planetacomunal2015publicación

25
P l a n e t a C o m u n a l N u e v a s C i u d a d e s E c o l ó g i c a s

Upload: fundasolares

Post on 03-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeta Comunal es un llamado abierto y permanente a la realización de un ideal de vida colectivo que abraza la Tierra y todos los que sueñan con un mundo nuevo.En este momento histórico, la conciencia colectiva exige una visión integral que reúna el espíritu innovador y el conocimiento ancestral; que apunte a un crecimiento armonioso en belleza y abundancia; que reúna las propuestas de quienes buscan el bienestar común. Es una invitación a enfocarse en la maravilla de la vida, entender el proceso planetario con visión holística y aportar iniciativas constructivas capaces de crear un cambio significativo en el planeta, la civilización y el ser humano.

TRANSCRIPT

P l a n e t a C o m u n a lN u e v a s C i u d a d e s E c o l ó g i c a s

“Lo local, confinado sólo a lo local es contrarrevolucionario.

Lo local, unido a lo universal en un tejido social y político, es una fuerza revolucionaria formidable.”

Hugo Chávez: Aló Presidente Teórico #1

Planeta Comunal

Planeta Comunal es un llamado abierto y permanente a la realización de un ideal de vida colectivo que abraza la Tierra y todos los que sueñan con un mundo nuevo.

Planeta Comunal

En este momento histórico, la conciencia colectiva exige una visión integral que reúna el espíritu innovador y el conocimiento ancestral;

que apunte a un crecimiento armonioso en belleza y abundancia;

que reúna las propuestas de quienes buscan el bienestar común.

Planeta Comunal

Es una invitación a enfocarse en la maravilla de la vida, entender el proceso planetario con visión holística y aportar iniciativas constructivas capaces de crear un cambio significativo en el planeta, la civilización y el ser humano.

Antecedentes Eventos Caracas

• Festival de la Juventud y los Estudiantes 2005

• VI Foro Social Mundial 2006

• II Foro Social Américas 2006

• Filven 2008

• Fitcar 2010

• Foro Sao Paulo 2012

Contexto Global

• Migración creciente a las ciudades.

• Política de desarrollo multipolar.

• Oportunidad para canalizar recursos.

• Surgimiento de una cultura comunal.

• Aspiración a un nuevo modelo socioeconómico ecológico.

• Aparición de nuevos diseños urbanos.

• Compromiso con la Revolución Mundial.

Visión

Una reunión internacional que convoca y multiplica el optimismo y apoyo hacia una propuesta constructiva de desarrollo comunal con visión ecológica espiritual.

Misión

Reunir en un evento nuclear las fuerzas e ideas necesarias para la manifestación plena de las nuevas ciudades ecológicas.

Objetivos

• Generar mecanismos permanentes para la participación ecomunal.

• Desarrollar un proceso educativo ecomunal organizado.

• Compilar una cartera de proyectos ecomunales.

• Contribuir con el desarrollo territorial desde la visión ecomunal.

• Organizar las fuerzas del cambio hacia el mundo que queremos.

Operaciones

Expo Proyectos Ecología Comunal

ForoTemático

Consejo Visiones

Asamblea Ecomuneros

Concurso Proyectos

Caravana Pobladores

Llamado a Registro Planeta Comunal

Festival Caracas Ciudad Ecomunal

“Las Comunas serán las células geohumanas del territorio y estarán conformadas por las comunidades (…) donde los ciudadanos y ciudadanas comunes tendrán el poder de

construir su propia geografía y su propia historia.”Hugo Chávez: Propuesta Reforma Constitucional.

Tema Central

Ecología Comunal: Poder de la Visión Ecomunal

Ejes Temáticos

• La Comuna Planetaria: Poder de Integración.

• La Ciudad Renovada: Poder de Transformación.

• La Nueva Ciudad Comunal: Poder de Creación.

Participantes

• Proyectos de desarrollo ecología comunal.

• Instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.

• Ecomuneros, fundadores, pobladores impulsores.

• Misioneros Solares.

• Organizaciones de base nacionales e internacionales.

• Cultores, artistas y demás expresiones creativas.

Resultados

• Plataforma Planeta Comunal

• Escuela de Ecología Comunal

• Cartera de Proyectos Ecomunales

• Proyecto Nuevas Ciudades Ecomunales

• Misión Solares

Impacto

• Prestigio Internacional para Ciudad Anfitriona

• Más de 100.000 visitantes

• Delegados de 5 continentes

• Integración pública-privada

• Fuente de Innovación

• Despliegue de Proyectos

• Poderoso Sistema de Participación Popular Ciudadana

“Es necesario que nos armemos de la visión holística.

El holismo es la visión integral.

Hay que mirar la realidad completa y asumirla como un todo.”

Hugo Chávez. Aló Presidente Teórico #1

Abordaje Integral

• Cultura

• Cultura Planetaria

• Arte y Celebración

• Desarrollo Integral del Ser

• Sociedad

• Gestión Integral

• Salud Natural

• Educación Holística

• Economía

• Producción Ecológica

• Servicios Integrales

• Administración Sistémica

• Ambiente

• Infraestructura Ecológica

• Agricultura Orgánica

• Energía Integral

Ecología Comunal

Principios Ecomunales

• Dirección y Crecimiento

• Visión y Expresión

• Comunicación y Discernimiento

• Provisión y Distribución

• Colaboración y Promoción

• Disfrute y Ganancia

• Confianza y Creación

Planeta Comunal Plataforma

• Planeta Comunal Web

• PlanetaComunal.net

• Planeta Comunal Redes Sociales

• Blog Planeta Comunal

• Canales de Videos Planeta Comunal

• Planeta Comunal Medios

• Producciones Planeta Comunal

• Comunal Planet TV

• Radio Planeta Comunal

• Ediciones Planeta Comunal

• Planeta Comunal Eventos

• Representaciones Planeta Comunal

• Recepciones y Guiaturas

• Visitas y Acompañamiento

• Encuentro Internacional PlanetaComunal

Escuela Ecología Comunal

• Investigaciones Ecología Comunal

• Análisis y Evaluación Proyectos

• Desarrollo de Contenidos

• Centro de Recuperación de Datos

• Laboratorio Planetario

• Programas y Cursos Ecología Comunal

• Programa Formación Misioneros

• Programa Formación Ecomuneros

• Cursos de Extensión y Acreditación

• Programas de Divulgación

• Documentación e Información Ecología Comunal

• Biblioteca Ecología Comunal

• Base de Datos Ecología Comunal

• Publicaciones Ecología Comunal

• Productora Ecología Comunal

Plan Ejecutivo

• Fase 1: Mesa Técnica Ecomunal

• Fase 2: Evento Planeta Comunal Caracas 2015

• Fase 3: Campamento Ecomunal

• Fase 4: Abordaje Ecología Comunal

• Fase 5: Construcción Ecomuna Inaugural

• Fase 6: Red Ciudades Ecomunales

• Fase 7: Gran Nación Ecomunal

Propuesta Gráfica

PLANETACOMUNAL

P l a n e t a C o m u n a lC a r a c a s 2 0 1 5

Responsable del Proyecto:

Alejandro Noguera ci: v-11.408.956

FUNDASOLARES

Contacto: [email protected]

0416 011 91 64