planificacion estrategica

10
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN SANTO DOMINGO TEMA: ESCENARIOS ING: MAYRA GRANDA INTEGRANTES: JOSSELYN MACIAS, BELEN ROBALINO Y ELIZABETH ZAGAL

Upload: kathita-macias

Post on 12-Feb-2017

266 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion estrategica

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”EXTENSIÓN SANTO DOMINGO

TEMA: ESCENARIOS

ING: MAYRA GRANDA

INTEGRANTES: JOSSELYN MACIAS, BELEN

ROBALINO Y ELIZABETH ZAGAL

Page 2: Planificacion estrategica

INTRODUCCION Son estudios del futuro que sirven para construir diferentes imágenes y visiones alternativas favorables o desfavorable del ambiente de los negocios, un escenario es una representación imaginaria del futuro

Page 3: Planificacion estrategica

Se utilizan en el proceso de decisión de las grandes organizaciones, las instituciones pública y hasta para planear una pequeña empresa

EL DESARROLLO DE ESCENARIOS

Page 4: Planificacion estrategica

Los externos se derivan de modelos mentales comunes y corrientes del mundo exterior y tratan de proyectar posibles hechos futuros del entorno contextual

Los internos se relacionan con lo que se anticipa de estados futuros creados por un individuo con base en las relaciones entre el «yo»

Page 5: Planificacion estrategica

Es un proceso que pasa muchas veces por las mismas etapas; es como un sistema circular para detallar y tratar de responder preguntas, haciendo investigación

EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE ESCENARIOS

Page 6: Planificacion estrategica

El tema es producto de preguntas relevantes sobre el futuro

Cuales son los elementos predeterminados y los acontecimientos que están ocurriendo ?

Que tendencias podrían tener alguna repercusión en los negocios?

IDENTIFICACION Y PRECISION DEL TEMA

Page 7: Planificacion estrategica

Es la siguiente etapa, el equipo de la planeación estratégica debe reconocer, entre los hechos identificados en los diagnósticos externos y internos, la practica mas utilizada para seleccionar tan solo una pequeña parte de los hechos con el fin de reconocerlos como fuerzas motoras

IDENTIFICACION DE LAS FUERZAS MOTORAS

Page 8: Planificacion estrategica

Consiste en encontrar una correlación entre las fuerzas motoras seleccionadas y sus elementos predeterminados mas relevantes, no existe reglas para los criterios empleados para la agrupación

CONSISTENCIA DE LAS FUERZAS MOTORAS

Page 9: Planificacion estrategica

Se procede a encontrar la consistencia de las incertidumbres criticas, en relación con las agrupaciones consolidadas en la etapa anterior, mediante la búsqueda de lo que tienen en común para obtener líneas de las incertidumbres

ALINEACION DE LAS INCERTIDUMBRES CRITICAS

Page 10: Planificacion estrategica

ConclusionesLa construcción de escenarios permite exponer un conjunto de alternativas respecto del futuro de la aglomeración, poniendo a discusión de la sociedad las consecuencias de tomar o no determinadas decisiones.

BibliografíaPlanificación Estratégica Alberto Chiavenato