planificaciÓn_matemÁtica_8avo_año

Upload: karina-pacheco

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 PLANIFICACIN_MATEMTICA_8avo_ao

    1/6

    PLANIFICACIN CURRICULAR DE MATEMTICA PARA OCTAVO AO EGB.

    Perfil de salida del rea:

    "Al finalizar los diez aos de Educacin General Bsica, los educandos poseern el siguiente perfil de salida en el rea de Matemtica y que ha sido resumido en los siguientes

    puntos:

    Resolver, argumentar y aplicar la solucin de problemas a partir dela sistematizacin de los campos numricos, las operaciones aritmticas, los modelos algebraicos,geomtricos y de medidas sobre la base de un pensamiento crtico, creativo, reflexivo y lgico en vnculo con la vida cotidiana, con las otras disciplinas cientficas y con los

    bloques especficos del campo matemtico.

    Aplicar las tecnologas de la informacin y la comunicacin en la solucin de problemas matemticos en relacin con la vida cotidiana, con las otras disciplinas cientficas y

    con los bloques especficos del campo matemtico."1

    Objetivos educativos del rea:

    "Demostrar eficacia, eficiencia, contextualizacin, respeto y capacidad de transferencia al aplicar el conocimiento cientfico en la solucin y argumentacin de problemas pormedio del uso flexible de las reglas y modelos matemticos para comprender los aspectos, conceptos y dimensiones matemticas del mundo social, cultural y natural.

    Crear modelos matemticos, con el uso de todos los datos disponibles, para la resolucin de problemas de la vida cotidiana.

    Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigacin para desarrollar el gusto por la Matemtica y contribuir al desarrollo del entorno social y natural."2

    Objetivos educativos del ao:

    "Reconocer las variables como elementos necesarios de la Matemtica, mediante la generalizacin de situaciones para expresar enunciados simples en lenguaje

    matemtico.

    Operar con nmeros enteros, a travs de la aplicacin de las reglas y propiedades de las operaciones en el conjunto Z, con los racionales fraccionarios y decimales

    positivos para aplicarlos en la resolucin de problemas.

    Aplicar conceptos de proporcionalidad a travs del clculo de permetros, reas y volmenes de figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver

    problemas.

    Reconocer las diferentes lneas particulares de un tringulo, mediante representaciones grficas y la aplicacin de sus propiedades en la resolucin de problemas."3

    1 Ministerio de Educacin del Ecuador:Actualizacin y Fortalecimiento Curricular de la Educacin General Bsica, p.28.2

    dem.

  • 7/29/2019 PLANIFICACIN_MATEMTICA_8avo_ao

    2/6

    COLEGIO TCNICO PARTICULAR SINDICATO DE CHOFERES DE CUENCAPLANIFICACIN CURRICULAR

    rea: Matemtica Profesora: Eco. Karina Pacheco

    Ao Lectivo: 2012 -2013 Ao de EGB: Octavo

    Mdulo: No.2 Nmeros fraccionarios Bloques curriculares asociados: 2,3 y 4

    Fecha de inicio/Fecha de terminacin: / Duracin: 6 semanas

    Eje curricularintegrador:

    Desarrollar el pensamiento lgico, crtico para interpretar y resolver problemas de la vida cotidiana4

    Ejes delaprendizaje:

    El razonamiento, La demostracin, La comunicacin, Las conexiones y/o La representacin5

    DESTREZASCON CRITERIOS

    DEDESEMPEO

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS

    INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN INSTRUMENTOS DEEVALUACIN

    Reconocer la

    fraccin comoexpresin de unnmero racional

    6

    NMEROS FRACCIONARIOS:

    Lectura y anlisis de un caso de estudio como introduccin a la solucin de problemas (apartado 1)CONOCIMIENTOS PREVIOS:

    Observacin, anlisis y reflexin de videos de You Tube y presentaciones efectivas en Prezi parala activacinde conocimientos previos. (apartado 1.1.)

    EVALUACIN DIAGNSTICA: Evaluacin diagnstica de conocimientos a travs de la elaboracin de tareas que evidencien procesos

    mediante la aplicacin del examen SCORM (autoevaluacin) y de la Coevaluacin en base a criteriospreestablecidos. (apartado 1.2)

    Publicacin de resultados del diagnstico en el blog Proyectos educativos para la reflexin del estudiante y surepresentante. (apartado 1.2.)

    FRACCIONES:

    Observacin y anlisis de videos de You Tube. (apartado 2) Lectura y anlisis de la informacin (apartado 2.1.)

    Anlisis y resolucinde actividades en compruebe su aprendizaje con las siguientes actividades (apartado 2.1.)

    Carpeta auto-contenida denmeros fraccionarios

    Texto bsico del estudiante Cuaderno de apuntes tiles escolares (lpiz, regla,

    borrador, etc.)

    Suscripcin al grupo del FacebookMatemticas divertidas

    Suscripcin al blog de ProyectosEducativos

    Identifica qu fraccin representa laparte pintada de la unidad.

    Reconoce los elementos de unafraccin.

    Transforma nmeros mixtos afracciones y viceversa.

    Representa grficamente una fraccin Verifica la veracidad de afirmaciones Elabora una grfica para resolver

    problemas

    Tcnica:

    Observacin

    Instrumento de evaluacin:

    Lista de cotejo

    Tcnica: Resolucin de problemas

    Instrumento de evaluacin:

    Pruebas escritas (SCORM) Pruebas objetivas(SCORM) Pruebas mixtas (SCORM)

    Tcnica: Rbrica

    Instrumento de evaluacin: Criterios de evaluacin

    3Ibd., p.30.

    4 Ibd., p. 18.5 Ibd., p. 24.6

    Santillana: Desafos. Matemtica 8. Gua del docente , p.VIII.

  • 7/29/2019 PLANIFICACIN_MATEMTICA_8avo_ao

    3/6

    DESTREZASCON CRITERIO

    DEDESEMPEO

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN INSTRUMENTO DEEVALUACIN

    Aplicar criterios de

    amplificacin ysimplificacin paraformar fraccionesequivalentes,compararlas,representarlas yutilizarlas en lasolucin deproblemas

    7

    COMPARACIN DE FRACCIONES CON LA UNIDAD: Observacin y anlisis de nmeros fraccionarios relacionados con la unidad a partir de la lectura analtica de

    textos de contenido cortos.(apartado 2.2) Observacin y anlisis de videos de You Tube (apartado 2.2) Anlisis y resolucin de actividades como compruebe su aprendizaje con las siguientes actividades basado en

    la solucin de problemas. (apartado 2.2)

    Elaboracin de tareas y cumplimiento de las mismas en base a criterios de evaluacin (apartado 2.2)FRACCIN DE UN NMERO:

    Lectura, anlisis y demostracinde la fraccin de un nmero a partir de un caso de estudio. (apartado 2.3.) Comprobacin de resultados aplicando principios y teoras a travs de actividades ldicas. (apartado 2.3.) Evaluacin de aprendizajes atravs de la solucin de problemas contextualizados.(apartado 2.3) Elaboracin de tareas en base a la ejemplificacin y solucin de problemas atendiendo a criterios de

    evaluacin, tutoras o Cotutoras, la discusin y la comparacin de las mismas en el grupo social de Facebooky la publicacin en el blog (apartado 2.4.)

    Evaluacin del aprendizaje a travs de la resolucin de ejercicios matemticos en evale su aprendizaje.(apartado 2.5.)

    FRACCIONES EQUIVALENTES: Lectura, observacin y reflexin a partir de lecturas analticasde textos (apartado 3)

    Observacin y anlisis a partir de lecturasde textos y representaciones (apartado 3.1.) Comprobacin y evaluacin de propiedades en base a la resolucin de problemas, planteadas a travs de la

    elaboracin de tareas con criterios de evaluacin (apartado 3.1.) Evaluacin de aprendizajes a travs de cotutoras en el grupo social del Facebook as como de la publicacin

    en el blog. (apartado 3.1.)OBTENCIN DE FRACCIONES EQUIVALENTES:

    Lectura, anlisis, observacin, de textos y representaciones para su obtencin (apartado 3.1.1) Observacin, anlisis, comprobacin de ejercicios interactivos a partir de juegos presentes en enlaces

    educativos. (apartado 3.1.1.)FRACCIN IRREDUCIBLE:

    Lectura, anlisis de textos de textos (apartado 3.1.2) Observacin y anlisis de representaciones (apartado 3.1.2) Comprobacin y evaluacin a partir de la elaboracin de tareas a travs de la aplicacin de algoritmos de

    clculo, (apartado 3.1.2.)COMPARACIN DE FRACCIONES:

    Lectura, anlisis, observacin, de textos y representaciones para su comparacin (apartado 3.2.) Elaboracin de tareas en base a la ejemplificacin y solucin de problemas atendiendo a criterios de

    evaluacin , tutoras o cotutoras, la discusin y la comparacinde las mismas en el grupo social de Facebooky la publicacin en el blog (apartado 3.2.)

    Evaluacin de aprendizajes a travs del anlisis y aplicacin de propiedades y conceptos (apartado 3.3.)

    Carpeta auto-contenida denmeros fraccionarios

    Texto bsico del estudiante Cuaderno de apuntes tiles escolares (lpiz, regla,

    borrador, etc.)

    Suscripcin al grupo del FacebookMatemticas divertidas

    Suscripcin al blog de ProyectosEducativos

    Simplifica fracciones. Forma fracciones equivalentes Identifica el racional irreducible Establece orden entre nmeros

    racionales Representa nmeros racionales en la

    recta numrica

    Realiza un grfico y resuelve unproblema.

    Tcnica: Observacin

    Instrumento de evaluacin: Lista de cotejo

    Tcnica:

    Resolucin de problemasInstrumento de evaluacin: Pruebas escritas (SCORM) Pruebas objetivas(SCORM) Pruebas mixtas (SCORM)

    Tcnica: Rbrica

    Instrumento de evaluacin:

    Criterios de evaluacin

    7dem.

  • 7/29/2019 PLANIFICACIN_MATEMTICA_8avo_ao

    4/6

    DESTREZASCON CRITERIO

    DEDESEMPEO

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN INSTRUMENTOS DEEVALUACIN

    Aplicar la adicin y

    la sustraccin deracionales en la

    solucin deproblemas

    8

    OPERACIONES CON FRACCIONESADICIN Y SUSTRACCIN

    Lectura, anlisis y observacinde textos y representaciones para la adicin de fracciones (apartado 4.1.) Observacin y anlisis de videos de You Tube (apartado 4.1.) Elaboracin de tareas en base al cumplimiento de criterios de evaluacin (apartado 4.1.) Evaluacin de tareas a travs de cotutoras en el grupo social del Facebook as como de la publicacin en el

    blog. (apartado 4.1.)

    Evaluacin del aprendizaje a travs de la resolucin de ejercicios matemticos y solucin de problemas(apartado 4.1.)

    Carpeta auto-contenida denmeros fraccionarios

    Texto bsico del estudiante Cuaderno de apuntes tiles escolares (lpiz, regla,

    borrador, etc.) Suscripcin al grupo del Facebook

    Matemticas divertidas

    Suscripcin al blog de ProyectosEducativos

    Grafica y resuelve problemas Resuelve adiciones y sustracciones

    con nmeros racionales

    Identifica propiedades de la adicin yla sustraccin

    Reconoce los trminos de lasustraccin, previo su clculo

    Resuelve ejercicios combinados

    Tcnica: Observacin

    Instrumento de evaluacin: Lista de cotejo

    Tcnica: Resolucin de problemas

    Instrumento de evaluacin:

    Pruebas escritas (SCORM) Pruebas objetivas(SCORM) Pruebas mixtas (SCORM)

    Tcnica: Rbrica

    Instrumento de evaluacin:

    Criterios de evaluacin

    8dem.

  • 7/29/2019 PLANIFICACIN_MATEMTICA_8avo_ao

    5/6

    DESTREZASCON CRITERIO

    DEDESEMPEO

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN INSTRUMENTOS DEEVALUACIN

    Aplicar la

    multiplicacin ydivisin de nmeros

    racionales en laresolucin deproblemas de la vidacotidiana

    9

    MULTIPLICACIN DE FRACCIONES Lectura, anlisis y observacin, de textos presentados a travs de un enlaces web (apartado 4.2.) Elaboracin de tareas y cumplimiento de ellas en base a ejercicios planteados con criterios de evaluacin

    (apartado 4.2.) Evaluacin del aprendizaje a travs de la resolucin de ejercicios matemticos y solucin de problemas

    (apartado 4.2.)DIVISIN DE FRACCIONES

    Lectura, anlisis y observacinde textos para la multiplicacin de fracciones (apartado 4.3.) Demostracinde procedimientos a partir de ejemplos de multiplicacin de fracciones. (apartado 4.3.) Elaboracin de tareas y cumplimiento de ellas en base a ejercicios planteados con criterios de evaluacin

    (apartado 4.3.)

    Evaluacin del aprendizaje a travs de la resolucin de ejercicios matemticos y solucin de problemas(apartado 4.3.)

    Elaboracin de tareas a partir de las aplicaciones de reglas y conocimientos terico-prcticos planteadas atravs de actividades ldicas presentes en un enlace educativo. (apartado 4.4.)

    Evaluacin del aprendizaje a travs de la resolucin de ejercicios planteados en el juego anterior (apartado4.4.)

    OPERACIONES COMBINADAS Observacin del proceso de jerarquizacin de las cuatro operaciones a partir de la lectura analtica

    de un texto demostrativo. (apartado 4.5.) Demostracin de procedimientos en la solucin de ejercicios planteados con operaciones

    combinadas (apartado 4.5) Elaboracin de tareas sujetas a criterios de evaluacin y planteadas a partir de un enlace web

    (apartado 4.5.) Evaluacin de aprendizajes a travs de la discusin y co-tutoras en el grupo social de Facebook

    (apartado 4.5.) Aplicacin de algoritmos de clculo en las fracciones con respecto a la ejecucin de las cuatro

    operaciones bsicas como justificacin del proceso realizado.(dentro de todo el apartado 4)

    Carpeta auto-contenida denmeros fraccionarios

    Texto bsico del estudiante Cuaderno de apuntes tiles escolares (lpiz, regla,

    borrador, etc.) Suscripcin al grupo del Facebook

    Matemticas divertidas

    Suscripcin al blog de ProyectosEducativos

    Determina la fraccin de un nmero Resuelve productos de fracciones Resuelve divisiones entre fracciones Simplifica fracciones complejas Extrae datos para resolver problemas

    Tcnica: Observacin

    Instrumento de evaluacin: Lista de cotejo

    Tcnica: Resolucin de problemasInstrumento de evaluacin:

    Pruebas escritas (SCORM) Pruebas objetivas(SCORM) Pruebas mixtas (SCORM)

    Tcnica: RbricaInstrumento de evaluacin:Criterios de evaluacin

    9dem.

  • 7/29/2019 PLANIFICACIN_MATEMTICA_8avo_ao

    6/6

    DESTREZASCON CRITERIO

    DEDESEMPEO

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

    CRITERIOS DE EVALUACIN INSTRUMENTOS DEEVALUACIN

    Resolver

    operaciones yproblemas que

    implicanpotenciacin yradicacin denmerosracionales

    10

    POTENCIACIN Y RADICACIN DE UNA FRACCIN: Lectura, anlisis y observacin, de textos para la comprensin del concepto fundamental de

    potenciacin y radicacin de fracciones presentados a partir de un ejemplo demostrativo (apartado

    4.6.) Observacin de un video de You Tube para la comprensin de la radicacin de un nmero

    fraccionario (apartado 4.6.) Elaboracin de tareas dirigidas a la aplicacin del principio fundamental de la potenciacin y

    radicacin y sujetas a criterios de evaluacin (apartado 4.6.)PROPIEDADES DE LA POTENCIACIN Y RADICACIN Observacin de un video en You Tube (apartado 4.6.1.) Lectura, anlisis de textos encaminados a la demostracin de las propiedades de la potenciacin y

    radicacin en base a la ejemplificacin (apartados del 4.6.1.1. al 4.6.1.10.) Demostracin y aplicacin de conceptos en la resolucin de ejercicios planteados a travs de

    actividades ldicas presentes enun enlace web. (apartado 4.7.) Elaboracin de tareas a partir de actividades ldicas presentes ensitios web. (apartado 4.7.) Evaluacin de aprendizajes a partir de actividades ldicas presentes en sitios web. (apartado

    4.7.)EVALUACIN FINAL: Evaluacin final de conocimientos a travs de la solucin de ejercicios y problemas que evidencien

    procesos a travs del examen SCORM (autoevaluacin). (apartado 5)

    Carpeta auto-contenida denmeros fraccionarios

    Texto bsico del estudiante Cuaderno de apuntes tiles escolares (lpiz, regla,

    borrador, etc.) Suscripcin al grupo del Facebook

    Matemticas divertidas

    Suscripcin al blog de ProyectosEducativos

    Relaciona la potenciacin con elproducto de fracciones iguales

    Identifica fracciones equivalentes Resuelve potencias y races aplicando

    propiedades

    Tcnica: Observacin

    Instrumento de evaluacin: Lista de cotejo

    Tcnica: Resolucin de problemasInstrumento de evaluacin:

    Pruebas escritas (SCORM) Pruebas objetivas(SCORM) Pruebas mixtas (SCORM)

    Tcnica: RbricaInstrumento de evaluacin:

    Criterios de evaluacin

    10dem.