planificacion 6

3
UNIDAD UNIDAD 1 ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES CURSO SEGUNDO BÁSICO OA (Objetivos de Aprendizaje) Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, pulmones y estomago proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios. OAT (Objetivos de aprendizaje Transversal) Manifestar compromiso con el estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el auto cuidado. Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura. TIEMPO ESTIMADO 90 MINUTOS. INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES RECURSOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo durante el ejercicio. Establecen diferencias corporales entre una persona que realiza actividad física y otra con INICIO: A través de un video de youtube http://www.youtube.com/watch? v=uQzDWND7nOw se presenta lo que veremos la clase de hoy, con el fin de que los alumnos/as reconozcan los contenidos a través de diversas preguntas que se realizaran una vez visto el video audiovisual. Enfatizando principalmente a que la buena alimentación y la actividad física fortalecen nuestro cuerpo y a los órganos y sistemas de nuestro Data. Notebook. Guía. Respetar turnos al momento de aportar ideas o dar opiniones personales, corroborar que todos los alumnos/as realicen las tablas de comparación.

Upload: kristhell-miranda

Post on 04-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion 6

UNIDAD UNIDAD 1ASIGNATURA CIENCIAS NATURALESCURSO SEGUNDO BÁSICOOA (Objetivos de Aprendizaje) Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento

del corazón, pulmones y estomago proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios.

OAT (Objetivos de aprendizaje Transversal) Manifestar compromiso con el estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el auto cuidado. Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.

TIEMPO ESTIMADO 90 MINUTOS.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES RECURSOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo durante el ejercicio.

Establecen diferencias corporales entre una persona que realiza actividad física y otra con inactividad física.

Dan ejemplos sobre los beneficios de la actividad física para el cuerpo como desarrollo de músculos fuertes y el fortalecimiento del corazon.

Predicen posibles consecuencias de la inactividad física (sedentarismo sobre la salud humana. Aumento

INICIO: A través de un video de youtube http://www.youtube.com/watch?v=uQzDWND7nOw se presenta lo que veremos la clase de hoy, con el fin de que los alumnos/as reconozcan los contenidos a través de diversas preguntas que se realizaran una vez visto el video audiovisual. Enfatizando principalmente a que la buena alimentación y la actividad física fortalecen nuestro cuerpo y a los órganos y sistemas de nuestro cuerpo humano visto las clases anteriores.

DESARROLLO: Posteriormente reflexionaremos la importancia que tiene en nuestro organismo el comer sano y el realizar ejercicios de manera constante. Luego los alumnos/as deberán realizar una tabla comparativa la cual tendrá como propósito comparar la vida de una persona con buena alimentación y a otra con mala alimentación, como también deberán comparar a una persona que realiza actividad física y otra que no realiza ejercicios. Y para realizar ambas

Data. Notebook. Guía.

Respetar turnos al momento de aportar ideas o dar opiniones personales, corroborar que todos los alumnos/as realicen las tablas de comparación.

Page 2: Planificacion 6

de peso, falta de agilidad y coordinación, corazon menos fuerte, etc.

Formulan preguntas y las responden guiados por su profesor, sobre su propio cuerpo por medio de la observación.

tablas de comparación se les mostrara a través de videos imágenes con las ventajas y desventajas de la buena y mala alimentación como también del sedentarismo y la vida activa de una personahttp://www.youtube.com/watch?v=RjyTYkau8Z0 http://www.youtube.com/watch?v=FH_ERU_VxuE

CIERRE: reflexionamos sobre lo visto en la clase de hoy con el fin de que los alumnos/as reconozcan las ventajas y desventajas que poseen el sedentarismo, la actividad física, la buena y mala alimentación.