planificacion educación física

4
“2013. Año del Bicentenario de los “Sentimientos de la Nación” ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social” CICLO ESCOLAR: 2013- 2014 ESCUELA PRIMARIA:“ALFREDO DEL MAZO VELEZ” DIRECTORA ESCOLAR: OLGA LÓPEZ ROSALES DOCENTE TITULAR: MARTHA MARGARITA ÁLVAREZ TORRES DOCENTE EN FORMACIÓN: GABRIELA CRUZ SANTIAGO GRADO. GRUPO: “B”NÚMERO DE ALUMNOS: 23 PERIODO DE INTERVENCIÓN: DEL 2 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2013 1, 2, 3 PROBANDO, PROBANDO PROPÓSITO Que el niño incremente su desempeño motriz, reconozca sus posibilidades y establezca estrategias para mejorar sus habilidades motoras básicas en contextos lúdicos de participación individual o colectiva. BLOQUE III CONTENIDOS Conceptual Establecer diferencias entre aquellas habilidades EJE PEDAGÓGICO El papel de la motricidad y la acción motriz.

Upload: gaby-crz

Post on 02-Aug-2015

163 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion educación física

“2013. Año del Bicentenario de los “Sentimientos de la Nación”

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

“Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social”

CICLO ESCOLAR: 2013- 2014

ESCUELA PRIMARIA:“ALFREDO DEL MAZO VELEZ”

DIRECTORA ESCOLAR: OLGA LÓPEZ ROSALES

DOCENTE TITULAR: MARTHA MARGARITA ÁLVAREZ TORRES

DOCENTE EN FORMACIÓN: GABRIELA CRUZ SANTIAGO

3° GRADO. GRUPO: “B”NÚMERO DE ALUMNOS: 23

PERIODO DE INTERVENCIÓN: DEL 2 AL 13 DE DICIEMBRE DE 2013

1, 2, 3 PROBANDO, PROBANDO

PROPÓSITOQue el niño incremente su desempeño motriz, reconozca sus posibilidades y establezca estrategias para mejorar sus habilidades motoras básicas en contextos lúdicos de participación individual o colectiva.

BLOQUE III

CONTENIDOS Conceptual

Establecer diferencias entre aquellas habilidades motrices que se derivan de su propio cuerpo y las que implican el manejo de objetos.

Procedimental Explorar y controlar las habilidades

motrices, como el salto, la carrera, el

EJE PEDAGÓGICOEl papel de la motricidad y la acción motriz.

Page 2: Planificacion educación física

bote y los giros, entre otros, dentro de los juegos y las actividades.

Demostrar la competencia motriz que ha adquirido.

Actitudinal Actuar positivamente (respetar,

cooperar, ayudar, etcétera) en situaciones que se presentan durante las diferentes estrategias didácticas.

Participar en acciones que puede aplicar fuera del contexto escolar y las comparte con otros compañeros y familiares.

COMPETENCIA Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Maneja de manera fluida y controla sus habilidades motrices básicas (salto, carrera, bote, giro), las reconoce y es capaz de aplicarlas en acciones de su vida cotidiana.

Ejecuta en formas variadas los patrones básicos para lanzar, atrapar, botar y golpear diversos objetos integrados a diferentes modalidades de juegos.

Participa en juegos motores evidenciando incremento en sus habilidades, la aceptación de reglas y la incorporación de esquemas complejos de movimiento

ÁMBITO Ludo y sociomotricidad. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Rally

MATERIALESPelota, cuerdas, botellasde plástico, paliacates, colchonetas, aros, conos y tarjetas de colores.

EVALUACIÓN Escala actitudinal

SECUENCIA DE ACTIVIDADES (hagamos un rally)

INICIO Explicar al equipo la dinámica de trabajo.

Page 3: Planificacion educación física

Organizar al grupo en 3 equipos (2 de 8 integrantes y uno de 9 integrantes) Nos formamos en 4 filas de la misma cantidad de integrantes cada una (5).

DESARROLLOComenzamos a marchar lentamente en nuestro lugar.Estiramos las partes de nuestro cuerpo: cuello, tobillos, manos, pies.Se integran en equipos En cada una de las bases se va a encontrar un alumno supervisando la actividad correspondiente.

Base 1: Cada integrante del equipo tiene que botar una pelota 10 veces, al terminar el reto pasan a la siguiente base, al vencer el reto de cada base, la persona encargada le entregará al integrante del equipo una tarjeta de color que avale que ha superado el reto. Al llegar a la meta, cada equipo debe entregar todas las tarjetas correspondientes.Base 2: Saltar la cuerda 5 veces.Base 3:Con una pelota derribar 5 botellas que estarán formadas al frente (boliche).Base 4:Desenredar un paliacate amarrado con varios nudos.Base 5En la colchoneta dar 3 giros.Base 6:Hacer 10 giros con el aro, empleando la cadera.Base 7:Reto final: se colocara una fila de conos, los cuales deben recorrer en sic sag.

CIERREReconocer que hay un equipo que llego primero, pero todos son ganadores y que hicieron un gran esfuerzo.Todos realizamos un ejercicio de respiración.Evaluación mediante escala actitudinal.