planificacion de instalaciones agropecuarias

Upload: patricia-lorea

Post on 16-Oct-2015

80 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PLANIFICACION DE INSTALACIONES AGROPECUARIASINSTALACIONES AGROPECUARIAS

DISCIPLINAPROFESORA:ANA LAURA GOMEZExpectativas de logros Determinar los requerimientos y posibilidades de obras de infraestructura e instalaciones, mquinas, equipos y herramientas, as como los recursos a utilizar y las actividades a realizar. Realizar el mantenimiento primario y reparaciones sencillas de las mquinas, implementos agrcolas, equipos y herramientas de la explotacin y de las instalaciones. Asegurar las competencias necesarias para realizar y/o supervisar tareas de construccin de instalaciones sencillas y obras de infraestructura menores comunes a la explotacin agropecuaria. Controlar y aplicar las normas de seguridad e higiene en el trabajo y de proteccin del medio ambiente.

Ejes

Aprendizajes y contenidosCriterios de evaluacinEstrategias metodolgicasFormatos curriculares utilizadosreas y/o disciplinas vinculadasRecursosTiempos

N 1

Carpinteria

Materiales. Tipos de maderas. Aspectos fsico-mecnicos de la madera. Aptitud para el clavado y aserrado. Resistencia. Operaciones bsicas. Aplicacin de distintas tcnicas .Marcado, corte y ensamblado, cepillado y lijado . Clculo y construccin de pequeas estructuras e instalaciones agropecuarias. Preservacin de la madera.Uso del banco de carpintero.Caractersticas y usos de las principales mquinas y herramientas de carpintera. Mantenimiento de los mismos. Capacidad de manejar las herramientas, materiales, insumos y equipo de trabajo-

Identificar los distintos tipos e maderas-

Planificar el trabajo de campo.. *Promover el trabajo colectivo la vivencia, el intercambio,la toma de decisiones y la elaboracin de propuestas en equipos de trabajo. *Confrontar y articular las teoras con las prcticas-*Desarrollar habilidades,capacidades, estrategias, actitudes y disposiciones de los alumnos.*Responzabilizar en el manejo de herramientas y maquinas. Tareas prcticas.

Proyectos tecnolgicos dirigidos.

Trabajo de campo.

Observatorio.

Taller.

*Produccin animal II y I

*Produccin vegetal.

*Economa y gestin agroambiental.

*Sistemas agroambientales-

*Matemticas.

*Fisica.Herramientas bsicas para trabajos de carpintera, tales como sierra sinfn, serruchos, sierra circular, tenazas, entre otros. Marzo

Abril

1