planificación n°1

8
Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gabriela Barrera – Valeska Carvajal 2012 [email protected] [email protected] La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Características de la Institución y del Aula: La escuela G-744 Chiñigüe El Cristo, es una escuela rural, que está ubicada en la comuna de El Monte, cuya dependencia administrativa es municipal. Dentro de las escuelas municipales de la comuna, es la con más alto índice de vulnerabilidad, su matrícula no supera los 230 alumnos, cuenta con el apoyo de la fundación Emmanuel y de la ley SEP. Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes: El curso primero básico, esta conformado por catorce alumnos, seis de los cuales recibe apoyo de la educadora diferencial del establecimiento y tres de ellos reciben atención de la psicóloga una vez a la semana. Es un grupo heterogéneo , muy cooperador y mayoritariamente su estilo de aprendizaje es kinestésico.

Upload: gibtaoni14

Post on 26-Jul-2015

451 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación n°1

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES: Gabriela Barrera – Valeska Carvajal 2012 [email protected] [email protected]

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Características de la Institución y del Aula:

La escuela G-744 Chiñigüe El Cristo, es una escuela rural, que está ubicada en la comuna de El Monte, cuya dependencia administrativa es municipal. Dentro de las escuelas municipales de la comuna, es la con más alto índice de vulnerabilidad, su matrícula no supera los 230 alumnos, cuenta con el apoyo de la fundación Emmanuel y de la ley SEP.

Características del Estudiante y del Grupo Curso relevantes:

El curso primero básico, esta conformado por catorce alumnos, seis de los cuales recibe apoyo de la educadora diferencial del establecimiento y tres de ellos reciben atención de la psicóloga una vez a la semana. Es un grupo heterogéneo , muy cooperador y mayoritariamente su estilo de aprendizaje es kinestésico.

Análisis de la información recogida para una educación contextualizada :

Los alumnos de este curso necesitan actividades lúdicas, que permitan la manipulación de material concreto y que promuevan la adquisición de aprendizajes de manera significativa.

Page 2: Planificación n°1

Declare el Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat.

Eje de Ciencia(s): Ciencias de la vida Sub Eje: Estudios de los seres vivos Curso: NB1 Primero básicoObjetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Objetivo GeneralObservar y comparar animales de acuerdo a sus características.

Inicio: Activación de conocimientos previos a partir de la palabra “animales”. Los alumnos crean una constelación de palabras diciendo lo que ellos saben de estos seres vivos.

Desarrollo: Observan ppt de animales de su entorno cercano ( domésticos), comentan sus características según su tamaño.Colorean lámina con distintos tipos de animales, los recortan y pegan en tabla, clasificándolos según su tamaño.

Cierre: Comentan los criterios de clasificación utilizados entre pares

Inicio: Se presenta el objetivo. Escribe la palabra animales En la pizarra y a partir de de esta hace las preguntas: ¿Qué saben de los animales? ¿Qué animales conocen? ¿Quién tiene animales en su casa?

Desarrollo: Proyecta ppt , guía a los alumnos mientras comentan las imágenes observadas.Entrega lámina y explica la actividad.

Cierre: Comenta criterios de clasificación utilizados, junto a los alumnos

-pizarra.-plumón. -ppt.-láminas de animales.-lápices.-tijera. -pegamento.-tabla de clasificación.

Objetivo EspecificoObservar animales de su entorno y Compararlos según su tamaño.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Registrar, observar, preguntar, comunicar, comparar, clasificar.

Page 3: Planificación n°1

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

Objetivos de la clase Nº2 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo GeneralObservar y comparar animales de acuerdo a sus características.

Inicio: Activación de conocimientos previos:Observan y tocan animales de juguete (peluche, esponja, plástico, etc) y comentan a partir de la pregunta ¿cómo es la piel de estos animales?

Desarrollo: comentan características de la cubierta de los animales manipulados durante la activación de conocimientos previos.Trabajan en pareja clasificando listado de animales, según su cubierta corporal, completando tabla a través de dibujos.

Cierre: Comparan los animales clasificados y exponen en pareja los criterios utilizados.

Inicio: Se presenta el objetivo. Pone a disposición de los alumnos variedad de animales de juguetes para estos reconozcan distintos tipos de cubierta corporal.

Desarrollo: Guía a los alumnos mientras comentan el tipo de cubierta y conceptualiza las distintas definiciones dadas por los alumnos. Supervisa el trabajo en pareja de los alumnos.

Cierre: Retroalimenta la comparación presentada por las duplas.

-Animales de juguete.-tabla impresa.-lápices de colores.-recurso humano.

Objetivo Especifico

Observar y comparar animales Según su cubierta corporal

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, experimentar, comentar, preguntar, Comunicar, clasificar.

Page 4: Planificación n°1

Objetivos de la clase Nº3 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo GeneralObservar y comparar animales de acuerdo a sus características.

Inicio: Observan video de animales en distintos hábitat y con distintos tipos de estructuras de desplazamientos. Comentan a partir de lo observado

Desarrollo: Observan láminas de distintos tipos de hábitat y las comparan a partir de lo observado. Trabajan en grupos de cuatro integrantes coloreando y recortando animales. Clasifican y ubican en las láminas de los distintos tipos de hábitat, los animales coloreados, comentando el criterio de clasificación utilizado.

Cierre: Se conceptualizan los conceptos : estructura de desplazamiento y hábitat.

Inicio: Muestra video de los animales en su hábitat guía comentario de los alumnos.

Desarrollo: Presenta láminas de los tipos de hábitat y reflexiona con los alumnos a partir de las preguntas: ¿Cómo es este lugar?¿Podrías vivir ahí? ¿Qué es necesario para vivir ahí? ¿Quién podría vivir ahí? Etc.Entrega láminas para colorear y supervisa el trabajo.Monitorea y reflexiona junto a los alumnos sobre la estructura de desplazamiento que deben tener los animales cuando son clasificados en los distintos tipos de hábitat

Cierre: Se conceptualizan los conceptos estructura de desplazamiento y hábitat.

Entrega pauta de evaluación de la unidad para la próxima clase.(Escogen un animal e investigan

- Video de animales.- láminas de tipos de habitat-láminas de animales.-lápices de colores.-recurso humano.

Objetivo Especifico

Observar y comparar animales Según su estructura de De desplazamiento y hábitat

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, comentar, comparar, clasificar.

Page 5: Planificación n°1

Primer Ciclo Módulo Ciencia Naturales. Postítulo 2011 -I

sobre él, lo clasifican según su tamaño, cubierta corporal, tipo de desplazamiento y hábitat)

Objetivos de la clase Nº4 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor RecursosObjetivo GeneralObservar y comparar animales de acuerdo a sus características.

Inicio: Activación de conocimientos previos.Recuerdan lo visto en la unidad, a partir de la creación de un organizador grafico.

Desarrollo: presentación individual de exposiciones del animal escogido.

Cierre: retroalimentación de trabajo presentados

Inicio: Se presenta el objetivo. organiza ideas de los alumnos y las ordenas en organizador grafico.

Desarrollo: observa y evalúa con pauta de cotejo exposiciones de los alumnos.

Cierre: retroalimentación de trabajo presentados

-Pizarra.-plumón.-recurso humano.

Objetivo EspecificoEvaluar la unidad

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar, preguntar, investigar, comunicar.

Page 6: Planificación n°1