planificacion tercero medio artes visuales

6
Colegio San Joaquín La Serena Modelo T de Asignatura Sub- sector: Artes Visuales Profesor: Carla Pía López Curso: 3 Medio CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS – METODOS Descubriendo características estéticas del entorno cotidiano - Imágenes y recreación del entorno familiar y/o personal. - Experiencia estética de espacios públicos juveniles - El entorno cotidiano en la historia del arte. Reconociendo el diseño en la vida cotidiana. - Objetos en la vida cotidiana. - Diseño y elaboración de objetos. - Los objetos en la historia del arte. Aprendiendo a ver y recrear la arquitectura - Imágenes y recreación del entorno arquitectónico. - Experiencia estética del entorno arquitectónico. - El patrimonio arquitectónico 1.- Exploración sensorial. 2.- Análisis de imágenes y de las realidades que representan. 3.- Coordinación de gestos grafico. 4.- Selección y utilización de materiales y técnicas. 5.- Manipulación de materiales. 6.- Realización de composiciones figurativas y no figurativas 7.- Organización del espacio con diferentes elementos plásticos. 8.- Representaciones narrativas de acontecimientos. 9.- Evaluación sumativa en fechas predeterminadas 10.- Investigaciones bibliográficas. 11.-Exposición de temas. CAPACIDADES - DESTREZAS VALORES - ACTITUDES

Upload: carla-pia-lopez-tapia

Post on 02-Jul-2015

2.362 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion tercero medio Artes Visuales

Colegio San Joaquín La Serena Modelo T de Asignatura

Sub- sector: Artes Visuales Profesor: Carla Pía López Curso: 3 Medio

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS – METODOS

Descubriendo características estéticas del entorno cotidiano

- Imágenes y recreación del entorno familiar y/o personal.

- Experiencia estética de espacios públicos juveniles

- El entorno cotidiano en la historia del arte.

Reconociendo el diseño en la vida cotidiana.- Objetos en la vida cotidiana.- Diseño y elaboración de objetos.- Los objetos en la historia del arte.

Aprendiendo a ver y recrear la arquitectura- Imágenes y recreación del entorno

arquitectónico.- Experiencia estética del entorno

arquitectónico.- El patrimonio arquitectónico

1.- Exploración sensorial.2.- Análisis de imágenes y de las realidades que representan.3.- Coordinación de gestos grafico.4.- Selección y utilización de materiales y técnicas.5.- Manipulación de materiales.6.- Realización de composiciones figurativas y no figurativas7.- Organización del espacio con diferentes elementos plásticos.8.- Representaciones narrativas de acontecimientos.9.- Evaluación sumativa en fechas predeterminadas10.- Investigaciones bibliográficas.11.-Exposición de temas.

CAPACIDADES - DESTREZAS VALORES - ACTITUDES

1.- Orientación espacio temporal Representar Aplicar

2.- Clasificar Observar Comparar 3.- Comprensión oral y escrita Identificar Crear Valorar

1.- Creatividad Originalidad Explorar

2.- Participación Trabajo en equipo Colaborar

3.- Respeto Preservar y respetar el medio ambiente Valoración

Page 2: Planificacion tercero medio Artes Visuales

Colegio San JoaquínLa Serena

Modelo T de Unidad de Aprendizaje (1° Unidad) “Descubriendo características estéticas del entorno cotidiano”

Sub- sector: Artes Visuales Profesor: Carla Pía López T Curso: 3 Medio

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS – METODOS

Imágenes y recreación del entorno familiar y/o personal.

- El guión- La imagen- El sonido

Experiencia estética de espacios públicos juveniles

- Diseño de diaporama- Presentación Grupal del diaporama

(color y blanco y negro) El entorno cotidiano en la historia del arte.

.

1.- Análisis de imágenes y de las realidades que representan.2.- Coordinación de gestos grafico.3- Selección y utilización de materiales y técnicas.4.- Manipulación de materiales.5.- Realización de composiciones figurativas y no figurativas6.- Organización del espacio con diferentes elementos plásticos.7.- Representaciones narrativas de acontecimientos.8.- Evaluación sumativa en fechas predeterminadas

CAPACIDADES - DESTREZAS VALORES - ACTITUDES

1.- Psicomotrices Representar Aplicar Estructurar

2.- Cognitivas Observar Comparar Comprender Expresar

3.- Comunicación Identificar Crear Valorar

1.- Espíritu Critico Opinar Critica Constructiva Valorar

2.- Creatividad Originalidad Producir Explorar

3.- Respeto Preservar, cuidar y respetar el medio ambiente Valoración Tolerancia

Page 3: Planificacion tercero medio Artes Visuales

Colegio San JoaquínLa Serena

Modelo T de Unidad de Aprendizaje (2° Unidad) “Reconociendo el diseño en la vida cotidiana.”

Sub- sector: Artes VisualesProfesor: Carla Pía López T Curso: 3 Medio

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS – METODOS

Objetos en la vida cotidiana.

- Descubrir el cine como un lenguaje- Analizar el filme como representación

de una realidad.- Comprender las transiciones como un

cambio de expresión, de tiempo y de espacio.

Diseño y elaboración de objetos.

- Géneros- Directores- Movimientos Cinematográficos. -

Los objetos en la historia del arte.

- Apreciación cinematográfica- Reflexionar sobre el mundo que se

presenta en la obra.- Evaluación de observación y análisis de

cada película.

1.- Exploración sensorial.2.- Análisis de imágenes y de las realidades que representan.3.- Coordinación de gestos grafico.

4.- Realización de composiciones figurativas y no figurativas5.- Organización del espacio con diferentes elementos plásticos.

6.- Evaluación sumativa en fechas predeterminadas7.- Investigaciones bibliográficas.

CAPACIDADES - DESTREZAS VALORES - ACTITUDES

1.- Razonamiento lógico Relacionar Observar Comprender

2.- Comprensión Oral y Escritas Identificar Crear Apreciar

1.- Espíritu Critico Opinar Critica Constructiva Valorar

2.- Creatividad Originalidad Producir Explorar

Page 4: Planificacion tercero medio Artes Visuales

Colegio San JoaquínLa Serena

Modelo T de Unidad de Aprendizaje (3° Unidad) “Aprendiendo a ver y recrear la arquitectura”

Subsector: Artes VisualesProfesor: Carla Pía López T Curso: 3 Medio

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMIENTOS – METODOS

Imágenes y recreación del entorno arquitectónico.

- Escala de grises- El tono- Luz y sombra.- Creación personal

Experiencia estética del entorno arquitectónico.

- ¿Qué es color?- Naturaleza y color.- Color dominante- Creación personal- El patrimonio arquitectónico

1.- Exploración sensorial.2.- Análisis de imágenes y de las realidades que representan.3.- Empleo de la luz y del color como configuraciones del volumen y como creadores de formas.4.- Realización de composiciones figurativas y no figurativas5.- Organización del espacio con diferentes elementos plásticos.6.- Evaluación sumativa en fechas predeterminadas.

CAPACIDADES - DESTREZAS VALORES - ACTITUDES

1.- Cognitivas Relacionar Observar Comprender

2.- Comunicación Identificar Crear Apreciar

3.- Psicomotrices Representar Aplicar Dibujar

1.- Espíritu Critico Opinar Critica Constructiva Valorar

2.- Creatividad Originalidad Producir Explorar

3.- Respeto Preservar, cuidar y respetar el medio ambiente Valoración

Page 5: Planificacion tercero medio Artes Visuales