planificación abril 7mo básico

16
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DIARIA Subsector : Inglés Betsabeth Zambrano Gallardo Unidad Los Amigos Curso : 7° año Básico Horas: Objetivo General de la Unidad: Los estudiantes serán capaces de: Listening: Demostrar comprensión de información explícita destacada y del tema en diálogos y monólogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas tanto para describir estados y acciones en el pasado como para dar razones: › reconociendo vocabulario temático de la unidad (actividades de tiempo libre y adjetivos como shy, boring, talkative, strong) › identificando el uso de expresiones de tiempo › identificando el uso de expresiones relativas a razones y causas (why, because) Speaking: Expresarse oralmente a través de monólogos y diálogos (de 6 intercambios) muy breves y muy simples, en los que se describen estados y acciones en el pasado y dan razones: › describiendo actividades pasadas › utilizando el vocabulario temático de la unidad › describiendo experiencias personales, usando: enjoy + ing › describiendo personas, usando adjetivos calificativos como friendly, shy, strong › dando razones con conector because Reading: Demostrar comprensión de ideas principales e información explícita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo, y que tienen relación con el tema de los amigos. Writing: Escribir, siguiendo la ortografía y redacción de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con los amigos, en los cuales utilizan: › vocabulario temático de la unidad: actividades del tiempo libre

Upload: andrea-belen-rodriguez

Post on 13-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MATRIZ DE PLANIFICACIN DIARIA

Subsector : InglsBetsabeth Zambrano Gallardo Unidad Los AmigosCurso : 7 ao BsicoHoras:

Objetivo General de la Unidad: Los estudiantes sern capaces de:Listening: Demostrar comprensin de informacin explcita destacada y del tema en dilogos y monlogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas tanto para describir estados y acciones en el pasado como para dar razones: reconociendo vocabulario temtico de la unidad (actividades de tiempo libre y adjetivos como shy, boring, talkative, strong) identificando el uso de expresiones de tiempo identificando el uso de expresiones relativas a razones y causas (why, because)Speaking: Expresarse oralmente a travs de monlogos y dilogos (de 6 intercambios) muy breves y muy simples, en los que se describen estados y acciones en el pasado y dan razones: describiendo actividades pasadas utilizando el vocabulario temtico de la unidad describiendo experiencias personales, usando: enjoy + ing describiendo personas, usando adjetivos calificativos como friendly, shy, strong dando razones con conector becauseReading: Demostrar comprensin de ideas principales e informacin explcita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo, y que tienen relacin con el tema de los amigos.Writing: Escribir, siguiendo la ortografa y redaccin de un modelo, textos muy simples y muy breves con fines narrativos, instructivos y descriptivos relacionados con los amigos, en los cuales utilizan: vocabulario temtico de la unidad: actividades del tiempo libre descripcin de personas acciones en el pasado y expresiones de tiempo pasado expresiones para expresar gustos: enjoy + ing conector because maysculas, puntos, signos de interrogacin y exclamacin, comas

Contenidos Lxicos: Actividades del tiempo libre (camping, play football, tennis, ride bike, going out) Adjetivos calificativos (friendly, shy, boring, talkative, strong)

Contenidos gramaticales: Pasado de verbos comunes: to be, go, play, have,sleep Enjoy + ing Expresiones de tiempo: yesterday, last week, last weekend Pronombres interrogativos: why Conectores: because

DaAprendizaje Esperado ActividadesIndicadoresEvaluacinRecursos

Clase 108/04/20151 hora

_ Practicar pronunciacin de los das de la semana.

_ Hablar sobre actividades del fin de semana.

_ Completar un diario de la semana.

_ Usar preposiciones de tiempo. Objetivo: Hablar sobre actividades del fin de semana.

Inicio: Recuerdan las actividades de tiempo libre y hablan sobre las cosas que les gusta hacer los fines de semana.

Desarrollo: Se muestran imgenes de personas haciendo diferentes actividades (texto p. 24) e identifican la actividad en ingls; do homework, meet friends, play sports, prepare a barbecue, rent DVDS, stay at home. Luego, hacen un tick a las actividades que ellos hacen el fin de semana con sus amigos. Las dicen en voz alta. Despus crean un diario de fin de semana y escriben las actividades que realizan el sbado y domingo en diferentes horas. Finalizan escribiendo el nuevo vocabulario en sus cuadernos.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar. _Hablan sobre actividades del fin de semana.

_ Asocian informacin con imgenes dadas.

_ Responden preguntas simples con vocabulario dado.

_ Escriben frases simples.

Monitoreo en clases

Observacin DirectaTexto escolarLpiz y gomacuaderno

Clase 213/04/20152 horas__ Escuchar e identificar ideas principales e informacin especfica en una conversacin sobre las actividades del fin de semana.

Objetivo: Identificar informacin a travs de un audio.

Inicio: Recuerdan las actividades dl fin de semana. Los estudiantes hablan sobre lo que ellos hacen.

Desarrollo: Escuchan un audio sobre una conversacin entre amigos y van anotando en sus cuadernos las actividades que escuchan. Mencionan lo que anotaron. Despus, escuchan nuevamente y enumeran las oraciones en el orden que suceden. Revisan en el pizarrn todos juntos. Luego, unen las actividades a la hora que estn ocurren. Revisa. Finalmente, leen oraciones prestando especial atencin a las palabras en negrita. Se explica que estas son preposiciones de tiempo (on, at, in) buscan el significado de las preposiciones o identifican el significado por contexto. Completan la regla gramatical con el uso de cada una.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar._Escuchan e identifican informacin sobre actividades del fin de semana.

_ Identifican preposiciones de tiempo.

_ Reconocen uso de las preposiciones.

Monitoreo en clases

Listening_Cd y radio_texto escolar_lpiz y goma_Cuaderno

Clase 315/04/20151 hora_ Practicar pronunciacin de los das de la semana.

_ Hablar sobre actividades del fin de semana.

_ Completar un diario de la semana.

_ Usar preposiciones de tiempo.Objetivo: Identificar preposiciones de tiempo y actividades del fin de semana.

Inicio: Repasan las preposiciones de tiempo y sus usos.

Desarrollo: Miran imgenes de nios haciendo diferentes cosas. Leen, las palabras que aparecen bajo las imgenes y luego completan oraciones con estas y agregando una preposicin de tiempo (on, at, in) de acuerdo al uso correspondiente. Revisan todos juntos. Despus practican pronunciacin de los das de la semana. Despus, leen el diario de fin de semana de dos nios y completan un dialogo con la informacin dada. Practican con su compaero de banco. Finalizan, trabajando en su workbook.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar._ Completan oraciones con informacin dada.

_Identifican preposiciones de tiempo.

_ Practican pronunciacin de palabras.

_ Completan dialogo con informacin dada.

_Producen dilogo oralmente. Monitoreo en clasesObservacin Directa

Texto escolarLpiz y gomaworkbook

Clase 420/04/20152 horas

_Escuchar e identificar ideas principales e informacin especfica en una conversacin sobre las actividades del fin de semana.

_Escribir sobre actividades del fin de semana.

_Hablar sobre actividades del fin de semana.

Objetivo: Poner en prctica contenidos vistos hasta ahora.

Inicio: Se dan las instrucciones para comenzar el mini test. Abrir su texto en la pgina 27. (o test con los contenidos vistos) , sacar su lpiz y goma y guardar silencio para comenzar.

Desarrollo: Los estudiantes realizan un test con los contenidos vistos en las clases anteriores y en donde aplican las habilidades comunicativas como comprensin lectora y auditiva. Idnetifican el uso de can/ cant, actividades del fin de semana y preposiciones de tiempo.Cuando terminen revisan todos juntos y sacan su puntaje. Finalmente, leen un texto de la libreta de lecturas y comentan. Trabajan en su workbook.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar._Escuchan e identifican informacin sobre actividades del fin de semana.

_ Identifican preposiciones de tiempo.

_ Completan oraciones con informacin dada.

_Identifican preposiciones de tiempo.

Evaluacin formativa

Mini testCd y radioTexto escolarLpiz y goma

Clase 522/04/20151 hora_Planificar, editar, y escribir versin final de un e-mail a un amigo dando informacin personal y hablar sobre actividades favoritas. Objetivo: Leer un e-mail e identificar las partes de este.

Inicio: Se presenta informacin necesaria antes de leer o escribir un e-mail, como: emisor, receptor y asunto. (from-to-subject).

Desarrollo: Se lee un e-mail en silencio para identificar cognados o informacin simple. Luego, profesora lee en voz alta, de esta manera se aclara pronunciacin de algunas palabras. Se comenta este, identificando ideas principales y vocabulario de las actividades favoritas. Luego, prestan atencin a la organizacin del e-mail; greeting, body, Closing, signing off. Despus, se leen varias frases y se clasifican a las diferentes partes del e-mail en una tabla. Revisan todos juntos. Luego, leen varias actividades y encierran sus favoritas, para as responder unas preguntas de manera completa. What do you enjoy doing? What can you do very well? Muestran su actividad para revisar.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar.

_Leen un e-mail.

_Identifican cognados y vocabulario ya visto.

_Identifican ideas principales.

_ Reconocen partes de un e-mail.

_Practican pronunciacin de palabras y sonidos propios del ingls.

_Escriben oraciones completas. Monitoreo en clasesObservacin Directa

Texto escolarLpiz y gomacuaderno

Clase 627/04/20152 horas_Planificar, editar, y escribir versin final de un e-mail a un amigo dando informacin personal y hablar sobre actividades favoritas.Objetivo: Desarrollar expresin escrita.

Inicio: Se pregunta a los estudiantes cules eran las partes de un e-mail. Luego, se recuerdan sus actividades favoritas y las cosas que ellos pueden hacer.

Desarrollo: Los estudiantes deben escribir un e-mail a un amigo ciberntico de otro pas en donde deben contarles sobre sus intereses personales y habilidades. Deben guiarse por el mail ledo y analizado la clase anterior, fijndose en las partes del e-mail y las palabras claves en cada una de ellas como los saludos, cierre, y firma. Hacen un borrador, en donde revisan vocabulario, puntuacin, e ideas bien formuladas. Finalmente, leen y muestran para revisar.Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar.

_ Elaboran listas de palabras o frases que incluirn en sus textos, con apoyo del docente.

_ Completan organizadores grficos con palabras o frases al planificar sus textos.

_ Escriben textos de tres o cuatro oraciones, completando informacin y siguiendo un modelo.

_Usan el vocabulario y expresiones de la unidad en sus textos escritos.

Monitoreo en clasesObservacin Directa

_Texto escolar_Diccionario_ Lpiz y goma_Cuaderno

Clase 729/04/20151 hora

_Demostrar comprensin de informacin explcita destacada y del tema en dilogos y monlogos simples en los que se utiliza un lenguaje directo, se incluye apoyo gestual o visual, e incorporan las funciones comunicativas tanto para describir estados y acciones.

_Demostrar comprensin de ideas principales e informacin explcita en textos instructivos, descriptivos y narrativos que presentan un lenguaje directo, y que tienen relacin con el tema de los amigos.

Objetivo: Escuchar y seguir la lectura de un comic.

Inicio: Miran las imgenes del comic e identifican la conexin entre los personajes. Leen el ttulo y el prrafo introductorio para hacer predicciones sobre lo que tratar el texto.

Desarrollo: Los estudiantes escuchan la grabacin del comic (track 13) y siguen la lectura en sus libros. Escucha y leen dos veces para asegurar mejor comprensin. Cuando hayan escuchado comentan sobre qu trat el comic, hablan sobre las aventuras de los nios, emitiendo frases simples. Luego trabajan en grupos de a 4 personas en donde dan sus opiniones sobre que piensan que hubiese pasado a los nios de la historia. Luego, crean una nueva parte del comic en donde continen la historia, pueden agregar nuevos personajes. Muestran para revisar.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar. _Reconocen vocabulario temtico de la unidad.(actividades de tiempo libre y adjetivos como shy, boring, talkative, strong)

_Identifican el uso de expresiones de tiempo.

_ Discriminan sonidos propios del ingls.

_Identifican ideas principales y secundarias.

Monitoreo en clasesObservacin Directa

_Cd y radio_Texto escolar_Lpiz y goma_Diccionario

Clase 804/05/20152 horas

_Planificar, editar, y escribir versin final de un e-mail a un amigo dando informacin personal y hablar sobre actividades favoritas.Objetivo: Responder un e-mail.

Inicio: recuerdan lo necesario para escribir un e-mail. Las partes de este y las palabras claves.

Desarrollo: Leen un e-mail enviado por otro amigo de la web. Identifican informacin como, lugar en donde vive, actividades que les gusta hacer, cosas que no les gusta, escuela en donde estudia, cules son sus materias favoritas , etc. Identifican cognados para comprender mejor.Luego, deben responder el e-mail contestando las preguntas que el amigo ciberntico le hizo. Recordando las partes del mail y las palabras claves.

Cierre: Retroalimentacin de lo aprendido.-Qu aprend?-Cmo lo aprend?Escriben y muestran para revisar. _ Elaboran listas de palabras o frases que incluirn en sus textos, con apoyo del docente.

_ Escriben textos de tres o cuatro oraciones, completando informacin y siguiendo un modelo.

_Usan el vocabulario y expresiones de la unidad en sus textos escritos.

Evaluacin formativaObservacin directa

_Texto escolar_Lpiz y goma_Diccionario