planificador con punto 3

2
Elaborado por: Equipo Univ ersidad del Valle en desarrollo del Conv enio interadministrativ o de asociación No. 4143.0.27.016-2015 suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali Secretaría de Educación Municipal y la Univ ersidad del Valle Planificador de Ambiente de Aprendizaje Mediado por TIC 3. DISEÑO DE INTERFAZ DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC 3.1 Diseño de Interfaz del Ambiente de Aprendizaje Contexto ambiental Entorno que rodea al aprendiz (como dispondrán el aula) para propiciar la interacción y la participación. Ver más allá del aula, trabajo por rincones, observar desde el nivel de los ojos de los estudiantes. Dependiendo del momento metodológico que se esté desarrollando, el aula de clase se organizará de forma mixta, es decir, las sillas se ubicarán en forma vertical y horizontal de manera que los estudiantes puedan estar de frente unos/as a otros/as, también se podrán organizar en forma de semicírculo, igualmente se realizará trabajo en campo abierto, trabajo en grupos e individual, entre otros. Se utilizarán diferentes espacios físicos de la escuela Estímulos sensoriales ¿Cuáles son estímulos sensoriales + los medios de interacción que facilitan el diseño de la interfaz? (Presencialidad principalmente oral), Virtualidad (principalmente escrita)). Tener presente los recursos, los factores físicos y las relaciones psicológicas Par el desarrollo del trabajo se tendrá la estimulación de los cinco sentidos: a través de observación de videos, escucha de audios, experimentación a través del tacto, olfato, y gusto (alimentación balanceada, ejercitación física, entre otros), expresión corporal y demás actividades que estimulen los sentidos para facilitar el proceso de aprendizaje, favorecer las relaciones interpersonales y cuidado del medio ambiente. Estimulación visual: videos Socializaciones Fichas para colorear Experimentación de hábitos de aseo Vías de comunicación ¿Cuáles son las vías de comunicación utilizadas para el envío, la recepción y la retroalimentación de las actividades?

Upload: lili43246

Post on 22-Jan-2018

113 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Elaborado por: Equipo Univ ersidad del Valle en desarrollo del Conv enio interadministrativ o de asociación No. 4143.0.27.016-2015

suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Univ ersidad del Valle

Planificador de Ambiente de Aprendizaje Mediado por TIC

3. DISEÑO DE INTERFAZ DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

MEDIADO POR TIC

3.1 Diseño de Interfaz del Ambiente de Aprendizaje

Contexto ambiental

Entorno que rodea al aprendiz (como dispondrán el aula) para propiciar la interacción y la participación. Ver más allá del aula, trabajo por rincones, observar desde el nivel de los ojos de los estudiantes. Dependiendo del momento metodológico que se esté desarrollando, el aula de clase se organizará de forma mixta, es decir, las sillas se ubicarán en forma vertical y horizontal de manera que los estudiantes puedan estar de frente unos/as a otros/as, también se podrán organizar en forma de semicírculo, igualmente se realizará trabajo en campo abierto, trabajo en grupos e individual, entre otros. Se utilizarán diferentes espacios físicos de la escuela Estímulos sensoriales

¿Cuáles son estímulos sensoriales + los medios de interacción que facilitan el diseño de la interfaz? (Presencialidad principalmente oral), Virtualidad (principalmente escrita)). Tener presente los recursos, los factores físicos y las relaciones psicológicas Par el desarrollo del trabajo se tendrá la estimulación de los cinco sentidos: a través de observación de videos, escucha de audios, experimentación a través del tacto, olfato, y gusto (alimentación balanceada, ejercitación física, entre otros), expresión corporal y demás actividades que estimulen los sentidos para facilitar el proceso de aprendizaje, favorecer las relaciones interpersonales y cuidado del medio ambiente. Estimulación visual: videos Socializaciones Fichas para colorear Experimentación de hábitos de aseo

Vías de comunicación

¿Cuáles son las vías de comunicación utilizadas para el envío, la recepción y la retroalimentación de las actividades?

Elaborado por: Equipo Univ ersidad del Valle en desarrollo del Conv enio interadministrativ o de asociación No. 4143.0.27.016-2015 suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Univ ersidad del Valle

2

Las vías de comunicación utilizadas para el envío, la recepción y la retroalimentación de las actividades serán: Socializaciones y debates sencillos. Trabajo individual y colectivo mediado por TIC Recolección y clasificación de información Producciones individuales y grupales: dramatizaciones, ejercicios escriturales y gráficos, entre otros. Espacio para el intercambio de ideas y opiniones

¿Cuáles son los espacios para el intercambio de ideas y opiniones? (Foros, CoP, Redes de aprendizaje, Redes sociales, otros) El espacio para el intercambio de opiniones será: El blog y otro que se pueda adaptar a la edad de los estudiantes del grado primero.