planificaciÓn dibujo 5ºfm

37
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR” PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA (Año escolar 2011 – 2012) 1. DATOS INFORMATIVOS AÑO LECTIVO : 2011-2012 AREA : CIENCIAS EXACTAS ASIGNATURA : DIBUJO TECNICO CURSO : SEGUNDO SECCION: PRIMERA. CICLO : BACHILLERATO ESPECIALIDAD : FISICO MATEMATICO LICENCIADO : JOSE LUIS PILATAXI 2. OBJETIVOS Objetivos de la Asignatura Crear hábitos de exactitud, prolijidad y orden a través del dibujo técnico. Fomentar valores que generen la apreciación artística, la comprensión estética y el aprecio de los bienes artísticos y culturales. Ejercitar las habilidades y destrezas propias del área. Describir los procesos y técnicas del dibujo técnico, aplicables en los campos básicos de la tecnología, con el fin de favorecer el desarrollo de funciones útiles dentro de la sociedad. Promover actitudes favorables hacia el conocimiento, la creatividad y el razonamiento, para la resolución de problemas cotidianos que contengan desarrollos de tipo descriptivo. 1

Upload: taty-reinoso

Post on 27-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”

PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA(Año escolar 2011 – 2012)

1. DATOS INFORMATIVOS

AÑO LECTIVO : 2011-2012

AREA : CIENCIAS EXACTAS

ASIGNATURA : DIBUJO TECNICO

CURSO : SEGUNDO SECCION: PRIMERA.

CICLO : BACHILLERATO

ESPECIALIDAD : FISICO MATEMATICO

LICENCIADO : JOSE LUIS PILATAXI

2. OBJETIVOS

Objetivos de la Asignatura

Crear hábitos de exactitud, prolijidad y orden a través del dibujo técnico.

Fomentar valores que generen la apreciación artística, la comprensión estética y el aprecio de los bienes artísticos y culturales.

Ejercitar las habilidades y destrezas propias del área.

Describir los procesos y técnicas del dibujo técnico, aplicables en los campos básicos de la tecnología, con el fin de favorecer el desarrollo de funciones útiles dentro de la sociedad.

Promover actitudes favorables hacia el conocimiento, la creatividad y el razonamiento, para la resolución de problemas cotidianos que contengan desarrollos de tipo descriptivo.

Utilizar el dibujo técnico como herramienta de apoyo para otras disciplinas.

1

Page 2: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Matriz del Sistema de Competencias

Competencia Global de Egreso de Bachilleres en el Área de Física y Matemática: Razona y resuelve problemas relacionados con la vida diaria y el mundo laboral, utilizando números, operaciones básicas, símbolos, formas de expresión y razonamiento matemático para producir e interpretar información, conocer más sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, demostrando creatividad, tenacidad, asertividad, pertinencia, flexibilidad en la búsqueda de soluciones y capacidad para tomar decisiones. Competencias Transversales Institucionales: Pone en práctica los principios y valores éticos, morales y cívicos con libertad y autonomía. Es responsable, constante y disciplinado al cumplir sus tareas en su entorno familiar, escolar y social. Se respeta a sí mismo y a los demás en todo momento y circunstancia.

Unidades Didácticas PeríodosDimensión de desempeño competente

Competencia Específica Competencia de UnidadEje

transversal

Ejercicios de Adiestramiento 6Manejo y uso de

materiales de dibujo técnico

Identificar, relacionar, representar y utilizar los elementos y herramientas de dibujo técnico, tanto en el mundo social

como en el científico, analizando críticamente las funciones que

desempeñan para mejor comprensión de los mensajes e información recibida

Optimiza tiempo y recursos en el diseño,, utilizando acertadamente técnicas convenientes.

Educación para la Salud

Trazos Geométricos 30

Ejercitación y adiestramiento

para el dibujo de figuras y cuerpos

Razonar, plantear, resolver, problemas extraídos de la vida cotidiana, de otras

ciencias o de las propias de dibujo técnico, eligiendo y utilizando diferentes

técnicas, razonando los procesos y aplicando los resultados a nuevas

situaciones para poder actuar de manera responsable en el medio social.

Razona y resuelve problemas relacionados con la vida diaria y el mundo laboral utilizando el diseño y demostrando creatividad y exactitud en la búsqueda de soluciones.

Tecnología

Desarrollo de sólidos geométricos 24

Resolución de problemas

Razonar, plantear, resolver, por el diseño, problemas extraídos de la vida cotidiana,

de otras ciencias o de las propias matemáticas, eligiendo y utilizando diferentes técnicas, razonando los

Genera modelos de fracciones algebraicas al relacionar modelos y dimensiones, mostrando orden y precisión en la solución de necesidades .

Educación para el

Consumidor

2

Page 3: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

procesos de resolución y aplicando los resultados a nuevas situaciones para

poder actuar de manera responsable en el medio social.

Perspectivas 42 Diseño

Realizar con seguridad el diseño, utilizando los procedimientos más

adecuados para interpretar y valorar diferentes situaciones de la vida real.

Resuelve problemas relacionados con la técnica y creatividad, extraídos de la vida cotidiana, utilizando métodos y razonando procesos de resolución para aplicarlos a nuevas situaciones.

Educación Ambiental

3

Page 4: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

3. atrices de Saberes esenciales y Criterios de desempeño (Logros e Indicadores de logro)

Unidad Didáctica No. 1: EJERCICIOS DE ADIESTRAMIENTO

Dominio

Saberes esenciales (contenidos

mínimos obligatorios,

desglosados o incluidos)

Logros Indicadores de logro

Conocer

(Conceptos)

Lección 1:• Trazos a mano alzada

Lección 2• Alfabeto y números

Lección 3• Rotulación

Traza líneas paralelas.

Dibuja líneas rectas y curvas.

Dibuja círculos a mano alzada.

Dibuja letras números rectos y de iguales dimensiones.

Aplica la técnica para rotular láminas y trazos.

• Traza líneas con seguridad

• Maneja con facilidad el pulso.

• Dibujar con dimensiones exactas letras y números.

• Maneja con eficiencia los instrumentos de dibujo técnico: regla, escuadras, compás, lápices.

4

Page 5: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

Hacer(Procesos y

Procedimientos) (Conceptos)

• Dibuja líneas

• Dibuja círculos a mano alzada.

• Escribe letras y números en diseño de dibujo técnico.

• Hace rotulados.

Realiza trazos a mano alzada.

• Dibuja con exactitud líneas iguales.

• Escribe simétricamente letras y números.

• Rotula láminas y temas de trazados.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

Ser(Actitudes y Valores)

• Precisión en los trazos a mano alzada.

Grafica a mano alzada.Escribe títulos y medidas.

• Infiere a partir de un modelo.• Relaciona los trazos con las órdenes.

5

Page 6: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Unidad Didáctica No. 2: TRAZOS GEOMETRICOS

Dominio

Saberes esenciales (contenidos

mínimos obligatorios,

desglosados o incluidos)

Logros Indicadores de logro

Conocer

(Conceptos)

Lección 1:

• Polígonos regulares.

Lección 2:

• Empalmes de líneas. Arcos.

Lección 3:

Traza polígonos regulares.

Dibuja empalmes de líneas y arcos.

Dibuja Tangentes entre

• Dibuja polígonos regulares inscritos en una circunferencia.

• Aplica el trazo de polígonos en dibujos artísticos.

• Traza líneas rectas, curvas o arcos y los empalma.

6

Page 7: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

• Tangentes.

Lección 4:

Circunferencias inscritas y circunscritas.

Lección 5:

• Óvalos. Ovoides. Espirales.

Lección 6:

• Elipses. Parábolas. Hipérboles.

líneas y arcos y entre círculos y círculos.

Inscribe y circunscribe circunferencias.

Traza óvalos, ovoides y espirales.

Traza elipses, parábolas e hipérbolas.

• Dibuja tangentes rectas o curvas, uniendo otras planos geométricos.

• Realiza toda clase de circunferencias tangentes entre sí.

• Dibuja óvalos y ovoides con datos de los ejes mayor, o menor o los dos.

• Aplica el uso de los óvalos y ovoides en dibujos creativos.

• Traza espirales de uno, dos, tres y cuatro centros.

• Resuelve problemas con dibujos de elipses, parábolas e hipérbolas.

• Traza cicloides.

7

Page 8: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Lección 7:

• Curvas cicloidales

Realiza el procedimiento para dibujar curvas cicloidales.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

Hacer(Procesos y

Procedimientos) (Conceptos)

• Dibuja Polígonos y figuras regulares con varias técnicas.

• Une planos geométricos.

• Desarrolla espirales y cicloides.

• Dibuja círculos a mano alzada.

Dibuja polígonos y planos geométricos.

• Empalma con exactitud figuras geométricas.

• Resuelve problemas geométricos.

• Inscribe circunferencias.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

8

Page 9: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Ser(Actitudes y Valores)

• Valora la utilización del dibujo técnico en la solución de problemas geométricos y matemáticos.

Resuelve problemas geométricos usando varias técnicas.

• Comprende el enunciado.

• Ordena procedimientos.

• Interpreta datos.• Resuelve problemas geométricos.

Unidad Didáctica No. 3: DESARROLLO DE SOLIDOS

Dominio

Saberes esenciales (contenidos

mínimos obligatorios,

desglosados o incluidos)

Logros Indicadores de logro

Conocer

Lección 1:

• Cubo

Lección 2:

• Pirámide de base rectangular.

Realiza procedimientos para dibujar cubos, sus proyecciones y desarrollarlos.

Dibuja en isometría prismas de base rectangular, sus

• Traza con eficiencia cubos .

• Aplica la técnica para desarrollar cubos.

• Resuelve con facilidad la isometría de los cuerpos geométricos.

• Dibuja en isometría con exactitud

9

Page 10: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

(Conceptos)

Lección 3:

• Prisma de base hexagonal.

Lección 4:

• Prisma de base octogonal.

Lección 5:

• Cilindro.

Lección 6:

• Cono.

Lección 7:

• Sólidos truncados.

proyecciones y desarrollarlos.

Dibuja en isometría prismas de base hexagonal, sus proyecciones y desarrollarlos.

Dibuja en isometría prismas de base y octogonal, sus proyecciones y desarrollos.

Traza cilindros en perspectiva , sus proyecciones y desarrollos.

Traza conos en perspectiva, sus proyecciones y desarrollos.

prismas de base cuadrada y rectangular.

• Desarrolla prismas de base hexagonal.

• Conoce las bases para dibujar sólidos geométricos.

• Traza con solvencia prismas de base regular.

• Resuelve problemas geométricos dibujando prismas regulares.

• Obtiene medidas y áreas de conos a través de su desarrollo.

• Dibuja prismas y los trunca para

10

Page 11: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Traza sólidos truncados en perspectiva, sus proyecciones y desarrollos.

determinar su desarrollo y forma espacial.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

Hacer(Procesos y

Procedimientos) (Conceptos)

• Dibuja Cuerpos geométricos.

• Une planos geométricos.

• Desarrolla

Realiza el dibujo de sólidos regulares.

Construye objetos en tres dimensiones.

• Traza con eficiencia sólidos geométricos regulares.

• Conoce con solvencia el dibujo de perspectivas.

• Dibuja proyecciones.

11

Page 12: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

planos espaciales.

• Resuelve problemas.

• Desarrolla cuerpos.

• Resuelve problemas geométricos.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

Ser(Actitudes y Valores)

• Valora la importancia de resolver problemas de la vida cotidiana mediante el dibujo.

Resuelve propuestas y problemas mediante varias técnicas.

• Descubre errores cometidos en los procesos.• Calcula áreas y elementos geométricos.• Extrae datos de un gráfico.• Comprende el enunciado.

Unidad Didáctica No.4: PERSPECTIVAS

Dominio

Saberes esenciales (contenidos

mínimos obligatorios,

Logros Indicadores de logro

12

Page 13: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

desglosados o incluidos)

Conocer

(Conceptos)

Lección 1:

• Perspectiva Cónica.

Lección 2:

• Perspectiva Oblicua.

Lección 3:

• Perspectiva Cilíndrica.

Lección 4:

• Perspectiva Caballera.

Lección 5:

• Perspectiva

Dibuja perspectivas con un punto de fuga.

Dibuja perspectivas con dos puntos de fuga.

Dibuja perspectivas con tres puntos de fuga.

Traza la perspectiva caballera de cuerpos. geométricos.

• Dibuja isometrías.

• Reconoce las diferencias entre las diferentes clases de perspectivas.

• Desarrolla perspectivas con varios puntos de fuga.

• Representa gráficamente lo que el observador capta.

• Dibuja un objeto como si observara desde arriba.

• Dibuja con solvencia un objeto con dos

13

Page 14: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Isométrica.

Lección 6:

• Dimetría.

Lección 7:

• Perspectiva Luminar.

Lección 8:

• Problemas de Aplicación.

Relaciona las diferentes clases de perspectivas.

Traza sombras.

Aplica el dibujo de simetrías para diseñar edificios.

inclinaciones iguales.

• Traza objetos con inclinaciones desiguales.

• Diseña sombras.

• Hace el dibujo de los rayos solares con sus diferentes ángulos de inclinación.

• Dibuja letras, castillos y edificios.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

• Dibuja cuerpos Realiza el dibujo de lo • Traza con eficiencia perspectivas de

14

Page 15: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Hacer(Procesos y

Procedimientos) (Conceptos)

en perspectiva.

• Usa puntos de fuga del observador.

• Desarrolla planos espaciales naturales.

• Resuelve problemas.

observado por el ojo humano.

Diseña obras civiles.

Dibuja objetos y sus sombras.

cuerpos geométricos.

• Conoce con solvencia el dibujo de perspectivas.

• Dibuja edificios.

• Desarrolla cuerpos.

• Resuelve problemas geométricos.

Dominio Saberes esenciales Logros Indicadores de logro

Ser(Actitudes y Valores)

• Valora la importancia de resolver problemas de la observación diaria y de la vida cotidiana mediante el dibujo.

Resuelve propuestas y problemas mediante varias técnicas.

• Descubre errores cometidos en los procesos.• Extrae datos de un gráfico.• Comprende el enunciado.• Extrae datos de una imagen.

15

Page 16: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”

PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA(Año escolar 2011 – 2012)

4. Métodos:

Observación directa Observación indirecta Propiciar el trabajo en grupo para sociabilizar las actividades de clase Incentivar a los alumnos a buscar diferentes soluciones para un mismo

problema Motivar la creatividad Método comparativo Método de investigación Elaboración de un informe

5. Instrumentos de Evaluación:

AUTOEVALUACIÓN.- Los estudiantes serán capaces de:

Dar solución a ejercicios y problemas inventados por los alumnos Realizar trabajos y talleres de recopilación de ejercicios. Evaluar concursos de diseño geométrico y artístico.

COEVALUACIÓN

Realización de diseños creativos evaluados por otros estudiantes. Demostraciones prácticas avaluadas por un grupo de alumnos ( jurado

calificador)

HETEROEVALUACIÓN.- El maestro medirá.

Trabajos especiales de aplicación Trabajos grupales controlados en el aula. Evaluaciones de trazos y diseños Pruebas de unidad.

16

Page 17: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”

PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA(Año escolar 2011 – 2012)

6. Bibliografía

a. Dibujo Técnico, Miguel A. Lema

b. Dibujo Técnico, Lcdo. Luis Estrella

c. Dibujo Técnico Aplicado Nº10 y Nº11, Grupo Editorial Norma Educativa

Elaborado Revisado Aprobado

17

Page 18: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”

PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA(Año escolar 2011 – 2012)

Cargo: DocenteNombre: José Luis PilataxiFecha: 20-04-2012Firma:

Cargo: Jefe de ÁreaNombre: Lic. Raúl Live.Fecha: 20-/04-2012Firma:

Cargo: Vicerrector (E)Nombre: MSc. Miguel Ángel LemaFecha: 20-04-2012Firma:

18

Page 19: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

7. CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS GENERALES

DIBUJO TECNICO 5º FISICO MATEMATICO

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

UNIDAD 1EJERCICIOS DE

ADIESTRAMIENTO6 Períodos

UNIDAD 2TRAZOS GEOMETRICOS

30 Períodos

UNIDAD 3Desarrollo de sólidos

24 Períodos

UNIDAD 4Perspectivas 42 Períodos

Cónica. Oblicua. CilíndricaCuboTrazos a mano alzada

Alfabeto. Números

Polígonos regulares

Empalmes de líneasArcos

Tangentes

Circunferencias inscritas y circunscritas

Óvalos. Ovoides. Espirales

Elipses. Parábolas. Hipérbolas

Curvas cicloidales

Pirámide de base cuadrada y hexagonal

Cilindro

Cono

Sólidos truncados

Caballera

Isométrica

Dimétrica

Luminar

Problemas de aplicación

19

Page 20: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”

PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA(Año escolar 2011 – 2012)

CONTENIDOS PROGRAMATICOS POR

UNIDAD

Dibujo Técnico

5º CURSO FISICO MATEMATICO

AÑO ESCOLAR 2011 – 2012

20

Page 21: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”

PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA(Año escolar 2011 – 2012)

8.

21

Page 22: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

9. Planes de Unidad Didáctica por Competencias

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS UNIDAD 1

Título: Ejercicios de Adiestramiento Tiempo aproximado: 2 semanas Eje transversal: Exactitud

Competencia: Desarrolla con seguridad trazos a mano alzada con lápices de dibujo técnico.

CONTENIDOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Conceptos

•Trazos a mano alzada

•Alfabeto y números.

Rotulación.

Procedimientos

•Usa adecuadamente los lápices de dibujo técnico.

Actitudes

•Exactitud y seguridad

Traza líneas rectas y curvas.

Dibuja el alfabeto y los números.

Traza la rotulación..

•Traza líneas paralelas..

•Dibuja líneas rectas y curvas.

•Dibuja círculos a mano alzada.

•Dibuja letras y números rectos y de iguales dimensiones.

•Aplica la técnica para rotular láminas y trazos.

• Traza líneas con seguridad

•Maneja con facilidad el pulso.

•Dibujar con dimensiones exactas letras y números.

•Maneja con eficiencia los instrumentos de dibujo técnico: regla, escuadras, compás, lápices.

•Regla

•Escuadras

•Compás

•láminas de dibujo técnico

•Pizarrón

•Curvígrafo

•lápices

Evaluación cuantitativa

•Realiza trazos a mano alzada.

•Dibuja letras y números para títulos y rotulación.

•Hace membretes adecuados.

Evaluación por competencias

• Resuelve ejercicios con dibujos a mano alzada.

Autoevaluación

• Demuestra gráficamente la habilidad de dibujar

22

Page 23: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

con lápices trazos geométricos.

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS UNIDAD 2

Título: Trazos Geométricos Tiempo aproximado: 10 semanas Eje transversal: Creatividad

Competencia: Resuelve problemas geométricos y técnico-artísticos, usando trazos geométricos, demostrando exactitud y creatividad.

CONTENIDOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Conceptos

•Polígonos regulares.

•Empalmes de líneas. Arcos.

•Tangentes.

Circunferencias inscritas y circunscritas.

•Óvalos. Ovoides. Espirales.

•Elipses. Parábolas. Hipérboles.

•Curvas cicloidales

Traza polígonos regulares.

Dibuja empalmes de líneas, arcos y tangentes.

Traza óvalos, ovoides y espirales.

Traza elipses, parábolas e hipérbolas.

•Dibuja polígonos regulares inscritos en una circunferencia.

•Aplica el trazo de polígonos en dibujos artísticos.

• Traza líneas rectas, curvas o arcos y los empalma.

•Dibuja óvalos y ovoides con datos de los ejes mayor, o menor o los dos.

• Aplica el uso de los óvalos y ovoides en dibujos creativos.

• Traza espirales de uno, dos, tres y cuatro centros.

•Resuelve problemas con dibujos de elipses, parábolas e hipérbolas.

• Dibujar polígonos regulares.

• Trazar con eficiencia: rectas, círculos, perpendiculares, paralelas.

•Medir y trazar ángulos y bisectrices.

•Usar adecuadamente los instrumentos del dibujo técnico.

•Resolver problemas geométricos.

•Regla

•Escuadras

•Compás

•láminas de dibujo técnico

•Pizarrón

•Curvígrafo

•lápices

Evaluación cuantitativa

• Dibuja líneas perpendiculares, paralelas.

• Hace el dibujo de circunferencias.

•Traza polígonos regulares.

•Dibuja ángulos y bisectrices.

•Dibuja figuras geométricas circulares.

• Aplica trazos geométricos en el dibujo creativo artístico.

• Grafica ejercicios de geometría plana y

23

Page 24: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Procedimientos

•Manejar con eficiencia los instrumentos de dibujo técnico

Actitudes

•Comprender la mitología para la solución de problemas geométricos de circunferencias, tangentes, empalmes de rectas, trazo de cónicas y curvas planas y cerradas.

Realiza el procedimiento para dibujar curvas cicloidales.

• Resuelve problemas con los trazos geométricos.

lineal.

Evaluación por competencias

• Grafica ejercicios de geometría plana y lineal.

• Traza con exactitud empalmes y tangentes entre líneas rectas y curvas con datos indicados.

Autoevaluación

• Demuestra la aplicación de trazos geométricos en el diseño artístico.

24

Page 25: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS UNIDAD 3

Título: Desarrollo de sólidos. Tiempo aproximado: 24 semanas Eje transversal: Creatividad

Competencia: Efectúa el dibujo de prismas geométricos trazando sólidos en perspectiva, generando su proyección y desarrollo, para crear objetos técnicos.

CONTENIDOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Conceptos

• Cubo

• Pirámide base cuadrangular.

• Prisma cuadrangular y hexagonal.

• Cilindro.

• Cono.

• Sólidos truncados.

Realiza procedimientos para dibujar cubos y desarrollarlos.

Dibuja en isometría prismas de base rectangular, hexagonal y octogonal, sus

• Traza con eficiencia cubos .

• Aplica la técnica para desarrollar cubos.

• Resuelve con facilidad la isometría de los cuerpos geométricos.

• Dibuja en isometría prismas de varios lados regulares.

• Trazar con exactitud sólidos geométricos.

• Aplicar los conocimientos de la perspectiva.

• Usar adecuadamente los instrumentos de dibujo técnico.

•Resolver ejercicios de aplicación.

•Regla

•Escuadras

•Compás

•láminas de dibujo técnico

Evaluación cuantitativa

• Dibuja líneas perpendiculares, paralelas.

• Hace el dibujo de circunferencias.

•Traza polígonos regulares.

•Dibuja ángulos y bisectrices.

25

Page 26: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

Procedimientos

•Trazar los dibujos de sólidos geométricos en perspectiva, generando su proyección y desarrollo.

Actitudes

•Aplicar los conocimientos del dibujo de sólidos en la construcción de objetos técnicos.

proyecciones y desarrollos.

Traza cilindros y conos en perspectiva , sus proyecciones y desarrollos.

• Conoce las bases para dibujar sólidos geométricos.

•Pizarrón

•Curvígrafo

•lápices

•Dibuja figuras geométricas circulares.

• Aplica trazos geométricos en el dibujo creativo artístico.

• Grafica ejercicios de geometría plana y lineal.

Evaluación por competencias

• Grafica ejercicios de geometría plana y lineal.

• Traza con exactitud empalmes y tangentes entre líneas rectas y curvas con datos indicados.

Autoevaluación

• Demuestra la aplicación de trazos geométricos en el diseño artístico.

26

Page 27: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS UNIDAD 4

Título: Perspectivas Tiempo aproximado: 14 semanasEje transversal: Lograr hábitos de

orden en el trabajo de grupo.

Competencia: Conocer, comprender y aplicar la técnica básica de la perspectiva científica y práctica.

CONTENIDOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN

Conceptos

• Perspectiva cónica.

Realiza procedimientos para

• Conoce las bases para dibujar cuerpos geométricos.

• Definir los elementos y clases de perspectivas de acuerdo al número de

•Regla

Evaluación cuantitativa

• Dibuja cuerpos

27

Page 28: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

• Perspectiva Oblicua.

• Perspectiva Cilíndrica.

• Perspectiva Isométrica.

• Perspectiva Dimétrica.

• Perspectiva Caballera.

• Perspectiva Liminar.

• Sombras.

• Problemas de aplicación.

Procedimientos

•Trazar los dibujos de sólidos geométricos en perspectiva, generando sus proyecciones y desarrollos.

Actitudes

•Aplicar los conocimientos del dibujo de sólidos en la

dibujar cuerpos geométricos.

Traza las perspectivas de cuerpos geométricos.

Relaciona las diferentes clases de perspectivas.

Dibuja isometrías.

Aplica el dibuja de simetrías para diseñar edificios.

Realiza las proyecciones de las sombras de cuerpos.

• Traza con eficiencia cubos y prismas de base rectangular, hexagonal y octogonal, sus proyecciones y desarrollos.

• Dibuja con exactitud conos y cilindros, sus proyecciones y desarrollos.

• Reconoce las diferencias entre las diferentes clases de perspectivas.

• Resuelve con facilidad la isometría de los cuerpos geométricos.

Establece las reglas para dibujar fachadas de castillos y edificios.

Dibuja cuerpos y traza sus sombras.

puntos de fuga.

• Usar los conceptos geométricos para el trazo de perspectivas.

• Crear cuerpos geométricos y fachadas de edificios.

• Resolver problemas de la vida cotidiana.

•Escuadras

•Compás

•láminas de dibujo técnico

•Pizarrón

•Curvígrafo

•lápices

geométricos.

• Proyecta cuerpos geométricos.

• Desarrolla cuerpos geométricos.

• Realiza el diseño de sombras de figuras.

Evaluación por competencias

• Determina las dimensiones de materiales pata diseño.

• Diseña obras civiles.

Autoevaluación

• Demuestra la aplicación de trazos geométricos en el diseño arquitectónico y artístico.

28

Page 29: PLANIFICACIÓN dibujo 5ºFM

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR”PLAN DIDÁCTICO ANUAL DE ASIGNATURA

(Año escolar 2011 – 2012)

construcción de objetos técnicos y artísticos.

29