planificaciÓn didÁctica - blog de las materias … · web viewnarración de un sueño, discusión...

52
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR....................................... COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE............................... DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS LECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS 1 Paco el chato Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Participación por turnos . Secuencia de ideas. Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Identificarse a sí mismo y a otros. Expresar emociones. Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación respetando turnos. Narración de cuentos. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de páginas Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, expresión de opiniones, relación del contenido con experiencias previas y resumen oral Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: divertir. Conocimiento de las características de los textos. Conocimiento de las características de los textos. Desarrollo de estrategias básicas Cuento: transformación. Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras. LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES Paco el chato Expresión oral Lectura Escritura

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

1Paco el chato

Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Participación por turnos . Secuencia de ideas.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Identificarse a sí mismo y a otros. Expresar emociones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación respetando turnos. Narración de cuentos.

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de páginasComprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, expresión de opiniones, relación del contenido con experiencias previas y resumen oral

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Cuento: divertir.Conocimiento de las características de los textos. Conocimiento de las características de los textos.Desarrollo de estrategias básicas Cuento: transformación.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Paco el chato

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

Page 2: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

2Saltan y saltan

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Secuencia de ideasOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de cuentos.

Lectura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final

Desarrollo y uso de estrategias básicasConocimientos previos, predicción, audición de lecturas, identificación del significado global, comprobación de predicciones, intentos de lectura con apoyo en imágenes, correspondencias entre segmentos de la cadena hablada y partes del texto escrito.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasReflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Uso de clases de palabras: describir acciones.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Saltan y saltan

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

Page 3: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

3Los animales

cantores

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar. Expresar emocionesOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de relatos.

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de páginas

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras

Desarrollo y uso de estrategias básicasConocimientos previos, predicción, audición de lecturas, expresión de opiniones, relación del contenido con experiencias previas y resumen oral inferencia, comprensión literal,comprobación de predicciones,intentos de lectura con imágenes.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Listados:registrar.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Los animales cantores

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL.

Page 4: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

4La cucaracha

comelona

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Relatar. Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: respeto de turnos.

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de páginas

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Canción: divertir; rima.

Desarrollo y uso de estrategias básicasConocimientos previos, predicción, audición de lecturas, expresión de opiniones, relación del contenido con experiencias previas y resumen oral inferencia, comprensión literal, comprobación de predicciones, identificación de correspondencias entre segmentos de la cadena hablada y partes del texto escrito.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Listados:registrar.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

La cucaracha comelona

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

Page 5: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

5El rey de los

animales

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Regulación de la expresión: Secuencia de ideas.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de cuentos.

Lectura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, expresión de opiniones, relación del contenido con

experiencias previas e identificación del significado global.Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras

Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: divertir.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo de estrategias básicas Elaboración guiada de textos colectivos y a partir de un modelo

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Interpretación de expresiones ideomáticas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

El rey de los

animales

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS

Page 6: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

LECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

6Los

changuitos

Expresión oral. Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Adecuación y propiedad gestos y movimientos.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización.

LecturaComprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, relación imagen texto, identificación del significado global.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasReflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación. Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Los changuitos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Participación por turnos .

Page 7: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

7¿Qué le pasó

a María?

Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar, relatar, expresar emociones, manifestar emociones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: respeto de turnos.

LecturaFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, relación imagen texto, identificación del significado global, comprobación de predicciones.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasReflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

¿Qué le pasó a María?

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

8La estrellita

fugaz

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar emociones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: respeto de turnos.

Lectura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final

Page 8: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, expresión de opiniones, relación imagen texto, identificación del significado global.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasReflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

8La estrellita

fugaz

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

9El viaje

Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de páginas

Relación sonoro-gráfica y valor sonoro-convencional. Relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, comprensión específica, expresión de opiniones, relación

Page 9: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

imagen texto, identificación del significado global, comprobación de predicciones., comprensión literal, resumen oral.

EscrituraComprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Cuento:divertir.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Segmentación.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

9El viaje

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

10La casita del

caracol

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Escuchar y entonar textos rimados.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

Lectura

Conocimiento y diferenciación de elementos básicos Signos de admiración e interrogación.Relación sonoro-gráfica y valor sonoro-convencional. Relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, comprensión específica.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras

Page 10: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

10La casita

del caracol

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

11Los tres deseos

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

LecturaRelación sonoro-gráfica y valor sonoro-convencional. Relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Audición de lecturas, expresión de opiniones y resumen oral.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasReflexión sobre la

lenguaReflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Uso de clases de palabras: describir acciones.

Page 11: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

11Los tres deseos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

12¡A que te

pego!

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Expresión de mensajes: claridad, secuencia de ideas y precisión.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones, explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Alternancia por turnos.

Lectura

Relación sonoro-gráfica y valor sonoro-convencional. Relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final

Desarrollo y uso de estrategias básicas Predicción, audición de lecturas, comprobación de predicciones, significado global, resumen oral, inferencia, anticipación.

EscrituraComprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Cuento:divertir.

Page 12: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final.Desarrollo de estrategias básicas. Cuento: elaboración guiada con base en un modelo.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Signos de admiración e interrogación, reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras, reconocimiento entre oralidad y escritura: orden de palabras en la oración.

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Palabras para describir ubicación espacial.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

12

¡A que te pego!

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

13El gato

bombero

Lectura Desarrollo y uso de estrategias básicas Predicción, audición de lecturas, comprensión específica, expresión de opiniones, anticipación.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Aviso o cartel: informar, apelar.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final. Aviso o cartel: emisor y mensaje principal.Desarrollo de estrategias básicas. Cuento: elaboración guiada con base en un modelo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO ACERVO DE LA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 13: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

DE FICHA BIBLIOTECA

13El gato

bombero

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

14Refina la

burra

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Alternancia por turnos. Descripción: caracterización de lo descrito.

LecturaFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Instructivo:objetivo. Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, comprensión específica, distinción entre realidad y fantasía.Uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en materiales escritos.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Cuento:divertir.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final. Desarrollo de estrategias básicas. Cuento: elaboración guiada con base en un modelo.

Page 14: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Concordancia, género y número.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

14Refina la

burra

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

15Risitos de oro

y los tres osos

Expresión oral Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización

Lectura

Relación sonoro-gráfica y valor sonoro-convencional. Relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasFunción, características y contenido Cuento: divertir.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Predicción, audición de lecturas, comprensión específica, comprobación de predicciones, relación imagen texto, resumen oral.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Recado: informar.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final. Recado :destinatario mensaje.Desarrollo de estrategias básicas. Transformación del final de un cuento.

Reflexión sobre la Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Palabras para describir objetos.

Page 15: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

lengua

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

15Risitos de oro y los tres osos

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

16El camión Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones, explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Alternancia por turnos. Discusión temática.

Lectura

Relación sonoro-gráfica y valor sonoro-convencional. Relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras

Función, características y contenido Relato: relatar; título, personajes, inicio, desarrollo y final.Letrero: informar; ubicación, propósito y mensaje.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, predicción, audición de lecturas, comprensión específica, expresión de opiniones, relación con experiencias previas.

Escritura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Letrero: informar.Conocimiento de las características de los textos. Letrero: informar; ubicación, propósito y mensaje.Desarrollo de estrategias básicas. Letrero: informar; ubicación, propósito y mensaje.

Page 16: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Signos de admiración e interrogación.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

16El camión

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

17Cuenta ratones

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Descripción: caracterización de lo descrito.

Lectura

Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, inferencias, resumen oral, identificación de palabras e indagación de su significado, relación con contenidos, intentos de lectura con apoyo en imágenes, distinción entre realidad y fantasía.

Uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en materiales escritos.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letrasUso de la escritura con distintos propósitos Artículo informativo: informar.Conocimiento de las características de los textos. Artículo informativo: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Artículo informativo, receta de cocina, cuento, aviso: elaboración guiada con base en un modelo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO ACERVO DE LA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 17: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

DE FICHA BIBLIOTECA

17Cuenta ratones

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

18Los tres

cabritos y el ogro tragón

Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Expresar emociones y sentimientos.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización: entonación, volumen de voz y movimientos corporales. Alternancia de turnos.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, inferencias, comprensión global.

Escritura

Uso de la escritura con distintos propósitos Aviso o cartel: apelar.Conocimiento de las características de los textos. Lista de alimentos. Aviso o cartel: emisor y mensaje principal.Desarrollo de estrategias básicas. Artículo informativo, receta de cocina, cuento, aviso: elaboración guiada con base en un modelo.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

18

Los tres cabritos y

Expresión oral

Page 18: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

el ogro tragón

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

19Un huevo saltarín

Segmentac oral

Comprensión y Segmentaci de mensajes orales Segmentaci de la Segmentac: claridad, secuencia de ideas y precisión.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de Segmentación Relatar hechos. Expresar emociones y sentimientos.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Segmentac de cuentos: comprensión y Segmentaci.

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de páginas

Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, inferencias, audición de lecturas, resumen oral.Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Búsqueda de Segmentació en materiales escritos.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – Segmentación de las letras. Punto final.Uso de la escritura con distintos propósitos Instructivo: apelar.Conocimiento de las características de los textos. Instructivo: ingredientes, preparación.

Desarrollo de estrategias básicas. Artículo informativo, receta de cocina, cuento, aviso: Segmentació guiada con base en un modelo. Segmentació de párrafos coherentes.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Reconocimiento de relaciones de significado entre palabras:antónimos.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO ACERVO DE LA REGISTRO DE OBSERVACIONES

Page 19: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

DE FICHA BIBLIOTECA

19

Un huevo saltarín

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

20No oigo, no oigo: soy de

palo.

Segmentac oral

Comprensión y Segmentaci de mensajes orales Respeto de turnos. Segmenta e Segmentación19n de mensajes.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de Segmentación Preguntar. Escuchar y entonar canciones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Segmentación: alternancia de turnos.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Instructivo: materiales y procedimiento.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, intentos de lectura con apoyo en Segmenta, comprensión global.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Registrar.

Desarrollo de estrategias básicas. Artículo informativo, receta de cocina, cuento, aviso: Segmentació guiada con base en un modelo. Segmentació de oraciones con significado completo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Reconocimiento de relaciones de significado entre palabras: derivadas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

20No oigo, no oigo: soy de palo.

Expresión oral

Lectura

Page 20: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

21El malora del

corral

Segmentac oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de Segmentación Expresar emociones y sentimientos. Manifestar Segmentac.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Segmentación: alternancia de turnos.

Lectura

Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Instructivo: materiales y procedimiento.

Desarrollo y uso de estrategias básicasConocimientos previos, audición de lecturas, intentos de lectura con apoyo en Segmenta, Segmentación20n de palabras e Segmentaci de su significado, correspondencia entre segmentos de la cadena hablada y partes del texto escrito, comprensión global.

Escritura

Uso de la escritura con distintos propósitos Instructivo: apelar. Segmentació: informar.Conocimiento de las características de los textos. Segmentació: tema e ideas Segmentació. Segmentació.Desarrollo de estrategias básicas. Segmentació de oraciones con significado completo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Reconocimiento de relaciones de significado entre palabras: sinónimos. Segmentación20n20 en la correspondencia

sonoro-gráfica: r-rr.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

21

El malora del corral Expresión oral

Lectura

Page 21: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

22Mariposa de

papel

Segmentac oral Comprensión y Segmentaci de mensajes orales Segmentaci de la Segmentac: claridad, secuencia de ideas y precisión.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Segmentació del proceso.

Lectura

Función, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Instructivo: materiales y procedimiento.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, intentos de lectura con apoyo en Segmenta, Segmentación21n de palabras e Segmentaci de su significado, Segmentación de predicciones.

Escritura

Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento:narrar,divertir.Conocimiento de las características de los textos. Cuento: inicio, desarrollo y final.

Desarrollo de estrategias básicas. Segmentació de oraciones con significado completo. Artículo informativo, receta de cocina, cuento, aviso: Segmentació guiada con base en un modelo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Segmentación21n y uso de palabras a partir del significado sintáctico-semántico.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

22

Mariposa de papel

Expresión oral

Lectura

Page 22: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

23La viejita y los quesos

Segmentac oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de Segmentación Regular/controlar las acciones de otros. Solicitar Segmenta.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización: Segmentaci, Segment de voz y movimientos Segmentaci.

LecturaFunción, características y contenido Instructivo: materiales y procedimiento.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, inferencias, Segmentación22n de palabras e Segmentaci de su significado.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Aviso o cartel: apelar. Conocimiento de las características de los textos. Aviso o cartel: emisor y mensaje principal

Desarrollo de estrategias básicas. Segmentació de oraciones con significado completo. Artículo informativo, receta de cocina, cuento, aviso: Segmentació guiada con base en un modelo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Segmentación.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

23La viejita y los quesos Expresión oral

Lectura

Page 23: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

24El teatro

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opinionesOrganización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización: entonación, volumen de voz y movimientos corporales.

LecturaFunción, características y contenido Artículo informativo: tema e ideas principales.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, identificación de palabras e indagación de su significado, comprensión global.

Escritura

Uso de la escritura con distintos propósitos Aviso o cartel: apelar. Conocimiento de las características de los textos. Aviso o cartel: emisor y mensaje principal. Invitación: convocante, lugar, fecha, horarioDesarrollo de estrategias básicas. Invitación: redacción y publicación.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Segmentación.Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

24

El teatro Expresión oral

Lectura

Escritura

Page 24: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

25Los pececitos

de colores

Expresión oral

Comprensión y producción de mensajes orales Respeto de turnos.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Preguntar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

Lectura

Conocimiento de la forma gráfica y su significado DireccionalidadFunción, características y contenido Cuento: divertir; inicio desarrollo y final. Instructivo: materiales y procedimiento.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, comprensión específica y literal, identificación de palabras e indagación de su significado, relación imagen-texto.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Artículo informativo: informar. Descripción: informar. Tarjeta postal: relatar, expresar sentimientos y emociones. Entrevista: preguntas y respuestas.

Conocimiento de las características de los textos. Artículo informativo: tema e ideas principales. Descripción: : tema e ideas principales.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Reconocimiento de similitudes entre oralidad y escritura: orden de las palabras en la oración.

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Reconocimiento dentro de palabras y frases, de la relación sonoro-gráfica de las letras.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

25

Los pececitos de colores

Expresión oral

Lectura

Page 25: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

26La gallinita

ciega

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Preguntar, explicar, manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Discusión temática: tema y opiniones. Exposición.

Lectura

Función, características y contenido Artículo informativo: tema e ideas principales. Leyenda: relatar; inicio, desarrollo y final.

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, comprensión específica y literal, identificación de palabras e indagación de su significado, relación imagen-texto.

Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Búsqueda de información en materiales escritos.

Escritura

Uso de la escritura con distintos propósitos Anuncio o cartel: apelar. Conocimiento de las características de los textos. Anuncio o cartel: emisor y mensaje principal. Desarrollo de estrategias básicas. Composición de oraciones con significado. Cartel: redacción, revisión, versión final y publicación.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso de la coma en enumeraciones.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

26La gallinita

ciega Expresión oral

Lectura

Escritura

Page 26: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

27La tierra de

arena

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

Lectura Función, características y contenido Instructivo: materiales y procedimiento. Leyenda: relatar; inicio, desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, relación imagen-texto.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras. Punto final.Uso de la escritura con distintos propósitos Anuncio o cartel: apelar. Carta: relatar, expresar sentimientos y emociones. Conocimiento de las características de los textos. Anuncio o cartel: emisor y mensaje principal. Carta. Fecha, destinatario, saludo, desarrollo y cierre.Desarrollo de estrategias básicas. Anuncio y carta: elaboración a partir de un modelo.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

27

La tierra de arena

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 27: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

28La bicicleta

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos. Juegos de dramatización.

Lectura

Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras.Función, características y contenido Artículo informativo: tema e ideas principales.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, relación imagen-texto, audición de lecturas.Conocimiento y uso de distintas fuentes de información El uso del plano.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

28La bicicleta

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 28: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

29Los músicos de Bremen

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Relatar hechos. Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

Lectura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras. Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final

Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, inferencia, relación imagen-texto, audición de lecturas, comprensión específica, expresión de piniones.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Descripción:informar. Conocimiento de las características de los textos. Descripción: tema e ideas principales.Desarrollo de estrategias básicas. Descripción: redacción y divulgación.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

29Los

músicos de Bremen Expresión oral

Lectura

Escritura

Page 29: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

30Un nuevo hermanito

Lectura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras. Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Noticia: informar, lugar, tiempo y participantes.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, comprensión específica, expresión de opiniones.

Escritura

Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras. Punto final.Uso de la escritura con distintos propósitos Carta: relatar, expresar sentimientos y emociones. Conocimiento de las características de los textos. Carta. Fecha, destinatario, saludo, desarrollo y cierre.Desarrollo de estrategias básicas. Anuncio y carta: elaboración a partir de un modelo.

Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso del orden alfabético como organizador de secuencias.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

30Un nuevo hermanito Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 30: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

31El sombrero de la bruja

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas Audición de lecturas, resumen oral, relación imagen-texto, identificación de palabras e indagación de significados.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Anuncio o cartel: apelar. Descripción: informar. Tarjeta de felicitación: expresar sentimientos y emociones.Conocimiento de las características de los textos. Anuncio o cartel: emisor y mensaje principal. Desarrollo de estrategias básicas. Anuncio o cartel: emisor y mensaje principal. Tarjeta de felicitación: redacción.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Expresiones ideomáticas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

31El

sombrero de la bruja

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 31: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

32Una planta en el estómago

Expresión oralComprensión y producción de mensajes orales Regulación de la expresión: claridad, secuencia de ideas y precisión.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos. Narración de un sueño, discusión temática.

LecturaConocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Direccionalidad : izquierda – derecha, arriba – abajo, relación entre portada – hojas interiores y secuencia de

páginasFunción, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y finalDesarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, inferencias, relación con conocimientos previos.

Escritura Desarrollo de estrategias básicas. Composición de oraciones con significado completo.Reflexión sobre la lengua Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso del orden alfabético como organizador de secuencias. Signos de admiración e interrogación.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

32Una planta

en el estómago

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 32: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

33Los zapatos

del novio

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Contar y disfrutar trabalenguas.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización.

LecturaConocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura Partes de un texto: índice.Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Invitación: apelar, informar; convocante, lugar, fecha y hora.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, relación con conocimientos previos. Comprensión específica,

comprensión literal.Conocimiento y uso de distintas fuentes de información Identificación del tipo de información en el periódico.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Nota periodística: informar.Conocimiento de las características de los textos. Nota periodística: lugar, tiempo, participantes. Escritura de canción con modelo. Desarrollo de estrategias básicas. Nota periodística: elaboración a partir de un modelo.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Identificación de oraciones: transformación de interrogativas a imperativas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

33Los

zapatos del novio

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

Page 33: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

34

El gato con botas

Expresión oral Comprensión y producción de mensajes orales Regulación de la expresión: claridad, secuencia de ideas y precisión.Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar hechos, explicar, manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Narración de cuento. Conversación: alternancia de turnos.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, predicción, confirmación de predicciones.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Artículo informativo: informar. Carta: relatar, expresar sentimientos y emociones.Conocimiento de las características de los textos. Artículo informativo: tema e ideas principales. Carta: fecha, destinatario, saludo, desarrollo y cierre.Desarrollo de estrategias básicas. Composición de oraciones con significado completo. Artículo informativo: redacción y versión final. Carta: redacción.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Uso de clases de palabras para calificar objetos y animales.Reflexión sobre la comunicación oral y escrita Carta: características de forma y contenido.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

34

El gato con botas

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

Page 34: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

35El doctor mil

olores

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos. Narración de un sueño, discusión temática.

LecturaFunción, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Instructivo: apelar; materiales y procedimiento.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, comprensión literal, identificación de palabras e indagación de su

significado, relación con conocimientos previos, expresión de opiniones.Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento. Divertir.

Conocimiento de las características de los textos. Cuento: personajes, inicio desarrollo y final.Reflexión sobre la

lenguaReflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Orden de las palabras en la oración.. uso de clases de palabras: palabras compuestas.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

35El doctor mil olores

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

Page 35: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

36¡se cayó el

circo!

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Explicar. Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos. Narración de un sueño, discusión temática.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Instructivo: apelar; materiales y procedimiento.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, relación con conocimientos previos, expresión de opiniones,

comprensión global.

EscrituraUso de la escritura con distintos propósitos Anuncio o cartel. Apelar.Conocimiento de las características de los textos. Anuncio o cartel: emisor y mensaje principal. Desarrollo de estrategias básicas. Composición de oraciones con significado completo. Cartel: redacción.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión sobre las características de la lengua para autorregular su uso Uso de clases de palabras para calificar objetos y animales.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

36¡se cayó el

circo!

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

Page 36: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

37El viento

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Relatar hechos. Explicar.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

LecturaComprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras.Función, características y contenido Artículo informativo: tema e ideas principales. Instructivo: materiales y procedimiento.Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, comprensión específica y literal, expresión de opiniones, relación

imagen-texto.Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Calendario: registrar

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

37El viento

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

Page 37: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

38

El lobo y las cabritas

Expresión oral Reconocimiento y uso de las distintas funciones de comunicación Manifestar opiniones.Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Juegos de dramatización.

Lectura Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras.Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, inferencia.

Escritura Uso de la escritura con distintos propósitos Instructivo: apelar. Recado: informar.Conocimiento de las características de los textos. Instructivo: materiales y procedimiento. Recado: fecha, destinatario, mensaje.Desarrollo de estrategias básicas. Instructivo: redacción. Recado.

Reflexión sobre la lengua

Reflexión y valoración de las convenciones del sistema de escritura Uso del guión largo al inicio de un diálogo. Irregularidades en la correspondencia sonoro-gráfica.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

38

El lobo y las cabritas

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR

Page 38: PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA - Blog de las materias … · Web viewNarración de un sueño, discusión temática. Lectura Conocimiento de la forma grafica y su significado en la lectura

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR.......................................

COORDINACIÓN........................................................ PRIMER GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE...............................

DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOSLECTURA COMPONENTES PROPÒSITOS CONTENIDOS

39Robinson Crusoe

Expresión oral Organización temporal y causal considerando las partes del discurso Conversación: alternancia de turnos.

Lectura Función, características y contenido Cuento: divertir; personajes, inicio desarrollo y final. Desarrollo y uso de estrategias básicas Conocimientos previos, audición de lecturas, relación con conocimientos previos, inferencia.

EscrituraComprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional Comprensión de la relación sonoro – grafica y del valor sonoro – convencional de las letras.Uso de la escritura con distintos propósitos Cuento: divertir. Mensaje: apelar. Descripción: informar.Desarrollo de estrategias básicas. Composición de oraciones con significado completo. Cuento: redacción. Mensaje de auxilio. 38escripción. Recado.

LECTURA COMPONENTE ACTIVIDADES NOMBRE Y NUMERO DE FICHA

ACERVO DE LA BIBLIOTECA REGISTRO DE OBSERVACIONES

39Robinson Crusoe

Expresión oral

Lectura

Escritura

Reflexión sobre la Lengua

VO.BO VO.BO. VO.BOMAESTRO DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA INSPECTOR ESCOLAR