planificación n°2

8
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gabriela Barrera – Valeska Carvajal 2012 [email protected] [email protected] La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del Aula: La escuela G-744 Chiñigüe El Cristo, es una escuela rural, que está ubicada en la comuna de El Monte, cuya dependencia administrativa es municipal. Dentro de las escuelas municipales de la comuna, es la con más alto índice de vulnerabilidad, su matrícula no supera los 230 alumnos, cuenta con el apoyo de la fundación Emmanuel y de la ley SEP. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: El curso primero básico, esta conformado por catorce alumnos, reciben apoyo de la educadora diferencial del establecimiento y tres de ellos reciben atención de la psicóloga una vez a la semana. Es un grupo heterogéneo , muy cooperador y mayoritariamente su estilo de aprendizaje es kinestésico.

Upload: gibtaoni14

Post on 26-Jul-2015

1.064 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación n°2

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gabriela Barrera – Valeska Carvajal 2012 [email protected] [email protected]

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del Aula:

La escuela G-744 Chiñigüe El Cristo, es una escuela rural, que está ubicada en la comuna de El Monte, cuya dependencia administrativa es municipal. Dentro de las escuelas municipales de la comuna, es la con más alto índice de vulnerabilidad, su matrícula no supera los 230 alumnos, cuenta con el apoyo de la fundación Emmanuel y de la ley SEP.

Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:

El curso primero básico, esta conformado por catorce alumnos, reciben apoyo de la educadora diferencial del establecimiento y tres de ellos reciben atención de la psicóloga una vez a la semana. Es un grupo heterogéneo , muy cooperador y mayoritariamente su estilo de aprendizaje es kinestésico.

Análisis de la información recogida para una educación contextualizada :

Los alumnos de este curso necesitan actividades lúdicas, que permitan la manipulación de material concreto y que promuevan la adquisición de aprendizajes de manera significativa.

Page 2: Planificación n°2

Diseñe una planificación de 4 clases para este curso, en base al siguiente formato.

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades

Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: Estudios de los seres vivos Curso: NB1 Primero básicoObjetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo GeneralDescribir, y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades

Inicio: Activación de conocimientos previos a partir de la frase vida saludable, crean en forma grupal una constelación de palabras.

Desarrollo: Observan video de consejos de vida saludable y comentan cuales consejos siguen y cuales no. Dibujan y colorean demostrando comprensión de lo comentado

Cierre: Comentan entre pares la actividad y corroboran si se cumplió con el objetivo planteado.

Inicio: Se presenta el objetivo los alumnos y se escribe en la pizarra.Escribe en la pizarra lo expresado por los estudiantes creando una constelación de palabras

Desarrollo: Proyecta video “consejos de vida saludable”, en la pizarra, guía a los alumnos mientras comentan video observado.Entrega hoja y explica la actividad.

Cierre: Supervisa y orienta a los estudiantes, potenciando el respeto por las opiniones. Constata junto a los alumnos si se dio cumplimiento con el objetivo de la clase.

-pizarra.-plumón. -video-hojas blancas.-lápices.

Objetivo EspecificoComentar y describir a través de dibujos hábitos de vidasaludable

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, comunicar, preguntar clasificar, registrar.

Page 3: Planificación n°2

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Describir, y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades

Inicio: Activación de conocimientos previos diseñan organizador grafico recordando lo trabajado la clase anterior.

Desarrollo: comentan que medidas de higiene se deben tener para mantener una alimentación saludable, hacen una lista y la escriben en sus cuadernos.Preparan brochetas de fruta (como colación saludable), cuidando los hábitos de higiene antes trabajados.

Cierre: Disfrutan de la colación preparada y comentan lo importante que es mantener una buena higiene y una alimentación saludable para nuestro cuerpo.

Inicio: Presenta el objetivo de la clase y lo escribe en la pizarra.Activa conocimientos previos creando junto a los alumnos un organizador gráfico con lo trabajado en la clase anterior.

Desarrollo: Orienta comentarios de los alumnos y hace una lista de lo expresado por estos copiándola en la pizarra para que sea anotada en sus cuadernosEnfatiza en las medidas de higiene antes trabajadas y pone a disposición de los alumnos los materiales e ingredientes para la elaboración de brochetas.

Cierre: Disfruta de la colación preparada, junto a los alumnos y comenta lo trabajado durante la hora de clases

-Pizarra-plumón-palos de brocheta.-frutas de la estación.-jabón.-delantal.-toalla nova.-cuchillo punta roma.-platos.-Recurso humano

Objetivo Especifico

Practicar hábitos de higiene y Elaborar comida saludable paraPara mantener un cuerpo sano.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, comunicar, preguntar, experimentar.

Page 4: Planificación n°2

Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo GeneralDescribir, y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades

Inicio: Activación de conocimientos previos, recordando lo trabajado las clases anteriores a través de la elaboración grupal, de un mapa conceptual.

Desarrollo: Observan láminas de una persona enferma y deteriorada, hacen inferencias de como prevenir enfermedades teniendo una vida sana y saludable. Forman grupos de cuatro integrantes, crean carteles de cómo prevenir enfermedades.

Cierre: Pegan los carteles elaborados por ellos y hacen un breve resumen oral, de lo trabajado durante la clase.

Inicio: Presenta objetivo de la clase a los estudiantes. Elabora junto a los alumnos mapa conceptual, resumiendo lo trabajado en las clases anteriores. Desarrollo: Presenta láminas de persona enferma y guía comentarios de los alumnos reflexionando junto a ellos como prevenir enfermedades.

Cierre: Se conceptualizan los conceptos de prevención y vida sana. Se comprueba si se dio cumplimiento al objetivo de la clase.

-Pizarra-plumón-láminas de personas enfermas-lápices de colores.-cartulinas de colores -scoch-recurso humano.

Objetivo Especifico

Observar, inferir y reflexionar sobre la prevención de enfermedades, promoviendo una vida saludable.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, comunicar, preguntar clasificar, comparar, registrar.

Page 5: Planificación n°2

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo General

Describir, y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades

Inicio: Activación de conocimientos previos.Recuerdan lo visto en la unidad, a partir de la creación de un organizador grafico.

Desarrollo: Forman grupos parejas de trabajo y confeccionan afiche, describiendo y dando ejemplos de cómo practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades. Fortaleciendo y enriqueciendo los contenidos trabajados durante la unidad

Cierre: Pegan los afiche en dependencias del establecimiento, hacen una retroalimentación junto a la profesora de los trabajos presentados

Inicio: Presenta el objetivo de la clase a los estudiantes. Activa conocimientos previos preguntando a los estudiantes ¿qué hemos trabajado en esta unidad? Escribe las respuestas de los alumnos ordenándolas en organizador grafico.

Desarrollo: observa y evalúa con pauta de cotejo afiches creados por los estudiantes.

Cierre: retroalimentación de trabajos presentados

-Pizarra.-plumón.-recurso humano.-revistas recicladas.-

Objetivo Especifico

Evaluar la unidad

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, comunicar, preguntar clasificar, comparar, registrar.

Page 6: Planificación n°2