planificación semanal septiembre pk

5
Planificación Semanal (01- 05 de septiembre) cumpleaños de chile Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Rutinas de saludo Rutinas de saludos Rutinas de saludo Participan de rutinas de saludos R. GH (2) Eje conoc. Del entorno Participan de circulo de conversación comentando sobre la celebración de las fiestas patrias FPS C (5) Eje formación valórica Observan imágenes del copihue y la reconocen como la flor nacional FPS C (5) Eje formación valórica Observan imágenes del escudo nacional Lo reconocen como un símbolo patrio FPS C (5) Eje formación valórica Observan imágenes dela bandera nacional La reconocen como un símbolo patrio C. LV (10) Eje iniciación a la lectura Escuchan atentamente cuento :la leyenda mapuche del copihue FPS A (10) Eje independencia Participan de plenario para elaborar el proyecto del mes C. LV (4) Responden y realizan preguntas sobre el cuento R. SV (3) Eje desc. Del mundo Conocen hábitat y características del huemul y el condor R. RLM Eje razonamiento lógico identifican colores de la bandera y sus significado C. LV (1) Eje Com. oral Nombran las actividades que desean desarrollar este mes R.RLM (1) Eje Raz. Log Ordenan secuancia de imágenes del cuento FPS A (3) Eje motricidad Coloran lamina de un escudo R. RLM (7) Eje razonamiento lógico Arman rompecabezas de la bandera de chile RLM (1) Eje raz. Lógico Realizan secuencia de las actividades a realizar de forma cronológica TLP LA (2) Eje exp. Creativa Dramatizan escenas del cuento C. LV (12) Eje iniciacion a la escritura Copian palabras relacionadas con el escudo C. LV (8) Eje iniciación a la lectura Identifican vocales C. LV (12) Eje iniciación a la escritura Grafican vocales

Upload: carolina-caceres-figueroa

Post on 03-Aug-2015

81 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación semanal septiembre pk

Planificación Semanal (01- 05 de septiembre) cumpleaños de chile

Lunes Martes Miércoles Jueves ViernesRutinas de saludo Rutinas de saludos Rutinas de saludo Participan de rutinas de saludos

R. GH (2)Eje conoc. Del entornoParticipan de circulo de

conversación comentando sobre la celebración de las fiestas patrias

FPS C (5)Eje formación valórica

Observan imágenes del copihue y la reconocen como la flor nacional

FPS C (5)Eje formación valórica

Observan imágenes del escudo nacional

Lo reconocen como un símbolo patrio

FPS C (5)Eje formación valórica

Observan imágenes dela bandera nacional

La reconocen como un símbolo patrioC. LV (10)

Eje iniciación a la lectura Escuchan atentamente cuento :la

leyenda mapuche del copihueFPS A (10)

Eje independenciaParticipan de plenario para

elaborar el proyecto del mes

C. LV (4)Responden y realizan preguntas

sobre el cuento

R. SV (3)Eje desc. Del mundo

Conocen hábitat y características del huemul y el condor

R. RLMEje razonamiento lógico

identifican colores de la bandera y sus significado

C. LV (1)Eje Com. oral

Nombran las actividades que desean desarrollar este mes

R.RLM (1)Eje Raz. Log

Ordenan secuancia de imágenes del cuento

FPS A (3)Eje motricidad

Coloran lamina de un escudo

R. RLM (7)Eje razonamiento lógico

Arman rompecabezas de la bandera de chile

RLM (1)Eje raz. Lógico

Realizan secuencia de las actividades a realizar de forma

cronológica

TLP LA (2)Eje exp. Creativa

Dramatizan escenas del cuento

C. LV (12)Eje iniciacion a la escritura

Copian palabras relacionadas con el escudo

C. LV (8)Eje iniciación a la lectura

Identifican vocales

C. LV (12)Eje iniciación a la escritura

Grafican vocales

Salida planetario Creación del proyectoDía del folclore

La flor nacional El escudo nacional La bandera de chile

Page 2: Planificación semanal septiembre pk

Planificación Semanal (08 al 12 de septiembre) cumpleaños de chile

Lunes Martes Miércoles Jueves ViernesSaludo rutinas de saludo Participan de rutinas de saludos rutinas de saludo

PEI FPS C (5)Eje

Comentan sobre las diversas danzas nacionales, sus

vestimentas y formas de baile

FPS C (5)Eje

Observan imágenes de los juegos típicos de nuestro país

FPS C (5)Eje

Observan imágenes de diversas comidas típicas

C. LV (2)Eje com oral

Nominan los alimentos traídos desde sus hogares

FPS C (5)Eje

Escuchan atentamente himno nacional e interpretan lo que

significa sus estrofas.

R. SV (2)Eje desc. Del mundo

Observan imagen de chile y las zonas centro sur y norte

(asocian bailes a cada zona)

C. LV (4)Eje com oral

Responden y realizan preguntas en relación a estos juegos

C. LV (4)Eje com oral

Responden y realizan preguntas sobre la preparación de los

alimentos

C. LA (6)Eje

Participan de rondas y juegos típicos de nuestro pais

FPS (2)Eje

Participan de degustación junto a sus compañeros

C. LA (6)Eje expresión creativa

Entonan himno nacional

C. LA (1)Eje

Reproduce algunos pasos de las danzas folclóricas de nuestro

pais

FPS C (1)Eje

Participan de juegos típicos siguiendo las reglas de cada juego

FPS A (8)Eje

Comen de forma apropiada siguiendo hábitos higiénicos

Himno nacional Bailes típicos Juegos típicos Comidas tipicas Fonda

Planificación Semanal (22 al 26 de septiembre) bienvenida primavera

Page 3: Planificación semanal septiembre pk

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Saludo Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

R. SV (4)Eje desc. Del mundo

Comentan la llegada de la primavera y sus características

R. SV (4)Eje desc. Del mundo

Observan imágenes de la primavera en presentación

R. SV (3)Eje desc. Del mundo

Observan el crecimiento de las plantas en video

R. SV (3)Eje desc. Del mundo

Observan partes de una planta

C. LV (1)Eje com oral

Participan de circulo de conversación sobre los

bichos

C. LV (12)Eje inic. A la escritura

Grafican vocales

C. LV (4)Eje com. oral

Responden y realizan preguntas sobre las imagenes

R. RLM (1)Eje raz. log

Ordenan secuencia del crecimiento de una planta

C. LV (12)Eje inic a la escritura

Copian nombres de las partes de la planta

R. SV (3)Eje desc. Del mundo

Observan imágenes de diversos bichos comentan

sus características

C. LA (3)Eje

Confeccionan flores para adornar la sala

C. LA (3)Eje

Dibujan y pintan la primavera

R. SV (7)Eje desc. Del mundo

Participan de experimento del poroto, para observar crecimiento de una planta

R. RLM (7)Eje raz log

Arman rompecabezas con las partes de un planta

C. LV (2)Eje com. oral

Nombran las partes de un insecto

FPS C (1)Eje

Adornar la sala con motivo de la primavera

FPS A (11)Eje

Participan de desfile de la primavera junto a los otros

niveles de la escuela

R. SV (7)Eje desc. Del mundo

Observan experimento del dia anterior

R. RLM (3)Eje raz log

Clasifican diversos bichos* mariposa

La primavera La primavera Crecimiento de las plantas Características de las plantas Los bichos

Page 4: Planificación semanal septiembre pk

Planificación Semanal (29 al 04 de octubre) el circo

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

Participan de rutinas de saludos

C. LV (1)Eje com oral

Participan de circulo de conversación sobre el circo

FPS (1)Eje

Escuchan atentamente cuento motor

C. LV (2)Eje com oral

Nominan personajes del circo

C. LV (4)Eje com oral

Responden y realizan preguntas sobre el cuento

R. GH (4)Eje conoc. Del entornoDescriben la función y

actividad que realiza cada personaje del circo

FPS A (1)Eje

Realizan diversas actividades sicomotrices en relación al

cuento

C. LV (6)Eje inic a la lectura

Segmentan silábicamente palabras relacionadas con el

circo

FPS A (11)Eje

Participan de desfile sobre el circo junto a los otros niveles

de la escuelaR. RLM

Eje cuantificacionEscriben numeral en

conjuntosEl circo Cuento motor

Cierre de proyecto