planificación de clase 2

3
Planificación de Clase 2 Nivel: Primero Básico Unidad: N°2 Asignatura: Matemáticas Eje temático: Números y operaciones Fecha: x Horario: x N° de niños/as: x Aprendizaje esperado(AE) - Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo. Objetivo especifico - Explicar por qué una cantidad es mayor que otra cantidad - Comparar cantidades colocando el signo mayor, menor o igual - Ordenar cantidades en el ámbito del 0 al 20 de mayor a menor o viceversa Actitudes - Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las matemáticas. - Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas - Números del 0 al 20 - Comparación y ordenamiento de Números Descripción de la actividad(es) - Se les explicará a través de un video porque una cantidad es mayor que otra - Los alumnos deberán comparar cantidades a través de un juego educativo. -Los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje cuya finalidad es que comparen si una elemento es mayor menor o igual Recursos de aprendizaje - Video explicativo de mayor, menor o igual (http://www.youtube.com/watch? v=DNJDmzEyJD8) - Juego educativo (http://www.editorialteide.es/ elearning/PrimariP.asp? IdJuego=1100&IdTipoJuego=1) - PPT Contenido(s) - Mayor, menor e igual que

Upload: carolgd

Post on 11-Aug-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación de clase 2

Planificación de Clase 2Nivel: Primero Básico Unidad: N°2 Asignatura: Matemáticas Eje temático: Números y operacionesFecha: x Horario: x N° de niños/as: x

Aprendizaje esperado(AE)

- Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo.

Objetivo especifico

- Explicar por qué una cantidad es mayor que otra cantidad

- Comparar cantidades colocando el signo mayor, menor o igual

- Ordenar cantidades en el ámbito del 0 al 20 de mayor a menor o viceversa

Actitudes

- Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las matemáticas.

- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.

Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas

- Números del 0 al 20- Comparación y ordenamiento de Números

Descripción de la actividad(es)

- Se les explicará a través de un video porque una cantidad es mayor que otra- Los alumnos deberán comparar cantidades a través de un juego educativo.-Los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje cuya finalidad es que comparen si una elemento es mayor menor o igual que otro y que ordenen cantidades de mayor a menor y viceversa- Responder a preguntas

Recursos de aprendizaje

- Video explicativo de mayor, menor o igual(http://www.youtube.com/watch?v=DNJDmzEyJD8)- Juego educativo(http://www.editorialteide.es/elearning/PrimariP.asp?IdJuego=1100&IdTipoJuego=1)- PPT- Guía de aprendizaje -Pizarra

Contenido(s)

- Mayor, menor e igual que

Page 2: Planificación de clase 2

Secuencia didáctica

Inicio: La docente distribuirá a los alumnos al alrededor del proyector DATA, se saludarán y dará a conocer el objetivo de la clase. Se iniciará con la observación del video explicativo a cerca de porque una cantidad es mayor que otra y luego se darán ejemplos por medio de un PPT cuando una cantidad es mayor o menor que, donde los alumnos deberán prestar total atención.Ver video aquí.

Evaluación

Presentan escucha activa y atenta a las actividades.

Participan de la actividad y comprenden las órdenes para ejecutarlas.

Identifican por qué una cantidad esMayor que otra cantidad.

Comparan cantidades en situaciones presentadas, utilizandomaterial de apoyo y/o software educativo

Ordenan cantidades en el ámbito del 0 al 20 de mayor a menor o viceversa.

Desarrollo: Luego la educadora realizara la actividad del juego educativo, explicará a los alumnos que deberán comparar las cantidades y colocar la boca del pez según corresponda (<,> o =), para ello ira

llamando de manera individual a los alumnos para que manipulen el mouse del computador haciendo pasar a todos los alumnos. Ver actividad aquí

Posteriormente se hará entrega de una guía de aprendizaje la cual consistirá en colocar el signo mayor, menos o igual y a

continuación comprar y ordenar cantidades de mayor a menor y viceversa.

Cierre: Para finalizar la docente realizará preguntas a los alumnos, para ello se utilizará la pizarra donde la docente escribirá dos números por ejemplo: 1 y 3 y preguntará de manera general ¿Qué número es mayor? luego con otros números (ejemplo: 20 y 8) preguntará (Qué número es menor? y así sucesivamente.