planificación clase 3

3
Planificación de Clase 3 Nivel: Primero Básico Unidad: N°2 Asignatura: Matemáticas Eje temático: Patrones y Álgebra Fecha: x Horario: x N° de niños/as: x Aprendizaje esperado(AE) - Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta 20, crecientes y decrecientes usando material concreto, pictórico y simbólico de manera manual y/o por medio de software educativo. Objetivo especifico - Continuar patrones repetitivos utilizando figuras y números en el ámbito del 0 al 20 -Identificar la figura y/o número que más se repite en un patrón dado. - Crear patrones repetitivos Actitudes - Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las matemáticas. - Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas - Reconocimiento de figuras - Números en el ámbito del 0 al 20 Descripción de la actividad(es) - Se les explicará cómo se sigue un patrón con la utilización del software educativo. - Los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje la cual consistirá en identificar el patrón que más se repite, luego deberán extender un patrón dado y posteriormente crear un patrón. - Los alumnos responden a preguntas Recursos de aprendizaje - Software educativo "My Second Home" - Guía de aprendizaje - Material concreto (utiles escolares) - PPT Contenido(s) - Patrones repetitivos Secuencia didáctica

Upload: carolgd

Post on 11-Aug-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación clase 3

Planificación de Clase 3Nivel: Primero Básico Unidad: N°2 Asignatura: Matemáticas Eje temático: Patrones y Álgebra Fecha: x Horario: x N° de niños/as: x

Aprendizaje esperado(AE)

- Reconocer, describir, crear y continuar patronesrepetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta 20, crecientes y decrecientes usando material concreto, pictórico y simbólico de manera manual y/o por medio de software educativo.

Objetivo especifico

- Continuar patrones repetitivos utilizando figuras y números en el ámbito del 0 al 20-Identificar la figura y/o número que más se repite en un patrón dado.- Crear patrones repetitivos

Actitudes

- Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las matemáticas.

- Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.

Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas- Reconocimiento de figuras - Números en el ámbito del 0 al 20

Descripción de la actividad(es)

- Se les explicará cómo se sigue un patrón con la utilización del software educativo.

- Los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje la cual consistirá en identificar el patrón que más se repite, luego deberán extender un patrón dado y posteriormente crear un patrón.

- Los alumnos responden a preguntas

Recursos de aprendizaje

- Software educativo "My Second Home" - Guía de aprendizaje - Material concreto (utiles escolares)- PPT Contenido(s)

- Patrones repetitivos

Secuencia didáctica Inicio: La docente dispondrá al grupo curso en un semicírculo, posteriormente realizará el saludo y señalará cual es el objetivo de la clase. Para comenzar la docente les explicará a los estudiantes como se sigue un patrón, en esta ocasión se realizará con las frutas, para lo cual se utilizará un software educativo donde los alumnos deberán prestar total atención para que luego puedan realizar entre todos un patrón, observando las imágenes expuestas, luego se les mostrarán ejemplos por medio de un PPT del patrón que más se repite.

Evaluación

Participan de la clase

Demuestran que comprendieron la explicación de la docente evidenciándose en la continuidad del patrón

Comprenden las instrucciones para ejecutar las actividadesDesarrollo: A continuación los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje la cual

consistirá en su primera parte en identificar el patrón que más se repite para lo cual se utilizarán figuras y números, en la segunda parte de la guía los alumnos deberán completar un

Page 2: Planificación clase 3

patrón dado de figuras y números y en la tercera parte y última los alumnos deberán crear un patrón.

Identifican el patrón que más se repite

Completan correctamente el patrón dado

Son capaces de crear un patrón

Responden a preguntas formuladas por la docente

Cierre: La docente realizará un patrón con material concreto como por ejemplo: un lápiz, una goma, un lápiz, una goma, etc. y los alumnos deberán completarlo. La docente preguntará a sus alumnos en general ¿Qué elemento vendrá ahora? y así sucesivamente con diversos elementos que se encuentran en el aula.