planificación anual 7º año

5
LICEO DE NIÑAS GABRIELA MISTRAL Unidad Técnico Pedagógica PLANIFICACIÓN ANUAL 2015 Asignatura: Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso o Nivel: 7 º año (7 horas semanales) Profesoras: Jacqueline Galleguillos – Cecilia Pérez - Susana Rigollet MESES UNIDAD CONTENIDOS (incluir evaluaciones) Textos literarios y no literarios Concepto de texto y características de los textos MARZO 4 semanas Unidad Nivelación ( 3 semanas ) Características de los textos literarios Concepto de género literario y clasificación : narrativo- lírico y dramático Lectura comprensiva de selección de textos literarios con glosario de términos. Técnica de lectura que será aplicada en el texto de la estudiante: antes- durante y después de la lectura Características de los textos no literarios Concepto de textos informativos- instructivos- periodísticos- divulgación , etc.. Lectura comprensiva de selección de textos no literarios – Con glosario de términos. Técnica de lectura que será aplicada en el texto de la estudiante: antes- durante y después de la lectura Última semana de marzo Evaluación C1 ABRIL MAYO PRIMER SEMESTRE UNIDAD 1 Narrativa ( Cuentos ynovelas) C.M.O. Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos obras dramáticas y otros textos como cuentos y poemas, reconociendo las visiones de mundo que presentan y valorándolas como creación, expresión de sentimientos y representaciones de realidad. Se trabajará con el texto de la estudiante, Sugeridas en la guía didáctica del Profesor. Eje lectura Se pretende que los estudiantes lean cuentos y al menos una novela, y que los comenten en clases para

Upload: beatriz-cecilia-moya-rigollet

Post on 14-Dec-2015

237 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PLAN ANUAL 7º

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Anual 7º Año

LICEO DE NIÑAS GABRIELA MISTRALUnidad Técnico Pedagógica

PLANIFICACIÓN ANUAL 2015

Asignatura: Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso o Nivel: 7 º año (7 horas semanales)Profesoras: Jacqueline Galleguillos – Cecilia Pérez - Susana Rigollet

MESES UNIDAD CONTENIDOS(incluir evaluaciones)

Textos literarios y no literarios Concepto de texto y características de los textos

MARZO 4 semanas

Unidad Nivelación ( 3 semanas )

Características de los textos literarios Concepto de género literario y clasificación : narrativo- lírico y dramáticoLectura comprensiva de selección de textos literarios con glosario de términos.Técnica de lectura que será aplicada en el texto de la estudiante: antes- durante y después de la lecturaCaracterísticas de los textos no literariosConcepto de textos informativos- instructivos- periodísticos- divulgación , etc..Lectura comprensiva de selección de textos no literarios – Con glosario de términos.Técnica de lectura que será aplicada en el texto de la estudiante: antes- durante y después de la lectura

Última semana de marzo Evaluación C1

ABRIL

MAYO

PRIMER SEMESTREUNIDAD 1 Narrativa ( Cuentos ynovelas)

C.M.O. Lectura de obras literarias significativas, incluyendo al menos seis novelas, dos obras dramáticas y otros textos como cuentos y poemas, reconociendo las visiones de mundo que presentan y valorándolas como creación, expresión de sentimientos y representaciones de realidad.

Se trabajará con el texto de la estudiante, Sugeridas en la guía didáctica del Profesor.

Eje lecturaSe pretende que los estudiantes lean cuentos y almenos una novela, y que los comenten en clases paraprofundizar en ellos. Se espera que interpreten lostextos a partir de información explícita e implícita,considerando tema, narrador, personajes y ambientefísico y sicológico. Se busca que analicen los personajes, realizando inferencias sobre sus dichos, actitudes y comportamientos.Eje escrituraSe pretende que los estudiantes escriban textosnarrativos, desarrollando de manera coherente un

Page 2: Planificación Anual 7º Año

LICEO DE NIÑAS GABRIELA MISTRALUnidad Técnico Pedagógica

conflicto y describiendo hechos y personajes.Se busca que escriban comentarios sobre sus lecturas para sintetizar los aspectos estudiados en clases.Se espera que revisen la redacción y la ortografíade sus escritos y los reescriban, mejorando estosaspectos.Eje comunicación oralSe pretende que los estudiantes dialoguen paracompartir ideas y apreciaciones sobre las lecturasrealizadas dentro y fuera de la clase, que respeten las diferencias de opinión y las ideas de los demás. Se espera que comparen opiniones generadas por diversos interlocutores y que describan, a partir de ellas, los puntos de vista que las sostienen.( 2) Evaluación C1 y 1 acumulativa procesual

JUNIO

JULIO

UNIDAD 2 Textos narrativos y poemas

Eje lectura- Interpretar textos narrativos comentados

en clases, considerando:- diferencia entre narrador y autor- narración en primera o tercera persona- diálogos y pensamientos expresados- ambiente físico y sicológico- temas y valores presentes- experiencia personal. - Interpretar poemas, considerando:› impresiones personales frente a la lectura› figuras literarias (comparación, personificación, aliteración, hipérbole y onomatopeya- epíteto- hipérbaton – metáfora- sinestesia)› lenguaje figurado de los textos que leen› significado denotativo y connotativo de palabras yexpresiones.Interpretar diversos textos publicitarios, considerando:› mensajes implícitos› lenguaje característico› función del lenguaje predominante en el texto.

AGOSTO SEGUNDO SEMESTREUnidad 3 Poemas

Lectura comprensiva frecuente de textos de estructuras simples y complejas, condiferentes elementos complejos (elementos complementarios, recursos estilísticos,entre otros), utilizando estrategias antes, durante y después de la lectura, para captar el sentido global:› extrayendo información explícita de elementos complementarios al texto (notas al pie de página, infografías, leyendas explicativas al pie de imágenes, entre otros)› realizando inferencias e interpretaciones de detalles del texto

Page 3: Planificación Anual 7º Año

LICEO DE NIÑAS GABRIELA MISTRALUnidad Técnico Pedagógica

› relacionando el contexto de lo leído con el de la actualidad› valorando algunos recursos utilizados (imágenes, eslóganes, personajes estereotipados,figuras literarias sencillas, entre otros)Eje EscrituraEscribir poemas:› que describan sentimientos, objetos o personas› incorporando algunas figuras literarias› incorporando rima estudiadas› respetando las reglas ortográficas y gramaticales.Eje expresión oral Recitar o narrar en voz alta textos poéticos o narrativos:› memorizando previamente los textos poéticos› diciendo los textos con fluidez› utilizando apropiadamente el lenguaje paraverbal y no verbal. Evaluación C1 y 1 evaluación procesual

SEPTIEMBRE Reconocimiento y reflexión sobre caracterización de personajes, narradores o hablantes, acciones, tiempo, espacio y contexto sociocultural, al servicio de la comprensión de los textos literarios leídos.Lectura de textos expositivos de manera autónoma para informarse sobre diversos ámbitos (histórico, científico, político, deportivo, artístico, tecnológico, etc.).

Utilizar estrategias de búsquedarápida de información en textos no literarios:› Hojear el texto: leer solo los títulos, palabras en negrita o mayúscula, inicio de pá- rrafos, etc. Saltar adelante y atrás para hacerse una ideasobre el texto (tipo, tema, enfoque, partes, etc.)› Barrer el texto: hacer un recorrido del texto para localizar la información buscada.-Sintetizar la información relevante de los textos expositivos leídos en clases.- Ordenar en un organizador gráfico la información que será utilizada para escribir, estableciendo el tema y subtemas a tratar. - Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés:› elaborando un tema en profundidad› relacionando las ideas principales de cada párrafo con ideas complementarias de manera coherente› utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector. Expresión oral-Realizar exposiciones en grupo acerca de un tema de interés, organizando las tareas de cada participante y ordenando la información.

Page 4: Planificación Anual 7º Año

LICEO DE NIÑAS GABRIELA MISTRALUnidad Técnico Pedagógica

Evaluación C1 y 2 evaluación procesualesOCTUBRE Unidad 4 Texto dramático Interpretar textos dramáticos leídos y uno visto,

considerando:› problemáticas presentadas› personajes› ideas, valores y sentimientos presentes en el texto› experiencia personal.

Escribir colectivamente un texto dramático breve:› organizando previamente sus ideas› incorporando acotaciones para señalar gestos, movimientos y entonación de los personajes.

Evaluación C1 y procesuales

NOVIEMBREHacer representaciones teatrales, utilizando los recursos paraverbales y no verbales adecuadamente. Evaluación C1 procesual

Firma del docente Susana Rigollet La Serena, 05 de enero 2015