planificación modelo t matemat 5 basico

7
PLANIFICACIÓN MODELO T Asignatura: Tiempo: Curso: CONTENIDOS MEDIOS MÉTODOS-ACTIVIDADES Unidad 1 Números 1. Escribir, ordenar y comparar números naturales de más de seis dígitos 2. Comunicar información relativa a situaciones representadas por números de más de seis cifras 3. Reconocer números primos de una, dos y tres cifras y resolver problemas matemáticos donde ellos intervienen 4. Calcular el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de números naturales 5. Descubrir regularidades entre divisores, factores y múltiplos de números naturales al descomponer estos en factores primos 6. Reconocer regularidades en la multiplicación por potencias de diez con números naturales 7. Resolver en forma oral y escrita los procedimientos utilizados en la multiplicación y en la división 8. Resolver problemas con: • adición, sustracción y multiplicación • divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, el divisor y el resto de Interpretación de información entregada en ilustraciones y tablas. Formulan opiniones y comentarios en el marco de una conversación. Intercambian experiencias personales asociadas a un tema específico. Reflexión acerca del cuidado y la protección de los animales. Integración de contenidos matemáticos con temas cotidianos. Desarrollo del cálculo mental. Lectura y escritura de números en ámbito conocido. Comparación de números y establecimiento de relaciones de orden. Lectura y escritura de números hasta 1 000 000. Análisis de secuencias para completar y encontrar la clave. Creación de secuencias numéricas. Uso de la recta numérica para ordenar números. Uso de la recta numérica para establecer relaciones de orden en el ámbito numérico en estudio Descomposición aditiva de números según valor posicional y estableciendo equivalencias. Redondeo. Descomposición aditiva para sumar. Aplicación de estrategias de adición.

Upload: pao-flores

Post on 28-Jul-2015

322 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación modelo t matemat 5 basico

PLANIFICACIÓN MODELO TAsignatura: Tiempo: Curso:

CONTENIDOS MEDIOS MÉTODOS-ACTIVIDADES

Unidad 1 Números1. Escribir, ordenar y comparar números naturales de más de seis dígitos 2. Comunicar información relativa a situaciones representadas por números de más de seis cifras 3. Reconocer números primos de una, dos y tres cifras y resolver problemas matemáticos donde ellos intervienen 4. Calcular el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de números naturales 5. Descubrir regularidades entre divisores, factores y múltiplos de números naturales al descomponer estos en factores primos 6. Reconocer regularidades en la multiplicación por potencias de diez con números naturales 7. Resolver en forma oral y escrita los procedimientos utilizados en la multiplicación y en la división 8. Resolver problemas con: • adición, sustracción y multiplicación • divisiones, utilizando la relación entre el dividendo, el divisor y el resto de

unidad 2 Datos y azar

1. Extraer información a partir de datos organizados en gráficos de líneas y barras múltiples 2. Comparar información extraída de datos organizados en gráficos de líneas y barras múltiples y responder preguntas a partir de la información obtenida 3. Construir gráficos de líneas, manualmente o con herramientas tecnológicas a partir de datos organizados en tablas. 4. Construir gráficos de barras múltiples,

Interpretación de información entregada en ilustraciones y tablas. Formulan opiniones y comentarios en el marco de una conversación. Intercambian experiencias personales asociadas a un tema específico.

Reflexión acerca del cuidado y la protección de los animales. Integración de contenidos matemáticos con temas cotidianos. Desarrollo del cálculo mental. Lectura y escritura de números en ámbito conocido. Comparación de números y establecimiento de relaciones de orden. Lectura y escritura de números hasta 1 000 000. Análisis de secuencias para completar y encontrar la clave. Creación de secuencias numéricas. Uso de la recta numérica para ordenar números. Uso de la recta numérica para establecer relaciones de orden en el ámbito numérico en estudio Descomposición aditiva de números según valor posicional y estableciendo equivalencias. Redondeo. Descomposición aditiva para sumar. Aplicación de estrategias de adición. Aplicación de la descomposición aditiva para restar. Implementación de estrategias de sustracción. Identificación de los términos de una sustracción. Identificación de las propiedades conmutativa y asociativa en la multiplicación. Aplicación de la conmutatividad y la asociatividad en la resolución de ejercicios.Establecimiento de estrategia de multiplicación por descomposición aditiva de un factor y por método reducido.Resolución de ejercicios de multiplicación

Page 2: Planificación modelo t matemat 5 basico

manualmente o usando herramientas tecnológicas, a partir de datos organizados en tablas 5. Reconocer cómo se comportan ciertas variables, cuya relación se ilustra en un gráfico de barras múltiples y de líneas 6. Expresar la probabilidad de que ocurra un evento con un lenguaje simple

Unidad 3 números y álgebra 1. Calcular expresiones algebraicas y reemplazar las letras por el valor numérico. 2. Representar situaciones numéricas con letras 3. Utilizar el procedimiento de reducción de términos semejantes 4. Demostrar y comprender las fracciones utilizando representaciones concretas y pictóricas para: • escribir grupos de fracciones iguales • comparar fracciones con igual y distinto denominador 5. Describir y representar decimales (décimos, centésimos y milésimos) en forma concreta, pictórica y simbólica 6. Relacionar decimales con fracciones (hasta centésimas) 7. Utilizar estrategias para representar y ordenar fracciones y decimales positivos en la recta numérica 8. Emplear procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones 9. Recurrir a procedimientos de cálculo mental y escrito para efectuar adiciones y sustracciones con decimales positivos 10. Resolver problemas en contextos diversos, utilizando fracciones y decimales

aplicando estrategias. Utilización de la sustracción reiterada de un número como estrategia para dividir. Resolución de problemas que implican divisiones. Identificación del patrón numérico de los términos de una secuencia. Equivalencias en el ámbito numérico estudiado. Análisis de problemas contextualizados e incorporación de metodología de resolución. Integración y aplicación en forma individual de los contenidos tratados a lo largo de toda la unidad.

Interpretan la información entregada a través de números. Formulan opiniones y comentarios relacionados con el deporte y con la integración entre los países del mundo.Realizan cálculo mental. Comparan números estableciendo relaciones de orden. Interpretan información contenida en tablas. Ordenan números en la recta numérica. Establecen relación entre el sistema de numeración decimal y el sistema monetario nacional. Establecen equivalencias entre diferentes monedas. Redondean números. Realizan operaciones de adición con reserva mediante la descomposición aditiva de un sumando y de todos los sumandos.Identifican la necesidad de restar en una situación problemática dada. Aplican estrategias de sustracción por canje y por compensación. Identifican la multiplicación como operación que resuelve una situación numérica dada. Identifican y aplican la propiedad distributiva, elemento neutro y propiedad absorbente del cero. Interpretan problemas e identifican la operación a realizar. Relacionan información expresada mediante datos numéricos para encontrar información desconocida. Identifican el paréntesis como indicador de

Page 3: Planificación modelo t matemat 5 basico

unidad 4 geometría

. Estimar áreas de figuras del plano, con distintas estrategias (concreta, pictórica y simbólica) 2. Elaborar y aplicar estrategias para calcular áreas de rectángulos y figuras que se descomponen en rectángulos, y expresar el resultado en metros, centímetros o milímetros cuadrados 3. Diseñar y usar estrategias para obtener áreas de triángulos y aplicar ese cálculo para obtener áreas de paralelogramos 4. Formular y verificar conjeturas en casos particulares de cómo cambia el área de paralelogramos al variar uno o más de sus lados y la superficie de triángulos al modificar sus lados y su altura 5. Resolver problemas en contextos diversos que incluyen áreas de triángulos y paralelogramos, por medio de diversas estrategias

operación prioritaria. Resuelven ejercicios donde se combinan operaciones. Reconocen en problemas contextualizados las operaciones que deben combinar para encontrar la solución.Incursionan en la resolución de divisiones inexactas. Analizan problemas y les encuentran solución asociando operaciones básicas estudiadas. Aplican metodología de resolución de problemas. Desarrollan actividad para sintetizar la unidad. Aplican conocimientos elaborados durante la unidad para resolver la evaluación planteada.

Observan e identifican objetos que aparecen en la ilustración, relacionándolos con figuras planas y cuerpos geométricos.Descripción de las formas que se aprecian en objetos del mundo real. Reconocen y valoran elementos importantes para la etapa que están viviendo. Relacionan figuras geométricas planas con sus nombres a través de un juego de memorice. Identifican elementos de figuras geométricas planas. Calculan perímetro de figuras geométricas planas. Reconocen ángulos en el entorno. Utilizan el transportador para obtener la medida de ángulos en grados sexagesimales. Clasifican ángulos según su medida: agudo, recto, obtuso, extendido y completo. Relacionan la forma de objetos presentes en ilustración con cuerpos geométricos de caras planas y superficies curvas.Relacionan cuerpos geométricos con la red que permite armarlos. Reconocen cuerpos geométricos a partir de sus vistas en perspectiva. Dibujan diferentes vistas de un cuerpo geométrico dado. Determinan la red de un cuerpo geométrico a partir de la forma y el número de sus caras. Arman cuerpos geométricos y reconocen algunas de sus vistas en perspectiva. Definen la unidad de medida que les permitirá

Page 4: Planificación modelo t matemat 5 basico

expresar el tamaño de una superficie y las características que debe poseer.Utilizan una unidad de medida arbitraria para cuantificar el tamaño de una superficie contando las veces que cabe en ella.Definen unidades estándar para medir el área de superficies: cuadrados de 1 cm y de 1 m de lado. Calculan el área de cuadrados y rectángulos expresándola en centímetros y metros cuadrados. Definen el área de un cuerpo geométrico como el área de las caras planas que lo componen. Hallan correspondencia entre el área de un cuerpo geométrico y el área de la red que permite armarlo. Calculan perímetro y área de objetos en situación contextualizada. Reconocen, nombran y dibujan polígonos dispuestos sobre una superficie. Identifican e interpretan la información relevante de un enunciado. Aplican estrategias de resolución de problema de acuerdo a un problema modelo.

CAPACIDADES-DESTREZAS VALORES-ACTITUDES1. Identificar2. Secuenciar3. Ordenar- seriar4. Agrupar-separar5. Agregar-quitar6. Estimar-redondear7. Establecer relaciones8. Contar9. Comparar10. Componer-descomponer11. Calcular12. Resolver13. Clasificar14. Encontrar patrones15. Clasificar16. Extrapolar17. Representar 18. Utilizar símbolos19. Inferir20. Interpretar

Valor: Tolerancia- Respeta opiniones- Sabe escuchar- Valora a los demás

Valor: Honestidad- Honradez- Sinceridad- Rectitud

Valor: Libertad- Autonomía- Creativo

Valor: Solidaridad- Compartir- Cooperar- Empatía- Interesarse por el otro

Valor: Respeto- Aceptar al otro- Respetar normas

Page 5: Planificación modelo t matemat 5 basico

Valor : Responsabilidad - Es puntual- Se esfuerza es constante

Mantiene el orden