planificaciÓn anual mÚsica 3°

Upload: cuchita-vera-hernandez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 PLANIFICACIÓN ANUAL MÚSICA 3°

    1/5

    Planificación Anual

    Docente Pamela Vera Hernández

    Asignatura Música

    Curso 3° básico

    N de !nidades " subunidadesanuales

    N de #b$eti%os dea&rendiza$es anuales

    N de #b$eti%os de a&rendiza$esdesarrollados el 'er semestre

    ( ) *

    Mes Nombre de la  unidad

    Objetivos deaprendizaje

    Indicadores de evaluación Horassemanales

    MARZOABRIL

    Unidad

    ! "l entornosonoro#

    $% Escuchar cualidades del sonido(altura,timbre,intensidad, duración)y elementos del linguaje musical(pulsos, acentos, patrones,

    reiteraciones, contrastes,variaciones, dinámica, tempo,preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA), y representarlos dedistintas formas

    !- E"presar, mostrando gradoscrecientes de elaboración,sensaciones, emociones e ideas #ueles sugiere la m$sica escuchada,usando diversos mediose"presivos (verbal, corporal, musical,visual)

    %- Escuchar m$sica en formaabundante de diversos conte"tos yculturas, poniendo &nfasis en' tradición escrita (docta) tradición oral (folclor, m$sica depueblos originarios) popular (ja, roc*, fusión, etc&tera)

    $ +escriben cualidades del sonido de forma verbal, visual y corporal$& lasican sonidos y m$sica seg$n sus cualidades.% /dentican pulsos, acentos o patrones (constantes) y los representan dediversas formas

    .0/dentican y demuestran musicalmente, cambios de velocidad (tempo)

    .12epresentan pulsaciones (binarias y ternarias) en forma corporal

    .3+escriben elementos del lenguaje musical en forma verbal

    .4/dentican instrumentos propios del folclor chileno!. 5e e"presan corporalmente a partir de m$sica folclórica o de inspiraciónfolclórica chilena!! 2elacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas!% 5e e"presan en forma oral y escrita (narración, poema, cuento, entre otros)a partir de m$sica de origen o inspiración folclórica escuchada e interpretada!0 omunican sus ideas sobre lo escuchado y6o interpretado

    %. 7aniestan inter&s por escuchar m$sica (piden repetir uma audición, hacenpreguntas con respecto a ella, piden conocer m$sica parecida, etc&tera)%! Escuchan atentamente, e"presando sus impresiones por diferentes medios(verbales, corporales, visuales, musicales)

    %% Escuchan atentamente, relacionando con otras audiciones (me acord& de lacanción #ue cantamos el a8o pasado, se parece a la m$sica de la pel9cula:,empiea igual a:)%0 Escuchan atentamente ejemplos musicales

    !

  • 8/18/2019 PLANIFICACIÓN ANUAL MÚSICA 3°

    2/5

    0- antar (al un9sono y c;nonessimples, entre otros) y tocarinstrumentos de percusión ymelódicos (metalófono, -

  • 8/18/2019 PLANIFICACIÓN ANUAL MÚSICA 3°

    3/5

    4- >resentar su trabajo musical alcurso y la comunidad, en formaindividual y grupal, con compromisoy responsabilidad 3. >articipan en la creación de ostinati r9tmicos

    3! /mprovisan a partir de patrones r9tmicos3% /mprovisan libremente con sus instrumentos melódicos, cuidando lasonoridad

    4. antan y tocan repertorio aprendido, incorporando las indicaciones deldirector (comieno, nal)4! 2espetan la participación de todos al presentar su trabajo musical4% /ncorporan las indicaciones del profesor en sus presentaciones' sonido,dinámicas (intensidades), tempo, silencios, etc&tera40 >articipan con responsabilidad en sus presentaciones (traen el material,ensayan sus partes, están concentrados, están listos en el momento indicado)

     (ULIOA*O+,O+"-,I"MBR"

    Unidad .

    !La m/sica0 ellen)uajeuniversal#

    .- Escuchar cualidades del sonido(altura,timbre,intensidad, duración)y elementos del linguaje musical(pulsos, acentos, patrones,reiteraciones, contrastes,variaciones, dinámica, tempo,preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA), y representarlos dedistintas formas

    !- E"presar, mostrando gradoscrecientes de elaboración,sensaciones, emociones e ideas #ueles sugiere la m$sica escuchada,usando diversos mediose"presivos (verbal, corporal, musical,visual)

    %- Escuchar m$sica en formaabundante de diversos conte"tos yculturas, poniendo &nfasis en' tradición escrita (docta) tradición oral (folclor, m$sica depueblos originarios) popular (ja, roc*, fusión, etc&tera)

    0- antar (al un9sono y c;nonessimples, entre otros) y tocarinstrumentos de percusión ymelódicos (metalófono, -

  • 8/18/2019 PLANIFICACIÓN ANUAL MÚSICA 3°

    4/5

    musicalescon diversos medios sonoros con unpropósito dado, utiliando lascualidades del sonido y elementosdel lenguajemusical

    @- 2earticipan en una variedad de cantos, juegos y versos r9tmicos dediversos or9genes0! antan a más de una vo (cánones, #uodlibets simples, etc&tera)0% 2ecitan r9tmicamente a más de una vo00 ?ocan sonidos, patrones o frases simples, haciendo un buen uso de suinstrumento melódico01 /ncorporan una postura sin tensiones #ue facilite el uso delinstrumento

    03 antan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones ycuidando la emisión de la vo (respiración, modulación y uso deresonadores)3. >articipan en la preparación de cuentos musicales o ambientacionesmusicales3!rean acompa8amientos r9tmicos3%/mprovisan grupalmente a partir de la escucha, cuidando la sonoridad desus instrumentos

    !

  • 8/18/2019 PLANIFICACIÓN ANUAL MÚSICA 3°

    5/5

    individual y grupal, con compromisoy responsabilidad

    @- 2e