planificacionorientaciónabril

5
COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA www.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile PLANIFICACIÓN DE CLASE 2015 Asignatura: Orietación Nivel: Segundo Básico Semestre: Primer Semestre abril Unidad didáctica: Respeto las diferencias. 4 Clases. Horas: 8 horas Objetivos de Aprendizaje (OA) Desarrollar competencias sociales y cívicas que se orienten a la participación activa en la vida en comunidad, a resolver los conflictos que surgen de esta convivencia y a valorar principios como la libertad, la justicia y el respeto por los derechos de todas las personas. Habilidad(es) Reconocer Identificar Participar Seguir indicación. Escuchar Secuenciar Aplicar Obtener información Formular opiniones Comunicar Dibujar Completar. Indagar. Actitud(es) - Expresar lo que sienten.. - Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. - Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Upload: vitalia-eugenia-monsalve-perez

Post on 27-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

planificacion orientacion 2°

TRANSCRIPT

COLEGIO SAN ANTONIO DE MATILLA

www.colegiosanantoniodematilla.cl Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje

De los nios en el Norte de Chile PLANIFICACIN DE CLASE 2015

Asignatura: OrietacinNivel: Segundo BsicoSemestre: Primer Semestre abril

Unidad didctica: Respeto las diferencias. 4 Clases.Horas: 8 horas

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Desarrollar competencias sociales y cvicas que se orienten a la participacin activa en la vida en comunidad, a resolver los conflictos que surgen de esta convivencia y a valorar principios como la libertad, la justicia y el respeto por los derechos de todas las personas.Habilidad(es)

Reconocer

Identificar

Participar

Seguir indicacin.

Escuchar Secuenciar

Aplicar

Obtener informacin

Formular opiniones

Comunicar

Dibujar

Completar.

Indagar.

Actitud(es)

Expresar lo que sienten..

Comportarse y actuar en la vida cotidiana segn principios y virtudes ciudadanas.

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espritu emprendedor y con una disposicin positiva a la crtica y la autocrtica.

Conocimiento(s) previo(s)

Reconocer normas de convivencia.

Objetivo o actividad(es) especfica(s)

Obtener informacin directamente de los textos.

Inferir o deducir ideas a partir de los textos.

Comprender las ideas generales de los textos.

Reflexionar sobre lo que dicen los textos y el lenguaje que usan.

Contenido(s)

La emociones experimentadas

por ellos y por los dems. (por ejemplo, pena, rabia, miedo,

alegra) y distinguir diversas

formas de expresarlas.

Secuencia didctica

Clase 5Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio:

Termino de unidad, observan pginas 26 y 27. Se preparan para la evaluacin.Libro Ciudadana y convivencia.

Identifican hbitos y actitudes que favorecen el proceso de

aprendizaje.

Acogen y respetan a sus compaeros en juegos, trabajos y

actividades escolares.

Proponen ideas para fomentar una buena convivencia.

Desarrollo:Realizan evaluacin en las pginas 28 y 29 del libro.

Cierre:

Revisin de la evaluacin en conjunto con el curso.

Secuencia didctica

Clase 6Recursos de aprendizajeIndicador(es) de evaluacin o logro

Inicio: Presentacin Unidad 2 respeto las diferencias, observan pgina 30 y 31, leen y comprenden, responden preguntas.Libro ciudadana y convivencia.

Identifican necesidades bsicas de los seres humanos y necesidades especiales.

Desarrollo:

Realizan taller 1 mis necesidades y las de los dems, leen pgina 32, responden pginas 33 y 34.

Cierre:Para concluir completan recuadro de la pgina 35.

CLASE N: 7Libro ciudadana y convivencia.

Identifican aquellos aprendizajes que les han despertado mayor inters.Identifican que en esta sociedad nos encontraremos con personas diferentes y que merecen respeto.

Inicio:

Presentacin taller Somos diferentes, observan pgina 36 del libro.

Desarrollo:

Leen con atencin y comentan en el curso cmo es la familia de Fernando, describen una costumbre de sus familias y las comparan, trabajan pgina 37, 38, 39 y 40.

Cierre:

Para concluir completan las frases de la pgina 41.

CLASE N: 8Libro ciudadana y convivencia.

Identifican acciones de daan el medio natural y acciones que lo cuidan.

Inicio:

Presentacin del taller cuidemos la naturaleza. Leen pgina 42, luego observan pgina 43 y responden preguntas.

iDesarrollo:

Trabajan en pgina 44.

Cierre:

Para concluir completan dibujo pgina 45.

EMBED CorelDRAW.Graphic.13

_1329309480.unknown