planificación clase a clase tesis

6
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE SUBSECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2: Los Gobiernos Radicales CURSO: Tercer año Medio. PROFESOR/A: OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL Comprender que la primera mitad del siglo XX la sociedad chilena experimenta una profunda crisis social que desemboca en el retorno del presidencialismo y en creciente protagonismo del estado en el Desarrollo económico y social CONTENIDO MINIMO 1.- Chile en un mundo entreguerras 2.- Chile a mediados de siglo 3.- Habilidad De Indagación Análisis E Interpretación Clase APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION 1 Comprender la importancia que tuvieron las elecciones de 1938, al provocar un nuevo período en la política Inicio: Como motivación, se realiza una lluvia de ideas, bajo la pregunta ¿qué saben sobre los Gobiernos Radicales?, se consideran las opiniones de los estudiantes, para realizar un pequeño esquema, que servirá para organizar el aprendizaje. Esto sirve como evaluación diagnóstica. Desarrollo: En la clase, se trabajará, que los estudiantes comprendan la importancia de las elecciones de 1938, como cambio en la política chilena, también, el contexto internacional, ya que se está en un período DIAGNÓSTICA: En el inicio, a través de la lluvia de ideas, Se realiza la evaluación, sobre el estado actual de los Conocimientos de los estudiantes.

Upload: ariel-silva

Post on 09-Aug-2015

527 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación   clase a clase tesis

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

SUBSECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2: Los Gobiernos RadicalesCURSO: Tercer año Medio. PROFESOR/A:

OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL

Comprender que la primera mitad del siglo XX la sociedad chilena experimenta una profunda crisis social que desemboca en el retorno del presidencialismo y en creciente protagonismo del estado en el Desarrollo económico y social

CONTENIDO MINIMO 1.- Chile en un mundo entreguerras 2.- Chile a mediados de siglo 3.- Habilidad De Indagación Análisis E Interpretación

Clase APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION

1

Comprender la importancia que tuvieronlas elecciones de 1938, al provocar unnuevo período en la política chilena.

Inicio: Como motivación, se realiza una lluvia de ideas, bajo la pregunta ¿qué saben sobre los Gobiernos Radicales?, se consideran las opiniones de los estudiantes, para realizar un pequeño esquema, que servirá para organizar el aprendizaje. Esto sirve como evaluación diagnóstica.

Desarrollo: En la clase, se trabajará, que los estudiantes comprendan la importancia de las elecciones de 1938, como cambio en la política chilena, también, el contexto internacional, ya que se está en un período Entreguerras. Como actividad, se entrega una guía con los elementos Distintivos de los Gobiernos Radicales.

Cierre:Se revisa la guía realizada a modo de Feedback, y se refuerzan conceptos claves.

DIAGNÓSTICA: En el inicio, a través de la lluvia de ideas,Se realiza la evaluación, sobre el estado actual de losConocimientos de los estudiantes.

Formativa: Se evalúa la guía realizada por los estudiantes,A modo de supervisión del proceso de enseñanza-Aprendizaje.

Page 2: Planificación   clase a clase tesis

2

3

Comprender que consecuencias tuvo la industrialización en la calidad de vida de las personas.

Comprender que consecuencias tuvo la industrialización en la calidad de vida de las personas.

Inicio: La clase se inicia, con un recuento de la clase pasada, donde se trabajaronDiferentes aspectos de los períodos Radicales. Esto se hace a modo de Activación deConocimientos, formando un pequeño debate, sobre los cambios que realizaron losGobiernos Radicales.

Desarrollo: Se trabajará que los estudiantes analicen, las características particulares de los Gobiernos Radicales y el impacto que tuvieron en el país, comprender la importancia de la CORFO, también identificar la iniciativa estatal, en la mejora de la calidad de vida. Para reforzar lo anterior, se realiza la actividad (Guía 2), donde se visualizan y describen las empresas estatales creadas en este período.

Cierre: Se Realiza la revisión de la actividad, y se responden las dudas que se pueden haber generado.

Inicio: Se comienza la clase, presentando una imagen, que contraste la vida en medioDe la crisis de los años 30´, y una de cómo mejoró la calidad de vida durante losGobiernos Radicales, esto a modo de incentivar una discusión entre los estudiantes,Contrastando las diferentes opiniones, respetando la propia y la del resto.

Formativa: Se evalúa la guía realizada, a modo deMonitoreo del proceso, se pone énfasis en el refuerzoDe los conceptos claves de la clave: CORFO, EstadoDe Bienestar, gobierno de Pedro Aguirre Cerda, JuanAntonio Ríos y Gabriel González Videla.

Page 3: Planificación   clase a clase tesis

4

Determinar las características de la sociedad de mediados del siglo XX, especialmente en relación con el Desarrollo urbano y la sociedad de masas.

Desarrollo: Para motivar la clase, se muestran además imágenes de la RevistaTopaze, La que es un reflejo de la sociedad de la época, se muestran las imágenes Reales y las que Topaze refleja en sus distintas ediciones. Para ello,se le pide a los estudiantes, Que realicen un ensayo, donde expongan supropia visión de la época, para ello se les Entregan las indicaciones tantoformales del mismo, como las de fondo, todo esto será Evaluado a través de un instrumento de evaluación (Rúbrica). Las instrucciones del ensayo están en unEspacio virtual.

Cierre: Se realiza una revisión parcial de los ensayos, que deberán venir terminados la siguiente clase, para ser evaluados de forma sumativa.

Inicio: Como inicio de la clase, se pide el ensayo que quedó de trabajo para la casaY luego, se explica el trabajo a realizar: Una revisión de losContenidos revisados a través de un espacio virtual, creado para estos fines, se lesEntregan las indicaciones a los estudiantes del trabajo a realizar.

Desarrollo: Como Desarrollo de la clase, se trabaja en un espacio virtual, el profesor,Será el guía del proceso. Los estudiantes se dirigen al apartado “Guía del alumno”,Para encontrar primer trabajo, que será un análisis crítico sobre los GobiernosRadicales, donde responderá un cuestionario, y posteriormente, se le pedirá realizar unAnálisis de imágenes, comparando las imágenes reales, con las caricaturas realizadasPor TOPAZE, almacenadas en el sitio web.

Cierre: Se entregan las instrucciones para un trabajo realizado en la casa, estasInstrucciones, se encuentran en el apartado “Construye tu conocimiento” de laPágina web.

Sumativa: En esta clase se evalúa la capacidad de análisisY reflexión de los estudiantes, mediante la elaboraciónDe un ensayo, el que será evaluado mediante unaRúbrica.

Formativa: Se evalúa el trabajo realizado por losEstudiantes (Análisis crítico de los gobiernos radicalesY del análisis de imágenes) esta información se envía a unCorreo electrónico creado para estos fines.

Page 4: Planificación   clase a clase tesis

5

Determinar las características de la sociedad de mediados del siglo XX, especialmente en relación con el Desarrollo urbano y la sociedad de masas.

Inicio: Se presenta esta clase, mostrando la forma de en que serán evaluados, a partirDe una co-evaluación. Con una rúbrica, el profesor evaluará el trabajo realizadoPor los estudiantes, y estos se autoevaluarán, la calificación será promediada.

Desarrollo: Se inicia la presentación de los trabajos realizados por los estudiantes,Estos tienen un tiempo máximo de 15 minutos de exposición, donde deberán explicarClaramente, lo que quisieron plasmar en su trabajo. Todo esto en la plataforma de“PREZI”

Cierre: Se realiza una síntesis de todas las presentaciones, poniendo énfasis en laImportancia de la imagen como fuente histórica, en este caso la caricatura, comoReflejo social de la época, para comprender los procesos complejos, que se hanDado en la historia.

Sumativa: Se evaluará el trabajo realizado por losEstudiantes, que será a través de una rúbrica, estoSerá un proceso de co-evaluación. Estas calificacionesObtenidas, serán promediadas para ser registrada en elLibro de clase.