planificacion de ciencias 3º octubre

5
ESCUELA MUNICIPAL DE CONCHALÍ CAMILO HENRIQUEZ N° 127 CURSO: 3° A ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR (A) GIANINA GÁLVEZ G UNIDAD 5 CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. FECHA: Octubre DURACIÓN: 12 hrs HABILIDADES - observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno. - Resumir las evidencias obtenidas a partir de la observación para responder la pregunta inicial. EJES TEMÁTICOS: CIENCIAS DE LA VIDA. CONOCIMIENTOS( contenidos) - Qué es el sonido. - Las características del sonido. - Clasificar los sonidos según criterios relacionados con la intensidad, tono y timbre. . Las propiedades del sonido. ACTITUDES - Demostrar curiosidad e interés por conocer los seres vivos, objetos y eventos del entorno natural. - Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los trabajos en equipo aportando y enriqueciendo el trabajo común. - Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado.

Upload: gianina-galvez-gonzalez

Post on 01-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS TERCERO BASICO

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de Ciencias 3º Octubre

ESCUELA MUNICIPAL DE CONCHALÍ CAMILO HENRIQUEZ N° 127

CURSO: 3° A ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR (A) GIANINA GÁLVEZ G

UNIDAD 5 CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO.

FECHA: Octubre DURACIÓN: 12 hrs

HABILIDADES- observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.- Resumir las evidencias obtenidas a partir de la observación para responder la pregunta inicial.

EJES TEMÁTICOS: CIENCIAS DE LA VIDA.

CONOCIMIENTOS( contenidos)

- Qué es el sonido.- Las características del sonido.- Clasificar los sonidos según criterios relacionados con la intensidad, tono y timbre.. Las propiedades del sonido.

.

ACTITUDES- Demostrar curiosidad e interés por conocer los seres vivos, objetos y

eventos del entorno natural.- Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa en los

trabajos en equipo aportando y enriqueciendo el trabajo común.- Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del

desarrollo físico y el autocuidado.

Page 2: Planificacion de Ciencias 3º Octubre

ESCUELA MUNICIPAL DE CONCHALÍ CAMILO HENRIQUEZ N° 127

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

TIEMPO( horas pedagógica)

ACTIVIDADES( inicio-desarrollo-cierre)

RECURSO DIDÁCTICOY TECNOLOGICO.

EVALUACIÓNINDICADORES DE LOGROS

ADECUACIONES CURRICULARES( estrategias)

Presentación de la unidad y de los objetivos de aprendizaje a ver en la unidad.

1 hrs.Observan lámina inductora de la unidad.

Leen instrucciones realizan lo solicitado. Responden preguntas.

Comentan sobre los objetivos a ver en la unidad.

Escriben objetivos en el cuaderno.Se aplica evaluación inicial de la unidad.

Cuaderno y libro de la Asignatura. Proyecto SéMateriales: una regla, recipiente de plástico,plástico para envolver, cuchara de madera y azúcar.

Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y el sonido que producen..

Participan activamente en la experimentación.

Conocer las características del sonido.

2 hrs.Observan y leen una situación dada y responden preguntas referentes al caso visto.Relacionan situaciones con las características del sonido.Escuchan sonidos con distinta intensidad, timbre y tono.

Cuaderno.Libro Proyecto SÉ de Ciencias NaturalesDiferentes elementos que producen sonidos.

Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo sus características.

Participan activamente en la actividad. Contestan de manera oral.

Clasificar los sonidos según criterios relacionados con la intensidad, tono y timbre.

2 hrs.Comentan sobre las características de los sonidos vistos en la clase anterior.

Escuchan sonidos con distinta intensidad, timbre y tono.

Realizan clasificación de sonidos según criterio dado.

Cuaderno.Guia de trabajo.Libro Proyecto SÉ de Ciencias Naturales.Diferentes elementos que producen sonidos.

Clasificar sonidos en función de la intensidad, timbre y tono.

.Clasifican sonidos solamente según intensidad (fuerte/débil).

Page 3: Planificacion de Ciencias 3º Octubre

ESCUELA MUNICIPAL DE CONCHALÍ CAMILO HENRIQUEZ N° 127

Conocen las propiedades del sonido.

3 hrs.En parejas realizan un procedimiento descrito en el texto y responden preguntas. Comentan información extraídas de las preguntas.Dibujan ejemplos concretos en donde se manifieste la transmisión, reflexión y absorción del sonido.

Cuaderno. Guía de trabajo.Libro Proyecto SÉ de Ciencias Naturales.

Responden a preguntas referentes al procedimiento realizado.

Dibujan ejemplos de las 3 propiedades del sonido.

Investigar experimentalmente y explicar la absorción del sonido.

3 hrs.

En parejas leen situación problema y plantean una hipótesis, experimentan a partir de los procedimientos que se describen, registran sus resultados en base a sus observaciones y analizan los resultados.

Materiales: esponja, paño, alarma, trozo de vidrio, madera y cerámica, tubo de PVC

Elaborar conclusión con respecto a la absorción del sonido

Participan activamente en el grupo designado.

Solo realizan trabajo de experimentación

REPASO

Recuerdan objetivos de aprendizajes vistos en la unidad

1 hrs.

Observan Ppt recordando los objetivos de aprendizaje de la unidad.

Desarrollan guía de trabajo preparándose para la prueba cierre de unidad.

Data – Notebook – PPT

Cuaderno y libro de la Asignatura

Guía de aprendizaje

Responden guía de manera individual.

Los alumnos con N.E. E se pide que contesten en base a dibujos.

Page 4: Planificacion de Ciencias 3º Octubre

ESCUELA MUNICIPAL DE CONCHALÍ CAMILO HENRIQUEZ N° 127

Evaluación final de la unidad.

2 hrsContestan prueba de manera silenciosa e individual

Instrumento de evaluación

.

Contestan prueba de manera individual y silenciosa.

A los alumnos con N.E.E se ve le grado de comprensión a través de preguntas y respuestas orales