planificador de proyectos

9
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Ramírez Gómez Yudledy Lisdani Vallecilla Cortes Hita Isabel Maryuri Quintero Ramírez 1.2 Correo electrónico [email protected] [email protected] [email protected] 1.3 Nombre de la Institución Educativa Institución Educativa INEM “Jorge Isaacs Cali” 1.4 Dirección de la institución educativa Cra 5N#61N -126….. Sede las Américas Calle 82# 34N-03 1.5 Ciudad Cali, Colombia. 1.6 Reseña del Contexto La sede de “Las Américas” se encuentra ubicada en estrato 2, en la comuna 6 del barrio Floralia, los egresados de la institución son personas competentes y autónomas en el ejercicio de una sana convivencia y cultura ciudadana, bajo principios éticos y legales que les permiten desempeñarse con calidad en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana. 1.7 Georeferencia Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License ..

Upload: maryuryeducacion

Post on 14-Aug-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de proyectos

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

Ramírez Gómez Yudledy Lisdani

Vallecilla Cortes Hita Isabel

Maryuri Quintero Ramírez

1.2 Correo electrónico

[email protected]

[email protected]

[email protected]

1.3 Nombre de la Institución Educativa

Institución Educativa INEM “Jorge Isaacs Cali”

1.4 Dirección de la institución educativa

Cra 5N#61N -126….. Sede las Américas Calle 82# 34N-03

1.5 Ciudad

Cali, Colombia.

1.6 Reseña del Contexto

La sede de “Las Américas” se encuentra ubicada en estrato 2, en la comuna 6 del barrio Floralia, los egresados de la institución son personas competentes y autónomas en el ejercicio de una sana convivencia y cultura ciudadana, bajo principios éticos y legales que les permiten desempeñarse con calidad en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana.

1.7 Georeferencia

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 2: Planificador de proyectos

UTILIZANDO LA COMPUTADORA APRENDO MIENTRAS AYUDO A MI MEMORIA

2.2 Resumen del proyecto

Nuestro proyecto va enfocado hacia la intervención de las TIC como herramienta mediadora para facilitar el aprendizaje en el área de matemáticas. Se desarrollará integrando las áreas de tecnología y matemáticas realizando actividades didácticas que potencien el interés de los estudiantes en los temas a aprender.

El objetivo principal de nuestro proyecto, es que los estudiantes hagan uso de herramientas que los ayuden a comprender, profundizar y/o reforzar los temas correspondientes a las áreas interdisciplinares. Como uno de nuestros objetivos específicos es lograr que los estudiantes pierdan el temor a las matemáticas y por el contrario logren valorar su utilidad y aplicación en nuestra vida cotidiana.

Para este proyecto se requiere principalmente la disposición de los estudiantes y del docente, y en segundo lugar de la participación activa de los padres de familia (guiando las actividades propuestas por los docentes desde la casa haciendo un buen uso de las herramientas).

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Las áreas que se integran en el desarrollo de este proyecto son Tecnología e Informática y Matemáticas.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

El nivel es de básica primaria en el grado 3°.

2.5 Tiempo necesario aproximado

El tiempo que utilizaremos serán 4 semanas correspondientes al segundo periodo del año lectivo 2.015; es decir que el proyecto se realizará en 16 horas de clases de los grados 3°-3 y 3°-4 de la jornada de la tarde de las sede Las Américas.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

Estándares propios del área Estándares de competencias misionales (Medioambiente, competencias ciudadanas, competencias laborales, educación para la sexualidad, otros…)

EN MATEMÁTICAS*Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).*Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones.*Uso representaciones –principalmente concretas y pictóricas– para explicar el valor

EN TECNOLOGÍA*Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea.* Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.*Registro datos utilizando tablas, gráficos y diagramas y los utilizo en proyectos tecnológicos.* Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Cognitivas

Conozco y uso estrategias sencillas de resolución practica de conflictos (¿Cómo establecer un acuerdo creativo para usar nuestro único balón en los recreos… sin jugar siempre el mismo juego?

No cognitivas.

Conozco y respeto las reglas básicas del dialogo: cómo el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona (clave: práctico lo que he aprendido en otras áreas sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 3: Planificador de proyectos

de posición en el sistema de numeración decimal.*Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc.) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por, etc.) en diferentes contextos.*Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación.*Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cál- culo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.*Identifico, si a la luz de los datos de un problema, los resultados obtenidos son o no razonables.*Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculado- ras, ábacos, bloques multibase, etc.)

que manipulo.

COMPETENCIAS LABORALES*Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación e identifico las posibles soluciones para resolver un problema*Asumo las consecuencias de mis decisiones*Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos buscando mejorar mis debilidades.*Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos).Identifico las situaciones cercanas a mi entorno (en mi casa, mi barrio, mi colegio) que tienen diferentes modos de resolverse.*Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación.*Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación. *Selecciono una de las formas de actuar posibles.*Asumo las consecuencias de mis decisiones.

1.2. Contenidos curriculares abordados

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

*Realizan cálculos ayudados con herramientas de la computadora para posteriormente realizar estos calculos de manera mental dando respuesta a operaciones de adición y sustracción de manera rápida.

*Identificar y utilizar artefactos que facilitan sus actividades y satisfacen sus necesidades cotidianas.

*Utilizan diferentes herramientas y estrategias para acercarse al cálculo de resultados en las diferentes operaciones ( suma y resta)

*Muestra disponibilidad y responsabilidad para cumplir con las actividades que se le asignan durante la clase y para su casa.

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 4: Planificador de proyectos

3.3 Indicadores de desempeño

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

*Reconoce el concepto de adición, sustracción, multiplicación y división en diferentes contextos.

*Utiliza herramientas de la computadora para reforzar los conceptos de adición, sustracción, multiplicación y división.

* Identifica estrategias de cálculo mental en operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división.

*Aplica estrategias de cálculo mediadas por la computadora para realizar operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división de manera rápida.

*Busca herramientas que le permitan afianzar los conocimientos vistos en las clases, específicamente en la adición, sustracción, multiplicación y división.

*Demuestra habilidades en el uso de herramientas mediadoras de su aprendizaje utilizando la computadora.

*Participa activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

a. Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

¿Qué sientes cuando tienes tarea de matemáticas y tienes la opción de resolverla en tu computadora?

4. HABILIDADES PREVIAS

Los estudiantes resuelven operaciones sencillas de adición, sustracción, multiplicación y división en situaciones de su contexto, de igual manera reconocen la computadora y las funciones básicas de ella.

5. TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar

Realizar cálculos mentales de manera rápida mediados por herramientas trabajadas en la computadora.

5.2 Conocimiento Pedagógico

Haciendo uso de programas instalados en la computadora y programas de la web, los estudiantes realizarán cálculos mentales de manera rápida.

Los estudiantes diseñarán juegos multimediales, en los cuales se evidencien los temas de su interés.

5.3 Conocimiento Tecnológico

Herramientas instaladas en la computadora y herramientas de la web.

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

Realizando actividades de motivación como juegos didácticos, rondas, cantos, etc.

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 5: Planificador de proyectos

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

*En la Web visitando sitos o plataformas educativas y algunos sitos propuestos por los mismos estudiantes

*Las aplicaciones instaladas en los equipos.

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

En primer lugar realizar una introducción de para qué sirve y cómo utilizar las herramientas, esto haciendo uso de videos tutoriales y presentaciones.

5.7 Enfoque educativo CTS

Reconociendo que la tecnología nos ayuda a mejorar nuestra calidad de visa siempre que sepamos hacer buen uso de ella. Aquí podemos utilizar videos, audios, obras de teatro etc.

5.8 Competencias Siglo XXI

Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación…

Habilidades de aprendizaje e innovación

X Creatividad e innovación X Pensamiento crítico y resolución de problemas X Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

X Alfabetismo en manejo de la información X Alfabetismo en medios X Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

X Flexibilidad y adaptabilidad X Iniciativa y autonomía X Habilidades sociales e inter-culturales X Productividad y confiabilidad X Liderazgo y responsabilidad

Otra:

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

Haciendo uso de estrategias como juegos, dinámicas y el uso de la computadora.

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 6: Planificador de proyectos

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

Nuestro proyecto va enfocado hacia la intervención de las TIC como herramienta mediadora para facilitar el aprendizaje en el área de matemáticas. Se desarrollará integrando las áreas de tecnología y matemáticas realizando actividades didácticas que potencien el interés de los estudiantes en los temas a aprender.

El objetivo principal de nuestro proyecto, es que los estudiantes hagan uso de herramientas que los ayuden a comprender, profundizar y/o reforzar los temas correspondientes a las áreas interdisciplinares. Como uno de nuestros objetivos específicos es lograr que los estudiantes pierdan el temor a las matemáticas y por el contrario logren valorar su utilidad y aplicación en nuestra vida cotidiana.

Para este proyecto se requiere principalmente la disposición de los estudiantes y del docente, y en segundo lugar de la participación activa de los padres de familia (guiando las actividades propuestas por los docentes desde la casa haciendo un buen uso de las herramientas).

Describa de forma clara, cronológica y concisa la manera que va a llevar a cabo el proyectos desde el procedimiento pedagógico, explique el enfoque de la clase, si va a ser magistral utilizando recursos multimedia, si realizará actividades interactivas, actividades y productos mediados por la web 2.0, si va a ser en red, en grupos con roles, si va a ser un proyecto intercalases, interescolar, ¿sus estudiantes participan de la planificación? Es importante se redacte teniendo en cuenta la secuencia de las actividades de acuerdo a la planificación. Explique las actividades a realizar

7.2 Herramientas de planificación curricular

PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos, bibliotecas virtuales.

7.3 Recursos

Computadores, video beam, páginas web educativas para el trabajo de las matemáticas.

Describa los recursos y herramientas digitales y no digitales que integra en su clase, si personaliza los recursos, si diseña sus recursos, si los estudiantes aportan recursos (hardware, software, libros, guías, materiales de laboratorio, otros…)

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

Nuestro proyecto logra integrarse a la misión de la institución respecto a la integración de las TIC en el aula, el espacio físico está escasamente adecuado, pues las aulas se encuentran en el proceso de adecuación e instalación de las herramientas necesarias para el trabajo con TICS. En el manejo del tablero y demás herramientas multimediales estamos en proceso de formación para aprender sobre ello.

¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?, ¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo?

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUESPara el diagnóstico haremos uso de una prueba diagnóstica diseñada en google drive y a

Cada momento tendrá unas pautas de trabajo que se trazan por sección.La evaluación se realizará por

Mediante la socialización del producto que ha sido elaborado por el equipo de trabajo.

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 7: Planificador de proyectos

partir de los resultados se realiza la lluvia de ideas para la interiorización de conceptos en los estudiantes.

¿Realiza diagnóstico previo al tema de su proyecto?, ¿Qué metodología utiliza?Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas conceptuales…

momentos uno a uno del proyecto al igual que haciendo uso de diversas estrategias de aprendizaje como lo son: Cooperativo, colaborativo y el activo.

¿Cómo va a evidenciar los logros y progresos de sus estudiantes? ¿Sus necesidades? ¿Cómo promueve la meta cognición? ¿Qué tipo de evaluación realiza para garantizar la autoevaluación, la hetereovaluación y la Coevaluación?

¿Cómo valora la comprensión de los estudiantes de los temas vistos?

Descripción de la evaluación

Haciendo uso de la computadora los estudiantes resolverán una evaluación diagnóstica diseñada en drive, durante las sesiones se evaluará de manera grupal e individual los temas y/o contenidos trabajados en ella. El trabajo por mesas de trabajo liderados por loes estudiantes que muestran mayor avance ayudarán a aquellos que presenten dificultad para alcanzar un buen desempeño.

Realizar una descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes, ¿Por qué utilizar rúbricas o matrices de evaluación?, ¿Tiene en cuenta los organizadores gráficos como recurso evaluativo? ¿Incluye diarios de campo o portafolios como método de enseñanza-aprendizaje-evaluación? ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes?...

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

¿Cómo apoya a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros?

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

El producto del proyecto se evidenciará una vez terminado el proyecto.

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

La sistematización se realizará por clase, analizando los productos que se obtengan de cada estudiante, para así ir actualizando las estrategias de enseñanza según las necedades que vayan surgiendo durante el desarrollo.

12.CREDITOS

Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 8: Planificador de proyectos

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..