planificacion semana del 25 al 29 de mayo

6
PLANIFICACION ESCUELA NUEVA JUVENTUD Nivel: Medio Mayor Fecha: Lunes 25 de mayo del 2015 Unidad: Mes del Mar Docente: Carolina Rivera Ramírez Efemérides: 8 Día de la Cruz Roja, 10 Día de la madre, 11 día del alumno, 21 combate Naval de Iquique, 27-31 Seguridad Escolar Ámbito: Formación Personal y social Ámbito: Comunicación Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Autonomía Núcleo: Lenguaje verbal Núcleo: Grupos Humanos Eje Aprendizaje: Motricidad Eje de Aprendizaje: Iniciación a la Escritura Eje de Aprendizaje: Conocimiento del entorno. Aprendizaje Esperado: N° 4 Coordinar algunas destrezas, utilizando instrumentos punzantes… Aprendizaje Esperado: N°11 Iniciarse en la producción de trazados de distintas extensión y dirección Aprendizaje Esperado: N° 5 Identificar las características y funciones que tienen diferentes aparatos… Experiencia de Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Experiencia de Aprendizaje Inicio: Se les explica a los niños la actividad que vamos a realizar, sentados cada uno en su lugar, luego se les dice que tiene que utilizar el punzón con mucho cuidado y entregamos los materiales de trabajo Desarrollo: En una guía deben punzar el contorno de un pez y luego colorearlo. Final: una vez terminada la actividad, cada niño entrega su trabajo y comentan la actividad. Inicio: se ubicara a los párvulos dentro de la sala cada uno en sus puestos y se les explicara la actividad y se les entregara el cuaderno. Desarrollo: En el cuaderno de lenguaje, trabajan siguiendo líneas punteadas en diferentes direcciones y longitudes. Final: Cada niño entrega los cuadernos para revisarlos y comentan la actividad. Inicio: se ubicaran a los párvulos en un grupo y se les preguntara ¿Saben las normas del tránsito? ¿Qué debemos hacer antes de cruzar la calle? ¿Quiénes nos cuidan en las calles? Desarrollo: luego se dirigirán al patio para que participen de circuito donde se simula una calle. Final: se les preguntara ¿Que aprendieron? ¿Les gusto la actividad? Recursos: Almohadilla, punzón, lámina y lápices de colores. Recursos: lápiz grafito, goma, cuaderno Recursos: Patio, señales del transito Evaluación Evaluación Evaluación Instrumento: *Lista de Indicadores: -Utiliza con Puntaje de Corte: Instrumento: *Lista de Indicadores: Respeta Puntaje de Corte: Instrumento: *Lista de Indicadores: -Reconoce Puntaje de Corte:

Upload: carito-rivera-ramirez

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Mes del mar. semana de la seguridad

TRANSCRIPT

PLANIFICACION ESCUELA NUEVA JUVENTUDNivel: Medio Mayor Fecha: Lunes 25 de mayo del 2015Unidad: Mes del Mar Docente: Carolina Rivera Ramrez Efemrides: 8 Da de la Cruz Roja, 10 Da de la madre, 11 da del alumno, 21 combate Naval de Iquique, 27-31 Seguridad Escolar

mbito: Formacin Personal y social mbito: Comunicacin mbito: Relacin con el medio natural y cultural

Ncleo: Autonoma Ncleo: Lenguaje verbal Ncleo: Grupos Humanos

Eje Aprendizaje: MotricidadEje de Aprendizaje: Iniciacin a la Escritura Eje de Aprendizaje: Conocimiento del entorno.

Aprendizaje Esperado: N 4 Coordinar algunas destrezas, utilizando instrumentos punzantesAprendizaje Esperado: N11 Iniciarse en la produccin de trazados de distintas extensin y direccin Aprendizaje Esperado: N 5 Identificar las caractersticas y funciones que tienen diferentes aparatos

Experiencia de AprendizajeExperiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje

Inicio: Se les explica a los nios la actividad que vamos a realizar, sentados cada uno en su lugar, luego se les dice que tiene que utilizar el punzn con mucho cuidado y entregamos los materiales de trabajoDesarrollo: En una gua deben punzar el contorno de un pez y luego colorearlo.Final: una vez terminada la actividad, cada nio entrega su trabajo y comentan la actividad. Inicio: se ubicara a los prvulos dentro de la sala cada uno en sus puestos y se les explicara la actividad y se les entregara el cuaderno.Desarrollo: En el cuaderno de lenguaje, trabajan siguiendo lneas punteadas en diferentes direcciones y longitudes. Final: Cada nio entrega los cuadernos para revisarlos y comentan la actividad. Inicio: se ubicaran a los prvulos en un grupo y se les preguntara Saben las normas del trnsito? Qu debemos hacer antes de cruzar la calle? Quines nos cuidan en las calles?Desarrollo: luego se dirigirn al patio para que participen de circuito donde se simula una calle.Final: se les preguntara Que aprendieron? Les gusto la actividad?

Recursos: Almohadilla, punzn, lmina y lpices de colores. Recursos: lpiz grafito, goma, cuaderno Recursos: Patio, seales del transito

EvaluacinEvaluacinEvaluacin

Instrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Utiliza con cuidado el punzn.-Punza lo indicado. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores: Respeta lneas Punteadas. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Reconoce seales del transito. -Respeta sealtica.

Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No Logrado

PLANIFICACION ESCUELA NUEVA JUVENTUDNivel: Medio Mayor Fecha: Martes 26 de mayo del 2015Unidad: Mes del Mar Docente: Carolina Rivera Ramrez Efemrides: 8 Da de la Cruz Roja, 10 Da de la madre, 11 da del alumno, 21 combate Naval de Iquique, 27-31 Seguridad Escolar

mbito: Formacin Personal y social mbito: Comunicacin mbito: Relacin con el medio natural y cultural

Ncleo: Autonoma Ncleo: Lenguaje ArtsticoNcleo: seres vivos y su entorno

Eje Aprendizaje: Cuidado de s mismoEje de Aprendizaje: Expresin creativaEje de Aprendizaje: descubrimiento del mundo natural

Aprendizaje Esperado: N7 Identificar algunos objetos y situaciones de riesgoAprendizaje Esperado: N 3 Expresarse plsticamente a travs de algunos recursos grficos y pictricos que consideran lneas Aprendizaje Esperado: N 5 Reconocer el nombre y algn atributo de 3 figuras geomtricas

Experiencia de AprendizajeExperiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje

Inicio: se ubicaran a los prvulos en grupo y se comenzara a realizar la actividad.Desarrollo: Se les mostrar algunas lminas donde aparecen nios que no respetan las normas y luego coloreanFinal: se les preguntara Qu es lo que deben hacer en caso de peligro? Qu situaciones deben evitar para no tener accidentes? Y comentan. Inicio: se ubicara a los prvulos dentro de la sala cada uno en sus puestos Desarrollo: Se les entregara una lmina donde debern decorar un ramo de flores con lentejuelas.Final: A continuacin se les preguntara Les gusto la actividad? Exponen trabajos a compaeros. Inicio: Se sentaran los nios cada uno en su lugar, luego se les mostraran las figuras geomtricas y aprendern el nombre de una de ellasDesarrollo: Se les entregara una gua donde los nios deben marcar la lnea punteada de la figura, reconociendo los lados y pintar la figura de otro color. Final: Comentan la actividad y responden preguntas.

Recursos: lminas, lpices de colores Recursos: pegamento, hojas, lentejuelas. Recursos: Lmina, lpices de colores.

EvaluacinEvaluacinEvaluacin

Instrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:*coordina su motricidad fina* rasga el papel. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:*decora las flores- respeta mrgenes. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Colorean la figura.- Aprenden Nombre de la figuraPuntaje de Corte:L:LogradoNL: No Logrado

PLANIFICACION ESCUELA NUEVA JUVENTUDNivel: Medio Mayor Fecha: Mircoles 27 de mayo del 2015Unidad: Mes del Mar Docente: Carolina Rivera RamrezEfemrides: 8 Da de la Cruz Roja, 10 Da de la madre, 11 da del alumno, 21 combate Naval de Iquique, 27-31 Seguridad Escolar

mbito: Formacin Personal y social mbito: Comunicacin mbito: Relacin con el medio natural y cultural

Ncleo: Identidad Ncleo: Lenguaje VerbalNcleo: Seres vivos y su entorno

Eje Aprendizaje: Reconocimiento y expresin de sentimientos.Eje de Aprendizaje: Comunicacin Oral.Eje de Aprendizaje: Descubrimiento del mundo natural.

Aprendizaje Esperado: N 7 Distinguir emociones y sentimientos en s mismo y en los dems. Aprendizaje Esperado: N 5 Disfrutar de algunos textos orales literarios breves y sencillosAprendizaje Esperado: N 2 Reconocer algunas caractersticas geogrficas y fenmenos..

Experiencia de AprendizajeExperiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje

Inicio: Se ubicara a los prvulos en sus grupos y observaran diferentes lminas.Desarrollo: Luego debern comentar las imgenes y distinguir que emociones se representaba en cada unaFinal: Se les preguntar si les gusto la actividad y que emocin es las que los identifica. Inicio: Se sientan los nios en un semicrculo, donde se les explicara la actividad.Desarrollo: Luego escuchan atentamente narracin de cuento la Sirenita y colorean imagen.Final: Responden preguntas de comprensin y comentan el cuento. Inicio: Los nios se ubican en sus puestos y escuchan las instrucciones de la actividad que se va a realizar y se les cuenta que nos visitar un marinoDesarrollo: Escuchan atentamente las recomendaciones que dar para actuar ante cualquier situacin de catstrofe natural. Final: Realizan ronda de preguntas y comentan la actividad.

Recursos: Lminas, guas para colorear, lpices de colores. Recursos: Cuento, lpices de colores, lmina Recursos: sillas, mesas, saln del colegio.

EvaluacinEvaluacinEvaluacin

Instrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Distinguen emociones.-Comentan imgenes.Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores: Escuchan atentamente. Responden preguntas.Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Escuchan atentamente.-Participan de actividad. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No Logrado

PLANIFICACION ESCUELA NUEVA JUVENTUDNivel: Medio Mayor Fecha: Jueves 28 de mayo del 2015Unidad: Mes del Mar Docente: Carolina Rivera RamrezEfemrides: 8 Da de la Cruz Roja, 10 Da de la madre, 11 da del alumno, 21 combate Naval de Iquique, 27-31 Seguridad Escolar

mbito: Formacin Personal y social mbito: Comunicacin mbito: Relacin con el medio natural y cultural

Ncleo: Autonoma Ncleo: Lenguaje Artstico Ncleo: seres vivos y su entorno

Eje Aprendizaje: Motricidad Eje de Aprendizaje: Expresin artstica Eje de Aprendizaje: descubrimiento del mundo natural

Aprendizaje Esperado: N1 Coordinar algunas de sus habilidades motrices gruesas.Aprendizaje Esperado: N expresarse creativamente a travs de diferentes manifestaciones artsticasAprendizaje Esperado: N 6 Reconocer algunas fuentes de contaminacin

Experiencia de AprendizajeExperiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje

Inicio: Se les explicara a los prvulos que vamos a salir a trabajar al patio, para fortalecer nuestro cuerpoDesarrollo: Luego debern seguir las indicaciones de la educadora, moviendo su cuerpo y desplazndose en diferentes direcciones y velocidades. Final: se les preguntara Les agrado la actividad?Les cost realizarla? Inicio: se ubicara a los prvulos en semicrculo y se les preguntar que hemos conocido del mar hasta el momento del fondo del mar Desarrollo: luego trabajaremos con lentejuelas y escracha decorando animales marinos. Final: A continuacin se les preguntara Les gusto la actividad? Inicio: Los nios se ubican en grupos de 4 y se les explicara la actividad a realizar con respecto a la contaminacin y sus efectos. Desarrollo: Se les entregar a los nios revistas donde debern buscar imgenes que representen la contaminacin y recortarlas.Final: Realizan collage con diferentes imgenes que muestran la contaminacin y comentan de qu manera se puede evitar.

Recursos: Patio escuela, implementos de ejercicios. Recursos: lentejuelas, escarcha, gua, pegamentoRecursos: sillas, papel kraft, Pegamento, tijeras.

EvaluacinEvaluacinEvaluacin

Instrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Siguen movimientos que se le indican. -Se desplazan en diferentes velocidades. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores: Decoran segn se les indica. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Buscan Imgenes de contaminacin-Realizan Collage.Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No Logrado

PLANIFICACION ESCUELA NUEVA JUVENTUDNivel: Medio Mayor Fecha: Viernes 29 de mayo del 2015Unidad: Mes del Mar Docente: Carolina Rivera RamrezEfemrides: 8 Da de la Cruz Roja, 10 Da de la madre, 11 da del alumno, 21 combate Naval de Iquique, 27-31 Seguridad Escolar

mbito: Formacin Personal y social mbito: Comunicacin mbito: Relacin con el medio natural y cultural

Ncleo: Autonoma Ncleo: Lenguaje Verbal.Ncleo: seres vivos y su entorno

Eje Aprendizaje: Motricidad Eje de Aprendizaje: Iniciacin a la escritura.Eje de Aprendizaje: descubrimiento del mundo natural

Aprendizaje Esperado: N3 coordinar con precisin y eficiencia sus habilidades psicomotoras finasAprendizaje Esperado: N 11 Reproducir diferentes trazos de distintos tamaosAprendizaje Esperado:

Experiencia de AprendizajeExperiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje

Inicio: Los nios se sientan en sus puestos, se les explica la actividad que van a realizar y que deben seguir instrucciones.Desarrollo: Se les entrega a los nios papel lustre para que piquen de diferentes colores y decoren un pez. Final: Se les preguntar si les gusto la actividad y si les cost realizarla.Inicio: Se ubicara a los nios en sus puestos, luego se les mostrar la actividad a realizar y explicar.Desarrollo: Se entregan los cuadernos a cada nio y se les muestra lo que deben realizar en la actividad. Final: Comentan la actividad realizada y dicen que es lo que ms les cost realizar. Inicio: Desarrollo: Final:

Recursos: gua, papel lustre, pegamento, laminaRecursos: Cuaderno, lpiz grafito y goma. Recursos:

EvaluacinEvaluacinEvaluacin

Instrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Rasgan papel.-Pegan segn se les indica. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:-Realizan trazos-Respetan lnea punteada. Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No LogradoInstrumento:*Lista de Cotejo

Indicadores:

Puntaje de Corte:L:LogradoNL: No Logrado