planificaciones inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía...

31
3 años inicial aracolitos EDUCACIÓN INICIAL POR ÁMBITOS INTEGRADOS Planificaciones

Upload: others

Post on 01-Sep-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

3años

inicial

aracolitosEDUCACIÓN INICIAL POR ÁMBITOS INTEGRADOS

Planificaciones

Page 2: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar
Page 3: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

LOGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN AÑO LECTIVONivel Educativo: INICIAL 1 Grupo: 3 a 4 años

1. OBJETIVOS GENERALES

Objetivos del subnivel

• Lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones con seguridad y confianza, garantizando unproceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo.• Descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una convivencia armónica con las personas de su entorno.• Explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su curiosidad fomentando el respeto a la diversidadnatural y cultural.• Potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para la resolución de problemas sencillos,constituyéndose en la base para la comprensión de conceptos matemáticos posteriores.• Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias, pensamientos y emociones como medio de comunicacióne interacción positiva con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad lingüística.• Disfrutar de su participación en diferentes manifestaciones artísticas y culturales a través del desarrollo de habilidades que le permitan expresarse libremente y potenciarsu creatividad.• Desarrollar la capacidad motriz a través de procesos sensoperceptivos que permitan una adecuada estructuración de su esquema corporal y coordinación en laejecución de movimientos y desplazamientos.

2. DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

Page 4: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

N.º Título Ámbitos Objetivos de aprendizaje

Destrezas Orientaciones metodológicas Recursos Indicadores de logro

1. Mi Escuela Comprensióny Expresióndel lenguaje

Incrementar lacapacidad deexpresión oral através del manejode adecuado delvocabulario y lacomprensiónprogresiva delsignificado de laspalabras parafacilitar suinteracción conlos otros.Páginas: 7,13,117, 152

Comunicarse

utilizando en suvocabulariopalabras quenombranpersonas,animales,objetos yaccionesconocidas.

Participar en

conversacionescortas repitiendolo que el otrodice y haciendopreguntas

Describir oralmente

imágenes queobserva enmaterialesgráficos ydigitalesempleandooraciones.

Reconocer la formación de pequeñas oraciones através de palabras. Distinguir las palabras conocidas, seleccionar lasmás usuales auditivamente. Elegir diversos elementos de una bolsa de objetos ojuguetes para incrementar su vocabulario.Activar toda la información que se tiene sobre untema para preparar la comprensión de la narracióndesde imágenes, preguntas guiadas, canciones,recordatorios explícitos, entre otros

Reconocer y recordar nombres de lugares,personajes, tiempos, acciones y frases clavenecesarias para comprender algunos aspectos de lanarración. Distinguir palabras nuevas al vocabulario. Elegir diversos elementos que conforman unidadessuperiores y significativas.Activar toda la información que se tiene sobre untema para preparar la comprensión de la narracióndesde imágenes, preguntas guiadas, canciones,recordatorios explícitos, entre otros

Planear lo que se va a decir en conversaciones.Reconocer las indicaciones de los demás para tomarla palabra. Formular y responder preguntas. Ceder el turno de lapalabra a un estudiante en el momento adecuado. Articular con claridad los sonidos de las palabraspara expresar sus ideas.Jugar al juego del “Cómo te llamas”

TextoCuaderno de trabajo.TIC´sLáminas.TarjetasCuentosCrayones ColoresFotocopias

Discrimina personajes y objetos de su entorno escolar.

Discrimina e identifica los fonemas (sonidos) alinicio, final y en medio de las palabras.

Discrimina e identifica personajes y sucesos de un cuento.

Incrementa su vocabulario.

Narra vivencias yanécdotaspersonales conestructura ordenaday de fácilcomprensión.

Identidad yAutonomía

Desarrollar suidentidadmediante elreconocimientode sus

Comunicar algunos

datos de suidentidad como:nombre, apellido,edad y nombres

GrabadoraCDVideosCartulinas Crayones

Dice su nombrecompleto.

Reconoce hábitos dehigiene.

Page 5: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

característicasfísicas ymanifestacionesemocionales paraapreciarse ydiferenciarse delos demásPáginas: 95.

de los padres. Observar una imagen del baño situado en unalámina. Observar los baños de la institución. Colocar los diferentes dibujos donde se muestrehábitos de higiene.Enseñar a los niños y niñas a lavarse cara, boca,manos a través de canciones en las que aparecealgún hábito higiénico:https://www.youtube.com/watch?v=TnHZwILk04Yhttps://www.youtube.com/watch?v=okKiWXi7HsgDeberán aprender la canción y sus gestos porimitación a la educadora y mediante soportes comoun CD de música.Colorear fichas de dibujos relacionados con lahigiene Repartimos cada día a cada niño un dibujo en el queaparece la silueta de un cepillo de dientes y demásinstrumentos de higiene para que los puedancolorear y colocar por el aula al finalizar.Resolver la actividad propuesta en el texto. Sobrequé trata el texto?Después de jugar cantar y ordenar “A guardar yordenar”Recorrer las instalaciones Identificar el uso correcto de las cosasConversar sobre el buen uso de las cosasIdentificar situaciones de peligroDramatizar diversas situaciones de peligro en elentorno inmediato y buscar ayuda adecuadaPrevenir situaciones complicadasHacer simulacrosEstablecer acuerdosCrear un código de honor con las normas deconvivencia que los niños pongan en la clase.Dar un recorrido por las instalaciones del centroeducativo, nombrando cada espacio y la función decada persona.Mostrar un video a cerca de las actividades que sepueden realizar en la escuela. Observar las

PapelRevistas fichasJuegosDisfracesTexto

Guarda y ordena losjuguetes y la clase.

Identifica situacionesde peligro.

Adquirir nivelesde independenciaen la ejecución deaccionescotidianas através de lapráctica dehábitos dehigiene y orden.Página 75

Colaborar en elmantenimientodel orden delaula ubicandolos objetos en sulugar.

Realizar accionesde lavado demanos, cara,dientes con laguía del adulto,como parte delproceso de laadquisición dehábitos dehigiene

Practicaracciones deautocuidado paraevitar accidentesy situaciones depeligrocumpliendociertas normas deseguridad.Página 140

Identificar las

situaciones depeligro a las quese puedeexponer en suentornoinmediatocomprendiendolas normas deprevenciónplanteadas porel adulto.

Page 6: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

actividades que se realizan en la escuela.Identificar dentro del aula los elementos comosacapuntas, tijeras, goma, punzón, plastilina etc. Y elcorrecto uso de cada material.Dar a conocer las normas de convivencia dentro yfuera del salón de clases.Enfatizar en el saludo entre la comunidad educativa

Realizar una obra de títeres sobre “Mis compromisosen la escuela”Analizar sobre las reglas y normas decomportamiento dentro y fuera de la institución.Responder a ¿Cómo se debe jugar?¿Cómo debemos comportarnos con nuestroscompañeros?Diferenciarán actitudes positivas y negativas.Establecerán compromisos de comportamientodentro de la institución y fuera de ella.Resolver el ejercicio del texto. ¿Sobre qué trata eltexto?Realizarán una tarjeta de un compromiso aplicandodiferentes técnicas grafo - plásticas.Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=fsIb5L0_pGY https://www.youtube.com/watch?v=TFVjU-dsIM8https://www.youtube.com/watch?v=g7kK989HiRQMostrar objetos o flash cards del vocabulario yelementos de la escuelaNombra el color y repetir con los niños y niñasEtiquetar junto a los niños y niñas cada elemento delsalón de clasesMostrar una obra de títeres donde se muestre lossaludos y el vocabulario a aprenderse Resolver los ejercicios propuestos en el textoMostrar el disco cd Exponer su funcionamiento

Convivencia Incrementar suposibilidad deinteracción conlas personas desu entornoestableciendorelaciones que lepermitanfavorecer suproceso desocializaciónrespetando lasdiferenciasindividuales.Páginas: 76, 78

Integrarse

progresivamenteen juegosgrupales dereglas sencillas.

Establecer

relaciones conpersonascercanas a suentorno familiary escolarampliando sucampo deinteracción.

GrabadoraCDRondasJuegosDisfracesTextoElementos escolaresTarjetas de vocabulario

Reconoce su entornoescolar y elementosque lo rodean.

Identificaractividades entrecompañeros.

Discrimina modelospositivos y negativosde comportamientopara conviviradecuadamente.

Maneja su cuerpo deforma coordinadacon equilibrio

Salta con sus dospies en sentido

Adquirir normasde convivenciasocial pararelacionarseactivamente conlas personas desu entorno.Página 85

Reconocer y

practicar normas de convivencia en el centro de educación inicial yen el hogar establecidas por eladulto.

Expresióncorporal ymotricidad

Lograr lacoordinacióndinámica globalen las diferentesformas delocomoción paradesplazarse conseguridad.

Caminar y correr

coordinadamente manteniendoel equilibrio adiferentesdistancias,orientaciones yritmos utilizando

Page 7: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

el espacio total. Saltar en dos pies

en sentidoverticalobstáculos de 15a 25 cm enaltura y ensentidohorizontallongitudes deaproximadamente 40 a 60 cm.

Permitir a los niños y niñas manipulen y coloquen enel cpu o donde corresponda Realizar la actividad propuesta:https://www.youtube.com/watch?v=wwlLRYRHypk

Resolver los ejercicios propuestos en el texto

vertical y horizontal.

2. Mi Cuerpo Identidad yAutonomía

Desarrollar suidentidadmediante elreconocimientode suscaracterísticasfísicas ymanifestacionesemocionales paraapreciarse ydiferenciarse delos demásPáginas: 96,98,99, 100 y 101.

Identificar las

característicasgenerales quediferencian aniños y niñas yse reconocecomo parte deuno de esosgrupos

Reconocer algunas

de suscaracterísticasfísicas como:color de pelo,ojos, piel,tamaño, entreotros, comoparte de procesode sureconocimientocomo ser único e

Escuchar y observar los siguientes videos sugeridos https://www.youtube.com/watch?v=dfmb9gN5E4Uhttps://www.youtube.com/watch?v=j-0BQC4K6Qkhttps://www.youtube.com/watch?v=vqtYlze2IQcObservarse al espejo, los niños y las niñasdescribirán sus características físicas como: color deojos, color de cabello, color de pielIdentificar y nombrarán las partes gruesas y finas desu cuerpo.Determinar la función que cumplen dichas partes.Destacar las características físicas (genitales) quediferencian a los niños de las niñas.Destacar la importancia de valorar, respetar y cuidarsu cuerpo. Memorizar la poesía:Con las piernas doy saltos, con mis brazos,manoteo, con la nariz huelo flores y con los ojos, loscolores veo. Realizarán las actividades propuestas en el texto

Realizar frente al espejo expresiones gestuales quedemuestren diferentes estados de ánimo.Observar las tarjetas, los niños y niñas, analizaránen qué situaciones expresan alegría, tristeza y

GrabadoraCDRopa deportivaRondasJuegosDisfracesEspejoCartulinascoloresTexto

Reconoce las partesde su cuerpo y lasnombra.

Expresa susemociones ysentimientos de unamanera espontánea.

Identifica prendas devestir.

Se reconoce con unaser diferentes y únicopor su característicasfísicas yemocionales.

Page 8: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

irrepetible. Manifestar sus

emociones ysentimientos conmayorintencionalidadmedianteexpresionesorales ygestuales.

Elegir actividades,

vestuarios entreotrosdemostrandosus gustos ypreferencias.

disgusto…Resolverán las actividades propuestas en el texto Los estudiantes armarán un libro con cuatro recortesde diferentes acciones.Dibujarán la carita con la expresión adecuada paracada acción.

Observar el video sugeridohttps://www.youtube.com/watch?v=r7U5jkJPi04Identificar de forma lúdica sus prendas de vestir y delas de sus compañeros. A partir del juego de las prendas o de juegos en losque tengan que realizar asociaciones,clasificaciones, series, el niño y la niña deberá irnombrando las prendas de vestir que se le indiquenen ese momento.Una vez que el niño y la niña haya observado a nivelvivencial lo anterior se pasaría al trabajo con tarjetas,realizando juegos en orden de dificultad creciente.El / la docente en el caso de que el niño/niñapresente dificultad, puede ayudarle con preguntas. Resolver la actividad propuesta en el texto.

Invitar a que traigan de sus casas objetos para quelos describan en gruposRealizar en forma permanente actividades donde losniños y niñas puedan expresar en forma verbalCrear la rutina diaria instancia que permita describirdiversos objetos.Salir a buscar elementos de la naturaleza paraidentificar colores y características

Observar y manipular en forma sistemática todo loque lo rodeaUtilizar los términos correctos para describirDiferenciar las características físicas entre sí, y los

Demuestra susgustos ypreferencias.

Muestra autonomía eindependencia en lapráctica de hábitosde higiene personal.

Crea vínculosafectivos con suspares.

Adquirir nivelesde independenciaen la ejecución deaccionescotidianas através de lapráctica dehábitos dehigiene y orden.Páginas: 104,105,106, 108, 118

Acudir al baño

autónomamente,requiriendo laayuda del adultopara su aseo.

Sacarse y ponerse

algunas prendasde vestir como:interior, pantalóno falda y mediassin ayuda deladulto.

Seleccionar

prendas devestir deacuerdo a su

Page 9: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

preferencia. términos específicos correctos para cada una deellas.Utilizar siempre el lenguaje correcto en contextoscotidianos.

Agrupar botones con las mismas característicasAgrupar botones según criterios de clasificación porforma, color o tamañoAgrupar juguetes de dos tiposAgrupar a los niños y a las niñas de acuerdo acaracterísticas similares criterios de clasificaciónPresentar figuras de animales preguntándoles decuantas maneras se pueden agrupar.

Invitar a los alumnos a que expresen diversascaracterísticas, cualitativas y cuantitativas, para asíbuscar objetos con esa descripción.Jugar al veo, veo. Para desarrollar destrezas dedescribirRealizar dibujos de diversos objetos para luegoexpresar sus característicasDescribir características físicas de cada uno de suscompañeros.Describir considerando los atributos.

Observar y manipular en forma sistemática figurasgeométricas en material concreto, diferente tamaño ycolor.Utilizar los términos correctos para describir ynombrarlos.Diferenciar las características físicas entre sí, y lostérminos específicos correctos para cada una deellas.Utilizar siempre el lenguaje correcto en contextoscotidianos.

Relacionar cada figura geométrica con elementos del

Colabora con losadultos de suentorno y demuestrasensibilidad ante losdemás.

Conocer y respetaslas norma deconvivencia básicas

ConvivenciaPáginas:80,81 y 84

Incrementar suposibilidad deinteracción conlas personas desu entornoestableciendorelaciones que lepermitanfavorecer suproceso desocializaciónrespetando lasdiferenciasindividuales.

Demostrar

preferencia porjugar con unniño específicoestableciendoamistad enfunción de algúngrado deempatía.

Demostraractitudes decolaboración enla realización deactividadesdentro y fuera dela clase para elcultivo de laformación devalores como lasolidaridad.

Colaborar

espontáneamente con los adultosen actividades ysituacionessencillas.

Demostrar interés

ante diferentesproblemas quepresentan suscompañeros yadultos de suentorno.

Demostrar interés

ante emocionesy sentimientosde las personasde su entornofamiliar y

Page 10: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

escolar. entorno.Hacer actividades en las que participen en maneragrupal identificando las figuras.Hacer uso de las tics para afianzar el conocimientoprevio. Fomentar la reflexión y verbalización de las nocionestrabajadas para el desarrollo del pensamiento.

Darles órdenes consecutivas ordenes en dos o trestiemposOrganizar secuencias temporales antes, durante ydespués AsociarDibujar acciones propiasRelacionar cada día de la semana o cada momentodel día con una acción determinadaHacer actividades en las que estimen el tiempoFomentar la reflexión y verbalización de las nocionestrabajadas para el desarrollo del pensamiento.

Comparar cantidad de hojas y ramas mucho-pocoOrdenar envases que tengan diferentes cantidadesde objetosOrdenar de mayor a menor

Realizar correspondencia entre los dedos de unamano y los de otra.Confeccionar sombreros de papel y realizarcorrespondencia con un grupo de niños y niñas.Observar si hay tantas mochilas como niñas y niñosContar si hay tantas sillas como niños y niñas.

Traer objetos diversos de la casaRealizar descripciones cualitativas y cuantitativas Establecer comparacionesComparar las características físicas de cada unoReconocer las similitudes en diversos objetos.Reconocer las diferencias.

en la institución y elhogar.

Descubre loselementos delentorno natural:animales y plantas.

Conoce y practicahábitos dealimentaciónsaludable y nutritiva.

Discrimina objetos

Adquirir normasde convivenciasocial pararelacionarseactivamente conlas personas desu entorno.

Reconocer y

practicar normasde convivencia enel centro deeducación inicial yen el hogarestablecidas por eladulto.

Relacionescon el medionatural ycultural

Descubrir lascaracterísticas ylos elementos delmundo naturalexplorando através de lossentidos.Páginas: 56, 68 y72

Identificar a los

seres vivos de suentorno a travésde la exploracióndel mundo natural.

Reconocer y

diferenciar entreelementosnaturales yartificiales pormedio de lossentidos.

Reconocer

diferenteselementos de suentorno naturalmediante ladiscriminaciónsensorial.

Identificar los

alimentosnutritivosreconociendo la

Page 11: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

importancia deéstos en sucrecimiento.

Invitar a los alumnos a que expresen diversascaracterísticas, cualitativas y cuantitativas, para asíbuscar objetos con esa descripción.Jugar al veo, veo. Para desarrollar destrezas dedescribirRealizar dibujos de diversos objetos para luegoexpresar sus característicasDescribir características físicas de cada uno de suscompañeros.Describir considerando los atributos.

Reconocer un patrón de dos elementosCompletar un patrónRepetir los tres primeros pasosOrdenar a los niños y niñas bajo un patrónRepartir figuras diferentes y ordenarlas formando unpatrónFormar patrones con lápices de coloresEstablecer patrones en el pizarrón y con materialconcreto.

Preparar el organismoObservar el ejercicio lúdico corporalTrabajos de dinámica generalCorregir errores, atendiendo a las diferenciasindividuales y de grupoElaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendidoAplicar y poner en práctica.

Captar el movimientoComprender la ideaRepetir progresiva y constantemente.Enmendar los errores para conseguir la ejecucióncorrecta.Poner en práctica los procedimientos.

Conocer e identificar las costumbres y tradiciones de

de su entorno porcriterio de formas ycolores.

Comprende lasnociones de cantidady secuencianumérica.

Controla la fuerza ytonicidad muscularen varias actividadeso movimiento.

Relacioneslógicomatemáticas

Discriminarformas y coloresdesarrollando sucapacidadperceptiva para lacomprensión desu entorno.Páginas: 35, 40,41,

Identificar objetos

de formassimilares en elentorno.

Descubrir formas

básicascirculares,triangulares,rectangulares ycuadrangularesen objetos delentorno.

Reconocer los

coloresprimarios, elblanco y el negroen objetos eimágenes delentorno.

Comprendernociones básicasde cantidadfacilitando eldesarrollo dehabilidades delpensamiento parala solución deproblemas

Contar oralmente

del 1 al 10 consecuencianumérico, en lamayoría deveces.

Page 12: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

sencillos. las festividades, así como su gastronomía ysignificado.Mostrar mediante una obra de títeres la tradición dela elaboración de la guagua de pan.Realizar un concurso de la guagua de pan conmaterial reciclado.Decorar la guagua de pan del texto.Organizar un evento para compartir éste plato.

Mostrar a los niños y niñas elementos de diferentesmateriales con su respectivo tacho de basuraidentificado de cada color.Mostrar mediante una obra de títeres o un videoeducativo que les muestre reciclaje.Enseñar canciones acorde a la temática.Realizar un proyecto que perdure durante todo elaño lectivo como:¡Vamos todos a reciclar!Organizar en el centro infantil una campaña derecolección de cartón y plástico tomando en cuentalo siguiente:Plásticos. Para poder reciclar el material plástico, sedebe clasificar por familias. Pueden ser piezasenteras o rotas y deben estar limpias antes dedepositarlas. - Clasifica los plásticos por familias y límpialos deotros restos. Pueden ser piezas enteras o rotas. - Verifica el tipo de plástico, antes de Papel y cartón. El papel y el cartón deben embalarsey atarse, y no debe estar húmedo ni arrugado. - Clasifica el papel de acuerdo a su tipo: periódico,papel de o cartón debe embalarse y amararse.

Interioriza elesquema corporal yestá consciente desu lateralidad.

Controlar lafuerza y tonomuscular en laejecución deactividades que lepermitan larealización demovimientoscoordinados.

Realizar

actividadesintentandocontrolar sufuerza ytonicidadmuscular como:lanzar, atrapar ypatear objetos ypelotas, entreotros.

Expresión corporal y motricidad

Interiorizar lapropia simetríacorporal tomandoconciencia de laigualdad deambas lados ycoordinando lamovilidad de lasdos áreaslongitudinales(laterales delcuerpo) (un lado,otro lado).

Realizar ejercicios

de simetríacorporal como:observar en elespejo y en otrosmateriales laspartessemejantes queconforman ellado derecho eizquierdo de lacara.

Page 13: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

- No debe estar húmedo ni mojado. - No debe incluirse papel carbón ni celofán.

Identificar las partes del cuerpo. Realizar diferentes movimientos con cada una de laspartes de su cuerpo. Controlar la realización correcta de la actividaddeterminada. Ejecutar los mismos movimientos con música.Conocer y practicar acciones en pro de la salud y elcuidado de su cuerpo.

Preparar el organismoObservar el ejercicioTrabajos de dinámica generalCorregir errores, atendiendo a las diferenciasindividuales y de grupoElaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendidoAplicar y poner en práctica.Explicar la importancia de la música en el proceso demeditación

Captar el movimientoComprender la ideaRepetir progresiva y constantemente.Enmendar los errores para conseguir la ejecucióncorrecta.Poner en práctica los procedimientos.

Identificar a la impresora y su funciónImprimir dibujos de la página sugerida y entregar alos niños y niñas para que coloreen:

http://www.colorear-online.com/colorear-transportes/auto/index.php Presentar a los niños y niñas en el laboratorio decomputación la impresoraNombrar sus funciones y cuidado Resolver los

Se reconoce comoparte de una familia.

Desarrollar suidentidadmediante elreconocimientode suscaracterísticasfísicas ymanifestacionesemocionales paraapreciarse ydiferenciarse delos demás.Página 13

Reconocerse

como parte integrante de una familia a laque pertenece.

Page 14: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

ejercicios propuestos en el texto

3. Mi Familia Identidad y Autonomía

Adquirir nivelesde independenciaen la ejecución deaccionescotidianas através de lapráctica dehábitos dehigiene y orden.

Utilizar la cuchara

y el vaso cuandose alimentademostrandocada vezmayores nivelesdeindependencia.

Observar la un video sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=EgN_w3dqMU0https://www.youtube.com/watch?v=6V8tgJEJDfIMediante tarjetas de vocabulario nombrar a cada unode los miembros de la familia.Formar equipos de trabajo y realizar la dramatizaciónde las actividades que se realizan en el hogar.Relatar pequeñas historias de lo que se hace enfamilia.Reflexionarán cómo debe ser la relación con losmiembros de la familia.Inferir el valor del afecto familiar y lo importante quees el demostrar cariño y respeto a todos losmiembros de la familia. Pedir a los niños y niñas que lleven una foto de sufamilia y pegarlas en un lugar dentro del salón declases.Resolver los ejercicios propuestos en el texto

Utilizar la estructura del texto, generar lluvia de ideaspara cada parte del texto, plantear formas deorganizar el contenido seleccionar ideas y ordenarideas. Utilizar las ideas de la planificación para estructuraroraciones y dictarlas al docente. Establecer lacorrelación entre el contenido del texto y el propósito,descubrir errores de significado, estructura deoraciones y ortografía. Seleccionar un formato.

Adquiere mayorindependencia alalimentarse solo.

Comprensióny Expresión del lenguaje

Utilizar ellenguaje oral através deoraciones quetienen coherenciasintáctica paraexpresar ycomunicar conclaridad susideas, emociones,vivencias ynecesidades.Página 25

Expresarse

utilizandooraciones cortasen las quepuede omitir ousarincorrectamentealgunaspalabras.

HojasTextoCuaderno de trabajo.TICLáminas.TarjetasCuentosLibros de estudianteCrayones ColoresFotocopiasGrabadoraCd

Realiza rasgoscaligráficoscreativamente.

Reconoce y repasasu nombre.

Comprende el significado de palabras e identificar las vocales.

Reproducepequeñasrecitaciones conexpresión corporal yfonética.

Comprender elsignificado depalabras,oraciones yfrases paraejecutar acciones

Responder

preguntas sobreun texto narradopor el adulto,basándose en

Page 15: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

y producirmensajes que lepermitancomunicarse conlos demás.Página: 10

los paratextosque observa.

Seguir

instruccionessencillas queinvolucren laejecución de dosactividades.

Propiciar el dialogo a través de temas de interés:juegos, animales, canciones.

Pegar la foto de los niños y niñas en un cartel. Decorar las letras que conforman su nombre.De acuerdo a la edad de los niños o a lascaracterísticas del grupo, se les puede dar un cartóncon el nombre escrito (siempre con mayúscula Recorremos las mesitas para ver los nombres de loscompañeros. Miramos y comparamos los nombres: Cuál es máslargo, cuál es más corto, agrupamos los queempiezan igual, agrupamos los que terminan igual,agrupamos los que tienen la misma cantidad deletras. Buscamos y preparamos una cajita dondecolocaremos los carteles con los nombres paratenerlos siempre a mano. Con o sin ayuda del cartel formar el nombre consellos de letras. Con letras grandes recortadas, armar y pegar elnombre en una hoja.Iniciar con las palabras que utilizan la “a”, como“mas”, “e” té “” i”iglú” “tan” o “oso” u “uva” y “pan”. Hablar acerca de por qué las palabras suenan igual yaislar el sonido. Crear una conexión visual entre la letra y su sonidomediante la elaboración de tarjetas. Por ejemplo, la letra minúscula “a” puede dibujarsejunto con un árbol. Utilizar objetos o imágenes que empiezan convocales. Solidificar la relación entre el sonido fonético, la letraimpresa, y los objetos. Leer en voz alta para ver si los niños puedenreconocer los sonidos de las vocales en las palabras.Usar juegos y canciones para ayudar a los niños depre-escolar a aprender los sonidos vocales.

Se expresa conmayor fluidezdurante lasconversaciones conadultos y pares.

Mejora la articulaciónde ciertos fonemaspermitiendo unlenguaje claro.

Articularcorrectamente losfonemas delidioma maternopara facilitar sucomunicación através de unlenguaje claro.Página: 14

Realizar

movimientosarticulatoriosbásicos: sopla,intenta inflarglobos, imitamovimientos delabios, lengua ymejillas

Expresarse

oralmente demaneracomprensible,puedepresentarsedificultades en lapronunciación des, r, t, l, g, j, f.

Discriminarauditivamente losfonemas(sonidos) queconforman sulengua maternapara cimentar las

Repetir rimas

identificando lossonidos quesuenan iguales.Identificar“auditivamente”

Page 16: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

bases del futuroproceso delectura. Página:24

el fonema(sonido) inicialde su nombre

Identificar

“auditivamente”el fonema(sonido) inicialde su nombre.

Repisar la grafía siguiendo la dirección adecuada.Usar de las tecnologías de información ycomunicación (tic) puede llegar a favorecer a losestudiantes, ya que pueden tener acceso a estasherramientas para ampliar y fortalecer suconocimiento. Afianzar las vocales como base esencial delproceso de la lectoescritura, con la realización dediferentes actividades didácticas.

Crear un libro viajero de poesías recolectando elmaterial presentado en la sala e invitando a lasfamilias a realizar otros aportes.Jugar con la voz repitiendo la poesía a la vez que lavaya recitando el maestro/a hablando como ungigante, como un enano, aburridos, muy tristes, muyalegres...Hacer el eco un grupo empieza un verso y otro grupotermina.Jugar con el cuerpo inventamos gestos a la vez quese recita el poema, nos vamos levantando yagachando alternativamente de un verso a otro.

Cada niño y niña tendrá la posibilidad de interpretarsu propia lámina y compartirá con sus compañeros loobservado.El docente narra el texto del cuento y a su vez losestudiantes van mirando su lámina, para identificar acada personaje.Hacer preguntas a los educandos sobre con cuálesde los personajes que intervienen en el cuento seidentifican.Desarrollo de la ficha de comprensión lectoramediante las cinco preguntas propuestas.

Decir oralmente lo que hacemos desde que noslevantamos.

Identificaauditivamentefonemas

Usa el dibujo condetalles como formade comunicar susideas y sentimientos

Realiza garabatoscon sentido y unmejor control motriz.

Reconoce lasnociones espacialescon relación a sucuerpo y los objetos.

Emplear ellenguaje gráficocomo medio decomunicación yexpresión escritapara cimentar lasbases de losprocesos deescritura yproducción detextos de maneracreativa. Página:50

Comunicarse a

través de dibujosde objetos delentorno conalgún detalle quelo vuelveidentificable,comorepresentaciónsimbólica de susideas.

Comunicar de

manera escritasus ideas através degarabatoscontrolados,líneas, círculos ozigzag.

Relaciones lógico matemáticas

Manejar lasnociones básicasespaciales para laadecuadaubicación deobjetos y su

Reconocer la

ubicación deobjetos enrelación a simismo según las

Page 17: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

interacción conlos mismos.Páginas: 27 y 30

nocionesespaciales de:arriba/ abajo, allado,dentro/fuera,cerca/lejos.

Realizar preguntas como: ¿cómo es tu dormitorio?¿Qué desayunaste?Observar los dibujos y comentar la secuencia de larutina diaria: primero nos levantamos de la cama,luego nos subimos en la buseta escolar y por último,llegamos al preescolar.Organizar secuencialmente su rutina diaria con eluso de los dibujos.Invitar a los alumnos a abrir una caja de sorpresasque contenga círculos y cuadrados de diferentestamaños.Según la instrucción del docente, colectivamente, elgrupo armará con las figuras geométricas: un cuerpohumano, una fruta, una casa, etc.Realizar un mural para la clase.Dibujar siluetas grandes de un círculo y un cuadrado.Previamente recortar círculos y cuadrados dediferentes tamaños y colores. Pedir a los niños yniñas que peguen círculos dentro de la silueta delcírculo y cuadrados dentro de la silueta delcuadrado.

Por medio de manipulación de objetos trabajarlanzamiento y puntería.En el suelo del espacio de juego se trazan tres líneasparalelas.Se entrega la bolsa de arena a cada niño o niña.Debe lanzar la bolsita según se indique más cerca omás lejos.Todos los niños y niñas deben esperar su turno yparticipar.Juego de carreras enunciando la profesora: todoscerca al árbol grueso, todos lejos del árbol grueso…

Preparar el organismo Observar el ejercicioTrabajos de dinámica generalCorregir errores, atendiendo a las diferencias

Conoce y participaen las diversasmanifestacionesculturales de suentorno

Se reconoce con unmiembro activo de lafamilia

Disfrutar de lasdiferentesmanifestacionesculturales de sulocalidadfermentando eldescubrimiento yrespeto de lasprácticastradiciones.Página: 73

Reconocer y

apreciar algunasexpresionesculturalesimportantes desu localidad.

Participar en

algunasprácticastradicionales desu entornodisfrutando delas diferentesmanifestacionesculturales.

Relaciones con el medio natural y cultura

Identificar a lasdiferentespersonas de suentorno familiar ycomunitario ycomprender el rolque cumple cadauno de ellosvalorando suimportancia.Páginas: 102,

Reconocer a los

miembros de sufamilia y losroles que cumplecada uno.

Page 18: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

103,104, individuales y de grupoElaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendidoAplicar y poner en práctica.

Mostrar mediante una obra de títeres la tradición dela elaboración de la guagua de pan.Realizar un concurso de la guagua de pan conmaterial reciclado.Decorar la guagua de pan del texto.Organizar un evento para compartir éste plato.

La maestra o maestro conversará con los niños yniñas sobre las tradiciones ecuatorianas, haciendoénfasis en el Día de los Difuntos.Activar conocimientos previos.Modelar guaguas de pan usando masa.Preparar colada morada. Permitir que los niños yniñas participen activamente respetando turnos.Memorizar el poema: Mi guagua de pan.Mostrar varias imágenes de actividades dentro delhogar.Realizar preguntas sobre cada una de ellas.Recalcar la importancia que existe en lacolaboración.Observar el video sugeridohttps://www.youtube.com/watch?v=hTPt7XRIQAU

Conversar sobre las características de sus propiascasas o departamentos: tejado, suelo, paredes,ventanas, puertas, comentar sobre los materialescon los que están construidas las casas: ladrillos,cristal, madera…¿Quiénes las construyen? Pedir a cada uno quedescriba oralmente su casa.Dibujar una casa con tiza líquida en el patio.Decorar libremente por grupos una casa grande enpapelotes.

Asume un rolasignado dentro deljuego simbólico odramatización.

Disfruta participar enactividades artísticasy culturales de suentorno educativo ycomunidad.

Entona cancionesacompañadas demovimientosrítmicos.

Convivencia Participar endiversasactividades dejuegosdramáticosasumiendo rolescon creatividad eimaginación.

Representar a

personas de suentornoasumiendo rolesa través deljuego simbólico.diversas

Expresión artística

Participar endiversasactividades dejuegosdramáticosasumiendo rolescon creatividad eimaginación.

Representar a

personas de suentornoasumiendo rolesa través deljuego simbólico.

Disfrutar de laparticipación enactividadesartísticasindividuales ygrupalesmanifestandorespeto ycolaboración conlos demás.Páginas: 126 y127

Integrarse durante

la ejecución derondas, bailes yjuegostradicionales.

Imitar pasos de

baile intentandoreproducir losmovimientos yseguir el ritmo.

Cantar canciones

cortas asociandola letra conexpresiones desu cuerpo.

Page 19: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

Contar la historia de los tres cerditos sin láminas.Enseñar las láminas que corresponden a lasecuencia del cuento.Realizar un pequeño escenario en la clase y uno auno los niños y niñas pasan al frente y dicen la parteque más les interesó del cuento y el por qué.Comentar sobre las casas de los cerditos y compararcon las nuestras (material).Contar el cuento entre todos y observar la secuencia.

Conversar sobre una de las dependencias de lacasa, la cocina, por ejemplo: nombrar entre todos,objetos que hay dentro de la cocina, para qué seutilizan, cómo son, su tamaño, forma y color.Representar mímicamente acciones que se realizanen las dependencias de la casa.Observar láminas de dibujos por dependencias.

Recordar el cuento de los tres cerditos.Dramatizar el cuento en clase.

Nombrar objetos varios de la casa y decir su utilidad,por ejemplo: un plato para servir la cena, la silla parasentarse y se puede hacer lo contrario, decir lautilidad y que los niños y niñas digan el objeto.Representar con gestos, acciones qué hacen condeterminados objetos: barrer, cocinar, planchar.Observar y palpar material concreto con lo que seconstruyen las casas: paja, madera, cemento.

Con títeres de palo enseñar los tipos de viviendatales como: iglú, choza, edificio, casa flotante, casa yenunciar sus características.Jugar libremente en el rincón de la casita.Buscar en revistas diferentes tipos de vivienda yrecortarlas.

Desarrolla sushabilidadessensoperpectivas através de laexperimentación conobjetos de suentorno.

Desarrollahabilidadesvisomotrices deforma coordinada yutilizando lossegmentos finos desu cuerpo

Desarrollarhabilidadessensoperceptivasy visomotricespara expresarsentimientos,emociones yvivencias a travésdel lenguajeplástico. Páginas:123, 124, 126

Experimentar a

través de lamanipulación demateriales ymezcla decolores larealización detrabajoscreativosutilizando lastécnicas grafoplásticas.

Expresar sus

vivencias yexperiencias através del dibujolibre.

Desarrollar lahabilidad decoordinaciónvisomotriz de ojomano y pie paratener respuestamotora adecuadaen susmovimientos y ensu motricidadfina.

Realizar

actividades decoordinaciónvisomotriz conmaterialessencillos y detamaño grande.

Realizar

movimientos demanos, dedos ymuñecas que lepermiten cogerobjetosutilizando lapinza trípode y

Page 20: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

digital. Realizar

representaciones gráficasutilizando elgarabateo connombre.

Realizar

movimientospara lacoordinación deojo y pie como:patear pelotashacia diferentesdirecciones.

Armar casas de diferentes tipos con legos, bloques,fichas de encaje.Con una caja grande realizar una casa, colocarpuertas, ventanas, con: tempera, escarcha, retazosde tela, botones, papel de colores…Pedir que traigan de su casa cajas de diferentestamaños.Construir con las cajas casas de diferentes tamañosy colores.Adivinanzas.

Mostrar varias imágenes de actividades dentro delhogar.Realizar preguntas sobre cada una de ellas.Recalcar la importancia que existe en lacolaboración.Observar el video sugeridohttps://www.youtube.com/watch?v=hTPt7XRIQAU

Ubicar el objeto modelo.Conversar acerca de las características del modelo.Definir formas y contornoUtilizar coloresAnalizar su propio trabajoPresentar los trabajosResolver ejercicios propuestos en el texto

Imaginar detalles, forma y ubicación.Proyectar el trabajo a realizarColorearAutoevaluar los logros alcanzadosEscoger un título asignado al trabajoPresentar los trabajos.Resolver ejercicios propuestos en el texto

Observar los colores.Distinguir los colores.Distinguir el modelo

Desarrolla la pinzadigital para el uso delápices o crayonesen el garabateo.

Desarrolla elequilibrio dinámico yestático de su cuerpoen variosmovimientos

Desarrollar elcontrol posturalen actividades deequilibrio estáticoy dinámicoafianzando eldominio de losmovimientos desu cuerpo.

Realizar ejercicios

de equilibriodinámico yestáticocontrolando losmovimientos delas partesgruesas delcuerpo yestructurandomotricidad facialy gestual segúnla consigna porlapsos cortos detiempo.

Mantener el

equilibro alcaminar sobre

Page 21: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

líneas rectas, ycurvas con altura(aprox. 5 cm)intentandomantener elcontrol postural.

Mantener control

postural endiferentesposiciones

Determinar los colores a utilizarCorregir erroresPresentar la labor realizada

Presentar el materialIndicar las funciones de cada materialObservarla imagen Proceder con la actividadCorregir erroresPresentar el trabajo terminado.Resolver ejercicios propuestos en el texto

Indicar el uso y los cuidados del punzónMostrar la manera correcta de usarloMostrar cómo debe usarAutoevaluar los logros alcanzadosEscoger un título asignado al trabajoPresentar los trabajosResolver ejercicios propuestos en el texto

Colorear el árbol de navidadDecorarloAnalizar críticamente su propio trabajo.Presentar el trabajo para apreciación común.Resolver ejercicios propuestos en el texto

Identificar a la impresora y su funciónImprimir dibujos de la página sugerida y entregar alos niños y niñas para que coloreen:

http://www.colorear-online.com/colorear-transportes/auto/index.php Presentar a los niños y niñas en el laboratorio decomputación la impresoraNombrar sus funciones y cuidadoResolver los ejercicios propuestos en el texto

Mantiene el equilibroen diverso ejerciciosy posturas

Desarrolla elequilibrio dinámico yestático de su cuerpoen variosmovimientos

Expresión corporal y motricidad

Desarrollar elcontrol posturalen actividades deequilibrio estáticoy dinámicoafianzando eldominio de losmovimientos desu cuerpo.Página: 15

Realizar ejercicios

de equilibriodinámico yestáticocontrolando losmovimientos delas partesgruesas delcuerpo yestructurandomotricidad facialy gestual segúnla consigna porlapsos cortos detiempo

Mantener el

equilibro alcaminar sobrelíneas rectas, ycurvas con altura(aprox. 5 cm)intentandomantener el

Page 22: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

control postural. Mantener control

postural endiferentesposiciones delcuerpo (sentado,de pie, encuclillas, decúbito dorsal ycúbito ventral).

Mostrar diferentes tipos de audífonos Exponer su funcionamiento Permitir a los niños y niñas manipulen Colocar cuentos con audio y video para que losniños y las niñas escuchen por medio de losaudífonos.Cuentos sugeridos para escucharlos:

https://www.youtube.com/watch?v=AB0u-Vqk-Ao&list=PLR8rxujaIjeCb9JUMfDWKAGWE5e8hH2e2

Resolver los ejercicios propuestos en el texto

Mantener diversas posturas al imitar ciertosanimales: serpiente (cubito ventral), sapo (cuchillas).Realizar ejercicios de relajación y control postural encubito dorsal.

Conocer las partes gruesa de su cuerpoRealizar diversos ejercicios o movimiento del cuerpomediante juego de órdenes o canciones queindiquen un movimiento determinado.

Conoce y uso sucuerpo enmovimientossegmentariosdisociados.

Lograr lacoordinación enla realización demovimientossegmentariosidentificando ladisociación entrelas partesgruesas y finasdel cuerpo(bisagras).

Realizar ejercicios

que involucranmovimientossegmentados departes gruesasdel cuerpo(cabeza, troncoy extremidades).

4. MiComunidad

Identidad yAutonomía

Practicaracciones deautocuidado paraevitar accidentesy situaciones depeligrocumpliendociertas normas deseguridad.Páginas: 87,88,89,90, 91, 92,93

Imitar las acciones

a seguir ensituaciones deriesgo como:temblores,incendios, entreotros,determinadas en elplan decontingenciainstitucional.

Observar el video sugerido:https://www.youtube.com/watch?v=n5SRFGE0_NoRealizar un semáforo grande con los niños y niñas.Crear una mini calle en el patio y dar el uso alsemáforo, indicando la función de cada colorConstruir medios de transporte con materialesreciclados, para que jueguen dentro de las calles yapliquen las normas de tránsito.Resolver el ejercicio propuesto en el texto

Conversar sobre quiénes trabajan para que nosotrosnos alimentemos, dónde lo hacen, quiénes son elverdulero, panadero, carnicero, almacenero,

Reconocesituaciones depeligro paraevitarlas.

Page 23: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

Ejecutar acciones

de seguridad paraevitar accidentesque se puedenproducir en suentorno inmediato

cocinero, etc. Recomendar una buena alimentación. Dialogar cuántas veces comemos por día, quécomemos, con quién compartimos las comidas, etc.Enseñar canciones de acuerdo a la temática Elaborarán una Pirámide Alimenticia con recortes derevistas o folletos. Dibujar qué comen en el desayuno, almuerzo,merienda y cena. Exponer de normas de higiene antes de cocinar. Elaborar diferentes ensaladas con frutas y vegetales.

Observar le video “Los oficios”https://www.youtube.com/watch?v=jRZy1Q7stykAnalizar las características de cada profesión y oficioDeducir las actividades que se realizan en lacomunidad.Preparar a los niños y niñas para una exposición delos oficios y profesiones donde ellos asistandisfrazados de cada una.Realizar un proyecto en el que se invite a los padresde familia para que expongan su oficio o profesión yvisiten su centro educativo.Nombrar las herramientas de cada uno. Realizarán las actividades propuestas en el texto detrabajo. Exponer en el aula. Saldrán al patio y jugarán “Buenos días mi señoríomatan tiru – tiru la”.Salir al patio y cantarán la canciónhttps://www.youtube.com/watch?v=8ac31Ae9sewhttps://www.youtube.com/watch?v=VHvffsDHPQU

Crear fichas de una bolsa y nombrar el medio detransporte y sus características.Analizar la importancia de los medios de transporte.Inducir por donde transita cada medio de transporte.Preguntar¿Qué medio de transporte es más rápido?

Pone al practicanorma de seguridadantes accidentes opeligros del entorno.

Conoce los oficios yroles quedesempeñan losmiembros de lacomunidad y familia.

Convivencia Identificar a lasdiferentespersonas de suentorno familiar ycomunitario ycomprender el rolque cumple cadauno de ellosvalorando suimportancia.Páginas: 112,113, 114.

Reconocer los

oficios depersonas quebrindan servicio ala comunidad.

Relacioneslógicomatemáticas

Identificar lasnocionestemporalesbásicas para suubicación en eltiempo y laestructuración delas secuenciaslógicas quefacilitan eldesarrollo delpensamiento.Páginas. 50, 25,37

Identificar las

nociones detiempo enacciones quesuceden antes yahora.

Identifica nocionestemporales, paraestructurarsecuencias.

Identificar lasnociones básicasde medida en losobjetosestableciendo

Identificar en los

objetos lasnociones demedida: alto/

Identifica nocionesde medida en cuantoa objetos de suentorno paraestablecer

Page 24: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

Comprensióny expresiónel lenguaje.

comparacionesentre ellos.Páginas: 32, 36,44

bajo, pesado/liviano.

¿Qué medio de transporte es más lento?Reflexionarán sobre la importancia de nocontaminar el medio ambiente y de usaradecuadamente cada medio de transporte. Darán unpaseo por la comunidad y observarán los elementosde la vía pública.Dialogarán sobre el uso del semáforo y las señalesinformativas que se ven en las carreteras.Realizarán las actividades propuestas en el texto.Traer láminas de los medios de transporte Realizar un collage y exponerlo con los demáscompañeros.Construir medios de transporte con materialesreciclados, para que jueguen dentro de las callesdibujadas en el patio y apliquen las normas detránsito.

Indicar el uso y los cuidados de las tijerasMostrar la manera correcta de usarlaMostrar cómo debe recortarAutoevaluar los logros alcanzadosEscoger un título asignado al trabajoPresentar los trabajosResolver ejercicios propuestos en el texto

Realizar diferentes movimientos con cada una de lasmanos. Controlar la realización correcta de la actividaddeterminada. Ejecutar los mismos movimientos con música. Elaborar pequeños títeres para los dedos

Preparar el organismoObservar el ejercicioTrabajos de dinámica generalCorregir errores, atendiendo a las diferencias

comparaciones.

Comprendernociones de cantidadhasta 5.

Asocia imágenes consignos o palabrasdando inicio alproceso de pre-lectura.

Comprendernociones básicasde cantidadfacilitando eldesarrollo dehabilidades delpensamiento parala soluciónde problemassencillos.Páginas: 29, 31,48

Comprender la

relación denúmero cantidadhasta el 5.

Clasificar objetos

con un atributo(tamaño, color oforma).

Mejorar sucapacidad dediscriminaciónvisual en laasociación deimágenes ysignos comoproceso inicial dela lecturapartiendo deldisfrute y gustopor la misma.

Identificar etiquetas

y rótulos con laayuda de unadulto y lasasocia con elobjeto o lugarque losrepresenta.

Contar un cuento

en base a susimágenes sinseguir lasecuencia de laspáginas.

Identificar su

cuento preferidopor la imagen dela portada.

Page 25: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

individuales y de grupoElaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendidoAplicar y poner en práctica.

Captar el movimientoComprender la ideaRepetir progresiva y constantemente.Enmendar los errores para conseguir la ejecucióncorrecta.Poner en práctica los procedimientos

Crear expectativas, al mostrar la portada del cuentoo libro y permitir de describan lo que observan ydeduzcan sobre que se trata el cuento.Leer el libro sin enseñar los dibujos.Desarrollar la capacidad de representar acciones,personajes y escenarios en su mente.

Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=pfRuLS-Vnjs

Identificar las figuras geométricas por medio de flashcards y material concretoNombrarlo y repetir con los niños y niñasMostrar por medios de objetos o juguetes didácticoslas figuras y nombrarlasDibujar con tiza en el patio las figuras geométricasResolver los ejercicios propuestos en el texto

Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=efMHLkyb7hohttps://www.youtube.com/watch?v=SV6iC34a46whttps://www.youtube.com/watch?v=kx7HtHV5EX8Identificar los diferentes medios de transporte pormedio de flash cards o material concreto también

Comprensióny expresióndel lenguaje

Mejorar sucapacidad dediscriminaciónvisual en laasociación deimágenes ysignos comoproceso inicial dela lecturapartiendo deldisfrute y gustopor la misma.Páginas: 16, 130,131,132

Identificar etiquetas

y rótulos con laayuda de unadulto y lasasocia con elobjeto o lugarque losrepresenta

Contar un cuento

en base a susimágenes sinseguir lasecuencia de laspáginas.

Identificar su

cuento preferidopor la imagen dela portada.

Asocia imágenes consignos o palabrasdando inicio alproceso de pre-lectura.

Ejecuta patronesrítmicos con sucuerpo einstrumentosmusicales

Identifica sonidos

Expresiónartística

Desarrollar lashabilidadesauditivas a travésde ladiscriminación desonidos yreproducción deritmos sencillos.Páginas: 49, 69,149, 150, 153,154

Ejecutar patrones

de hasta dosritmos con partesdel cuerpo yelementos oinstrumentossonoros.

Imitar e identificar

sonidosonomatopéyicos,naturales yartificiales delentorno.

Page 26: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

pueden identificar los medos de transporte por susonido, con un juego de adivinarNombrarlo y repetir con los niños y niñasMostrar por medios de objetos o juguetes didácticosy pronunciar el nombre de cada transporteElaborar junto a los niños aviones de papel Solicitar cajas de cartón para elaborar un tren conmaterial de reciclaje.Resolver los ejercicios propuestos en el texto

Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=efMHLkyb7hohttps://www.youtube.com/watch?v=SV6iC34a46whttps://www.youtube.com/watch?v=kx7HtHV5EX8Identificar el número (1,2,3,4,5) por medio de flashcardsNombrarlo y repetir con los niños y niñasMostrar por medios de objetos o juguetes didácticosy pronunciar el número.Diseñar en su mano o brazo el numero aprendido Dibujar en un plato de arena o harina y repetir sunombre.Resolver los ejercicios propuestos en el texto.

onomatopéyicos desu entorno.

Desarrolla sucapacidad auditivapara discriminarsonido y patronesrítmicos. Se desplaza conseguridad endiversos terrenos oespacios.

Expresióncorporal ymotricidad

Lograr lacoordinacióndinámica globalen las diferentesformas delocomoción paradesplazarse conseguridad.Páginas: 121,135, 137

Saltar sobre un pie

o sobre el otro demaneraautónoma

Subir escaleras sin

apoyo enposición de pie,escalón porescalón ubicandoalternadamenteun pie en cadapeldaño, ybajarlas conapoyo.

Trepar y reptar

combinandoobstáculos yrecorridos.

5. MiNaturaleza

Relacionescon el medionatural ycultural

Descubrir lascaracterísticas ylos elementos delmundo naturalexplorando através de lossentidos.Páginas: 9, 19,20, 58, 59, 70, 83,141, 142, 143,144

Identificar las

característicasde los animalesque puedencumplir el rol demascota y loscuidados querequieren.

Reconocer las

característicasde las plantas

Identificar los elementos de la naturaleza medianteimágenes y videos. Realizar preguntas como previo conocimiento.Cantar canciones con la temática.Realizar diversas actividades como recolectar hojas,o traer láminas de la naturaleza.

Mostrar videos donde se observe las actividades delos seres naturales.Realizar un collage en pliegos grandes de papelperiódico participando todos los niños y niñas.Cantar canciones acorde a la temática.

Descubre el entornonatural y suselementos a travésde la exploraciónsensorial.

Page 27: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

alimenticiascomprendiendosu importanciaen laalimentación.

Rellenar diferentes animales con plastilina.Colorear imágenes y fichas de trabajo.

Buscar fotos de animales silvestres y domésticos (enrevistas, cromos)Mediante una charla contar todo lo que sepa sobreél.Buscar información sobre sus costumbres dealimentación, forma de vida, si es doméstico osilvestres, etc.El niño sugerirá acciones que realizaría para suscuidados de los animales y acciones que evitaría

Realizar un paseo observando las plantas del lugar. Descubrir las plantas que crecen en lugaresinesperados.Conversar sobre la importancia de las plantas para lavida de todos.¿Cómo nace una planta?...Conversar sobre el tema con los niños. Sembrar una semilla de cualquier grano como frejolo maíz.Dibujar, y recitarResolver las actividades propuestas en el texto

Apoya en laconservación delmedio ambiente y losrecursos naturalesdel entorno.

Practica acciones decuidado de plantas yanimales.

Usa su propiolenguaje al contar

Practicaracciones queevidencienactitudes derespeto y cuidadodel medioambienteapoyando a laconservación delmismo. Páginas:11, 28, 60, 110,145, 146, 147

Realizar acciones

que apoyan alcuidado delmedio ambientecomo: botar labasura en sulugar, nodesperdiciar elagua, entreotras.

Apoyar en el

cuidado deplantas yanimales de suentorno.

Page 28: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

Realizar un planeta Tierra gigante donde los niños yniñas puedan observar árboles, agua, animales.Colocar pequeños residuos de basura y agua contémpera negra sobre el mismo.Pedir a los niños y niñas manifiestes que sucede.Dar a conocer a los niños y niñas las normas másimportantes para mantener al planeta Tierra en buenestado.Resolver la actividad del texto.

Moldear animales de la granja con plastilina omasa.Autoevaluar los logros alcanzadosEscoger un título asignado al trabajoPresentar los trabajos.

Realizarán juegos y rondas de manera que se puedarealizar la convivencia entre los niños y niñas.Recalcar la importancia de la amistad entre amigos yamigas.Mostrar los espacios y juegos donde puedandesarrollarse. Implementar el uso de rincones para generarespacios de mayor comunicación y juego entre losniños y niñas. Presentar de manera individual imitando a un animalfavorito cada uno de los niños y niñas.

Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=VLc3ff5jEr4https://www.youtube.com/watch?v=D0aAKm3MvxQhttps://www.youtube.com/watch?v=QhQpT9-8BssMostrar objetos o flash cards del vocabulario de losanimalesNombra el a cada uno y repetir con los niños y niñasElaborar con los niños y niñas un zoológico y pedir a

historias o cuentos.

Conoce su esquemacorporal y larepresenta a travésde monigotes.

Explora su cuerpointeriorizando unaimagen corporal

Reconoce su ladodominante(lateralidad)

Estructura nocionestemporo espacialespara una mejor

Comprensióny Expresióndel lenguaje

Comprender elsignificado depalabras,oraciones yfrases paraejecutar accionesy producirmensajes que lepermitancomunicarse conlos demás.Páginas: 17, 23,57, 61, 148, 155

Relatar cuentos,

narrados por eladulto con laayuda de lospara textosutilizando supropio lenguaje.

ExpresiónCorporal ymotricidad

Estructurar suesquema corporala través de laexploraciónsensorial paralograr lainteriorización deuna adecuadaimagen corporal.Páginas: 45, 55,62, 67, 128, 138,156

Identificar en su

cuerpo y en el delos demás partesgruesas delcuerpo humano ypartes de la caraa través de laexploraciónsensorial

Representar la

figura humanautilizando elmonigote orenacuajo.

Utilizar

frecuentementeuna de las dosmanos o pies alrealizar las

Page 29: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

actividades. cada niño y niña que traigan un animal. Orar una exposición con disfraces simulado unagranjaVisitar una granja, zoológico o acuarioResolver los ejercicios propuestos en el texto.

Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=Cb-1erqVVjsIdentificar las frutas por medio de flash cards oelementosNombrarlo y repetir con los niños y niñasIdentificar las características de las diversas frutas atacto o por color y forma.Preparar una ensalada de frutasResolver los ejercicios propuestos en el texto

Observar y canciones sugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=RPtDVivpMUk

Identificar al computador por medio de imágenes Presentar a los niños y niñas en el laboratorio decomputaciónNombrar sus funciones y cuidadoResolver los ejercicios propuestos en el texto.

orientación con suentorno.

Desarrollar laestructuracióntémporo espaciala través delmanejo denociones básicaspara una mejororientación de símismo enrelación alespacio y altiempo Páginas:51, 63, 64, 65, 66,120, 122

Ubicar algunas

partes de sucuerpo enfunción de lasnociones dearriba-abajo,adelante atrás.

Orientarse en el

espaciorealizandodesplazamientosen función deconsignas dadascon las nociones:arriba-abajo, aun lado a otrolado,dentro/fuera.

Page 30: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

6 Mi País Convivencia Disfrutar de lasdiferentesmanifestacionesculturales de sulocalidadfermentando eldescubrimiento yrespeto de lasprácticastradiciones.Páginas: 12, 79,97, 157

Reconocer y

apreciar algunasexpresionesculturalesimportantes desu localidad.

Participar en

algunas prácticastradicionales desu entornodisfrutando delas diferentesmanifestacionesculturales.

Dramatizar los derechos y obligaciones que tiene losniños/as.Presentarán una obra de títeres de los derechos yobligaciones y respeto a la diversidad étnica. Reflexionarán sobre la importancia de colaborar yrespetar a cada persona. Resolver el ejercicio del texto.Elaborar títeres de la raza afroecuatoriana, indígenay mestizo con fundas de papel.Formarán equipos y realizarán una obra de títeresdonde se aplique los compromisos propuestos pararespetar cada una de ellas.

Mostrar diferentes flash memories Exponer su funcionamiento Permitir a los niños y niñas manipulen y coloquen enel cpu o donde correspondaResolver los ejercicios propuestos en el texto

Observar y jugar la actividad sugeridas comointroducción:http://www.guiachinpum.com.ar/juegos-infantiles/laberintos-online/9_juegos_laberinto_escarabajo.phpIdentificar al monitor por medio de imágenes Presentar a los niños y niñas en el laboratorio decomputaciónElaborar un monitor gigante con material reciclablejunto a los niños y niñasNombrar sus funciones y cuidadoResolver los ejercicios propuestos en el texto

Observar y escuchar los videos y cancionessugeridas como introducción:https://www.youtube.com/watch?v=E-A8iFEFMUEhttps://www.youtube.com/watch?v=3dnOD6lo-1Q

Disfruta participar enactividades artísticasy culturales de suentorno educativo ycomunidad.

Coordina susmovimientos deforma global paradesplazarse conmayor seguridad,

Usa las

Relaciones con el medio natural y cultura

Lograr lacoordinacióndinámica globalen las diferentesformas delocomoción paradesplazarse conseguridad.Páginas: 46, 133,158

Galopar y salpicar

coordinadamentea diferentesritmos.

Caminar, correr y

saltar de un lugara otrocoordinadamentecombinandoestas formas dedesplazamiento,a velocidadesdiferentes y ensuperficiesplanas einclinadas.

Page 31: Planificaciones Inicial 1 - web.mayaeducacion.com · de lavado de manos, cara, dientes con la guía del adulto, como parte del proceso de la adquisición de hábitos de higiene Practicar

https://www.youtube.com/watch?v=tkpfg-1FJLUIdentificar los colores mezclando acuarela con aguay trasvasar de un recipiente a otro.Nombra el color y repetir con los niños y niñasMostrar objetos del color a aprenderPedir a los niño y niñas que asistan vestidos delcolor a aprenderEnviar un globo o manualidad del color especifico Resolver los ejercicios propuestos en el texto.

Realizar trazas o dibujos en papelotes usando elespacio total, incrementar el nivel de dificultad con eluso de espacios más reducidos.

Realizar ejercicios de segmentos o partes gruesas yfinas con movimientos rápidos y lentos, usandocanciones e indicaciones precisas.Relacionar los movimientos rápidos con un tigre y losmovimientos lentos con una tortuga, para que lasconsignas sean más sencillas.Organizar carreras de velocidad entre los niños yniñas.

orientacionestemporo espacialespara ubicarse enrelación de simismos hacia losobjetos.

Expresióncorporal ymotricidad

Desarrollar laestructuracióntémporo espaciala través delmanejo denociones básicaspara una mejororientación de símismo enrelación alespacio y altiempo. Páginas:52, 53, 139, 159

Realizar

desplazamientosy movimientosutilizando elespacio total adiferentesdistancias(largas-cortas).

Utilizar el espacio

parcial pararealizarrepresentacionesgráficas.

Realiza varios

movimientos ydesplazamientosa diferentesvelocidades(rápido, lento).