidad que puedan causar un

    problema de contaminación?

    ¿Se dispone de un botiquín de primeros auxilios?

    ¿Los operarios mantienen las uñas limpias, cortas y en caso de que no utilicen guantes las llevan libres de esmalte?

    ¿Los operarios no utilizan joyas durante las operaciones?

    ¿Los operarios utilizan el uniforme adecuado, completo y limpio?

    ¿Se dispone de un instructivo de lavado de manos?

    ¿Los operarios se lavan y desinfectan las manos antes de empezar a trabajar, después de usar el baño, después de losrecesos y cuando puedan estar contaminadas?

    ¿Utilizan los operarios cubren cabezas con una redecilla o gorra en el área de proceso?

    ¿Utilizan los operarios barbijo en aquellos sectores donde exista peligro o riesgo de contaminación de los alimentos?

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    4/9

    4

    ¿Está prohibido comer, fumar o mascar chicles en el área de producción?

    ¿Está prohibido introducir alimentos o bebidas en el área de producción?

    Procedimiento de Manejo Integrado de Plagas 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de manejo integrado de plagas?

    ¿Se dispone de un plan anual de Manejo Integrado de Plagas?

    ¿La tarea es realizada por personal de la empresa capacitado o por una empresa debidamente habilitada? ¿Se dispone de la

    habilitación (si corresponde)?

    ¿Se dispone de un cronograma anual de aplicación y reposición de productos?

    ¿Se dispone de un listado de los productos utilizados para manejo integrado de plagas?

    ¿Los productos utilizados para manejo integrado de plagas son aptos para la industria alimenticia?

    ¿Se dispone de las aprobaciones y hojas de seguridad de cada uno de ellos?

    ¿Se almacenan los mismos de acuerdo al procedimiento de manejo y almacenamiento de materias primas, insumos y

    productos terminados?

    ¿Se dispone de un croquis donde se identifican con números cebaderas, cortinas de PVC y trampas (de luz o de pegamento)

    tanto dentro como fuera de la planta?

    ¿Existen registros de control de barreras físicas o químicas y presencia de plagas?

    ¿Existen registros de las aplicaciones o reposiciones realizadas?

    ¿Se toman medidas preventivas para evitar presencia de plagas?

    Procedimiento de Mantenimiento de Equipos, Utensilios y Estructuras 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras?

    ¿Se dispone de un plan anual de mantenimiento preventivo?

    ¿Se dispone de un cronograma anual de mantenimiento preventivo? 

    ¿Los equipos implantados en el área de producción están identificados?

    ¿Se llevan registros de las tareas de mantenimiento?

    Procedimiento de Capacitación y Entrenamiento 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de capacitación y entrenamiento?

    ¿Se tiene un plan de capacitación y entrenamiento?

    ¿Los empleados que ingresan reciben capacitaciones? 

    ¿Se llevan registros de dichas capacitaciones cada vez que son realizadas?

    ¿Se conservan las evaluaciones de cada empleado?

    ¿Se llevan registros individuales de capacitación por empleado?

    Procedimiento de Manejo de Desperdicios y Desechos 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de manejo de desperdicios y desechos?

    ¿Se realiza una clasificación de los desechos?

    ¿Se cuenta con una sección de desechos?

    ¿Para los residuos sólidos hay receptáculos destinados para tal fin rotulados en cada sección o área?

    ¿Cumplen los receptáculos con el procedimiento de limpieza y desinfección?

    ¿Los residuos líquidos poseen la habilitación correspondiente?

    Procedimiento de Manejo de Aguas y Efluentes 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de manejo de aguas y efluentes?

    ¿Se dispone de agua segura?

    ¿Se cumple con las disposiciones de la empresa proveedora de agua y de medio ambiente?

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    5/9

    5

    ¿Las fuentes de agua están debidamente identificadas?

    ¿Se realizan análisis microbiológicos mensuales y fisicoquímicos semestrales y se dispone de los resultados de los mismos?

    ¿Se llevan registros de control diario de cloro activo residual y de potabilización en caso de ser necesario?

    ¿Se llevan registros de limpieza y desinfección de tanques y cañerías?

    Procedimiento de Transporte 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de transporte?

    ¿Se verifica que los transportes cumplan con la habilitación correspondiente?

    ¿Se verifica que los productos estén en óptimo estado de limpieza y desinfección antes de iniciar la carga o descarga?

    ¿Se verifica que los transportes estén a la temperatura indicada? ¿Se registra?

    ¿Se colocan los productos o se descienden de manera tal de no causarle ningún deterioro o contaminación?

    ¿Se verifica que lo que se carga o descarga coincida con el remito, orden de compra o factura?

    Procedimiento de Recupero de Producto 

    ¿Se dispone de un procedimiento escrito y documentado de recupero de producto?

    ¿Se dispone de un listado de clientes mayoristas y/o minoristas?

    ¿Ante la presencia de un reclamo de calidad o de seguridad alimentaria se tiene un plan de acción?

    ¿Se lleva un registro de reclamos y/o devoluciones?

    SECCIONES

    Sección de Elaboración y Envasado 

    ¿Se cumple con el procedimiento de elaboración y envasado?

    Completar "procedimiento de elaboración y envasado" y volver 

    ¿Cumplen con el procedimiento de limpieza y desinfección?

    Completar "procedimiento de limpieza y desinfección" y volver 

    ¿Cumplen con el procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras?

    Completar " procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo de desperdicios y desechos?

    Completar " procedimiento de manejo de desperdicios y desechos " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo integrado de plagas?

    Completar " procedimiento de manejo integrado de plagas " y volver 

    ¿Son los techos, al igual que las instalaciones elevadas (tuberías, cables, alumbrado, etc. ) de materiales que impiden la

    acumulación de suciedad, que reducen al mínimo la condensación y la formación de mohos y permiten la implementación

    de un procedimiento/ instructivo de limpieza?

    ¿Están las paredes construidas o revestidas con materiales no absorbentes y lavables, de color claro, lisas, sin grietas, fácilesde limpiar y desinfectar, y permiten la implementación del procedimiento / instructivo de limpieza y desinfección?

    ¿Están los pisos construidos o revestidos con materiales resistentes al tránsito, no absorbentes, lavables, anti deslizables, de

    color claro, lisos, sin grietas, fáciles de limpiar y desinfectar, y tienen una pendiente tal que permite que los líquidos

    escurran hacia las rejillas impidiendo su acumulación, y además permiten la implementación del procedimiento/ instructivo

    de limpieza y desinfección?

    ¿Están las aberturas construidas y con materiales que impiden la acumulación de suciedad, las que se comunican al

    exterior están provistas de protección anti plagas, y además permiten la implementación del procedimiento/ instructivo de

    limpieza y desinfección?

    ¿La iluminación, natural y/o artificial, permite siempre la realización de las tareas y no altera los colores? ¿ Los artefactos

    de iluminación que están ubicados sobre el área de manipulación de alimentos están protegidos contra roturas?

    ¿Es la ventilación, natural o mecánica, del tal manera que el aire no fluye de zonas sucias a zonas limpias o de zonashúmedas a zonas secas? ¿Está instalado un equipo de extracción en aquellas áreas donde se genere calor o polvo en

    exceso?

    ¿Son las superficies en contacto con los alimentos de material liso no absorbente, y permiten la implementación del

    procedimiento/ instructivo de limpieza y desinfección?

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    6/9

    6

    ¿Poseen las canaletas y los sumideros una pendiente adecuada para el drenaje y están protegidos con rejillas que permiten

    el flujo del agua, pero no el ingreso de plagas? ¿Están conectados a la red cloacal o pozos sumideros reglamentarios?

    Sección Almacenamiento Materias Primas, Insumos y Productos Terminados (Recepción y Despacho)

    ¿Se cumple con el procedimiento de Almacenamiento Materias Primas, Insumos y Productos Terminados?

    Completar " procedimiento de Almacenamiento Materias Primas, Insumos y Productos Terminados " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios e estructuras?

    Completar " procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de limpieza y desinfección?

    Completar "procedimiento de limpieza y desinfección" y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo de desperdicios y desechos?

    Completar " procedimiento de manejo de desperdicios y desechos " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo integrado de plagas?

    Completar " procedimiento de manejo integrado de plagas " y volver 

    ¿ Son los techos, al igual que las instalaciones elevadas (tuberías, cables, alumbrado, etc. ) de materiales que impiden la

    acumulación de suciedad, que reducen al mínimo la condensación y la formación de mohos y permiten la implementación

    de un procedimiento/ instructivo de limpieza?

    ¿Están las paredes construidas o revestidas con materiales no absorbentes y lavables, de color claro, lisas, sin grietas, fáciles

    de limpiar y desinfectar, y permiten la implementación del procedimiento / instructivo de limpieza y desinfección?

    ¿Están los pisos construidos o revestidos con materiales resistentes al tránsito, no absorbentes, lavables, anti deslizables, de

    color claro, lisos, sin grietas, fáciles de limpiar y desinfectar, y tienen una pendiente tal que permite que los líquidos

    escurran hacia las rejillas impidiendo su acumulación, y además permiten la implementación del procedimiento/ instructivo

    de limpieza y desinfección?

    ¿Están las aberturas construidas y con materiales que impiden la acumulación de suciedad, las que se comunican al

    exterior están provistas de protección anti plagas, y además permiten la implementación del procedimiento/ instructivo de

    limpieza y desinfección?

    ¿La iluminación, natural y/o artificial, permite siempre la realización de las tareas y no altera los colores? ¿ Los artefactos

    de iluminación que están ubicados sobre el área de manipulación de alimentos están protegidos contra roturas?

    ¿Es la ventilación, natural o mecánica, de la tal manera que el aire no fluye de zonas sucias a zonas limpias o de zonas

    húmedas a zonas secas? ¿Está instalado un equipo de extracción en aquellas áreas donde se genere calor o polvo en

    exceso?

    ¿Son las superficies en contacto con los alimentos de material liso no absorbente, y permiten la implementación del

    procedimiento/ instructivo de limpieza y desinfección?

    ¿Poseen las canaletas y los sumideros una pendiente adecuada para el drenaje y están protegidos con rejillas que permiten

    el flujo del agua, pero no el ingreso de plagas? ¿Están conectados a la red cloacal o pozos sumideros reglamentarios?

    Sección Baños y Cambiadores 

    ¿Se cumple con el procedimiento de limpieza y desinfección?

    Completar "procedimiento de limpieza y desinfección" y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo de desperdicios y desechos?

    Completar " procedimiento de manejo de desperdicios y desechos " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo integrado de plagas?

    Completar " procedimiento de manejo integrado de plagas " y volver 

    Se cumple con el procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios e estructuras?

    Completar " procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras " y volver 

    ¿Son los techos, al igual que las instalaciones elevadas (tuberías, cables, alumbrado, etc. ) de materiales que impiden la

    acumulación de suciedad, que reducen al mínimo la condensación y la formación de mohos y permiten la implementación

    de un procedimiento/ instructivo de limpieza?

    ¿Están las paredes construidas o revestidas con materiales no absorbentes y lavables, de color claro, lisas, sin grietas, fácilesde limpiar y desinfectar, y permiten la implementación del procedimiento / instructivo de limpieza y desinfección?

    ¿Están los pisos construidos o revestidos con materiales resistentes al tránsito, no absorbentes, lavables, anti deslizables, de

    color claro, lisos, sin grietas, fáciles de limpiar y desinfectar, y tienen una pendiente tal que permite que los líquidos

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    7/9

    7

    escurran hacia las rejillas impidiendo su acumulación, y además permiten la implementación del procedimiento/ instructivo

    de limpieza y desinfección?

    ¿Están las aberturas construidas y con materiales que impiden la acumulación de suciedad, las que se comunican al

    exterior están provistas de protección anti plagas, y además permiten la implementación del procedimiento/ instructivo de

    limpieza y desinfección?

    ¿La iluminación, natural y/o artificial, posibilita la implementación del procedimiento/ instructivo de limpieza y

    desinfección?

    ¿Es la ventilación, natural o mecánica, adecuada?

    ¿Poseen las canaletas y los sumideros una pendiente adecuada para el drenaje y están protegidos con rejillas que permiten

    el flujo del agua, pero no el ingreso de plagas? ¿Están conectados a la red cloacal o pozos sumideros reglamentarios?

    Sección Depósitos de Desperdicios y Desechos 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo de desperdicios y desechos?

    Completar " procedimiento de manejo de desperdicios y desechos " y volver 

    ¿Cumplen con el procedimiento de mantenimiento los equipos, utensilios y estructuras?

    Completar " procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras " y volver 

    Se cumple con el procedimiento de limpieza y desinfecció?

    Completar "procedimiento de limpieza y desinfección" y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo integrado de plagas?

    Completar " procedimiento de manejo integrado de plagas " y volver 

    Sección Áreas Externas 

    ¿Se mantienen las áreas externas de acuerdo con el procedimiento de mantenimiento?

    Completar " procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y estructuras " y volver 

    ¿Se limpian y desinfectan (si corresponde) de acuerdo con el procedimiento de limpieza y desinfección?

    Completar "procedimiento de limpieza y desinfección" y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo de desperdicios y desechos?

    Completar " procedimiento de manejo de desperdicios y desechos " y volver 

    ¿Se cumple con el procedimiento de manejo integrado de plagas?

    Completar " procedimiento de manejo integrado de plagas " y volver 

    LINEA DE PRODUCCION 

    Producto _________________ 

    ¿Se cumple con el procedimiento de elaboración y envasado?

    Completar "procedimiento elaboración y envasado" y volver 

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    8/9

    8

    Para la AgenciaCONSTANCIA DE AUDITORIA

    RNE N°

    DATOS DE LA EMPRESA

    Razón Social:

    Dirección:

    Localidad:

    Provincia:  SANTA FE 

    DATOS DE LA AUDITORIA

    Fecha de Auditoria:

    Auditor Líder:

    Equipo Auditor:

    Alcance de la Auditoria:

    Mediante la presente se deja constancia que en el día de la fecha la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaría ha procedido

    a la realización de la auditoria correspondiente con los alcances arriba indicados.

    El informe de auditoría estará disponible en la página web -www.assal.gov.ar- dentro de los 4 días hábiles de realizada aquella.El establecimiento deberá ingresar con su clave fiscal al sistema online, a los efectos de notificarse del contenido de aquél; en

    caso de existir no conformidades, cuenta con un plazo de cinco días hábiles -a correr a partir del quinto día hábil posterior a la

    auditoria- para comunicar el plan de mejoras de aquéllas y el tiempo de realización del mismo, bajo apercibimiento decontinuar con las acciones administrativas /legales pertinentes.

    Representante de la Empresa

    Firma

    Aclaración

    DNI

    http://www.assal.gov.ar/http://www.assal.gov.ar/http://www.assal.gov.ar/http://www.assal.gov.ar/

  • 8/18/2019 planilla_verificacion

    9/9

    9

    Para la Empresa

    CONSTANCIA DE AUDITORIARNE N°

    DATOS DE LA EMPRESA

    Razón Social:

    Dirección:

    Localidad:

    Provincia:  SANTA FE 

    DATOS DE LA AUDITORIA

    Fecha de Auditoria:

    Auditor Líder:

    Equipo Auditor:

    Alcance de la Auditoria:

    Mediante la presente se deja constancia que en el día de la fecha la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaría ha procedido

    a la realización de la auditoria correspondiente con los alcances arriba indicados.

    El informe de auditoría estará disponible en la página web -www.assal.gov.ar- dentro de los 4 días hábiles de realizada aquella.El establecimiento deberá ingresar con su clave fiscal al sistema online, a los efectos de notificarse del contenido de aquél; en

    caso de existir no conformidades, cuenta con un plazo de cinco días hábiles -a correr a partir del quinto día hábil posterior a la

    auditoria- para comunicar el plan de mejoras de aquéllas y el tiempo de realización del mismo, bajo apercibimiento de

    continuar con las acciones administrativas /legales pertinentes.

    Representante de la Empresa

    Firma

    Aclaración

    DNI

    http://www.assal.gov.ar/http://www.assal.gov.ar/http://www.assal.gov.ar/http://www.assal.gov.ar/