planificación clase 11

2
 Escuela nueva Juan Baustisa de La Salle Planificación de clase Clase nº 11: el microrrelato como género literario, lectura de microrrelatos (reves e !i"erreves#, escritura de microrrelatos a "artir de la interte$tualidad% En esta clase destinada a los alumnos de segundo de polimodal trabajaremos el microrrelato ya que el trabajo final de este proyecto consta en la elaboración de este tipo de texto. Les repartiré una fotocopia en la que desarrollamos el microrrelato a partir a sus tres características básicas: brevedad narratividad y ficcionalidad también la copia le da pautas para la escritura y lectura de microrrelatos. !aralelamente a la lectura de la fotoc opia iremos ley endo microrre latos que les llev aré escri tos en afic" es estos estaran distribuidos por el curso. !or un lado estaran los microrrelatos que se "ayan elaborado a partir de la #disea por otro lado estarán los microrrelatos breves y en otro sector lo s mi crorre la tos "i pe rb re ve s. $a remos ap or te s de manera oral y ejemplificar emos la teoría. %uand o lle gue el moment o de la int er tex tua lid ad lee remos el con cep to y nos centraremos en el afic"e de los microrrelatos que remite a la #disea porque pretendo que ellos recono&can en estos escritos lo que ellos también "an "ec"o es decir en clases anteriores los alumnos de este curso elaboraro n microrrelatos a partir del canto '(( de #disea. %on esta reflexión les voy a proponer que como trabajo final elaboren un microrrelato en grupo de dos y no más de tres teniendo en cuenta el cuento que les tocó leer. )ebo recordar que la clase anterior se les asigno por grupo un texto que tiene como personaje a una sirena.

Upload: jorge-lina

Post on 07-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como eleborar una definicion

TRANSCRIPT

Escuela nueva Juan Baustisa de La SallePlanificacin de claseClase n 11: el microrrelato como gnero literario, lectura de microrrelatos (breves e hiperbreves), escritura de microrrelatos a partir de la intertextualidad.En esta clase destinada a los alumnos de segundo de polimodal trabajaremos el microrrelato ya que el trabajo final de este proyecto consta en la elaboracin de este tipo de texto.Les repartir una fotocopia en la que desarrollamos el microrrelato a partir a sus tres caractersticas bsicas: brevedad, narratividad y ficcionalidad tambin la copia le da pautas para la escritura y lectura de microrrelatos. Paralelamente a la lectura de la fotocopia iremos leyendo microrrelatos que les llevar escritos en afiches, estos estaran distribuidos por el curso. Por un lado estaran los microrrelatos que se hayan elaborado a partir de la Odisea, por otro lado estarn los microrrelatos breves y en otro sector los microrrelatos hiperbreves. Haremos aportes de manera oral y ejemplificaremos la teora.Cuando llegue el momento de la intertextualidad, leeremos el concepto y nos centraremos en el afiche de los microrrelatos que remite a la Odisea porque pretendo que ellos reconozcan en estos escritos lo que ellos tambin han hecho es decir en clases anteriores los alumnos de este curso elaboraron microrrelatos a partir del canto XII de Odisea.Con esta reflexin les voy a proponer que como trabajo final elaboren un microrrelato, en grupo de dos y no ms de tres, teniendo en cuenta el cuento que les toc leer. Debo recordar que la clase anterior se les asigno por grupo un texto que tiene como personaje a una sirena.